diegusss

Mucho tiempo sin logearme en forocoches naranja. Solo vengo a poner este temazo y me voy:

Rudolf_Rocker

#5 Enorme

diegusss

Vaya noticia que confunde a Álvaro Colom con un político catalán.
#18 Y la Baldetti y el hermano de Jimmy dentro de poco...

diegusss

#47 Sí. Igual que me leí el cáncer de Armstrong, o la Bilahartzia de Froome o el asma de todos o la morfina que le prescriben a Farah o los glucocorticoides de Wiggins...
Que la enfermedad exista no significa que no la utilicen para mejorar el rendimiento

diegusss

Podéis guardar este comentario si queréis pero estoy casi seguro que esto es solo la preparación para un TUE bien gordo de corticoides. Vamos que volverá a correr y mejorará mucho, la excusa para drogarse legalmente ya la tiene ( como mo farah, por ejemplo)

themarquesito

#45 ¿Te has leído la parte de que la chica tiene osteoporosis y está teniendo una fractura de algún hueso cada 4-5 semanas?

diegusss

#47 Sí. Igual que me leí el cáncer de Armstrong, o la Bilahartzia de Froome o el asma de todos o la morfina que le prescriben a Farah o los glucocorticoides de Wiggins...
Que la enfermedad exista no significa que no la utilicen para mejorar el rendimiento

diegusss

#33 Así sois los blaveros, un enlace de un periódico de ultraderecha de una semana antes para contradecir

diegusss

#15 No mientas tanto, los fascistas que atacaron Blanquerna NO han entrado en prisión.
http://www.elperiodico.com/es/politica/20171101/cuatro-ultras-falange-blanquerna-prision-6394835
Tercer retraso de su ingreso, que cosas pasan, ¿eh?

RobertNeville

#31 Hay 14. Sólo se ha retrasado el ingreso en prisión de 4:
http://www.mediterraneodigital.com/espana/cataluna/sin-perdon-los-14-patriotas-de-blanquerna-tienen-5-dias-para-entrar-en-prision.html

Y lo que pasó es que les impusieron mayores penas. De tu propio enlace:

Estas citaciones de entrada en prisión se produjeron después de que el Tribunal Supremo modificara en enero las penas impuestas por la Audiencia Provincial de Madrid, al considerar que se podía aplicar el agravante de obrar por motivos de discriminación ideológica.

diegusss

#33 Así sois los blaveros, un enlace de un periódico de ultraderecha de una semana antes para contradecir

diegusss

Se ha quedado a dos horas del record de Azparren. Y eso que ha hecho trampas seguro (mínimo trascoche)

diegusss

#6 Te repito: que sean culpables no hace menos desgracia que les pase o menos tragedia que se muera un chaval. O te estás enrocando o no conoces el significado de sendas palabras, muy bien utilizadas en este artículo.

Yo no tengo ningún tipo de tolerancia con el dopaje, y además soy consciente de que entre el 90 y el 95% de los deportistas profesionales se dopan (según mis criterios probablemente el 99,5% pero tomemos los de la Agencia mundial antidopaje que por ejemplo no consideraba el uso de Meldonium dopaje antes del 1 de enero de 2016 o el uso de maca andina u otras sutancias tipo HMB).

diegusss

#4 Eso son desgracias desde la perspectiva del encausado, pillado o como quieras llamarlo. ¿O acaso no te das cuenta que son situaciones que les producirán dolor sean o no culpables de ellas?
Y sin duda es una tragedia que se muera un joven de 21 años, alguien que se ha criado en ese entorno competitivo, que probablemente ha tenido pocas opciones en su vida más allá del deporte profesional (algo muy podrido). Con lo que no exonero a nadie, simplemente tragedia me parece un buen nombre del marco general.
Pero bueno, en vez de analizar el caso, lo terrible del mismo, carpetazo diciendo que se lo merecían y punto. Así nos va y así sigue de enquistado el problema del dopaje en esta sociedad

ElPerroDeLosCinco

#5 Pues desde mi punto de vista es tal cual lo dices: si les pillan, se lo merecían y punto. Parece que no tuvieran otra alternativa que doparse, y que merecen algún tipo de solidaridad o comprensión. Si amas el ciclismo, no deberías tener ningún tipo de tolerancia con el doping y los que hacen trampa. El que se dopa, no solo pone en riesgo su salud, sino que arruina la carrera deportiva de los que corren limpios.

diegusss

#6 Te repito: que sean culpables no hace menos desgracia que les pase o menos tragedia que se muera un chaval. O te estás enrocando o no conoces el significado de sendas palabras, muy bien utilizadas en este artículo.

