g

#4 tienes razón no era la comparación más apropiada... a la mayor calidad me quería referir a materiales y tipologías que permitan mayor eficiencia y menores gastos futuros (energía, reparaciones, sustituciones...). Con lo que cuentas en el otro comentario de que estais dispuestos a tener poca superficie, pero altamente eficiente ya veo que vais por el buen camino... que no es poco!

g

yo sé algo del tema... en esto de los análisis de precios a veces es como comparar un seat con un mercedes y decir, este es más barato... la cosa es compleja: la calidad del sistema estructural, la envolvente, las ventanas, los materiales... pero también las soluciones constructivas, que evitarán patologías... y las distribuciones, pues una casa, puede hacerse en más o menos metros (con el consiguiente coste) con el mismo aprovechamiento... En fin, que como en cualquier otra compra que afrontamos, lo barato sale caro y, yo creo, lo bueno sería investigar cual de las propuestas tiene mayor calidad a un precio razonable. Te recomiendo que te asesore un técnico independiente en la compra que hagas...

Mofetaa

#2 Gracias!

Llevamos un lustro viviendo en un piso de 65m2. Dos habitaciones, baño, cocina, salon-comedor, balcón mini y el típico pasillo roba-metros. Nos sentimos muy cómodos en una vivienda de estás dimensiones, no queremos más. Incluso podríamos vivir en 60m2.

Si nos gustaría una distribución del espacio más eficiente: ducha en vez de bañera, fuera bidé y pasillo.

Estamos dispuestos a invertir en estructura, ventanas, tejado verde... A costa de un acabado interior austero.

Un punto a nuestro favor: nuestra actual vivienda nos la alquilaron vacía, de manera que poco a poco hemos comprado muebles y electrodomésticos. Todo eso ya está pagado.

diskover

#3 El bidé, lo más importante, fuera; que país.

Mofetaa

#7 La idea és usar mobiliario con múltiples usos. Lo que puedes hacer en el bidé, lo puedes hacer en la ducha. En casa solo lo usamos para tirar la ropa sucia; un cesto es más barato y hace la misma función. roll

Mofetaa

#2 La comparación Seat-Mercedes no sé si es apropiada en este contexto. Mercedes es una marca de lujo y Seat una asequible. Ambos vehículos te permiten desplazarte. Seguramente el Mercedes tenga más extras de los que te hacen sentirte más cómodo... Pero no son imprescindibles.

No buscamos una vivienda de lujo, buscamos una vivienda que se adapte a nuestra capacidad económica y estilo de vida. Ejemplo: hemos llevado un Ford 13 años y solo lo hemos cambiado cuando estaba para el desguace (más de 300.000km).

g

#4 tienes razón no era la comparación más apropiada... a la mayor calidad me quería referir a materiales y tipologías que permitan mayor eficiencia y menores gastos futuros (energía, reparaciones, sustituciones...). Con lo que cuentas en el otro comentario de que estais dispuestos a tener poca superficie, pero altamente eficiente ya veo que vais por el buen camino... que no es poco!

g

#112 Creo que la cuenta buena es que tener 700k significa ahorrar cada mes 1.500 € durante 40 años nonstop...

g
g

#53 cerca? te falta la mitad, puesto que el coche tendrá un valor de reventa sensiblemente inferior al de compra, y el piso, pues también es más complicado pero bueno... a lo mejor unos pocos ahorros son 300k, entonces si estás cerca

f

#104 Si, igual he exagerado un poquitito con el "cerca" Pero que no estas tan lejos como el que está de alquiler, aunque con trabajo, y ahorros de 5-10 k...

g

#112 Creo que la cuenta buena es que tener 700k significa ahorrar cada mes 1.500 € durante 40 años nonstop...

Gilbebo

#54 Pues eso, hormigas muy grandes que se han comido el cemento reblandecido por el cambio climático...

g

#7 joder tío, que despidan a la policía y te pongan a tí. Puede haber mil variables, zonas poco accesibles, llenas de matorral, muros de lindes, cobertizos, que quizá no se pudieron cubrir por falta de tiempo o recursos, la realidad siempre es más "sucia" y compleja de lo que nos imaginamos desde la pantalla del ordenador...

TiJamásLlevaTilde

#8 La verdad que en 12 horas seguramente les faltó tiempo para rodear la casa...

PD: mira mi nick anda...

