hongkongergwaylo

#33 Me parece que vas a perder un pico...Incluso el CEO ha vendido a saco nada más salir. Me parece poco normal. Ya veremos si en algún rato remonta. Están desesperados buscando formas de monetizarla, y cada vez queda más desesperado/cutre. Entre vender todos los mensajes de todo el mundo para entrenamiento de IAs, y lo de ahora de poner anuncios como si fueran posts de la peña...cada vez quedan más a la desesperada.

Vilkarmer

#147 Veremos. No tengo nada serio metido, ahora me sirve para seguirla y leerme mensajes como el tuyo sobre cosas que no sabia (el tema de los anuncios como posts-normal creo, el tema del entrenamiento de IAS lo veo mal... me parece un ejercicio de dilución intelectual).
- Charla o impresiones aparte Reddit sube sus ingresos a un 20 % anual. Eso es mucho.
Twitter tenía problemas de monetizar, monetizó.
Whatsapp-Meta tenia problemas de monetizar, lo hizo. Y se cascó un 500% en un año con toda la critica encima.
Respecto al tema del CEO... creo que tenia un paquete de remuneración de casi 200M€ y ha vendido 16M€.... creo que no es relevante.


#126 Teniendo poca liquidez ahora podrá ampliar capital.
El hardware para IAS, estoy en Nvidia, Intel, ASML, Samsung (tiene mas de empresa de chips que otra cosa)... pero llevo 10 años metido y el sector chips está a casi el triple de cuando lo compré (lo mantengo aún). Ahora está caro. Al contrario que las redes sociales, el hardware es un sector muy muy complicado para invertir.
Para un amateur como yo es imposible entender cuando Intel le pasa la mano por la cara a Nvidia o al reves por si triunfa el chip de 6-5-4-3 nanometros o el de 2.

hongkongergwaylo

Sin mencionar las cagadas del cierre de la API, bloqueo de las apps de Reddit, ni la escapada a Lemmy de un buen pelotón de usuarios... Es más un publi reportaje que nada.

m

#26: Y la eliminación de subs en vez de eliminar a los usuarios problemáticos.

SaulBadman

#45 Yo aún sigo mos con que cerraran r/2balkan4u hace unos años, y veremos a ver qué pasa con r/2westerneurope4u

hongkongergwaylo

#1 Puto Lance Reddick. Qué grande era.

hongkongergwaylo

#21 Para la gente que no sabe quién es Tucker Carlson...

hongkongergwaylo

#6 Como ya decían antes, el Kremlin ha rechazado a todo cristo hasta ahora para entrevistas. Esto es altamente selectivo. Y luego, el Tucker...es un personaje en si solo. John Oliver le dedicó en su día su sección enterita:

hongkongergwaylo

#3 Los rusos van a ser los primeros en acabar desarrollando alas por motivos puramente evolutivos.

hongkongergwaylo

#1 A mi me carga una página en blanco. Y lo de meneame.net/go/old...carga. Pero como todos los enlaces son de old.meneame.net, realmente no puedes ver nada.

hongkongergwaylo

#88 Hombre, debajo de la Deck hay un KDE corriente y moliente, con gestor de paquetes y todo. Si quieres instalar Libre Office o similar estás a un click de hacerlo, así como la mayoría del software. Llevo como 5 años sin usar Office en casa, y WIndows para lo mínimo.

hongkongergwaylo

#50 Son los más avanzados. Porque heredan tecnología militar. Por eso están desde el principio varios pasos por delante de cualquier otro.
Y sí, el tema de que usen drones chinos les puede morder más adelante. Todo vuelo de dron de DJI es reportado de vuelta a la sede en China, y la empresa madre tiene buenas conexiones con el ejército chino (razón por la que viene el bloqueo este ahora).

hongkongergwaylo

#30 Espera, que corrijo:
-Tengo drones a buen precio (y mando todos los datos de todos los vuelos en mis drones al ejércido y al gobierno de mi país de origen)
-pues igual no nos mola que tus drones se paseen cerca de nuestras instalaciones militares...y tampoco nos da buen fario que se paseen por cualquier ciudad en general.
Las acusaciones para estos bloqueos son de amiguismos militares. Y es muy rumoreado que heredan bastante tecnología de drones militares chinos. Y es completamente sabido que mandan tus datos a casa. Y si no los consiguen mandar, el dron deja de poder volar. Así que el mosqueo americano es normal. Lo que no es normal es que otros países no hagan nada y lo sigan permitiendo.

hongkongergwaylo

#2 Bueno, si tu compañía recibe tecnología militar, y luego además todos los datos de vuelos de todos tus dispositivos que vendes son retransmitidos de vuelta a tu sede, y tú se las pasas a tu gobierno...Igual a países ajenos no les hace gracia el asunto.

hongkongergwaylo

Vale...Y quién financia el autobús? Quién ha pagado esto? Vaya mierda de artículo que ni siquiera ponen quién está financiando esta oposición.

hongkongergwaylo

#44 Industria pesada por un tubo, tecnología dependiendo de para qué también, y fuera de control (no me parece que sea necesariamente bueno...sobre todo en temas de reconocimiento facial y tracking allá por donde quiera que andes). Calidad de vida...pufffff, ni harto de vino me iba a vivir a China, y mira que vivo en el sudeste asiático, y viviría en unos cuantos países. Pero China...pufff.

