f

#4 Pues la misma que te permite comprar un PC / Mac pero no por ello te permite piratear todos los programas que son capaces de ejecutar con dicho Hardware.

Prefiero gastarme 39.000 euros en un Tesla Model 3 sin conducción autónoma total y que el que la quiera pague ese desarrollo de software que seguro que le ha costado millones de desarrollar a Tesla, y que lo abone el que lo vaya a usar.

Es que no es tan descabellado.

Eso de "como yo he pagado el dispositivo hago con él lo que me da la gana" es muy argumento de no entender como funciona el software y las licencias.

Yo es que lo veo al revés. Te compras algo que por funciones / características te parece aceptable, y si en un futuro quieres actualizarlo, podrás hacerlo con un pago por separado.

Además, que en el caso de Tesla lo único que se desbloquea por pago (al menos en los actuales) es más potencia de aceleración (con la que te viene vas sobradísimo) y el piloto automático total...

f

El mes pasado Apple lanzó una actualización de seguridad compatible también con iPhone 6S en adelante, teléfonos que tienen 8 años y se siguen actualizando.

Ningún dispositivo es invulnerable, pero ya le gustaría a los usuarios de Android poder oler remotamente actualizaciones de seguridad para dispositivos con 8 años de antigüedad.

Me hace gracia la fijación en menéame por Apple, cuando lo único que hacen es dejar en evidencia que Apple se toma en serio la seguridad de sus dispositivos, sean nuevos o estén cerca de cumplir una década.

Comentarios de barra de bar como el #1 es un clásico ejemplo de lo que pasa en menéame.


#7 no es ser fanboy, es estar hasta las pelotas de que en menéame se menosprecie constantemente a usuarios de determinadas marcas, hablando sin tener ni puñetera idea de lo que se habla.

kosako

#13 Dices como cuando sale algo de Windows y los primeros 33 mensajes son sobre linux?

Lo que digo de fanboy es por como se pone la gente por un comentario que incluso si fuera erróneo hay otras formas de comentárselo que casi cagarse en sus muertos lol

neo1999

#14 Pues sí, alucino con la lluvia de negativos que me ha caído

f

#3 más que música a todo volumen, lo que me da pánico es que se puedan realizar llamadas.

Si ya molestan hasta en el vagón silencio del AVE con las llamadas, no me quiero imaginar en un avión.

u_1cualquiera

#67 y la llamada empezará “no te lo vas a creer, te estoy llamando desde el avión! “

f

#1 es que se ha de ser desgraciado para subir concretamente ese impuesto, y más ahora que pagamos por todo más que nunca. Pagas Netflix, HBO, Spotify/Apple Music… que hace 15 años todo el mundo metía en el móvil .mp3 descargados de a saber dónde tiene un pase… pero ¿hoy? Que todos pagamos subscripciones por todo? Yo al menos pago las que considero y las pago a gusto… pero lo del Canon Digital es una falta de respeto hacia el consumidor espectacular.

D

#64 Gobierno de izquierdas.
Que no saben ya ni cómo hacer para seguir metiendo la mano en el bolsillo del pueblo.

Aquí, votantes acérrimos de izquierda, estarán felices.

f

Bien hecho. No hay mayor desprecio que la indiferencia.

f

#1 y básicamente piden la retirada porque se ha demostrado que durante el atropello del vídeo el AutoPilot no estaba activado. Los propios que subieron el vídeo se auto-delataron con el plano del interior del Tesla, con lo cual queda anulada toda polémica.

u

#6 si puedes, lee el comentario #13

geburah

#15 goto #13

f

#8 No, no es lo mismo lo que iba a hacer Apple.

Google usa inteligencia artificial sobre las fotos de la nube. Eso quiere decir que Google “puede ver” las fotos.

En el caso de Apple iba a funcionar muy distinto:

Cada archivo tiene un identificador propio, como su ADN.

Cuando se reporta contenido inapropiado que circula por la web y se comprueba que es material ilegal, el “analizador” se queda con ese identificador de archivo que se guarda en una base de datos gestionada por organizaciones de protección de los derechos de los menores.

