diegusss

#0 Yo le diría a ese Adolfo y a todos los Adolfos que sí, el mensaje es exactamente ese que parece entrever:
No hay ningún desajuste sistémico en sus vivencias, es, al contrario, la máxima expresión del capitalismo, la lógica de nuestras estructuras económicas y sociales.

Mientras se permita la explotación del hombre por el hombre eso pasará, no hay reforma posible ni nunca es tarde para darse cuenta

diegusss

#7 Otro que es de al lado, del lado asturiano, y la historia es purita ficción. En los setenta la mayoría de hombres trabajaban en la mina y tenían más poder adquisitivo que cualquier capullo de la capital que se acerque hoy en día con su título universitario (hablo porque conozco de primera mano ambas situaciones, sí, yo soy el capullo).

¿Qué hubiese alguna familia en la palloza? Pues claro, igual que ahora hay alguna familia en chabolas vivienda (quizas más ahora sin idealizar los extremadamente duros 70s)

diegusss

@DavidElNoHomo Como RLT te diré que servirá para que yo deje de luchar como un perro y perder mi tiempo para que se cumpla un derecho como es el de que te paguen los gastos que produce el desempeño de tus funciones y que ya está recogido en la legislación actual, pero de una forma tan poco concreta, que no sirve de mucho si no demandas.

Y hola, por cierto. Espero que estéis bien todos

diegusss

#0 No puedo leer mucho los comentarios porque me asquea como intentan responsabilizarte a ti, diciendo que cambies de curro.

Yo no tengo consejos para ti, pero si creo que puedo ayudarte. Amigame, mándame un privado si quieres y te puedo intentar ayudar desde el sindicalismo transversales. De obrero a obrero

Hay muchos aspectos de tu relato que son fácilmente denunciables, demostrables y que pueden hacerte mejorar tus condiciones.

Un abrazo

diegusss

#6 400 wattios de FTP es de profesional del world tour. De hecho hay algunos que no llegan. Estando al 100% si no eres pro no pasas de 300 reales ni de palo

D

#7 Por eso digo que está al alcance de muy poca gente, porque cuatro ciclistas de primer nivel son capaces de mantener esa potencia durante un rato, y eso da para encender 4 bombillas de 100 W durante algún minuto si acaso.

diegusss

#12 Esa es la clave, que crean un producto que sirve para la élite y lo financian con las expectativas de los inocentes flipaos.

Sobre las brooks no conozco datos y es difícil separar marketing de realidad. A mi me paso con las Nike hasta que la evidencia se hizo aplastante, pero es cuestión de tiempo, supongo, que consigan sacar zapatillas que puedan competir

diegusss

#9 Sí, han puesto placa de carbono, pero ninguna se acerca a la eficiencia de las Nike. La única que parece haberse acercado es el prototipo de adidas Takumi y sin placa de carbono (pero kipruto hizo WR de 10km, lo que hace pensar que si puede rondar la eficiencia de las nike, superior al 75% dicen).

El problema es como vencer las limitaciones de las patentes aprovechando la idea, y eso ninguna marca lo ha conseguido

x

#11 Por lo que estoy viendo, las Brooks si parecen competencia.

De todos modos, para globeros son absurdas.

diegusss

#12 Esa es la clave, que crean un producto que sirve para la élite y lo financian con las expectativas de los inocentes flipaos.

Sobre las brooks no conozco datos y es difícil separar marketing de realidad. A mi me paso con las Nike hasta que la evidencia se hizo aplastante, pero es cuestión de tiempo, supongo, que consigan sacar zapatillas que puedan competir

diegusss

#3 ¿Proximamente? Para que te hagas una idea en el maratón de Valencia 2019 en el cajón sub2:38 conté 47 nike (next o vaporfly) de 55. En el cajón habría 200-300 personas así que se puede inferir. De los elite el porcentaje subía al 95%. Desde principios de 2019 no se ganan ni las carreras de pueblo sin esas zapatillas.

