esponja

#45 de 1999 a 2002... cualquier Windows NT/2000 ya le daba 1000 vueltas

esponja

Me quiero morir... tuve que trabajar en una Sun con CDE durante 3 años y casi me corto las venas. Vaya TRUÑO de proporciones ÉPICAS que fue aquello

D

#44 #43 Tened en cuenta la poca potencia de las compus de aquella época. Hasta un escritorio tan liviano como CDE se tragaría la memoria del ordenador.

esponja

#45 de 1999 a 2002... cualquier Windows NT/2000 ya le daba 1000 vueltas

A

#45 Si, pero yo no te hablo de 1980, te estoy hablando del año 1999 al 2003, que yo tenia windows 2000 en mi PC del curro, me saque el admin I en el año 2002 y las Workstations tenian CDE por defecto

esponja

Joer, soy usuario de Toshiba y muy contento con el Ultrabook que uso... Una pena cry

esponja

Y falta esa PORTADAZA del mítico BARBARIAN ¡jajaja!

esponja

Y qué bien pronunciábamos:

El navimoves, el armimoves, el grin beret, el profanation, el camelot barriors, el fredi jardest, ¡el fantis!...

#14 Somos los hijos de los que veian peliculas de yon baine y car cable.

esponja

#28 erm, un respeto, Herbie Hancock... La Misión se sale, pero tampoco frivolicemos...

M_M

#44 ¡Nibiru!

esponja

#49 depende país y circunstancias personales... (Y he vivido 10 años fuera)

esponja

¡¡Qué buena noticia!! este año se podrá ir a la Fira sin interminables colas de carísimos taxis o en el horrible bus de la organización. Era muy necesario. ¡Enhorabuena!

esponja

Anda que no estamos chupándonos el haber cambiado pañales, aguantar noches sin dormir, películas de cine de críos, Clan TV o grupos de WhatsApp de madres para que luego os paguen la pensión ¡vagos! ¡a procrear leñe! jajajaja

esponja

#176 mmm, eso se verá con el tiempo. El coste del dinero sigue barato con lo que probablemente haya antes otra burbuja que una bajada más pronunciada, pero está todo tan cogido con hilos que el bajón podría ser perfectamente factible...

esponja

#1 estamos en pleno "bull trap"...

Toronado

#174 El "bull trap" fue el de 2009, que fue bastante flojo. Con el nivel de creación de empleo actual y con los bancos volviendo a dar hipotecas, los precios están ya estabilizados y en ligero ascenso, al estilo de los años 70-85.

esponja

#176 mmm, eso se verá con el tiempo. El coste del dinero sigue barato con lo que probablemente haya antes otra burbuja que una bajada más pronunciada, pero está todo tan cogido con hilos que el bajón podría ser perfectamente factible...

esponja

#310 pues eso, que es cosa de cada uno y en mi caso no me vale

esponja

#125 ¿eso es trolear? ok, circulen, circulen... deja deja

esponja

#105 no, lo digo por hacer el troll, ya sabes... en fin

esponja
esponja

#31 ninguno, instalé mi primer Slackware en el 96 (la 3.0 o 3.1 creo recordar) y del 99 al 2003 trabajé 100% del tiempo en estaciones Sun (no era Linux, era Solaris, pero bueno...), pero sigo sin estar convencido de que Linux sea óptimo para el uso avanzado en desktop y la primera razón es que el software más usado no funciona directamente y tengo una postura radical al respecto. Con lo cual no soy anti-Linux, ni mucho menos, pero sería incapaz de trabajar en un entorno exclusivo de Linux.

samsaga2

#35 No sé si eres consciente que sigues troleando. Cada vez que te replico tu respuesta es otra critica a Linux que no tiene nada ver con tu crítica original. Usar Linux o Windows hoy en día es una preferencia personal, cualquier justificación en favor de uno u otro no es más que una perdida de tiempo. Es simplemente una cuestión de gustos. Uno no es mejor que el otro ni viceversa.

Podríamos pasarnos mil años así; replica/contrareplica. Podría darte mil números y estadísticas y tu me darías otros tantas. Algunos prefieren el salado y otros lo dulce, pero una cosa no es mejor que la otra.

esponja

#125 ¿eso es trolear? ok, circulen, circulen... deja deja

d

#35 Software mas usado: Depede que software uses. Yo hace 4 años que uso exclusivamente linux en mis reproductores multimedia y en el trabajo. Solo tengo un horrible win7 por los juegos de steam que no corren en linux.

esponja

#310 pues eso, que es cosa de cada uno y en mi caso no me vale

esponja

#23 $ winetricks -q atmlib gdiplus msxml3 msxml6 vcrun2005 vcrun2005sp1 vcrun2008 ie6 fontsmooth-rgb gecko
Is necessary for installation & running.

