henritoad

#151 El único responsable de repercutir las cuotas de IVA según la legislación es quien emite la factura. Tanto es así, que si la administración lo detectara y hubiera transcurrido más de 1 año desde la operación, el emisor pierde el derecho a reclamársela al cliente.
Se puede derivar la responsabilidad del impago del IVA por parte del emisor sólo en el caso de que los clientes actuaran mediante acción u omisión culposa o dolosa, para eludir la repercusión. Esto es algo que ocurre cuando hay una relación de poder muy grande entre el cliente y el proveedor que hiciera que el cliente pudiera imponerle no repercutir el IVA. En el ejemplo que tú pones del taller, podríamos hablar de una factura sin iva que me obliga a hacer la marca del vehículo a una casa oficinal o un seguro de coche a sus talleres con licencia. Pero un particular que lleva el coche ahí no tiene ninguna obligación de oponerse.
Tal vez también, si el importe no repercutido fuera superior a 120.000 euros, al estar hablando de un delito fiscal, el cliente tendría el deber de denunciarlo a las autoridades.

henritoad

#5 Mucha esperanza le estás poniendo a una comisión de investigación, que es algo que sólo sirve para hacer propaganda y protagonizar minutos de telediario. Sirve sólo para viralizarse en twitter.

Maki_Hirasawa

#36 Exactamente.... Menos "comisiones" para aplaudirse unos a otros y aplicar un ventilador, y más ir a los tribunales.

henritoad

Yo pediría que se evitara la palabra periodismo para referirse a la BBC por si pudiera ofender a algún periodista

henritoad

#8 Igual te estoy chafando el día pero Zafón lleva cuatro años muerto.

F

#12 era un ejemplo, pero sí, me has jodido el día. Muchas gracias

henritoad

#32 No creo que sea milonga. Lo que será es que el contrato siempre está a nombre del propietario y lo único q cambian es la cuenta de domiciliación.

jonolulu

#39 Bueno, es que el casero entonces es idiota. Si el contrato es suyo la deuda es suya. Pero es que aún en ese caso nada le impide cambiar de comercializadora (aunque se coma la deuda)

henritoad

#7 Por cierto que igual no estás considerando en tus números, que Hacienda te va a cobrar impuestos por la renta que te paguen a ti por el alquiler de tu casa (a tu tipo general agravado por esa renta y sin reducción por alquiler de vivienda), pero el alquiler que vas a pagar tú no te lo vas a poder deducir de ningún modo. Fiscalmente es un desastre.

pinzadelaropa

#30 si si, resté los impuestos

henritoad

#20 Es habitual que al dejar alguien un alquiler, la compañía dificulte sobremanera cancelar el contrato y crear uno nuevo y se opte por subrogar el contrato anterior cambiando al titular. La compañía tiene medios para eternizar y encarecer sobremanera la primera opción, y el propietario quiere alquilar su piso cuanto antes y sin suministros no es fácil.

jonolulu

#29 Tan sencillo como cambiar de comercializadora. Lo que he dicho antes: suena a milonga

henritoad

#32 No creo que sea milonga. Lo que será es que el contrato siempre está a nombre del propietario y lo único q cambian es la cuenta de domiciliación.

jonolulu

#39 Bueno, es que el casero entonces es idiota. Si el contrato es suyo la deuda es suya. Pero es que aún en ese caso nada le impide cambiar de comercializadora (aunque se coma la deuda)

henritoad

#19 Fijo o interino es una consideración en materia laboral, funcionario o personal laboral es una consideración en materia contencioso-administrativa. Esto sólo reconoce el carácter de fijo, lo que tiene repercusiones sobretodo en cuanto al importe a indemnizar en caso de despido.

g

#26 gracias! No tenia idea

g

#26 ¿No sería al revés? Funcionario, ya sea fijo o interino ,contencioso-administrativo, se le aplica el EBEP. Personal laboral (trabajadores asalariados contratados por la administración pública), se les aplica el estatuto de los trabajadores.

henritoad

#45 Aquí un andaluz seseante y que no ha visto lo que dices en toda su vida a nadie clap

henritoad

Me parece una broma decir que la gente disminuye su endeudamiento por el aumento de renta cuando este aumento es muy inferior a la inflación del periodo. No será más bien que la deuda se ha encarecido y la gente ha sacrificado sus ahorros para cancelarla?

black_spider

#8 bueno otra definicion esque han decidido coger menos deuda debido a que se ha encarecido. No es lo mismo pagar 200€ al mes por un coche que pagar 500€.

DayOfTheTentacle

#15 lo de los precios de los coches (y con ello las cuotas) es absurdo... Por lo que ahora vale un coche barato antes tenias un audi o bmw.

#136 No solo eso, sino que las financieras de los concesionarios son un timo. Yo me he comprado un coche hace poco y la financiera de la marca (para un dacia), me pedían casi un 14% TAE, mientras que mi banco me ha dado el préstamo al 5,15%

black_spider

#136 en parte es por el proteccionismo de la UE. Si nos dejaran comprar coches chinos, podriamos tener coches nuevos por 8000-9000€. El resto de marcas tendrian que ponerse las pilas y bajar precios tambien.

