c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

RobertNeville

#144 Madrid siempre ha enviado el número de positivos totales.

Es el ministerio el que no incluía en sus tablas el número total de pruebas realizadas. Intuyo que por mala fe para acusar a Madrid de hacer pocas pruebas.

c

#141 Justamente me das la razón. Es a partir de antes de ayer cuando incluyen en ese dato, que es lo que te llevo diciendo desde el principio:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_229_COVID-19.pdf

En el de hace dos días no recogían los antígenos:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_228_COVID-19.pdf

¿Ves cómo no era tan difícil?

RobertNeville

#142 La Comunidad de Madrid siempre ha anunciado el número de positivos en el qie incluía los de PCR y antígenos.

Es el gobierno el que no actualizaba las estadísticas y por eso mostraba muy pocos PCR.

c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

RobertNeville

#144 Madrid siempre ha enviado el número de positivos totales.

Es el ministerio el que no incluía en sus tablas el número total de pruebas realizadas. Intuyo que por mala fe para acusar a Madrid de hacer pocas pruebas.

c

#138

1) Te reto a que muestres un enlace de alguna orden ministerial o similar que digan que los tests de antígenos cuentan, pero mientras tanto te paso el enlace de la página de definiciones del Instituto de Salud Carlos III con las definiciones: https://www.isciii.es/InformacionCiudadanos/DivulgacionCulturaCientifica/DivulgacionISCIII/Paginas/Divulgacion/DivulgacionInformeTerminosEpidemiologiaCoronavirus.aspx

Un caso confirmado es:
Caso confirmado: caso que cumple criterio de laboratorio (PCR de screening positiva y PCR de confirmación en un gen alternativo al de screening también positiva).

Incidencia acumulada es:
Incidencia acumulada: Es la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto . Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período.

Por otro lado, un test de antígenos es equivalente a una PCR solamente si el paciente tiene síntomas:
La farmacéutica Mila Berruete, especialista en análisis clínicos y responsable del laboratorio de Policlínica Gipuzkoa, del Grupo Quirónsalud (@quironsalud), donde desde el 30 de septiembre puede realizarse esta prueba, explica que "la rapidez, el fácil manejo, la sencilla interpretación y el bajo coste" son las principales ventajas del test de antígenos, con una fiabilidad en cuanto a sensibilidad y especificad "similar a la de la PCR". "Pero en pacientes sintomáticos, porque requiere una carga viral más alta en el organismo, por lo que en los primeros cinco días un positivo es similar a un positivo de la PCR. En cambio, no está indicado para el cribado masivo de la población", matiza esta especialista. (https://www.65ymas.com/salud/como-funciona-test-antigenos-prueba-detecta-coronavirus-15-minutos_20020_102.html)

2) No lo entiendes tú, y mira que es fácil. Los hospitalizados miden los infectados de covid que necesitan atención hospitalaria, pero la curva que Madrid tiene que doblegar en la de casos positivos (medidos como el Instituto de Salud Carlos III), no la de hospitalizados. No sirve de nada ser un país de contagiados jóvenes sin síntomas, y menos viviendo del turismo.

3) Menos mal que "legalmente no planea sobre ella ni la menor duda": https://www.sasmadrid.org/index.php/noticias/sanidad/2525-vuelven-a-ampliar-la-denuncia-por-homicidio-imprudente-y-omision-de-socorro-en-las-residencias-de-madrid-21-07-2020

4) Los primeros en hablar de que les habían aplicado "un 155 sanitario" fueron los del PP (https://www.20minutos.es/noticia/4411678/0/almeida-estado-alarma-madrid-155-sanitario/ )... si equiparamos las situaciones podemos equiparar a los personajes.

5) Lo de que la epidemia va a menos es justo lo que ese está poniendo en cuestión. De cualquier manera, ¿puedes explicar cómo es posible que siendo la comunidad con más contagios ha reportado el día de ayer (2.212, la siguiente comunidad en el ranking, País Vasco, reportó 383) sea la quinta que menos pruebas realiza por cada 1.000 habitantes?



6) Si, si nadie duda de que haya retrasos, pero te paso el cálculo del retraso medio por comunidades, donde la CAM vuelve a ser la número 1 con diferencia. Una diferencia que intenta camuflar su mala gestión.

RobertNeville

#139 1. Tiene narices el asunto. Muestras un enlace de abril cuando no existían los tests de antígenos. Creo que va siendo hora de que reconozcas tu error.

¿Qué tal si lees este enlace?

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-07/sanidad-incluye-resultados-test-antigenos-recuento-positivos_2780283/

2. Sigues enrocado en tu error. Asumamos que los jóvenes solo actúan como vectores de transmisión. Asumamos que, según dices tú, la epidemia va a más en Madrid. Si se cumplen esas dos premisas, cada semana habría más personas mayores hospitalizadas. No es el caso. Cada semana hay menos.

