f

#91 Además del IBI en tu post, te falta incluir también el impuesto de residuos, que al menos en mi caso se me cobra, parte en la factura del agua cada dos meses, y otra parte anualmente junto con el IBI. Y supongo que si me pongo a mirar, faltan muchos impuestos en tus cálculos. No digo que sea el 50%, pero tampoco es lo que indicas...

c

#92 Claro que está slt decir de lo que indico. Y coincide más o menos con el dato de presión fiscal en España, de un 38%

Yo hice mis cálculos, haz los tuyos a ver. Cuanto suponen en porcentaje sobre el total esos impuestos que dices?

f

#85 te he puesto una contestación, por si cuenta...

f

#74 Según dices en ese post, el seguro del coche no paga impuestos, he mirado mi factura del seguro y aunque no indica que tanto por ciento es, ni de que parte del seguro es (ya que existe el seguro de responsabilidad obligatoria, el voluntario y el consorcio), me aparece "Impuestos: 11,34€". Y el coche, además del seguro obligatorio, pagas el Impuesto de vehículos tracción mecánica, que al menos en mi caso son unos 200 € al año aprox, y tienes que obligatoriamente pasarle la ITV (al menos una vez al año que en mi caso son unos 48€ aprox), ITV que también se te cobra el IVA. No sé si será o no un 50%, pero te faltan cosas en tus cálculos.

c

#88 He dicho que el seguro no paga IVA, no que no pague impuestos. Y 11,34 no es ni de.lejos el 21% del precio del seguro.

Un español medio paga entre el 31 y el 38% de sus ingresos en impuestos.

f

#91 Además del IBI en tu post, te falta incluir también el impuesto de residuos, que al menos en mi caso se me cobra, parte en la factura del agua cada dos meses, y otra parte anualmente junto con el IBI. Y supongo que si me pongo a mirar, faltan muchos impuestos en tus cálculos. No digo que sea el 50%, pero tampoco es lo que indicas...

c

#92 Claro que está slt decir de lo que indico. Y coincide más o menos con el dato de presión fiscal en España, de un 38%

Yo hice mis cálculos, haz los tuyos a ver. Cuanto suponen en porcentaje sobre el total esos impuestos que dices?

f

#25 Yo me la puse hace un par de años. En adultos y adolescentes es una sola dosis (en bebes creo que son varias) "Prevenar 13" de Pfizer, vale unos 78 euros

f

#2 Eso si consigues que la maquina de la policia te lea el pin, que se estropea de mirarlo. Yo renove el DNI por deterioro del chip que estaba impoluto y lo cuido como un bebe y cuando fui a cambiar el pin en el nuevo a los pocos meses, ya no lo leia.

T

#12 Me temía que algo así pudiese pasar. A diferencia del DNI, la tarjeta del banco se cambia cada tres años y hasta que me la renovaron hace unos meses, con la anterior era virtualmente imposible que me leyese el NFC para hacer un pago, a veces algún lector sí, pero la mayoría no. Con la nueva aún no he tenido un fallo.

ElPerroDeLosCinco

#13 Puedes cargar la tarjeta del banco en tu móvil y pagar con el móvil mediante NFC, sin contacto físico ni desgaste. Yo ya nunca llevo a cuestas ni el DNI ni la tarjeta de crédito.

T

#17 Me "da cosilla" lo de pagar con el móvil. Es mucho más fácil perder el móvil (no me ha pasado pero...) o que lo roben, o que se estropee, que no la tarjeta de crédito. El que me quiera robar la cartera se la juega a una temporada de hospital, mientras que el móvil siempre te lo pueden coger cuando estás usándolo y si salen corriendo más de 50 metros... estoy jodido lol. Eso y que a veces el NFC no funciona. Me ha pasado varias veces en Portugal, no sé si por fallo del lector, configuración del mismo o si es una capa extra de seguridad.

ElPerroDeLosCinco

#19 Yo me he acostumbrado a pagar con el móvil. Tiene la seguridad extra de que para pagar, lo tienes que desbloquear. Así que si te lo roban, si no tienen tu PIN (o te amputan un dedo), no van a poder pagar nada con él.

T

#20 Eso es sólo una cuestión de tiempo, pues te lo pueden acabar desbloqueando si tienen el conocimiento y herramientas para ello. No siempre pero puede pasar, vamos, que es un riesgo.

D

#20 Aparte de que a partir de cierta cantidad de dinero creo que hay que poner pin no???

ElPerroDeLosCinco

#22 Sí, pero creo que el límite es el mismo que tiene tu tarjeta.

Ferran

#22 Mi movil hay que poner un pin para pagar siempre, mientras la tarjeta permite pagos pequeños.

Es más seguro el pago con el móvil.

f

#1 Aquí uno que sufrió el sensacionalismo que indicas, y que algo de idea tengo, y fallaban muchas cosas, aunque no a todos los clientes. Y lo que dice el chico del video, que no es un novato precisamente, es cierto y la modificación del bloque RIPE es una movida muy gorda. Pero sí, puede sea sensacionalista, dependiendo de los conocimientos que tenga cada uno.