Luego, desde el propio iPhone, se hacía la comparativa para ver si alguno de los archivos de la galería comparten dicho identificador o “hash”. La ventaja es que ni Apple ni una IA analizan las fotos como tal, simplemente compara “matrículas”. Eso obviamente solo es útil con archivos que se hayan reportado anteriormente, cosa que es lo que puede suceder con estos temas, ciertos vídeos y fotos que van circulando, y te asegura que ninguna de las fotos hechas por tí van a dar un falso positivo.

f

#34 Que lo analice una IA no significa que Google lo vea
Puedes pensar "Ah, pero es que de ahi al otro paso no hay nada y podrian engañarte".... Si, y podrian engañarte ahora, decir que no lo ven y hacerlo igualmente

De todas formas, a mi lo que me parece escandaloso es que se basen en una IA para analizar estas cosas y cerrarlo sin comprobarlo.... y me pareceria aun mucho mas grave que lo comprobase una persona, asi que me parece enormemente grave que se cierren por ese analisis

f

#1 O sea, que Tesla sigue siendo la que más coches eléctricos vende del mundo, pero Hyundai va por delante 😂 .

Lo de Menéame con el haterismo por ciertas marcas es de estudio, de verdad. Luego votaréis “erronea” cualquier otra noticia que os venga en gana. Llevo 12 años en menéame (no es mi primera cuenta) y cada vez tengo más claro que al final os quedaréis un grupo reducido pero eso sí, con solo las noticias que a vosotros os gusten.

Es normal que una empresa que lleva entre 60-80 años fabricando coches tenga muchísima más capacidad de producción que una empresa que lleva 10 años fabricando coches.

Si no llega a ser por Tesla, las marcas convencionales no habrían hecho ni medio esfuerzo por sacar coches eléctricos hasta el 2050 por lo menos.

Que eso no quita de Hyundai y KIA estén haciendo unos COCHAZOS y realmente sea la única alternativa decente en cuanto a coches eléctricos se refiere, pero que el titular NO es real y da igual porque patatas.

Al final lo que más me molesta de todo esto es la comunidad, que vota lo que le sale de las pelotas en base a su odio a ciertas marcas e ideas.

javiercostas

#78 Si solo cuentas coches eléctricos (no híbridos enchufables), Tesla sigue número 1.

Toronado

#92 En cualquier caso, con el crecimiento que están teniendo las otras marcas el puesto le va a durar pocos meses.

m

#93 depende de lo que sean pocos meses, los próximos 24 seguirán liderando tranquilamente

m

#78 en eléctricos puros si y de calle

BRPBNRS

#45 Parece que algo entiendes del tema, pregunta sería : ¿Qué pasa con Toyota?
Yo, por Huelva, Teslas he visto 2 o 3 y Hyundai tb poquísimos, sin embargo Toyotas híbridos veo a la patada. ¿Una marca que vende tantos híbridos no es relevante en la fabricación y venta de 100% eléctricos?

z

#88 Toyota no tiene ni un sólo modelo 100% eléctrico por estos lares.

Han invertido (tirado) tanto dinero en los coches de hidrógeno y en los híbridos que el cambio a eléctricos significaría tirar decenas de miles de millones de dólares en I+D por el retrete.

Ese mismo problema lo tienen las grandes marcas con el I+D de sus motores de combustión.

Todo eso lastra sus ganas de cambiar, mientras que Tesla, al no tener inversión alguna en esas tecnologías desfasadas, no tiene que marcar en rojo esa desinversión en sus libros de cuentas.

E

#126 el bz4x discrepa... Claro, teniendo los HEV y algún PHEV el incentivo para meter eléctricos puros es menor. Pero ya se empiezan a ver.

Dirás "no, aunque estén abiertas ya las reservas no se vende, así que no hay ningún Toyota 100% eléctrico en el mercado"

Pues sí y no... Tienes el Proace City Verso electric. Lo puedes configurar, pero claro, de Toyota tiene el logotipo y poco más porque se fabrica en Vigo en la planta se Stellantis.

f

#1 Algo que desde más de dos años hace Apple con Safari (navegador) y iOS con todas las apps del sistema que el usuario escoja, pero como esto es Menéame solo hay un lado bueno.

Lástima que se haya polarizado tanto.

J

#15 Ehhh..... no sabes de lo que estás hablando.

Nova6K0

#15 No tiene nada que ver con eso.

Saludos.

j

#15 lastima que se hable tanto sin saber lol

d

#15 Te felicito. Se feliz con tu producto cerrado.

f

#2 Manel Alías lleva desde 2014 como corresponsal en Moscú, tranquilo que del tema ruso sabe más que tú, que yo y que todo Menéame.

