h

#88 Las leyes de Newton del movimiento por ejemplo. Estas no se cumplen en sistemas de referencia no inerciales.
La ley de la gravitación universal --> tampoco funciona cuando hablamos de galaxias
Las leyes de la termodinámica --> no siempren se cumplen a nivel subatómico.

En serio, "ley" o "teoría" son solo palabras. El conocimiento científico se basa, como dije, en observaciones. Una vez que tu teoría funciona para explicar esas observaciones, dependiendo de en la comunidad y época en la que existas puede pasar a llamarse "principio", "ley" o "teoría".

D

#103 La teoria de la relatividad de Einstein es una teoria. Fijate que sabía que ibas por ahí no se porqué.

El metodo científico es posterior a Newton y, en todo caso, se ha aplicado. Otra cosa es que a posteriori han aparecido nuevas pruebas y una nueva fisica y hoy en día se considera Einstein una teoria pese a que para distancias muy grandes, como dices, funciona siempre.

Yo creo en la ciencia. Uno puede creer en lo que le de la gana, pero yo creo en el metodo científico y no me puedes comparar cosas como el cern, donde sobre 10 billones de muestras se tiene una certeza de 5 sigmas o el 99,99995% con http://www.xatakaciencia.com/psicologia/weird-una-critica-acerca-de-la-mayoria-de-estudios-psicologicos

h

#55 Como las leyes del reforzamiento de Skinner por ejemplo.

Vamos muchacho no te emociones con la ciencia que también existen leyes físicas que funcionan a veces y otras no, como la relatividad que a nivel cuántico no sirve para describir la naturaleza.

El método científico se basa en observaciones y deducciones en base a estas, en la forma más radical las leyes no existen porque la única "verdad" que tenemos es que cierta teoría parece describir y explicar ciertas observaciones que tuvimos en el pasado.

Por otro lado, estoy totalmente en contra de las pseudo ciencias que crean "conocimiento" sin basarse en el método científico (como la homeopatía). Dentro de la psicología hay ramas como el conductismo que basa su conocimiento en el uso del método científico y por ello se puede considerar ciencia.

D

#82 Dime 1 sola ley que funcione y a veces no. Ley, no teoria.

Porque si te pones a hablar de teorias pues son teorias, que se pueden aplicar porque funciona en multitud de ocasiones y se fian, pero no lo llaman ley hasta que no se considera probado.

D

#88 Acabas de decir la mayor gilipolles de la conversación. En ciencia la distinción entre "leyes" y "teorías" es meramente nominal, existe por tradición. A día de hoy hablar de leyes no tiene sentido, y sin ir más lejos podemos hablar de la ley de la gravitación universal que por si misma no se sostiene si no es por los muchos refinamientos que se le han hecho. Lo que no significa que en las circunstancias que se contrasto "no funcione" pero es que hablar de ley es simplista.

Además, una teoría es un modelo que se contrasta con la realidad y se mantiene, por lo menos en esas condiciones, pero de otras no podemos hablar. En general la ciencia es tan rigurosa precisamente porque "limita" la realidad que puede abarcar a lo que puede controlar.

El problema es que en psicología no se puede hacer eso, podemos hablar de comportamientos sencillos para situaciones muy controladas pero no podemos sacar conclusiones que apliquen en general a la mente porque las variables aumentan descontroladamente.

h

#96 en psicologia se ha usado el metodo experimental con animales y humanos y de ahi viene el refuerzo condicional y operante que encajan en el marco cientifico actual. Ambas sirven para predecir la conducta.

D

#110 Un detalle, solo por matizar tu comentario, también se ha intentado aplicar el método científico (cosa que no me parece mal) sobre fenómenos "paranormales" y luego se han intentado hacer predicciones sobre eso (otra vez, tampoco me parece mal). Sin embargo eso no quiere decir que sus conclusiones tengan el mismo rigor y sean igual de extrapolables que los de otras ciencias.

D

#96 ahora las Definiciones:

Hipótesis: Es una suposición aceptable que se formula a través de la recolección de información y datos y que intenta explicar algún fenómeno. Constituyen soluciones probables a problemas relacionados con la realidad.

