delawen
delawen

#57 Este... los algoritmos de Youtube y Facebook son bastante deficientes y funcionan en gran parte de forma manual (reportes de gente). Incluso esas dos redes tendrían muchos problemas para adaptarse a esa directiva.

El gran problemón es que, al menos originalmente, la directiva pide que toda esta comprobación sea automágica, instantánea y fantasbulosa. No sé si habrán rebajado eso.

delawen

#2 Pues imagina cómo serán los armarios del resto...

ikatza

#46 Espérate a que Sáenz de Santamaria, ex-jefa del CNI, empiece a filtrar mierda sobre el resto de candidatos. Eso va a ser glorioso.

Olarcos

#48

delawen

¿En serio la gente se estaba movilizando por los memes y no porque esto supondría el cierre de prácticamente todas las redes sociales?

Porque a ver cómo haces un algoritmo automático que compruebe que un texto o una imagen subidos a un foro no incumplen ninguna propiedad intelectual en ninguno de los países.

Cosas como repositorios de código serían también imposibles de controlar. Adios al software libre.

https://blog.github.com/2018-03-14-eu-proposal-upload-filters-code/

katinka_aäå

#27 Seguramente se creen servicios centralizados para el filtrado. Bueno, mejor llamemos a las cosas por su nombre desde ya, serán servicios para la censura previa. Youtube y Facebook podrían adaptar sus filtros y alquilarlos a terceros como servicios de censura. El blog de Federica tendría que pasar los comentarios por dicho servicio de censura para ser legal.

Es la puta guerra y nos preocupan los memes.

delawen

#57 Este... los algoritmos de Youtube y Facebook son bastante deficientes y funcionan en gran parte de forma manual (reportes de gente). Incluso esas dos redes tendrían muchos problemas para adaptarse a esa directiva.

El gran problemón es que, al menos originalmente, la directiva pide que toda esta comprobación sea automágica, instantánea y fantasbulosa. No sé si habrán rebajado eso.

delawen

#149 Yo el "usted" y el "señora/señor" los uso sólo en dos contextos:

* Una persona muy mayor, que sé que le halaga ese tratamiento. De estos cada vez quedan menos, más que nada porque la generación que valora esto está desapareciendo ya.
* Alguien me parece un impresentable y quiero mantener la distancia. Podría interpretarse como sarcasmo.

D

#172 lol sí bien visto.

Y si no, se pregunta qué trato prefiere la persona lol poca gente te dirá de usted...

delawen

#33 La convención de que llamar a alguien por su nombre de pila es mala educación es sólo eso, una convención. Y no se da en todos los estratos de la sociedad.

Pero supongamos que ese joven es un maleducado. ¿Y? La noticia no es que un joven francés sea maleducado, la noticia es que el presidente lo es.

delawen

#123 Te remito a #120

delawen

#54 Esa cita es de Harry Potter hablando sobre cómo alguien trataba a sus esclavos. Porque en ese universo, los elfos son esclavos.

#117 Ah, gracias, con ese contexto se entiende mucho mejor.

delawen

"Si quieres saber como es una persona, mira como trata a sus inferiores, no a sus iguales. "
J. K. Rowling

H

#23 pues como trata el niñato a un mayor también dice bastante de su educación

D

#33

De la falta de educación y clasismo del mayor también.

delawen

#33 La convención de que llamar a alguien por su nombre de pila es mala educación es sólo eso, una convención. Y no se da en todos los estratos de la sociedad.

Pero supongamos que ese joven es un maleducado. ¿Y? La noticia no es que un joven francés sea maleducado, la noticia es que el presidente lo es.

delawen

#123 Te remito a #120

D

#33 quizás tiene mucha educación, pero está muy bien informado y sabe la clase de persona que es ese colocado por los que rigen el mundo, y se estaría faltando a su propio respeto si le llama señor. Quizás entonces pretendía darle la oportunidad a Manu de que se diera cuenta de que es una persona más como las otras, más allá del cargo. Y lo hacía por respeto humano y empatía.

O quizás solo era una broma de 'chico revelde' de cole.

Por cierto, a la mayoría de personas mayores no les mola ya que les llamen señor o señora ni que se les hable de usted.

delawen

#149 Yo el "usted" y el "señora/señor" los uso sólo en dos contextos:

* Una persona muy mayor, que sé que le halaga ese tratamiento. De estos cada vez quedan menos, más que nada porque la generación que valora esto está desapareciendo ya.
* Alguien me parece un impresentable y quiero mantener la distancia. Podría interpretarse como sarcasmo.

D

#172 lol sí bien visto.

Y si no, se pregunta qué trato prefiere la persona lol poca gente te dirá de usted...

