iveldie

@paumal seguramente tengan stock anterior a esta subida. Eso es el precio de hoy, sobre los 4 euros sale. El margen comercial para fruta y verdura es sobre el 50%. Evidentemente con productos con estos precios no le hago ese margen, sería invendible.

Las tiendas pequeñas vamos al día, yo pido 5 kg de plátanos cada día más o menos. No puedo tener 20 cajas de 30 kgs como tiene el supermercado. Ellos almacenan y pueden jugar. Por eso estas subias nos afectan de pleno a las pequeñas tiendas de barrio, que parece que estafamos y vendemos más caro, pero no es porque ganemos más

iveldie

Por primera vez en 13 años en mi tienda he comprado banana de Costa RIca en vez de Plátano de Canarias. El plátano tenía que venderlo a 5,95 el kg. Es una barbaridad. LLevo un tiempo vendiendolo a más de 4 el quilo y mucha gente ya dejó de comprar, como para ponerlo a 6 euros. La banana la puedo vender a 2,30. Aquí hay un grave problema cuando nos obligan a comprar producto de importación mucho más barato que el nuestro.

zachariah

#9 El Grupo Planeta estafó así 5000 eurazos a mi anciana madre con su ejército de vendedores a domicilio. Hijos de la gran puta

iveldie

Grupo Planeta tiene estas prácticas, hay mucha gente afectada que tan siquiera saber que les han estafado ya que les van incrementando la cuota o disminuyendo pero alargando los años y al final despues de 10 años pagando siguen debiendo lo mismo ya que les endosan nuevos productos diciendo que son regalos por ser buenos clientes. Les hacen firmar la entrega y resulta que eso es un contrato nuevo.

zachariah

#9 El Grupo Planeta estafó así 5000 eurazos a mi anciana madre con su ejército de vendedores a domicilio. Hijos de la gran puta

iveldie

#20 Te dejo una historia sobre teletransporte que he escrito

La Terminal Cuántica Interplanetaria era una pequeña muestra del futuro prometido por la teletransportación. Enormes cápsulas de energía cuántica hacían posible transferir materia a través del espacio en cuestión de segundos. Aquel día, cientos de pasajeros de todas las razas se arremolinaban en el vasto hangar, charlando emocionados mientras esperaban sus vuelos.
Juan Ramírez checó su billete y se dirigió a la Sala de Tránsito 7. Una familia con tres niños pequeños iba delante de él, los chiquillos brincaban de emoción ante la perspectiva de "viajar como los superhéroes". Juan les sonrió indulgente al pasar. Tomó asiento junto a una mujer entrada en años que le devolvió una mirada de reconocimiento.
Una voz computarizada anunció que tomarían la posición de teletransferencia en dos minutos. Como autómatas, los pasajeros se abrocharon sus cinturones de seguridad cruzados sobre el pecho y las piernas. Juan contempló por última vez el hangar, admirando los paneles de control cuántico con sus complejos diagramas energéticos. Todo parecía en orden.
De pronto, las luces parpadearon y un estruendo ensordecedor como una explosión contenida sacudió la sala. Juan sintió una fuerza aplastante comprimiéndolo contra su asiento y los demás pasajeros. Gritos desgarradores de terror y agonía llenaron el aire mientras una energía indescriptible arremolina los cuerpos humanos en una amalgama gelatinosa.
Lo que al principio parecían extremidades separadas se iban uniendo y doblando, retorciéndose en ángulos grotescos, fundiéndose en una masa palpitante. Huesos se rompían, músculos se desgarraban, la sangre y las vísceras se mezclaban en un caldo orgánico. Juan abrió la boca pero de ella sólo manó un chillido ahogado mientras su cuerpo se licuaba junto con los demás.
La conmoción duró apenas unos segundos pero pareció una eternidad. Cuando la energía cuántica se disipó, todo quedó en silencio. Las luces volvieron lentamente, iluminando la escena dantesca que había quedado en la sala de destino: una gran bola informe de carne, huesos y despojos humanos hacinados sin orden ni sentido.
Algunas extremidades aún se movían débilmente en la periferia de aquella masa carnosa, como si una fuerza interna las animara. Hacia el centro, en las profundidades del amasijo gelatinoso, unos cuantos pasajeros seguían vivos, aunque porciones enteras de su ser se habían unido al todo. Sus gritos quedos y distorsionados por los líquidos y tejidos que obstruían sus bocas eran el testimonio final de aquel horror indescriptible.
Los restos de la pequeña familia yacían desparramados cerca de Juan, o lo que aún quedaba de él. Un pie pequeño de uno de los niños sobresalía de la bola, dando algunas sacudidas. La mujer mayor estaba casi intacta pero atrapada en el núcleo de aquella espantosa mezcla, con los ojos desorbitados y la boca abierta en un grito mudo...

f2105

#31 Normal. No usaron la temugerencia lineal ni los absorbedores transdifusores iónicos post equivalentes inferiores en avalancha con los neutrinos muónicos. Aún les falta mucho para descubrir eso y que no pasen esos "accidentes".

