c

#35 no me parece que fuera fácil pero reconocerás que ahora mismo somos los usuarios los que estamos haciendo el negocio para los dueños y que esto funcione.

c

A fin de cuentas Meneame no es más que un sitio donde los usuarios hacen el trabajo mandando las noticias, votándolas y dando visitas para el lucro de los dueños, quienes prácticamente dejan que esto funcione sólo.

Patrañator

#31 El código estaba disponible (ahora ya no lo sé). Lo dices cómo si fuera tan fácil y que cualquiera se puede montar un servidor(que no apagarás nunca) en su casa consiguiendo lo mismo.

f

#35 Tienes un enlace en el pie de página: meneame.net

Patrañator

#38 gracias

c

#35 no me parece que fuera fácil pero reconocerás que ahora mismo somos los usuarios los que estamos haciendo el negocio para los dueños y que esto funcione.

c

#15 lo que es verdad es que en esos años no hubo nada en los presupuestos generales destinado concretamente a la prevención del suicidio, como si ocurre con la otra gráfica innombrable.
No descarto que obviamente haya algo enmascarado en otro concepto. Como todo.

Cabre13

#22 ¿Y cómo se pagaban los servicios de prevención al suicidio como la asistencia psicológica de la seguridad social?
Y perdona por repetir la pregunta pero... ¿De dónde has sacado esa imagen?
Te lo preguntamos por que esa imagen DEBE estar apoyada por alguna fuente, algún artículo, algún análisis.
No puede ser que en una gráfica pongan "en esto no se gasta dinero" y nos lo tengamos que creer por que sí.

Si buscas en google "prevención del suicidio" te aparecerán un montón de enlaces sobre iniciativas o estudios sobre el tema. A primera vista no puedo saber cuales están pagados por los presupuestos del estado y cuales no, pero me cuesta mucho creer que el dinero para esos estudios no sea de origen público.

NoseMenea

#25 si lo ha sacado de los presupuestos generales del estado que mas fuente quiere , son de libre acceso para todos

http://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/pge2018/Paginas/pge2018.aspx

200M para violencia de genero

y ni idea cuanto para prevencion de suicidios. Creo que hay un telefono que no sera tan corto como un 016 pero...vale lo encontre (717003717) , y seguramente psicologos sociales....

la grafica es un gran resumen , yo me pregunto cuanto dinero va a parar realmente a las maltratadas....y por que no existe NADA para niños y ancianos , sobre todo estos ultimos que muchos de ellos estan convalecientes o ya traen consigo problemas propios de la edad como para que hijos o nietos los maltraten.

Cabre13

#41 El problema está en convertir el "ni idea de cuánto se gasta en prevención de suicidios" en "no se gasta ni un euro en prevención del suicidio".
Y no me molestaría en decirlo si no es por que algunos se empeñan en convertir el problema de los suicidios en "eh eh, pero en las 50 asesinadas al año sí que gastan dinero, dictadura feminazi".

cybervirtualman

#161 No dice que no se gaste un euro si no que no hay nada en los presupuestos generales que esté enfocado directamente a evitar los suicidios. El dinero que se destine está repartido en otras partidas y compartido con otros asuntos.

c

#7 la cibeles.

pues buscando en el ine y en los presupuestos generales, donde va a ser.

P

#8 lol

L

#8 Solo 25 millones se destinan a violencia de genero? Alguno más no?

c
T

#4 ¿Fuente?

c

#7 la cibeles.

pues buscando en el ine y en los presupuestos generales, donde va a ser.

P

#8 lol

L

#8 Solo 25 millones se destinan a violencia de genero? Alguno más no?

LLort_II

#7 Aquí

T

#77 Pues a treinta y tantos les ha servido. Así nos va.

powernergia

#4 En realidad esa gráfica no dice nada en cuanto al gasto para prevenir suicidios.

Detrás de los suicidios hay en gran medida enfermedades mentales y adicciones, y a ambas cosas la sociedad dedica muchos medios, incluyendo campañas de prevención.

