f

#118 la dirección y telf de contacto de un centro público. Prueba alguna Universidad lol

Far_Voyager

#168 #118 Métete en Maps y selecciona un pueblo o ciudad al azar de allí. Busca una calle de esta y pon un número que no existe o por ejemplo en el número de un edificio de cinco pisos que vives en un séptimo.

f

eleven sports portugal (con vpn). Una vez dado de alta puedes ver el futbol donde quieras de la UE sin vpn. Son 16 € mensuales y tienes varias ligas, la champions y la europa league. Lo puedes compartir con un amigo (o enemigo, da igual) y así sale más barato. Eso sí, todo en portugués

D

#53 puedes escuchar el audio con la app de tu radio favorita, pausando para sincronizarlo con la imagen

Gualtieri

#53 Al querer darme de alta me pide una dirección de residencia en Portugal...y en los Términos y Condiciones pone que hasta que la verifiquen no puedes usar el servicio en otro país (a mí me interesa al vivir en Italia) ¿Cómo has hecho tú? Muchas gracias de antemano.
P.D- ¡Vaya diferencia de precios!

f

#118 la dirección y telf de contacto de un centro público. Prueba alguna Universidad lol

Far_Voyager

#168 #118 Métete en Maps y selecciona un pueblo o ciudad al azar de allí. Busca una calle de esta y pon un número que no existe o por ejemplo en el número de un edificio de cinco pisos que vives en un séptimo.

f
Escafurciao

#36 eso pasa por no fiarte

f

Recuerdo de la egb desencallado prffff

Benu

#6 A mí no me enseñaron el de cortesía, pero suena bien.
Por lo demás podían haber puesto más chicha, algún ejemplo bien traído, como los Carmina Burana.

v

#7 CARMIÑA Burana, que es una gran cantante gallega. Conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia. Esa cultura, hombre... 😂

D

#31 "siempre saludaba"

f

La misma búsqueda usando google o duckduckgo no da los mismos resultados, y dedicándome a lo que me dedico…google. ¿Por qué sigue pasando esto? ¿Realmente necesitan todos mis datos para buscar artículos científicos?

f

Ahora pensaba que realmente me da igual, me importa un pepino. Y esto es malo creo, porqué muestro 0 empatía con esos que lo pueden pasar mal. Supongo que después de 2 años mierdosos y tal como están las cosas, estoy totalmente apático.

f

#23 el redondeo …¿no? Debe ser un valor cercano al 100%, del palo 99.97%, y deben tener la casilla del excel configurada para no dar decimales  

Acido

#23
Algunas hipótesis:

* Fechas: El número de vacunados aumenta... en septiembre podría haber vacunados un 98%, en noviembre un 99% y en diciembre (ahora) un 100%
Otras cifras oficiales que he visto son entre mediados de septiembre y mediados de noviembre (me refiero a otras cifras que distinguen vacunados y no vacunados... en documentos PDF de los jueves de las últimas semanas) pero las cifras de #12 creo que son de ayer, o al menos de diciembre... lo que significa que son diferentes fechas.


* Datos INE 2020.

Esto es lo que dijo #37
El porcentaje es "número de vacunados de más de 80 años en 2021" (multiplicado por 100) dividido por "población total de más de 80 años en 2020".
¿Por qué se hace así? Por un lado es una simplificación: hacerlo al milímetro sería mucho más costoso. Por otro lado, creo que tiene que ver con la privacidad. Las fechas de nacimiento exactas las "sabe" la policía, están en el DNI, pero es un dato privado... y es posible que el Ministerio de Sanidad no pueda saber cuántos de 80 años hay a fecha de hoy.
Ej: supongamos que el INE dice que en 2020 hay 2 millones de personas mayores de 80.
Y a lo mejor hay 300 000 que en 2020 tenían 79 años...
Al final de 2021 (ahora) habría 2.3 millones mayores de 80, excepto los fallecidos en el tramo 79+ este año. Muchos mayores de 80 ya fallecieron en 2020 y también muchos aunque comparativamente creo que menos en 2021 pero si en este ejemplo son menos de 300 000 quedarían, por ejemplo, 2.1 millones en este tramo. Si se vacuna a 2.05 millones el porcentaje medido sobre población INE 2020 sería
100*2.05/2.00 sería mayor que el 100% aunque habría 50 000 mayores de 80 sin vacunar.


* Redondeo :
Los datos de #12 son una cifra decimal ...
Si son 99.95% o más se redondea a 100%, porque 99.96 está más cercano a 100 que a 99.9
Esto es lo que dijo #41
Si fuese 99.96% quiere decir que hay un 0.04% no vacunado y eso son 4 por cada 10 000 personas... que si son 2 millones de personas en ese rango de edad serían 800 personas.
Pero, atención, si se mira el enlace se puede observar que NO es por redondeo (o no influye mucho) ya que posando el cursor del ratón sobre las cifras aparece una cifra más exacta. Por ejemplo, se puede ver que cuando dice 99.3% en el grupo 70-79 luego precisando más es 99.26%. Sin embargo, en el grupo de 80+ dice 100% y precisando más dice 100% también ... así que parece que es 100.00% (dos decimales de porcentaje significativos) lo cual significa que el número de no vacunados es menos de 0.005% (a lo mejor 100 personas de un total de 2 millones).