3. Toma:

https://www.elplural.com/sociedad/juez-justifica-diaz-ayuso-fallecimientos-residencias-ancianos-era-carencia-estatal_248036102

4. Reitero que no entro en juegos florales.

5. ¿Por qué muestras un gráfico que no incluye los tests de antígenos?

6. Me cuesta mucho creer ese gráfico. La mayoría de casos se consolidan en los 7 primeros días. No tiene ningún sentido que el retraso medio sea superior a 2 semanas. Tendría que ver la fuente original.

RobertNeville

#139 Actualizo mi mensaje anterior con los datos del propio gobierno. Se incluyen los datos de tests de antígenos.

¿Reconoces ya que estabas equivocado?

c

#141 Justamente me das la razón. Es a partir de antes de ayer cuando incluyen en ese dato, que es lo que te llevo diciendo desde el principio:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_229_COVID-19.pdf

En el de hace dos días no recogían los antígenos:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_228_COVID-19.pdf

¿Ves cómo no era tan difícil?

RobertNeville

#142 La Comunidad de Madrid siempre ha anunciado el número de positivos en el qie incluía los de PCR y antígenos.

Es el gobierno el que no actualizaba las estadísticas y por eso mostraba muy pocos PCR.

c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

RobertNeville

#144 Madrid siempre ha enviado el número de positivos totales.

Es el ministerio el que no incluía en sus tablas el número total de pruebas realizadas. Intuyo que por mala fe para acusar a Madrid de hacer pocas pruebas.

c

#136
1) no cuentan porque no se ha estandarizado la forma de notificarlos, y hay dudas sobre su fiabilidad como sustitución a las PCRs. Se pedía al Ministerio que unificara los criterios, pero si luego Ayuso quiere ir a su bola...

2) porque los pacientes ingresados son dados de alta y los nuevos infectados son más jóvenes y necesitan menor atención médica.

3) no es un “y tu más”: yo estoy deseando saber cuantas muertes ha producido la decisión de Ayuso de disminuir la atención primaria, o de montar Ifema, o su gestión con las residencias. Y quien tiene toda la información es la CAM... cada uno en lo suyo deberá de dar explicación ante un juez. Pilla palomitas.

4) no pasa nada, no es obligatorio argumentar.

Adjunto gráfica de retrasos en los datos: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c023#c-23

Hace 3 años | Por --85940-- a comunidad.madrid


Adjunto como la suma de tests de antígenos y de PCRs disminuye semana a semana: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c06#c-6

RobertNeville

#137 1. Falso. Cuentan como positivos e influyen en la incidencia acumulada. Te reto a que muestres un enlace que de alguna orden ministerial o similar en la que se diga que los positivos por test de antígenos no cuentan.

2. No lo entiendes. El número de hospitalizados disminuye cada semana con respecto a la anterior. Si la epidemia fuera a más, habría más hospitalizados, aunque fueran jóvenes.

3. No hay ni un solo juez que haya condenado a Ayuso por nada. Solo hay mucho ruido de medios afines a la izquierda culpándole de todos los males. Eso es todo lo que hay. Legalmente, ni la menor sombra planea sobre ella.

4. Si en una noticia sobre COVID me salen con Puigdemont renuncio a contestar.

5. Oye, si la Comunidad pretendiera ocultar positivos, ¿no sería lo más sencillo ordenar tests masivos y aleatorios a personas sin probablidad de haber contraído la enfermedad? Eso reduciría la incidencia. No se hace. Se realizan tests a sujetos con probabilidad de haber sido contagiados. Si la epidemia va a menos, es lógico que hayan menos de estos sujetos y que se requieran menos tests.

6. Adjunto gráfica con retrasos en los datos en Cataluña. Todavía no entendéis que es materialmente imposible notificar todos los positivos en el mismo día.

c

#138

1) Te reto a que muestres un enlace de alguna orden ministerial o similar que digan que los tests de antígenos cuentan, pero mientras tanto te paso el enlace de la página de definiciones del Instituto de Salud Carlos III con las definiciones: https://www.isciii.es/InformacionCiudadanos/DivulgacionCulturaCientifica/DivulgacionISCIII/Paginas/Divulgacion/DivulgacionInformeTerminosEpidemiologiaCoronavirus.aspx

Un caso confirmado es:
Caso confirmado: caso que cumple criterio de laboratorio (PCR de screening positiva y PCR de confirmación en un gen alternativo al de screening también positiva).

Incidencia acumulada es:
Incidencia acumulada: Es la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto . Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período.