D

#3 trabajo con BGP y un LIR no puede hacer cambios masivos de bloques de direccionamiento sin pasar el filtro interno de control, así que es sensacionalista porque el titular quiere dar a entender que cayeron la red en su totalidad y evidentemente eso no pasó. Pero bueno, yo no digo que no hubiera problemas puntuales solo que en mi caso y en el caso de la empresa no lo tuvimos.

f

#21 yo hace poco hice un programita con Lazarus IDE y freepascal (que viene siendo el heredero de delphi), lo hice en Linux para ejecutarlo en Windows, rápido y en un solo ejecutable.

f

Buscando un poco, esa noticia la publicó la BBC en 2016 nombrando a la misma investigadora, y aun seguimos con las mismas baterías....

Cantro

#14 aguafiestas

MirandesOnline

#14 efectivamente, Sept de 2016
https://www.sciencepodcastforkids.com/single-post/2016/09/12/battery-episode-title

Que si lleva con ello desde hace una década, ok, pero entonces no parece "por casualidad" como reza el titular.

P

#14 #15 #17 #23 Ya veo, la autodescarto.

f

Lo he estado probando y lo primero que he visto es que respecto al rendimiento la versión de Windows me consume menos y la de Linux a veces empieza a comer CPU sin sentido sin hacer nada. No trae compilado el plugin de Bridge para Quixel. Y juraria que hace cosas extrañas, probe a añadir un simple Asset y no se mostraba a darle al play, pero desconozco si esto ha sido por como añadi el asset, que fue usando una herramienta que se llama Epic Asset Manager para linux.

meneandro

#16 Como usuario de unreal engine 4 en linux (si, compilándolo y toda la pesca), y aparte de que el soporte de vulkan y linux en general estaba de aquella manera, puedo decirte que una cosa que me resultó muy dura fue eso que comentas de que se come la cpu como un campeón. De todos modos, no es que no haga nada, está compilando shaders (cosa que en windows o al menos usando DirectX parece hacer más rádido, mejor, usando menos recursos o simplemente usando un segundo plano que gestiona mejor el uso de recursos. Esto mismo explica lo que te ha pasado de añadir un asset y que no se mostrara. Probablemente, aún tendría que compilar los shaders que necesitaba para poder hacerlo (si, a mi me tardó la vida en compilar todas las mierdas después de compilar todo el engine y editor y poder tener un editor de unreal usable).

Entiendo que aunque te descargaras el binario correspondiente, lo de compilar los shaders te lo ibas a tener que comer de todos modos.

D

#16 Pues supongo que se podrá mejorar el código porque está abierto...a no, que es no...pues nada. 

f

¿Uno solo? pero si rusia y china estan todo el dia atacando, solo hay que ponerse a mirar logs de servidores un rato...

MAD.Max

#3 pero algo tan dirigido como a unos satélites?

f

#3 Doy fe, geforce now me da unos lagazos increíbles (lo he probado muchas veces, he cambiado de servidores y siempre me daba problemas), y stadia despues de jugar horas y horas va perfecto, es una pena lo mal que lo han montado.

m

#2 Eso quería decir. Yo también me voy.

#1 #2 #5 Qué originales. Pista: entrad al meneo roll

f

#1 Entonces cuando descubras el "Tabletop Simulator" y los cientos de juegos de mesa que hay en la Steam WorkShop y ademas veas que los puedes jugar en realidad virtual, te volveras loco .

f

Hay que privatizar las compañias eléctricas, para que haya competencia y bajen los precios

DangiAll

#6 Las puertas giratorias no se pagan solas, con esto buenos puestos van a crear para nuestros queridos gobernantes

emilio.herrero

#6 Pues que las privaticen, pero de verdad... Lo que no puede ser es que de lo que pagas por la luz el 55% del total sean impuestos y tasas reguladas por el estado, y solo el 44% sea el coste de la luz que se paga a las eléctricas.
No hay nada mas "público" en España que la factura de la luz.

jorgemf

#52 DE ese 55% que pones más de la mitad es para las eléctricas, no para el estado. Lo que se denominan costes regulados son ingresos para las eléctricas por diferentes factores como por ejemplo amortizar las centrales eléctricas paradas. Lo pone claramente en el dibujo que has puesto.

c

#75 ¿Y lo bonito que ha quedado con tantos colorines y leyendas? Con un dibujo tan bonito para que va a pararse a interpretarlo.

jorgemf

#106 Lo que más gracia me hace es que luego se dan cuenta y se quedan callados. Nadie reconoce que se ha equivocado.

c

#107 Este es un páis de hidalgos: yo no me equivoco, eres tú que me malentiendes.

emilio.herrero

#106 Todos los costes que están en rojo son establecidos por el estado y es el estado quién impone la cuota, te obliga quieras a no a por ejemplo subvencionar las renovables o pagar el déficit provocado por el estado durante varios años. Repito cuando más del 50% de lo que pagas en tu factura son impuestos y tasas establecidas por el estado no podemos hablar de que la luz este privatizada.