Acido

#23
Ampliando más datos en relación con lo que dije en #82 :

Según el enlace que dieron #15 y #100 en la página 14 :

Número de casos (notificados) de no vacunados en tramo de edad 80+ : 1069
entre fechas 18/10 y 12/12 (son 8 semanas exactas)
Tasa semanal de casos (por cada 100 000) en no vacunados : 222.45
Esta tasa es : 100 000 * "número de casos 80+ en las 8 semanas" / "población no vacunados 80+" / 8
222.45 = 100000*1069/8 /"población no vacunados 80+"
--> pob. no vacunados 80+ = 100000*1069/8/222.45 = 60070 no vacunados mayores de 80 años...
¡¡Parecen muchos!!

Ahora hacemos el mismo cálculo con los vacunados:
Número de casos (notificados) de vacunados en tramo de edad 80+ : 9969
Tasa semanal de casos (por cada 100 000) en vacunados : 44.03
población vacunados 80+ = 100000*9969/8/44.03 = 2830172 (casi 3 millones)

Porcentaje de vacunados: 2830172/(2830172 + 60070) = 97.92%
Eso es entre las fechas 18/10 y 12/12 y un porcentaje de vacunados en el tramo 80+

Ojo: la tabla dice que la tasa semanal se calcula con el porcentaje de vacunados y con la cifra de población a enero de 2020.

Cuando el meneo dice las tasas (semanales: semana 6/12 al 12/12) en 80+
Vacunados: 69
No vacunados : 473

Eso son, suponiendo el 98%:
100000 * v / 2830172 = 69 -------> v = 2830172 * 68.85 / 100000 = 1949 casos esa semana
100000 * nv / 60070 = 473 -------> nv = 60070 * 473.32 / 100000 = 284 casos esa semana

Pero, ojo, ese 98% es la media en las fechas 18/10 al 12/12
En las fechas 6/12 al 12/12 podría ser el 99%.
Si 60070 es el 2% ... el 1% es la mitad, es decir, 30035
Y los vacunados: 2830172+30035 = 2860207

suponiendo el 99%:
100000 * v / 2860207 = 69 -------> v = 2860207 * 68.85 / 100000 = 1949 casos esa semana
100000 * nv / 30035 = 473 -------> nv = 30035 * 473.32 / 100000 = 142 casos esa semana

Si el dato 100.00% es con un error de +/- 0.05% supone haber vacunado 0.95% entre el 6/12 y hoy 29/12
Eso son 0.0095*(2830172 + 60070) = 27457 personas de 80+ en 23 días, en toda España, unas 1000 y pico por día y en 50 provincias toca a 20 diarios por provincia de media. Es posible, sí.

Pero nótese que la cifra de referencia (2830172 + 60070) es la población de 80+ a enero de 2020 según INE... y teniendo en cuenta que "muchos" fallecieron en estos dos años resulta un poco extraño.
El número de fallecidos en esos tramos de edad 80+ es más del 54% del total de los 89000, es decir, más de 48060 fallecidos por COVID ... aunque algunos entren en la cuenta de vacunados (algunos se vacunaron y fallecieron por COVID) Si en 2 meses son unos 600 (según página 14) en un año unos 4000.
Aunque es cierto que 44000 es aproximadamente un 1.5%
Ah, espera!!!
El 98% es referido a enero de 2020 cuando había ese +1.5% de población.
Es decir, si al 100% de los que había le restas 1.5% que murieron, quedan el 98.5% vivos respecto a la cifra enero 2020. Y si estaban vacunados el 98% a fecha 6/12 quiere decir que estaban vacunados casi el 100% de los que quedaban vivos.

Por tanto, aparte de las fechas, no sé, conjeturo que quizá la cifra del 100% puede ser la cifra del número de vacunados 80+, incluyendo los que a fecha enero 2020 tenían 78 ó 79 años, dividido por una estimación de los que quedan vivos de más de 80 ... lo cual puede ser algo engañoso.

Mañana se publican nuevos datos, aunque dudo que incluyan de esta última semana.
Pero si incluyen de esta semana y hay muchos 80+ en el grupo de no vacunados cantaría mucho más que la cifra de 99.95% redondeada al 100% no podría ser realmente correcta.

F

#118 Mañana incluirán hasta el 19, cuando la IA era la mitad que hoy. Parece que quieren ofrecer algo y lo hacen solo una vez a la semana y con dos semanas de retraso...

Acido
f

#1 esperemos que el lado bueno de la humanidad también esté en la Tierra y no en el lagrangiano L2

Felices fiestas a ti también!!!

f

¿Cómo sabemos que no estamos en un régimen transitorio ? solamente ha pasado un año, vamos a ver dónde acaba el "estacionario" y entonces valoramos si les ha ido bien o mal

f

#90 sí, lo había intentado y nada. No he votado negativamente eh.