denominador_comun

¿Queréis saber por qué han rescatado a los bancos y no a las familias? La respuesta es muy sencilla: ellos controlan nuestro dinero y nosotros no. Por tanto, ellos pueden presionar con él y nosotros no. En conclusión: ellos mandan y nosotros no. Así de simple.

denominador_comun

#64 No es un ejemplo fuera de tema. Primero, porque trae un dilema moral fuerte, que es el tipo de dilemas que puede suscitar objeción de conciencia. Y, segundo, porque los antiabortistas consideran igualmente que practicar el aborto es asesinar una persona inocente. Por tanto, la afinidad es alta.

Respecto a los soldados, su función está clara: la defensa de la nación. Meterse en el ejército no tiene por qué suponer aceptar la barbarie. Otra cosa es que, lamentablemente, esta se realice impunemente. Pero es justamente eso lo que se trata de abordar. El problema surge cuando bajo el pretexto de la defensa nacional se deslizan arbitrariedades varias. Hay legislación contra ello, pues las órdenes no caen del cielo. Sin embargo, no es suficiente. La objeción de conciencia para los militares sería una conquista humanitaria muy importante, pues aumentaría la responsabilidad individual de los mandos y de las fuerzas armadas en su conjunto. Claro, eso no sería del gusto de los altos mandos del ejército y los altos mandatarios del estado, pues sus órdenes podrían ser sometidas a revisión en procesos judiciales abiertos por el ejercicio de la susodicha objeción (en los términos que recogiera la ley).

D

#67 Si es por suponer, nada supone ninguna otra cosa realmente, y si es por considerar cualquiera puede considerar lo que le de la gana ya para esa persona será válido.

No digo más porque pienso que ya estaríamos talibanizando los comentarios, y yo no pretendo eso, algo de razón tienes pero no estoy de acuerdo en llegar a esos extremos. Y por lo general, mantendría mi recomendación siempre, si no quieres terminar estando en una situación como la que dices, no te metas en el ejército. Lo demás es ingenuidad.

denominador_comun

#47 Me parece legítima la objeción de conciencia, siempre que ello no impida que la persona perjudicada por su aplicación pueda realizar su propósito por otros medios sin gran menoscabo. Me parece legítima la objeción de conciencia del farmacéutico que no quiere vender píldora abortiva o del médico que no quiere practicar un aborto, siempre que ello no suponga un impedimento a la libertad del cliente-paciente; es decir, que pueda recibir dichos servicios sin dificultad en otro lugar y sin retraso. Ahora bien, no consideraré que "aprecian la libertad" de los demás. Tampoco pensaré que la desprecian; no necesariamente han de hacerlo.

Si los farmacéuticos y los carteros tienen problemas de conciencia que se dediquen a otra cosa o que asuman las consecuencias.
Esto no me parece sensato. ¿Se lo dirías a los soldados cuyas órdenes son exterminar a la población civil de una ciudad? La objeción de conciencia me parece una garantía muy importante que puede evitar la arbitrariedad y el cumplimiento irreflexivo de la ley y el deber.

D

#58 Esta es mi opinión, sé que es un tema más complejo que eso, pero mira, si alguien tiene un problema con matar gente inocente quizás no debería ser soldado nunca, por lo menos si hablamos de ser soldado en nuestro tiempo, y en nuestras circunstancias.

Por lo demás, creo que es ejemplo muy fuera de tema mezclar propaganda y masacrar civiles inocentes. Aunque este comentario lo digo al margen del comentario al que contestas, no necesariamente porque esté de acuerdo con lo de "si no te gusta lo que hay vete".

denominador_comun

#64 No es un ejemplo fuera de tema. Primero, porque trae un dilema moral fuerte, que es el tipo de dilemas que puede suscitar objeción de conciencia. Y, segundo, porque los antiabortistas consideran igualmente que practicar el aborto es asesinar una persona inocente. Por tanto, la afinidad es alta.

Respecto a los soldados, su función está clara: la defensa de la nación. Meterse en el ejército no tiene por qué suponer aceptar la barbarie. Otra cosa es que, lamentablemente, esta se realice impunemente. Pero es justamente eso lo que se trata de abordar. El problema surge cuando bajo el pretexto de la defensa nacional se deslizan arbitrariedades varias. Hay legislación contra ello, pues las órdenes no caen del cielo. Sin embargo, no es suficiente. La objeción de conciencia para los militares sería una conquista humanitaria muy importante, pues aumentaría la responsabilidad individual de los mandos y de las fuerzas armadas en su conjunto. Claro, eso no sería del gusto de los altos mandos del ejército y los altos mandatarios del estado, pues sus órdenes podrían ser sometidas a revisión en procesos judiciales abiertos por el ejercicio de la susodicha objeción (en los términos que recogiera la ley).

D

#67 Si es por suponer, nada supone ninguna otra cosa realmente, y si es por considerar cualquiera puede considerar lo que le de la gana ya para esa persona será válido.

