c

#4 Ya, y ese es uno de los fallos de Menéame, que la información se censura fácilmente y no hay forma de contrastar las noticias, porque todas las que llegan a portada acaban estando cortadas por el mismo patrón. Pesan mucho más los negativos que los meneos... Y aunque se evita el SPAM, también se consigue que unos pocos censuren lo que otros muchos si han meneado.

berzasnon

#5 branches

Te bajas el código, lo metes en un servidor con una base de datos y ya está, te montas tu propio menéame a tu gusto, en el que todo el que vote negativo una noticia tuya tenga que justificarlo acompañado de abogado o procurador.

c

#6 En ello estoy desde hace meses (Haciendo un Menéame mejorado) No hace falta argumentar los votos, simplemente ajustar su peso y que los votos negativos sean solo para reportar el spam (y no para censurar una noticia que no te gusta usando votos como "irrelevante" o "cansina", totalmente subjetivos) Ya se encargarán los votos positivos de hacer que una noticia salga o no en portada.

Cotard

#8 Y si una noticia no es SPAM pero alguien vota negativo por SPAM por joder ¿como controlas que el voto se anule?. Por tu sistema solo habra voto negativo por SPAM pero sera un voto negativo igualmente. Con el sistema de irrelevante, duplicada, spam y demas por lo menos tienes una idea de la causa del negativo.

Yo solo dejaria votos positivos, no te gusta, no votes, se queda con un voto y ya esta. Solo se perderia la "salsa picante".

c

#12 Que la gente vote SPAM sin serlo es inevitable, pero los votos negativos de mi sistema no tienen valor salvo que superen en número a los votos positivos, en cuyo caso se entiende que una amplia mayoría está de acuerdo en que es SPAM. Nunca ocurriría que unos pocos votos negativos censuren los votos positivos de muchos (y se que en este caso la relación positivos-negativos está reñida, pero si finalmente hubiera uno o dos positivos más que negativos, solo por la cantidad de positivos que tiene ya se ve que hay interés en que salga a portada y saldría a portada. Si la gente no está interesada en una noticia no llegará a portada, pero no será por la decisión de unos pocos, sino porque no tendrá votos positivos suficientes.

c

#13 Además en Menéame se da la paradoja de que entre los pocos que ojean las noticias pendientes (pocos en comparación con los que ven la portada) hay un gran corte ideológico y partidista, que no se da tanto entre los que menean las noticias de portada.

c

No entiendo por qué se censuran a base de negativos injustificados TODOS los artículos sobre este partido. Los que ponéis los negativos podríais elaborar un poco en los comentarios, de forma razonada y con argumentos, el porqué de vuestro voto censurador.

berzasnon

#3 Nadie tiene por qué justificar su voto, por muy mal que a ti te parezca.

c

#4 Ya, y ese es uno de los fallos de Menéame, que la información se censura fácilmente y no hay forma de contrastar las noticias, porque todas las que llegan a portada acaban estando cortadas por el mismo patrón. Pesan mucho más los negativos que los meneos... Y aunque se evita el SPAM, también se consigue que unos pocos censuren lo que otros muchos si han meneado.

berzasnon

#5 branches

Te bajas el código, lo metes en un servidor con una base de datos y ya está, te montas tu propio menéame a tu gusto, en el que todo el que vote negativo una noticia tuya tenga que justificarlo acompañado de abogado o procurador.

c

#6 En ello estoy desde hace meses (Haciendo un Menéame mejorado) No hace falta argumentar los votos, simplemente ajustar su peso y que los votos negativos sean solo para reportar el spam (y no para censurar una noticia que no te gusta usando votos como "irrelevante" o "cansina", totalmente subjetivos) Ya se encargarán los votos positivos de hacer que una noticia salga o no en portada.

Cotard

#8 Y si una noticia no es SPAM pero alguien vota negativo por SPAM por joder ¿como controlas que el voto se anule?. Por tu sistema solo habra voto negativo por SPAM pero sera un voto negativo igualmente. Con el sistema de irrelevante, duplicada, spam y demas por lo menos tienes una idea de la causa del negativo.