Teoria: Una teoria es aquello (suele ser una hipótesis) que intenta dar explicación de algún fenomeno y que es aceptada como cierta por la comunidad científica. Para que una hipotesis sea una teoria debe de estar aprobada como cierta entre la comunidad científica. Las teorias describen el comportamiento de algún sistema concreto. Una teoria puede que se demuestre con el paso de los años que no sea cierta. Si se demuestra científicamente que es cierta, se convertiría en una Ley. Una demostración podría ser una demostración matemática, mediante formulas y ecuaciones. Ejemplos teoría atomica y teoria de la relatividad.

Ley : Una ley es aquello que está demostrado científicamente que es cierto, es una "verdad absoluta" y de aplicación universal. Por ejemplo una teoria puede convertirse en Ley cuando se demuestra, por ejemplo ,matematicamente.

Para saber más http://www.areaciencias.com/hipotesis-teoria-ley.htm

D

#116 Nunca deja de sorprenderme hasta donde alcanza la idiotez, sospechaba que me estabas pasando el primer resultado de una búsqueda que fuera concordante con tus afirmaciones, y así es:
https://www.google.es/search?q=diferencias+ley+teoria+cient%C3%ADfica
curiosamente le primer resultado trata mucho mejor el tema, sin embargo has pasado de él, así que te has quedado con el segundo que supongo que es una simplificación para niños que estén en primaria. Si leyeras alguno de los resultados entenderías perfectamente el tema, y es como dije, existen "leyes" por simple "tradición" (una vez más simplificando).

Así podría haber un artículo que diga lo típico de que las "plantas generan el oxigeno que respiramos", cosas que por simplificar podríamos aceptar como ciertas, pero es totalmente falsa en cuanto profundicemos un poco.

En fin, tampoco pierdo más el tiempo, disfruta de tu ignorancia. (No soy de las personas a las que le importe mucho los votos positivos/negativos, pero el mio es por hacer "cherry picking", si se te da tan bien buscar en google, seguro que encuentras qué es)

h

#88 Las leyes de Newton del movimiento por ejemplo. Estas no se cumplen en sistemas de referencia no inerciales.
La ley de la gravitación universal --> tampoco funciona cuando hablamos de galaxias
Las leyes de la termodinámica --> no siempren se cumplen a nivel subatómico.

En serio, "ley" o "teoría" son solo palabras. El conocimiento científico se basa, como dije, en observaciones. Una vez que tu teoría funciona para explicar esas observaciones, dependiendo de en la comunidad y época en la que existas puede pasar a llamarse "principio", "ley" o "teoría".

D

#103 La teoria de la relatividad de Einstein es una teoria. Fijate que sabía que ibas por ahí no se porqué.

El metodo científico es posterior a Newton y, en todo caso, se ha aplicado. Otra cosa es que a posteriori han aparecido nuevas pruebas y una nueva fisica y hoy en día se considera Einstein una teoria pese a que para distancias muy grandes, como dices, funciona siempre.

Yo creo en la ciencia. Uno puede creer en lo que le de la gana, pero yo creo en el metodo científico y no me puedes comparar cosas como el cern, donde sobre 10 billones de muestras se tiene una certeza de 5 sigmas o el 99,99995% con http://www.xatakaciencia.com/psicologia/weird-una-critica-acerca-de-la-mayoria-de-estudios-psicologicos

h

#4 Es un tema de input output. El cerebro al igual que un ordenador o una calculadora funciona en base a información recibida y ejecución.

La verdad es que el concepto en sí de inteligencia artificial da por hecho que existe una "inteligencia" en los humanos, lo cual es puro humanismo. Nuestro cerebro tiene la habilidad de recibir inputs y con ellos crear conducta (output) adaptada a su ambiente. Ser más inteligente que otra persona, es simplemente ser capaz de producir outputs mejor adaptados al ambiente.

En ciertos casos se le llama inteligencia a la capacidad de comunicarse con un idioma y de discutir sobre temas abstractos. Pero de nuevo, eso no es más que un output (conducta) que sirve para adaptarnos a nuestro ambiente (socializar, entablar lazos entre personas --> ser sociable aumenta la posibilidad de que tu ADN pase a siguientes generaciones).

h

#23 Muchacho que pantalla tienes? Como te caben tantos programas en la barra del Mac?

h

Yo estudié psicología y el libro que mas me ha cambiado la forma de comprender la conducta de las personas es Más allá de la libertad y la dignidad de Skinner. Rompe con todo los conceptos humanistas que tenemos en la sociedad occidental y que nos han llevado a creer que tenemos algo especial dentro del cerebro que no puede ser objeto científico.

h

#126 "con 13 o 14 años ya distingues perfectamente el bien del mal."