No digo más porque pienso que ya estaríamos talibanizando los comentarios, y yo no pretendo eso, algo de razón tienes pero no estoy de acuerdo en llegar a esos extremos. Y por lo general, mantendría mi recomendación siempre, si no quieres terminar estando en una situación como la que dices, no te metas en el ejército. Lo demás es ingenuidad.

denominador_comun

#41 Es obvio que no, pues en ese caso no aprecian la libertad de los demás. Yo puedo decidir usar un profiláctico perfectamente revisado y legal y si un farmacéutico se niega a vendérmelo porque prefiere imponerme sus restricciones morales, queda claro que mi libertad no la aprecia en absoluto. De la misma forma no la aprecian aquellos que intentan imponer su moral respecto al aborto. Si uno no quiere abortar, masturbarse o usar preservativo, me parece perfecto, pero que deje de adoctrinar a los demás y tratar de imponernos su propia moral.

D

#46 En los dos casos es obvio que los dos están tratando de que su ideología prevalezca sobre su profesionalidad.

Es tu derecho el comprar la píldora como es el derecho de otros el de repartir publicidad contra el aborto para intentar convencer a la gente y ni el farmacéutico ni el cartero pueden negarte tus derechos. Si los farmacéuticos y los carteros tienen problemas de conciencia que se dediquen a otra cosa o que asuman las consecuencias.

denominador_comun

#47 Me parece legítima la objeción de conciencia, siempre que ello no impida que la persona perjudicada por su aplicación pueda realizar su propósito por otros medios sin gran menoscabo. Me parece legítima la objeción de conciencia del farmacéutico que no quiere vender píldora abortiva o del médico que no quiere practicar un aborto, siempre que ello no suponga un impedimento a la libertad del cliente-paciente; es decir, que pueda recibir dichos servicios sin dificultad en otro lugar y sin retraso. Ahora bien, no consideraré que "aprecian la libertad" de los demás. Tampoco pensaré que la desprecian; no necesariamente han de hacerlo.

Si los farmacéuticos y los carteros tienen problemas de conciencia que se dediquen a otra cosa o que asuman las consecuencias.
Esto no me parece sensato. ¿Se lo dirías a los soldados cuyas órdenes son exterminar a la población civil de una ciudad? La objeción de conciencia me parece una garantía muy importante que puede evitar la arbitrariedad y el cumplimiento irreflexivo de la ley y el deber.

D

#58 Esta es mi opinión, sé que es un tema más complejo que eso, pero mira, si alguien tiene un problema con matar gente inocente quizás no debería ser soldado nunca, por lo menos si hablamos de ser soldado en nuestro tiempo, y en nuestras circunstancias.

Por lo demás, creo que es ejemplo muy fuera de tema mezclar propaganda y masacrar civiles inocentes. Aunque este comentario lo digo al margen del comentario al que contestas, no necesariamente porque esté de acuerdo con lo de "si no te gusta lo que hay vete".

denominador_comun

#64 No es un ejemplo fuera de tema. Primero, porque trae un dilema moral fuerte, que es el tipo de dilemas que puede suscitar objeción de conciencia. Y, segundo, porque los antiabortistas consideran igualmente que practicar el aborto es asesinar una persona inocente. Por tanto, la afinidad es alta.

Respecto a los soldados, su función está clara: la defensa de la nación. Meterse en el ejército no tiene por qué suponer aceptar la barbarie. Otra cosa es que, lamentablemente, esta se realice impunemente. Pero es justamente eso lo que se trata de abordar. El problema surge cuando bajo el pretexto de la defensa nacional se deslizan arbitrariedades varias. Hay legislación contra ello, pues las órdenes no caen del cielo. Sin embargo, no es suficiente. La objeción de conciencia para los militares sería una conquista humanitaria muy importante, pues aumentaría la responsabilidad individual de los mandos y de las fuerzas armadas en su conjunto. Claro, eso no sería del gusto de los altos mandos del ejército y los altos mandatarios del estado, pues sus órdenes podrían ser sometidas a revisión en procesos judiciales abiertos por el ejercicio de la susodicha objeción (en los términos que recogiera la ley).

D

#67 Si es por suponer, nada supone ninguna otra cosa realmente, y si es por considerar cualquiera puede considerar lo que le de la gana ya para esa persona será válido.

No digo más porque pienso que ya estaríamos talibanizando los comentarios, y yo no pretendo eso, algo de razón tienes pero no estoy de acuerdo en llegar a esos extremos. Y por lo general, mantendría mi recomendación siempre, si no quieres terminar estando en una situación como la que dices, no te metas en el ejército. Lo demás es ingenuidad.

D

#46 Ahí yo solamente veo el prejuicio del "pero es que yo tengo razón". En un caso sí, porque es que yo tengo razón, lo tuyo es malo, y entonces puedo alegar objeción de consciencia, y en el otro caso no llevas razón y entonces no puedes objetar que vaya contra tus principios. Además, al revés también aplica ese prejuicio, seguramente cualquier farmacéutico te propondría un razonamiento similar, o te dirá que eso le hace cómplice, etc, etc.