S

#51 yo soy más de pistola de portales Rick Sánchez

iveldie

A mi me pasó que pillé un vuelo de ida y vuelta y puse maleta en cabina pagando un plus. Resulta que automáticamente lo pone solo en la ida pero no en la vuelta. Antes al poner maleta de mano la incluía en ida y vuelta. Asi mucha gente pensando que ya lo tenía pagado tenía que pagar luego el recargo.

iveldie

#1 vaya, lo habia buscado y no la había visto y no me ha salido aviso de noticias parecidas. Que raro

tollendo

#3 El buscador está muerto.

o

#156 A mi calidad precio las que más me gustan belgas son: kwat, Carlos cuvee azul, te recomiendo si quieres ver cervezas bastante decentes a precios buenos una tienda de cervezas importación de Cáceres que se llama cerveceres, hacen catas y sino pasas por la ciudad le puedes seguir rn Facebook que publica joyas cada dia

iveldie

#125 he buscado esa cerveza Westveleteren debe ser la que dices no? Veo que cuesta 15,49 una botella de 33. Me parece una barbaridad pero me pica la curiosidad. Alguna otra recomendacion por un precio más asequible?

Kenzaburo

#156 Busca la St. Bernardus, precio más asequible y muy parecida 

o

#156 A mi calidad precio las que más me gustan belgas son: kwat, Carlos cuvee azul, te recomiendo si quieres ver cervezas bastante decentes a precios buenos una tienda de cervezas importación de Cáceres que se llama cerveceres, hacen catas y sino pasas por la ciudad le puedes seguir rn Facebook que publica joyas cada dia

iveldie

#78 yo también los uso, como siempre me sobran de la tienda pues los he aprendido a usar para muchas cosas, hasta para limpiar. Lo que comentaba es que me parece curioso que sea un producto que no se venda apenas. Lo mismo el pomelo, a mi me encanta y no se vende jamás ni uno

iveldie

¿quien compra limones? Tengo una tienda de alimentación y limones compro una caja de 5 kg y no la vendo ni en un mes, siempre acabo tirando. A veces alguien se lleva un limón, pero lo normal es no vender ninguno en todo un día. Ocurre lo mismo con las coliflores, compro una hasta que se pone fea, me la llevo a casa y compro otra. Si vendo 5 o 6 al año es mucho.

mierdeame

#36 ¿Como ingrediente en la industria alimentaria?

Supercinexin

#36 Yo compro limones cada vez que voy al súper Me lo echo en el pescado empanado y en el pollo empanado, me lo echo en la paella, me hago un filetillo de salmón a la plancha y le meto churretón de limón, me hago una pechuga de pollo a la plancha y lo mismo...

Es una "salsa" natural de puta madre, ya te lo digo: yo limones compro siempre, los uso un montón.

iveldie

#78 yo también los uso, como siempre me sobran de la tienda pues los he aprendido a usar para muchas cosas, hasta para limpiar. Lo que comentaba es que me parece curioso que sea un producto que no se venda apenas. Lo mismo el pomelo, a mi me encanta y no se vende jamás ni uno

T

#36 yo no compro porque mi padre tiene un limonero y nos sobran para toda, la família. Pero sí que usamos y si no tuviéramos, habría que comprar una malla de tanto en tanto

iveldie

#164 pues te haré caso. Yo actualmente tengo una nvidia shield pro con kodi conectada al NAS, descargo las pelis desde un IMac, que tambien tiene unos 12 años. Voy un poco obsoleto en todo, mi idea es comprar un mini pc algo mas potente porque me interesa mucho el mundo de la emulación. También correria mejor kodi en un mini pc. Y si cambio el NAS y puedo meterle plex pues tendría muchas más opciones. Pero soy autónomo y tengo pocos ingresos

