c

#5 En la era digital la cosa cambia para financiarse no necesitas intermediario alguno, hay otras vias alternativas que los sustituyen y sustituiran, es mas cada dia salen mas

dukebody

Pues con la negativa de Bruselas a bajar el IVA de los ebooks vamos listos: Bronca de Bruselas a Francia por reducir el IVA de los ‘ebooks’

Hace 11 años | Por franmaop_1 a cultura.elpais.com


Aparte de eso, en general hay mucho miedo en las editoriales al "pirateo" de ebooks, pero me parece un poco tonto dado que ya se pueden encontrar miles de libros en Internet, escaneados o como sea, no hay protección posible si se quiere mantener la accesibilidad; y quien quiere el libro en papel se lo seguirá comprando.

#3 en una novela puede ser (te lo corriges tú mismo y tus colegas) pero en otros géneros supongo que ayuda tener una editorial detrás que te pula el material y además haga promoción; si quieres claro.

dukebody

#4 como dice la noticia que enlazo en #5 esto viene de Bruselas, no es cosa de España.

c

#5 En la era digital la cosa cambia para financiarse no necesitas intermediario alguno, hay otras vias alternativas que los sustituyen y sustituiran, es mas cada dia salen mas

c

Las descargas son imparables ademas son legales, no se pueden criminalizar y siempre existiran de un modo u otro, por otro lado la pirateria no existe es una excusa para falsear los datos de taquilla y abultar las peticiones de subvenciones, como siempre pensando unicamente en la pasta y criminalizando que la gente comparta en la red

Sigue en sus treces y aun no se entera

pawer13

#3 ¿De qué hablas? De la Iglesia ha sido de los pocos que se ha querido acercar al punto de vista de los espectadores, lo que le costó el puesto de presidente de la academia de cine:

Hablemos del mercado. ¿Crees que el futuro de la distribución pasa por que el espectador pueda descargarse legalmente una película en su ordenador el mismo día de su estreno en los cines?

Obviamente. Absolutamente. No es que haya que ser un genio para verlo. El mismo día en el que se lleven a debate las ventanas de exhibición, desaparece la piratería. Ese mismo día desaparecen los conflictos y ese mismo día se encuentra un sistema de financiación en Internet. Ese día lo cambiaría todo.

¿Por qué no se hace?

Porque hay intereses creados. Porque hay mucha gente que quiere que su negocio sea su negocio, tal y como lo han vivido hasta ahora. Se necesita amplitud de miras y un cambio de perspectiva a la hora de plantear la distribución. Pero las grandes compañías necesitan esas ventanas de distribución ahora. Hay compañías que no quieren cambiar su manera de trabajar. Pero claro, toda esa reticencia a cambiar su manera de trabajar cae sobre los productores. Los productores estarían muy de acuerdo con esa idea. Es una cuestión de precio. Un precio que se discutiría con la distribuidora y con la exhibidora. Y con grandes compañías como Telefónica, que también tendría mucho que decir respecto a este tema. Si se llega a un acuerdo en ese sentido, encontraríamos un nuevo y enorme campo de distribución para las películas.

Prometheus, de Ridley Scott, se va a estrenar en España semanas después que en el resto del mundo. Han llegado antes a España las copias pirata que las oficiales. ¿No es eso absurdo?

Es absurdo. Totalmente de acuerdo. Es un problema de distribuidoras y exhibidores.

c

Dos opciones adaptarse y competir con los archivos que compartirmos y respetando la cultura libre o morir como ya hicieran otras industrias en el pasado, no hay mas

Por cierto matemos al intermediarios como bien argumento Orsai en su dia

c

#5 negativo por soltar falacias y mentir, ya sabemos de que pie cojeais la mafia del copyright, todo es cuestion para intentar mantener su modelo de negocio obsoleto

D

#15 Otro con excusas surrealistas y acusaciones sin sentido. Que su modelo de negocio sea obsoleto no da carta blanca para montar uno paralelo... explotando su propio negocio y quedándose los beneficios que les corresponderían.

Lord_Gaga

#15 es tan simple como: grabar en el cine, delito. Distribuirlo ganando dinero, peor aún, además de perjudicar las ventas y la calidad de una película.

Distribuir sin ánimo de lucro copias privadas NO es delito, y eso me parece cojonudo. Que dure.