La realidad es que en ambos casos vender un fármaco, o repartir propaganda, no tiene nada que ver con lo que tú creas. Ni mucho menos con imponer nada a los demás, a mi me llega esa publicidad, y la tiro a la basura. Por el contrario si alguien quiere leerla, al margen de que le haga o no caso, es cosa suya.

D

#46 "Si uno no quiere abortar, masturbarse o usar preservativo, me parece perfecto, pero que deje de adoctrinar a los demás y tratar de imponernos su propia moral."

Que tiene que ver el aborto con lo otro??
ACASO LA LEY de aido no imponia la moral socialista?? acaso con la ley de aido no se prohibia abortar a las 14 semanas?? que ley de aborto pondrias tu de manera que no se imponga nada? abortar hasta el dia antes de nacer?
Y que pasa si alguien quiere abortar porque sale niña? te parece bien? o porque tiene labio leporino? o porque le falta una mano? debe una sociedad regular lo que es legal o no es legal? y la clonacion? me impones tu moral con la clonacion? y la venta de organos? puedo o no puedo con mi cuerpo vender un organo o darlo al mejor postor? y la eugenesia? y llevar cinturon o casco? y tomar cualquier droga o venderla al mejor postor? y la eutanasia????


QUE PUEDE O NO puede imponer un estado?? te puedo poner 1mil ejemplos mas; mil normas mas, mil leyes mas que te obligan a ti como persona en una sociedad; a cumplirlas; y sino, al truyo.....

ASI QUE eso de no imponer a los demas es la mayor falacia de la historia de la humanidad....

denominador_comun

Hombre, una persona digna, valiente y que aprecia la libertad. Si todos los españoles fuéramos como él, y no una panda de lameculos, cobardes, criticones, arrastrados y correveidiles, otro gallo cantaría. Desde aquí le envío mi admiración y reconocimiento a él y a todos los que actúan como él.

D

#37 ¿Cuándo los farmacéuticos se niegan a vender la píldora del día después también son dignos, valientes y aprecian la libertad?

Pero si aqui el 95% (yo incluído), siempre hemos pedido que les multasen...

En fin, es lo que tiene cuando el nivel de yijadismo ha alcanzando niveles tan paroxísticos como ha alcanzado aquí.

denominador_comun

#41 Es obvio que no, pues en ese caso no aprecian la libertad de los demás. Yo puedo decidir usar un profiláctico perfectamente revisado y legal y si un farmacéutico se niega a vendérmelo porque prefiere imponerme sus restricciones morales, queda claro que mi libertad no la aprecia en absoluto. De la misma forma no la aprecian aquellos que intentan imponer su moral respecto al aborto. Si uno no quiere abortar, masturbarse o usar preservativo, me parece perfecto, pero que deje de adoctrinar a los demás y tratar de imponernos su propia moral.

D

#46 En los dos casos es obvio que los dos están tratando de que su ideología prevalezca sobre su profesionalidad.

Es tu derecho el comprar la píldora como es el derecho de otros el de repartir publicidad contra el aborto para intentar convencer a la gente y ni el farmacéutico ni el cartero pueden negarte tus derechos. Si los farmacéuticos y los carteros tienen problemas de conciencia que se dediquen a otra cosa o que asuman las consecuencias.

denominador_comun

#47 Me parece legítima la objeción de conciencia, siempre que ello no impida que la persona perjudicada por su aplicación pueda realizar su propósito por otros medios sin gran menoscabo. Me parece legítima la objeción de conciencia del farmacéutico que no quiere vender píldora abortiva o del médico que no quiere practicar un aborto, siempre que ello no suponga un impedimento a la libertad del cliente-paciente; es decir, que pueda recibir dichos servicios sin dificultad en otro lugar y sin retraso. Ahora bien, no consideraré que "aprecian la libertad" de los demás. Tampoco pensaré que la desprecian; no necesariamente han de hacerlo.

Si los farmacéuticos y los carteros tienen problemas de conciencia que se dediquen a otra cosa o que asuman las consecuencias.
Esto no me parece sensato. ¿Se lo dirías a los soldados cuyas órdenes son exterminar a la población civil de una ciudad? La objeción de conciencia me parece una garantía muy importante que puede evitar la arbitrariedad y el cumplimiento irreflexivo de la ley y el deber.

D

#58 Esta es mi opinión, sé que es un tema más complejo que eso, pero mira, si alguien tiene un problema con matar gente inocente quizás no debería ser soldado nunca, por lo menos si hablamos de ser soldado en nuestro tiempo, y en nuestras circunstancias.

Por lo demás, creo que es ejemplo muy fuera de tema mezclar propaganda y masacrar civiles inocentes. Aunque este comentario lo digo al margen del comentario al que contestas, no necesariamente porque esté de acuerdo con lo de "si no te gusta lo que hay vete".

denominador_comun

#64 No es un ejemplo fuera de tema. Primero, porque trae un dilema moral fuerte, que es el tipo de dilemas que puede suscitar objeción de conciencia. Y, segundo, porque los antiabortistas consideran igualmente que practicar el aborto es asesinar una persona inocente. Por tanto, la afinidad es alta.