beltzak

#167 Yo tengo un Qnap Tvs-h1288x que tuve la verdadera suerte de comprar en diciembre del 2019 con una oferta NFR del 20% y me salió a 1790€ iva incluido. Hoy en día esta a 3600€ iva incluido. Luego tengo con el software de virtualization una vm con un debían con Jellyfin que es como Plex (creo, ya que probé Plex una vez y no me gustó nada que tuviera que pagar por hacer streaming a un móvil y otras cosas mas). Y luego tengo otra vm para XCP-NG q es un hipervisor tipo proxmox, vmware server para gestionar muchas máquinas virtuales dentro ya que el de QNap ni se acerca a las características de estos para manejar 20 máquinas virtuales como laboratorio de pruebas incluyendo de que todos los datos quedan “encapsulados “ dentro de una sola vm de Qnap. Dentro de XCP-NG tengo un debían pequeño 2cpu 2gb ram con transmission-daemon con el me conecto desde el mac con transmission-remote (esta app tiene bugs y se cierra de vez en cuando pero como el servidor va muy muy bien).
Lo único que tengo instalado en el QNap es Kodi desde un repositorio externo para que el sistema operativo de Qnap este lo mas limpio posible (vanilla) y que las guarradas de laboratorio/aprendizaje/test de software etc no acaben afectando al sistema. Dockers etc todo dentro del XcP-NG.
En otro ordenador estoy probando proxmox per llevo bastantes años con el setup de arriba. Para hacer esas cosas necesitas algo de CPU y RAM. Y para las máquinas virtuales SSD mínimo y si puedes NMVE. Con dos bahías pues entenderás que es imposible Yo antes tenia ingresos y ahora estoy seco. La vida da muchas vueltas, ánimo.

iveldie

#162 creo que no se pueden enviar privados. Yo habia pensado en este, con 12tb voy sobrado y no puedo gastar mucho, con este vienen los dos discos de 12tb por 831, el de 4 bahias con 2 discos duros se me va a unos 1300, es demasiado. https://www.pccomponentes.com/synology-diskstation-ds223j-nas-2x-discos-duros-12tb-wd-red-plus

beltzak

#163 Pues no se procesador ARM y 1 GB de RAM 212€ Estás pagando 300€ por cada disco. Igual es suficiente para ti.

Yo soy un poco raro quizás, como informático prefiero mas potencia, mas ram y mas sostenible en el futuro. Si tengo 800€ ahora prefiero un NAS como el que te he puesto de 572€ (habría que buscar una oferta del 10-15%) con procesador Intel mas RAM 6GB máximo y 2 NMVe y 4 bahías. Y me compraría solo 1 disco duro de 12 TB y otro de 1tb NMVe para el sistema operativo y me costaría algo mas que tu opción por el 1TB NMVE que yo compré uno por 58€ en pccomponentes el Samsung 980. Y en un futuro próximo comprar otro de 12 TB y de 1TB nmve y ampliar a espejo los dos que tenías. Que serían otros 400€ probablemente.

Pero claro, le meto máquinas virtuales, Jellyfin, Kodi para el HDMI etc.

También tengo que decirte que están horriblemente caros los NAS con respecto a los precios anteriores a la pandemia. Un asco. Y los discos duros también. Compré hace 4 años un Seagate Ironwolf 8TB por 200€ y están a 210€ en pccomponentes. Y Seagate barracuda 4TB en 2016 por 128€ y ahora he visto en PcComponentes a 101€.

iveldie

#164 pues te haré caso. Yo actualmente tengo una nvidia shield pro con kodi conectada al NAS, descargo las pelis desde un IMac, que tambien tiene unos 12 años. Voy un poco obsoleto en todo, mi idea es comprar un mini pc algo mas potente porque me interesa mucho el mundo de la emulación. También correria mejor kodi en un mini pc. Y si cambio el NAS y puedo meterle plex pues tendría muchas más opciones. Pero soy autónomo y tengo pocos ingresos

