hurtado

Bueno, es que esto es una vergüenza más obvia, pero nada, como genera dinerito, pues a crear adictos aunque sean adolescentes. Que asco.

hurtado
hurtado

#4 yo tampoco. Vamos, que no te distinguiria una de 20 de una de 40, con eso te lo digo todo. Lo que si me causa curiosidad es porque vale tan caro y si no seriamos capaces de engañar en una cata a alguien, que estoy casi seguro que si porque ya se hizo en una supuesta cata de “expertos”, y colaron una de Don Simon…

RoterHahn

#5
Una vez de txikiteo nos dio por hacer una "cata a ciegas" y al tercer vinatxo ya no dábamos con una de clarete con una de tinto.
El que paga por esa botella lo hace para demostrar que puede pagarlo, aunque este avigranado.

mudit0

#30 Básicamente

c

#30 Que lo estará, casi seguro

N

#5 madre mia... con lo de "expertos" lo clavas.

Recuerdo a la perfección ese video y el único que tenia formación fue el último que describió a la perfección el vino y dijo que era un vino de bajo precio. Los otros eran cuñaos de los que se ponen a opinar sin saber del asunto.

Mucha gente de las que va a ferias vínicolas son degustadores de a pie o restauradores sin formación, con solo el concepto me gusta o no y no saben apreciar conceptos básicos de un vino.

Una persona con formación, y cierta experiencia (enólogos o someliers), rápido identifican el perfil y valor del vino.

De 1 a 50€ se aprecia diferencias muy significativas, mas de 50 ya pagas por un nombre, una historia y un paisaje.

Penetrator

#5 #37 Yo recuerdo haber visto un vídeo aún más extremo: coger un vino blanco, teñirlo para que parezca tinto, y dárselo a probar a un grupo de supuestos expertos. Ninguno fue capaz de detectar el engaño.

N

#57 esa es buena! lol lol lol

N

#60 no es por ofender, pero estos artículos no se sostienen por ninguna parte.

1, vineteur es el Hola en el mundo de la viticultura y enologia. Articulos pesimos sin ningun sustento cientifico (solo hace falta leer el articulo original de realclearscience y comparar.

2 el estudio se realiza con estudiantes, no con profesionales.

3. A un vino blanco neutro aromaticamte le pones un 5% de muscat y lo conviertes en un vino afrutadissimo.

4. A un vino blanco le pones un 3-5% de un tinto de maceración carbonica y tienes un rosado espectacular con su aroma de fruta roja y tal, lo mismo pasa si le aumentas el % de tinto, el vino cambia aromaticamente y estructuralmente un 100%

5 la cata comparativa no se hace el mismo día, sino a semanas vista.

6, a un vino de la mancha le pones 1,5g/l de ácido màlico y lo conviertes es un vino gallego.

7 es muy fácil percibir el nivel de calidad para un profesional, lo jodido es identificar, variedad, zona y añada.

Edito.

A más los vinos cambian radicalmente según el día y la presión atmosférica, un día el mismo puede darte aromas cítricos/herbáceos y el día siguiente fruta blanca carnosa. Yo los cataría a ciegas y te diría que son vinos distintos

D

#63 Eres de gatillo flojo, no? lol

c

#57 Joder, esos si que eran expertos, si Anda que no se nota, hasta yo que soy de casera y tinto d e verano lo noto

almogabares

#57 muchos vinos de tetabrick como don simon los hacen con variedades de uva blanca, en los trujales fermentan la uva negra, lo vacian y no lo limpian, asi luego lo llenan de uva blanca y se mancha de los restos de la uva negra. Ya tienes un vino tinto de 1 euro litro.

H

#37 Me acuerdo, encima era una feria de vinos naturales, el colmo del postureo y el caldo de cultivo ideal para colar mediocridad. Fue un poco tramposo por parte del que lo hizo, el del comidista si no recuerdo mal. Por otro lado es innegable el excesivo postureo por parte tanto de cierto publico como de ciertos profesionales

N

#70 100% de acuerdo contigo. El mundo del vino es un mundo de postureo, "gitanismo" y fraude.