Por otro lado, un test de antígenos es equivalente a una PCR solamente si el paciente tiene síntomas:
La farmacéutica Mila Berruete, especialista en análisis clínicos y responsable del laboratorio de Policlínica Gipuzkoa, del Grupo Quirónsalud (@quironsalud), donde desde el 30 de septiembre puede realizarse esta prueba, explica que "la rapidez, el fácil manejo, la sencilla interpretación y el bajo coste" son las principales ventajas del test de antígenos, con una fiabilidad en cuanto a sensibilidad y especificad "similar a la de la PCR". "Pero en pacientes sintomáticos, porque requiere una carga viral más alta en el organismo, por lo que en los primeros cinco días un positivo es similar a un positivo de la PCR. En cambio, no está indicado para el cribado masivo de la población", matiza esta especialista. (https://www.65ymas.com/salud/como-funciona-test-antigenos-prueba-detecta-coronavirus-15-minutos_20020_102.html)

2) No lo entiendes tú, y mira que es fácil. Los hospitalizados miden los infectados de covid que necesitan atención hospitalaria, pero la curva que Madrid tiene que doblegar en la de casos positivos (medidos como el Instituto de Salud Carlos III), no la de hospitalizados. No sirve de nada ser un país de contagiados jóvenes sin síntomas, y menos viviendo del turismo.

3) Menos mal que "legalmente no planea sobre ella ni la menor duda": https://www.sasmadrid.org/index.php/noticias/sanidad/2525-vuelven-a-ampliar-la-denuncia-por-homicidio-imprudente-y-omision-de-socorro-en-las-residencias-de-madrid-21-07-2020

4) Los primeros en hablar de que les habían aplicado "un 155 sanitario" fueron los del PP (https://www.20minutos.es/noticia/4411678/0/almeida-estado-alarma-madrid-155-sanitario/ )... si equiparamos las situaciones podemos equiparar a los personajes.

5) Lo de que la epidemia va a menos es justo lo que ese está poniendo en cuestión. De cualquier manera, ¿puedes explicar cómo es posible que siendo la comunidad con más contagios ha reportado el día de ayer (2.212, la siguiente comunidad en el ranking, País Vasco, reportó 383) sea la quinta que menos pruebas realiza por cada 1.000 habitantes?



6) Si, si nadie duda de que haya retrasos, pero te paso el cálculo del retraso medio por comunidades, donde la CAM vuelve a ser la número 1 con diferencia. Una diferencia que intenta camuflar su mala gestión.

RobertNeville

#139 1. Tiene narices el asunto. Muestras un enlace de abril cuando no existían los tests de antígenos. Creo que va siendo hora de que reconozcas tu error.

¿Qué tal si lees este enlace?

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-07/sanidad-incluye-resultados-test-antigenos-recuento-positivos_2780283/

2. Sigues enrocado en tu error. Asumamos que los jóvenes solo actúan como vectores de transmisión. Asumamos que, según dices tú, la epidemia va a más en Madrid. Si se cumplen esas dos premisas, cada semana habría más personas mayores hospitalizadas. No es el caso. Cada semana hay menos.

3. Toma:

https://www.elplural.com/sociedad/juez-justifica-diaz-ayuso-fallecimientos-residencias-ancianos-era-carencia-estatal_248036102

4. Reitero que no entro en juegos florales.

5. ¿Por qué muestras un gráfico que no incluye los tests de antígenos?

6. Me cuesta mucho creer ese gráfico. La mayoría de casos se consolidan en los 7 primeros días. No tiene ningún sentido que el retraso medio sea superior a 2 semanas. Tendría que ver la fuente original.

RobertNeville

#139 Actualizo mi mensaje anterior con los datos del propio gobierno. Se incluyen los datos de tests de antígenos.

¿Reconoces ya que estabas equivocado?

c

#141 Justamente me das la razón. Es a partir de antes de ayer cuando incluyen en ese dato, que es lo que te llevo diciendo desde el principio:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_229_COVID-19.pdf

En el de hace dos días no recogían los antígenos:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_228_COVID-19.pdf

¿Ves cómo no era tan difícil?

RobertNeville

#142 La Comunidad de Madrid siempre ha anunciado el número de positivos en el qie incluía los de PCR y antígenos.

Es el gobierno el que no actualizaba las estadísticas y por eso mostraba muy pocos PCR.

c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

c

#120

1) de las declaraciones de Fernando Simón que te citaba.

2) decir que si muchas veces no va a hacer que los datos reflejen la realidad... las hospitalizaciones bajan porque los últimos contagios son jóvenes y soportan mejor el virus.

3) las competencias de salud las tienen las autonomías, de hecho Ayuso podría hacer esa evaluación... ¿por qué no lo hace? Porque no interesa.

4) respeto tu opinión... seguro que Puigdemont podría decir lo mismo del 155 en Catalunya...

RobertNeville

#135 1. Simón no puede decir que los positivos por tests de antígenos no cuentan. Si lo hace, miente.

2. Baja el número de hospitalizados con respecto a días anteriores. ¿Cómo explicas eso? ¿Rejuvenece cada día la población?

3. Un buen y tú más.

4. No me apetece entrar en juegos florales.

Adjunto gráfico que demuestra que Madrid comunica los positivos por tests de antígenos y que se hacen menos PCRs porque se hacen cada vez más tests de antígenos. No hay trampa ni cartón, aunque algunos medios y votantes de izquierda casi lo deseen.

c

#136
1) no cuentan porque no se ha estandarizado la forma de notificarlos, y hay dudas sobre su fiabilidad como sustitución a las PCRs. Se pedía al Ministerio que unificara los criterios, pero si luego Ayuso quiere ir a su bola...

