yemeth
deepster

#2 Si después de tener a un atajo de nazis en la puerta de tu casa, no puedes ni siquiera decir un: "te lo dije", pues apaga y vamonos.

capitan__nemo

#1 Todos los hombres son iguales, feminicidios, violaciones, agresiones y tambien delitos policiales.

Nobby

#3 pero si la que lo detuvo fue una policía, no un policía...

capitan__nemo

#17 El comentario estaba dirigido al #1 que decia "El caso aislado del día." que es un "sinonimo" de "todos los policias son iguales" y no tanto de "acab".

#29 Eso no cambia el hecho de que haya dicho una gilipollez como una catedral, que además de ser un calzador, es una falacia de falsa equivalencia de manual.

Así que le dejo otro negativo porque a Menéame se viene llorado de casa.

CerdoJusticiero

#3 No todos los policías son iguales. Algunos no son delincuentes, sólo encubridores.

elkaladin

#33 Mmm pero, ¿ no es el delito de encubrimiento también un delito? ¿No convierte también eso a los encubridores en delincuentes?

Cuchipanda

#33 lo que me hace recordar ese viejo dicho alemán... si en una mesa hay cinco personas y se sientan 3 nazis, pero nadie se levanta, de repente tenemos 8 nazis en la mesa.

editado:
cc #46

J

#33 lo que yo me pregunto, es ¿Qué hubiera pasado si los policias en vez de inventarse nada, lo sueltan y reconocen su error? Solo habían pasado unas horas. ¿Tan grave es para ellos que han preferido mentir en el papeleo a soltarlo?

CerdoJusticiero

#67 Creo que es una cuestión de ser subnormal y creerse impune. Si eres subnormal harás cualquier cosa antes de reconocer un error y si te crees que eres impune no te parecerá arriesgado montar este pollo.

J

#70 #90 #93 No sé que deciros, porque en el audio la mujer dice que está muy nerviosa y que no se ha enfrentado a algo asi en su vida. Si todo se basa en no bajarse del burro y llevar razón si o si, no te pones nervioso, ¿No?

Igual es que tienen muy poco margen de error o les expedientas por este tipo de fallos y por eso prefieren falsear. Solo especulo eh? Que ni idea.

M

#98 Yo veo cierta diferencia entre ”no bajarse del burro” e inventarse un falso delito para encubrir un arresto ilegal.

Y la naturalidad con la que hablan de su falsa acusación pone los pelos de punta. Y pensar que hubo un juez que no admitió esto como prueba más todavía.

Me parece una demostración palpable de que el gremio policial es una pura mafia que se sabe impune porque en el juzgado son quienes construyen y modelan ”la verdad” a su antojo.

redscare

#98 Si se les expedientase alegremente por estas cosas estoy seguro que se lo pensarían dos veces antes de arrestar a alguien. Que es lo menos que deberían hacer, pararse un puto minuto a pensar si se ha cometido un delito o no.

#67 Si se hacen estas cosas por parte de los cuerpos de seguridad y digo bien, los cuerpos de seguridad, es porque tienen la absoluta certeza de que las cosas les van a salir bien, aunque mientan o falseen pruebas, esa es la triste realidad. Las torturas en comisarías se negaron durante años y tuvieron que venir de Europa a decir que era práctica habitual, según las pruebas aportadas en las denuncias de esas torturas.

redscare

#67 Efectivamente no pasa nada. Anda que no habrá arrestos que no llegan a juicio por mil motivos distintos. Pero acab y antes se pegan un tiro que bajarse del burro.

MrAmeba

#3 vamos a denunciar tu comentario por incitación al odio, a ver que hacen los admins

e

#3 apuesto a que eres de los que piden la letra G o de los que miran el DNI cuando ve la crónica de sucesos, pero que si es de la policía o del robo sistematico de los políticos no pide ni mira nada.

ElTioPaco

#1 no parece haber semana sin una portada o artículo de policías delinquiendo, pero como siempre, casos aislados.

KevinCarter

#5 Y jueces sin hacer nada.

j

#52 no es cierto , los jueces los encubren y archivan los casos aislados

Penetrator

#52 ¿Cómo que nada? La jueza archivó el caso. ¿Te parece poco?

sauron34_1

#1 me encantaría ver una estadística de todos esos "casos aislados", porque esto es un no parar.

deepster

#5 Es facha desde siempre. Porque en la transición, el Tribunal de Orden Público franquista se transformó mágicamente en la "democrática" Audiencia Nacional.

