Nadie dice que haya estado todo este tiempo acordándose y odiándolo. A lo mejor tuvo un flashback y un calentón repentino. Que llevara encima una pistola no demuestra nada...

Pues ya me extraña, porque "cree el corrupto que son todos de su corrupción". A ver si está mintiendo, el muy pilín...

f

-Buah, estas gafas son una patata...
-¿Tan malas son?
-No me has entendido

#286 De hecho hay varios donde aparecen gitanos, que suelen ser feriantes de algún circo que viven viajando. En libros separados los cinco se hacen amigos de alguno de ellos.

Y sí, buena memoria. En "Los cinco lo pasan estupendo", está esta frase:
"—Alguien sale ahora de su carromato —advirtió Ana—. Su mujer, supongo. ¡Qué menuda es… casi una muñeca! Parece española, con la tez tan oscura [1]."
Y la nota [1] dice:
"En los países anglosajones suele tenerse la errónea idea de que todos los españoles son morenos."

f

#4 Asegúrate de comitearla primero antes de deployarla...

c

#8 Jajajaja, ¡esa también la he oído!

#7 "La perra de los cinco". Es un poco como esa peli porno que se llamaba "La flautista de Hamelin" lol lol lol

M

#29 o “la más cara de las zorras”

Cabre13

#29 Ostia, te enumero todas las causas y aún así pretendes seguir dándome lecciones sobre lo preocupado que estás por los problemas de imagen de los hombres.

#300 ¿Lo qué?>

Solo leí sus libros de "Los cinco". Hace relativamente poco releí un par. No recuerdo que hubiera algo racista u homófobo. Sí recuerdo que había escenas en las que hacía una clara diferencia de géneros. Había "tareas" que a una de las niñas "siempre le gustaba hacer" (típicamente tareas del hogar como cocinar, limpiar o coser) y que la otra Jorge (Jorgina) no quería hacer porque "eran cosas de chicas" (Jorgina se hacía llamar Jorge porque siempre quiso ser un chico). Hoy por hoy, eso sería considerado sexista, heteropatriarcal y todo eso, pero hace setenta años, era un reflejo de lo habitual. Entonces, ¿son mala gente todos los escritores que reflejaron lo habitual de su época en lugar de escribir algo revolucionario? Otro ejemplo: la gente que escribió sobre la esclavitud de la gente traída de África, ¿son mala gente por no haber imaginado y escrito sobre sociedades donde los esclavos se rebelaban contra sus amos?

Cabre13

#28 Hoy día tendríamos a todos los políticamente incorrectos pidiendo el boicot al libro "por que es un libro de una empoderada feminazi que fomenta la transexualidad".

L

#51 hola. Estamos en “hoy en día” y a nadie se le ha ocurrido tal gilipollez. De hecho se les ha ocurrido literalmente la opuesta.

D

#51 creo que los boicots vienen siempre del mismo lado, pero que no sea yo el que destroce tu ilusión.

La gente normal simplemente ha aprendido a ignorar y seguir con su vida.

Cabre13

#188 Claro que sí, no hubo boicot a Mad Max, ni a las Cazafantasmas, ni a Britannia, ni a Capitana Marvel, ni a Star Wars, ni a James Gunn...
¿Te sigo destrozando la ilusión?

D

#196 Llamas boicot a todo eso solo porque a la gente no le ha gustado las películas?

Piensas decidir lo que le tiene que gustar al público? lol

Cabre13

#213 No, llamo boicot al llamamiento online para hacer críticas negativas (y ataques al equipo artístico) solo por motivos ideológicos.
Todo eso ha pasado con las películas que he mencionado, me sorprende que no te hayas enterado.

D

#217 Y ha funcionado o pretendes generalizar con lo que hacen 4 gatos?

Y eso solo lo he escuchado de Capitana Marvel (y solo eran rumores), todas las demas peliculas han fracasado por ser malas y punto.

d

#28 Juzgar el pasado con los criterios del presente debería ser pecado.

slayernina

#28 yo recuerdo cómo me ralló el de los gitanos, los cinco de caravana o algo así. Aunque claro, entonces ya era casi adolescente y empezaba a entender las movidas que había con mis compañeros de clase (llegó la crisis económica y el post 11S)

D

#153 El de los gitanos no era el que tenía una frase que escribía "esa gitana era bajita y oscura, parecía española"? Recuerdo ese comentario y que había una nota del traductor explicando de una forma superficial que los travellers de por allí son de piel más clara y eso tenía sentido para ellos. Supongo que esa frase a día de hoy será ofensiva para algún español con ganas de ofenderse, aunque en ese tiempo no recuerdo que a nadie le molestase, ni siquiera a mi que era un crio.