Si no lo entiendes, tienes un problema.

c

Me hace gracia como algunos para referirse a la cultura libre o software libre lo escriben como "Legal"

c

#81 ya, pero al menos ahi esta para quienes no lo sepan o aun sigan en las mismas falacias de la propia mafia industrial, sobre todo ahora con los intentos de adoctrinamientos de la misma



Por cierto no decias que te la sudaba?

lordraiden

#82 A ver lee los comentarios y dime que parte no entiendes, porque no le encuentro sentido a nadad de lo que dices.

c

#79 Si te la sudara no estarias aqui opinando

Ya, pero ahi quedo por si las moscas y nadie tenga dudas al respecto

lordraiden

#80 Va déjalo que no lo pillas lol le estaba respondiendo a otra persona, y legal iba entre comillas por algo.

c

#81 ya, pero al menos ahi esta para quienes no lo sepan o aun sigan en las mismas falacias de la propia mafia industrial, sobre todo ahora con los intentos de adoctrinamientos de la misma



Por cierto no decias que te la sudaba?

lordraiden

#82 A ver lee los comentarios y dime que parte no entiendes, porque no le encuentro sentido a nadad de lo que dices.

c

#76 Lo de descarga legal o ilegal = falacias a la vez de excusas baratas para subvenciones varias y leyes a la carta para quitar a los jueces del medio, total como estos ultimo no le dan la razon a la mafia del copyright

Compartir archivos con/sin derechos de autor es igual de legal que las plataformas de pago

lordraiden

#78 Si a mi me la suda, pero no iban por ahí los tiros de mi comentario.

c

#79 Si te la sudara no estarias aqui opinando

Ya, pero ahi quedo por si las moscas y nadie tenga dudas al respecto

lordraiden

#80 Va déjalo que no lo pillas lol le estaba respondiendo a otra persona, y legal iba entre comillas por algo.

c

#81 ya, pero al menos ahi esta para quienes no lo sepan o aun sigan en las mismas falacias de la propia mafia industrial, sobre todo ahora con los intentos de adoctrinamientos de la misma



Por cierto no decias que te la sudaba?

lordraiden

#82 A ver lee los comentarios y dime que parte no entiendes, porque no le encuentro sentido a nadad de lo que dices.

c

#60 La respuesta aqui:

Derechos de Autor en la Era Digital: el P2A

http://www.nicolastato.com.ar/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=52:derechos-de-autor-en-la-era-digital-el-p2a&catid=10:categderechoinf&Itemid=7

Ver el video que puse titulado Cómo matar al intermediario de Orsai muy exclarecedor y con bastante razon

Modelos sostenibles para la creatividad en la era digital


http://www.enriquedans.com/2011/02/modelos-sostenibles-para-la-creatividad-en-la-era-digital.html

Y por ultimo:

Es el contenido, estúpido. Es la emoción, no el papel ni la cajita de plástico

http://manuelgross.bligoo.com/20111209-es-el-contenido-estupido-es-la-emocion-no-el-papel-ni-la-cajita-de-plastico

c

#47 que sea o no etico no deja de que siga siendo legales, ahi estan las setencias de los jueces donde nos dan la razon

La falacia del costo de la piratería en la industria del cine y la música

http://www.tecnomundo.net/2012/04/la-falacia-del-costo-de-la-pirateria-en-la-industria-del-cine-y-la-musica/

Sobre Almodovar y demas lastre cejuno: http://www.periodistadigital.com/opinion/economia/2012/01/03/los-almodovar-cabrera-y-otras-elites-de-la-sicav-no-confian-en-espana.shtml

http://www.elsemanaldigital.com/un-libro-senala-las-sicav-de-almodovar-ana-rosa-y-los-polanco-118535.htm

Ana Torroja, acusada de evasión fiscal, se niega a declarar por segunda vez

http://elpais.com/elpais/2011/07/08/actualidad/1310107729_850215.html

Alejandro Sanz, entre los más de 60 españoles investigados por evasión fiscal a Liechtenstein

http://www.estrategiafiscal.net/noticias/alejandro_sanz_investigado_por_evasion_fiscal.htm

Por otro lado:

¿Adaptarse o morir? La crisis de las editoriales ante la era digital


http://culturatecnologik.blogspot.com.es/2010/10/adaptarse-o-morir-la-crisis-de-las.html

Cómo matar al intermediario

http://blogs.20minutos.es/codigo-abierto/2012/01/19/como-acabar-con-el-intermediario/

Y por ultimo:

La industria cultural y el coste de oportunidad


http://www.blogoff.es/2012/01/11/la-industria-cultural-y-el-coste-de-oportunidad/

d

#58 Buenas tardes. Le doy la razón en todo. Ahora bien: ¿por qué los internautas nos erigimos como el Robin Hood digital castigando a esta panda de delincuentes cuando afecta colateralmente a mayor cantidad de personas que trabajan alrededor de ellos?
Gente de esta calaña no debería existir, pero (desgraciadamente) cayendo ellos también caen empleados que se la sopla que oculten dinero.
¿Qué culpa tiene el técnico de sonido de la película del Almodóvar que el director sea como es?
Muchas gracias por rebatirme. Por lo menos tiene Vd. razones de peso, no como el de Anonimus ese de arriba...

c

#60 La respuesta aqui:

Derechos de Autor en la Era Digital: el P2A

http://www.nicolastato.com.ar/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=52:derechos-de-autor-en-la-era-digital-el-p2a&catid=10:categderechoinf&Itemid=7

Ver el video que puse titulado Cómo matar al intermediario de Orsai muy exclarecedor y con bastante razon

Modelos sostenibles para la creatividad en la era digital


http://www.enriquedans.com/2011/02/modelos-sostenibles-para-la-creatividad-en-la-era-digital.html

Y por ultimo:

Es el contenido, estúpido. Es la emoción, no el papel ni la cajita de plástico

http://manuelgross.bligoo.com/20111209-es-el-contenido-estupido-es-la-emocion-no-el-papel-ni-la-cajita-de-plastico

c

#60 Me se olvidaba otro enlace mas:

La larga guerra de Hollywood

http://blog.javierdevega.com/2012/01/la-larga-guerra-de-hollywood/

GamusinoAtomico

#60 'por qué los internautas nos erigimos como el Robin Hood digital?'. Tu sabrás, pero me parece que no representas a los internautas, ni a los parroquianos de Meneame, (ni yo tampoco) que tanto pueblan por tus comentarios, como si fueses el que auna las opiniones de todos, creyendo que son las más lógicas por autoimposición.

No estoy de acuerdo con el todo gratis. Pero que digas que quien descarga tiene síndrome de diógenes binario, me parece una falacia bastante seria, y una generalización pueril, cuando lo que yo me descargo, y la mayoría, son cosas que me gustan, que veo, escucho y utilizo. No tengo la filmografía de almodóvar en mi casa, ni la tendré por afán 'descargatorio', pero defiendo totalmente a quien quiera descargárselas.

Y además, esa élite intelectual que ahora habla del síndrome de diógenes binario como si hablar de nombres griegos le imbuyese automáticamente con autoridad y/o sabiduría para establecer que 'no se debe descargar', es una desfachatez. Si bien hay gente que descarga compulsivamente, no todo el mundo lo hace. Tengo un amigo que tiene todos los juegos de la wii descargados y no juega a ninguno, es decir, un 'diogenes binario' como dices tu. Pero lo cierto es que si no juega a esos juegos ¿por qué les molesta a los editores, si no los usa? Y si los usase, el problema sería peor para él, porque no saldría de su sofá.

Y yo no soy de Anonymous, pero los apoyo y me siento identificado en lo que piden.

c

#8 Eeres bueno soltando falacias

Descagar,enlazar,compartir,copiar archivos con/sin derechos de autor sin animo de lucro hacia terceros y sin darse los dos supuestos tipificado en el codigo penal/civil es legal y esta permitido setenciado por los propios jueces en sus distintas sentencias.

Por otro lado esas peliculas ya se pagan mediante subvenciones que salen de los bolsillos de los propios contribuyentes por vias impuestos aparte ya pagamos tambien un canon digital (ahora sustituido por otra alternativa en los PGE)por copia privada

Para gañan aquellos que falsean los datos de taquilla para intentar justificar las subvenciones, aquellos que desvian fondos publicos como en el caso SAGA de la SGAE, aquellos que tienen Sicav como Almodovar, Alejandro Sanz y similares y aquellos que tienen el dinero en paraisos fiscales y no pagar impuestos en nuestros pais tambien conocido como evasores fiscales

Sobre la nueva antimaña de microsoft ya puede darse un canto en los dientes por adelantado, por otra medida completamente inutil ademas de ser completamente ilegal y perseguida hasta con pena de carcel

angelitoMagno

#36 Hablas como si la situación de la industria del cine y de las leyes de Internet a nivel mundial se redujese a España.