2) porque los pacientes ingresados son dados de alta y los nuevos infectados son más jóvenes y necesitan menor atención médica.

3) no es un “y tu más”: yo estoy deseando saber cuantas muertes ha producido la decisión de Ayuso de disminuir la atención primaria, o de montar Ifema, o su gestión con las residencias. Y quien tiene toda la información es la CAM... cada uno en lo suyo deberá de dar explicación ante un juez. Pilla palomitas.

4) no pasa nada, no es obligatorio argumentar.

Adjunto gráfica de retrasos en los datos: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c023#c-23

Hace 3 años | Por --85940-- a comunidad.madrid


Adjunto como la suma de tests de antígenos y de PCRs disminuye semana a semana: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c06#c-6

RobertNeville

#137 1. Falso. Cuentan como positivos e influyen en la incidencia acumulada. Te reto a que muestres un enlace que de alguna orden ministerial o similar en la que se diga que los positivos por test de antígenos no cuentan.

2. No lo entiendes. El número de hospitalizados disminuye cada semana con respecto a la anterior. Si la epidemia fuera a más, habría más hospitalizados, aunque fueran jóvenes.

3. No hay ni un solo juez que haya condenado a Ayuso por nada. Solo hay mucho ruido de medios afines a la izquierda culpándole de todos los males. Eso es todo lo que hay. Legalmente, ni la menor sombra planea sobre ella.

4. Si en una noticia sobre COVID me salen con Puigdemont renuncio a contestar.

5. Oye, si la Comunidad pretendiera ocultar positivos, ¿no sería lo más sencillo ordenar tests masivos y aleatorios a personas sin probablidad de haber contraído la enfermedad? Eso reduciría la incidencia. No se hace. Se realizan tests a sujetos con probabilidad de haber sido contagiados. Si la epidemia va a menos, es lógico que hayan menos de estos sujetos y que se requieran menos tests.

6. Adjunto gráfica con retrasos en los datos en Cataluña. Todavía no entendéis que es materialmente imposible notificar todos los positivos en el mismo día.

c

#138

1) Te reto a que muestres un enlace de alguna orden ministerial o similar que digan que los tests de antígenos cuentan, pero mientras tanto te paso el enlace de la página de definiciones del Instituto de Salud Carlos III con las definiciones: https://www.isciii.es/InformacionCiudadanos/DivulgacionCulturaCientifica/DivulgacionISCIII/Paginas/Divulgacion/DivulgacionInformeTerminosEpidemiologiaCoronavirus.aspx

Un caso confirmado es:
Caso confirmado: caso que cumple criterio de laboratorio (PCR de screening positiva y PCR de confirmación en un gen alternativo al de screening también positiva).

Incidencia acumulada es:
Incidencia acumulada: Es la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto . Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período.

Por otro lado, un test de antígenos es equivalente a una PCR solamente si el paciente tiene síntomas:
La farmacéutica Mila Berruete, especialista en análisis clínicos y responsable del laboratorio de Policlínica Gipuzkoa, del Grupo Quirónsalud (@quironsalud), donde desde el 30 de septiembre puede realizarse esta prueba, explica que "la rapidez, el fácil manejo, la sencilla interpretación y el bajo coste" son las principales ventajas del test de antígenos, con una fiabilidad en cuanto a sensibilidad y especificad "similar a la de la PCR". "Pero en pacientes sintomáticos, porque requiere una carga viral más alta en el organismo, por lo que en los primeros cinco días un positivo es similar a un positivo de la PCR. En cambio, no está indicado para el cribado masivo de la población", matiza esta especialista. (https://www.65ymas.com/salud/como-funciona-test-antigenos-prueba-detecta-coronavirus-15-minutos_20020_102.html)

2) No lo entiendes tú, y mira que es fácil. Los hospitalizados miden los infectados de covid que necesitan atención hospitalaria, pero la curva que Madrid tiene que doblegar en la de casos positivos (medidos como el Instituto de Salud Carlos III), no la de hospitalizados. No sirve de nada ser un país de contagiados jóvenes sin síntomas, y menos viviendo del turismo.

3) Menos mal que "legalmente no planea sobre ella ni la menor duda": https://www.sasmadrid.org/index.php/noticias/sanidad/2525-vuelven-a-ampliar-la-denuncia-por-homicidio-imprudente-y-omision-de-socorro-en-las-residencias-de-madrid-21-07-2020

4) Los primeros en hablar de que les habían aplicado "un 155 sanitario" fueron los del PP (https://www.20minutos.es/noticia/4411678/0/almeida-estado-alarma-madrid-155-sanitario/ )... si equiparamos las situaciones podemos equiparar a los personajes.