#2 las zapatillas funcionan sin duda, yo creía que no, pero se ha demostrado empíricamente desde Bekele (incapaz de bajar de 2:03:30 en plenitud y ahora cuesta abajo hace 2:01:50) hasta la pléyade de etiopes y keniatas. Ahora bien, gastarse 270-300 euros en unas zapatillas para correr dos minutos o cuatro más rápido un maratón siendo un paquete popular...
La otra es que no está en absoluto demostrado que funcionen más lento de 3:30 el km

Da igual, Nike ha roto el mercado y tardará años en perder su hegemonía (si es que lo hace)

x

#7 dice el artículo que Brooks, NB y Hola ya tienen equivalentes pero no las conozco.

diegusss

#9 Sí, han puesto placa de carbono, pero ninguna se acerca a la eficiencia de las Nike. La única que parece haberse acercado es el prototipo de adidas Takumi y sin placa de carbono (pero kipruto hizo WR de 10km, lo que hace pensar que si puede rondar la eficiencia de las nike, superior al 75% dicen).

El problema es como vencer las limitaciones de las patentes aprovechando la idea, y eso ninguna marca lo ha conseguido

x

#11 Por lo que estoy viendo, las Brooks si parecen competencia.

De todos modos, para globeros son absurdas.

diegusss

#12 Esa es la clave, que crean un producto que sirve para la élite y lo financian con las expectativas de los inocentes flipaos.

Sobre las brooks no conozco datos y es difícil separar marketing de realidad. A mi me paso con las Nike hasta que la evidencia se hizo aplastante, pero es cuestión de tiempo, supongo, que consigan sacar zapatillas que puedan competir

diegusss

#118 Debe de ser que no dejar pasar el petróleo es un "embargo". Un embargo de la libertad de comerciar que es un bloqueo.
Si la presión del imperio más poderoso de la tierra para que nadie comercie con una minúscula isla del Caribe no es un bloqueo, yo ya no sé.
No hace falta que el matón del patio pegue a los niños, las coacciones existen igual cuando es obvio que te pueden pegar.

Con el petróleo brasileño lógicamente no es necesario que se bloquee, pero con el venezolano lo estamos viendo ahora que si existe el bloqueo

Vuestro argumento tiene únicamente solidez lingüística, no tenéis ninguna razón lógica

Gustavo_Vigoa

#131 cuando te veas marginado por un sistema de apartheid político y social dentro de una isla, te traduzco, debes ir a la plaza para mantener tu trabajo, debes expresarte a favor del sistema político para"no buscarte problema", debes ocuparte todo el día de la primera oportunidad de resolver(conseguir por cualquier via) algo de comer, es algo sistémico, no lo ves en las leyes, está en las consignas, tu forma de pensar te margina de inmediato o te suma a los beneficios y privilegios, tu escoges.
Si abandonas el país pasa a a una nueva categoría de cubano, una que debe olvidar la palabra "derechos", otro tipo de apartheid o bloqueo, estos son internos, todas las dificultades(o facilidades)que puedas imaginar asociadas a tu numero de DNI, y tu nivel de integracion.
El bloqueo norteamericano al exilio es mas complejo, porque nos bloquean en un mundo "libre", un engaño parecido al de "ahorrar gastando".
Los EEUU deben ser lo que son a los cubanos, a los cubanos español e de la época de Carlos III, precisamente nosotros junto a los franceses hicimos posible esta gran nación, eso y el oscuro hecho de haber sido EEUU(el poder profundo) quien colocó a Fidel Castro al poder quizás sea lo que lea haga mantener una política preferencial hacia nosotros los cubanos en USA. Pero esta política en realidad es un bloqueo cómplice del gobierno de la Habana. Nos dan 40 millones de dólares anuales para la lucha o el trabajo de recuperar la republica, se han gastado mas de 6 trillones desde 2003 en diferentes guerras y nos dan una miseria que solo sirve para jugar a la política escasamente.
En la invasion a Granada desembarcaron 7800 efectivos, en gastos tuvieron varias decenas decmilies de millones, en Iraq cientos de miles de millones, y así hasta nunca acabar. Y con nosotros que peleamos hombro con hombro contra los ingleses, el pueblo de la Habana recolecto el oro con que Washington pago a sus soldados en la batalla decisiva para la independencia. Nos tienen engañados con una ayuda pírrica que solo nos mantiene desorganizado y desconocidos en el mundo.
El embargo económico es otra cosa contra la que debíamos luchar los cubanos pero solo a cambio de la devolución plena de todos nuestros derechos y el levantamiento del bloqueo interno en la isla, el de la vida diaria, el que nos marca como regulados y nos niega la salida o la entrada ala isla. No podemos prestar nuestro apoyo s cambio de nada.

diegusss

Que sí, que sí. Que ya estoy viejo para excusas, utilizar el momento que te interesa, enlazar lo que corrobora tu sesgo y todo igual. Agur

diegusss

#84 Mentir o enlazar datos erróneos tomando la wikipedia sin consultar fuentes primarias. Si lo haces conscientemente un mentiroso. SI lo haces sin querer un ignorante. Tú eliges.