Respecto a los soldados, su función está clara: la defensa de la nación. Meterse en el ejército no tiene por qué suponer aceptar la barbarie. Otra cosa es que, lamentablemente, esta se realice impunemente. Pero es justamente eso lo que se trata de abordar. El problema surge cuando bajo el pretexto de la defensa nacional se deslizan arbitrariedades varias. Hay legislación contra ello, pues las órdenes no caen del cielo. Sin embargo, no es suficiente. La objeción de conciencia para los militares sería una conquista humanitaria muy importante, pues aumentaría la responsabilidad individual de los mandos y de las fuerzas armadas en su conjunto. Claro, eso no sería del gusto de los altos mandos del ejército y los altos mandatarios del estado, pues sus órdenes podrían ser sometidas a revisión en procesos judiciales abiertos por el ejercicio de la susodicha objeción (en los términos que recogiera la ley).

D

#46 Ahí yo solamente veo el prejuicio del "pero es que yo tengo razón". En un caso sí, porque es que yo tengo razón, lo tuyo es malo, y entonces puedo alegar objeción de consciencia, y en el otro caso no llevas razón y entonces no puedes objetar que vaya contra tus principios. Además, al revés también aplica ese prejuicio, seguramente cualquier farmacéutico te propondría un razonamiento similar, o te dirá que eso le hace cómplice, etc, etc.

La realidad es que en ambos casos vender un fármaco, o repartir propaganda, no tiene nada que ver con lo que tú creas. Ni mucho menos con imponer nada a los demás, a mi me llega esa publicidad, y la tiro a la basura. Por el contrario si alguien quiere leerla, al margen de que le haga o no caso, es cosa suya.

D

#46 "Si uno no quiere abortar, masturbarse o usar preservativo, me parece perfecto, pero que deje de adoctrinar a los demás y tratar de imponernos su propia moral."

Que tiene que ver el aborto con lo otro??
ACASO LA LEY de aido no imponia la moral socialista?? acaso con la ley de aido no se prohibia abortar a las 14 semanas?? que ley de aborto pondrias tu de manera que no se imponga nada? abortar hasta el dia antes de nacer?
Y que pasa si alguien quiere abortar porque sale niña? te parece bien? o porque tiene labio leporino? o porque le falta una mano? debe una sociedad regular lo que es legal o no es legal? y la clonacion? me impones tu moral con la clonacion? y la venta de organos? puedo o no puedo con mi cuerpo vender un organo o darlo al mejor postor? y la eugenesia? y llevar cinturon o casco? y tomar cualquier droga o venderla al mejor postor? y la eutanasia????


QUE PUEDE O NO puede imponer un estado?? te puedo poner 1mil ejemplos mas; mil normas mas, mil leyes mas que te obligan a ti como persona en una sociedad; a cumplirlas; y sino, al truyo.....

ASI QUE eso de no imponer a los demas es la mayor falacia de la historia de la humanidad....

denominador_comun

Señores, es el momento de apoyar periódicos que no estén bajo control de las elites económicas para que se extiendan y, con ellos, difundan ideas incómodas y pensamiento crítico. Es el momento de promocionarlos, de hablar a nuestros amigos de ellos, de aportar nuestro granito de arena, e incluso de fundar otros nuevos.

denominador_comun

Joder con los positivistas, siempre intentando apropiarse de las palabras a conveniencia.

denominador_comun

Es un ejemplo de la injusticia de la ley y de la ponzoña industrial-financiera que infesta el estado. Si la ley no es justa, carece de legitimidad y debe ser eliminada. ¿Cómo lograrlo? Hablando el único lenguaje que entienden: el del dinero usurpado que rebosa sus bolsillos.

denominador_comun

No sé si os dais cuenta de que desde 2008 venimos diciendo que "vamos por mal camino" y que eso no ha servido para evitar nada. A las víctimas del nazismo les pasó algo parecido cuando los nazis poco a poco fueron reduciendo sus libertades y posesiones, hasta que un día se encontraron camino de una cámara de gas en un campo de concentración. Les faltó tomar conciencia y organizarse antes de conocer el destino final que les deparaba. La esperanza les impedió actuar cuando pudieron hacerlo, y sus verdugos apenas necesitaron unas pocas armas para someterlos y masacralos.

Hanxxs

#20 "eso no ha servido para evitar nada" Eso es precisamente lo que quieren que creamos. Indefensión aprendida:

Uzer

El problema no son las detenciones, el problema es que la gente que lo vea asuma que han hecho algo malo merecedor de esas detenciones.