D

#36 Valiente tontería, como si sólo se pirateasen películas españolas... y vale ya con el bulo de las SICAVs, que lo que los que tienen SICAVs, si es cierto que tienen se benefician de unas condicines especiales, pero pagan impuestos por sus rendimientos de capital, como todo el mundo.
#39 Yo siempre he defendido que el problema no es la piratería, son sus números... tiene que haber un equilibrio.

d

#36 Buenas tardes: descargar, compartir enlaces sin ánimo de lucro es legal, lo cual no quiere decir que sea ético.
La discusión de siempre. No me cae bien el Almodóvar ni el Sanz, pero su trabajo, sustentado por decenas y decenas de personas trabajadoras como Vd. y como yo, peligra.
Si conseguimos piratear las obras de estos dos, posiblemente consigamos que dejen de dar la brasa y que desaparezcan de la superficie terrestre, pero con él también los que son empleados por ellos (iluminadores, montadores, maquilladores, Best-Boys (que no sé que coj.... hacen en una peli)).
Lo dicho, no se moleste nadie, que tenemos problemas más graves en la calle...

c

#47 que sea o no etico no deja de que siga siendo legales, ahi estan las setencias de los jueces donde nos dan la razon

La falacia del costo de la piratería en la industria del cine y la música

http://www.tecnomundo.net/2012/04/la-falacia-del-costo-de-la-pirateria-en-la-industria-del-cine-y-la-musica/

Sobre Almodovar y demas lastre cejuno: http://www.periodistadigital.com/opinion/economia/2012/01/03/los-almodovar-cabrera-y-otras-elites-de-la-sicav-no-confian-en-espana.shtml

http://www.elsemanaldigital.com/un-libro-senala-las-sicav-de-almodovar-ana-rosa-y-los-polanco-118535.htm

Ana Torroja, acusada de evasión fiscal, se niega a declarar por segunda vez

http://elpais.com/elpais/2011/07/08/actualidad/1310107729_850215.html

Alejandro Sanz, entre los más de 60 españoles investigados por evasión fiscal a Liechtenstein

http://www.estrategiafiscal.net/noticias/alejandro_sanz_investigado_por_evasion_fiscal.htm

Por otro lado:

¿Adaptarse o morir? La crisis de las editoriales ante la era digital


http://culturatecnologik.blogspot.com.es/2010/10/adaptarse-o-morir-la-crisis-de-las.html

Cómo matar al intermediario

http://blogs.20minutos.es/codigo-abierto/2012/01/19/como-acabar-con-el-intermediario/

Y por ultimo:

La industria cultural y el coste de oportunidad


http://www.blogoff.es/2012/01/11/la-industria-cultural-y-el-coste-de-oportunidad/

d

#58 Buenas tardes. Le doy la razón en todo. Ahora bien: ¿por qué los internautas nos erigimos como el Robin Hood digital castigando a esta panda de delincuentes cuando afecta colateralmente a mayor cantidad de personas que trabajan alrededor de ellos?
Gente de esta calaña no debería existir, pero (desgraciadamente) cayendo ellos también caen empleados que se la sopla que oculten dinero.
¿Qué culpa tiene el técnico de sonido de la película del Almodóvar que el director sea como es?
Muchas gracias por rebatirme. Por lo menos tiene Vd. razones de peso, no como el de Anonimus ese de arriba...

c

#60 La respuesta aqui:

Derechos de Autor en la Era Digital: el P2A

http://www.nicolastato.com.ar/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=52:derechos-de-autor-en-la-era-digital-el-p2a&catid=10:categderechoinf&Itemid=7

Ver el video que puse titulado Cómo matar al intermediario de Orsai muy exclarecedor y con bastante razon

Modelos sostenibles para la creatividad en la era digital


http://www.enriquedans.com/2011/02/modelos-sostenibles-para-la-creatividad-en-la-era-digital.html

Y por ultimo:

Es el contenido, estúpido. Es la emoción, no el papel ni la cajita de plástico

http://manuelgross.bligoo.com/20111209-es-el-contenido-estupido-es-la-emocion-no-el-papel-ni-la-cajita-de-plastico

c

#60 Me se olvidaba otro enlace mas:

La larga guerra de Hollywood

http://blog.javierdevega.com/2012/01/la-larga-guerra-de-hollywood/

GamusinoAtomico

#60 'por qué los internautas nos erigimos como el Robin Hood digital?'. Tu sabrás, pero me parece que no representas a los internautas, ni a los parroquianos de Meneame, (ni yo tampoco) que tanto pueblan por tus comentarios, como si fueses el que auna las opiniones de todos, creyendo que son las más lógicas por autoimposición.