Sí, soy un impertinente, y viejo, me hago viejo

y

#86 "Mentir o enlazar datos erróneos tomando la wikipedia"

Pongo claramente que son datos de 2015 y en tu propio enlace lo corrobora.

Aquí hasta ahora el único mentiroso eres tu. Adios.

diegusss

#13 Lo de la esperanza de vida es cierto. Si no aceptas los datos del banco mundial ya sabemos que clase de rigor estadístico aceptas.
Negar el bloqueo también define tu ignorancia respecto a los datos. Qué decenas de veces todos los países de la ONU menos Israel y EEUU voten en contra del bloqueo debe de ser también un invento. 190 países equivocados, dos aciertan más la gusanada

D

#82 Embargo, se llama embargo. Aprende una puta cosa

Gustavo_Vigoa

#118 hay algo que se llama EMBARGO, además YO identifico dos bloqueos, uno de EEUU al exilio cubano y otro del gobierno de Cuba al pueblo cubano.
Aprende esta puta cosa porque es nueva para ti y la creé yo.

diegusss

#118 Debe de ser que no dejar pasar el petróleo es un "embargo". Un embargo de la libertad de comerciar que es un bloqueo.
Si la presión del imperio más poderoso de la tierra para que nadie comercie con una minúscula isla del Caribe no es un bloqueo, yo ya no sé.
No hace falta que el matón del patio pegue a los niños, las coacciones existen igual cuando es obvio que te pueden pegar.

Con el petróleo brasileño lógicamente no es necesario que se bloquee, pero con el venezolano lo estamos viendo ahora que si existe el bloqueo

Vuestro argumento tiene únicamente solidez lingüística, no tenéis ninguna razón lógica

Gustavo_Vigoa

#131 cuando te veas marginado por un sistema de apartheid político y social dentro de una isla, te traduzco, debes ir a la plaza para mantener tu trabajo, debes expresarte a favor del sistema político para"no buscarte problema", debes ocuparte todo el día de la primera oportunidad de resolver(conseguir por cualquier via) algo de comer, es algo sistémico, no lo ves en las leyes, está en las consignas, tu forma de pensar te margina de inmediato o te suma a los beneficios y privilegios, tu escoges.
Si abandonas el país pasa a a una nueva categoría de cubano, una que debe olvidar la palabra "derechos", otro tipo de apartheid o bloqueo, estos son internos, todas las dificultades(o facilidades)que puedas imaginar asociadas a tu numero de DNI, y tu nivel de integracion.
El bloqueo norteamericano al exilio es mas complejo, porque nos bloquean en un mundo "libre", un engaño parecido al de "ahorrar gastando".
Los EEUU deben ser lo que son a los cubanos, a los cubanos español e de la época de Carlos III, precisamente nosotros junto a los franceses hicimos posible esta gran nación, eso y el oscuro hecho de haber sido EEUU(el poder profundo) quien colocó a Fidel Castro al poder quizás sea lo que lea haga mantener una política preferencial hacia nosotros los cubanos en USA. Pero esta política en realidad es un bloqueo cómplice del gobierno de la Habana. Nos dan 40 millones de dólares anuales para la lucha o el trabajo de recuperar la republica, se han gastado mas de 6 trillones desde 2003 en diferentes guerras y nos dan una miseria que solo sirve para jugar a la política escasamente.
En la invasion a Granada desembarcaron 7800 efectivos, en gastos tuvieron varias decenas decmilies de millones, en Iraq cientos de miles de millones, y así hasta nunca acabar. Y con nosotros que peleamos hombro con hombro contra los ingleses, el pueblo de la Habana recolecto el oro con que Washington pago a sus soldados en la batalla decisiva para la independencia. Nos tienen engañados con una ayuda pírrica que solo nos mantiene desorganizado y desconocidos en el mundo.
El embargo económico es otra cosa contra la que debíamos luchar los cubanos pero solo a cambio de la devolución plena de todos nuestros derechos y el levantamiento del bloqueo interno en la isla, el de la vida diaria, el que nos marca como regulados y nos niega la salida o la entrada ala isla. No podemos prestar nuestro apoyo s cambio de nada.

