e

#34 Con menos de 50 años, desde hace un año estoy con las pruebas (maldito COVID) y ya me han detectado nódulos en la próstata, falta ver si malignos o no. Los médicos flipan con mi edad aunque no sea tan tan joven.

Efectivamente, lo del dedo es un gilipollez comparado con que te den la mala noticia y todo lo que viene después.

Me da igual que la gente se lo tome a guasa y que sea tema de cachondeo; pero si tenéis más de 40 años, es sólo pedir que en un análisis de sangre os hagan la prueba de la PSA. A mí me cantó por ahí y tengo que dar gracias a mi médico porque esto lo pillen espero a tiempo.

He vivido el cancer de mi madre y todas sus fases y es fundamental enterarse cuanto antes.

@pajaro_loco, espero todo te vaya bien.

e

#5 Acaban de hacerme una biopsia de fusión para la que llevaba 6 meses en lista de espera, y en espera de resultados estoy. Y ya me da igual que me hayan metido el dedo en el culo bastantes veces. Es un mal trago de un momento, como cuando el médico te mete el depresor en la boca para verte la garganta. Mejor no pensar en ello sino en que el médico sepa lo que está haciendo e interprete bien. Uno de ellos detectó los tumores al tacto, cuando el anterior un mes antes dijo que "todo estaba bien, sólo un poco agrandada". CC #34 #36

e

#2 El problema real es que los del gobierno del PP de Murcia es que son unas marionetas de las empresas y poderes religiosos. Podrías quitarlos, y en no mucho tiempo tendrías parecidas marionetas en el PSOE.

e

#8 Un tiempo tuve cerca a personal de Soporte; nos llamaba un compañero funcionario para que le cambiásemos el color de fondo de la celda. Nos negábamos y le pasábamos el manual, y decía que no, que tenía prisa.

Trigonometrico

#66.
- ¿No quieres pagar el Windows? Pues no lo compres.
- Pero viene preinstalado en el portátil que me compré en Alcampo.
- Pues te jodes. Ahora ya lo has pagado, y si no lo quieres usar nadie te obliga.

- Yo no necesito usar Excel en mi negocio.
- Pero cuando te envíen un archivo de de otra empresa lo vas a necesitar, porque te lo van a enviar en formato Excel. Así que, a pasar por caja.

#63 Si fuera para Libre Office yo no tendría inconveniente en decirle como hacerlo.

e

#37 Por la seriedad en la trayectoria de@MeteoHellin en Twitter es muy probable que así sea, nunca ha soltado bulos.

e

#19 Sí, el problema para mí viene en el momento en que tampoco están entrenándose contra la frustración. No paran de ver cómo todo el mundo escurre el bulto y nadie asume sus responsabilidades, la culpa siempre es de otros.

c

#67 Así les va... la generación de ofendiditos de cristal.

Cristian_AC

Creo que hay que mirar mas con una perspectiva macro #67 #85 más desde la distancia.

Más que la generación joven, es la sociedad, veo como escurren el bulto gente de 40 y 50 años, hasta la gente mayor ha caído en malas maneras, gente que ya venía de una época distinta. La sociedad posmoderna nos está afectando a todos, claramente mas a los jovenes, por que se están criando en ella ahora plenamente y están en una etapa de esponja...

Los medios, los políticos, las empresas, redes sociales, nos están lavando el cerebro si mi generación la han engañado, los del 2000 hacia adelante les han lavado más la cabeza, es nuestra culpa como sociedad estamos creando generaciones desequilibradas que les estamos educando en que tener cosas y gastar es la felicidad, que currar para triunfar y no para vivir, que la felicidad es la realización y mas si ganas billetes, el estatus (bueno este siempre estuvo en todas las generaciones), y en eso no escapa nadie, muchas nuevas ideologías, sectas, mentalidades posmodernas y no tan nuevas, sino mas bien lavado de cara están afectandonos a todos los estratos sociales...

A lo que voy, no son una generación de cristal, es una sociedad de cristal, que luego todos aquí leemos titulares de adultos de 50 años o mas comportandose igual que los chavales de hoy, que ya tengo unos cuantos años y he visto a gente de estas edades llorando en redes, en bares y en otros circulas. Llevamos desde la la 2º GM gestando esta sociedad en Occidente, lo que pasa que ahora se ve un salto muy claro de esta infantilización y sociedad de la necesidad constante, de la sobreinformación y de estímulos.... y que cada vez, lo necesita mas rápido, y ya no es una sociedad occidental, es global, los jóvenes de todo el mundo están pensando y actuando igual cada vez más. Esto que hemos leído en el artículo, es solo una de las puntas de algo mas grande.