5) Lo de que la epidemia va a menos es justo lo que ese está poniendo en cuestión. De cualquier manera, ¿puedes explicar cómo es posible que siendo la comunidad con más contagios ha reportado el día de ayer (2.212, la siguiente comunidad en el ranking, País Vasco, reportó 383) sea la quinta que menos pruebas realiza por cada 1.000 habitantes?



6) Si, si nadie duda de que haya retrasos, pero te paso el cálculo del retraso medio por comunidades, donde la CAM vuelve a ser la número 1 con diferencia. Una diferencia que intenta camuflar su mala gestión.

RobertNeville

#139 1. Tiene narices el asunto. Muestras un enlace de abril cuando no existían los tests de antígenos. Creo que va siendo hora de que reconozcas tu error.

¿Qué tal si lees este enlace?

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-07/sanidad-incluye-resultados-test-antigenos-recuento-positivos_2780283/

2. Sigues enrocado en tu error. Asumamos que los jóvenes solo actúan como vectores de transmisión. Asumamos que, según dices tú, la epidemia va a más en Madrid. Si se cumplen esas dos premisas, cada semana habría más personas mayores hospitalizadas. No es el caso. Cada semana hay menos.

3. Toma:

https://www.elplural.com/sociedad/juez-justifica-diaz-ayuso-fallecimientos-residencias-ancianos-era-carencia-estatal_248036102

4. Reitero que no entro en juegos florales.

5. ¿Por qué muestras un gráfico que no incluye los tests de antígenos?

6. Me cuesta mucho creer ese gráfico. La mayoría de casos se consolidan en los 7 primeros días. No tiene ningún sentido que el retraso medio sea superior a 2 semanas. Tendría que ver la fuente original.

RobertNeville

#139 Actualizo mi mensaje anterior con los datos del propio gobierno. Se incluyen los datos de tests de antígenos.

¿Reconoces ya que estabas equivocado?

c

#141 Justamente me das la razón. Es a partir de antes de ayer cuando incluyen en ese dato, que es lo que te llevo diciendo desde el principio:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_229_COVID-19.pdf

En el de hace dos días no recogían los antígenos:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_228_COVID-19.pdf

¿Ves cómo no era tan difícil?

c

#98 "Al haber un cambio en el sistema puede ser que los datos de los test de antígenos no hayan llegado todavía y eso haya provocado un ligero descenso en los datos de la incidencia acumulada. Tenemos alguna duda del uso de antígenos y al retraso de las notificaciones. Ahora mismo no me atrevería a decir si la ciudad de Madrid va mejor o peor", ha explicado Simón en una rueda de prensa este lunes tras el Comité de Seguimiento del Coronavirus.

https://www.rtve.es/noticias/20201005/sanidad-achaca-descenso-reciente-casos-madrid-adaptacion-nuevos-test-antigenos/2043734.shtml

c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

RobertNeville

#144 Madrid siempre ha enviado el número de positivos totales.

Es el ministerio el que no incluía en sus tablas el número total de pruebas realizadas. Intuyo que por mala fe para acusar a Madrid de hacer pocas pruebas.

c

#19 te contesto con argumentos:

Madrid requiere una especial atención ya que es la comunidad con mayor trasiego de personas (origen y destino).

1) porque en Madrid el retraso en la notificación es mayor que en otras comunidades.

2) si dejas de hacer pcrs para hacer tests de antígenos (cuantos hacen? Que positividad tienen?), y los tests de antígenos no cuentan en la incidencia acumulada, el número de contagios por 100.000 habitantes en 14 días decrece. Si dejas de hacer tests a los contactos cercanos (ahora solo se hacen si tienes síntomas) los contagios y la IA también caen.

3) Los datos, por lo que te cuento en 2) pueden ser correctos pero no reflejan la realidad o pueden no reflejarla. En el artículo que enlazas Montero lo dice (los llama “tests rápidos”)

4) los datos de fallecidos por coronavirus los proporcionan las CCAA y están definidos como están. Si una persona muere de cáncer porque en la CAM no le cogen el teléfono en el centro de salud, esa muerte está relacionada con la pandemia, pero no es por coronavirus. Es una muerte “no esperada” por el MOMO, pero no se puede decir que sea por el virus.

Fun_pub

#72 El tema de las PCR tiene muchas variantes. De momento voy a creer en la respuesta más sencilla, que es la de la acumulación de muestras sin poder hacer las pruebas y por tanto el retraso en los resultados. Si hay un retraso de varios días y se decide hacer la mitad de PCR se podrá reducir la cola de espera en unos días.

Reducir PCR sin más no es la panacea para manipular los datos porque aunque se queden casos sin diagnosticar también aumenta mucho el índice de positividad.

En todo caso no me ha quedado muy claro si Madrid ha decidido solo dejar de hacer PCR a los contactos íntimos o ha decidido hacer menos PCR y por eso no las hace más que a los convivientes y personas de riesgo.