D

#73 tengo un amigo de Miranda de Ebro, que vive alli, se caso tambien como este del video con una chicade alli y esta muy contento. Supongo que habrá que vivir el dia a dia para que te guste o no. Me interesa muchisimo China por muchas razones y a muchos niveles, cultural tecnologico etc. El ritmo de desarrollo es impresionante y tengo informacion de ello en los dos campos que he trabajado profesionalmente.

D

#43 no sé qué mierda entiendes tú por desarrollo... Estamos hablando de industria y tecnologia, calidad de vida, etc.

hongkongergwaylo

#44 Industria pesada por un tubo, tecnología dependiendo de para qué también, y fuera de control (no me parece que sea necesariamente bueno...sobre todo en temas de reconocimiento facial y tracking allá por donde quiera que andes). Calidad de vida...pufffff, ni harto de vino me iba a vivir a China, y mira que vivo en el sudeste asiático, y viviría en unos cuantos países. Pero China...pufff.

D

#73 tengo un amigo de Miranda de Ebro, que vive alli, se caso tambien como este del video con una chicade alli y esta muy contento. Supongo que habrá que vivir el dia a dia para que te guste o no. Me interesa muchisimo China por muchas razones y a muchos niveles, cultural tecnologico etc. El ritmo de desarrollo es impresionante y tengo informacion de ello en los dos campos que he trabajado profesionalmente.

J

#43 ¿Has estado tu o simplemente eres la versión en español de un subreddit de gente que nunca ha salido del sótano de su madre en Alabama?

P

#54 si la memoria no me falla es el propio Jabiertzo el que describe a China habitualmente como un país en vías de desarrollo

hongkongergwaylo

#10 Esto es centrarse en el único que no es supremacista blanco, el negro token republicano...Como el que ponen en todos los speeches de Trump, no? Que luego además resultó que era un actor pagado. Sólo que en el caso de Thomas realmente es reaccionario, pero en negro.

En cualquier caso es desviar la atención de los hechos, que son que un tribunal supremo hecho a medida por sus cojonísimos (a base de retrasar y negarse a aprobar ni un puñetero candidato durante 8 años cuando los proponía Obama, dejando el tribunal cojo y con casos pendientes en todo ese período, y de una hostia meter tres cuando entró Trump), que ahora están votando ultra-reaccionario, tal y como quería McConnell "chorro de mulo".

hongkongergwaylo

#38 Menciona a Carlin un par de veces ya sólo en este vídeo. Y directamente le parafrasea la frase más famosa. "They'll do anything to favor the unborn, but once you're born, you're on your own".

hongkongergwaylo

Algún mirror? Por alguna razón desde aquí el vídeo es sólo una imagen fija, el botón play no chuta ni nada. En móvil y sobremesa...

Niltsiar

#79 lol roll

hongkongergwaylo

Si queréis un detalle más interesante/peligroso/curioso, parece que cuando los americanos llegaron, les habían pillado a los japos un poco con los pantalones bajados con respecto a un proyecto un tanto peligroso...Un submarino PORTAAVIONES. Podía navegar sumergido y anónimamente hasta plantarse cerca de la costa oeste americana, emergir y despegar los 3 bombarderos plegables que portaba, freir un poco la costa, y amerizar cagando leches, plegar los aviones, sumergirse de nuevo y desaparecer como un pedo en el aire, antes de que los americanos pudieran reaccionar.

y

#12 De con los pantalones bajados, nada. Tenían ya 7 operativos antes de entrar en la guerra (17 a finales de 1942).