No tengo más preguntas señoría

samsaga2

#25 Hay que mejorar ese nivel de troleo. Puedes tirar de

si le tienes pánico a los terminales.

esponja

#31 ninguno, instalé mi primer Slackware en el 96 (la 3.0 o 3.1 creo recordar) y del 99 al 2003 trabajé 100% del tiempo en estaciones Sun (no era Linux, era Solaris, pero bueno...), pero sigo sin estar convencido de que Linux sea óptimo para el uso avanzado en desktop y la primera razón es que el software más usado no funciona directamente y tengo una postura radical al respecto. Con lo cual no soy anti-Linux, ni mucho menos, pero sería incapaz de trabajar en un entorno exclusivo de Linux.

samsaga2

#35 No sé si eres consciente que sigues troleando. Cada vez que te replico tu respuesta es otra critica a Linux que no tiene nada ver con tu crítica original. Usar Linux o Windows hoy en día es una preferencia personal, cualquier justificación en favor de uno u otro no es más que una perdida de tiempo. Es simplemente una cuestión de gustos. Uno no es mejor que el otro ni viceversa.

Podríamos pasarnos mil años así; replica/contrareplica. Podría darte mil números y estadísticas y tu me darías otros tantas. Algunos prefieren el salado y otros lo dulce, pero una cosa no es mejor que la otra.

esponja

#125 ¿eso es trolear? ok, circulen, circulen... deja deja

d

#35 Software mas usado: Depede que software uses. Yo hace 4 años que uso exclusivamente linux en mis reproductores multimedia y en el trabajo. Solo tengo un horrible win7 por los juegos de steam que no corren en linux.

esponja

#310 pues eso, que es cosa de cada uno y en mi caso no me vale

r

#31 #23
Se manejar un programa complejo como Photoshop (ya que necesito photoshop, se presupone que se manejar sus mas avanzadas y complejas caracteristicas), pero no se abrir un terminal, copiar una linea y darle al enter.

Ese es el nivel.

Hay que diferenciar "no quiero cambiar" de "no se cambiar". Si no quieres, no preguntes. Si quieres, hazlo.

esponja

¿Ya puedo usar Photoshop en Linux? (fanboys de GIMP abstenerse, gracias)

esponja

#23 $ winetricks -q atmlib gdiplus msxml3 msxml6 vcrun2005 vcrun2005sp1 vcrun2008 ie6 fontsmooth-rgb gecko
Is necessary for installation & running.

No tengo más preguntas señoría

samsaga2

#25 Hay que mejorar ese nivel de troleo. Puedes tirar de

si le tienes pánico a los terminales.

esponja

#31 ninguno, instalé mi primer Slackware en el 96 (la 3.0 o 3.1 creo recordar) y del 99 al 2003 trabajé 100% del tiempo en estaciones Sun (no era Linux, era Solaris, pero bueno...), pero sigo sin estar convencido de que Linux sea óptimo para el uso avanzado en desktop y la primera razón es que el software más usado no funciona directamente y tengo una postura radical al respecto. Con lo cual no soy anti-Linux, ni mucho menos, pero sería incapaz de trabajar en un entorno exclusivo de Linux.

samsaga2

#35 No sé si eres consciente que sigues troleando. Cada vez que te replico tu respuesta es otra critica a Linux que no tiene nada ver con tu crítica original. Usar Linux o Windows hoy en día es una preferencia personal, cualquier justificación en favor de uno u otro no es más que una perdida de tiempo. Es simplemente una cuestión de gustos. Uno no es mejor que el otro ni viceversa.

Podríamos pasarnos mil años así; replica/contrareplica. Podría darte mil números y estadísticas y tu me darías otros tantas. Algunos prefieren el salado y otros lo dulce, pero una cosa no es mejor que la otra.

esponja

#125 ¿eso es trolear? ok, circulen, circulen... deja deja

d

#35 Software mas usado: Depede que software uses. Yo hace 4 años que uso exclusivamente linux en mis reproductores multimedia y en el trabajo. Solo tengo un horrible win7 por los juegos de steam que no corren en linux.

esponja

#310 pues eso, que es cosa de cada uno y en mi caso no me vale

r

#31 #23
Se manejar un programa complejo como Photoshop (ya que necesito photoshop, se presupone que se manejar sus mas avanzadas y complejas caracteristicas), pero no se abrir un terminal, copiar una linea y darle al enter.

Ese es el nivel.

Hay que diferenciar "no quiero cambiar" de "no se cambiar". Si no quieres, no preguntes. Si quieres, hazlo.

geburah

#18 Photoshop nstivo no se, pero ya que te interesan estas preguntas, puedes instalar Whatsapp!

A que mola?

esponja

#55 ¡por $DEITY! ¡qué chiste tan bueno!