Todo el mundo sabe que fumar es malo, pero fumamos. En serio, una cosa es conocer algo y otra cosa es tu conducta. Tu conocimiento no controla tu conducta. Eso es algo que a la gente le cuesta entender, pero es así. Las variables que controlan tu conducta son varias y la mayoría de veces lo que piensas no es lo que haces. Es cuestión de tu educación que ciertos estímulos/pensamientos puedan controlar tu conducta. Es decir, se tiene que "aprender" a que ciertos pensamientos controlen tu conducta.

h

#144 "Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y cosas asi."

Muchacho, en serio, eso parece tener menos fundamento que los libros de autoayuda.

En serio, intentar opinar sobre psicopatia, trastorno límite y demás sin saber de psicología es lo mismo que opinar sobre física cuántica sin saber lo que un átomo.

h

#109 El tema es que la psicopatía no es algo con lo que se nace sino que es producto de la educación. Los trastornos psicológicos no son como los físicos. La mayoría de trastornos diagnosticados se dan en cerebros sanos sin ningún problema.
Un cerebro sano recibe inputs y produce outputs(conductas) intentando buscar la mejor adaptación, el problema está en que según que educación e inputs, en ciertas circunstancias, una conducta psicopata es la conducta más adaptativa que un individuo puede producir.

p

#117 no estoy seguro si hay una psicopatia genetica, pero si hay causas fisicas. Jonh Gacy tuvo un accidente en la cabeza de adolescente, y el caso de phineas, que le atraveso una barra en la cabeza, tambien es muy conocido.

Hay factores fisicos que son producidos por los padres como el alcoholismo. Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y cosas asi. Parece que hace falta algo mas que educación para llegar a esos extremos.
en el caso de #109 creo que hay algo mas porque psicopatas puede integrarse muy bien en la sociedad y aun asi ser cabrones.
Podria ser en lugar de psicopatia esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_l%C3%ADmite_de_la_personalidad

h

#144 "Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y cosas asi."

Muchacho, en serio, eso parece tener menos fundamento que los libros de autoayuda.

En serio, intentar opinar sobre psicopatia, trastorno límite y demás sin saber de psicología es lo mismo que opinar sobre física cuántica sin saber lo que un átomo.

h

#4 Lo de que salga hijodeputa y culpar al ADN es desconocimiento de la psicologia infantil. Lo siento mucho, pero el 99,9% de los casos en los que se dice "me ha salido malo" es simplemente que no se sabe como educar, lo cual no es raro, a nadie le enseñan como ser padre.

D

#36 lol. Si dice eso es para decirle, "pues a la basura con el y a esterelizarte,no vaya a ser que salga otro malo". Como si fuera un árbol frutal,por ejemplo, que da frutas que no se pueden comer.

a

#36 En realidad es algo menos de ese 99,99%. Si se calcula que un 1% de la población sufre un transtorno psicopático habría un 1% de padres que tendrían razón al decir que les ha tocado un hueso duro.

A mí me parece bien que los padres sean responsables de los actos de sus hijos en tanto estos no son adultos pero el Estado también debería ser capaz de dar una respuesta eficaz ante las carencias educativas de un niño antes de que este deje de ser sólo un problema de los padres y pase a ser un problema para la sociedad. Pero hemos pasado a la mentalidad de que la educación de los niños es cosa exclusiva de los padres cuando en realidad es una cuestión de interés social. Pobre de ti si llamas la atención de un niño que no sea tuyo porque probablemente te lleves una mala contestación de sus padres. Y no sólo es una actitud de los padres, sino que existe el pensamiento generalizado de que a los niños se les educa exclusivamente en casa. Y no, los niños necesitan que se les eduque TODO EL TIEMPO, porque son niños las 24 horas del día y no sólo cuando están con sus padres.