Yo no tengo ningún tipo de tolerancia con el dopaje, y además soy consciente de que entre el 90 y el 95% de los deportistas profesionales se dopan (según mis criterios probablemente el 99,5% pero tomemos los de la Agencia mundial antidopaje que por ejemplo no consideraba el uso de Meldonium dopaje antes del 1 de enero de 2016 o el uso de maca andina u otras sutancias tipo HMB).

diegusss

#1 #2 Hombre, que se muera un chaval de 21 años es bastante tragedia. Igual para vosotros es lo justo o igual estáis comentando sin leer ni la entradilla

ElPerroDeLosCinco

#3 "Raimondas Rumsas dio positivo ... se une su hijo mayor que acaba de ser suspendido .... Todo se añade a las últimas desgracias de la familia... la investigación abierta contra su padre".

Positivos, suspensiones, investigaciones... eso no son desgracias, Es el propio artículo el que las pone al nivel de la muerte de Linas

diegusss

#4 Eso son desgracias desde la perspectiva del encausado, pillado o como quieras llamarlo. ¿O acaso no te das cuenta que son situaciones que les producirán dolor sean o no culpables de ellas?
Y sin duda es una tragedia que se muera un joven de 21 años, alguien que se ha criado en ese entorno competitivo, que probablemente ha tenido pocas opciones en su vida más allá del deporte profesional (algo muy podrido). Con lo que no exonero a nadie, simplemente tragedia me parece un buen nombre del marco general.
Pero bueno, en vez de analizar el caso, lo terrible del mismo, carpetazo diciendo que se lo merecían y punto. Así nos va y así sigue de enquistado el problema del dopaje en esta sociedad

ElPerroDeLosCinco

#5 Pues desde mi punto de vista es tal cual lo dices: si les pillan, se lo merecían y punto. Parece que no tuvieran otra alternativa que doparse, y que merecen algún tipo de solidaridad o comprensión. Si amas el ciclismo, no deberías tener ningún tipo de tolerancia con el doping y los que hacen trampa. El que se dopa, no solo pone en riesgo su salud, sino que arruina la carrera deportiva de los que corren limpios.

diegusss

#6 Te repito: que sean culpables no hace menos desgracia que les pase o menos tragedia que se muera un chaval. O te estás enrocando o no conoces el significado de sendas palabras, muy bien utilizadas en este artículo.

Yo no tengo ningún tipo de tolerancia con el dopaje, y además soy consciente de que entre el 90 y el 95% de los deportistas profesionales se dopan (según mis criterios probablemente el 99,5% pero tomemos los de la Agencia mundial antidopaje que por ejemplo no consideraba el uso de Meldonium dopaje antes del 1 de enero de 2016 o el uso de maca andina u otras sutancias tipo HMB).

diegusss

#23 Es leer CACIF y que un profundo asco me recorra el cuerpo. Su presión y triunfo para no aplicar el salario mínimo en el sector agrícola es de las medidas político económicas más asquerosas que he vivido.
No sé hay veces que uno solo quiere olvidarse de todo, vivir sin hacer daño directo y no enterarse de nada, porque cuando lo haces lo que te apetece no es seguir acumulando sellos en el pasaporte...

diegusss

#21 Es que el café es otro tema, o los bananos o la caña. Al final cualquier recurso chapín es expoliado, hasta el agua joder.
¿Has visto Ixcanul? ¿qué dice tu mujer de la peli?

D

#22 no la ha visto, ni yo tampoco aún, pero del tráfico de niños en Guatemala te puedo contar muchas cosas.

A esto le llamo yo expoliar un país: hombres esclavizados en las plantaciones, mujeres prostituidas, niños robados y enviados a Estados Unidos, tráfico de órganos, narcotráfico a lo bestia, minas de oro y níquel con un 1% de regalías, policías peligrosísimos, racismo atroz, machismo cruel, 80% de los niños desnutridos, más peligroso que Siria en guerra, refugio de pederastas. Y los genocidas? las guerras, la tierra arrasada de Ríos Montt...

Alguien debería ajusticiar a los blanquitos de la CACIF, uno por uno. Y a sus amigos gringos y europeos también.

diegusss

#23 Es leer CACIF y que un profundo asco me recorra el cuerpo. Su presión y triunfo para no aplicar el salario mínimo en el sector agrícola es de las medidas político económicas más asquerosas que he vivido.
No sé hay veces que uno solo quiere olvidarse de todo, vivir sin hacer daño directo y no enterarse de nada, porque cuando lo haces lo que te apetece no es seguir acumulando sellos en el pasaporte...

diegusss

#19 La diferencia es que tu eres más listo. Es loable y lógico intentar ayudar cuando ves algo injusto, pero lo jodido es no darse cuenta de la imagen general cuando has pasado tan cerca. Porque el mochilero de los primeros comentarios, una de dos, o no se entera de nada o nos quiere vacilar, y las dos me dan mucha rabia (un problema mío, obvio).