#286 De hecho hay varios donde aparecen gitanos, que suelen ser feriantes de algún circo que viven viajando. En libros separados los cinco se hacen amigos de alguno de ellos.

Y sí, buena memoria. En "Los cinco lo pasan estupendo", está esta frase:
"—Alguien sale ahora de su carromato —advirtió Ana—. Su mujer, supongo. ¡Qué menuda es… casi una muñeca! Parece española, con la tez tan oscura [1]."
Y la nota [1] dice:
"En los países anglosajones suele tenerse la errónea idea de que todos los españoles son morenos."

f

Uoooo, fruta fresca. En mi trabajo nos dan fruta... pero está pocha Unos plátanos más negros que ni tu madre lo quiere... ¡Qué suertudo!

f

Habrá que ponerle discos de U2... porque necesitará a-bono...

f

¡Anda ya! Tres mil euros la vaca esa. Pero si es de cartón-piedra. ¿Qué da, leche merengada?

f

Cómo hay que decirlo... Cuando entras en el mar, las cosas de valor hay que dejarlas en la arena, con la sombrilla.
Nch...

f

Voy por una toalla para secarme las lágrimas...

#24 Olé por los padres. Lo que nadie cuenta de Gloria Fuertes es que su madre se apellidaba "de Barriga".

casius_clavius

#27 Nah.

#19 Por puntos, además. A la que te van quitando puntos, te mandan a una niñoescuela a recuperarlos. Y si te quedas sin todos los puntos, los mandan al orfanato (a los niños) y ya te apañarás para robarte unos o algo.

Rorschach_

#26 Eso sería si te lo dieran después de tener al hijo.

#22 Me refiero a su infancia. Los niños son muy crueles y aprovechan cualquier cosa para fastidiar. En mi colegio, quien tenía un nombre raro lo llevaba claro. Entonces más o menos lo arreglábamos a guantazos, pero como ahora está mal visto que los niños se peguen...

pepepoi

#25 pues díselo a Paloma, Pilar, Violeta, Angustias, Agustín, Amador y tantos otros

t

#25 Los niños no son crueles. Unos pocos niños lo son, la mayoría no.

Eso pasa(ba) en todos los colegios, pero son un puñado contado de niños los que se burlan.

No sé en tu colegio, pero en el mío, casualmente, todos aquellos burlones han llegado a bastante poco en la vida, y lo digo así por ser políticamente correcto. Por eso decía lo de la limitada inteligencia. Cuando un niño se burla es porque lo ha visto en casa, porque es la educación recibida en su casa. Con esos mimbres se veía claro a donde iban a llegar.

Por otro lado, en mi colegio como en todos había algunos nombres "curiosos" (y aspectos físicos "distintos", en los 80 en una ciudad pequeña) y no todos eran objeto de burla. Recuerdo a Dolores, una chica con un genio importante, capaz de humillar con una frase al que osase hacer la menor burla de su nombre, del que estaba muy orgullosa.

El burlón lo es por educación, y el portador de nombre extraño o "divertido", si ha recibido una buena educación en casa, no recibirá burlas o las atajará sin problema. Porque el que se burla lo que busca es la aprobación del grupo por medio de la dominación de otro más débil, si el del nombre diferente pasa de él, le responde o directamente le devuelve la burla, el burlón buscará otro objetivo.

El problema no sin los nombres ni los niños, sino la educación y los adultos imbéciles que, ya adultos, siguen pensando que uno tiene que burlarse del diferente y así se lo transmiten a sus hijos.

#11 Uff, Emir. Entonces su habitación será un... emirato...

#9 Jajajaja, qué ridículo, "Lluvia"...
.
.
.
¿Lo ves?

D

#10 Yo veo tres puntos. O seis, como mucho.

#23 Pues hay trece en el mensaje.

casius_clavius

#29 Yo veo catorce

#33 El nombre de usuario no es exactamente "el mensaje", pero vale, catorce si lo incluimos.