G

#8 Es que hay dos procesos totalmente conectados para obtener este año esta reducción de deuda.

Primero la amortización de la deuda existente para minimizar el impacto de los altos intereses actuales, y sí, como comentas, reducción de los ahorros.

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia
https://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-30/las-familias-reducen-sus-depositos-en-mas-de-27000-millones-hasta-octubre-la-mayor-retirada-de-la-historia.html

La mejor inversión a día de hoy para alguien endeudado es usar sus ahorros e ingresos en liquidar tal deuda.
Esa es la realidad.

Y segundo (conectado de lleno con el primero) , la paralización del incremento de esa deuda por ese poco interés existente temporalmente hasta la tan esperada reducción de los tipos que el BCE parece va a realizar este verano.

El crédito sigue sin remontar en España pese a que en Europa ya empieza a crecer

https://theobjective.com/economia/2024-01-29/credito-espana-europa/

La banca apretó a las familias en 2023 concediendo menos préstamos al consumo
https://www.elnacional.cat/oneconomia/es/economia/banca-apreto-familias-2023-menos-prestamos-consumo_1149363_102.html

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 22,3% en octubre y el interés medio se dispara al 3,32%
https://www.rtve.es/noticias/20231221/hipotecas-viviendas-bajan-octubre-interes-medio-dispara/2468834.shtml

El BCE no bajará los tipos de interés hasta verano, pese al riesgo de recesión y a la avalancha de críticas internas
https://www.eldiario.es/economia/bce-no-bajara-tipos-interes-verano-pese-riesgo-recesion-avalancha-criticas-internas_1_10859086.html


Ahora, como comentas, adjudicar esta reducción de la deuda únicamente al aumento de los salarios, cuando la inflación estos últimos años ha sido realmente elevada, sin tener en cuenta estos factores que destaco, es como mínimo aventurado y hasta se podría decir que hasta sensacionalista.

Aunque en définitiva, esto son buenas noticias, ya que significa que la economía está saneada o está siendo ajustada al menos a los niveles generales a los que nos referimos (recordemos que aún la desigualdad y la exclusión social están a la orden del día en España)

La exclusión social se cronifica en España pese a la bonanza de los datos macroeconómicos
https://www.publico.es/economia/exclusion-social-cronifica-espana-pese-bonanza-datos-macroeconomicos.html

pero también es conveniente completar la información tanto en titulares y noticia, para no dar una perspectiva errónea de la situación económica actual.

Ya que como sabemos, esta amortización de deuda y restricción de créditos es algo temporal, ocasionado por las instituciones económicas internacionales, precisamente para reducir la inflación de caballo con la que llevamos ya prácticamente un par de años.

No obstante, voto positivo el envío por dar una información real (aunque podría ser más completa) y en definitiva positiva, que permite conseguir un equilibrio y saneamiento de la economía española.

G

#29 Enlazo a #24 por si estas informaciones completan esas cuestiones que expone.

Si ese fuera el caso, considero que no podemos eliminar de la ecuación la desigualdad existente en España.

Tanenbaum

#8 Pagas 500€ al mes y te ha subido el sueldo 100€ al mes. Parece que va bien la cosa, hasta que te das cuenta que ahora la compra y demás gastos te cuestan 200€ más al mes...

ChukNorris

#8 #50 Pero eso es reducción de capacidad de ahorro.
Vuestro endeudamiento ha disminuido porque viendo el panorama no os habéis comprado un coche nuevo o casa.
A estado muy acertado #4 aunque os lo toméis a chiste.

a

#8 Las hipotecas para compra de primera vivienda realizadas antes de 2014 desgravan hasta cierto importe anual.
Muchos hipotecados iban acumulando ahorro porque la desgravación compensaba el interés pagado cuando los tipos estaban bajos (2010-2021 aprox)
Al subir el interés, ya no salen los números así que... A amortizar hipoteca con los ahorros.

henritoad

#26 Exacto, y que un policía no es nadie para decidir si una denuncia se admite o no. Usted procese la denuncia y dele trámite y no obligue al denunciante a buscar comisarías con mayor vocación de servicio.

navi2000

#48 uuuyyyyy, pues no hacen eso veces ni qué... Las dos veces que he tenido que ir a poner una denuncia, las dos me han tratado de convencer de que no iba a ir a ninguna parte y una vez puesta me han sugerido que no esperara respuesta de su parte porque no iban a mover ni un dedo.

henritoad

#20 Lo mejor es cuando Bardem le responde "si, pero hay que estar ahí" y la mujer le responde "si, hay que estar ahí en el notario, para aceptar la herencia" 😅

dllamas

#54 Vale, a la lista de pendientes de ver...

henritoad

#4 Pues no sólo no supone pagar más impuestos sino que además tienen un 60% de reducción (a partir de 2023 un 50% por regla general) en los rendimientos por los alquileres. Y eso que hay un partido socialista gobernando.

henritoad

#7 La palabra sí lleva tilde diacrítica cuando funciona como un adverbio. No lo deben enseñar en los colegios de ricachones.

henritoad

#14 Según tengo entendido hay que ir después de una casación en el tribunal supremo y solo si entiende el tribunal que la materia tiene interés casacional como para llegar allí