silencer

#16 venia a preguntar eso de delantal
"Según la gendarmería neerlandesa, un hombre en un delantal fue absorbido por la máquina en marcha."

hasta había mirado en la RAE
https://dle.rae.es/delantal

i

Planta un puto limonero que de limones todo el año y no volverás a comprar un limón en tu vida. Increíble el rendimiento de esos árboles.

ElTioPaco

#8 y "Cualquier final... ¿Qué ha sido del jinete y su caballo?¿Qué, del cuerno y su reclamo? Han pasado como lluvia en las montañas, como viento en la pradera. Los días se apagan en el Oeste, tras las colinas, sumidos en la sombra. ¿Cómo hemos llegado a esto?"

blak

No entiendo los comentarios críticos. La adopción de usb c como estándar es una pasada. Tengo un solo cargador para todos los dispositivos. ¿Se nos ha olvidado lo horrible que era la situación hace no muchos años, con un cargador específico para cada uno?

Pointman

#5 Tengo una colección de móviles antiguos... con su correspondiente colección de cargadores. Que rápido olvidamos aquellos tiempos salvajes...

#18 #5 #15
Hoy día el USB C es un estándar de facto.
Como dicen algunos más abajo, el único díscolo es Apple.
No me molesta usar el USB C, al contrario. Lo que me molesta es que te obliguen a usarlo, frenando así las futuras mejoras. Siempre se han aplicado las mejoras tecnológicas en las gamas altas hasta que, gracias a las economías de escala, iban llegando al resto de dispositivos. ¿Qué incentivos de mejorar la conexión tendrán las empresas si no pueden aplicar mejores conectores hasta que Europa les dé permiso?

b

#22 Se supone que mientras tengas el estándar podrás pones mas conexiones.

o

#22 Como si se negase a que mañana hubiese USB 4 o D o como quieras llamarlo, lo que se hace con esta directiva es algo que el capitalismo no hace, que no tengas un cable de Apple por 75€ porque los señores no se quieren adaptar al estándar ahora mismo y por cierto el cable tipo C ya le hay en múltiples versiones y sino intenta poner un carga rápida de 120W con un cable normalucho verás como no tira y eso sín hablar de power banks o enchufes

#48 USB 4 es precisamente la última especificación técnica del estándar USB, consiguiendo velocidades de transferencia de 120Gbit/s, lo que lo convierte en un buen medio también para la transferencia dolby-vision/dolby-atmos con alta tasa de refresco.

https://en.wikipedia.org/wiki/USB4

LaInsistencia

#22 Cuando haya un futuro estandar mejor, licenciable y mas barato que el USB-C, ¿que tal si presentamos una iniciativa legislativa popular para que se cambie de un estandar al otro? ¿Y nos dejamos de futuribles hasta que llegue ese momento?

n

#22 es un estándar de facto porque la UE lleva tiempo diciendo que va a ser el estándar de derecho en la UE.

Los fabricantes se han adelantado a la aplicación de la normativa y por eso parece que han adoptado el conector. Pero si no llega a ser por la UE, todavía tendríamos móviles con todo tipo de USB.

Sobre las mejoras de la conexión, las empresas no deciden qué se mejora ni como lo hace. No existen incentivos para mejorar más allá de las necesidades técnicas porque USB es un consorcio de empresas que establecen las especificaciones. Si en el futuro se les ocurre un conector mejor, solo tiene que hacer lo que han hecho hasta ahora: publicar la norma y esperar a que se extienda. Si la UE considera que el salto técnico lo merece, entonces permitirá a los fabricantes obligarnos a cambiar de cargadores y cables.

JMorell

#5 #15 pero eso a la práctica no sucede, recomiendan usar el cargador de cada dispositivo para que la batería no se degrade tan rápido, hay que recordar que hay móviles con carga rápida de 65W, 35W, etc...

Drebian

#121 De eso debería encargarse la electrónica de cada dispositivo. La potencia es regulable.

blak

#121 Es el dispositivo el que "elige" la potencia entre las que soporta el cargador, no al revés

JMorell

#126 #121 pero no todos los dispositivos lo hacen, por ejemplo, una tira LED, es muy probable que no tenga ese sistema de negociación y la quemes con un cargador de 12V en vez de 5V.

blak

#134 El dispositivo debe negociar para obtener un voltaje más alto. Si no lo hace, se queda en los 5v del estándar. Lo que tú dices no puede ocurrir sin hacerlo aposta.

pawer13

#121 el protocolo usb permite al dispositico elegir la velocidad de carga, esa recomendación es solo para que compres su cargador. Usa siempre el más potente y deja que el dispositivo elija cómo quiere cargarse.
De hecho, algunos móviles aprenden la rutina de sus dueños y por ejemplo el mio tarda toda la noche en cargar para proteger la batería. Llega al 100% justo cuqndo suena el despertador

JMorell

#133 pero es que los móviles cada vez tienen la carga rápida más potente y te obliga a ir a un cargador con más potencia cada vez, ya he visto varios modelos de móviles que no te lo traen (de gama media el nothing phone por ejemplo) y las marcas de cargadores que venden en amazon, algunas son de dudosa calidad, si no eres un entendido, es muy probable que te vendan un dropshopping camuflado de aliexpress dentro de amazon.