Extrapolándolo a una práctica más cercana y cotidiana que viajar: la ropa. Es inevitable, o casi, salir de la rueda de la explotación que supone adquirir ropa, puedes intentarlo reduciendo tu consumo o reaprovechando pero no me digas que por no comprar en Zara y hacerlo solo en una tienda supercara y guay eres mejor que el obrero que solo se puede permitir Inditex. Igual el obrero es más consciente de todo que el pijo. (me he ido un poco lejos con el ejemplo pero creo que se entiende la idea que intento transmitir)

cab´ij cakil chi na kib´(es quiche pero es que no sé nada en kakchiquel, "nos vemos pasado mañana")

D

#20 cuando volví de Guatemala estaba totalmente radicalizado. Sólo quería venganza. No podía ni tomarme un café sin pensar en lo que había detrás. Las barbaridades que vi allí me dejaron tocado (por ejemplo, no me he atrevido a leer el artículo, tampoco puedo ver películas de terror). Esto fue definitivo para mis decisiones vitales posteriores, sobre todo a nivel laboral. Yo le llamo "factor motivacional fuerte". Quizá a esos cooperantes juerguistas o a esos mochileros también les pasó lo mismo, quizá nunca volvieron a ser los de antes. Y quizá sus decisiones posteriores fueron importantes y tuvieron trascendencia.

Qué pena que no sepa apenas nada de kakchiquel. A la abuela de mis hijos le prohibieron hablarlo, la madre de mis hijos apenas sabe y mis hijos, medio kakchiqueles, no saben una palabra. Y en Madrid lo tienen difícil para aprenderlo...

diegusss

#21 Es que el café es otro tema, o los bananos o la caña. Al final cualquier recurso chapín es expoliado, hasta el agua joder.
¿Has visto Ixcanul? ¿qué dice tu mujer de la peli?

D

#22 no la ha visto, ni yo tampoco aún, pero del tráfico de niños en Guatemala te puedo contar muchas cosas.

A esto le llamo yo expoliar un país: hombres esclavizados en las plantaciones, mujeres prostituidas, niños robados y enviados a Estados Unidos, tráfico de órganos, narcotráfico a lo bestia, minas de oro y níquel con un 1% de regalías, policías peligrosísimos, racismo atroz, machismo cruel, 80% de los niños desnutridos, más peligroso que Siria en guerra, refugio de pederastas. Y los genocidas? las guerras, la tierra arrasada de Ríos Montt...

Alguien debería ajusticiar a los blanquitos de la CACIF, uno por uno. Y a sus amigos gringos y europeos también.

diegusss

#23 Es leer CACIF y que un profundo asco me recorra el cuerpo. Su presión y triunfo para no aplicar el salario mínimo en el sector agrícola es de las medidas político económicas más asquerosas que he vivido.
No sé hay veces que uno solo quiere olvidarse de todo, vivir sin hacer daño directo y no enterarse de nada, porque cuando lo haces lo que te apetece no es seguir acumulando sellos en el pasaporte...

diegusss

#16 Viene a que uno se harta de los que se creen especiales por ser unos pijos que pueden permitirse estar seis meses tocándose las pelotas. Viene a que es ridículo comparar a Nicaragua con Guatemala, sobre todo cuando vas de que sabes la hostia de como esta el terreno. Viene de que mi amigo Armindo o a mi amiga Claudia no son los souvenirs de nadie, y menos de un pijo occidental que se cree mejor que los turistas normales cuando es esencialmente lo mismo.

D

#18 te voto positivo a todos tus comentarios porque te entiendo perfectamente. También viví en Guatemala, de cooperante. Ayudé? Creo que algo, pero sobre todo follé con otras cooperantes, parrandeé, conocí a la que luego fue mi esposa (una chica kakchiquel, a propósito). Todo lo que dices en tus comentarios lo vi con mis ojos y fui parte. Llené mi pasaporte de sellos. Viví todo tipo de aventuras y finalmente llegué a la conclusión de que no estaba haciendo nada que pudiera tener repercusión. Éramos unos pijos con aspecto de hippies pasándolo bien.

diegusss

#19 La diferencia es que tu eres más listo. Es loable y lógico intentar ayudar cuando ves algo injusto, pero lo jodido es no darse cuenta de la imagen general cuando has pasado tan cerca. Porque el mochilero de los primeros comentarios, una de dos, o no se entera de nada o nos quiere vacilar, y las dos me dan mucha rabia (un problema mío, obvio).