Como bien dice #20, es el camino del precipicio, y vamos encantado

denominador_comun

En tiempos de Franco eso era una reunión ilegal; hoy, la obstaculización del tránsito en el espacio público. Resultado: la misma coerción de la libertad, pero con distintos pretextos.

denominador_comun

Otras fuentes apuntan a que dijo: "Por supuesto que hay dinero para mis amigos de los sectores de la construcción y del turismo". Y parece que añadió: "Sin descuidar por ello al sector financiero, la piedra angular de nuestro país". "Ah, y para casinos y furcias de caché también tenemos una importante partida", terminó.

denominador_comun

Pues esto sí que es una estafa clara, pues uno ha cedido su capacidad productiva durante X horas según una información falsa y, por lo tanto, se ha violado el contrato tácito en el que se basaba.

denominador_comun

#51 Sí, se usan armas químicas y nucleares "tácticas", como las que incorporan fósforo blanco o uranio empobrecido, respectivamente. En estas últimas, de hecho, se ha llegado a encontrar plutonio (http://www.mindfully.org/Nucs/Plutonium-Found-Munitions.htm/). Otra cosa es que el objetivo de estas armas no sea el efecto puramente químico o radiactivo, pero eso ya es una cuestión táctica, no factual. El hecho es que tienen esos efectos y afectan a la población con los mismos.

denominador_comun

#49 Anda, ¿pero de verdad te crees que esto es una cuestión de amedrentar y castigar por el uso de armas químicas? ¿Sabías que los rebeldes vienen usándolas desde hace tiempo? ¿Sabías que Siria recibió a los inspectores de la ONU especialistas en armas químicas precisamente por la sospecha de que las usaban los rebeldes? ¿Sabías que justo el día en que llegan se produce, casualmente, un ataque con armas químicas? ¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.

Y en cuanto a tu miedo con el poder de esas élites, ¿sabías que nadie que detenta el poder asume riesgos innecesarios? Tranquilo, no usarán armas químicas ni nucleares contra nosotros, ni siquiera aun cuando continuemos invadiendo sus tierras, destruyendo sus casas, esquilmando sus economías y bloqueando sus mercados. Pero sí es cierto que, en ese caso, el pueblo se seguirá acercándose a sus élites siguiendo lógicas como las que usas. Lo que deberías temer, pues, es que se agitara más el avispero. A todo el mundo le gusta vivir tranquilo, sin grandes preocupaciones y si hay algo que puede aumentar las probabilidades de sufrir ataques en Occidente es seguir interviniendo allí por la fuerza. Respecto a tu preocupación por lo que pueda sufrir el pueblo, la ignoraré por incoherente, habida cuenta de que hacer más guerra solo contribuye a aumentar su sufrimiento. La conclusión es que lo que más debemos temer son nuestras élites, codiciosas e imperialistas, porque son estas las que necesitan expandir sus negocios más allá de sus fronteras y por ello adoptan actitudes agresivas. Realmente no les preocupa que Irán pueda usar bombas nucleares contra Occidente (nadie las usaría, pues su aniquilación estaría asegurada), sino el poder que ello supone, pues desde el mismo instante en que las tuviera, Irán ya no podría ser sometida al arbitrio extranjero. Con autonomía nuclear, podría realizar su política sin temer represalias económicas, comerciar todo el petróleo en la moneda que más le conveniera, etc. Eso es lo que temen las élites de EEUU; la caída del dólar y el fin de su monopolio internacional del uso de la violencia.

D

#50 Meeec... "¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.". Ahí ya si que no tienes credibilidad. Como si te pones a hablar de papá noel.

denominador_comun

#51 Sí, se usan armas químicas y nucleares "tácticas", como las que incorporan fósforo blanco o uranio empobrecido, respectivamente. En estas últimas, de hecho, se ha llegado a encontrar plutonio (http://www.mindfully.org/Nucs/Plutonium-Found-Munitions.htm/). Otra cosa es que el objetivo de estas armas no sea el efecto puramente químico o radiactivo, pero eso ya es una cuestión táctica, no factual. El hecho es que tienen esos efectos y afectan a la población con los mismos.

denominador_comun

#47 Hombre, claro, me hablas de regímenes en los que el poder está detentado por los más fanáticos. Es como si aquí, en tiempos de Franco, te cogieran con "propaganda subversiva" en los bolsillos durante una de las frecuentes redadas. O gritando: "¡Cristo es un impostor!". O reuniéndote con más de una persona tras el toque de queda.

Pareces concluir conmigo que el problema subyacente no son las culturas, sino las élites.

D

#48 o en tiempo de los romanos... ( ¿pero hablamos de ahora o de cuando? )

Ya veo tu proceso mental. ¿Te crees que cuando se bombardee Siria se mandará un mensaje al soldadito que está en su puesto de control cumpliendo órdenes? ... Efectivamente; se pretende acojonar a la elite.

Y ahora vamos a lo que pretendía decir. La elite de EEUU o de Francia o de Noruega no me asusta. La de Siria, Irán, Corea del Norte y Cuba sí... me da miedo lo que harían a su pueblo y a nosotros si tuvieran o usaran armas químicas o nucleares.

denominador_comun

#49 Anda, ¿pero de verdad te crees que esto es una cuestión de amedrentar y castigar por el uso de armas químicas? ¿Sabías que los rebeldes vienen usándolas desde hace tiempo? ¿Sabías que Siria recibió a los inspectores de la ONU especialistas en armas químicas precisamente por la sospecha de que las usaban los rebeldes? ¿Sabías que justo el día en que llegan se produce, casualmente, un ataque con armas químicas? ¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.