Adrian_203

#72 2) Los test de antígenos si se tienen en cuenta en la incidencia acumulada. Estos que hace la CAM si. Se computan como positivos. Ahora si te fijas ya no aparece "Positivos por PCR".

c

#98 "Al haber un cambio en el sistema puede ser que los datos de los test de antígenos no hayan llegado todavía y eso haya provocado un ligero descenso en los datos de la incidencia acumulada. Tenemos alguna duda del uso de antígenos y al retraso de las notificaciones. Ahora mismo no me atrevería a decir si la ciudad de Madrid va mejor o peor", ha explicado Simón en una rueda de prensa este lunes tras el Comité de Seguimiento del Coronavirus.

https://www.rtve.es/noticias/20201005/sanidad-achaca-descenso-reciente-casos-madrid-adaptacion-nuevos-test-antigenos/2043734.shtml

c

#143 si yo no te digo que no los mandara (me parece que los han empezado a mandar desde el día 6), yo te estaba diciendo que el ministerio no los contabilizaba para las estadísticas oficiales de incidencia acumulada y positividad. Hasta te puse las declaraciones de Fernando Simón que decía que los datos no habían llegado (en #107).

RobertNeville

#144 Madrid siempre ha enviado el número de positivos totales.

Es el ministerio el que no incluía en sus tablas el número total de pruebas realizadas. Intuyo que por mala fe para acusar a Madrid de hacer pocas pruebas.

RobertNeville

#72 Te contesto también con argumentos:

1. ¿De dónde sacas que los tests de antígenos no afectan a la incidencia acumulada?

2. Los datos sí reflejan la realidad. De hecho, los datos que mejor reflejan la realidad son los de ingresos hospitalarios, total de hospitalizados y ocupación de uci. Estas variables mejoran desde hace unas dos semanas en Madrid y no admiten interpretación alguna. Evidencian que la pandemia va a menos.

3. El Gobierno tiene competencias y recursos para realizar una evaluación del número total de fallecidos. ¿Por qué no lo hace? Porque no le interesa.

4. Madrid despierta mucho interés por otras razones que no tienen que ver con el trasiego de personas.

c

#120

1) de las declaraciones de Fernando Simón que te citaba.

2) decir que si muchas veces no va a hacer que los datos reflejen la realidad... las hospitalizaciones bajan porque los últimos contagios son jóvenes y soportan mejor el virus.

3) las competencias de salud las tienen las autonomías, de hecho Ayuso podría hacer esa evaluación... ¿por qué no lo hace? Porque no interesa.

4) respeto tu opinión... seguro que Puigdemont podría decir lo mismo del 155 en Catalunya...

RobertNeville

#135 1. Simón no puede decir que los positivos por tests de antígenos no cuentan. Si lo hace, miente.

2. Baja el número de hospitalizados con respecto a días anteriores. ¿Cómo explicas eso? ¿Rejuvenece cada día la población?

3. Un buen y tú más.

4. No me apetece entrar en juegos florales.

Adjunto gráfico que demuestra que Madrid comunica los positivos por tests de antígenos y que se hacen menos PCRs porque se hacen cada vez más tests de antígenos. No hay trampa ni cartón, aunque algunos medios y votantes de izquierda casi lo deseen.

c

#136
1) no cuentan porque no se ha estandarizado la forma de notificarlos, y hay dudas sobre su fiabilidad como sustitución a las PCRs. Se pedía al Ministerio que unificara los criterios, pero si luego Ayuso quiere ir a su bola...

2) porque los pacientes ingresados son dados de alta y los nuevos infectados son más jóvenes y necesitan menor atención médica.

3) no es un “y tu más”: yo estoy deseando saber cuantas muertes ha producido la decisión de Ayuso de disminuir la atención primaria, o de montar Ifema, o su gestión con las residencias. Y quien tiene toda la información es la CAM... cada uno en lo suyo deberá de dar explicación ante un juez. Pilla palomitas.

4) no pasa nada, no es obligatorio argumentar.

Adjunto gráfica de retrasos en los datos: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c023#c-23

Hace 3 años | Por --85940-- a comunidad.madrid


Adjunto como la suma de tests de antígenos y de PCRs disminuye semana a semana: datos-covid-comunidad-madrid-14-10-2020/c06#c-6

RobertNeville

#137 1. Falso. Cuentan como positivos e influyen en la incidencia acumulada. Te reto a que muestres un enlace que de alguna orden ministerial o similar en la que se diga que los positivos por test de antígenos no cuentan.

2. No lo entiendes. El número de hospitalizados disminuye cada semana con respecto a la anterior. Si la epidemia fuera a más, habría más hospitalizados, aunque fueran jóvenes.

3. No hay ni un solo juez que haya condenado a Ayuso por nada. Solo hay mucho ruido de medios afines a la izquierda culpándole de todos los males. Eso es todo lo que hay. Legalmente, ni la menor sombra planea sobre ella.

