fd0

#6 No pueden recurrir nada si se lo imponen con un Real Decreto

fd0
fd0

—Uca—uca... —dijo, al fin—. No dejes a la Guindilla que te quite las pecas, ¿me oyes? ¡No quiero que te las quite!

D

Meneo. Y la noticia también lol

#11 EDITO: ¡Llegó! lol

#18 1) Se dice /b/
2) Esto tocaría en /s/

#19 Yo tengo 17. Además, el sexo en España es legal desde los 13

#25 El Camino, Miguel Delibes

estoyausente

melasfo a todas (bueno a las niñas no lol)

Pero a #12 y #24 también lol jajajaja

D

#24 #26 #57 Bueno, tengo bastantes naturales que pueden dar el pego...

fd0

#10, yo es que soy muy optimista y espero que con el tiempo las energías renovables se encuentren al alcance de todos ... por ejemplo esta casa, si en el futuro todas fueran como esa y todos venden electricidad el mercado sería completamente diferente.

D

#13 #21 Ya se construian en los años 80 ver #23 ,pero para autoabastecerse, no para vender electricidad.

Entonces se hacian sin usar generación eolica, ya que esta no existia y la FV llevaba ya años.

fd0

Pero, ¿ cómo sabe lo que costará la electricidad dentro de x años ?

edmont

#9 más que ahora seguro. Aunque sólo suba un 1 % anual, dentro de 66 años costará el doble que ahora, o sea, 240 €/MWh. Y si sube un 5 % anual, dentro de 66 años costará 25 veces más, es decir, 3.000 €/MWh.

Ahora compara con mis cuentas de #7.

fd0

#10, yo es que soy muy optimista y espero que con el tiempo las energías renovables se encuentren al alcance de todos ... por ejemplo esta casa, si en el futuro todas fueran como esa y todos venden electricidad el mercado sería completamente diferente.

D

#13 #21 Ya se construian en los años 80 ver #23 ,pero para autoabastecerse, no para vender electricidad.

Entonces se hacian sin usar generación eolica, ya que esta no existia y la FV llevaba ya años.

liso815

#10 pues hasta donde yo sé (que es poco), el RD que está a punto de salir presumiblemente reducirá mucho la prima para este tipo de instalaciones, con lo cual...

fd0

Todos esos números están muy bien, pero no hay que olvidar que Japón es muy pequeño. Por algo son expertos en optimizar el uso que le dan al poco espacio que tienen.

D

#2 pues si

p

#2 Gracias, pero tarde... no puedo cerrarla

fd0

#2 Amarillista sería: "La posadera que no alojó a la princesa".

fd0

Me parece que este tema es algo que todo el mundo ya sabe ... o conoce a un amigo que sabe. Yo no voto

D

#1 Me da que no todo el mundo sabe lo que es la subida, como calcularla y como afecta a la navegación tener un número de puertos en escucha, tampoco saben el porque su router (de mierda normalmenten Primero os diré que los ISP proporcionan unos routers un poco escasos de “potencia” o características específicas. Así pues, en la mayor parte de los casos no tendréis más de 8Mb de memoria en el router libre para la gestión del mismo.) se cuelga por saturación de la NAT. Que los programas p2p abren un número de conexiones externas que buscan nuevas fuentes y semillas consumiendo ancho de banda.
Tampoco saben lo que es un leecher, y un largo etc de cosas que si les puede resultar interesantes, así que.... meneo.

Este tio sí sabe usar el P2P:
http://ciberterminal.blogspot.com/2008/02/howto-usar-rtorrent-como-un-profesional.html

fd0
fd0

Esto se llama Vaporware.

fd0

Eso con las casete no pasa, a mi todavia me funcionan los juegos del Spectrum.