c

#330 Las eléctricas reciben más de 44% que dices. Mentías. Fin.

emilio.herrero

#367 Creo que tienes un problema de comprensión y te agradecería que volvieras a leer mi comentario en el que digo que el 55% de la factura de la luz son impuestos y tasas que establece el estado y el 44% es el precio real del coste de la luz de las eléctricas.

emilio.herrero

#75 Amortizar las centrales cerradas a penas es el 2%. Solo el IVA y las subvenciones a las renovables ya son más de un un 35%

jorgemf

#323 y las subvenciones de las renovables no van a las eléctricas, verdad?

emilio.herrero

#331 Me da igual a donde vayan, el estado está obligando al usuario final a subvencionar una determinada energía, y con casi un 20% del importe de la factura.

jorgemf

#336 y quien puso esa ley para que eso pase? Podemos? Si acaban de llegar y no tienen tanto poder para hacer esas cosas solos

d

#52 menuda manipulación de imagen.

emilio.herrero

#105 ¿Donde esta exactamente la manipulación?

f

#14 Apoyaba tu comentario, con otro ejemplo de que no hay antelación, lo hacen de manera inmediata.

D

#18 Ah, perdona, pensaba que 2 días si que era antelación. Disculpa

D

#10 ¿Y? Yo de lo que hablo es de un contraejemplo.

f

#14 Apoyaba tu comentario, con otro ejemplo de que no hay antelación, lo hacen de manera inmediata.

D

#18 Ah, perdona, pensaba que 2 días si que era antelación. Disculpa

jm22381

#10 A mi padre 2 días antes pero a mi madre 3 horas antes en el día de las votaciones. Lo que no está pensando la gente es que si te vacunan el día X tienes que pensar que la segunda dosis no te coincida con las vacaciones y después de un año sin salir la verdad es que jode que la web de las citas no permita escoger otra fecha posterior que esté libre.

EdmundoDantes

#28 Pero se convierte en hoy, que es peor.

f

#22 Antibiotico recetado para mi hija que estuvo tomando en tratamiento extricto durante 15 días que indicaban. A los 15 días despues de acabar el tratamiento vuelve la fiebre. Le comento al médico que al ser una infeccion de garganta, si no era mejor mandarle el zitromax (azitromicina, ese que extrañamente parece que funciona para el covid), y le digo que el zitromax son 3 días y no hace daño al estomago a diferencia del otro recetado. Y le comento que si es problema de dinero lo pago yo de mi bolsillo. En resumen, finalmente me reconoce que aunque saben que es mejor el zitromax, les obligan a recetar el otro a sabienda que son mas días y crea molestias para el estomago. (finalmente me receta el zitromax que tenia una diferencia de 1 euro y problema solucionado).
Candidiasis que sabía que tenía, fui a un medico y me miro en exactamente 3 segundos y me dice ahi no tienes nada (era el director de su especialidad en un hospital grande). A sabiendas de que lo tenía amablemente me despido y voy a otro médico donde me reconoce que efectivamente la tenía y me manda tratamiento.
Yo los trato a todos correctamente, con amabilidad y educación, pero lo siento mucho pero no voy a aceptar a pie juntillas lo que me digan siempre.

EmuAGR

#44 Un paciente (bien) informado sana mejor que un mal médico, yo lo tengo asumido y procuro tener criterio propio. El médico lo quiero como confirmación y me gusta que me razonen las propuestas de tratamiento que me hacen, así como cuando vayan a rechazar las propuestas de tratamiento que yo hago.

D

#44 Mola lo de la candidiasis, sin prueba ni nada. Menudo experto, tu médico.
Yo conozco el caso contrario: ir a revisión en la seguridad social, en el servicio de planificación familiar. A la susodicha la mira una auxiliar, le toma las muestras de la citología, etc. Julio, mal mes. Un mes después la llaman y le dicen: "la citología bien, pero tienes candidiasis, tienes que venir urgentemente a buscar el tratamiento". Urgentemente, un mes después, claro. La chica había ido ya a una consulta privada, hecho otra citología, tenía los resultados a los dos días, le habían tratado la candidiasis y estaba como una rosa.

f

#8 Yo todavía los tengo todos guardados. Los recorté todos y me hice un librito y además tengo dos cómics de tapa dura que sacaron después.

D

#2. Como dice #4, a mi también, gracias.

againandagain

#3 eso justo me preguntaba.
Además de no tener horarios y generalmente tampoco días libres fijos, su hacemos 55h semanales, son 55 reales, sin escaqueos de ningún tipo, 55 trabajadas, no presenciales.

R

#9 Ojalá sólo hiciéramos más de 9 horas

D

#3 Yo también me pregunté eso, y si curras en casa ni te cuento, ¿solo 9 horas? hay días que curro 9 horas más que un trabajador normal..

f

#1 busca en amazon, Efergy, le conectas un aro al cable de entrada del automático de tu casa y te da la lectura en tiempo real, sirve precisamente para controlar los consumo, con estadísticas etc, yo lo compre para eso