Por cierto, que te toque un niño "malo" es una lotería que te comes tú solito, con el peso añadido de que te señalen como un mal padre. Y lo sé porque les pasó a unos vecinos míos con uno de sus tres hijos. Dos de ellos eran unos terremotos pero muy educados, vamos, que se veía a la legua que los padres no se desentendían sino todo lo contrario. El otro fue un infierno para sus padres y sus hermanos durante los 18 años que tuvieron el valor de sobrellevarle. Con trece años sus padres estaban desesperados porque se temían que con la adolescencia fuese peor. Le habían llevado ya a un buen número de especialistas y todos por norma lo achacaban a una cuestión de educación. Y los padres a suplicar ayuda desesperadamente a los servicios sociales porque estaban desbordados. Entre los catorce y los dieciocho se encaraba de tal manera con sus padres y sus hermanos que la madre llegó a confesarle llorando a mi madre que si por ella fuera lo habría echado de casa con todo el dolor de su corazón, que temía por la integridad de sus otros dos hijos y que si había fracasado con él al menos debía proteger a los otros dos. La respuesta de los servicios sociales era que era un "niño rebelde" y que con la adolescencia hacía falta paciencia y dedicación, que hasta los 18 lo tenían que aguantar porque abandonarlo sería ilegal. Con 17 por fin un psiquiatra un poco avispado le diagnosticó un transtorno psicopático. Durante 17 años se cargó con la ingente tarea de educar a un pequeño psicópata a unos padres totalmente incapacitados para ello, haciéndoles además responsables de su ineptitud. Ahora tenemos a un psicópata asalvajado paseándose por ahí.

h

#109 El tema es que la psicopatía no es algo con lo que se nace sino que es producto de la educación. Los trastornos psicológicos no son como los físicos. La mayoría de trastornos diagnosticados se dan en cerebros sanos sin ningún problema.
Un cerebro sano recibe inputs y produce outputs(conductas) intentando buscar la mejor adaptación, el problema está en que según que educación e inputs, en ciertas circunstancias, una conducta psicopata es la conducta más adaptativa que un individuo puede producir.

p

#117 no estoy seguro si hay una psicopatia genetica, pero si hay causas fisicas. Jonh Gacy tuvo un accidente en la cabeza de adolescente, y el caso de phineas, que le atraveso una barra en la cabeza, tambien es muy conocido.

Hay factores fisicos que son producidos por los padres como el alcoholismo. Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y cosas asi. Parece que hace falta algo mas que educación para llegar a esos extremos.
en el caso de #109 creo que hay algo mas porque psicopatas puede integrarse muy bien en la sociedad y aun asi ser cabrones.
Podria ser en lugar de psicopatia esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_l%C3%ADmite_de_la_personalidad

h

#144 "Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y cosas asi."

Muchacho, en serio, eso parece tener menos fundamento que los libros de autoayuda.

En serio, intentar opinar sobre psicopatia, trastorno límite y demás sin saber de psicología es lo mismo que opinar sobre física cuántica sin saber lo que un átomo.

p

#109 muchas gracias por tu comentario, estoy muy de acuerdo contigo.
Soy de la opinion general de los hijos salen maleducados por sus padres, aunque como dices hay excepciones. Tambien hay casos de accidentes en la cabeza que pueden hace cambiar una persona, normalmente a peor.

Tambien se aboga demasiado por la mano dura cuando algun niño se comporta mal. Más mano dura no significa mejor educación, puede ser contraproducente o incluso el motivo de un mal comportamiento.

Habria que ver si este suceso es aislado o esos chavales tendria un mal comportamiento habitual.
Puede haber sido curiosidad e incosciencia mas que maldad. Hay chavales muy maduros y otros menos cabales, incluso adultos hacen cosas que desde la perspectiva de muchas personas no son racionales.
Incluso son mas influenciables por compañeros. Un niño no elige muchas cosas como un adulto. Ni el entorno de trabajo/escuela, ni los padres, ni compañeros.

Estoy muy deacuerdo de que se deperia actuar de forma temprana antes de que pase algo. En este pais hasta que no hay un muerto no se ponen soluciones. A veces incluso aunque el entorno se desesepere avisando de que va a pasar.

menudo tcho

D

#109 Si te sale un hijo psicópata no significa que sea criminal. Quizás hasta sea más fácil educarlo porque aunque no le importe una mierda como se sienten los demás entenderá más fácilmente los castigos por su propio beneficio.

La mayoría de los psicópatas están metidos en política, directivos de empresas, no son criminales... de los habituales que matan gente, no. lol

joan.garcia.902

#36 Aceptamos ADN como animal de compañía. Ahora, que el estado se preocupe de que los niños puedan ser educados por los padres. Es muy bonito echar la culpa a los padres, cuando en la sociedad en la que vivimos es prácticamente imposible mantener la casa y una familia, trabajando solo un miembro de la familia. Cuando eso suceda (que no lo hará) te daré la razón, mientras tanto tus argumentos me parecen igual de inválidos como culpar al ADN de todos los males.