Almirante_Cousteau

#23 ¿A sus inferiores? ¿Y quién cree esa señora que son sus inferiores?

delawen

#54 Esa cita es de Harry Potter hablando sobre cómo alguien trataba a sus esclavos. Porque en ese universo, los elfos son esclavos.

#117 Ah, gracias, con ese contexto se entiende mucho mejor.

D

#54

Gente que sabe leer.

llorencs

#54 Pues el jefe de una empresa sus inferiores son sus empleados,...

L

#23 que chorrada. Y el guaje que tiene menos educación que una piedra entonces, cómo es?

delawen

#190 Bienvenido al patriarcado. Parecéis nuevos.

D

#219 Sí, el mismo patriarcado del que ellas no quieren salir ni con agua caliente porque ya les viene bien.

delawen

#109 ¿Te has parado a analizar por qué las custodias son para ellas?

Porque yo ya estoy harta del típico "padre" que no sabe ni qué vacunas le han puesto a sus hijos, pero luego bien que se queja de que no le dan la custodia.

D

#166 Y yo de la típica madre que con su trabajito de pinta y colorea tiene 25 años de sueldo nescafé a costa del ex. Porque cuando al ex no le daba tiempo ni de respirar por tener un trabajo bastante más jodido bien que ella se beneficiaba de su nivel de vida. Luego en el divorcio obviamente la culpa también es de él porque claro, no iba a recoger a los nenes al cole.

El hombre de una manera u otra siempre es el que pringa. Normal que al final se estén yendo de la plantación. Todo el esfuerzo para nada.

delawen

#190 Bienvenido al patriarcado. Parecéis nuevos.

D

#219 Sí, el mismo patriarcado del que ellas no quieren salir ni con agua caliente porque ya les viene bien.

delawen

#87 Si a día de hoy alguien se casa sin separación de bienes, culpa suya.

Yo desde luego no lo contemplo.

La verdad es que a estas alturas seguir defendiendo que la mujer sale ganando con los divorcios... ay, qué hartura.

D

#98 Si a día de hoy alguien se casa sin separación de bienes, culpa suya.

Separación de bienes y guarda y custodia no tienen nada que ver.

La verdad es que a estas alturas seguir defendiendo que la mujer sale ganando con los divorcios... ay, qué hartura.

70% de custodias para ellas. No es discutible.

delawen

#109 ¿Te has parado a analizar por qué las custodias son para ellas?

Porque yo ya estoy harta del típico "padre" que no sabe ni qué vacunas le han puesto a sus hijos, pero luego bien que se queja de que no le dan la custodia.

D

#166 Y yo de la típica madre que con su trabajito de pinta y colorea tiene 25 años de sueldo nescafé a costa del ex. Porque cuando al ex no le daba tiempo ni de respirar por tener un trabajo bastante más jodido bien que ella se beneficiaba de su nivel de vida. Luego en el divorcio obviamente la culpa también es de él porque claro, no iba a recoger a los nenes al cole.

El hombre de una manera u otra siempre es el que pringa. Normal que al final se estén yendo de la plantación. Todo el esfuerzo para nada.

delawen

#190 Bienvenido al patriarcado. Parecéis nuevos.

D

#219 Sí, el mismo patriarcado del que ellas no quieren salir ni con agua caliente porque ya les viene bien.

delawen

¿Masculina? Pocas de mis amigas quieren casarse. Y si lo hacen es por motivos puramente legales: poder estar en el hospital si tu pareja ingresa, poder hacer trámites administrativos de forma conjunta, simplificar la burocracia de tener hijos,...

Vaya paja mental de artículo. Y me gustaría ver la encuesta original, cómo eran las preguntas. Si realmente hay diferencia entre hombres y mujeres contestando seguramente se deba a inerpretación de la pregunta por https://www.theguardian.com/world/2017/may/26/gender-wars-household-chores-comic Nosotras podemos tener aversión, pero le vemos el lado burocráticamente útil.

D

#83 Nosotras podemos tener aversión, pero le vemos el lado burocráticamente útil.

Y tanto, sobre todo al separarse.

delawen

#87 Si a día de hoy alguien se casa sin separación de bienes, culpa suya.

Yo desde luego no lo contemplo.

La verdad es que a estas alturas seguir defendiendo que la mujer sale ganando con los divorcios... ay, qué hartura.

D

#98 Si a día de hoy alguien se casa sin separación de bienes, culpa suya.

Separación de bienes y guarda y custodia no tienen nada que ver.

La verdad es que a estas alturas seguir defendiendo que la mujer sale ganando con los divorcios... ay, qué hartura.

70% de custodias para ellas. No es discutible.

delawen

#109 ¿Te has parado a analizar por qué las custodias son para ellas?

Porque yo ya estoy harta del típico "padre" que no sabe ni qué vacunas le han puesto a sus hijos, pero luego bien que se queja de que no le dan la custodia.

