inenya
inenya

Te ahorro un click: está en la estación ferroviaria Nyugati (Budapest).

inenya

#29 En Masterchef Australia sí que hacen alta cocina de flipar, y ya desde la etapa del casting para conseguir el delantal.

Itilvte

#73 Esa es la única edición que merece la pena, y que trata con respeto tanto a la comida, como al oficio y a los espectadores, sin dramas absurdos ni actitudes chulescas.

inenya

#6 Creo que #5 sí se refiere a eso. Con el gratuito en el móvil a mí me pasa de vez en cuando. Si he pasado X canciones (nunca me ha dado por contar cuántas son) porque me he puesto una lista y no me apetece escucharlas, llega un momento en que no me deja pasar más y o la escucho hasta el final o tengo que elegir otra lista o disco para poder pasar de ella. Además, el gratuito en el móvil me obliga a usar el aleatorio cuando me pongo a oír un disco, lo cual es bastante putada.

inenya

#34 No me consuela para nada, al contrario, vivo en Gales y esto me tiene hasta los cojones porque no sé que va a ser de mi vida. Lo aporté como un dato más y, como dicen #8 y #72 está desbajando, de hecho empezó a subir antes del discurso, pero eso no significa que vaya a seguir haciéndolo. A ver qué pasa en las próximas horas/días. Pero me temo que vamos a tener culebrón para rato.

Nate

#87 Pues nada hija,"business as usual". RU tendra que firmar tratados bilaterales con cada país que considere oportuno. Espain estara en tope de la lista por interés de ambas partes. Ignorando los millones de turistas, hay tantos británicos residentes en Espagna como viceversa. Muchos de ellos con bienes inmuebles, y contra la creencia popula, solo 1/4 son OAPS (pensionistas). Ademas de muchismos negocios entre los dos países (Santander, Iberia/British Airways, Telefónica/O2

Pues eso, pelillos a la mar. Pero en las negociaciones tendremos que intentar meter la soberanía compartida sobre Gibraltar , ya que estamos .

Lo que si que imagino que harán será eliminar el pagafantismo para todos los "indignados" cuya vida consiste en chupar de la teta. Con sus propias remoras, que son muchas , ya tienen suficiente.

Supongo que harán que para acceder al sistema social, tendrás que haber contribudo un numero de meses mínimo, y restringiran acceso a algunas de las ayudas (becas educativas, por ejemplo)

Vamos que quien venga dentro de un lustro y quiera estudiar aquí, tendra que pagar como hacen los estudiantes chinos, un pastizal. A no ser que venga con algún convenio de intercambio o alguna invitación.

inenya
D

#4 Sí, tiene que pasar por las dos cámaras del Parlamento aumenta la posibilidad que al final no haya Brexit.
La ventajas del Brexit (control de extranjeros) ya lo conocia la población, ahora quedará claro las desventajas (fuera del mercado único y sin libertad de movimientos en la UE)

#4 Ha perdido 20 céntimos de euro en las ultimas horas.

http://www.xe.com/currencycharts/?from=GBP&to=EUR&view=1D

inenya

Una en inglés: http://www.bbc.co.uk/news/amp/38641208

La libra ya ha subido un 2,5 % después del discurso.

La propuesta va a someterse a votación en el Parlamento, así que seguiremos con el culebrón.

ninyobolsa

#2 la libra rebota todas las bajadas anteriores, esto ya se sabía en los mercados, había sido filtrado

D

#8 Solo con saber que va a haber un discurso de Theresa May sobre el Brexit ya es motivo para ponerse a jugar con la libra.

inenya

#34 No me consuela para nada, al contrario, vivo en Gales y esto me tiene hasta los cojones porque no sé que va a ser de mi vida. Lo aporté como un dato más y, como dicen #8 y #72 está desbajando, de hecho empezó a subir antes del discurso, pero eso no significa que vaya a seguir haciéndolo. A ver qué pasa en las próximas horas/días. Pero me temo que vamos a tener culebrón para rato.