A mi se me hinchó la batería de un teléfono de OnePlus por usar un cargador que no era oficial durante mucho tiempo. Hay mucho teléfono de gama baja/media que no puedes fiarte de que tenga un control bueno de su carga.

#121 Y hay que recordar que negocian la carga. Y que venden móviles de 1200€ en versión "global" sin personalizar para ningún país concreto que no incluyen cargador.

ruinanamas

#121 El único que no respeta el estandar de carga rápida es Nintendo en la Switch. Si el dispositivo soporta la carga rápida de Qualcomm solo necesitas un cargador decente que cargará siempre lento y dependiendo del terminal que conectes activará el voltaje adecuando según la versión de carga rápida que soporte el terminal / aparato que enchufes.

JMorell

#148 ahora que dices esto, no hubo problemas con algunas switch que se jodieron por no usar el cable USB-C oficinal?

KesT

#121 Esto sólo sucede en portátiles y móviles de gamas altas. Que nos olvidamos que la mayoría de móviles de gama baja y bastantes de media vienen sin la petaca de cargador, sólo el cable porque asumen que ya lo vas a cargar en el usb del sofá, pared o con un cargador preexistente. 

JMorell

#156 y realmente lo que se consigue es encarecer aún más lo que tiene que pagar el consumidor porque cada 2 o 3 años hay un cargador más rápido y el USB que te viene en el sofá/coche carga superlento y el que se compra un móvil de gama baja, tener que gastar 30 o 40 euros más por un buen cargador, es algo que cuesta.

m

#5: Con microUSB ya era posible eso. ¿Por qué el C?

o

#46 porque cuando se ha sacado la normativa el estándar es el C y además el C a diferencia del micro USB da un voltaje adecuado para muchos dispositivos que no era posible alimentar con el micro USB, y así teníamos discos duros externos con micro USB más el añadido o la rasb anrigua con otro cargador

m

#49: A mí eso de que suba de 5 V no me gusta mucho. ¿Qué pasa si conecto un aparato nuevo en un concentrador USB si había uno cargando a 20 V en otra de las ranuras? ¿Barbacoa?

kkmonokk

#46 El usb c lo enchufarás siempre a la primera

m

#64: Nada que no hiciera MiniJack hace décadas.

Es más, puedes girarlo de 0 a 360 grados sin problema, cosa que USB no permite, y si estás fuerte como Lydia Valentín y lo intentas girar, se rompe.

MalditoBendito

#46 Para no tener que equivocarte de lado al introducirlo.

Grymyrk

#5 Lo mismo para todo es comunismo

G

#70 Y la libertad de formatos es idiotismo, como el libre mercado...

MalditoBendito

#5 En la carcasa exterior si, el problema lo tienes ahora con las potencias de carga. No te vale cualquier cargador de móvil para cargar el portátil. Para hacer el más difícil todavía, tenemos también que ver el cable de carga. Dependiendo de esos dos factores podemos cargar a alta velocidad, a baja velocidad, o directamente que ni cargue el aparato.

a

#74 Pero el cargador del PC sí que te vale para el movil.

Kurtido

#74 Con el cargador de la Steam deck , cargo la misma , o el móvil , o el portátil , o la switch, o los auriculares, o....

d

#5 Cuando aparezca un nuevo avance tardaremos más de lo razonable en implementarlo porque habrá que seguir cumpliendo una normativa que habrá quedado desfasada.

Y por otro lado, supone favorecer a unos fabricantes frente a otros. (Los que ya lo tenían incorporado frente a los que no)

Más allá de que supone una intromisión no justificada en lo que una empresa puede comercializar. Que algo cuente con otro tipo de cargador no hace daño a nadie ni supone ningún peligro, por lo que no hay justificación para prohibirlo.

johel

#81 una cosa maravillosa de los ordenadores y buena parte de los aparatos electronicos desde... desde... desde que existen... es que pueden tener mas de un conector. Tu problema sobre los futuros avances fue resuelto cuando crearon la primera placa base hace varias generaciones. Dale las gracias a tus abuelos por ser tan inteligentes

d

#91 Si, es algo que veo muy habitualmente en los móviles, como tienen una carcasa preparada para ir cambiando puertos de entrada y además algo muy extendido el hacerlo.

Además, de que sirve que teóricamente se pueda hacer si está prohibido. ¿Para que van a gastar un pequeño extra en facilitar esa posibilidad? ¿Quién va a invertir/innovar en algo que no va a poder rentabilizar en el mercado? ¿El hecho de que pueda ser posible, con esta legislación, no va a retrasar la introducción en el mercado de nuevos avances?

Entiendo que los otros dos argumentos los das por buenos.

moco36

#5 Bueno… pero necesitas otros 30 cargadores con diferente voltaje…

#131 Tarde o temprano se te irán rompiendo los que tienes y será momento de reemplazarlos. Al final solo quedarán cargadores que lo carguen todo. Así que cuando senté rompa un cable o cargador y lo reemplaces tendrás uno que te vale para todo. Con el del portátil del trabajo cargo mi móvil y mi portátil sin problemas, y no es de los más gordos.