D

#166 Y yo de la típica madre que con su trabajito de pinta y colorea tiene 25 años de sueldo nescafé a costa del ex. Porque cuando al ex no le daba tiempo ni de respirar por tener un trabajo bastante más jodido bien que ella se beneficiaba de su nivel de vida. Luego en el divorcio obviamente la culpa también es de él porque claro, no iba a recoger a los nenes al cole.

El hombre de una manera u otra siempre es el que pringa. Normal que al final se estén yendo de la plantación. Todo el esfuerzo para nada.

delawen

#190 Bienvenido al patriarcado. Parecéis nuevos.

delawen

#48 Yo tampoco he visto esas hueveras con plástico que dice #19. Siempre son cartón. Desde media docena hasta dos docenas.

Darknihil

#37 #48 #52 Depende de dónde compreis. En el Eroski son siempre todas de cartón en el Alcampo y en el Mercadona medio cartón medio plástico (y una puta mierda que el plástico encaja como le da la gana).

D

#56 En Consum y en Carrefour también tienen con la tapa de plástico.

delawen

Para empezar, se hacía mucho uso del papel, principalmente de periódico o de estraza.

Sí, con el pequeñísimo problema, despreciable diría yo, de que el papel de periódico y su tinta tienen componentes que son tóxicos. Nada, una minucia. Todavía me acuerdo encontrar letras sueltas en algún filete. Aparte de que hoy en día, ¿quién compra el periódico?

Los huevos tenían su solución especial. No era posible echarlos a la bolsa común sin peligro de rotura, pero eso se resolvía con un invento genial,

Espera. Espera. ¿Quién compra huevos hoy en día en plástico? Los huevos los compro yo todos en cartón. El cartón ese que dice la leyenda que se puede usar también para insonorizar. ¿Por qué menciona los huevos, que no usan plástico?

En un mundo así, más parco que el actual (las cartillas de racionamiento se eliminaron en España solo cinco años antes, en 1953) cada persona producía al día una media de entre un cuarto y medio kilo de basura,

Yo no sé vosotros, pero yo no produzco tanta basura al día. ¿Qué...? Raro es si llego al kilo a la semana, contando orgánico e inorgánico. Que sí, que soy de reutilizar bolsas y comprar a granel, pero aún así.

A ver, que no digo que no se pueda/deba dejar de usar el plástico, o que no debamos reciclar mucho más, está claro que es un problema. Pero el artículo está entre idealizando el pasado hasta el ridículo y poniendo peor el presente de lo que es.

D

#19 «Espera. Espera. ¿Quién compra huevos hoy en día en plástico? Los huevos los compro yo todos en cartón. El cartón ese que dice la leyenda que se puede usar también para insonorizar. ¿Por qué menciona los huevos, que no usan plástico?»

En todos los supermercados que conozco (zona C. Valenciana) los huevos van sobre una huevera de cartón, pero protegidos con una tapa de plástico transparente más o menos duro y luego forrados de papel film (también plástico).

Me consta que hay hueveras que son 100% cartón, pero las que veo por ahí son casi todas de media docena y no se ven ya muchas.

PasaPollo

#37 Nunca he visto esas hueveras con plástico. Interesante.

D

#48 Son estas:

https://www.fororeposteria.com/ow_userfiles/plugins/base/678-huevera.jpg

La verdad es que son las que más se usan hoy en día en grandes superficies.

delawen

#48 Yo tampoco he visto esas hueveras con plástico que dice #19. Siempre son cartón. Desde media docena hasta dos docenas.

Darknihil

#37 #48 #52 Depende de dónde compreis. En el Eroski son siempre todas de cartón en el Alcampo y en el Mercadona medio cartón medio plástico (y una puta mierda que el plástico encaja como le da la gana).

D

#56 En Consum y en Carrefour también tienen con la tapa de plástico.

delawen

#103 Pues eso, que es comparable a otras situaciones, no a la generación anterior que no sólo tuvieron el boom de meterse en Europa y las burbujas inmobiliarias sino que además tuvieron muchas devaluaciones de la peseta que les ayudaron a sortear mejor las crisis.

Los milenials se han encontrado con una situación totalmente desfavorable: no hay trabajo ni perspectiva de que la cosa mejore. Saben que van a ser pobres toda su vida, hagan lo que hagan. Los medios les atacan como los culpables de todo: https://www.buzzfeed.com/michelleregna/29-things-millennials-were-accused-of-killing-in-the-year-20? Las generaciones anteriores que destrozaron la economía les culpan de que las cosas vayan mal mientras siguen siendo los culpables de la mayoría de los problemas: http://time.com/4381878/brexit-generation-gap-older-younger-voters/

Y de mientras, es la generación con más estudios, más democrática, más solidaria y más empática que ha habido hasta ahora.