Y en cuanto a tu miedo con el poder de esas élites, ¿sabías que nadie que detenta el poder asume riesgos innecesarios? Tranquilo, no usarán armas químicas ni nucleares contra nosotros, ni siquiera aun cuando continuemos invadiendo sus tierras, destruyendo sus casas, esquilmando sus economías y bloqueando sus mercados. Pero sí es cierto que, en ese caso, el pueblo se seguirá acercándose a sus élites siguiendo lógicas como las que usas. Lo que deberías temer, pues, es que se agitara más el avispero. A todo el mundo le gusta vivir tranquilo, sin grandes preocupaciones y si hay algo que puede aumentar las probabilidades de sufrir ataques en Occidente es seguir interviniendo allí por la fuerza. Respecto a tu preocupación por lo que pueda sufrir el pueblo, la ignoraré por incoherente, habida cuenta de que hacer más guerra solo contribuye a aumentar su sufrimiento. La conclusión es que lo que más debemos temer son nuestras élites, codiciosas e imperialistas, porque son estas las que necesitan expandir sus negocios más allá de sus fronteras y por ello adoptan actitudes agresivas. Realmente no les preocupa que Irán pueda usar bombas nucleares contra Occidente (nadie las usaría, pues su aniquilación estaría asegurada), sino el poder que ello supone, pues desde el mismo instante en que las tuviera, Irán ya no podría ser sometida al arbitrio extranjero. Con autonomía nuclear, podría realizar su política sin temer represalias económicas, comerciar todo el petróleo en la moneda que más le conveniera, etc. Eso es lo que temen las élites de EEUU; la caída del dólar y el fin de su monopolio internacional del uso de la violencia.

D

#50 Meeec... "¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.". Ahí ya si que no tienes credibilidad. Como si te pones a hablar de papá noel.

denominador_comun

#51 Sí, se usan armas químicas y nucleares "tácticas", como las que incorporan fósforo blanco o uranio empobrecido, respectivamente. En estas últimas, de hecho, se ha llegado a encontrar plutonio (http://www.mindfully.org/Nucs/Plutonium-Found-Munitions.htm/). Otra cosa es que el objetivo de estas armas no sea el efecto puramente químico o radiactivo, pero eso ya es una cuestión táctica, no factual. El hecho es que tienen esos efectos y afectan a la población con los mismos.

denominador_comun

#5 Con una precisión: inicialmente fue una protesta estudiantil de corte liberal, propia de las clases medias urbanas que sienten la rigidez estatal. Más tarde, a ella se unieron los trabajadores industriales, que reclamaban las protecciones sociales que el gobierno reformista (capitalista) estaba retirando. Los estudiantes no quisieron involucrarse mucho con ellos. Finalmente, el gobierno atacó las protestas ante el temor de que se convirtieran en una nueva Revolución cultural. Los trabajadores ofrecieron resistencia y defendieron a los estudiantes, esperando que estos tomaran ya la iniciativa e iniciaran la revuelta. Por el contrario, estos se disolvieron rápidamente. Los trabajadores fueron masacrados y el capitalismo de estado marchó triunfante.

denominador_comun

#45 Nuevamente reincides en el simplismo. Estudia bien la cultura árabe, muy diversa y rica dentro de sus peculiaridades. Eso de que no toleran la libertad es una tontería. Hay tradiciones de todo tipo, desde las más conservadoras y fanáticas (equiparables a las conservadoras y fanáticas de por aquí), a las más liberales, reformadoras, tolerantes y multiculturales. Los polos son una ficción de los que, tanto en una cultura como en otra, os creéis vuestros propios prejuicios y no queréis otra salida más que la confrontación.

D

#46 Intenta entrar en Arabia Saudí con una biblia en el equipaje. O ponte a comer en la calle de día durante el Ramadan en Argelia y verás lo tolerantes que son.

Se perfectamente que como en todo hay extremistas. El problema es que sus líderes saben que lo occidental amenaza su poder desde hace muchos años. Habrá confrontación sin duda.

denominador_comun

#47 Hombre, claro, me hablas de regímenes en los que el poder está detentado por los más fanáticos. Es como si aquí, en tiempos de Franco, te cogieran con "propaganda subversiva" en los bolsillos durante una de las frecuentes redadas. O gritando: "¡Cristo es un impostor!". O reuniéndote con más de una persona tras el toque de queda.

Pareces concluir conmigo que el problema subyacente no son las culturas, sino las élites.

D

#48 o en tiempo de los romanos... ( ¿pero hablamos de ahora o de cuando? )

Ya veo tu proceso mental. ¿Te crees que cuando se bombardee Siria se mandará un mensaje al soldadito que está en su puesto de control cumpliendo órdenes? ... Efectivamente; se pretende acojonar a la elite.