Yo solo dejaria votos positivos, no te gusta, no votes, se queda con un voto y ya esta. Solo se perderia la "salsa picante".

c

#12 Que la gente vote SPAM sin serlo es inevitable, pero los votos negativos de mi sistema no tienen valor salvo que superen en número a los votos positivos, en cuyo caso se entiende que una amplia mayoría está de acuerdo en que es SPAM. Nunca ocurriría que unos pocos votos negativos censuren los votos positivos de muchos (y se que en este caso la relación positivos-negativos está reñida, pero si finalmente hubiera uno o dos positivos más que negativos, solo por la cantidad de positivos que tiene ya se ve que hay interés en que salga a portada y saldría a portada. Si la gente no está interesada en una noticia no llegará a portada, pero no será por la decisión de unos pocos, sino porque no tendrá votos positivos suficientes.

D

#4 12 Negativos y que nadie comente nada, es que huele a mafia de menéame desde China.

#3 Yo le encuentro la explicación que los que le votan negativo son los que dicen "todos son iguales", pero que "yo voto a los míos". Votan negativo todo lo que no sea PPSOE, para que se me entienda. Yo voté positivo.

c

#10 Yo diría que votan negativo todo lo que no sea PPSOEIU, que por aquí hay mucho de IU que vota activamente noticias de IU y cuando le hablas de los imputados que tienen en sus listas no dicen ni pio.

Además todos los votos son "cansina" y "duplicada". Duplicada no es porque es un artículo de opinión que no sale en ningún otro medio, y cansina... en fin, qué decir de ese voto tan subjetivo, como se puede decir que es cansina una noticia cuyo contenido nunca ha llegado a portada.

c

Según el diario ABC hace tan sólo unos días "Miguel Carmona: «Yo soy el titular y no tengo ningún reparo en asumir el caso Bárcenas»" (http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20130717/sevi-miguel-carmona-titular-tengo-201307171335.html)
Como ha pasado de no tener reparos a acojonarse y salir corriendo? Ejem....

c

#5 Has leido mal, no es que no frene automaticamente (que lo hace) lo que no hace es reducir la velocidad en un porcentaje determinado, pero si es capaz de frenar por completo el tren.
No entiendo que pasa en meneame con las noticias que no ponen como responsable directo al conductor. Para mi la explicación de este video es la que más lógica me parece, y más sabiendo que los tramos de via de galicia se inauguraron con prisas y con informes desfavorables de Adif...

c

#1 El que lo ha subido lo tiene como público, pensé que podría verlo todo el mundo. No he conseguido encontrar el video en otro sitio, le he pedido al usuario de facebook que lo suba a youtube, pero de momento no me ha contestado.

c

#1 #3 No entiendo que problema le veis a esta noticia, me parece mucho más factible lo que aquí comentan, que echar la culpa al maquinista con imágenes de su facebook sacadas de contexto o palabras que se supone que dijo, también sacadas de contexto...

#2 Si, precisamente es lo que dice el artículo: "el sistema ERTMS -propio de la alta velocidad- aparece en todo el tramo previo a la curva, pero no está en el "entronque con la línea convencional""

c

#47 Sacando las cosas de contexto lo que están consiguiendo es formar una opinión en la gente en contra del maquinista, retratándolo como un energúmento que se jacta de ir más rápido que lo que le permite la via, cuando en realidad eso es una falacia. Tema aparte es que este tio sea o no responsable de la tragedia

c

Vergüenza de que algunos medios estén distribuyendo una imagen del muro de facebook del maquinista cuando está totalmente sacada de contexto y los comentarios no son más que bromas. Yo mismo me emocioné la primera vez que fuí en AVE y ví la velocidad a la que íbamos en las pantallas, saqué una foto, ¿soy por ello un temerario de la velocidad? No, ni siquiera conduzco...
Lo que están consiguiendo es formar una opinión en la gente en contra del maquinista, retratándolo como un energúmento que se jacta de ir más rápido que lo que le permite la via, cuando en realidad eso es mentira. Tema aparte es que este tio sea o no responsable de la tragedia.
Luego claro, españa va mal, nos gobiernan corruptos, nos roban, nos apalean... nos lo merecemos por burros, que nos creemos todo lo que leemos sin analizarlo lo más mínimo.

c

#262 Tengo familiares ferroviarios y me han comentado que esos tramos de vía de alta velocidad se inauguraron deprisa y corriendo con informes desfavorables de Adif (por presiones políticas imagino) CC #11 #94 #239 #253 #8

D

#427 Aunque fuese así se inauguró hace un año y medio con lo cual los flecos deberían estar más que resueltos.