Normal que seamos unos haters hacia las generaciones anteriores. Sí, seamos. Porque aunque me pilla de refilón, soy clasificada como milenial.

eldarel

#147 Tengo las mismas condiciones que los millenials, aunque no lo soy por poco.

delawen

#88 Cada generación debe enfrentarse a sus propios retos.
Crisis en España ha habido cada diez años desde la Democracia. Que tus padres no lo pasaran mal no quiere decir que no existiera la reconversión imdustrial ni las crisis salvajes de los 80.


Sí, pero los millenials no es que hayamos tenido una crisis cada diez años, es que llevamos ya una crisis ininterrumpida de más de diez años. La diferencia es importante. Sobre todo porque hemos empezado a trabajar con la crisis ya entrada, ni siquiera hemos tenido tiempo de poder ahorrar antes.

eldarel

#97 Abuelos nacidos en 1930... Esos tuvieron también una de 10 años sin ahorros ni familiares con ahorros.
No he querido decir que ahora lo tengáis todo hecho, ni que no existen problemas. Sólo digo que cada cual tiene sus problemas y que sirve de poco decir que antes era más fácil.
Yo también vivo peor que mis padres y tengo madre que me recuerda sus logros a mi edad.
Tal vez porque viví en un municipio arrasado en los 90 por una reconversión tardía y las comparé con anteriores, soy capaz de ver algo más allá.
Esta crisis de 2007, sin padres y abuelos...sí hubiera sido como las del franquismo, con pueblos abandonados y emigraciones masivas.

delawen

#103 Pues eso, que es comparable a otras situaciones, no a la generación anterior que no sólo tuvieron el boom de meterse en Europa y las burbujas inmobiliarias sino que además tuvieron muchas devaluaciones de la peseta que les ayudaron a sortear mejor las crisis.

Los milenials se han encontrado con una situación totalmente desfavorable: no hay trabajo ni perspectiva de que la cosa mejore. Saben que van a ser pobres toda su vida, hagan lo que hagan. Los medios les atacan como los culpables de todo: https://www.buzzfeed.com/michelleregna/29-things-millennials-were-accused-of-killing-in-the-year-20? Las generaciones anteriores que destrozaron la economía les culpan de que las cosas vayan mal mientras siguen siendo los culpables de la mayoría de los problemas: http://time.com/4381878/brexit-generation-gap-older-younger-voters/

Y de mientras, es la generación con más estudios, más democrática, más solidaria y más empática que ha habido hasta ahora.

Normal que seamos unos haters hacia las generaciones anteriores. Sí, seamos. Porque aunque me pilla de refilón, soy clasificada como milenial.

eldarel

#147 Tengo las mismas condiciones que los millenials, aunque no lo soy por poco.

D

#103 Cada vez que leo a alguien hablando de la generacionsilenciosa para defender a los babyboomer me entra un asco tremendo.

"Padres y abuelos" NO es un grupo, mis abuelos jamás han tenido una mentalidad parecida a la de mis padres. Tened un poco de vergüenza y dejad de hablar de padres y abuelos, que ese "argumento" apesta a babyboomer escondiendo sus trapos sucios (hablando de eternos adolescentes).

No teneis bastante con haberos aprovechado de ellos hasta la muerte que encima seguis usando lo que sufrieron ellos (en parte por vuestra irresponsabilidad) para pedir mas?

eldarel

#174 Lo siento, pero no me siento identificada. Pertenezco a la generación X.

Desde antes de Solón estamos quejándonos. Jovenes de sus mayores y mayores de sus jóvenes. Es lo que tiene vivir e influir en el entorno con nuestra existencia.

D

#177 Si sí, todo se puede relativizar. Lo mismo es la queja de los judíos contra los nazis que la de los nazis contra los judíos.

Esto es internet, me da igual lo que seas, lo importante es de donde viene ese discurso.

delawen

#20 Renueva tus troleos, que el PER no existe desde hace años. Y años.

delcarglo

#42 A no ser que se refiera a las convocatorias a patrón de embarcaciones de recreo (PER)

crob

#144 Esto era para #42 supongo

delawen

#14 Aves, reptiles,... Luego al final soltamos gorilas y ya está.

delawen

Comentar "A veces me pregunto si hubiera pasado A, si habría cambiado B" y que la gente dé por hecho que estoy defendiendo que B hubiera cambiado si A hubiera sucedido. tinfoil #hipótesis #elucubrar

delawen

@AaLiYaH @dersu_uzala La verdad que el blog lo tengo un poco abandonado, si escribo algo es en el blog corporativo. Y me da pereza traducir: https://www.geocat.net/blog/

Eso sí, si os gusta el gis, mirad a ver si tenéis algunos geoinquietos cerca. Ahora en verano la cosa se para, pero durante el año estamos siempre haciendo movidas.