Es más, si por mi fuera, mano dura a los niños, con 13 o 14 años ya distingues perfectamente el bien del mal.

h

#126 "con 13 o 14 años ya distingues perfectamente el bien del mal."

Todo el mundo sabe que fumar es malo, pero fumamos. En serio, una cosa es conocer algo y otra cosa es tu conducta. Tu conocimiento no controla tu conducta. Eso es algo que a la gente le cuesta entender, pero es así. Las variables que controlan tu conducta son varias y la mayoría de veces lo que piensas no es lo que haces. Es cuestión de tu educación que ciertos estímulos/pensamientos puedan controlar tu conducta. Es decir, se tiene que "aprender" a que ciertos pensamientos controlen tu conducta.

h

#46 todo lo que sea compartir contenido con copyright es jugarsela en alemania. Popcorn time por ejemplo. Acestream no lo conozco, pero si va por torrent y tu subes contenido puede ser lo mismo q usar un cliente de torrents.
Yo de ti usaría un vpn. Hay vpn decentes por 6 euros al mes q no guardan logs y que permiten torrenting

D

#51 Acestream se usa para ver el futbol. El caso es que el VPN que uso de hide me tiene el servidor en Alemania y va muy bien.

h

#5 con un VPN o un proxy no te pillan. Yo llevo 6 años en Alemania y siempre he usado VPN. Hasta el día de hoy no he recibido ninguna notificación por compartir material con copyright. Eso sí en Alemania hoy día usar torrent sin un VPN en condiciones es jugarse una multa.

D

#5 #36 y hay problemas por usar Acestream para la TV? Va por torrent.

h

#46 todo lo que sea compartir contenido con copyright es jugarsela en alemania. Popcorn time por ejemplo. Acestream no lo conozco, pero si va por torrent y tu subes contenido puede ser lo mismo q usar un cliente de torrents.
Yo de ti usaría un vpn. Hay vpn decentes por 6 euros al mes q no guardan logs y que permiten torrenting

D

#51 Acestream se usa para ver el futbol. El caso es que el VPN que uso de hide me tiene el servidor en Alemania y va muy bien.

h

esto huele mucho a noticia manipulada para subir a portada

vazana

#4 #5 Quien domina Menéame, domina el mercado

nemesisreptante

#6 Eso es Reddit.

h

#32 "dado que se entiende que, y más en el caso de un gigante como Springer, muchos usuarios accederían a sus medios sin pasar por Google".

Yo creo que eso es una falta grande de conocimiento. Mira que pasó cuando Meneame dejó de linkear a los AEDE: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-18/los-medios-aede-pierden-1-7-millones-de-visitas-desde-el-boicot-de-meneame_103436/

"si The Pirate Bay es 100% bloqueada por Google muchos usuarios segurían accediendo igual"

Esos usuarios simplemente clickearan en lo que aparezca en google y si se parece a lo que buscaban pues lo usarán.

En serio, creo que sobrestimas el potencial de la marca de los periodicos. La gente busca en google y clickea en cosas que aparecen, a veces es el pais, a veces es otro periodico, eso no quiere decir que vayan a echar en falta el país si desaparece de Google.

No creo que necesites tiempo para saber que pasa si bloqueas Google News, mira el tráfico SEO Brand + Direct vs el tráfico Google news y así te haces una idea. Y por hacer analisis antes de hacer una locura como bloquear tu primera fuente de tráfico, yo analizaría si el tráfico de Google News pasa a convertirse en tráfico directo (es decir, miraría si ocurre, en que casos y como podría optimizar dicha KPI)

i

#34 No se trata de la marca de los periódicos en general sino de las marcas de Springer en concreto y más concretamente de la marca Bild. No es lo mismo hablar de marcas de móviles en gerneral que de Apple; y no es lo mismo hablar en este caso de marcas de periódicos en general que de Bild.

Es rídiculo que para refutar mi comentario pongas una noticia que habla precisamente sólo del tráfico enviado desde X a Y pero que en ningún caso tiene en cuenta el tráfico que Y recibiría de los mismos usuarios que X pero sin pasar por X cuando ya no pudiesen acceder a la información de Y desde X.

