edurne6
edurne6

#5 a corto plazo, no creo porque de momento solo se trata de una prueba piloto en España y que ya se ha puesto en marcha también en Turquía. Pero a largo plazo (5 años o más) no tendrá demasiado sentido contar con uno de estos aparatos. Supongo que para entonces tampoco se utilizará tampoco dinero en efectivo ni tarjetas de plástico

LostWords

#6 ¿Y si pierdes el teléfono? ¿Como realizarás la compra del nuevo teléfono si no tienes tarjetas ni medio de identificarte con el móvil?
Las tarjetas persistirán, al menos te darán la opción de tener una tarjeta física y otra virtual.
El dinero en efectivo también pero tendrá menos movimiento. La desaparición del efectivo tiene unas implicaciones brutales principalmente para la población con menos recursos. Los que tienen mucho dinero hace tiempo que lo movieron a Luxemburgo
Es mas, mejor que sea así por que cuando todo el dinero sea electrónico, estaremos completamente en manos de terceros (bancos, estados). El mejor escenario es donde conviven las tres formas de pago con sus restricciones (no puedes comprar un coche con efectivo por ejemplo). Por otro lado, tener 300€ en efectivo en casa para que en caso de perder el teléfono, puedas ir a un tienda a por otro y pagarlo sin problemas.

edurne6
edurne6

#2 pensé que se entendía mejor con ese otro titular. Sorry cry

Unregistered

#3 Nada, pero es que entendí precisamente que iban a "jubilar" los TPVs

edurne6

#5 a corto plazo, no creo porque de momento solo se trata de una prueba piloto en España y que ya se ha puesto en marcha también en Turquía. Pero a largo plazo (5 años o más) no tendrá demasiado sentido contar con uno de estos aparatos. Supongo que para entonces tampoco se utilizará tampoco dinero en efectivo ni tarjetas de plástico

LostWords

#6 ¿Y si pierdes el teléfono? ¿Como realizarás la compra del nuevo teléfono si no tienes tarjetas ni medio de identificarte con el móvil?
Las tarjetas persistirán, al menos te darán la opción de tener una tarjeta física y otra virtual.
El dinero en efectivo también pero tendrá menos movimiento. La desaparición del efectivo tiene unas implicaciones brutales principalmente para la población con menos recursos. Los que tienen mucho dinero hace tiempo que lo movieron a Luxemburgo
Es mas, mejor que sea así por que cuando todo el dinero sea electrónico, estaremos completamente en manos de terceros (bancos, estados). El mejor escenario es donde conviven las tres formas de pago con sus restricciones (no puedes comprar un coche con efectivo por ejemplo). Por otro lado, tener 300€ en efectivo en casa para que en caso de perder el teléfono, puedas ir a un tienda a por otro y pagarlo sin problemas.

edurne6

¿Dónde habrá que depositarlo: en el contenedor del cartón o en el de orgánico?

DangiAll

#10 Yo soy de los que piensa, que cuando muera que me echen a los leones, que aprovechen lo que puedan y el resto que lo quemen o lo usen para abono.

t

#14 A mi que me echen a los cerdos, para agradecerles los buenos ratos que me han hecho pasar en vida. 🐷

Katsumi

#14 #22 Se aprovecha más donando el cuerpo a una universidad, para que los estudiantes de medicina practiquen incisiones, anatomía, etc.
Mi mujer no me deja hacerlo, pero si me muero después que ella sin duda es lo que haré con mi cuerpo.

t

#29 Me da que no te enteraste de la noticia del la Complutense y los cadáveres: https://www.elmundo.es/madrid/2014/05/18/5378f7d8268e3e14768b4573.html

a

#40 madre mia, acabo de quedar atónito, ¿Alguien podría saber si esto sigue ocurriendo?

Algún estudiante por aquí?

D

#49 es una noticia del 2014

D

#40 Del 2014, y no es la práctica general

a

#87 si no digo que sea lo normal, pero en este país y mi experiencia es que es posible que esto siga ocurriendo una vez perdido el foco de los medios

Vamos, el mítico aguantar el chaparrón y que no pase nada

Katsumi

#40 Claro que me enteré, pero ¿tú no viajas en avión porque ha habido accidentes?

