cyrano2875

#39 Y dale con los ricos... si es la manera de ser pioneros en un sector hasta ahora restringido a presupuestos milmillonarios de las agencias espaciales, qué más da si inicialmente es caro, como si fuera por crowdfunding. Si de algo andamos escasos estos días es de propuestas inspiradoras que hagan avanzar a la humanidad, aunque sea sólo para rozar el espacio de momento.

Quizás en 50 años Ryanspace (filial de Ryanair) está ofreciendo vuelos suborbitales Madrid - Tokyo en 2 horas por 100 Euros. Si eso llegara a suceder, los vuelos de Virgin Galactic serían los que lo habrían hecho posible.

Sheldon_Cooper

#40, lo sabía perfectamente, de hecho Gagarin había hecho todo lo posible para sustituirle, porque sabía que si iba el retrasarían el vuelo hasta estar la nave lista, porque los políticos no se iban a arriesgar a sacrificar a un héroe nacional. Y a la vez Komarov apreciaba mucho a Gagarin y se negó a ser sustituido porque "si no muero yo, muere el, y tenemos que cuidar de el". La nave tenía mas de 200 fallos estructurales reconocidos por sus propios ingenieros, pero el gobierno insistía en que había que lanzarlo ese día sí o sí, para celebrar el 50 aniversario de la revolución.

#41, lo especifiqué para dejar claro que no tiene nada que ver con un programa público de la NASA.

x

#42 Sí, que lo sabía lo tengo claro, lo que dudo ahora mismo es si cuando dijo la mítica frase lo sabía ya. Porque eso lo haría aún más enorme (¡como si no fuese bastante enorme ya...!)

Sheldon_Cooper

#43, otra frase que da que pensar... "If we die we want people to accept it. We are in a risky business, and we hope that if anything happens to us, it will not delay the program. The conquest of space is worth the risk of life." -Gus Grissom

"Si morimos queremos que la gente lo acepte. Este es un asunto peligroso, y esperamos que si algo llegara a pasarnos, no retrase el programa. La conquista del espacio merece arriesgar la vida" - Gus Grissom

Murió junto a Edward White y Roger Chaffee en el incendio del módulo de mando de prueba, que se llamó posteriormente Apollo 1.

Ad astra per aspera.

#50 te doy positivo por la referencia a Amarok.

Sheldon_Cooper

Se me pasó el tiempo de edición, en #53.. no habia mirado pa atrás y ver que #28 ya había citado esa frase

tesla79

Triste noticia que desafortunadamente retrasará la exploración espacial varios años

#39 Hace unos años un vuelo en avión era solo cosa de ricos, a día de hoy puedes hacer un vuelo por 20€ (yo he llegado a pagar 0,02€ ida y vuelta Madrid-Girona). Sinceramente, si tengo que ahorrar 40 años para hacerme esa foto, lo hago.

#41 Correctísimo. Sin mencionar todos los spin-offs y tecnologías derivadas de la investigación espacial de las que luego disfrutamos todos.

cyrano2875

#25 Lo mismo seguro que lo dijeron de los primeros accidentes de avión... Ay, el cortoplacismo...

cyrano2875

Parece que ha sido el nuevo propulsor cohete que ha estallado al encenderlo después de la separación. DEP

cyrano2875

#6 Stephen puede mantener una conversación. En tiempo real hay que tener paciencia, ya que tarda en componer una frase, pero en FB no veo ningún problema. Referencia: le conozco en persona y he conversado con él.

cyrano2875

#75 De memoria: Breitling, Hamilton, Iberia, Air Europa, Indra, Sener, Airbus, Beechcraft, Cepsa... me dejo muchas, pero eran las mas visibles

cyrano2875

Sabéis que gran parte del coste lo han cubierto empresas privadas vía patrocinio, verdad? O sólo habéis visto la noticia y os ha salido la vena demagoga?
Felicidades al Ejército del Aire en su 75 aniversario. Por otros 75 más.

J

#42 ¿Qué empresas lo han patrocinado?

cyrano2875

#75 De memoria: Breitling, Hamilton, Iberia, Air Europa, Indra, Sener, Airbus, Beechcraft, Cepsa... me dejo muchas, pero eran las mas visibles

cyrano2875

Al final es verdad lo que dicen: se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Oh, wait...

cyrano2875

Esto salía en 'Lío Embarazoso'. Los protagonistas decían que habían contraído conjuntivitis porque el otro se había quedado a gusto en su almohada.

cyrano2875

All this has happened before, all this will happen again...

cyrano2875

#7 De hecho sí que intervino en guión (la historia ya estaba escrita cuando le llegó a Kershner) y en la dirección (pese a que no quería, pero tuvo que intervenir cuando la producción comenzó a pasarse de presupuesto (sobretodo porque la pagó él al 100%).
Yo creo que el gran acierto fue el toque de Kershner de humanizar a los personajes, ya que consideraba que Lucas no sabía tratarlos de manera realista y convoncente (y con razón).

H

#45 No dudo que de alguna manera algo influiría, la historia es suya, pero esto es como cuando se adapta el guión de una novela, los guionistas son los que hacen el guión que no la historia. Los guionistas son Brackett y Kasdan, al primero no tengo el gusto de conocerlo, pero Kasdan es un gran guionista. La parte de Keshner totalmente de acuerdo.

cyrano2875

Ya solo falta que sinteticen el dilitio y tenemos un motor de curvatura

cyrano2875

Y dicen que el aspartamo es EEEEEEVIIIIIIL. No como la sacarina, esa sí que es cool.

cyrano2875
cyrano2875

#27 Es que a lo mejor no estaba tan muerto como el loro...

Gazza

#43, no, Cleese lo dejó muy claro: ya no existe, ha dejado de ser, ha pasado a mejor vida, descansa en paz, la ha palmado, se ha ido al más allá, ha mordido el polvo, la ha diñado, ha exhalado su último aliento y ha ido a encontrarse con el Gran Jefe del Entretenimiento Ligero en los cielos.