beltzak

#167 Yo tengo un Qnap Tvs-h1288x que tuve la verdadera suerte de comprar en diciembre del 2019 con una oferta NFR del 20% y me salió a 1790€ iva incluido. Hoy en día esta a 3600€ iva incluido. Luego tengo con el software de virtualization una vm con un debían con Jellyfin que es como Plex (creo, ya que probé Plex una vez y no me gustó nada que tuviera que pagar por hacer streaming a un móvil y otras cosas mas). Y luego tengo otra vm para XCP-NG q es un hipervisor tipo proxmox, vmware server para gestionar muchas máquinas virtuales dentro ya que el de QNap ni se acerca a las características de estos para manejar 20 máquinas virtuales como laboratorio de pruebas incluyendo de que todos los datos quedan “encapsulados “ dentro de una sola vm de Qnap. Dentro de XCP-NG tengo un debían pequeño 2cpu 2gb ram con transmission-daemon con el me conecto desde el mac con transmission-remote (esta app tiene bugs y se cierra de vez en cuando pero como el servidor va muy muy bien).
Lo único que tengo instalado en el QNap es Kodi desde un repositorio externo para que el sistema operativo de Qnap este lo mas limpio posible (vanilla) y que las guarradas de laboratorio/aprendizaje/test de software etc no acaben afectando al sistema. Dockers etc todo dentro del XcP-NG.
En otro ordenador estoy probando proxmox per llevo bastantes años con el setup de arriba. Para hacer esas cosas necesitas algo de CPU y RAM. Y para las máquinas virtuales SSD mínimo y si puedes NMVE. Con dos bahías pues entenderás que es imposible Yo antes tenia ingresos y ahora estoy seco. La vida da muchas vueltas, ánimo.

beltzak

#163 He probado también la opción de comprar 3 discos de 8TB y poner en raid 5 tendrías alrededor de 14TB pero es que si vas a la gama pro Seagate q te dan 5 años de garantía por 20-30€ mas por disco se te va a 740€ y aún no tendríamos ni el NAS. Otra opción DIY, si tienes un ordenador antiguo, yo tengo uno del 2013 y menos el consumo eléctrico va espectacular con TrueNAS. Intel i7 4770 y 32 GB de Ram. Eso sí, aplicaciones en el móvil y eso 0.

Osea que al final es una decisión personal basado en las necesidades particulares de cada uno.

iveldie

#71 pues no sabría cual comprar, estoy muy perdido con esto.

beltzak

#161 Yo en Synology no te puedo ayudar mucho, apenas conozco su gama. En QNAP sería un TS-453D (no tiene NMVE M2) que está descatalogado pero aún se vende o un TS-462 que l versión moderna y si que tiene 2 NMVE M2 además de 4 bahías .

En Synology por lo que veo en Qloudea seria mas o menos un DS423+
https://qloudea.com/synology-ds423plus
Si estás contento con tu Synology y no quieres aprender o malgastar tiempo (trastear) lo suyo es mantener Synology. Si te interesa Qnap puedes mandarme un privado (no se si hay privado en meneame jaja)

iveldie

#162 creo que no se pueden enviar privados. Yo habia pensado en este, con 12tb voy sobrado y no puedo gastar mucho, con este vienen los dos discos de 12tb por 831, el de 4 bahias con 2 discos duros se me va a unos 1300, es demasiado. https://www.pccomponentes.com/synology-diskstation-ds223j-nas-2x-discos-duros-12tb-wd-red-plus

beltzak

#163 Pues no se procesador ARM y 1 GB de RAM 212€ Estás pagando 300€ por cada disco. Igual es suficiente para ti.

Yo soy un poco raro quizás, como informático prefiero mas potencia, mas ram y mas sostenible en el futuro. Si tengo 800€ ahora prefiero un NAS como el que te he puesto de 572€ (habría que buscar una oferta del 10-15%) con procesador Intel mas RAM 6GB máximo y 2 NMVe y 4 bahías. Y me compraría solo 1 disco duro de 12 TB y otro de 1tb NMVe para el sistema operativo y me costaría algo mas que tu opción por el 1TB NMVE que yo compré uno por 58€ en pccomponentes el Samsung 980. Y en un futuro próximo comprar otro de 12 TB y de 1TB nmve y ampliar a espejo los dos que tenías. Que serían otros 400€ probablemente.

Pero claro, le meto máquinas virtuales, Jellyfin, Kodi para el HDMI etc.

También tengo que decirte que están horriblemente caros los NAS con respecto a los precios anteriores a la pandemia. Un asco. Y los discos duros también. Compré hace 4 años un Seagate Ironwolf 8TB por 200€ y están a 210€ en pccomponentes. Y Seagate barracuda 4TB en 2016 por 128€ y ahora he visto en PcComponentes a 101€.