Nate

#87 Pues nada hija,"business as usual". RU tendra que firmar tratados bilaterales con cada país que considere oportuno. Espain estara en tope de la lista por interés de ambas partes. Ignorando los millones de turistas, hay tantos británicos residentes en Espagna como viceversa. Muchos de ellos con bienes inmuebles, y contra la creencia popula, solo 1/4 son OAPS (pensionistas). Ademas de muchismos negocios entre los dos países (Santander, Iberia/British Airways, Telefónica/O2

Pues eso, pelillos a la mar. Pero en las negociaciones tendremos que intentar meter la soberanía compartida sobre Gibraltar , ya que estamos .

Lo que si que imagino que harán será eliminar el pagafantismo para todos los "indignados" cuya vida consiste en chupar de la teta. Con sus propias remoras, que son muchas , ya tienen suficiente.

Supongo que harán que para acceder al sistema social, tendrás que haber contribudo un numero de meses mínimo, y restringiran acceso a algunas de las ayudas (becas educativas, por ejemplo)

Vamos que quien venga dentro de un lustro y quiera estudiar aquí, tendra que pagar como hacen los estudiantes chinos, un pastizal. A no ser que venga con algún convenio de intercambio o alguna invitación.

D

#2 la libra hoy habra subido un 2% pero esta mas baja que hace una semana, dia 11. Hace una semana estaba mas baja que hace un mes... y hace un mes mas baja que hace un año. Pero si ti esta subida te consuela...go ahead

Will89

#34 Mas baja que hace 3 años... cuando emigré a UK la libra estaba por 1.17 / 1.18

u_1cualquiera

#43 nos deportarán juntos?
bueno, si tardan dos años en hacer brexit, lelevarás 5 y podrás tener residencia
a mi me pillará con 4.5 años ...

Will89

#49 Tampoco te creas que me hace mucha ilusión... antes del brexit tenia pensado hasta pedir nacionalidad... ahora ya no me siento tan integrado como antes.

D

#125 hace 3 años me surgió esa urgencia. La posibilidad del Brexit era muy real entonces. Tengo una amiga que trabajaba en el Lloyds que me contaba que los bancos británicos estaban estructurándose a esta posibilidad desde hace muchos años atrás. Da la impresión que estaba todo preparado para esto, y sin embargo, ahora les pilla en bragas.

Como decía, tuve muy en cuenta esto para mi urgencia en volver. Estuve viviendo en Londres durante cerca de 2 años y medio, y hace 3 estuve a punto de volver por toda esta catástrofe previsible del Brexit y por mis circunstancias personales de entonces. Y lo pensé haciendo cuentas de cuanto tiempo necesitaría para poder pedir la nacionalidad en un escenario como este.

No volví porque mi vida tuvo otro rumbo muy distinto a ese, y no solo no me arrepiento, si no que me reafirmo, entre otras cosas porque ahora me pregunto ¿qué valor tendrá dentro de 10 años la nacionalidad británica?. Yo puedo suponer que valdrá mucho menos que a día de hoy. Es más, incluso estará en el aire la propia existencia del Reino Unido, así que...

D

#49 Venios a la isla rebelde, que aquí no salimos de la UE.

u_1cualquiera

#219 no , que allí llueve y no hace sol 😂 😂 😂

l

#43 Además hay que tener en cuenta lo bajo que está el EUR frente al USD. La libra ha bajado una burrada últimamente frente al EUR pero más frente al USD porque el EUR tampoco es que esté muy fuerte la verdad

crafton

#34 LOL

misterPCR

#2 Yo no termino de entender por qué la libra está subiendo tanto. Por el tema de la votacion en la parlamento y que al final se quede en nada, supongo.