Y ahora vamos a lo que pretendía decir. La elite de EEUU o de Francia o de Noruega no me asusta. La de Siria, Irán, Corea del Norte y Cuba sí... me da miedo lo que harían a su pueblo y a nosotros si tuvieran o usaran armas químicas o nucleares.

denominador_comun

#49 Anda, ¿pero de verdad te crees que esto es una cuestión de amedrentar y castigar por el uso de armas químicas? ¿Sabías que los rebeldes vienen usándolas desde hace tiempo? ¿Sabías que Siria recibió a los inspectores de la ONU especialistas en armas químicas precisamente por la sospecha de que las usaban los rebeldes? ¿Sabías que justo el día en que llegan se produce, casualmente, un ataque con armas químicas? ¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.

Y en cuanto a tu miedo con el poder de esas élites, ¿sabías que nadie que detenta el poder asume riesgos innecesarios? Tranquilo, no usarán armas químicas ni nucleares contra nosotros, ni siquiera aun cuando continuemos invadiendo sus tierras, destruyendo sus casas, esquilmando sus economías y bloqueando sus mercados. Pero sí es cierto que, en ese caso, el pueblo se seguirá acercándose a sus élites siguiendo lógicas como las que usas. Lo que deberías temer, pues, es que se agitara más el avispero. A todo el mundo le gusta vivir tranquilo, sin grandes preocupaciones y si hay algo que puede aumentar las probabilidades de sufrir ataques en Occidente es seguir interviniendo allí por la fuerza. Respecto a tu preocupación por lo que pueda sufrir el pueblo, la ignoraré por incoherente, habida cuenta de que hacer más guerra solo contribuye a aumentar su sufrimiento. La conclusión es que lo que más debemos temer son nuestras élites, codiciosas e imperialistas, porque son estas las que necesitan expandir sus negocios más allá de sus fronteras y por ello adoptan actitudes agresivas. Realmente no les preocupa que Irán pueda usar bombas nucleares contra Occidente (nadie las usaría, pues su aniquilación estaría asegurada), sino el poder que ello supone, pues desde el mismo instante en que las tuviera, Irán ya no podría ser sometida al arbitrio extranjero. Con autonomía nuclear, podría realizar su política sin temer represalias económicas, comerciar todo el petróleo en la moneda que más le conveniera, etc. Eso es lo que temen las élites de EEUU; la caída del dólar y el fin de su monopolio internacional del uso de la violencia.

D

#50 Meeec... "¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.". Ahí ya si que no tienes credibilidad. Como si te pones a hablar de papá noel.

denominador_comun

#51 Sí, se usan armas químicas y nucleares "tácticas", como las que incorporan fósforo blanco o uranio empobrecido, respectivamente. En estas últimas, de hecho, se ha llegado a encontrar plutonio (http://www.mindfully.org/Nucs/Plutonium-Found-Munitions.htm/). Otra cosa es que el objetivo de estas armas no sea el efecto puramente químico o radiactivo, pero eso ya es una cuestión táctica, no factual. El hecho es que tienen esos efectos y afectan a la población con los mismos.

denominador_comun

No intentéis razonar con aquellos que no razonan. No actuéis como ellos, pues os veréis reducidos a su inmundicia. Convertíos en sus líderes y dirigidlos al vacío. Los esclavos solo escuchan órdenes.

denominador_comun

#13 Vamos, que asumes la arbitrariedad de tu pensamiento. Si no te sientes amenazado por EEUU es porque nuestro país es cómplice y beneficiario parcial de sus intervenciones, no porque no sea amenazante. Mañana podría no serlo: ¿no te daría miedo? Tu evaluación se basa entonces en si es "colega tuyo" o no, no en su actitud objetiva. Esto nos retrotrae a las causas y consecuencias de las acciones. ¿Por qué hay grupos en el mundo árabe que odian a occidente? Historia que debe conocerse y de la que deben sacarse conclusiones, como: si te metes en los asuntos de otros a la fuerza, los otros se enfadan; si presionas, coaccionas, robas, criminalizas, maltratas o matas a otros, sus descendientes no te recibirán con los brazos abiertos, e intentarán vengarse. Si uno no sale de esta dinámica, tiene la guerra asegurada. ¿Es eso lo que quieren los pueblos o es lo que quieren aquellos que no tienen escrúpulos con obtener réditos económicos o ideológicos a toda costa?

Lo de que "me parece que a la mayoría de gente en mas de medio mundo le pasa igual" es dudoso, y en cualquier caso queda reducido a la polarización que presupone tu tesis, no a la legitimidad o no de las acciones. Reduces el asunto a meros bandos, como colores en un mapa, con los que uniformizas las poblaciones y las asimilas a objetivos reales o imaginarios que, en todo caso, son objetivos de las élites en el poder de cada país. La realidad, sin embargo, es mucho más compleja, aunque tu forma de pensar sin duda cala mejor en la gente (de todos los lugares) y es precisamente una de las causas de los grandes enfrentamientos. Allá, en el mundo árabe, habrá gente diciendo lo mismo que tú pero a la inversa, y el error será dejarse embaucar por ellos, como aquí lo será dejarse embaucar por tu tesis, aparentemente razonable, pero destructiva si se analiza con cuidado.