4. Si en una noticia sobre COVID me salen con Puigdemont renuncio a contestar.

5. Oye, si la Comunidad pretendiera ocultar positivos, ¿no sería lo más sencillo ordenar tests masivos y aleatorios a personas sin probablidad de haber contraído la enfermedad? Eso reduciría la incidencia. No se hace. Se realizan tests a sujetos con probabilidad de haber sido contagiados. Si la epidemia va a menos, es lógico que hayan menos de estos sujetos y que se requieran menos tests.

6. Adjunto gráfica con retrasos en los datos en Cataluña. Todavía no entendéis que es materialmente imposible notificar todos los positivos en el mismo día.

c

#138

1) Te reto a que muestres un enlace de alguna orden ministerial o similar que digan que los tests de antígenos cuentan, pero mientras tanto te paso el enlace de la página de definiciones del Instituto de Salud Carlos III con las definiciones: https://www.isciii.es/InformacionCiudadanos/DivulgacionCulturaCientifica/DivulgacionISCIII/Paginas/Divulgacion/DivulgacionInformeTerminosEpidemiologiaCoronavirus.aspx

Un caso confirmado es:
Caso confirmado: caso que cumple criterio de laboratorio (PCR de screening positiva y PCR de confirmación en un gen alternativo al de screening también positiva).

Incidencia acumulada es:
Incidencia acumulada: Es la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto . Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período.

Por otro lado, un test de antígenos es equivalente a una PCR solamente si el paciente tiene síntomas:
La farmacéutica Mila Berruete, especialista en análisis clínicos y responsable del laboratorio de Policlínica Gipuzkoa, del Grupo Quirónsalud (@quironsalud), donde desde el 30 de septiembre puede realizarse esta prueba, explica que "la rapidez, el fácil manejo, la sencilla interpretación y el bajo coste" son las principales ventajas del test de antígenos, con una fiabilidad en cuanto a sensibilidad y especificad "similar a la de la PCR". "Pero en pacientes sintomáticos, porque requiere una carga viral más alta en el organismo, por lo que en los primeros cinco días un positivo es similar a un positivo de la PCR. En cambio, no está indicado para el cribado masivo de la población", matiza esta especialista. (https://www.65ymas.com/salud/como-funciona-test-antigenos-prueba-detecta-coronavirus-15-minutos_20020_102.html)

2) No lo entiendes tú, y mira que es fácil. Los hospitalizados miden los infectados de covid que necesitan atención hospitalaria, pero la curva que Madrid tiene que doblegar en la de casos positivos (medidos como el Instituto de Salud Carlos III), no la de hospitalizados. No sirve de nada ser un país de contagiados jóvenes sin síntomas, y menos viviendo del turismo.

3) Menos mal que "legalmente no planea sobre ella ni la menor duda": https://www.sasmadrid.org/index.php/noticias/sanidad/2525-vuelven-a-ampliar-la-denuncia-por-homicidio-imprudente-y-omision-de-socorro-en-las-residencias-de-madrid-21-07-2020

4) Los primeros en hablar de que les habían aplicado "un 155 sanitario" fueron los del PP (https://www.20minutos.es/noticia/4411678/0/almeida-estado-alarma-madrid-155-sanitario/ )... si equiparamos las situaciones podemos equiparar a los personajes.

5) Lo de que la epidemia va a menos es justo lo que ese está poniendo en cuestión. De cualquier manera, ¿puedes explicar cómo es posible que siendo la comunidad con más contagios ha reportado el día de ayer (2.212, la siguiente comunidad en el ranking, País Vasco, reportó 383) sea la quinta que menos pruebas realiza por cada 1.000 habitantes?



6) Si, si nadie duda de que haya retrasos, pero te paso el cálculo del retraso medio por comunidades, donde la CAM vuelve a ser la número 1 con diferencia. Una diferencia que intenta camuflar su mala gestión.

c

Yo creo que el policía zampadonuts estaba agotado de perseguir al chaval, de correr y romper la valla, y quería irse a casa.

c

#32 En Asturias hay un millon de personas en un área de 30km2

HyperBlad

#62 hala, hala. Sí, unas 322 personas por casa lol

c

#70 Suma Oviedo, Gijón y Avilés....

HyperBlad

#72 sí, hombre, pero un poco de rigor. El área central de Asturias son 800.000 personas en 1600 km2

stk12

#62 Pero tiene poca densidad de población relativamente. El eje Oviedo-Gijón-Aviles tiene algo más de 400 habitantes por km.

Madrid casi 3000 hab/km, Barcelona casi 5000 hab/km, Bilbao 4000 hab/km en sus areas metropolitanas.

Por ejemplo Bilbao + Barakaldo + Sestao + Portugalete + Santurtzi (todos pegados en la margen izquierda) suman casi 600.000 habitantes en 80 km2 de superficie, de los cuales bastantes son montaña.

Solo Gijón ya tiene 180km2 de superficie.