Parece que hay un consenso casi general de que las campañas para visibilizar directamente el problema del suicidio son contraproducentes, no sé si esa estrategia es equivocada o no, pero es la única razón detrás de esto.

CC #7 #51

D

#100 los cojones, no entendo que mierda tenéis que tener en la cabeza los defensores del suicidio.

polipolito

#146 yo soy tan defensor del suicidio como del aborto. Defiendo el derecho de cualquiera a acabar con su vida. La ayuda debe ir para las "posibles" causas, desde la pobreza hasta la salud mental. Pero ¿cómo influir en la mente de alguien que decide que no merece la pena vivir? Es más ¿por qué hacerlo?

cybervirtualman

#100 Es que realmente no hay nada en los presupuestos generales que sea literalmente "para prevención de suicidios" y por el contrario sí lo hay para "contra la violencia de género"
El dinero destinado a la prevención de suicidios se comparte bajo otros conceptos.

powernergia

#222 ¿Y?

El arreglo de carreteras tampoco computa como prevención de accidente de tráfico.

Obviamente la sociedad dedica mucho dinero para el tratamiento de gente con intenciones suicidas, incluso para la prevencion lo que no vamos a ver son campañas en carteles porque parece que hay un consenso (no sé si acertado) de que es contraproducente.

R

#100 Es que no es verdad. Detrás de los suicidios no hay enfermedades mentales y adicciones. En la gran mayoría de casos son abusos, bulling y discriminación.

Y no se invierte en parar eso. Lo hipócrita de muchos pseudofeministas es que invirtiendo en prevenir suicidios podrían ayudar a 20 veces más mujeres que con la violencia de género.

powernergia

#243 He hablado de causas prevenibles, la más importante es la enfermedad mental (depresión), a las que efectivamente hay que añadir el bullying (también se dedican muchos recursos a esto).

Lo de meter con calzador lo de la violencia de género me parece tan absurdo que no entro.

thingoldedoriath

#100 Detrás de los suicidios hay en gran medida enfermedades mentales y adicciones, y a ambas cosas la sociedad dedica muchos medios, incluyendo campañas de prevención.

Campañas que tengan que ver con enfermedades mentales??

Campañas que tengan que ver con adicciones?? si dejamos a un lado alguna cosa relacionada con el tabaco y bebidas alcohólicas (muy poco si tenemos en cuenta lo que se recauda con los astronómicos impuestos que los gravan); hace una década que no veo ninguna campaña contra la adicción a las drogas (hace más años si había campañas sobre los riesgos de la heroína y la cocaína)!!

Y si hablamos de la ludopatía, lo que ha crecido de forma exponencial es la publicidad de apuestas!!

powernergia

#254 Si, campañas y dinero al tratamiento tanto de enfermedades mentales como de adicciones, muchas.

Cabre13

#4 Mirando esa gráfica da la impresión que no existe en todo el estado español ni un solo programa o servicio de prevención al suicidio.
Y eso no es verdad.

c

#15 lo que es verdad es que en esos años no hubo nada en los presupuestos generales destinado concretamente a la prevención del suicidio, como si ocurre con la otra gráfica innombrable.
No descarto que obviamente haya algo enmascarado en otro concepto. Como todo.

Cabre13

#22 ¿Y cómo se pagaban los servicios de prevención al suicidio como la asistencia psicológica de la seguridad social?
Y perdona por repetir la pregunta pero... ¿De dónde has sacado esa imagen?
Te lo preguntamos por que esa imagen DEBE estar apoyada por alguna fuente, algún artículo, algún análisis.
No puede ser que en una gráfica pongan "en esto no se gasta dinero" y nos lo tengamos que creer por que sí.

Si buscas en google "prevención del suicidio" te aparecerán un montón de enlaces sobre iniciativas o estudios sobre el tema. A primera vista no puedo saber cuales están pagados por los presupuestos del estado y cuales no, pero me cuesta mucho creer que el dinero para esos estudios no sea de origen público.