H

#71 Bueno, tan drastico como para generalizar no seria, pero que una parte lo es, sin duda

o

#5 A mi que no me gusta el vino te puedo decir que las botellas de gran valor suelen ser por más cosas que por ser bueno o malo, por 50€ si son de añadas recientes ya tienes vinos exclusivos pero cuando esa botella es muy excasa por ser ya bastante antigua va subiendo el valor y restaurantes como atrio seguramente tengan esos vinos desde antes de valer ese dinero, atrio estaba en otra ubicación en caceres y cuando los dueños montaron el hotel se movio.

PD: Por ejemplo el de más valor del artículo es de 1806 ¿cuantas botellas quedarán? Al final es un bien finito y nunca podrán existir más sino todo lo contrario y lo lógico es que gane valor como el arte

g

#5 Ese vino no es para beber, de hecho no estará en condiciones para bebertela. Es más, la botella estaba rota de cuando trasladaron el restaurante. Es un vino de colección, es como el coleccionismo de sellos no los utilizas para mandar una carta.

N

#47 no te creas, se trata de un vino dulce. Yo tuve la surte de probar una malvasía de mas de 100 años y estaba espectacular. Igual que un escaladei de 1974, la primera cosecha embotellada de Priorat, de color estaba evolucionado, pero en boca era fresco, vivo y con una complejidad tremenda. Mejor la añada 1975 por cierto.

d

#5 Hablamos de cosas que son de colección. Esa botella tiene como 100 años. No se trata de si el vino estara rico o no. Nadie lo va a beber probablemente. Es un objeto de coleccion como algo que se hubiera cogido del titanic. Vamos, digo yo, que de vino solo sé que me gusta.

fanecabrava.

#54 100 años no, que es de 1806, más de 200 años

D

#54 Eres de letras no?

hurtado

#1 jajaja 310.000 euros una botella, mas que una casa, es delirante

Pilar_F.C.

#2 Tenían que ser entendidos en vino, yo ni idea que botella cuestan 310000.

hurtado

#4 yo tampoco. Vamos, que no te distinguiria una de 20 de una de 40, con eso te lo digo todo. Lo que si me causa curiosidad es porque vale tan caro y si no seriamos capaces de engañar en una cata a alguien, que estoy casi seguro que si porque ya se hizo en una supuesta cata de “expertos”, y colaron una de Don Simon…

RoterHahn

#5
Una vez de txikiteo nos dio por hacer una "cata a ciegas" y al tercer vinatxo ya no dábamos con una de clarete con una de tinto.
El que paga por esa botella lo hace para demostrar que puede pagarlo, aunque este avigranado.

mudit0

#30 Básicamente

c

#30 Que lo estará, casi seguro

N

#5 madre mia... con lo de "expertos" lo clavas.

Recuerdo a la perfección ese video y el único que tenia formación fue el último que describió a la perfección el vino y dijo que era un vino de bajo precio. Los otros eran cuñaos de los que se ponen a opinar sin saber del asunto.

Mucha gente de las que va a ferias vínicolas son degustadores de a pie o restauradores sin formación, con solo el concepto me gusta o no y no saben apreciar conceptos básicos de un vino.

Una persona con formación, y cierta experiencia (enólogos o someliers), rápido identifican el perfil y valor del vino.

De 1 a 50€ se aprecia diferencias muy significativas, mas de 50 ya pagas por un nombre, una historia y un paisaje.

Penetrator

#5 #37 Yo recuerdo haber visto un vídeo aún más extremo: coger un vino blanco, teñirlo para que parezca tinto, y dárselo a probar a un grupo de supuestos expertos. Ninguno fue capaz de detectar el engaño.

N

#57 esa es buena! lol lol lol

N

#60 no es por ofender, pero estos artículos no se sostienen por ninguna parte.

1, vineteur es el Hola en el mundo de la viticultura y enologia. Articulos pesimos sin ningun sustento cientifico (solo hace falta leer el articulo original de realclearscience y comparar.

2 el estudio se realiza con estudiantes, no con profesionales.

3. A un vino blanco neutro aromaticamte le pones un 5% de muscat y lo conviertes en un vino afrutadissimo.

4. A un vino blanco le pones un 3-5% de un tinto de maceración carbonica y tienes un rosado espectacular con su aroma de fruta roja y tal, lo mismo pasa si le aumentas el % de tinto, el vino cambia aromaticamente y estructuralmente un 100%

5 la cata comparativa no se hace el mismo día, sino a semanas vista.

6, a un vino de la mancha le pones 1,5g/l de ácido màlico y lo conviertes es un vino gallego.

7 es muy fácil percibir el nivel de calidad para un profesional, lo jodido es identificar, variedad, zona y añada.