Y es más: me atrevo a decir que TV3 tiene uno de los mejores telenoticias de toda España. Los menos sensacionalistas y que más explican el por qué de las cosas.

Sus corresponsales de Washinton (Xesco Reverter), Moscú (Manel Alías) o Madrid (Josep Capella) son ejemplo. Con sus crónicas y piezas yo he aprendido muchísimo.

Otra cosa son las sombras de TV3 con su imparcialidad en el tema nacionalista, pero eso se ha podido ver en otros programas de TV3, pero los profesionales de sus telenoticias lo son como la copa de un pino.

Pero bueno, por otra parte es normal. Cuando cadenas como Tele 5 o Antena 3 emitieron su primer informativo, TV3 llevaba ya años emitiéndolos.

D

#86 Go to #21

f

primero: A temperaturas muy lejos de su homologación. Así que titular sensacionalista. El titular sería correcto si se hubiera hecho en las mismas temperaturas de homologación.

segundo: igual que los térmicos maquillan los consumos

tercero: las autonomías reales a -10 grados se mueven entre los 400 y 500 km, más de lo que se recomienda conducir de forma segura sin parar. Y esa autonomía sube en temperaturas más “normales”

la verdad que no veo el drama.,

f

Envío noticia solo para comentar:

Es el año de Linux ARM en los Mac ARM

x

#1 Linux en ARM, va para un cuarto de siglo.

f

#59 a una apple store oficial no creo que lo llevaras. Lo llevarías a otro servicio autorizado. Que yo sepa en Apple Store nunca han cobrado por chequeos, o al menos las veces que yo he ido o por conocidos que han ido nunca les han cobrado solo por diagnósticos.

#84 Pues sí, lo llevé a una apple store oficial. De esas que primero tuve que ir a la web de apple, buscar cuáles eran las tiendas oficiales alrededor, y pedir una cita antes de poder llevar el mac a revisar. Y luego hacer el viajecito a la capital, cuando tengo unos cuantos servicios autorizados bien cerquita.

f

#4 se nota que ni has olido un producto de Apple.

Las pocas veces que he tenido que usar su servicio técnico, 0 pegas. Por no hablar de que al menos en las Apple Store todo lo que sean problemas de softwares o limpiezas de ciertos dispositivos lo hacen sin cobrar ni un euro. Esté en garantía o no.

#52 Pues qué suerte has tenido. Yo tenía una apple con una batería que le duraba un par de horas, la llevé al servicio técnico. Me cobraron 20 euros nada más por hacerle el chequeo rápido, me quedé sin portátil más de una semana mientras miraban el problema y cambiaron la batería, y mientras tanto ni siquiera me dieron un recambio para poder ir trabajando.

f

#59 a una apple store oficial no creo que lo llevaras. Lo llevarías a otro servicio autorizado. Que yo sepa en Apple Store nunca han cobrado por chequeos, o al menos las veces que yo he ido o por conocidos que han ido nunca les han cobrado solo por diagnósticos.

#84 Pues sí, lo llevé a una apple store oficial. De esas que primero tuve que ir a la web de apple, buscar cuáles eran las tiendas oficiales alrededor, y pedir una cita antes de poder llevar el mac a revisar. Y luego hacer el viajecito a la capital, cuando tengo unos cuantos servicios autorizados bien cerquita.

f

Desde la barra de bar y con el palillo en la boca, os lo resumo:

a mí lo que me parece es que Boeing quiso competir con Airbus A320 Neo rápido y mal:

cogieron el 737 anterior, le pusieron unos motores más grandes y eficientes que NO estaban diseñados para ese avión. Al ponerle los motores más grandes y modificar su posición, el centro de gravedad del avión cambió y ahora el avión tendía a inclinar la nariz hacia arriba, cosa que podría poner en riesgo la sustentación del mismo (es decir, que dejaría de flotar y caería como una piedra al suelo)

Para seguir vendiendo como churros, Boeing les comentó a las compañías aéreas que era lo mismo de siempre (mentira) pero más eficiente. Para ser “lo mismo de siempre” el avión tenía un software que detectaba la inclinación excesiva hacia arriba de la nariz (recordemos, el avión modificado con los nuevos motores tendía a inclinar la nariz) pero no se hizo formación a los pilotos. Porque Boeing lo vendió como que no había que hacer nuevas formaciones a pilotos (cosa que significaría gasto de pasta para la aerolíneas = avión menos atractivo).