diegusss

#6 Vergüenza me daría ser un embustero o un ignorante:
https://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.LE00.IN?locations=CU-US

Estos son los datos de una organización poco sospechosa de ser procubana, el Banco Mundial

y

#80 Dime: donde he mentido señor impertinente.

Impertinente: https://www.wordreference.com/definicion/impertinente

Acepción 1.

diegusss

#84 Mentir o enlazar datos erróneos tomando la wikipedia sin consultar fuentes primarias. Si lo haces conscientemente un mentiroso. SI lo haces sin querer un ignorante. Tú eliges.

Sí, soy un impertinente, y viejo, me hago viejo

y

#86 "Mentir o enlazar datos erróneos tomando la wikipedia"

Pongo claramente que son datos de 2015 y en tu propio enlace lo corrobora.

Aquí hasta ahora el único mentiroso eres tu. Adios.

diegusss

#80 Que sea la herramienta o el lenguaje que produce los indicadores estadísticos no significa que sea la totalidad. Igual que la física está siempre explicada con matemáticas y no es parte de las matemáticas.
Sacar bolas de un bolsa es estadística: rojo- negro-rojo-rojo. Luego se utilizan las matemáticas. Pero las matemáticas no es el todo dentro del que está la estadística

diegusss

#14 #26 #44 #48 #73 La estadística puede ser matemática o no listillos. ¿O que creeis que porque lo ponga en la wikipedia es correcto?

Obviamente las matemáticas son el lenguaje más utilizado en la estadística. Pero la estadística es una ciencia independiente.

manc0ntr0_

#79 A ver, listillo. Dime un solo ejemplo de estadística que no sea un cálculo matemático.

diegusss

#80 Que sea la herramienta o el lenguaje que produce los indicadores estadísticos no significa que sea la totalidad. Igual que la física está siempre explicada con matemáticas y no es parte de las matemáticas.
Sacar bolas de un bolsa es estadística: rojo- negro-rojo-rojo. Luego se utilizan las matemáticas. Pero las matemáticas no es el todo dentro del que está la estadística

D

#79 Tú hablabas de distribuciones y modas, para las que se han empleado sí o sí cálculos matemáticos. Punto pelota.
Si despúes te quieres montar tus películas, estás en tu derecho.

DangiAll

#79 Si no te gusta la definición de la Wikipedia, pásate por un campus universitario a ver que te dicen.

diegusss

#2 Antes de hablar deberias saber de lo que hablas, y no son matemáticas sino estadística. Para definir con una sola medida de tendencia central una distribución puede ser mas interesante utilizar la media o la moda y el uso de cada una debería decirnos como es esa distribución. Comparar dos distribuciones es perfectamente factible como lo hacen en el artículo por ejemplo en el caso de que la representada con la moda tenga muchos outliers que distorsionen en la media. O que la representada con la media sea bimodal con cierta simetria ( no digo que sea el caso, ya que desconozco las distribuciones)
Quizás el lector tambien debe hacer un esfuerzo por entender la información

Tuatara

#10 no son matemáticas sino estadística

diegusss

#14 #26 #44 #48 #73 La estadística puede ser matemática o no listillos. ¿O que creeis que porque lo ponga en la wikipedia es correcto?

Obviamente las matemáticas son el lenguaje más utilizado en la estadística. Pero la estadística es una ciencia independiente.

manc0ntr0_

#79 A ver, listillo. Dime un solo ejemplo de estadística que no sea un cálculo matemático.

diegusss

#80 Que sea la herramienta o el lenguaje que produce los indicadores estadísticos no significa que sea la totalidad. Igual que la física está siempre explicada con matemáticas y no es parte de las matemáticas.
Sacar bolas de un bolsa es estadística: rojo- negro-rojo-rojo. Luego se utilizan las matemáticas. Pero las matemáticas no es el todo dentro del que está la estadística

D

#79 Tú hablabas de distribuciones y modas, para las que se han empleado sí o sí cálculos matemáticos. Punto pelota.
Si despúes te quieres montar tus películas, estás en tu derecho.