Edito.

A más los vinos cambian radicalmente según el día y la presión atmosférica, un día el mismo puede darte aromas cítricos/herbáceos y el día siguiente fruta blanca carnosa. Yo los cataría a ciegas y te diría que son vinos distintos

c

#57 Joder, esos si que eran expertos, si Anda que no se nota, hasta yo que soy de casera y tinto d e verano lo noto

almogabares

#57 muchos vinos de tetabrick como don simon los hacen con variedades de uva blanca, en los trujales fermentan la uva negra, lo vacian y no lo limpian, asi luego lo llenan de uva blanca y se mancha de los restos de la uva negra. Ya tienes un vino tinto de 1 euro litro.

H

#37 Me acuerdo, encima era una feria de vinos naturales, el colmo del postureo y el caldo de cultivo ideal para colar mediocridad. Fue un poco tramposo por parte del que lo hizo, el del comidista si no recuerdo mal. Por otro lado es innegable el excesivo postureo por parte tanto de cierto publico como de ciertos profesionales

o

#5 A mi que no me gusta el vino te puedo decir que las botellas de gran valor suelen ser por más cosas que por ser bueno o malo, por 50€ si son de añadas recientes ya tienes vinos exclusivos pero cuando esa botella es muy excasa por ser ya bastante antigua va subiendo el valor y restaurantes como atrio seguramente tengan esos vinos desde antes de valer ese dinero, atrio estaba en otra ubicación en caceres y cuando los dueños montaron el hotel se movio.

PD: Por ejemplo el de más valor del artículo es de 1806 ¿cuantas botellas quedarán? Al final es un bien finito y nunca podrán existir más sino todo lo contrario y lo lógico es que gane valor como el arte

g

#5 Ese vino no es para beber, de hecho no estará en condiciones para bebertela. Es más, la botella estaba rota de cuando trasladaron el restaurante. Es un vino de colección, es como el coleccionismo de sellos no los utilizas para mandar una carta.

N

#47 no te creas, se trata de un vino dulce. Yo tuve la surte de probar una malvasía de mas de 100 años y estaba espectacular. Igual que un escaladei de 1974, la primera cosecha embotellada de Priorat, de color estaba evolucionado, pero en boca era fresco, vivo y con una complejidad tremenda. Mejor la añada 1975 por cierto.

d

#5 Hablamos de cosas que son de colección. Esa botella tiene como 100 años. No se trata de si el vino estara rico o no. Nadie lo va a beber probablemente. Es un objeto de coleccion como algo que se hubiera cogido del titanic. Vamos, digo yo, que de vino solo sé que me gusta.

fanecabrava.

#54 100 años no, que es de 1806, más de 200 años

D

#54 Eres de letras no?

D

#4 Ya ves, quien haya sido sabe a por lo que tenía que ir

ccguy

#4 supongo que cenarían en el garito la noche anterior y pidieron la carta

f

#17 No creo que es botella esté ni en la carta.

ChukNorris

#4 O muy entendidos en seguros los de Atrio, que justamente se han llevado las más caras.

Pilar_F.C.

#31 Me resulta extraño que ni una fuera don Simon

g

#4 Yo he estado en en esa Bodega y te digo que a poco que mires sabes cual es. La que estaba rota y cuidada con mucho mimo. De todas formas la mayoría de esas botellas no son para vender sino para coleccionar. Ellos me han contado algunas veces que a ciertas botellas les tienen puesto unos precios desorbitados para que la gente no las compre porque su colección significa mucho para ellos y hay de algunas que no quieren deshacerse aunque por prestigio y nombre tienen que ponerlas en la carta. El que la quiere que la paga bien pagada.

c

#4 No, no, la botella no, lo que vale eso es el vino Se nota que no eres enólogo de postín

Pilar_F.C.

#64 ¿y si era garrafón?

c

#68 Pues un garrafón de 1861 igual tambien pagarían por el un pastizal, vamos seguro

felpeyu2

#2 es el coleccionismo, esas botellas no se abren y sí, es delirante

imagosg

#2 #8 Es coleccionismo.
Pasa con los sellos, la pintura,...

d

#20 y con las tarjetas del pokemon

m

#20 es especulación

imagosg

#74 La misma especulación que una pintura de Picasso o el sello magenta de la Guayana de 7 mills/€.
Es exclusividad. Solo hay uno.

hurtado

No entiendo muy bien las ganas de ofender gratuitamente a catolicos y musulmanes en general, la verdad.

secreto00

#26 el humor va de romper barreras.
Lo bueno es que no ha habido ningún atentado en Brasil por esta decisión. Pero puede ser porque los brasileños no necesiten ninguna excusa para ir pega do tiros por ahí y ya vienen disparados de casa.