b

#160 La situación no es nueva. En los 80 y 90, en España había miles de sectas que pululaban por el país. Su éxito se basaba en el vacío existencial que tenían mayormente, los nacidos en los 60 y 70. De ahí viene que JAN publicara el comic de TIRANOSAURUS SECT.

https://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/201511/30/gente-charlas-sectas-multiplicado-20151126131018.html

d

#160 nada nada, dejalos con sus gafas del siglo pasado , aqui siempre la culpa de los otros

o

#19 Yo creo que van a recibir menos la mía y por supuesto menos que la de mi padre, el problema quizás es que los primeros palos vienen muy tarde y como dice #67 al empezar las ostias tan tarde estas peor acostumbrado. Parece una tontería pero el no poder siempre lo que quieres ayuda a aceptar la frustración, imagina ese chaval de 21 años que ahora esta todo flipado ganando algo de pasta cuando llegue a los 30 y no tenga ni la ESO si quiera, y no le quieran ni para recoger latas de la calle, yo aún recuerdo de mi generación (nacidos en los 80s) que mucha gente se fue a la construcción con 16 años, por suerte muchos de ellos cuando vino el palo gordo aprovecharon los dos años de paro para sacarse módulos, bachillerato o incluso carreras y hoy en día viven más o menos decentemente pero no me imagino si sus padre no hubieran podido ayudar y no esta gente estuviera toda con la ESO que sería de ellos ahora, en el mejor de los casos cajero del carrefour en el peor....

e

#19

http://www.ieo.es/es/web/murcia/area-de-acuicultura

En el instituto que se menciona en la noticia se encargan -entre otras cosas- de que los atunes que comemos y que también se comen los japoneses se crien en cautividad aquí. Ese es un pequeño ejemplo. Es una cosa que ha tardado muchos años en conseguirse, ha supuesto mucho esfuerzo y dinero. Algo sí que hacen.

e

La emisión de la euroorden permite al resto de paises que la tramiten si lo requieren, o sea, ya están en alerta. La semana que viene la tendrán traducida, pero ya está emitida.

El que se lea el artículo no creo que tenga problemas en entenderlo.

e

#38 Pregunta a los directores de las oficinas bancarias...

e

#19 Yo también tengo esas dos secuelas cry . Ya me he preocupado de ponerle a mis hijos hasta las vacunas opcionales.

D

#34 Es que la gente tiene una tontería de que pasar la enfermedad es bueno que flipo. Igualitos los efectos secundarios medios de cualquier vacuna que la enfermedad que previenen...

D

#50 Es que es "lo natural"... y lo es porque la incidencia de enfermedades infecciosas graves gracias a la vacunas es minima en nuestras sociedades y las cepas suelen ser debiles, pero el sarampion tiene una tasa de mortalidad en paises sin vacunacion del 30%, porque los reservorios de poblacion son amplios y a los virus les da la oportunidad de mutar y hacerse aun mas dañinos.

D

#65 Eso es. De hecho lo "natural" es morirte a los 30 y pocos teniendo el aspecto de un octagenario de hoy día.

e

#34 Hola, como murciano aunque no afectado directamente por el suceso y tratando de ser todo lo asertivo posible te diría que entonces me voy a descansar o a dormir un poco a mi casa (todos son humanos), no al teatro.

e

La granja está en el término municipal de Hellín (https://paisajesdelagua.wordpress.com/2019/06/21/el-desproposito-de-las-macrogranjas-de-cefusa-el-pozo-en-hellin/).

Desde hace años, terratenientes murcianos compran terrenos más baratos y de interior para no llamar tanto la atención con la contaminación.
Los resíduos de las granjas de cerdos son malísimos y no aprovechables. Por no decir del mal olor en varios kilómetros a la redonda según venga el viento.

e

#78 Cuidado, que luego viene la segunda parte que se le olvida al personal: Rescatar el plan de pensiones. Cuando te jubiles tienes que pagar los impuestos por esa ganancia patrimonial, con lo cual puede ser que no compense el plan de pensiones.

D

#134 ¿Seguro que se pagan impuestos por ganancia patrimonial al rescatarlo? Estoy casi convencido que se paga solo IRPF por la anualidad de la pensión, pero no me atrevo a afirmarlo en el caso de España.

En UK es 100% seguro que si vendes el bote por una annuity pagas IRPF (Income Tax) como si esa pensión fuese un sueldo (evidentemente, si sacas todo el pote de golpe te pegan una clavada, pero es que nadie en su sano juicio hace eso).