D

#8 En primer lugar la frase "que despidan a la policía y te pongan a ti." de ser cierta significaría que nadie en ningún lugar comete fallos o no hace bien su trabajo. Algo que sabemos que no es cierto.
En segundo lugar, en cuanto a "la realidad siempre es más "sucia" y compleja de lo que nos imaginamos desde la pantalla del ordenador", no te imaginas como de sucia tenemos la mente algunos meneantes y la de cosas tan complejas que podemos imaginar. lol

g

#2 también tendrías tu tiempo de abrir la noticia, se trata de una casa en entorno rural, por lo que no tendrían tiempo o capacidad para acordonar toda la zona...cuñao

TiJamásLlevaTilde

#6 La casa qué tiene, 53 puertas por donde salir? Por muy medio rural que sea tendrá unas pocas puertas que cubrir no?

g

#7 joder tío, que despidan a la policía y te pongan a tí. Puede haber mil variables, zonas poco accesibles, llenas de matorral, muros de lindes, cobertizos, que quizá no se pudieron cubrir por falta de tiempo o recursos, la realidad siempre es más "sucia" y compleja de lo que nos imaginamos desde la pantalla del ordenador...

TiJamásLlevaTilde

#8 La verdad que en 12 horas seguramente les faltó tiempo para rodear la casa...

PD: mira mi nick anda...

D

#8 En primer lugar la frase "que despidan a la policía y te pongan a ti." de ser cierta significaría que nadie en ningún lugar comete fallos o no hace bien su trabajo. Algo que sabemos que no es cierto.
En segundo lugar, en cuanto a "la realidad siempre es más "sucia" y compleja de lo que nos imaginamos desde la pantalla del ordenador", no te imaginas como de sucia tenemos la mente algunos meneantes y la de cosas tan complejas que podemos imaginar. lol

tul

#6 para cuñaos los gar que se han quedado con un palmo de narices por no saber hacer un cordon, en la foto puedes ver la casa.
y por tiempo tampoco ha sido que han estado 11 horas ahi.

D

#6 Si lleva 12 horas en la casa desde que se iniciaron los disparos han tenido tiempo para hacerle una caseta para las herramientas del campo.

g

#62 no son 80k abonos, el cómputo es del global de personas que pasan a lo largo del festival, las cifras no son esas...

D

#118 Lo he hecho para redondear. Realmente de venta de entradas es más pasta. El aforo ha sido ochenta mil diarios y lo he reducido todo a que fueran ochenta mil abonos, si disgregamos en abonos normales, abonos vip (más caros) y entradas diarias (que así sale más caro que el abono de tres días) sale más de 16 millones de recaudación en entradas. Sólo tienes que ver la web del festival: 240000 gracias.

g

#8 ni idea macho, es un pedazo de restauración que ha llevado años. El resultado es espectacular.

g

#118 quien ha hablado de poner aire? porque en la noticia no lo encuentro... De hecho el aire acondicionado es "cosa vieja", hoy en día se va a métodos pasivos. Siendo el objetivo principal minimizar el consumo de energía. Al señor cuñao este del PP le reclaman eficiencia energética y el entiende "poner aire acondicionado"

g

#35 me temo que no comprendes el #11 Aclimatar funciona en los 2 sentidos. Se trata de aislar, incluso cambiar sistema de calefacción, o lo que se decida según el caso para hacer más eficiente el edificio y gastar menos. Muchos colegios siguen con ventanas y fachadas de la época del tío Pachi. Es como estar al aire libre con la calefacción encendida

d

#82 en cambiar ventanas viejas estamos de acuerdo. En poner aire, menos. Para 15 dias en el peor de los casos no tiene sentido. Burna calefaccion y aislamiento, claro que si, que el inverno es largo

g

#118 quien ha hablado de poner aire? porque en la noticia no lo encuentro... De hecho el aire acondicionado es "cosa vieja", hoy en día se va a métodos pasivos. Siendo el objetivo principal minimizar el consumo de energía. Al señor cuñao este del PP le reclaman eficiencia energética y el entiende "poner aire acondicionado"

g

#78 por dios! como podeis guiaros por estadísticas del paro para analizar la realidad? A lo que se han dedicado es a buscar maneras de que millones de desempleados no figuren en esas cifras

D

#9 ha decepcionado a la RAE usando anglicismos

D

#10 O sus amigos entrañables.
Saludos.

R

#9 Me rechina, pero parece que existe en terminología militar: "El término "decepción militar" es un anglicismo que proviene de traducir literalmente "military deception", concepto que en habla inglesa se usa para describir un engaño militar o desinformación".
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Decepción_(término_militar)

g

#79 la baja temeraria puede ser aceptada si se justifica, una vez comunicada.

g

#1 Las drogas son muy malas, pero la encefalopatía traumática crónica es peor y muchos de estos comportamientos irracionales, en el caso de deportistas de contacto con acumulación de golpes en la cabeza, se ven provocados por esta enfermedad.