Con respecto a TPB ellos ya han comentado alguna vez que probablemente les beneficiaría que Google les censurase completamente dado que así los usuarios buscarían directamente en TPB y no en Google.

h

#28 Lo que quiero decir, es que con echar un ojo a las fuentes de tráfico podrían haber visto el tráfico que enviaba Google News antes de decidir por cortarlo.

i

#29 Parte del tráfico que le envía Google News o el buscador genérico de Google no lo pierdes por desaparecer de allí dado que se entiende que, y más en el caso de un gigante como Springer, muchos usuarios accederían a sus medios sin pasar por Google. Para que te hagas una idea; si The Pirate Bay es 100% bloqueada por Google muchos usuarios segurían accediendo igual (es decir, dejarían de contar como visita desde Google pero seguirían contando como visita); la cuestión es delimitar ese impacto y ver el cambio, la tendencia... lo cual lleva tiempo. De todas formas soy algo excéptico en que realmente hayan hecho y pretendido hacer esto, las declaraciones tal vez no sean más que una excusa para convencer al legislador alemán para conseguir más medidas a su favor contrarias a los intereses de Google.

h

#32 "dado que se entiende que, y más en el caso de un gigante como Springer, muchos usuarios accederían a sus medios sin pasar por Google".

Yo creo que eso es una falta grande de conocimiento. Mira que pasó cuando Meneame dejó de linkear a los AEDE: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-18/los-medios-aede-pierden-1-7-millones-de-visitas-desde-el-boicot-de-meneame_103436/

"si The Pirate Bay es 100% bloqueada por Google muchos usuarios segurían accediendo igual"

Esos usuarios simplemente clickearan en lo que aparezca en google y si se parece a lo que buscaban pues lo usarán.

En serio, creo que sobrestimas el potencial de la marca de los periodicos. La gente busca en google y clickea en cosas que aparecen, a veces es el pais, a veces es otro periodico, eso no quiere decir que vayan a echar en falta el país si desaparece de Google.

No creo que necesites tiempo para saber que pasa si bloqueas Google News, mira el tráfico SEO Brand + Direct vs el tráfico Google news y así te haces una idea. Y por hacer analisis antes de hacer una locura como bloquear tu primera fuente de tráfico, yo analizaría si el tráfico de Google News pasa a convertirse en tráfico directo (es decir, miraría si ocurre, en que casos y como podría optimizar dicha KPI)

i

#34 No se trata de la marca de los periódicos en general sino de las marcas de Springer en concreto y más concretamente de la marca Bild. No es lo mismo hablar de marcas de móviles en gerneral que de Apple; y no es lo mismo hablar en este caso de marcas de periódicos en general que de Bild.

Es rídiculo que para refutar mi comentario pongas una noticia que habla precisamente sólo del tráfico enviado desde X a Y pero que en ningún caso tiene en cuenta el tráfico que Y recibiría de los mismos usuarios que X pero sin pasar por X cuando ya no pudiesen acceder a la información de Y desde X.

Con respecto a TPB ellos ya han comentado alguna vez que probablemente les beneficiaría que Google les censurase completamente dado que así los usuarios buscarían directamente en TPB y no en Google.

h

tuvieron que hacer un test de 2 semanas? en serio, Axel Springer no sabe lo que es Google Analytics?

i

#27 Necesitas un mínimo de tiempo para hacer pruebas fiables dado que puede existir multitud de circustancias que desvirtuen las estadísticas en periodos muy cortos de tiempo.

h

#28 Lo que quiero decir, es que con echar un ojo a las fuentes de tráfico podrían haber visto el tráfico que enviaba Google News antes de decidir por cortarlo.

i

#29 Parte del tráfico que le envía Google News o el buscador genérico de Google no lo pierdes por desaparecer de allí dado que se entiende que, y más en el caso de un gigante como Springer, muchos usuarios accederían a sus medios sin pasar por Google. Para que te hagas una idea; si The Pirate Bay es 100% bloqueada por Google muchos usuarios segurían accediendo igual (es decir, dejarían de contar como visita desde Google pero seguirían contando como visita); la cuestión es delimitar ese impacto y ver el cambio, la tendencia... lo cual lleva tiempo. De todas formas soy algo excéptico en que realmente hayan hecho y pretendido hacer esto, las declaraciones tal vez no sean más que una excusa para convencer al legislador alemán para conseguir más medidas a su favor contrarias a los intereses de Google.

h

#32 "dado que se entiende que, y más en el caso de un gigante como Springer, muchos usuarios accederían a sus medios sin pasar por Google".