Total, que el software si funciona bien perfecto, pero si NO formas a tus pilotos sobre qué es y por qué funciona dicho software de corrección de la inclinación y cuando podría fallar, dejas a la tripulación y a los pasajeros VENDIDOS ante un potencial fallo de software provocado por lo que sea.

No sé, a mí boeing tanto por el funcionamiento como filosofía de sus aeronaves me parece la típica de quererer alargar el chicle de un diseño maximizando beneficios e invirtiendo poco en I+D.

Tú ves un airbus que funciona con joystics, su funcionamiento parece menos complejo, más intuitivo… y ves un Boeing que funciona con los mismos “timones” de hace no sé cuantos años, y todo parece más complejo (este último parágrafo de cuñao total porque de aviones sé poco, pero es la sensación que me da).

kumo

#7 Tú ves un airbus que funciona con joystics, su funcionamiento parece menos complejo, más intuitivo… y ves un Boeing que funciona con los mismos “timones” de hace no sé cuantos años, y todo parece más complejo (este último parágrafo de cuñao total porque de aviones sé poco, pero es la sensación que me da).

Eso no tiene absolutamente nada que ver. Son simplemente dos tipos de interface diferentes para el piloto, pero el avión vuela igual. La enorme complejidad del mecanismo va por debajo (y en ambos casos será ya fly-by-wire). La mayoría de aviones de todos los tamaños que te encuentres por ahí van a tener "yokes" y palancas convencionales y no joysticks.

f

#2 ahora hasta Mediamarkt es un servicio técnico autorizado por Apple para reparar, por lo que tienes empleo local en muuuchos lugares.

Por otro lado encuentro lógico que mi móvil se repare por alguien que se ha formado para ello y utilice piezas originales.

Hace una semana llevé a cambiarle la bateria a un iPhone 6S por 55 euros. Garantía de 6 meses y pieza oficial.

No sé dónde está el drama

ccguy

#81 Los nuevos iPhones no se pueden reparar sin cambiar uno chip que está emparejado con la pantalla.

Me parece bien que quieras llevar tu iPhone a mwdiamarkt o Apple, pero no hay en todas partes y otros dueños de teléfonos pueden preferir otro sitio.

SaulBadman

#81 Cambiar una batería no tiene misterio ninguna para prácticamente cualquier móvil, el drama está en que te falle un chip en concreto en el móvil:

En la tienda de Rossmann, de Jessa (iPad Rehab), o de las tiendas pequeñitas de España te cambian el chip y te cobran entre 50€ y 100€, mientras que los "servicios técnicos autorizados" te cambian la placa base entera por entre 300€ y 400€, lo que hace que te plantees entre arreglarlo o comprarte un móvil nuevo, y por supuesto esto lo hace Apple y muchísimas más empresas adrede.

Bien ¿Cuál es el problema aquí?: Estas empresas están haciendo tratos de exclusividad donde sólo le pueden vender ciertos modelos de chips a ellas solamente para evitar que otros servicios de reparación las compren en mouser.com, digikey.com, etc., y por tanto éstas puedan reparar estos equipos.

Lo peor del asunto: Esto no sólo ocurre en móviles, sino que cada vez está pasando más en automóviles (especialmente modelos eléctricos de empresas nuevas como Tesla), equipamiento médico y de hospital, y maquinaria agrícola y de construcción (el sonado caso de las centralitas de John Deere), por lo tanto no sólo es fastidiarnos por un dichoso móvil, va más allá.

f

#1 correcto, de hecho el propio usuario puede saber si esa opción está activada. Se llama gestión del rendimiento de batería y lo único “mal” que hizo Apple es no avisar de ello al añadir esta opción.

Eso de que vayan más lentos solo va a pasar con baterías deterioradas, el usuario puede desactivar la opción (a riesgo de tener apagones inesperados) y puede cambiar en cualquier Apple Store la batería por 55 euros.

Vamos, que no veo el drama.