Tenía la impresión que en España funcionaba parecido.

n

#134 si pero en vez de pagarte un sueldo entero te pagas lo que necesitas para vivir. El juego funciona cuando tienes todo pagado cuando te jubilas. Yo personalmente tengo bastante confianza en el plan de pensiones de mi empresa y muy poca confianza en el sector publico en cuanto a las pensiones. Eso si, vivo en Irlanda, aqui mi empresa mete en el plan de pensiones al mes lo que mucha gente no gana en Espanya.

e

¿Y quién va a limpiar las servilletas y palillos del suelo?.

e

#56
1º. Justifico las reglas, repito son las que hay. ¿Propones que pase por encima de los demás por que sí?. Que los sindicatos y Admon. las cambien pero -mientras tanto- es la legalidad (cosa que a muchos cuando no les conviene se quieren la saltar como puedan).

2º. Por como hablo, parece que o no me explico o tú no lo comprendes. Leete cómo se barema en esas listas, han puesto el enlace en el hilo. Estás mezclando Investigación con la práctica de la medicina, en las listas de facultativos se barema parte investigación, pero estamos hablando de una lista del Servicio Murciano de Salud, no de la Universidad, que es distinto. También tiene que aportar méritos en la práctica de la medicina, mir, doctorado, etc.

a

#61 1- Es una noticia denunciando un problema, no hace falta que la repitas si no tienes intención de defenderla, que es lo que parecía. Por supuesto que no propongo que por estar en el Curie pase a los demás, pero sí que se valore. Y, ojo, entiendo el problema que supone al ser un centro privado.

2- "Por como hablas" no iba para ti, lo puedes comprobar viendo las citas. He mezclado investigación y práctica queriendo y de forma interesada, tienes razón; pero hacerlo así me permite establecer una crítica más de nuestra sanidad.

Solo digo que hay un problema, y en vez de normalizarlo... me gustaría que se hiciera por solventarlo.

e

#25 Efectivamente, ha sido así y es una pena que ese capital no pueda entrar. Pero son las reglas con las que jugamos todos.

Mis cinco años de experiencia en la empresa privada y varias certificaciones a nivel informático no sirvieron de nada. Tienes que empezar de casi cero, con muy pocos puntos y decir que sí a la primera llamada de bolsa que será para trabajar 6 meses en un contrato de sustitución. Si no, lo tienes muy difícil para ir sumando y subiendo.

Si Curie es privado tiene muy poco que hacer, pero es que en España le hubiera pasado igual. Otra cosa, tampoco hay que menospreciar a sus competidores de bolsa, que también digo yo tendrán sus méritos. Vamos, que sus colegas también tienen el MIR, han trabajado, muchos tienen sus publicaciones internacionales, etc.

#48 Pues tenías que ver los listados de las oposiciones de AENA. Para certificar la experiencia te piden un certificado de empresa por competencias específicas del puesto que solicitas y que sólo obtendrías si...... Efectivamente, si ya has estado antes en la empresa. En los listados aparece cero puntos de experiencia para la mayoría de los presentados y cuando intentas al menos pedir un certificado de empresa para eso en tu empresa te dirán que si estás flipando y que como mucho te hacen uno de que has trabajado de tal fecha a tal fecha. 15 años de experiencia convertidos en un cero en mi caso.

a

#48 #25 Coño, pues precisamente, si es una pena... debe arreglarse; para todos. Parece que justificais mantener las reglas porque son "con las que jugamos todos".

#25 Por como hablas... ¿dices que debió haber rechazado un contrato en el Curie pensando en lo que cuenta para la bolsa en España? Si es que tenemos la investigación que nos merecemos...

D

#56 No, sólo digo que es una decisión que ella tomó, y cada decisión tiene sus consecuencias, ella pensó que era lo mejor en ese momento, ahora ella ve que prefiere volver a Murcia, y quiere que su aventura privada le valga para ser funcionaria o vivir del erario público, y no, no le vale, para vivir del erario público o eres un profesional que viven de ello sin sacarse unas oposiciones, o te sacas las oposiciones. No hay más tu tía.
Si siempre hubiera oposiciones y se quitaran la lacra de los concurso oposición no estaríamos hablando de esta mierda. Si quieres currar sacas una buena nota en la última oposición o en la que haya cada 4 o 5 años si quieres vivir de bolsas, o te la sacas y te haces fijo. La puntuación de cada oposición debería caducar cada 4 o 5 años y que las bolsas no sirvan para ir acumulando puntos para concursos y bolsas indefinidamente.
De hecho estoy a favor de cambiar todo ese rollo de bolsas, puntos, concursos y demás mierdas. Pero no entiendo los lloros cuando eso siempre ha sido así, si te vas por la privada, no tiene sentido llorar luego porque no te reconozcan, porque eso deberñia saberlo cuando tomó esa decisión. Yo estoy en la privada, y cuando me he planteado hacerme público sabía que o es por oposición o no tengo nada que hacer.