D

#15 No hay ni siquiera algo tan simple en el siglo XXI como un telefono gratuito al que llamar anonimamente para pedir ayuda, como sí hay para otras personas con otras problemáticas que causan 80 veces menos muertos, y menos víctimas colaterales como huérfanos. Y si lo hay nadie se entera, porque a estas cosas según los medios no es bueno darle publicidad.

crycom

#4 ¿La gente ya no sabe nadar o no vigilan a los niños en la piscina/playa? Me parece exagerada la cifra.

r

#29 la mayoría de ahogamientos en playa se debe a gente que le "da algo" y como está en el agua se ahoga antes.
(cita requerida)
Y estadísticamente en una playa muere mucha gente porque también hay mucha gente muchas horas.

cybervirtualman

#29 y ahogamientos también son comiendo, ¿no?

crycom

#226 O asfixia ¿no?

oliver7

#4 A favoritos.

r

#37 También deberías leer las criticas a la gráfica.

B

#4 Esa gráfica es muy mala, la verdad. No ne atrevo a llamarla tendenciosa porque eso sería presuponerte mala fe y ánimo manipulador, y no es esa mi intención, pero creo que como mínimo peca de simplista.

Si el estado invierte en mantenimiento de carreteras, ¿no hace prevención de accidentes? Si se organizan campañas de seguridad laboral, ¿no es inversión para evitar accidentes en el trabajo?

Y así con el resto de temas. No es fácil obtener cifras concretas, pero simplificar el tena a dos rayas de colores no es justo ni objetivo.

cybervirtualman

#48 Tan fácil como ir a los presupuestos generales, que son públicos.
Buscas el concepto "violencia de género" y sacas los 200 millones.
Buscas el concepto "prevención suicidios" y.. no lo hay. El dinero que se destine a los suicidios están compartidos y/o destinados a otras partidas. No hay nada concreto, no hay un programa preventivo de suicidios.
Sin embargo, por cifras de gente afectada, ¿no crees que debería tener un programa concreto con su propio presupuesto, de la misma forma que lo tiene la violencia de género?

B

#224 Las cuentas públicas no tienen nada de fáciles. El rollo ese de la violencia de género tiene la suficiente visibilidad pública para que los políticos la individualicen y le destinen partidas específicas. Eso no quiere decir que otros problemas estén desatendidos. Personalmente creo que no es justo, y te doy la razón en eso. Pero no se puede decir que no se traten. Eso tampoco sería justo.

En nuestra sociedad el suicidio es un tema tabú. Hay corrientes de pensamiento que proponen que lo mejor es no darle publicidad para evitar posibles efectos llamada, pero no se si no es una excusa para no afrontarlo con la seriedad que requiere. Ni siquiera hay estadísticas fiables., Lo llamativo es como una noticia sobre lo que no deja de ser un problema de salud pública ha derivado desde el comentario 2 en una discusión de políticas de género. El que afecté más a hombres que a mujeres, a jóvenes que a viejos, a unos que a otros, son elementos epidemiológicos que deberían arrojar luz sobre las causas y sus soluciones, y sin embargo aquí se convierten en campo de batalla de debates que no tienen realmente nada que ver.

r

#4 La gráfica obvia que no toda la violencia de género son muertos. ¿La policía no debería malgastar recursos en una paliza(sin defunción) a alguien?
Y si comparamos cuánto nos gastamos en lucha antiterrorista respecto a muertes por terrorismo.

Picatoste_de_ajo

#4 La veo y la subo. También del INE.

D

#78 deconstrúyete y revisa tus privilegios!!,

D

#87 lol

D

#78 Me llama mucho la atención que el gráfico se ajusta totalmente a mi experiencia personal.

Las mujeres que se han suicidado todas eran muy jóvenes, sin embargo en hombres casi todos son a partir de 30.