No estoy de acuerdo con el todo gratis. Pero que digas que quien descarga tiene síndrome de diógenes binario, me parece una falacia bastante seria, y una generalización pueril, cuando lo que yo me descargo, y la mayoría, son cosas que me gustan, que veo, escucho y utilizo. No tengo la filmografía de almodóvar en mi casa, ni la tendré por afán 'descargatorio', pero defiendo totalmente a quien quiera descargárselas.

Y además, esa élite intelectual que ahora habla del síndrome de diógenes binario como si hablar de nombres griegos le imbuyese automáticamente con autoridad y/o sabiduría para establecer que 'no se debe descargar', es una desfachatez. Si bien hay gente que descarga compulsivamente, no todo el mundo lo hace. Tengo un amigo que tiene todos los juegos de la wii descargados y no juega a ninguno, es decir, un 'diogenes binario' como dices tu. Pero lo cierto es que si no juega a esos juegos ¿por qué les molesta a los editores, si no los usa? Y si los usase, el problema sería peor para él, porque no saldría de su sofá.

Y yo no soy de Anonymous, pero los apoyo y me siento identificado en lo que piden.

Nathaniel.Maris

#47 Espera que esa es buena ¿Estás diciendo que el trabajo de ALMODOVAR o ALEJANDRO SANZ peligra?. No es por ser borde, ni intentar ofenderte, pero esos dos que mencionas no creo que tengan peligro de perder sus "carreras". Los que si están jodidos son los otros cientos de miles de autores puteados por sus editoriales, o por sus productoras por solamente para mantener sus "porcentajes".

Que el problema no es que no haya creación, o que sea muy cara o muy barata, el problema es que hay una industria que sigue creyendo que vive hace 30 o 40 años. A la las discográficas les dio por el saco Apple con el iTunes store que les está dando unos beneficios del terror a una empresa de informática, Amazon está dando por saco a las editoriales porque NO SABEN enfrentarse al problema. Y al cine, de momento les está dando por saco "un poco" el intercambio de archivos, pero como siempre, hay un % de gente que irá al cine si le gusta la película o comprará el DVD si es suficientemente buena.

Así que no empecemos a llorar que sale caro hacer cine, cuando amortizan SIEMPRE el precio de la producción en el primer fin de semana de exposición, y a partir de ahí son todo beneficios en cine, en dvd, en bluray y en televisión.


Un Saludo.
P.S.: A mi personalmente no me dan mucha pena los "grandes trabajadores" del cine ni de la música, me preocupan bastante mas los pequeños creadores que son los mas puteados.

d

#73 Buenas tardes: ya he vuelto. No me he expresado con propiedad. Son los trabajadores de ellos (disculpas mil). De acuerdo con lo que dices.

D

#36 Existe cierta controversia legal respecto a ese tema. Hay cientos de sentencias que desmienten tus afirmaciones, eso sí, no las verás en portada de meneame.

http://www.fap.org.es/legislacion_sentencias.asp

Además, no todo lo que es legal es moral y viceversa y en este caso no estamos hablando además de un tema legal, si no de una medida tecnológica, a mi forma de ver, justa y proporcionada, de la industria para defender los contenidos que le pertenecen.

#42 Oye, que el articulo se lee en unos minutos y es sencillito de entender. Esfuerzate un poquito en vez de recurrir a las suposiciones de chichinabo.

c

#54 El aluvión de fallos judiciales favorables a páginas P2P deja en evidencia a la ministra de Cultura

http://www.elconfidencial.com/comunicacion/paginas-descargas-denuncias-indicedonkey-sgae-20100315.html

La sentencia favorable a Pablo Soto debería ser el golpe definitivo que acabe con la Ley Sinde


http://www.adslzone.net/article7552-la-sentencia-favorable-a-pablo-soto-deberia-ser-el-golpe-definitivo-que-acabe-con-la-ley-sinde.html

Nueva sentencia favorable para la descarga de música 'online'


http://www.cincodias.com/articulo/empresas/nueva-sentencia-favorable-descarga-musica-online/20061102cdscdiemp_9/