Sheldon_Cooper

#1, no hay que irse tan atrás para hablar de inestabilidad, yo con Karmic estaba tan acostumbrado a verlo petar por sí solo que lo renombré en el GRUB como Kamikaze Koala. Fue entonces cuando aprendí que SOLO LTS. Y ahora en Mint estoy en la gloria, porque todas las versiones desde hace 3 son LTS.

#4 hombre, también dice que usa Chrome, con lo que todo encaja.

#18 Tienes una licencia de photoshop? porque me hace gracia que casi todos los que vienen con la historia del photoshop jamás han pagado por él ni saben/ni necesitan usarlo.

#32, hace ya mucho que el sistema en el que tienes que pelearte para que vaya todo el hardware es Windows. En linux el único problema lo tendrás con gráficas ATI/AMD (que en Windows también son mierda que se queda sin soporte en dos años o menos) y algunas wifis broadcom (que son las que ponen los fabricantes mierders... y Apple, coincidencia). Yo si quiero aceleración gráfica en la ATI de mi portatil... en windows tengo que andar forzando un driver hecho para Vista, lo cual me limita a solo poder usar un Windows de 32 bits porque en el de 64 los drivers solo los acepta si están firmados, mientras que en Linux el soporte empieza a mejorar bastante con el driver opensource. La gente dando el soporte que AMD niega.

Quitando eso, ATI y Broadcom, y el driver privativo de Nvidia (que estos al menos si dan un soporte decente hasta a gráficas muy viejas, y que no es obligatorio porque el driver opensource de serie va cojonudo)... prácticamente todo lo demás que le he metido ha funcionado al pelo con el sistema limpio, recien instalado, sin tener que instalar nada más. Y esto incluye hasta cosas "rarunas" como usar la EyeToy de la ps2 como webcam o usar un motorola de hace 15 años como modem. En windows muchas veces ni tienes ethernet con el sistema recien instalado, con lo que no puedes descargar los demás drivers siquiera a menos que tengas el de la eternet en cd (cosa que ya es cada vez menos común) u otro pc... o una distro linux livecd.

#58 precísamente en una oficina si que no veo diferencia alguna entre usar Windows y Linux. Bueno, sí, que si el sysadmin ha hecho los deberes esos Linux no se llenarán de mierda en la vida.

#104 en mi caso el I LOVE YOU fue por idiota. Lo tenia en el escritorio para estudiarlo por curiosidad, y en una noche de demasiado sueño le hice doble clic... y no se me habia ocurrido renombrarlo a .txt.

D

#105 Y ahora en Mint estoy en la gloria, porque todas las versiones desde hace 3 son LTS.

Totalmente de acuerdo. Tengo Mint 'Rafaela' en otro disco y es una gozada. Cero problemas. Distro muy pulida y estable.

Sheldon_Cooper

#109 yo el mayor problema que le veía a Mint hasta hace dos años era que no había forma de actualizarlo, dependías siempre de hacer una reinstalación limpia, cosa que para mi no es problema pero hacía que no pudiera recomendarle este SO a demasiada gente... pero desde que optaron por sudar del ritmo de actualizaciones de Ubuntu y centrarse solo en actualizar basándose en la LTS, esto es amor. Las actualizaciones entre versiones de Windows y Ubuntu casi siempre me han dado algún problema, con lo que ya hacía mucho tiempo que ni me lo planteaba y hacía instalaciones limpias siempre. Pero con Mint por fin funciona como debe ser.

Ahora la única pega que le veo a Mint es tener demasiadas opciones lol en mi opinión deberían sacar una edición dvd que incluya las versiones de 32 y 64 bits con todos los escritorios preinstalados, porque a quien nunca los ha usado es complicado a veces explicarle las diferencias entre Mate, Cinnamon, KDE, etc.. si no los ve en persona. Yo por si acaso siempre recomiendo Mate.

D

#109 después de mi experiencia correosa con Ubuntu en 2009, le di la oportunidad a Mint el año pasado y me encantó.

La pena es no poder utilizar los juegos de forma nativa , por eso no le saco partido.

D

#202 si no le sacas partido, será porque no quieres, o porque estás empecinao con los Win Games

D

#208 Ya se que si te empeñas puedes con wine y etc, pero para mí no es lo mismo, cuando se trata de programas como juegos de varios gigas prefiero instalarlos "limpiamente" siguiendo los manuales a rajatabla.Soy un comodón, y por otra parte tengo dudas sobre si funcionaría bien.

D

#210 ya hombre, que nadie te obliga a tener solo Linux en tu HD. Yo tengo un dual boot Win7/Ubuntu, porque necesito Win para cosas como producción musical. Si eres un hard gamer, pues ya sabes

esponja

#105 no, lo digo por hacer el troll, ya sabes... en fin

D

#18 Krita es mejor que Photoshop

t

#160 Sobre todo colgándose y generando core dumps. Ahí no hay quien le gane