#27 Se añadió el porcentaje de estado de batería después de que se hiciera pública la relación estado de batería/degradación del desempeño (lo hizo público un chaval).
La pregunta es ¿Habría añadido Apple esta característica si nadie se hubiera dado cuenta y todo el mundo hubiese dado por hecho que la perdida de desempeño de los iPhone era normal?

f

#7 A esto se le suma un problema estructural aún mayor: El "corporativismo".
NUNCA jamás lo he entendido en posiciones de funcionariado. Vale que son compañeros, pero están prestando un servicio público esencial, es que vamos, el corporativismo negligente siendo funcionario debería estar muy penado, porque no estás vendiendo televisiones, estás prestando servicios básicos y esenciales. Si alguien la caga se ha de reconocer, no puede ser que se escondan unos a otros.

Y hablo con un caso muy concreto en mente (por poner un ejemplo):

Chica de 26 años muere de meningitis tras pasar horas atada en psiquiatría

Hace 5 años | Por yosoyali a elpais.com


Archivan el caso de Andreas Férnandez, la joven que murió de meningitis tras pasar 75h atada en el hospital de Oviedo
Hace 3 años | Por Hristo a twitter.com

f

#1 yo es que no lo entiendo. Policía junto con rastreadores llamando y certificando que quien ha de estar en cuarentena esté en cuarentena, y si lo pillan fuera sin una justificación, denuncia al canto por la vía penal (atentado contra la salud pública) y se le quitaba la tontería a esta gentuza egoista. Es que ya estoy harto de tanto ombliguismo. Llevo año y medio siguiendo todas las medidas que puedo y a veces hasta más de lo necesario, respetando a las demás personas, las distancias, el contacto social… para que luego vengan estos elementos a hacer lo que les salga de los huevos/ovarios, para que acabemos otra vez con confinamientos nocturnos.
Es que ya cansa.

Y que sí, que todos estamos cansados, y hay que seguir el sentido común. No digo que yo lo hiciera todo perfecto: cuando andaba por el campo totalmente solo pues me quitaba la mascarilla aunque fuera teóricamente obligatorio, pero luego cuando era legal ir a discotecas ni de coña se me ocurrió pisar una. Y lo mismo con el interior de los bares, que llevo desde que empezó la pandemia sin pisar uno.

No pido que la gente diga que sí a todo y baje la cabeza, solo que tengan medio dedo de frente. Pero al parecer es demasiado pedir.

d

#39 Pues si. El problema es que no hay un ordenamiento jurídico al respecto. En mi opinión de debería haber modificado la ley para que saltarse la cuarentena fuera un delito contra la salud pública pero no sé ha hecho.
Hacer fiestas o reuniones no autorizadas era una falta administrativa pero es que la cuarentena en realidad es totalmente voluntaria. Quiero decir que no hay ninguna ley que lo enfuerce.

pinzadelaropa

#57 pero si se ha pedido a la gente ir con mascarilla (que vale, que es un coñazo pero mínimo) y la peña en plan "queremos libertad para respirar!!!" como si se fueran a morir por llevarla. Si hacen una ley para detener a los que se saltan la cuarentena acaba en atentado contra Pedro Sanchez.

d

#61 Rectifico. Saltarse la cuarentena no es delito porque no viene tipificado como tal en el código penal pero si puede ser falta administrativa sujeta a multas en función de la regulación de cada CCAA.

pinzadelaropa

#68 si yo estoy contigo, si es delito contra la salud PÚBLICA llevar droga, saltarse la cuarentena debería serlo también

D

#39 admites haber inclumplido las normas anti cobid y te pones digno cuando lo hacen los demás. Vaya morro. Tú actúas conforme te dicta tu criterio y los demás como les dicta el suyo. Deberíamos tener todos tu criterio? Joder el digno del ombliguismo

D

#39 deberían ponerte un rastreador 24/7 ya que reconoces salir sin mascarilla cuando es obligatorio Y cadena perpetua cuando te pillen

f

#1 lo que no mueren son las sombrillas. Podrían ser exactamente el mismo modelo que tengo yo en casa lol

f

#5 Pero es que precisamente la GRAN diferencia entre iOS y Android es esa misma: que en Android puedes instalar cualquier APK y en iOS el usuario común solo puede descargar de la App Store y por eso yo como usuario decido usar iOS y tú como usuario decides usar Android.

Yo uso iOS por su ecosistema y buen funcionamiento que se ajusta a mis necesidades.