Los patriotas de la industria musical

https://gallir.wordpress.com/2011/09/03/los-patriotas-de-la-industria-musical/

Cable de Wikileaks revela que el presidente de Promusicae estaba a favor de incluir a España en la lista 301 [EN]


Cable de Wikileaks revela que el presidente de Promusicae estaba a favor de incluir a España en la lista 301 [EN]

Hace 12 años | Por Squash019 a cablesearch.org

c

Por eso en parte presionasteis por Ley Sinde_Wert para mantener vuestros medios actuales mientras censurais la red, los del pais no tienen verguenza alguna

c

Falacias y falso Victimismo, a ver cuando comprenden estos llorones periodista, que la solucion solo hay una adaptars o Morir

Ratoncolorao

#2
#3 Ohhh, que revolucionarios y modernos que sois...( modo ironic on)
Lo que sois es muuuuy fuertes dando lecciones...Yo es que LO FLIPO; es muy probable que cuando el PP tome el control de TVE, Prisa se hunda y lo que quede sean medios neofascistas, os tragueis vuestras palabras, porque ya no quedará nadie que cuente los desmanes y las barbaridades de este gobierno.
Pero como siempre, tenemos lo que nos merecemos. Más que nunca, además.

D

#3 La solución es independizarse de los poderes fácticos, dejar de ser mamporreros, dar verdaderas noticias y no ser loros de repetición de las grandes agencias. Contrastar, investigar e informar de verdad. No hacer columnitas de opinión o vomitar bazofia ideológica en un editorial. Está muy de moda en ese gremido el decir que la objetividad no existe. Bueno, pues si no existe, al paro majos.
En cuanto al cierre de La Voz de Asturias, en mi opinión era un tebeo y no un periódico. En los útimos tiempos abrias La Voz de Asturias y en las páginas centrales traia incluido al diario Público. ¿En serio se extrañan de que tengan que cerrar?

Ratoncolorao

#5 He hablado de una parte del problema, no de todo; no estoy generalizando

#6 Y eso...¿Me explicas como se paga? ¿Qué medio acogera a esos grandes profesionales de los que tú hablas??? Porque pa gratuito, tu comentario...Por no hablar de las generalizaciones que estais haciendo, porque resulta que TODOS LOS PERIODISTAS DE ESTE PAÍS no son independientes de los poderes fácticos, son mamporreros, no dan verdaderas noticias y son loros de repetición de las grandes agencias.

FLIPO-LO, insisto.

D

#7 Y añado, creo que hay una asociación de peridodistas que defiende la dignidad del gremio, porque hay una gran cantidad de becarios que están haciendo gratis el trabajo que debería ser pagado y no oigo nada de huelgas de periodistas. También me consta las vacaciones que no se dan o los horarios de esclavo que hay en algunos medios. Y ni huelgas ni denuncias. NADA. Asi que deja de flipar porque sois un gremio egoista e insolidario a mas no poder.

Ratoncolorao

#8 Jajajajaja...¿Pero quien te ha dicho que soy periodista? Ves como es necesario estar bien informado? Me dices que gremio en este país está haciendo huelgas solidarias porque echan a compañeros suyos?
Y ahora si quieres, pa demostrar tus buenas maneras "periodísticas", vuelve a cambiar tu comentario como has hecho más arriba.

D

#9 Si tengo que cambiar mi comentario para dejarlo mas acorde con lo que pienso, lo haré, no te quepa duda.

Ratoncolorao

#10 Despues de ver tus argumentos, y las pocas propuestas a mis preguntas, ya no lo dudo, estate tranquilo.

c

En parte tiene sentido comun Alex de la Iglesia, pero por otra parte repite las mismas falacias que la industria farcista

Pirateria es falacia, es decir en la red no existe

Copiar/Compartir/enlazar/descargar archivos con o sin derechos de autor sin animo de lucro hacia tercero es legal, esta permitido y pertenece a la neutralidad en la red, aparte a dia de hoy ya son imparables

Las descargas de archivos con derechos de autor es beneficioso para tod@s el mundo sin discriminacion alguna ya sea gente pudiente como no pudiente, es de sentido comun y no se puede criminalizar

c

Como no podia de ser de otro modo Pedro Perez (FAPAE), el director de la academia soltando las mismas sandeces y falacias de siempre contra la red, entre ellas la falsedad del todo gratis que no existen, entre otras. Empeñados tambien en acabar con las descargas aun sabiendo que les beneficia y siendo legales