La población en Asturias está muy concentrada en el eje central, pero no hay la aglomeración de otras grandes ciudades.

noexisto

#1 A ver si puedes buscar la caché que parece que se ha producido un “efecto menéame”

editado:
veo que #15 ya la tiene

noexisto

#18 Sí, sí. He editado mi comentario para que se vea. Gracias!

noexisto

#18 Si haces un link acortado te lo pongo en la entradilla así “Caché de Google http://urltalycual.com” Te lo digo porque ese link es enorme
Me voy en moto en 10 minutos (si no te respondo pídelo en nótame a cualquiera con capacidad de editar o a un admin)

arsuceno

#26 No es mio, pero por el bien del autor https://bit.ly/3bgLr5w@adminnoexistonoexisto

noexisto

#27 Hecho! He tenido que quitar la última frase (que ya estaba recortada) Suerte con el envío!
(Yo escribo caché con acento ahora que me acuerdo)

c

#34 Ahí le has dado: la diferencia entre un cuñao y alguien que aporta es que quien realmente enriquece el contenido no solamente te dice un:

"Buah, si yo los he visto mejores"

o

"Buah, si esto es más viejo que el cagar"

y enriquece el meneo/artículo/post/lo que sea con:

"Os recomiendo que le echéis un ojo a este canal el Youtube [

] donde hay otros vídeos del estilo (en mi opinión mejores)."

c

#29 "He visto mogollón de planos secuencia mejores..."

¿y a mi qué me importa?

De increíble nada. Es un mundo recreado mil veces visto ya, con un movimiento de nulo interés narrativo/artístico y una acción anodina.

¿Mil veces visto por quién? ¿los cuñaos lleváis un contador con las veces que ha visto la gente las cosas y otro con quién lo ha visto o no? ¿sois como Google Analytics? ¿trabajáis con el consentimiento expreso del usuario en la Unión Europea?

c

[autor del meneo] “Increíble ...”

[cuñao] “pues esto de nuevo nada, es más viejo que el universo”

Vale para cualquier tema, porque saben más que nadie.

La culpa es de los que tienen a este tipo de personas en casa que no les escuchan sus mierdas y vienen aquí a molestar.

s

#24 He visto mogollón de planos secuencia mejores...

De increíble nada. Es un mundo recreado mil veces visto ya, con un movimiento de nulo interés narrativo/artístico y una acción anodina.

Soy un cuñao... Pero lo que digo no deja de ser cierto.

c

#29 "He visto mogollón de planos secuencia mejores..."

¿y a mi qué me importa?

De increíble nada. Es un mundo recreado mil veces visto ya, con un movimiento de nulo interés narrativo/artístico y una acción anodina.

¿Mil veces visto por quién? ¿los cuñaos lleváis un contador con las veces que ha visto la gente las cosas y otro con quién lo ha visto o no? ¿sois como Google Analytics? ¿trabajáis con el consentimiento expreso del usuario en la Unión Europea?

c

#29 He visto mogollón de planos secuencia mejores...

Enlaza alguno porfa, que me molan estas cosas

s

#47 Soy especialmente fan de Brian de Palma....

l

#57 #47


#15 Dentro de poco los un actor hara varios personajes cambiando el cuerpo.

s

#61 Los efectos por efectos me parecen sólo fuegos de artificio.

Es muchísimo, muchísimo más meritorio un plana secuencia que explique algo, con gente real, en entorno real, que un seudo virtuosismo técnico. El plano que pones es espectacular, pero no cuenta nada y no dice nada. Compara eso con el plano de Snake Eyes...

c

#61 #57 gracias

D

#24
[autor del meneo] “Increíble ...”
[cuñao] “pues esto de nuevo nada, es más viejo que el universo”


[segundo cuñao] "eres un cuñao, esto es flipante deja de dar por saco"

A mi me gusta también ver comentarios de gente diciendo que lo qeu estoy viendo, que me parece increíble, es en realidad bastante común, porque me da contexto: no es una super tecnología, o un super mega impreisonante tio al que todos deberíamos adorar, se trata de algo genial, muy currado, pero al alcance de muchos.

Por ejemplo, si alguien trae una foto de la pata de una mosca, y todo el mundo flipa "wow, menuda pasada los microscopios de hoy en dia", y alguien dice "vale, es chula, pero sabéis que los TEM llegan a ver átomos individuales, no?" pues ya tienes algo de contexto.

c

#34 Ahí le has dado: la diferencia entre un cuñao y alguien que aporta es que quien realmente enriquece el contenido no solamente te dice un:

"Buah, si yo los he visto mejores"

o

"Buah, si esto es más viejo que el cagar"

y enriquece el meneo/artículo/post/lo que sea con:

"Os recomiendo que le echéis un ojo a este canal el Youtube [

] donde hay otros vídeos del estilo (en mi opinión mejores)."

c

No os dais cuenta? tiene los colores de España, ya solo por eso juegas mejor.

mudit0

#29 Lo que pasa es que sólo juegas bien con una mano. Tendrás que llevar mínimo otro en el otro brazo para no estar desequilibrado.

c

#4 Creo que es de las pocas medidas de Vox que me han gustado.