iveldie

#164 pues te haré caso. Yo actualmente tengo una nvidia shield pro con kodi conectada al NAS, descargo las pelis desde un IMac, que tambien tiene unos 12 años. Voy un poco obsoleto en todo, mi idea es comprar un mini pc algo mas potente porque me interesa mucho el mundo de la emulación. También correria mejor kodi en un mini pc. Y si cambio el NAS y puedo meterle plex pues tendría muchas más opciones. Pero soy autónomo y tengo pocos ingresos

beltzak

#167 Yo tengo un Qnap Tvs-h1288x que tuve la verdadera suerte de comprar en diciembre del 2019 con una oferta NFR del 20% y me salió a 1790€ iva incluido. Hoy en día esta a 3600€ iva incluido. Luego tengo con el software de virtualization una vm con un debían con Jellyfin que es como Plex (creo, ya que probé Plex una vez y no me gustó nada que tuviera que pagar por hacer streaming a un móvil y otras cosas mas). Y luego tengo otra vm para XCP-NG q es un hipervisor tipo proxmox, vmware server para gestionar muchas máquinas virtuales dentro ya que el de QNap ni se acerca a las características de estos para manejar 20 máquinas virtuales como laboratorio de pruebas incluyendo de que todos los datos quedan “encapsulados “ dentro de una sola vm de Qnap. Dentro de XCP-NG tengo un debían pequeño 2cpu 2gb ram con transmission-daemon con el me conecto desde el mac con transmission-remote (esta app tiene bugs y se cierra de vez en cuando pero como el servidor va muy muy bien).
Lo único que tengo instalado en el QNap es Kodi desde un repositorio externo para que el sistema operativo de Qnap este lo mas limpio posible (vanilla) y que las guarradas de laboratorio/aprendizaje/test de software etc no acaben afectando al sistema. Dockers etc todo dentro del XcP-NG.
En otro ordenador estoy probando proxmox per llevo bastantes años con el setup de arriba. Para hacer esas cosas necesitas algo de CPU y RAM. Y para las máquinas virtuales SSD mínimo y si puedes NMVE. Con dos bahías pues entenderás que es imposible Yo antes tenia ingresos y ahora estoy seco. La vida da muchas vueltas, ánimo.

beltzak

#163 He probado también la opción de comprar 3 discos de 8TB y poner en raid 5 tendrías alrededor de 14TB pero es que si vas a la gama pro Seagate q te dan 5 años de garantía por 20-30€ mas por disco se te va a 740€ y aún no tendríamos ni el NAS. Otra opción DIY, si tienes un ordenador antiguo, yo tengo uno del 2013 y menos el consumo eléctrico va espectacular con TrueNAS. Intel i7 4770 y 32 GB de Ram. Eso sí, aplicaciones en el móvil y eso 0.

Osea que al final es una decisión personal basado en las necesidades particulares de cada uno.

beltzak

#62 4 discos de 2TB son en RAID0 = 8 TB. ¿Me estás diciendo que tienes RAID 0?

Mi consejo es que si vas a comprar un NAS de 2 bahías que vale no se supongamos 400€ te compres uno de 4 bahías por apenas 100€ mas el mismo modelo (quizás algo mas pero no suele ser mucha la diferencia). Si puede ser que tenga 2 zocalos para NMVE M2 y así tienes sitio para 6 discos. Los NMVE los primeros en instalar para el sistema operativo y las aplicaciones del NAS. Luego si andas corto de cash, pues pones dos discos de 12TB en espejo y dejas los otros dos vacíos para un futuro que tengas para otro espejo de los TB que quieras.

Y luego, el synology que tienes ahora, tendrá un ajuste de energía en el que le puedes configurar cuando encender (lunes a las 14:00) y cuando apagar (lunes a las 17:00j y con el programa de backup de synology haces un backup del nuevo al viejo cada semana(los lunes da las 14:10), mes y después apagará el viejo.

iveldie

#71 pues no sabría cual comprar, estoy muy perdido con esto.

beltzak

#161 Yo en Synology no te puedo ayudar mucho, apenas conozco su gama. En QNAP sería un TS-453D (no tiene NMVE M2) que está descatalogado pero aún se vende o un TS-462 que l versión moderna y si que tiene 2 NMVE M2 además de 4 bahías .

En Synology por lo que veo en Qloudea seria mas o menos un DS423+
https://qloudea.com/synology-ds423plus
Si estás contento con tu Synology y no quieres aprender o malgastar tiempo (trastear) lo suyo es mantener Synology. Si te interesa Qnap puedes mandarme un privado (no se si hay privado en meneame jaja)

iveldie

#162 creo que no se pueden enviar privados. Yo habia pensado en este, con 12tb voy sobrado y no puedo gastar mucho, con este vienen los dos discos de 12tb por 831, el de 4 bahias con 2 discos duros se me va a unos 1300, es demasiado. https://www.pccomponentes.com/synology-diskstation-ds223j-nas-2x-discos-duros-12tb-wd-red-plus

beltzak

#163 Pues no se procesador ARM y 1 GB de RAM 212€ Estás pagando 300€ por cada disco. Igual es suficiente para ti.