D

#164 Esa gente ya están retirados o muertos hace mucho tiempo.
Yo creo que es más bien todo el que no piense como yo es facha

deepster

#30 ¿De verdad no conocéis a nadie que le hayan ocupado una segunda vivienda?

Si es segunda vivienda, es allanamiento de morada (sí, la segunda vivienda también se considera "morada"), con lo cual, en cuanto llame a la policía el desalojo es inmediato, y tiene pena de cárcel.

Por tanto, déjame que dude mucho de que conozcáis a nadie que le hayan ocupado la segunda vivienda.

Otro tema sería que se haya ocupado una vivienda deshabitada, y por tanto el delito es de usurpación y no allanamiento.

antares_567

#129 ¿Y la interpretación de que es segunda vivienda deshabitada quien la hace? Policía sobre la marcha o juez. ¿Es vivienda deshabitada una casa a la que no has ido en 5 años? Digo, son preguntas que me hago

deepster

#27 Lo cierto es que el segundo contrato para la Coordinadora, también es fake.

La propia empresa ha dicho que ese contrato no es con ellos:

https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/13/coordinadora_del_tercer_sector_indignada_por_polemica_sobre_error_portal_contratacion_madrid_106770_1012.html

Según esa empresa ha facturado a la comunidad de madrid 80.000 euros.

deepster

#8 Lo mismo decíais cuando saltó todo el escándalo del master de Cifuentes... "que si qué cansinos", "que si no hay temas más importantes", "que si verás como queda en nada"...

Y terminó imputada.

deepster

#18 ¿Te pasa algo? ¿Estás enfermo? Ni un solo lol

Esto es histórico en menéame.

D

#136 Cagondiez, pensé nadie lo había visto. lol

deepster

#7 Operarse ya en estado de peritonitis, si es que no llega cadáver.

deepster

#21 Al igual que #59 los vi en el download y seguía teniendo muy buena voz.

Marcaron mi adolescencia como a muchos.

Que la tierra le sea leve.

D

#112 Si me parece bien, pero esto sólo muestra que la lógica de mercado es la que vale.

deepster

¿Esto podría suponer la devolución de viviendas a propietarios desahuciados por ejecución hipotecaria?

Lo veo tan maravilloso que no puede ser. Imagino que como mucho alguna compensación económica.

D

#10 pero como le vas a dar la vivienda a quien no la pague???? quien no pague..fuera. no hay otra soluion posible.

D

#21 Cuando te hacen una hipoteca, préstamo, crédito, etc... te hacen un estudio de viabilidad. Si te conceden el préstamo, y más aúno si es de mucha pasta, el problema es del banco, no de quién recibe el dinero. El que comete el error dejando la pasta es el banco.

D

#23 por qué es un error?? si no paga me quedo con la casa y me sigue debiendo la diferencia...

c

#38 Porque el banco ha hecho una apuesta. Por eso se llama ''crédito'', del latín ''yo creo''. Y tiene que tener posibilidades de perder. De lo contrario de burla el sagrado principio de la economía liberal capitalista: el de la competencia. El que hace mal su trabajo, pierde. Los bancos que hicieron mal su trabajo deben perder dinero. La próxima vez que lo hagan bien.

D

#57 Es una creencia basada en logica elemental, no es un dato objetivo, DE ACUERDO, te lo compro, MI CREENCIA es que las ejecuciones a los 3 meses serian casi identicas a las ejecuciones a los 12 meses, poco iba a cambiar la cosa. Algun limite hay que poder, CON TU ARGUMENTO tambien alguien podria dejar de pagar 1 año y luego pagar, o 2 años, cual es el limite razonable? creo que 5 o 6 meses es razonable.
#56 Y no tienen forma de conseguir ese dinero? nadie les fia? nadie les presta? pues mala suerte, algun limite hay que poder, CON TU ARGUMENTO tambien alguien podria dejar de pagar 1 año y luego pagar, o 2 años, cual es el limite razonable? creo que 5 o 6 meses es razonable.
#55 entonces que se hace? cuanto tiempo hay que esperar para poder echar al que no paga? 1 año? 2? de verdad va a cambiar mucho la cosa?
#54 no es estafa que tengas que pagar lo que debas
#50 y las ganancias, bankia ya da beneficios.
#52 CLARO QUE LAS TIENE, la gente que deja las llaves y se manda a mudar al extranjero, o no tiene trabajo legal de por vida, y no hay manera de recuperarlo; no has visto todos los cajas y bancos que han quebrado? todos los que se han fusionado? todos los consejeros despedidos de verdad dices que no han perdido?.
PERO NO SE PUEDE pedir un dinero con condiciones X y luego dejar de pagar con condiciones Y, la gente accede al 100% del valor de la vivienda e intereses irrisorios gracias a que la deuda se paga siempre, independientemente de la casa.

frankiegth

Para #74. '...no es estafa que tengas que pagar lo que debas...'

