confederacion

La verdad es que, para lo mal actor que es (su actuación en Wicker Man es de las peores que he visto en mi vida), puede presumir de haber trabajado con Martin Scorsese, Brian De Palma, David Lynch, Ridley Scott, Oliver Stone, Werner Herzog, Spike Jonze...

confederacion

Kate Bush: meneo. Aunque mi disco favorito sigue siendo The Hounds of Love. Running Up That Hill sigue siendo una de mis canciones favoritas.

W

#12 Genial el vídeo del vestido rojo. Es hasta místico.
Y hasta versión Hardcore que hubo...

minuto 0:44

Peter Gabriel no me mola nada, y el tema que tenía con él tampoco.

¿Nadie habla del Babooshka?


Y olvidé mencionar #27 el Running up that hill. Grandioso.

La Bush es absolutamente única en su especie.

confederacion

Esta mañana en la sección de Madrid de la SER daban la noticia titulándola "Carmena secuestra los túneles de la M-30". Está claro que de aquí a las próximas elecciones municipales todos los medios mayoritorios van a ir a machete a por Ahora Madrid.

confederacion

'Cavernícola' es el último ejemplo de que el doblaje es una lacra.

confederacion

Cezanne, hace más de 100 años, dejó de respetar las proporciones y la perspectiva tradicionales. Criticar a estas alturas una pintura porque sus figuras no están proporcionadas es como criticar un poema porque no rima. Yo creo que este cuadro tiene su punto.

confederacion

A mí todas estas noticias me suenan a campaña de difamación de OnePlus organizada por la competencia.

Trigonometrico

#22 Pues yo de momento prefiero creérmelo aunque luego lo desmientan dentro de un mes. En este caso es mejor que no creérselo y que sea verdad.

confederacion

Yo soy uno de los afectados por el caso IKEA y voy a contar mi caso, porque el artículo da la sensación de que tienen encarrilado el problema y no es así ni mucho menos. Hace ya casi 2 meses compré unos armarios y, el día anterior a que me los llevasen y montasen (contraté transporte y montaje), me deshice de los viejos, confiando en que al cabo de pocas horas, tendría otra vez todas mis cosas ordenadas en mis nuevos y flamantes armarios. Pero nadie vino y nadie avisó de que no iban a venir. Esta situación volvió a producirse en 3 ocasiones más a lo largo de un mes, sin ninguna explicación, a excepción de que estaban cambiando de empresa de transporte y, por eso, se estaban produciendo retrasos. A todo esto, imaginad todo el contenido de los armarios repartido por el resto de la casa, ya que en todo este tiempo dejé libre el espacio de los mismos, confiando en que los montadores vendrían. Pero nunca aparecieron. Lo peor fue que, a la tercera cita, vinieron unos transportistas y trajeron el armario pero no lo montaron.

¿Solución? ¿Esperar otro mes más, hasta que IKEA ha montado un gabinete de crisis? No: después de inúmeras llamadas a su nñumero de Atención al Cliente, que no sirve para nada, la única solución era exigir la anulación del pedido y la devolución del importe en el momento (ya que, de lo contrario, me arriesgaba a que nunca fuesen a recoger el armario), lo que conseguí reclamando al responsable de la tienda donde lo compré, de nada sirvió el teléfono (donde hasta me colgaron en una ocasión) ni en el servicio de atención al cliente de las tiendas. Se llevaron el armario y ya he comprado otros en otra tienda, pero tardan un mes en entregarlos, por lo que, aunque más aliviado, mi casa sigue pareciendo una de las del programa Enterrado en mi basura.

Echad un vistazo a los comentarios de su página de Facebook, os haréis una idea de la magnitud del problema: clientes sin cocinas, sin camas... No es que no tengas sillas o estanterías, son cosas de lo más necesarias. Por lo que he visto, la OCU está preparando una demanda colectiva, porque la solución no es un gabinete de crisis ni devolver el importe de los pedido y santas pascuas: es, como bien dice #8, no subcontratar el servicio y asumirlo ellos, e indemnizar a los que nos han jodido las navidades. HCon estas multinacionales hay que reclamar, reclamar y reclamar, porque si no todo queda en agua de borrajas. Son unos piratas que subcontratan servicios por 2 duros y luego no se hacen responsables. Por mi parte, me da igual lo que hagan, porque no vuelvo a comprar en IKEA y recomendaré a todo el mundo que busque alternativas a esta compañía tan nefasta. Y perdón por la parrafada.