Y no solo yo uso iOS si no que mis padres y mi abuela también.

¿por qué? Porque ya les pueden enviar miles de apps falsas haciéndose pasar por DHL para controlar todo el sistema que en iOS no va a colar ninguna y eso a mí me da una tranquilidad enorme.

Y si algún día iOS deja de ajustarse a mis necesidades pues pasaré a Android.

Y os olvidáis que sí, que para desarrollar en iOS hay que desarrollar en un Mac y pagando 99 euros al año, pero te olvidas del pequeño detalle que los desarrolladores hacen infinitamente más pasta en iOS que en Android con una cuota de mercado muchísimo menor, precisamente porque en iOS es imposible instalar nada pirata**

Qué manía de meterse en lo que usen los demás, de verdad.

** Que sí, está cydia y el jailbreak que o desapareció o ya no la usa ni el tato porque:

a) Apple se encarga de que no exista

b) iOS ha llegado a un nivel de funcionalidades extra suficientes como para que la gente pase del jailbreak

c) generalmente, el usuario de iOS no va a piratear el iPhone para ahorrarse 3 euros que cueste una App. La paga y punto.

Así que obviamente soy partidario de que cada sistema tenga su filosofía, y que la gente use lo que crea conveniente.

PD: por no hablar de que ya te han comentado que las empresas sí pueden instalar perfiles en los iPhone e instalar apps que NO necesitan estar en la App Store.

j

#32 ¿Pero te has leído el artículo? Ocultaron que había código malicioso presente en 2.500 aplicaciones descargadas 203 millones de veces por 128 millones de usuarios, para evitar un daño en su imagen. Pues oye, tú tranquilo, ojos que no ven....

jixbo

#32 Es imposible instalarse una aplicación sin querer, tienes que autorizar otras fuentes en ajustes, y luego instalar una app son varios clicks. Además, siempre se puede instalar un market alternativo en el que confíes, simplemente por comodidad, precio, o diferente política de aplicaciones.

Si el móvil es tuyo, deberías poder usar el software que quieras, y no el que apple te deje.

D

#32 Que te pires anda.
Con los ordenadores de Apple puedes instalar desde otras fuentes y no te pones tan histérica.

La AppStore es control monopolístico de Apple con la excusa de una falsa sensación de seguridad. Ocultaron que había código malicioso presente en 2.500 aplicaciones descargadas 203 millones de veces por 128 millones de usuarios, para evitar un daño en su imagen.

En Android es imposible instalarse una aplicación sin querer, tienes que autorizar otras fuentes en ajustes, y luego instalar una app son varios clicks. Además, siempre se puede instalar un market alternativo en el que confíes, simplemente por comodidad, precio, o diferente política de aplicaciones.

Si el móvil es tuyo, deberías poder usar el software que quieras, y no el que apple te deje.

D

#44 El 39% de los desarroladores está descontento con la distribución de Apple y el dinero que hacen es el mismo que con Android una vez excluyes sesgos como la renta media del usuario de iPhone.

D

#45 Qué manía de meterse en lo que usen los demás, de verdad.
Es Apple quien se mete en lo que usas. Es Apple quien controla la AppStore y quien decide qué puedes instalar y qué no bajo el pretexto de la seguridad («Aquellos que sacrifican libertad por seguridad no merecen tener ninguna de las dos»).

Tu comentario, tu argumento, es contradictorio.

D

#47
Por cierto, la cita correcta es ésta: «Aquellos que renunciarían a la libertad esencial para comprar un poco de seguridad temporal no merecen libertad ni seguridad»
https://es.wikiquote.org/wiki/Benjamin_Franklin

f

Un juegazo inmenso y lleno de guiños a muchísimos capítulos.
Recuerdo detalles como que si jugabas en el día de halloween, la decoración del menú principal (entre otras cosas) estaba decorado para la ocasión.

f

Soy de izquierdas y lo que ha pasado en Madrid es una jodienda, pero me he reído como nunca joder lol lol

Si es que somos un país muy caricaturizable

f

#1 en serio, a esta mierda hay que cortarte el grifo ya. No puede ser que cada puta vez que salga un líder de izquierdas que amenace el bipartidismo se empiece una campaña de acoso y derribo a cualquier precio gracias al poder de los medios.

Esto no es democrático y es MUY peligroso. Eso y que la gente obviamente se deja engañar.