DangiAll

#79 Si no te gusta la definición de la Wikipedia, pásate por un campus universitario a ver que te dicen.

D

#10 primera frase, y ya sabemos que eres de letras o de artes

Tuatara

#26 yo soy de artes y no lo uso como justificación para ser inculto en ciencias

D

#81 tu a menospreciar a los que nos de tu ramo, yo en ningún momento te llamo nada, pero tu ya descalificas

Tuatara

#83 cuándo te he descalificado

manc0ntr0_

#10 Así que la estadística no son matemáticas. Bien

D

#10 La estadística es uns rama de las matemáticas. Es como si slguien te dice que come fruta varias veces al día y tú le dices que no come fruta, si no que come plátanos. Pedante.

DangiAll

#10 Mas vale callar y parecer tonto que no hablar y despejar las dudas, gran refran.

La estadisitica es una rama de las matematicas.

La estadística (la forma femenina del término alemán Statistik, derivado a su vez del italiano statista, "hombre de Estado"),1 es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo leyes de probabilidad.

diegusss

#62 MIra ni mostrador, ni Podemos, ni instructor (que son quienes deciden si un caso es merecedor de estatuto o protección subsidiaria por ejemplo).
Ignorante menos, como queda claro conozco bastante bien los procedimientos de la PI y los relatos de los compatriotas de tu pareja. Ya te digo, no uno ni dos, miles. Ni uno he visto sólido.
Y como ya hasta ha salido en prensa, mira: https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-espana-no-concedera-permiso-refugio-venezolanos-si-ayuda-humanitaria-permite-estancia-legal-20190129183103.html

A efectos es casi lo mismo. Pueden estar contentos los escuálidos

diegusss

#45 A ver, no tienes ni idea y no pasa nada, los saco del ministerio, pero los actuales, no los del año 2016. Leete el último informe de CEAR, actualiza tus fuentes: https://www.cear.es/wp-content/uploads/2018/06/Informe-CEAR-2018.pdf
Hablaba del total de solicitudes obviamente, no especificamente de los venezolanos cuando doy el dato del 30 % (comprobándolo fue el 35 % el último año completo analizado)

El itinerario si, como acabas de aceptar implícitamente entro en el sistema de acogida, es de entre 18 y 24 meses. Dependiendo si estuvo en un dispositivo varían los tiempos, 6 meses y después paso a segunda fase de ayudas económicas con una tercera fase de inserción. No sé como se lo explicaron o lo entendió él o tú, pero es así. SI no te lo crees

Como se nota que no tiene mucha idea de como va el proceso te lo repito más claro: es una vergüenza que admiten a trámite las solicitudes de protección internacional de los venezolanos. Son todas casos poco consistentes cuando no son simples migrantes económicos (mis respetos pero deberían seguir otros cauces). Con que se admitan a trámite ya se documenta con la llamada tarjeta roja, solo significa que se estudiará el caso y tienen derecho a las ayudas mientras sean solicitantes.

Yo no tengo ningún sesgo estadístico, simplemente compruebo historias y datos. Sí que tengo un sesgo ideológico como todo el mundo, pero eso no me afecta a la hora de analizar los datos.

Lobazo

#61 te afecta a la hora de decidir que no merezcan el estatus de protegido internacional de manera parcial, sin conocer los casos, con la informacion de un simple funcionario.

Cuando quieras quedamos y te cuento el caso, a ver si opinas lo mismo. De todas formas no creo que te interese, porque solo quieres soltar tu ignorante concepcion y visión parcial de lo que realmente pasa allí si te pronuncias en contra del gobierno. A saber que estarías diciendo si fuera igual aquí.

Y perdona pero sí conozco el caso que más me importa porque me toca de cerca. Tu solo estás detrás de un mostrador bien calentito. Así que puedes darle lecciones a tu círculo de Podemos mejor.