Extrapolándolo a una práctica más cercana y cotidiana que viajar: la ropa. Es inevitable, o casi, salir de la rueda de la explotación que supone adquirir ropa, puedes intentarlo reduciendo tu consumo o reaprovechando pero no me digas que por no comprar en Zara y hacerlo solo en una tienda supercara y guay eres mejor que el obrero que solo se puede permitir Inditex. Igual el obrero es más consciente de todo que el pijo. (me he ido un poco lejos con el ejemplo pero creo que se entiende la idea que intento transmitir)

cab´ij cakil chi na kib´(es quiche pero es que no sé nada en kakchiquel, "nos vemos pasado mañana")

D

#20 cuando volví de Guatemala estaba totalmente radicalizado. Sólo quería venganza. No podía ni tomarme un café sin pensar en lo que había detrás. Las barbaridades que vi allí me dejaron tocado (por ejemplo, no me he atrevido a leer el artículo, tampoco puedo ver películas de terror). Esto fue definitivo para mis decisiones vitales posteriores, sobre todo a nivel laboral. Yo le llamo "factor motivacional fuerte". Quizá a esos cooperantes juerguistas o a esos mochileros también les pasó lo mismo, quizá nunca volvieron a ser los de antes. Y quizá sus decisiones posteriores fueron importantes y tuvieron trascendencia.

Qué pena que no sepa apenas nada de kakchiquel. A la abuela de mis hijos le prohibieron hablarlo, la madre de mis hijos apenas sabe y mis hijos, medio kakchiqueles, no saben una palabra. Y en Madrid lo tienen difícil para aprenderlo...

diegusss

#21 Es que el café es otro tema, o los bananos o la caña. Al final cualquier recurso chapín es expoliado, hasta el agua joder.
¿Has visto Ixcanul? ¿qué dice tu mujer de la peli?

D

#22 no la ha visto, ni yo tampoco aún, pero del tráfico de niños en Guatemala te puedo contar muchas cosas.

A esto le llamo yo expoliar un país: hombres esclavizados en las plantaciones, mujeres prostituidas, niños robados y enviados a Estados Unidos, tráfico de órganos, narcotráfico a lo bestia, minas de oro y níquel con un 1% de regalías, policías peligrosísimos, racismo atroz, machismo cruel, 80% de los niños desnutridos, más peligroso que Siria en guerra, refugio de pederastas. Y los genocidas? las guerras, la tierra arrasada de Ríos Montt...

Alguien debería ajusticiar a los blanquitos de la CACIF, uno por uno. Y a sus amigos gringos y europeos también.

diegusss

#23 Es leer CACIF y que un profundo asco me recorra el cuerpo. Su presión y triunfo para no aplicar el salario mínimo en el sector agrícola es de las medidas político económicas más asquerosas que he vivido.
No sé hay veces que uno solo quiere olvidarse de todo, vivir sin hacer daño directo y no enterarse de nada, porque cuando lo haces lo que te apetece no es seguir acumulando sellos en el pasaporte...

diegusss

Que dicen en Menéame que no hay mujeres en la estiba:

diegusss

@archienemigo @thorin le restregue un montonazo de pruebas. Nada es suficiente para @merogos. todas las fotos son montajes. Todo es mentira

diegusss

@thorin Pues ya te digo que el amigo @merogos. te negará que es nazi. Porque él es así, un poco mentirosillo

diegusss

@merogos. Tú sigue a lo tuyo. Toma anda:



sigue diciendo que no es nazi, si estás tan acostumbrado a mentir

diegusss

Recordad que los servicio mínimos establecidos son del 100% para mercancías perecederas y peligrosas (va a ser casi todas) cuando empecéis a criminalizar que ejerzan su derecho a huelga. #SOSEstiba

diegusss

@Vilkarmer Sigues con los de 2000 vs 0? Pero si luego dices que son el 5%!! No te vuelvo a poner enlaces a convocatorias oficiales que ya da vergüenza que las esquives

diegusss

@lamonjamellada Las diferencias no son mayores que en la construcción o en la mineria. No son diferentes a trabajos similares en otros ámbitos

diegusss

@lamonjamellada Después de repetir 300 mentiras ahora llega la ironía...
No hay tantas mujeres como debiera porque no se lucha contra esa desigualdad. Y contra esa desigualdad solo queda que los empleadores contrarresten las dificultades intrínsecas a un modelo machista. pero bueno, si tu quieres ver que la culpa es de los curritos, pues nada, será eso

diegusss

@lamonjamellada Ese es el problema. No son ellos los que te niegan las oportunidades, son los mismos que quieren joderlos a ellos

diegusss

@angelitoMagno Por supuesto que no. Es difícilmente mensurable pero sin duda estos sectores están especialmente afectados y debe incidirse más en su solución. Pero es algo que no está relacionado con el conflicto laboral. Simplemente quieren que los desprecies porque viven rodeados de machismo (como todos, aunque puede que ellos más)