No se ha aclarado nada.

d

#44 La libra no esta subiendo, no sé de dónde sacas eso. Ya me gustaría a mí roll

Varlak_

#44 la libra no esta subiendo, esta desbajando

inenya

#83 En realidad, intentamos que incluyan nuestro nombre precisamente porque en los créditos sale hasta el nombre del que iba barriendo las cáscaras de las pipas que tiraba al suelo el protagonista cuando se paseaba por el estudio. No me dirás que el hecho de hacer llegar a toda una comunidad de hablantes el producto en su propio idioma no tiene valor suficiente como para que ese trabajo se reconozca públicamente. Además, incluir el nombre del traductor (ya sea del doblaje o la subtitulación) es otra forma de hacer que un posible cliente (o fans de la serie/película) te conozca y contacte contigo si le ha gustado tu trabajo.

inenya

#38 #28, doy fe de lo que dice #43.

Trabajo para diferentes empresas de subtitulación y empresas como M+ son de los posibles clientes finales* que tenemos.

Aprovecho para desahogarme y añado que la gran mayoría de las veces no nos dan documentación. Reparten la temporada entre cuatro o cinco traductores (que no pueden comunicarse entre ellos) para que traduzcan algunos capítulos y corrijan otros (ni siquiera nos los envían en orden secuencial). Muchas veces a uno le encargan traducir el glosario antes de tener acceso a ningún capítulo (imaginad cómo sale la cosa cuando el del glosario solo ha recibido una lista de palabras sin contexto alguno) y los demás están obligados a seguir el glosario aunque no tenga ni pies ni cabeza**.
Te sueltan el capítulo y la plantilla en inglés y ahí te las apañes como puedas si no has visto la serie en tu vida, no sabes lo que ha pasado ni de quién o de qué situaciones hablan, no hay consistencia en el tratamiento formal/informal entre personajes y siempre lo quieren todo para ayer. Por no hablar de la calidad de imagen y el sinfin de marcas de agua que pululan por la pantalla para evitar filtraciones que también son un impedimento para hacer bien nuestro trabajo. Aunque cuando se trata de doblaje sí suelen encargárselo a una sola persona, lo malo es cuando cambian de traductor entre temporadas y tampoco le dan acceso a las temporadas anteriores. Añado que, cuando se hace por amor al arte o a la serie (siempre es un placer que te toque algo que te gusta), también hay traducciones muy buenas precisamente porque los que se dedican a traducirla le tienen cariño al producto.

Además de estos plazos criminales, las tarifas cada vez son peores precisamente porque hay gente que tiene mucho morro, que lo hace gratis o por amor al arte*** y, si no están a la altura, no les importa porque no está en juego su modo de vida. Más de una vez me he encontrado con la plantilla en inglés transcrita por un mono o incluso me ha tocado corregir la traducción y me he encontrado con que ha salido de una de estas webs, lo cual me conlleva un trabajo extra porque en muchas ocasiones no están a la altura de lo que se espera que produzca una empresa de renombre (pero me siguen pagando la tarifa de corrección, que es mucho más baja que la de traducción).

Por suerte, hay clientes finales que no puedo nombrar que están estableciendo controles más exigentes para que el producto final tenga la calidad que se espera: están poniendo a una sola persona a controlar la traducción de temporadas enteras para que haya consistencia o rechazan los archivos por este motivo y exigen a las agencias que lo solucionen ellos, lo cual también hace que las agencias empiecen a darse cuenta de este problema. Por desgracia, todavía no ponen a gente que controle todas las temporadas de una sola serie para que también sean consistentes en el uso de expresiones, términos o tratamientos, pero no pierdo la esperanza.

*Tengo claúsulas de confidencialidad, por lo que no afirmo en ningún momento que M+ sea cliente de las agencias para las que trabajo.
**Gracias a los "piratas", más de una vez he podido hacerme maratones "ilegales" para poder enterarme de qué iba la serie y hacer bien mi trabajo (a costa de perder tiempo de productividad).
*Yo también empecé por amor al arte, y sigo haciéndolo en mis ratos libres, pero si hay una empresa que se lucra con ello, al menos que me paguen por el tiempo y los estudios que aporto.