Y no hay 30 escalones de voltaje. No nebesitas 30 cargadores. Necesitas uno bueno. Bueno, más de uno, si quieres cargar más de un dispositivo a la vez. O un cargador de sobremesa que pueda cargar varios a la vez.

moco36

#146 pero algo que va a 18w y le metes 35w al final te cargas el dispositivo de 18w

jorgito

#5 y sigue sin olvidarseme que incluso con USBC tenga montones de cargadores para diferentes dispositivos porque cada carga rápida, aún siendo usb-c coma requiere un estándar diferente.

paumal

#30 o mejor sigo haciendo lo que me salga de los huevos y si a alguien le molesta que le den por el culo. kiss

#33 lol lol lol lol eso se llama arte

h

#33 di que sí!

i

#6 100 pavos cada dosis (2). Niño nacido en Enero de 2022.

i

“es una ley de 2013 de Coalición Canaria que sin leerla seguro que regula el uso de apartamentos turísticos, no de residencial.

Hubo mucho lío con este tipo de apartamentos que no pueden destinarse a vivienda residencial sino que son explotación comercial y por tanto eran más baratos, en la mayoría de sitios se cortó de raíz su construcción porque era un caos y efectivamente habia gente que planeaba vivir en ellos lo que es ilegal y la ley especificaba que deben alquilarse un mínimo de días al año.

Por qué resurgen estas cosas tras más de una década y de esta forma pues desinformación y fake news.“

De un residente colega mío.

i

Por lo visto compraron las casas más baratas con este requisito, que luego no se cumplió durante mucho tiempo y ahora que se vuelve a reclamar porque ya no hay vivienda para alquiler vienen los lloros.

BM75

#28 ¿Ein?

i

Podría contar también cómo Tencent les financió la gran parte de su último videojuego, un tal Baldur’s Gate 3, aumentando su plantilla en un 400% durante el desarrollo del mismo.

i

#41 Pues claro, ya está afectando (positivamente)

Algunas especies de Cordyceps son fuentes de sustancias bioquímicas con interesantes propiedades biológicas y farmacológicas como la cordicepina. El anamorfo de Cordyceps subsessilis (Tolypocladium inflatum) es la fuente de la ciclosporina —un medicamento que se usa en el trasplante de órganos humanos como inmunosupresor.

Se conoce en China como zong chao, donde lo usaban solo los emperadores y la élite gobernante buscando la vitalidad y longevidad. La filosofía china enseña que Cordyceps es un elemento que fomenta el equilibrio entre el cuerpo y el alma por lo cual la medicina ancestral lo recomienda para recuperar la armonía de los órganos del cuerpo humano. En 1951 el Dr. Ge Ning Han logró obtener un antibiótico derivado de Cordyceps, el cordycepin, útil para el tratamiento de la tuberculosis.[3]

Estudios japoneses iniciados en 1986 encontraron un factor FTX-20 al que se le atribuyen propiedades para evitar el rechazo de órganos trasplantados e injertos de piel. Actualmente hay empresas que cultivan cepas naturales de Cordyceps en cantidad suficiente para cubrir la demanda. El micelio de Cordyceps contiene como principio activo principal adenosina, además de las vitaminas naturales B1, B2 y E. También posee oligoelementos, como zinc, manganeso, selenio, cromo, fósforo, potasio y aminoácidos.[cita requerida]

Y más específicamente con el hongo zombi…

Y si nos queda alguna duda, vamos a centrarnos en la especie más emblemática de Ophiocordyceps, la ya mencionada O. unilateralis, el “hongo zombi”. Esta especie de hongo deriva de un ancestro que infectaba escarabajos. Desde que comenzó a infectar a las hormigas en nuestro planeta, hace millones de años, no ha pasado a otro hospedador, ni siquiera a otro insecto.

En conjunto, la evidencia nos muestra que, aun en las condiciones de cambio climático mencionadas en la serie, la probabilidad de que alguna especie de Ophiocordyceps pueda infectarnos es extremadamente baja, por no decir nula.

i
i
i

#71 NO. Sólo es mejor hacerlo cuando la carne es basuresca :sisi:

D

#83 Pues si no sabes cocinarlas te enseño si quieres. Cuanto mejor sea la carne, más ricas están smash.

D

#69 Por? Todo el mundo sabe que son mejores y saben mejores. Será que no sabes cocinarlas?

i

#71 NO. Sólo es mejor hacerlo cuando la carne es basuresca :sisi:

D

#83 Pues si no sabes cocinarlas te enseño si quieres. Cuanto mejor sea la carne, más ricas están smash.

i

Sólo los dementes y deficientes intelectuales comerían un bacon que no estuviese crujiente.

danimourinho

#24 y en VR es aun mejor. Solo hay que instalar el MOD motherVR.

G

#38 yo también flipo

i

#8 Doy Fe de esta mierda. Mi hijo no imitaba la moraleja, imitaba la trastada. Y la táctica de los padres no nos funcionaba lol