S

#26 A mí no me llama particularmente tampoco. Sobre todo cuando el único humor que tiene el producto es la ofensa en sí. El Cristo en el horno es edgy, pero no hace ninguna gracia. Es un señor que quiere meterse con un sector y hacerlo pasar por humor.

hurtado

Hay algun link a ese desmentido? Porque la ultima nota de prensa no dice lo que aqui se expone

hurtado

¿Pero porqué hay que desconfiar de todo? ¿Acaso a China le interesa parar su industria?

Batko

#2 Me estoy acordando de la gestión del Prestige que se hizo por aquí.

Por comparar, nada más.

hurtado

#2 no solo eso...¡quieren también algo de ocio! Que barbaridad

h

#6 de egoístas está el mundo lleno. Seguro que a algunos hasta se les ocurre tener sus propios hijos y todo.

Jesulisto

#15 Una maravilla de la ingeniería, si señor. Yo he tenido ocasión de viajar varias veces en ellos y cada vez que me "toca" uno me pongo contentísimo.

T

#20 Va, prefiero el 737max, da un plus de emoción al vuelo, lastima que ya no les dejen. lol

Jesulisto

#27 Eres un adicto a la adrenalina, y lo sabes

hurtado

#18 totalmente. En cualquier caso, como me decía uno que también vivia en Cáceres pero era de fuera, "tienen lo que se merecen", porque como tu dices los cacereños son conformistas, se creen que lo suyo es lo mejor, y no los saques de la patatera y la torta.

Pueblo de parados, y como tu dices, de la gente más conformista que he visto en mi vida.

hurtado

#16 te van a poner a parir, pero llevas más razón que un santo. Vivo aquí y es la asfixia permanente. Cáceres es un pueblo venido a más, muerto, sin tejido comercial NINGUNO.

D

#17 Pues claro que llevo razón, pero vendrán los de fuera a explicarme lo que ha sido la ciudad donde he vivido..., o los conformistas cacereños que se enfurruñan si se les critica, pero que su vida consiste en ver pasar el tiempo.

La ciudad en donde eras muy simpático porque al entrar en un comercio saludabas...

hurtado

#18 totalmente. En cualquier caso, como me decía uno que también vivia en Cáceres pero era de fuera, "tienen lo que se merecen", porque como tu dices los cacereños son conformistas, se creen que lo suyo es lo mejor, y no los saques de la patatera y la torta.

Pueblo de parados, y como tu dices, de la gente más conformista que he visto en mi vida.

hurtado
hurtado

Es indignante el dinero que se mueve en la televisión en comparación con cualquier sueldo del país. Y que luego encima se cometan irregularidades, es ya para llorar.

c

#5 Hacen un servicio en consonancia.
Luego quieren que les consideremos periodistas

thingoldedoriath

#5 Si una docena de "tronistas" ganan más de 30.000€ por semana en programas como GHVIP, es porque muchos miles de espectadores ven ese "espectáculo" y se tragan horas de publicidad (o aprovechan para ir a mear ).

#16 sí. Todos se autodefinen como periodistas. Y es cierto que algunos incluso tienen un título universitario que lo acredita!!

D

#5 Es indignante, pero tiene todo el sentido y dice mucho del país. Si nadie viera esa basura donde se levantan esa pasta, no existirían esos programas ni se llevarían ese dineral.

Es como en las elecciones, si ganan es que alguien les vota; y si ganan esa pasta en la tele es porque la gente lo ve. En general se puede decir que aquí gusta comer mierda más que a las moscas.

hurtado

Triste que finalmente se den circunstancias que anulen los amplios testajes de los aviones.

N

#6 me parece que te refieres a lo que español se llama ensayos en lugar de testajes.

hurtado

En 30 años las preocupaciones de esas personas serán otras, de eso estoy seguro.

hurtado

Pues me parece muy buena noticia, ya que no tiene sentido ir una vez cada dos meses al psicólogo, de manera que se podrá ayudar más eficazmente a las personas.