T

#97 me juego algo a que esas empresas que se lo estan tomando con interes la calidad se llaman net y flix.

si he fallado, te doy mi cuenta de wuaki...

inenya

La putada es que la noticia se ha extendido justo después de que cerrasen el proceso de solicitud el día 7

inenya

#8 Vaya, siento haberte fastidiado
No he podido comentar más porque estaba con el móvil y he tenido que dejar a medias el comentario, pero me los he leído todos y me ha resultado muy interesante el tema.
Lo curioso es el hecho de que, desde que escribieron los artículos (por eso mencioné la fecha), aún no haya cambiado nada, y más teniendo en cuenta lo rápido que evoluciona la tecnología actualmente y el auge de ciertas cosas que se dicen en ellos (comentar programas en redes sociales, visionados en diferido, segunda pantalla, etc.).
Cualquiera diría que a algunos les interesa falsear datos para mantener una burbuja y así seguir hinchándose con la publicidad sin importar el destinatario y que a otros les van tan bien las ventas que ni les interesa mejorarlas exigiendo datos veraces que les harían llegar mejor a su público objetivo.

FileFlag

#9 De fastidiado nada. Me parece cojonudo.
Me reitero en el gracias por tu aporte.
Un saludo.

FileFlag

#2 Tenia pensado colgar el resto con tiempo. Pero así está bien.
Gracias por tu aporte.

inenya

#8 Vaya, siento haberte fastidiado
No he podido comentar más porque estaba con el móvil y he tenido que dejar a medias el comentario, pero me los he leído todos y me ha resultado muy interesante el tema.
Lo curioso es el hecho de que, desde que escribieron los artículos (por eso mencioné la fecha), aún no haya cambiado nada, y más teniendo en cuenta lo rápido que evoluciona la tecnología actualmente y el auge de ciertas cosas que se dicen en ellos (comentar programas en redes sociales, visionados en diferido, segunda pantalla, etc.).
Cualquiera diría que a algunos les interesa falsear datos para mantener una burbuja y así seguir hinchándose con la publicidad sin importar el destinatario y que a otros les van tan bien las ventas que ni les interesa mejorarlas exigiendo datos veraces que les harían llegar mejor a su público objetivo.

FileFlag

#9 De fastidiado nada. Me parece cojonudo.
Me reitero en el gracias por tu aporte.
Un saludo.

inenya

Tal como dicen en la noticia, una de las tres empresas que se reparten el pastel es Seprotec (creo que es la que más contratos tiene, pero no puedo asegurarlo), una empresa conocida por su dejadez y mal hacer. Es de esas de meterse el dinero en un bolsillo y sacar cacahuetes del otro para contratar monos. Más de una vez he querido enviar alguna noticia sobre la empresa, pero el diario que las suele publicar está baneado en Menéame: http://www.economiadigital.es/es/busquedas.php?txtfield=seprotec

inenya

#24 Yo no controlo del tema, así que cogedlo con pinzas: por lo que acaba de salir en las noticias son unos dispositivos tipo radar que hay en el recorrido, envían la señal automáticamente al tren y suena un pitido en la cabina y hay que pulsar un botón para silenciarlo y darse por enterado. Se supone que después lo lógico es reducir la velocidad, pero el maquinista no lo hizo.

Socavador

#28 ¿Nadie controla si el maquinista reduce o no la velocidad, no hay nadie revisando esos indicadores que pueda hacer una llamada para saber por qué no se reduce la velocidad? ¿Sabes algo sobre este tema? ¿O han dicho algo por tv?

PeterDry

#32 Eso lo hace el ERTMS o un sistema de supervisión total y el ASFA no lo es.
El ASFA es una ayuda al maquinista y en caso de discrepancia entre el aspecto de la señal y la baliza se atenderá a las órdenes de las señales.
El ASFA digital si obliga a realizar una curva de frenado pero ese tren no llevaba en el equipo embarcado más que ASFA básico.