Eso díselo a los jueces de Bruselas que acaban de pronunciarse en favor de la postura de los clientes afectados por los abusos de la banca.

Además tu frase así suelta está descontextualizada. Lo que 'se debe' en las hipotecas españolas al ser VARIABLE puede perfectamente estar sujeto a abusos, como de hecho está ocurriendo de forma generalizada, por parte de los bancos; y es por eso que los jueces está quitándoles la razón y poniéndolos en su sitio.

D

#76 ABUSO DE LA BABA no quiere decir pagar lo que debes de un prestamo. TE han dado 100, tendras que devolver esos 100 mas intereses; eso nunca puede ser abusivo, porque ese es el negocio de la banca.
Otra cosa es que sean abusivas muchas otras cosas que hace la banca, te puedo poner ejemplos concretos; era abusivo por ejemplo que no te permitieran cancelar un credito, o que te cobraran excesiva comision por cancelar un cretido, o que te ejecutaran un prestamo aunque estuvieras pagando porque estabas en situacion de riesgo.
"Además tu frase así suelta está descontextualizada. Lo que 'se debe' en las hipotecas españolas al ser VARIABLE puede perfectamente estar sujeto a abusos,"

NUNCA SERA UN ABUSO pagar el principal mas unos intereses "razonables".
Nunca, porque ese es el negocio de la banca.

Res_cogitans

#74 Basta ver la Encuesta de Población Activa para comprobar que más de la mitad de los parados encuentra trabajo en menos de 12 meses. Lo que es raro es encontrarlo en menos de 3 meses. Si a eso le añadimos el colchón que supone la prestación por desempleo, es mucho más probable que una persona pueda reengancharse al pago de la hipoteca si se le da más margen de tiempo. Esto sí que es de sentido común. La gente no deja de pagar porque le dé la gana, sino porque no puede. Lo tuyo es de ser desalmado.

D

#77 y si no pueden pasados 6 meses. no podran pasados 12.

c

#74 Pues la noticia lo dice meridianamente claro. Si no lo entiendes busca un abogado que te lo explique. La cláusula de vencimiento anticipado de las hipotecas españoles es abusiva. Son las reglas del capitalismo. Si a los bancos no les gusta que se vayan a vivir a Cuba, a Corea o a Venezuela.

D

#78 la noticia no da el link de la sentencia. es basura.

Leugim73

#74 pero los beneficios no van para el estado.

D

#82 Como que no???? si son participadas por el estado!! claro que van para el estado.

Leugim73

#83 de verdad, sales diciendo cosas como que sabes de lo que hablas contestando a todo el mundo y no tienes ni idea.
http://www.ecologistasenaccion.org/article23193.html

Penetrator

#38 ¿En serio te parece normal que el banco se quede con la casa y que encima le sigas debiendo el dinero? O una cosa o la otra, pero ambas cosas es claramente un abuso. Una hipoteca es un crédito cuya garantía es la propia casa. Si no pagas, es normal que el banco ejecute la garantía, pero entonces no deberían poder seguir reclamándote nada.

marioquartz

#60 Pues no. Si la casa ahora vale menos la diferencia hay que pagarla. No te "regalan" una casa. Si no un dinero.

Penetrator

#62 Eso no es problema tuyo, es problema del banco. Lo que no puede ser es pretender que el negocio bancario esté exento de todo riesgo. Con las cartas marcadas yo también sé ganar.

Arkhan

#62 El crédito hipotecario como tal debe de tener como garantía el inmueble que has incluido. Si en el fondo es un crédito personal orientado al consumo, no necesitas meter la garantía del inmueble, ni deberías de gastarte el dineral que te han cobrado en el notario para hacer la escritura de un crédito con garantía hipotecaria que en el fondo no es más que un jodido crédito personal igual que el que pides para comprar una lavadora a tres meses sin intereses en el Carrefour.

