cssmarco

#15 Los productos de marca tienen un beneficio mucho mayor que los de marca blanca así que se pueden permitir subir menos el precio. Tanto el yogur de marca Alcampo como el de Danone cuestan lo mismo de producir, por ejemplo 0.8€, pero Alcampo los vende a 0.9€ y Danone a 2€. Si ahora producir ese yogur cuesta 1.5€ Danone se puede permitir seguir vendiendo a 2€ a costa de menos beneficio pero Alcampo no puede vender a pérdida, tiene que subir el precio.

andran

#226 Estás dando por hecho que ese yogurt te lo fabrica Danone y no cualquier otra empresa que no sea una marca comercial.
El producto costará lo mismo producir pero los ingredientes no y si sube la leche sube para Danone y sube para la marca blanca, pero Alcampo o Carrefour saben que si un yogurt de marca le suben un 70% sobre el precio que antes tenían no los venden y lo solucionan subiendo un 50% el margen de beneficio de la marca blanca y un 20% los de marca,

a

#326 #226 Lo que en realidad está resaltando es que la inflación real es muchisimo mas alta para la gente pobre que no puede permitirse productos de marca mucho más caros.
Señala la luna y os fijáis en el dedo.

cssmarco

Y también:
-Firefox te da error porque no confía en los certificados de la administración.
-Un tramite te obliga a adjuntar documentación pero el límite es de 1mb por archivo y el PDF del formulario ya pesa 6mb.
-Error al firmar un trámite porque autofirma no se lanza, o no es la versión correcta o blablabla.
-Entre las recomendaciones para usar la aplicación te dice que pongas la seguridad del navegador al mínimo y que añadas el sitio y su certificado a excepciones.
-Te pide subir una imagen pero solo acepta .JPEG y tu imagen es .PNG.
-Te pide que imprimas un formulario en papel, lo firmes, lo escanees y lo subas... A pesar de que te acabas de identificar con tu certificado digital.

e

#41 Los errores de los certificados tiene dos posibles soluciones:
- La buena: darse de alta en https://cabforum.org/ y seguir las reglas.
- La mala: Publicar un decreto que obligue a que todos los navegadores incluyan tus certificados.

Ni mozilla ni google no suelen estar muy dispuestos a poner CAs gubernamentales - generalmente porque no se pueden fiar de que un gobierno las utilice con fines maliciosos . pero en España la empresa pública Izempe (https://www.izenpe.com/webize00-inicio/es/) forma parte de la CAB y los certificados están en los navegadores.

Si en vez de abrir una web del gobierno vasco (izempe) abres una de hacienda el certificado es de Entrust, o de otros que se ha licitado como un contrato menor o como parte de un contrato más grande.

editado:
los contratos menores no suelen salir a concurso.

redscare

#41 Lo del
Un tramite te obliga a adjuntar documentación pero el límite es de 1mb por archivo y el PDF del formulario ya pesa 6mb.

Es literal lo que pasa en la web de Lufthansa. Te piden 17 documentos para gestionar tu reclamación y luego te da error porque el total de adjuntos no puede superar las 4MBs. La otra opción es mandarles un mail a una dirección en la que nunca te contestan. Hijos de puta.

P

#112 Eso es un 17% más de lo que comentaba el amigo #55, por eso le pregunté. Y en cualquier otra tienda está más cara de esos 350€ (450€ en PCComponentes, 363€ en Amazon, etc.).

cssmarco

#2 Audio Q8 TFSIe. Un V6 3.0 de 340CV. 2500kg. Consumo de 11 litros en modo combustión. Etiqueta 0 (no la ECO, no, la ZERO, igual que un electrico). Pero a los minicoches de 900kg con motores menos de 1.0 y a las motos 125cc les dan la etiqueta C a pesar de contaminar menos. Las etiquetas están hechas a medida de la clase adinerada.

f

#138 Se puede dejar el coche en las afueras.

#151 Los HC son bastante nocivos, y los vehículos antiguos tienen para aburrir. Entre otras cosas son junto con los NOx los responsables de la contaminación por ozono troposférico.

Luego, los gasolina atmosféricos tienen pocos NOx, aunque sean antiguos. Pero de los diesel o los turboalimentados mejor no hablamos. Y con las partículas pasa lo mismo.

#155 En modo combustión 11 litros, en modo eléctrico cero. Y se supone que dentro del casco urbano (que es lo que importa en este contexto) debería ir siempre en modo eléctrico. Puede no enchufarlo nunca si le sobra el dinero, claro. Pero la idea no es esa.

p

#168 A las afueras.. ven a Ferrol y me dices donde lo dejas a las afueras que tengas bus.

Karmelo_Kotón

#155 Cierto , y además pagan menos impuesto de circulación

cssmarco

#5 100.000 leds de navidad gastan 3,7Kwh o 0,75€ la hora si el kW está a 20 céntimos. Difícil que hayan ahorro algo significativo.

cssmarco

#2 Mientras la contraseña maestra sea fuerte no hay problema. Es mucho mejor usar un gestor de contraseñas online a tenerlas escritas en algún papel o usar siempre la misma contraseña, que es lo que hace la mayoría de los usuarios.

cssmarco

#12 Te confundes con el CGPJ. El constitucional tiene 4 jueces caducados desde junio de este año.

cssmarco

#10 Hay unas cuantas ofertas similares en España. Por ejemplo Digi 50GB + llamadas ilimitadas + SMS por 15€ con cobertura movistar. En tema telecomunicaciones España está una posición relativamente buena respecto a Europa https://bandaancha.eu/s/1jcj/1us/p9zdzu3.jpg

D

#23 #29 #35 aquí teneis unos ejemplos. Mi tarifa es de 16€ con 35gb (y te llevas lo que no consumas al proximo mes) y llamadas/sms ilimitados (bob)

kosako

#41 No se, ahí de ilimitado no parece. No controlo del idioma pero diría que "500 minuten" no son "llamadas ilimitadas. Igual que datos no gasto.. a mi 500 minutos se me van en una semana.

D

#51 500 minuten está muy bien, son más de 8 horens.

kosako

#66 Yo charle muchen lol

cssmarco

La relación que ha encontrado este estudio entre religión y creer en magufadas es bastante relevadora.

cssmarco

#7 Y hoy en día sigue siendo una ley discriminatoria porque solo se la dan al hombre si su mujer no tiene derecho a ella (por ejemplo porque ha fallecido). Incluso en el caso de hijos adoptados también tiene preferencia la mujer, lo que es un absurdo.

cssmarco

#14 #19 En los paises pobres mucha gente no sabe nadar. En la zona de India (sureste de asía) el 52% de los hombres y el 78% de las mujeres no saben nadar. https://content.gallup.com/origin/gallupinc/GallupSpaces/Production/Cms/TGBCMS/uweqjg5hdkyadjtnnxvgbg.png