Yo soy un poco raro quizás, como informático prefiero mas potencia, mas ram y mas sostenible en el futuro. Si tengo 800€ ahora prefiero un NAS como el que te he puesto de 572€ (habría que buscar una oferta del 10-15%) con procesador Intel mas RAM 6GB máximo y 2 NMVe y 4 bahías. Y me compraría solo 1 disco duro de 12 TB y otro de 1tb NMVe para el sistema operativo y me costaría algo mas que tu opción por el 1TB NMVE que yo compré uno por 58€ en pccomponentes el Samsung 980. Y en un futuro próximo comprar otro de 12 TB y de 1TB nmve y ampliar a espejo los dos que tenías. Que serían otros 400€ probablemente.

Pero claro, le meto máquinas virtuales, Jellyfin, Kodi para el HDMI etc.

También tengo que decirte que están horriblemente caros los NAS con respecto a los precios anteriores a la pandemia. Un asco. Y los discos duros también. Compré hace 4 años un Seagate Ironwolf 8TB por 200€ y están a 210€ en pccomponentes. Y Seagate barracuda 4TB en 2016 por 128€ y ahora he visto en PcComponentes a 101€.

iveldie

#164 pues te haré caso. Yo actualmente tengo una nvidia shield pro con kodi conectada al NAS, descargo las pelis desde un IMac, que tambien tiene unos 12 años. Voy un poco obsoleto en todo, mi idea es comprar un mini pc algo mas potente porque me interesa mucho el mundo de la emulación. También correria mejor kodi en un mini pc. Y si cambio el NAS y puedo meterle plex pues tendría muchas más opciones. Pero soy autónomo y tengo pocos ingresos

beltzak

#167 Yo tengo un Qnap Tvs-h1288x que tuve la verdadera suerte de comprar en diciembre del 2019 con una oferta NFR del 20% y me salió a 1790€ iva incluido. Hoy en día esta a 3600€ iva incluido. Luego tengo con el software de virtualization una vm con un debían con Jellyfin que es como Plex (creo, ya que probé Plex una vez y no me gustó nada que tuviera que pagar por hacer streaming a un móvil y otras cosas mas). Y luego tengo otra vm para XCP-NG q es un hipervisor tipo proxmox, vmware server para gestionar muchas máquinas virtuales dentro ya que el de QNap ni se acerca a las características de estos para manejar 20 máquinas virtuales como laboratorio de pruebas incluyendo de que todos los datos quedan “encapsulados “ dentro de una sola vm de Qnap. Dentro de XCP-NG tengo un debían pequeño 2cpu 2gb ram con transmission-daemon con el me conecto desde el mac con transmission-remote (esta app tiene bugs y se cierra de vez en cuando pero como el servidor va muy muy bien).
Lo único que tengo instalado en el QNap es Kodi desde un repositorio externo para que el sistema operativo de Qnap este lo mas limpio posible (vanilla) y que las guarradas de laboratorio/aprendizaje/test de software etc no acaben afectando al sistema. Dockers etc todo dentro del XcP-NG.
En otro ordenador estoy probando proxmox per llevo bastantes años con el setup de arriba. Para hacer esas cosas necesitas algo de CPU y RAM. Y para las máquinas virtuales SSD mínimo y si puedes NMVE. Con dos bahías pues entenderás que es imposible Yo antes tenia ingresos y ahora estoy seco. La vida da muchas vueltas, ánimo.

beltzak

#163 He probado también la opción de comprar 3 discos de 8TB y poner en raid 5 tendrías alrededor de 14TB pero es que si vas a la gama pro Seagate q te dan 5 años de garantía por 20-30€ mas por disco se te va a 740€ y aún no tendríamos ni el NAS. Otra opción DIY, si tienes un ordenador antiguo, yo tengo uno del 2013 y menos el consumo eléctrico va espectacular con TrueNAS. Intel i7 4770 y 32 GB de Ram. Eso sí, aplicaciones en el móvil y eso 0.

Osea que al final es una decisión personal basado en las necesidades particulares de cada uno.

iveldie

#76 casi todo es cine de los 70 y 80, principalmente terror y teen movies. Las actuales las borro después de verlas