Y ojo, que hay gente que decide entrar en bolsa por 3, 4, o quien sabe cuántos meses en vez de optar por puestos en la privada a priori más ventajosos y seguros, tambien han asumido un riesgo y han rechazado a priori una mayor seguridad de otro puesto en la privada para acumular puntos, también sabiendo que puede que un día eso tenga premio.

Como se decía en mi pueblo, o estás al chocolate o a las tajás, pero nada de chocotajás.

a

#60 Tío... llamar "aventura privada" a irte al Curie es de tenerlos bien gordos.

"Pero no entiendo los lloros cuando eso siempre ha sido así". Reitero: si algo está mal, se llora, y si se tiene razón... se cambia. El que siempre haya sido así no es excusa de nada.

Gracias por responder.

D

#64 Lo que no puede ser tampoco es querer cambiar las cosas porque me favorece a mi. Muchas veces quedarse en bolsa y trabajar en bolsas es arriesgarse luego a quedarte tirado habiendo desechado otro tipo de puestos, y eso cambiarlo de buenas a primeras es injusto para otra mucha gente que optó por lo contrario.

e

#56
1º. Justifico las reglas, repito son las que hay. ¿Propones que pase por encima de los demás por que sí?. Que los sindicatos y Admon. las cambien pero -mientras tanto- es la legalidad (cosa que a muchos cuando no les conviene se quieren la saltar como puedan).

2º. Por como hablo, parece que o no me explico o tú no lo comprendes. Leete cómo se barema en esas listas, han puesto el enlace en el hilo. Estás mezclando Investigación con la práctica de la medicina, en las listas de facultativos se barema parte investigación, pero estamos hablando de una lista del Servicio Murciano de Salud, no de la Universidad, que es distinto. También tiene que aportar méritos en la práctica de la medicina, mir, doctorado, etc.

a

#61 1- Es una noticia denunciando un problema, no hace falta que la repitas si no tienes intención de defenderla, que es lo que parecía. Por supuesto que no propongo que por estar en el Curie pase a los demás, pero sí que se valore. Y, ojo, entiendo el problema que supone al ser un centro privado.

2- "Por como hablas" no iba para ti, lo puedes comprobar viendo las citas. He mezclado investigación y práctica queriendo y de forma interesada, tienes razón; pero hacerlo así me permite establecer una crítica más de nuestra sanidad.

Solo digo que hay un problema, y en vez de normalizarlo... me gustaría que se hiciera por solventarlo.

e

@Livingstone85. Aunque algo offtopic pero relacionado con el tema que tratas, me interesaría conocer tu opinión acerca de los paises que tienen el voto obligatorio y cómo nos podría afectar tenerlo aquí. Yo a veces pienso que cambiaría las cosas pero no sé cómo afecta a los que no van a votar.

Me fastidia el ejército de los que dicen abiertamente que no votan pero luego se quejan de todo constantemente; los ponía en fila a votar.

D

#64 Yo creo que va contra la libertad de conciencia. Si no crees en el sistema, no pueden obligarte a actuar conforme a sus dictados salvo que tu conducta causa un daño injusto y objetivo a terceros, y en este caso ese daño objetivo no existiría (porque si obligas a votar a un abstencionista, seguramente usaría un sobre vacío o con una rodaja de chorizo y el efecto práctico sería casi el mismo).

D

#75 Y sin embargo te obligan a formar parte de la mesa electoral.

Un sinsentido.

D

#118 Exacto, yo entiendo que la libertad de conciencia te ampara si no quieres ser parte de una mesa electoral.

e

#5 La cuestión es hablar mal de Murcia o los murcianos para hacerse el gracioso.

D

#44 Por si no ha quedado claro, el pestazo no era de Murcia ni de los murcianos. Era de los camiones con cerdos.

Con los murcianos no tengo ningún problema y lo de meterse con ellos porque acaben las frases con "e" lo encuentro tan gracioso como los que sustituyen la "s" por la "j" o los que cecean (pista: nada).

e

#21 Efectivamente, algunas discusiones he tenido yo con los del banco cuando he querido cerrar la cuenta. Insistían tanto en que la dejase a cero que olía mal. Así que me encabezonaba a cerrarla. Les penalizan que les cierres las cuentas, por eso quieren que las dejes a cero.

No es mi caso, pero si me reclamasen algo denunciaría por estafa al banco en cuestión (por engañarme al intentar cerrarla en su momento).