Ignorante con mayúsculas. Lastima que tengas peticiones de asilo en tus manos, o espero sinceramente equivocarme y que solo te toque limpiar lo manchado.

diegusss

#62 MIra ni mostrador, ni Podemos, ni instructor (que son quienes deciden si un caso es merecedor de estatuto o protección subsidiaria por ejemplo).
Ignorante menos, como queda claro conozco bastante bien los procedimientos de la PI y los relatos de los compatriotas de tu pareja. Ya te digo, no uno ni dos, miles. Ni uno he visto sólido.
Y como ya hasta ha salido en prensa, mira: https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-espana-no-concedera-permiso-refugio-venezolanos-si-ayuda-humanitaria-permite-estancia-legal-20190129183103.html

A efectos es casi lo mismo. Pueden estar contentos los escuálidos

diegusss

#35 Solicitudes favorables hay más de un 30% actualmente, pero a los venezolanos precisamente se las regalan bastante, porque como la mayoría NO son casos de protección internacional (de los miles que he visto ninguno lo era objetivamente) es vergonzoso incluso que las admitan a trámite. Si tuviesen un poco de decoro no estarían los 24 meses de ayudas robando dinero a otros solicitantes reales como son los sirios, los que llegan de Libia o los iraquies. Es más hasta lo migrantes de Guinea que probablemente sean por razones económicos deberían tener más acceso a recursos que los venezolanos que llegan

Es gracioso que digas que tiene tarjeta roja como si eso probase algo de su relato y luego dices que seguro se lo van a denegar... ¿Con quién esta: CEAR, Accem, CR?

Lobazo

#42 ¿De dónde son esos datos?

https://elpais.com/internacional/2017/04/20/actualidad/1492700425_511133.html

Los ciudadanos del país sudamericano fueron los que más solicitudes de asilo presentaron en 2016, pero el Gobierno español solo concedió protección en seis casos desde 2012

Y además son casos conocidos, por tener cierta relevancia política. ¿Por qué dices que los regalan, si los datos oficiales dicen lo contrario? Y además, ¿qué datos tienes tú, si en caso de ser funcionario, que te permiten superar tu sesgo estadístico?

A ver si es que no es todo como dices. Yo sí tengo documentación que demuestra que su historia es cierta, pero yo no sé qué tienes tú a parte de datos propios aquí arrojados contradictorios con los oficiales. Y eso es lo que demuestra, no tener la tarjeta roja.

PD: lo de los 24 meses no es cierto, eso me imagino que depende de dónde te lleven suponiendo que sea así, pero no era su caso ni planificado sobre el papel si quiera. Y ya no está con ninguna porque está conmigo.

diegusss

#45 A ver, no tienes ni idea y no pasa nada, los saco del ministerio, pero los actuales, no los del año 2016. Leete el último informe de CEAR, actualiza tus fuentes: https://www.cear.es/wp-content/uploads/2018/06/Informe-CEAR-2018.pdf
Hablaba del total de solicitudes obviamente, no especificamente de los venezolanos cuando doy el dato del 30 % (comprobándolo fue el 35 % el último año completo analizado)

El itinerario si, como acabas de aceptar implícitamente entro en el sistema de acogida, es de entre 18 y 24 meses. Dependiendo si estuvo en un dispositivo varían los tiempos, 6 meses y después paso a segunda fase de ayudas económicas con una tercera fase de inserción. No sé como se lo explicaron o lo entendió él o tú, pero es así. SI no te lo crees

Como se nota que no tiene mucha idea de como va el proceso te lo repito más claro: es una vergüenza que admiten a trámite las solicitudes de protección internacional de los venezolanos. Son todas casos poco consistentes cuando no son simples migrantes económicos (mis respetos pero deberían seguir otros cauces). Con que se admitan a trámite ya se documenta con la llamada tarjeta roja, solo significa que se estudiará el caso y tienen derecho a las ayudas mientras sean solicitantes.

Yo no tengo ningún sesgo estadístico, simplemente compruebo historias y datos. Sí que tengo un sesgo ideológico como todo el mundo, pero eso no me afecta a la hora de analizar los datos.

Lobazo

#61 te afecta a la hora de decidir que no merezcan el estatus de protegido internacional de manera parcial, sin conocer los casos, con la informacion de un simple funcionario.

Cuando quieras quedamos y te cuento el caso, a ver si opinas lo mismo. De todas formas no creo que te interese, porque solo quieres soltar tu ignorante concepcion y visión parcial de lo que realmente pasa allí si te pronuncias en contra del gobierno. A saber que estarías diciendo si fuera igual aquí.