SuperCoccus

#29 Según tengo entendido, en el anatómico donde cursé las prácticas, los cuerpos donados tienen una vida útil: los primeros que los diseccionan son los de medicina, y cuando ya están requetetoqueteados a golpe de bisturí, eramos el resto de estudiantes de la rama sanitaria (podología, fisio, enfermería...) los que "terminábamos la faena". Una vez los cadáveres ya no daban más de sí, eran enviados a cremar.

No sé los detalles de lo de Madrid, pero eso no es lo que viene siendo normal.

Yo lo tengo claro: cuando me muera dono mi cuerpo a la ciencia, por mucho que pese a mis familiares. Y si pasa algo chungo con mi body, mleh, total, no me voy a enterar de nada lol

Mosquitocabrón

#76 Nosotros lo hicimos con mi padre, y tan a gusto, créeme.

drocab2012

#22 Te copio...

D

#22 Me apunto. Hacemos una petición al congreso o cómo va esto?

vomisa

#14 los budistas lo hacían en el Tíbet para que se los comieran los buitres. Y tuvieron que dejar de hacerlo, los medicamentos que tomaron los humanos envenenaban a los buitres.

p

#85 por allí se sigue practicando, también es por simple adaptación a un terreno sin árboles y completamente erosionado.
Donde se prohibió fue a los parsis, aunque tampoco tiene mucha traza prohibir eso por la salud de los buitres en Bombay y si bastante con un conflicto étnico.

frankiegth

#85. Esa es la misma razón por la que han prohibido en los paises nórdicos el veneno para ratas y ratones en pastillas y similares, acababan envenenando a los pájaros y otros animales que se comian los restos de los ratones envenenados. Han vuelto a las ecológicas trampas de ratones reutilizables de toda vida. En ocasiones avanzar consiste en mirar al pasado.

vomisa

#136 bueno, se pueden usar venenos que se degradan en horas.

frankiegth

#137. Se ve que esas no las vendían en los paises nórdicos...

#136. Con un poquito de queso roquefort bien aplastadito en el anzuelo de la trampa caen como moscas. Esa película no parece comedia, parece ciencia ficción.
(CC #136)

vomisa

#140 te garantizo que existen. Pero son caros.Y hay que renovar la aplicación de producto cada poco tiempo.

DangiAll

#136 Y luego te aparece un raton como el de Un Ratoncito Duro de Roer, y te hace un destrozo

Escena mítica con las trampas

D

#136 seguro que usan esas trampas ? Dejando aparte que las hay más modernas , unas que los pillan por el cuello , esa trampa no sirve para una rata . Aquí se usa pegamento z más barato y sencillo

frankiegth

#164. '...Aquí se usa pegamento Z ...'

Seguro. Si se usan correctamente son tremendamente eficaces. Además, allí ya no se venden productos derivados de Mazinger.
(CC #136)

D

#165 jajajajaja joder que dedazos tengo

D

#85 EL medicamento , concretamente diclofenaco

D

#10 lo de dentro al orgánico lo de fuera al cartón.

D

#10 Orgánico sin dudar, que aporte algo de lo mucho que se ha llevado

edurne6

#2 Digi llega poco tiempo desplegando su red. Pero utiliza la de Telefónica en todos los sitios en los que está disponible. Adamo en cambio solo ofrece su propia red (no la de otros), por lo que llega hasta donde llega y punto. Y encima no es simétrica ni barata

Nova6K0

#5 En proporción a las velocidades, es por ejemplo, bastante más barata que R que además no es fibra pura o FTTH si no HFC (Híbrido de fibra y coaxial).

Saludos.

edurne6

#9 pero aunque usen la cobertura de las grandes, hay muchas de las pequeñas que comercializan también fibra y fijo más barato: Lowi, Amena, Fi Network, Suop, Digi...