D

#4 Qué huevos tienen los de la Industria del Género

m

#4 lo de violencia de género es porque últimamente tienen un lobby detrás, lo de tráfico es porque les cuesta más el hospital de los accidentados que las inversiones en prevención, lo mismo con el tabaco y los cánceres de pulmón, el mundo funciona así… supuestamente, los suicidios no le cuestan al estado y no tienen lobby detrás, etc.

c

#25 claro porque firefox no consume nada de memoria. Consume apenas unos Kb.

bandarakot

#54 nadie diece lo contrario, pero el otro MÁS...

c

─ Hola soy Firefox y quiero más memoria RAM.
─ ¿Cuánta quieres?
─ ¿Cuánta tienes?

p

#13 hablan de Firefox, no he Google.

japeal

#17 Yo uso el firefox porque me gusta mucho mozilla como empresa, pero justo hoy, antes de bajarme esta versión, me ha dado por hacer una comparativa rápida de consumo de ram y el firefox consume casi el doble que el chrome. Pero vamos, no lo cambio por el navegador de google ni loco.

p

#23 Jopé! Te voy a creer.
Calladito se lo tenían! no?

GanaderiaCuantica

#32 El chrome es peor en cuanto a memoria si tienes muchas pestañas abiertas. Se ha discutido ya por aquí, y yo lo he comprobado también.
#24

japeal
bandarakot

#13 es con chrome, no con firefox, no te sabes el chiste.

c

#25 claro porque firefox no consume nada de memoria. Consume apenas unos Kb.

bandarakot

#54 nadie diece lo contrario, pero el otro MÁS...

r

#13 Chrome ni siquiera te pregunta, asume que es un bufet libre.

c

#46 yo igual. Tengo coche de lunes a viernes en el garaje y solo lo uso los fines de semana para ir con las chavalas por ahí.

maloconocido

#63 es un minibús?

D

#1 Krustyland 360°

Poyaque

#1 Spam del bueno. Por lo menos ha cambiado el nick

c

"por supuesto que Barcelona y Tarragona mayormente son el motor industrial y económico de España", @raul_pm turismo-esta-matando-barcelona-ensayo-fotografico/c05#c-5

Hace 5 años | Por --538185-- a theguardian.com


Y es que no es para menospreciar la cifra de 626.449,2 millones de euros. Por detrás se encuentra Barcelona, donde la facturación de las empresas se sitúa en 222.295 millones de euros

O

#13 Yo no sé si Barcelona y Tarragona son el motor industrial de España, pero este artículo solo habla de donde están las sedes. No creo que sirva para ver cual es el motor industrial, puede ser perfectamente que una empresa tenga la sede en una provincia y todas sus fabricas en otra (me parece que es lo que sucede en Madrid en algunos casos)

D

#19 Cada vez menos. Yo diría que en no mucho, si no ha ocurrido ya, perderán ese podio. Prusses lo llaman.

D

#19 ya te digo yo que tarragona tiene de motor industrial lo que@javierb de gigolo.

c

Espero que por fin consiga la fórmula de la cangreburguer.

c

#87 eso se acabará haciendo con el tiempo. Si no es ahora, será dentro de 20 años. Pero desde luego sin este primer paso no se hará nunca.

c

#178 En Vigo hay 2269 horas de sol anuales (wikipedia)
Solo son 27 días al año menos que en Sevilla o Tenerife por ejemplo.

c

#80 eso, no como ahora, que a las 9 de la mañana ya hay que ponerse gafas de sol y gorra y protección solar nivel 50 por lo menos.

c

#24
─ Patricio, tengo una cosa mejor que 24.
─ Déjame oirlo.
─ 25

Brutal.

c

#164 joer, que si lo digo será porque tengo una casa en un pueblo donde no tengo ni teléfono.

c

#5 la realidad es que hay acuerdos y convenios sobre las obras y mantenimiento del paseo maritimo entre puerto xunta y concello por lo que creo que las tres administraciones tienen igualmente culpa.