De hecho el I-26 hundió el primer mercante estadounidense del conflicto el mismo día 7 de diciembre en la costa Oeste de EEUU.

https://es.wikipedia.org/wiki/I-26

https://es.wikipedia.org/wiki/Tipo_B1

Pero no eran tan útiles como a priori se pueda pensar. Llevar 1, 2 o 3 hidroaviones, de baja velocidad y baja capacidad de carga no te convierte en una fuerza de proyección estratégica como es un portaaviones con 100 aviones de todo tipo.

hongkongergwaylo

#152 Te merece cuando menos probarlo. A mi me tocaba las narices que con Plex, yo soy el que pone el servidor y aún así dependo de Plex para crear/validar mi cuenta, y mis datos, y quienes se conectan a mi servidor. Y tener que tener a Plex supervisando mis pelis y mis contenidos. Nah, paso. Jellyfin es 100% privado. No manda nada a nadie, sólo los contenidos que tienes a quien tú quieres añadir como usuario, y sin ningún límite de cuentas, es todo local. Trascodificar también es gratis, como todo el resto. Aunque he leído que no es tan sencillo de configurar como con Plex. Pero a mi me va como un avión.

hongkongergwaylo

John Oliver por fin hizo un video muy detallado sobre toda la mierda que suelen robarte. Y no es poco:

hongkongergwaylo

#1 Huawei...Y Xiaomi...Y Samsung...y Google, y todos. El hecho de que TODOS estén robándote los datos no significa que no haya que hacer algo o dejar de señalar dedos cuando pillan a uno pasándose de listo.

hongkongergwaylo

#4 Me gustaría ver alguna buena guía para Wireguard. Tengo un BananaPi con un kernel que es de los años en blanco y negro casi, y es complicado de compilar ahí. Y luego en mi hipervisor, me gustaría poder utilizarlo en un contenedor en vez de una VM entera, pero es otra liada particular. Al final en la Banana pude arrancar wg-easy en un docker, pero no consigo que termine de funcionar. Y en el contenedor...pues me falla todo para conseguir el tipo de permisos necesarios para arrancar contenedores (docker) dentro de contenedores (lxc).

box3d

#38 yo lo tengo nativo en todos los sistemas, con script de systemd donde exista. No te puedo decir nada de Docker porque no soy mago sysadmin de nivel suficiente.

Si quieres algo mas moderno para las x-pi prueba OpenWRT, suele soportar estas placas un incluso mejor que el chino que las fabrica.

hongkongergwaylo

Hay Jellyfin, hay meneo. Pero joer, no ha acertado ni una vez con el nombre. Menos mal que el link sí es el correcto. Es increíble lo buena y útil que es esta aplicación como app de Plex/Netflix casero/familiar.

Ferk

#73 Se llama Jellyfin... no Jelly ni Jellyn. Han escrito varias veces el nombre de forma distinta pero sin atinar ninguna, como dice #32 (y encima en #0 han puesto "jelly" de etiqueta... cawento..)

Es un fork más libre/abierto de Emby (al volverse más de pago). Yo hace ya mucho que lo uso en mi NAS y en mi opinión es de lo mejorcito, como tener un Netflix privado. Especialmente combinado con Sonarr para series y Radarr para películas. Pero para aprovecharlo de verdad hay que tener un servidor casero.

lecheygalletas

#95 tal cual. De todas formas nmne sigue convenciendo más el sistema de usuarios de plex...

MycroftHolmes

#32 #95 Por curiosidad ¿Qué tiene de especial Jellyfin que no tenga Plex? Plex, del lado de servidor, siempre me ha parecido imbatible. Cierto que es de pago, pero yo me pille una oferta hace 5 años por 75 pavos de por vida (que fue más por soportar el proyecto que por lo que da de ventajas ser PlexPass [aunque está la trascodificación por hardware])
Y es sin ánimo de hacer 'ninini ninini plex es mejor'. Simplemente es curiosidad por plantearme si merece la pena una migración de mi servidor

Ferk

#152 Jellyfin es 100% software libre, con una comunidad detrás y sin depender de ninguna empresa. Esa es su principal baza.

No he probado Plex, pero desde un punto de vista pragmático seguramente no exista ninguna razón en particular por la que deberías pasarte a Jellyfin si Plex te funciona bien y no eres una persona que le vea atractivo al hecho de que sea libre. Al menos por el momento.

De hecho, Jellyfin es un proyecto relativamente reciente que por ahora es posible que aún no tenga toda la funcionalidad que tiene Emby, su antecesor (Emby añadió cada vez más funciones de código cerrado, que fué el motivo del fork... por ahora Jellyfin es un Emby con menos funcionalidades, no más).

hongkongergwaylo

#152 Te merece cuando menos probarlo. A mi me tocaba las narices que con Plex, yo soy el que pone el servidor y aún así dependo de Plex para crear/validar mi cuenta, y mis datos, y quienes se conectan a mi servidor. Y tener que tener a Plex supervisando mis pelis y mis contenidos. Nah, paso. Jellyfin es 100% privado. No manda nada a nadie, sólo los contenidos que tienes a quien tú quieres añadir como usuario, y sin ningún límite de cuentas, es todo local. Trascodificar también es gratis, como todo el resto. Aunque he leído que no es tan sencillo de configurar como con Plex. Pero a mi me va como un avión.

D

#95 Quiero montar algo así, ¿sonarr y radarr funcionan para contenido en español?
De momento solo tengo qbittorrent web en el server enviando el contenido al nas.