Como dice #64, la actual normativa deja a los clientes en situación de indefensión frente al banco, que puede deshauciar a un cliente con clara desproporcionalidad de lo pagado frente a la deuda en vigor y frente a la deuda pendiente. Y teniendo en cuenta que en el momento de formalizar una hipoteca el banco se convierte en socio del negocio contigo no queda más que esperar que si el negocio sale mal también pierda algo, más cuando han estado ganando contigo dinero cada mes en las cuotas pagadas, que te recuerdo que en los intereses de esos créditos nadie ha pagado un 0%. No es que estén jugando con las cartas marcadas como dice, están jugando con unas normas en las que, claramente, siempre van a ganar, con un árbitro parcial que siempre ha hecho las normas a favor del banco.

D

#70 SI LES queda el 10%, no habra problema, se vende el bien a precio de mercado, y se salva la deuda.
#68 PUES NO, no te temas nada, no van a deber nada, los deshaucios los ejecuta un juez, no un banco.
#60 SI, me parece normal si la deuda es menor que lo que debes. NO ES UN ABUSO, te lo explico.
Pides al banco 100, te compras una casa de 100, o de 120 porque pones ahorros, ahora pasan 2 años, debes 90, y te ejecutan la casa, sale a subasta, pero no pagan por ella mas de 70, por tanto le debes al banco 20mil; TE PRESTARON 100, pagaste 80 (70+10), cual es el problema????

A NO SER QUE PRETENDAS que si sube el piso me quede yo la ganancia, y si baja el piso, se la encasquete al banco, y maxime cuando firmaste las condiciones y te dieron el prestamo fue con esas condiciones; si el banco sabe que no pagas y solo pones la casa como garantia, el prestamo es al 60% y con mucho mas interes; ya que hay mucho mas riesgo.
Comprendes que no vale tener condiciones de hipoteca muy ventajosas y a su vez responder de todo el prestamo solo con la vivienda?

frankiegth

#21. La solución posible también pasa por no permitir abusar a la banca con cláusulas reconocidamente abusivas.

D

#29 cual es la clausula abusiva?? que si no pagas te echan???

frankiegth

#37. Abusiva es toda cláusula pensada para estafar a los clientes. Incluso los clientes tienen un límite para soportar una estafa continuada.

Leugim73

#21 pero como vas a rescatar a la banca con dinero público y que no le devuelva? Si no lo devuelven que los nacionalicen.

D

#43 ya estan nacionalizados.

Leugim73

#44 si las pérdidas.

lakhesis

#21 Pero ¿Te has leído la noticia?

Venga, te la resumo. Lo que dice que es ilegal y nula la cláusula del vencimiento anticipado de las hipotecas. Vamos, que no vale eso de quitarte toda la casa (más lo que debes de hipoteca, más los intereses) solo porque dejes de pagar 3 de las tropecientasmil cuotas. Si tienes una hipoteca a 20 años y dejas de pagar 3 de las 240 cuotas, no te pueden exigir que "o lo pagas todo o te vas a la calle"

Vamos, que no veo que sea tan descabellada la sentencia. Lo que no es normal es lo que estaba pasando.

redscare

#21 Anda que no hay casos de familias desahuciadas que les quedaba por pagar menos del 10% de la hipoteca. Eso es una locura. Básicamente un atraco legal... que parece no es tan legal al final, como es lógico para todo el mundo... menos para los cleptómanos que nos gobiernan... y algún meneante sociopata, por lo visto.

Decimos que no es una sentencia más porque ésta viene a decir que es ilegal y nula la cláusula del vencimiento anticipado de las hipotecas. Ésta cláusula la contienen todas las hipotecas y permite a la banca reclamarte la totalidad de la deuda pendiente, más los intereses correspondientes, una vez has dejado de pagar 3 cuotas. El caso analizado en la sentencia del TJUE, presentado por un juez de Santander, cuestiona que el impago de 7 mensualidades de un total de 564 cuotas mensuales de las que constaba la hipoteca fuese suficientemente grave como para aplicar el vencimiento anticipado.

victorjba

#10 En el caso de las cláusulas suelo el supremo intentó hacer un chanchullo diciendo que eran nulas pero solo a partir de entonces. El tribunal de la UE les dijo que leches, que lo que es nulo es nulo y no puede tener ningún efecto. Si lo aplicamos a esto es exactamente igual, si la ejecución es nula hay que volver atrás. Es como cuando un despido se declara nulo, vuelves a tu puesto de trabajo cobrando todos los meses entre medias como si no te hubiesen despedido.

deepster

Estoy deseando ver como Mariano incumple su promesa de bajar los impuestos. Verás que risa.