confederacion

#3 Pues en el caso de unos armarios de tamaño king size, como ha sido mi caso, primero, no puedo transportarlos, y segundo, prefiero que los monte un profesional, entiendo que lo va a hacer bastante mejor de lo que puedo hacerlo yo. Para una estantería Billy me basto y me sobro, pero para otras cosas, no. Y, además, Ikea monta cocinas, que no creo que ni el más cuñado se atreviese a montar.

confederacion

#19 Es una interpretación válida, pero es que la vida o la muerte de Tony Soprano en ese fundido a negro no es el final de la serie. El final es la última secuencia en la que, por primera vez en toda la serie, la familia Soprano va a comer junta en un restaurante que no tiene nada que ver con la mafia, en el que no se celebra ningún acto social de la mafia, en el que solamente son un matrimonio y sus hijos que han quedado para tomar algo. El mensaje, a mi entender, es que, a pesar de todo lo que han pasado (no solamente lo relacionado con el crimen organizado, también todas las vicisitudes familiares) son una familia y, por eso, al final, por fin hacen algo lúdico juntos que no tiene que ver con la mafia. Si Tony vive o muere es accesorio, creo yo.

confederacion

#2 Uf, qué duro pero qué hermoso al mismo tiempo.

confederacion

Gloria Serra, por favor, necesitamos un Equipo de Investigación de esta movida. Sería una obra maestra a la altura de grandes clásicos del programa como 'La guerra del pan' o 'La guerra del cruasán'.

confederacion

Yo no he estado nunca en las instalaciones de Teléfonica pero me considero un damnificado. Trabajo en Las Tablas y acudo a mi puesto de trabajo en transporte público. La línea 10 está completamente saturada todos los días, debido a que a partir de Tres Olivos los vagones se reducen a la mitad debido al estrambótico transbordo, y, sobre todo, por culpa de los centenares de empleados de Teléfonica, que exhiben sus identificaciones ya antes de entrar a trabajar, no sé muy bien por qué. Empujones, empellones, espacio precario en los vagones, eso si consigues entrar... La incomodidad está garantizada. Si se supone que trabajan 14.000 personas y solamente hay 5.000 plazas de parking, más pongamos, calculando por lo alto, 2.000 que aparcan donde pueden, ¿cuánta gente tiene que llegar en transporte público hasta allí todos los días? ¿7.000 personas solamente de Teléfonica? ¿Más los del BBVA, Antena 3 y demás grandes empresas que están por allí? Juntar a gente que antes trabajaba dispersa en diversas sedes en el centro en un único lugar en el que prácticamente hay una única opción de transporte público (el metro) es atroz. ¿No era mejor dejar diversas sedes y no colapsar una línea de metro? Vale que en el centro no hay aparcamiento pero hay muchas más opciones de transporte público. Y lo peor es que la cosa irá a más, ya que más y más empresas (y particulares) se están mudando a la zona. Y lo único que hemos ganado ha sido un autobús que viene desde Plaza de Castilla y cuya frecuencia supera los 10 minutos. Esa macrosede me parece un problema, no solamente para los que trabajan en Telefónica, sino para los que tenemos que viajar con ellos.

confederacion

Os dejo por aquí la relación de la Rasputina coreana con el K-Pop, por si a alguien le interesa. Y perdón por la autopromo: https://cinemakorea.wordpress.com/2016/11/03/el-escandalo-de-corrupcion-de-la-presidenta-park-y-el-k-pop/

confederacion

#1 ¿Qué le pasa a este chisme? No pinta mal. ¿Por qué es una estafa?

confederacion

#5 En los comentarios del vídeo en Youtube, Yolanda Domínguez dice:
Por supuesto que las fotos están seleccionadas pero son bastante representativas de cómo se retrata a hombres y mujeres en la moda. Os animo a buscar esas mismas poses (y situaciones de violencia) con imágenes de hombres: no las hay. Hay mucha información sobre esto en miles de páginas http://www.stopfemaledeathinadvertising.com/ Claro que está sacado de contexto, en eso consiste el trabajo! en leerlas fuera del contexto para ver qué nos está contando la imagen en realidad. Las imágenes no son sólo estética, también tienen un contenido, muchas veces lo pasamos por alto. Las fotos de moda no son arte, son publicidad que vende un producto. De cualquier manera eso tampoco las exime de generar desigualdad y normalizar la violencia hacia las mujeres.


confederacion

#1 Jajaja, ¿sigues usando el e-mule? Yo, torrent sí, pero e-mule pensaba que estaba muerto y enterrado...

skaworld

#5 Pues un día que estes aburrido instalatelo de nuevo y vuelve a probarlo, que igual te llevas una sorpresa.

Para buscar cosas raritas sigue siendo imbatible

D

#5 Esta totalmente muerto y enterrado, por favor menealo a los cuatro vientos.