Yo creo que eso es una falta grande de conocimiento. Mira que pasó cuando Meneame dejó de linkear a los AEDE: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-18/los-medios-aede-pierden-1-7-millones-de-visitas-desde-el-boicot-de-meneame_103436/

"si The Pirate Bay es 100% bloqueada por Google muchos usuarios segurían accediendo igual"

Esos usuarios simplemente clickearan en lo que aparezca en google y si se parece a lo que buscaban pues lo usarán.

En serio, creo que sobrestimas el potencial de la marca de los periodicos. La gente busca en google y clickea en cosas que aparecen, a veces es el pais, a veces es otro periodico, eso no quiere decir que vayan a echar en falta el país si desaparece de Google.

No creo que necesites tiempo para saber que pasa si bloqueas Google News, mira el tráfico SEO Brand + Direct vs el tráfico Google news y así te haces una idea. Y por hacer analisis antes de hacer una locura como bloquear tu primera fuente de tráfico, yo analizaría si el tráfico de Google News pasa a convertirse en tráfico directo (es decir, miraría si ocurre, en que casos y como podría optimizar dicha KPI)

i

#34 No se trata de la marca de los periódicos en general sino de las marcas de Springer en concreto y más concretamente de la marca Bild. No es lo mismo hablar de marcas de móviles en gerneral que de Apple; y no es lo mismo hablar en este caso de marcas de periódicos en general que de Bild.

Es rídiculo que para refutar mi comentario pongas una noticia que habla precisamente sólo del tráfico enviado desde X a Y pero que en ningún caso tiene en cuenta el tráfico que Y recibiría de los mismos usuarios que X pero sin pasar por X cuando ya no pudiesen acceder a la información de Y desde X.

Con respecto a TPB ellos ya han comentado alguna vez que probablemente les beneficiaría que Google les censurase completamente dado que así los usuarios buscarían directamente en TPB y no en Google.

h

el gato no tiene ni idea de que el dueño es sordo. Es aprendizaje condicionado. Hay miles de ejemplos con palomas y montones de animales haciendo esto y mucho más.

h

Instinto es también matar para comer. Parece que ciertos instintos son guays y otros son salvajes. Quien habla de ADN, de instintos y de reloj biológico debería irse a la jungla

h

He intentado acabarme el artículo, pero es una puta pena que una simple opinión sobre política llegue a portada. Es exactamente lo mismo que si alguien escribe un post pro-democracia en un foro y llega a portada, ¿qué aporta a meneame este post?

javicid

#23 #22 Aunque sea de anarquismo de primero no está de más que alguien explique esas cosas básicas, porque hay mucha gente a la que sólo oír la palabra anarquismo ya les da repelús, es como decir socialismo en un plató de intereconomía. Y en realidad, mucha de esa gente estaría de acuerdo con el anarquismo si realmente supieran lo que significa.

Yo me considero anarquista porque creo que la mejor sociedad a la que podemos llegar es una sin dinero y donde la organización sea horizontal. Me podrás decir que eso es imposible, pero ese ya es otro debate. Ahí yo te diría que no creo que sea imposible, sino muy difícil. Y que el hecho de que aún no estemos preparados o no se haya conseguido no significa que no se pueda conseguir en el futuro. Seguramente los plebeyos en la edad media no eran capaces de imaginar un sistema sin señores feudales y ahí estamos.

h

#6 Ser anarquista es seguir las normas establecidas? como hacer cola en el autobús? No seguir las normas sociales es ser un hijo de puta?
"Si les pegan un tiro a todos los tontos que salen por internet cada día, la población del mundo se reduciría a la mitad y habria alimentos, trabajo y felicidad para el resto de los normales... eso es anarquismo con fundamento."
Los tontos que salen por internet como tu dices, quien los decide? Eso es anarquismo también?

amonraes

#21 Si eres anarquista de verdad y corazón, lo decides tu, le pegas el tiro al que a ti te apetezca cuando te salga de los cojones y no tienes ni que esperar cola para pegarlo, ni recoger el cadáver.
Eso es lo cojonudo del anarquismo.

Aergon

#28 Te estas confundiendo. Eso es lo que hacen los poderosos y ricachones. Disparan a sus hermanos para heredar tronos. Atropellan y usan su coches como armas. Condenan al suicidio quitando casas a los desvalidos.
No te creas por ladron, que todos son de tu condicion