Y perdona pero sí conozco el caso que más me importa porque me toca de cerca. Tu solo estás detrás de un mostrador bien calentito. Así que puedes darle lecciones a tu círculo de Podemos mejor.

Ignorante con mayúsculas. Lastima que tengas peticiones de asilo en tus manos, o espero sinceramente equivocarme y que solo te toque limpiar lo manchado.

diegusss

#62 MIra ni mostrador, ni Podemos, ni instructor (que son quienes deciden si un caso es merecedor de estatuto o protección subsidiaria por ejemplo).
Ignorante menos, como queda claro conozco bastante bien los procedimientos de la PI y los relatos de los compatriotas de tu pareja. Ya te digo, no uno ni dos, miles. Ni uno he visto sólido.
Y como ya hasta ha salido en prensa, mira: https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-espana-no-concedera-permiso-refugio-venezolanos-si-ayuda-humanitaria-permite-estancia-legal-20190129183103.html

A efectos es casi lo mismo. Pueden estar contentos los escuálidos

diegusss

#17 Es que te tienes que reir cuando lees estas tonterías.
Mira, llevaba mucho sin logearme y lo hago solo para decirte que te informes tú:
- La tarjeta roja lo único que significa es que se ha admitido a trámite su solicitud de protección internacional
- En lo referente a los casos de los venezolanos, y como me dedico profesionalmente a ello, he de decir que es vergonzoso las estupideces que se están admitiendo. Pero es lo que pasa cuando un gobierno como el español utiliza el derecho internacional para hacer política interior

D

Sí, sí, claro, claro. No vivirás en el barrio de Salamanca?

Además, veo que #31 ya te lo ha explicado bien.

Que Guaido no está bajo las órdenes de EEUU, jajaja.

Lobazo

#31 Y ese trámite no ha finalizado (ni lo hará, porque al estar casados solo falta registrarlo y renunciar al asilo), ni va a finalizar nunca de forma positiva aunque no fuese así... porque no aprueban ninguno.

Sólo recientemente han dado un plazo de un año cuando lo deniegan.

Pero tú seguramente no conoces cada caso y no sé cuantos has conocido, pero por él he conocido bastantes (además del suyo que es escalofriante) y te puedo decir que seguro que conozco la situación de los venezolanos mejor que los pijos que van de comunistas estalinistas en países ricos.

diegusss

#35 Solicitudes favorables hay más de un 30% actualmente, pero a los venezolanos precisamente se las regalan bastante, porque como la mayoría NO son casos de protección internacional (de los miles que he visto ninguno lo era objetivamente) es vergonzoso incluso que las admitan a trámite. Si tuviesen un poco de decoro no estarían los 24 meses de ayudas robando dinero a otros solicitantes reales como son los sirios, los que llegan de Libia o los iraquies. Es más hasta lo migrantes de Guinea que probablemente sean por razones económicos deberían tener más acceso a recursos que los venezolanos que llegan

Es gracioso que digas que tiene tarjeta roja como si eso probase algo de su relato y luego dices que seguro se lo van a denegar... ¿Con quién esta: CEAR, Accem, CR?

Lobazo

#42 ¿De dónde son esos datos?

https://elpais.com/internacional/2017/04/20/actualidad/1492700425_511133.html

Los ciudadanos del país sudamericano fueron los que más solicitudes de asilo presentaron en 2016, pero el Gobierno español solo concedió protección en seis casos desde 2012

Y además son casos conocidos, por tener cierta relevancia política. ¿Por qué dices que los regalan, si los datos oficiales dicen lo contrario? Y además, ¿qué datos tienes tú, si en caso de ser funcionario, que te permiten superar tu sesgo estadístico?

A ver si es que no es todo como dices. Yo sí tengo documentación que demuestra que su historia es cierta, pero yo no sé qué tienes tú a parte de datos propios aquí arrojados contradictorios con los oficiales. Y eso es lo que demuestra, no tener la tarjeta roja.