D

#24 Exacto ¿Por qué hay grupos en el mundo árabe que odian a occidente?. Fácil. Occidente presenta un modo de vida LIBRE que los islamistas no pueden aceptar. No tienes mas que ver como se presenta la sociedad occidental cuando se habla sobre este tema allí, mientras que aquí se ofrece un modo de integración relativamente contaminante para ellos.

Has llegado al meollo de la cuestión. La confrontación entre polos. Te pese o no, estas en uno de ellos y por mucho que te veas aparte en realidad no lo estás.

denominador_comun

#45 Nuevamente reincides en el simplismo. Estudia bien la cultura árabe, muy diversa y rica dentro de sus peculiaridades. Eso de que no toleran la libertad es una tontería. Hay tradiciones de todo tipo, desde las más conservadoras y fanáticas (equiparables a las conservadoras y fanáticas de por aquí), a las más liberales, reformadoras, tolerantes y multiculturales. Los polos son una ficción de los que, tanto en una cultura como en otra, os creéis vuestros propios prejuicios y no queréis otra salida más que la confrontación.

D

#46 Intenta entrar en Arabia Saudí con una biblia en el equipaje. O ponte a comer en la calle de día durante el Ramadan en Argelia y verás lo tolerantes que son.

Se perfectamente que como en todo hay extremistas. El problema es que sus líderes saben que lo occidental amenaza su poder desde hace muchos años. Habrá confrontación sin duda.

denominador_comun

#47 Hombre, claro, me hablas de regímenes en los que el poder está detentado por los más fanáticos. Es como si aquí, en tiempos de Franco, te cogieran con "propaganda subversiva" en los bolsillos durante una de las frecuentes redadas. O gritando: "¡Cristo es un impostor!". O reuniéndote con más de una persona tras el toque de queda.

Pareces concluir conmigo que el problema subyacente no son las culturas, sino las élites.

D

#48 o en tiempo de los romanos... ( ¿pero hablamos de ahora o de cuando? )

Ya veo tu proceso mental. ¿Te crees que cuando se bombardee Siria se mandará un mensaje al soldadito que está en su puesto de control cumpliendo órdenes? ... Efectivamente; se pretende acojonar a la elite.

Y ahora vamos a lo que pretendía decir. La elite de EEUU o de Francia o de Noruega no me asusta. La de Siria, Irán, Corea del Norte y Cuba sí... me da miedo lo que harían a su pueblo y a nosotros si tuvieran o usaran armas químicas o nucleares.

denominador_comun

#49 Anda, ¿pero de verdad te crees que esto es una cuestión de amedrentar y castigar por el uso de armas químicas? ¿Sabías que los rebeldes vienen usándolas desde hace tiempo? ¿Sabías que Siria recibió a los inspectores de la ONU especialistas en armas químicas precisamente por la sospecha de que las usaban los rebeldes? ¿Sabías que justo el día en que llegan se produce, casualmente, un ataque con armas químicas? ¿Armas químicas y nucleares? Occidente las usa habitualmente.

Y en cuanto a tu miedo con el poder de esas élites, ¿sabías que nadie que detenta el poder asume riesgos innecesarios? Tranquilo, no usarán armas químicas ni nucleares contra nosotros, ni siquiera aun cuando continuemos invadiendo sus tierras, destruyendo sus casas, esquilmando sus economías y bloqueando sus mercados. Pero sí es cierto que, en ese caso, el pueblo se seguirá acercándose a sus élites siguiendo lógicas como las que usas. Lo que deberías temer, pues, es que se agitara más el avispero. A todo el mundo le gusta vivir tranquilo, sin grandes preocupaciones y si hay algo que puede aumentar las probabilidades de sufrir ataques en Occidente es seguir interviniendo allí por la fuerza. Respecto a tu preocupación por lo que pueda sufrir el pueblo, la ignoraré por incoherente, habida cuenta de que hacer más guerra solo contribuye a aumentar su sufrimiento. La conclusión es que lo que más debemos temer son nuestras élites, codiciosas e imperialistas, porque son estas las que necesitan expandir sus negocios más allá de sus fronteras y por ello adoptan actitudes agresivas. Realmente no les preocupa que Irán pueda usar bombas nucleares contra Occidente (nadie las usaría, pues su aniquilación estaría asegurada), sino el poder que ello supone, pues desde el mismo instante en que las tuviera, Irán ya no podría ser sometida al arbitrio extranjero. Con autonomía nuclear, podría realizar su política sin temer represalias económicas, comerciar todo el petróleo en la moneda que más le conveniera, etc. Eso es lo que temen las élites de EEUU; la caída del dólar y el fin de su monopolio internacional del uso de la violencia.