PD: lo de los 24 meses no es cierto, eso me imagino que depende de dónde te lleven suponiendo que sea así, pero no era su caso ni planificado sobre el papel si quiera. Y ya no está con ninguna porque está conmigo.

diegusss

#45 A ver, no tienes ni idea y no pasa nada, los saco del ministerio, pero los actuales, no los del año 2016. Leete el último informe de CEAR, actualiza tus fuentes: https://www.cear.es/wp-content/uploads/2018/06/Informe-CEAR-2018.pdf
Hablaba del total de solicitudes obviamente, no especificamente de los venezolanos cuando doy el dato del 30 % (comprobándolo fue el 35 % el último año completo analizado)

El itinerario si, como acabas de aceptar implícitamente entro en el sistema de acogida, es de entre 18 y 24 meses. Dependiendo si estuvo en un dispositivo varían los tiempos, 6 meses y después paso a segunda fase de ayudas económicas con una tercera fase de inserción. No sé como se lo explicaron o lo entendió él o tú, pero es así. SI no te lo crees

Como se nota que no tiene mucha idea de como va el proceso te lo repito más claro: es una vergüenza que admiten a trámite las solicitudes de protección internacional de los venezolanos. Son todas casos poco consistentes cuando no son simples migrantes económicos (mis respetos pero deberían seguir otros cauces). Con que se admitan a trámite ya se documenta con la llamada tarjeta roja, solo significa que se estudiará el caso y tienen derecho a las ayudas mientras sean solicitantes.

Yo no tengo ningún sesgo estadístico, simplemente compruebo historias y datos. Sí que tengo un sesgo ideológico como todo el mundo, pero eso no me afecta a la hora de analizar los datos.

Lobazo

#61 te afecta a la hora de decidir que no merezcan el estatus de protegido internacional de manera parcial, sin conocer los casos, con la informacion de un simple funcionario.

Cuando quieras quedamos y te cuento el caso, a ver si opinas lo mismo. De todas formas no creo que te interese, porque solo quieres soltar tu ignorante concepcion y visión parcial de lo que realmente pasa allí si te pronuncias en contra del gobierno. A saber que estarías diciendo si fuera igual aquí.

Y perdona pero sí conozco el caso que más me importa porque me toca de cerca. Tu solo estás detrás de un mostrador bien calentito. Así que puedes darle lecciones a tu círculo de Podemos mejor.

Ignorante con mayúsculas. Lastima que tengas peticiones de asilo en tus manos, o espero sinceramente equivocarme y que solo te toque limpiar lo manchado.

diegusss

#62 MIra ni mostrador, ni Podemos, ni instructor (que son quienes deciden si un caso es merecedor de estatuto o protección subsidiaria por ejemplo).
Ignorante menos, como queda claro conozco bastante bien los procedimientos de la PI y los relatos de los compatriotas de tu pareja. Ya te digo, no uno ni dos, miles. Ni uno he visto sólido.
Y como ya hasta ha salido en prensa, mira: https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-espana-no-concedera-permiso-refugio-venezolanos-si-ayuda-humanitaria-permite-estancia-legal-20190129183103.html

A efectos es casi lo mismo. Pueden estar contentos los escuálidos

D

#35 Yo espero que no te lo den... de Venezuela aquí no se viene en patera.

diegusss

Mucho tiempo sin logearme en forocoches naranja. Solo vengo a poner este temazo y me voy:

Rudolf_Rocker

#5 Enorme

diegusss

Vaya noticia que confunde a Álvaro Colom con un político catalán.
#18 Y la Baldetti y el hermano de Jimmy dentro de poco...

diegusss

#47 Sí. Igual que me leí el cáncer de Armstrong, o la Bilahartzia de Froome o el asma de todos o la morfina que le prescriben a Farah o los glucocorticoides de Wiggins...
Que la enfermedad exista no significa que no la utilicen para mejorar el rendimiento

diegusss

Podéis guardar este comentario si queréis pero estoy casi seguro que esto es solo la preparación para un TUE bien gordo de corticoides. Vamos que volverá a correr y mejorará mucho, la excusa para drogarse legalmente ya la tiene ( como mo farah, por ejemplo)

themarquesito

#45 ¿Te has leído la parte de que la chica tiene osteoporosis y está teniendo una fractura de algún hueso cada 4-5 semanas?

diegusss

#47 Sí. Igual que me leí el cáncer de Armstrong, o la Bilahartzia de Froome o el asma de todos o la morfina que le prescriben a Farah o los glucocorticoides de Wiggins...
Que la enfermedad exista no significa que no la utilicen para mejorar el rendimiento