elvecinodelquinto

#432 Hombre, en este caso el "fleco" es que esa curva va por el trazado viejo...

c

#8 No es un AVE, PERO las vias si que parecen las de alta velocidad y estas son nuevas (el Alvia está capacitado para adaptar el ancho de sus ruedas a la via de alta velocidad). Además por las fotos parece que se ha descarrilado antes de llegar a la curva, así que, veo más probable un defecto en la via o en el sistema de cambio de ancho del propio tren, que un exceso de velocidad, que sería raro al estar tan cerca de la estación y con los limitadores y sistemas de seguridad. Aunque todo puede ser...

frankiegth

Para #171. Confirmo tu acertada aportación en #239 y #253. CC #8

c

#262 Tengo familiares ferroviarios y me han comentado que esos tramos de vía de alta velocidad se inauguraron deprisa y corriendo con informes desfavorables de Adif (por presiones políticas imagino) CC #11 #94 #239 #253 #8

D

#427 Aunque fuese así se inauguró hace un año y medio con lo cual los flecos deberían estar más que resueltos.

elvecinodelquinto

#432 Hombre, en este caso el "fleco" es que esa curva va por el trazado viejo...

c

#21 si, eso y lo de la conversión a euros. Parece que no ha comparado lo que cuesta en euros (en españa) y en dolares el modelo s de tesla: prácticamente la misma cantidad, ya que el IVA, aduanas y transporte encarecen el precio en España.

D

#49 los el primer y último enlace esta relacionada con este articulo

c

#10 No creo que llegados a estas alturas hacer una moción de censura se pueda considerar "uso indiscriminado". ¿Qué más tiene que pasar para que las cosas cambien? Por otra parte entiendo tu postura, no es algo que se deba tomar a la ligera.

c

#4 Artículo 113 de la Constitución Española

1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad
política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de
la moción de censura.
2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la
décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la
Presidencia del Gobierno.
3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de
dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso,
sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período
de sesiones.


¿Alguien sabe que significa eso de "durante el mismo período de sesiones."?

shem

#1 Yo creo que te equivocas. La moción de censura es la herramienta más agresiva con la que se encuentra la oposición y su última bala. El no usarla en esta caso es un paso bastante sensato ya que su uso indiscriminado la banalizaría. Ahora mismo no se sabe que más va a salir del caso Bárcenas (Rajoy) ni cómo va a reaccionar el PP. Hoy ha sido un día tremendo que incluso va a fracturar al propio PP, así que quizás ni siquiera haga falta esa moción de censura porque el propio partido termine decapitando a Rajoy.

Por otro lado no hay opción B ¿Una moción de censura para qué? Lo que está claro es que el PP tiene un cáncer que le ha llegado a la medula espinal y cambiar a Rajoy va a ser simplemente un lavado de cara. Ahora mismo en el congreso no hay ninguna opción viable y lo único que podría mejorar el panorama son unas elecciones en las que la gente se tome en serio el organizarse y votar. Pero el PP no va a hacer elecciones en las que perderia su mayoria, así que la única solución sería la paralización del país por los propios ciudadanos hasta que el gobierno dimita y convoque elecciones... Y a mí personalmente me parece que eso requiere un nivel de madurez como sociedad muy lejos del que España tiene actualmente (pero yo estoy en el extranjero, así que quizás le he perdido el pulso al país)

#9 Los periodos de sesiones son las divisions de trabajo del congreso (Como los semestres de la Universidad). Dos por año creo.

c

#10 No creo que llegados a estas alturas hacer una moción de censura se pueda considerar "uso indiscriminado". ¿Qué más tiene que pasar para que las cosas cambien? Por otra parte entiendo tu postura, no es algo que se deba tomar a la ligera.

AitorD

#3, #4, #6, #7, #10, #14 Que la moción de censura no saldría adelante, por tener mayoría absoluta el PP, eso está claro.

Pero serviría para hacer comparecer a Rajoy ante el Parlamento para dar explicaciones, cosa que ha logrado evitar gracias a su mayoría absoluta.

shem

#15 Eso no es del todo cierto. La moción de censura recoge que el candidato hable, no que tenga que hablar el presidente al que se le está sometiendo a la moción de censura.

D

#2 #13 Dale a la mata que hay perdigones… ahora el PP tumbaría la moción, y cuando hubiera diputados del PP dispuestos a votar a favor, no podrían sacarla.

#8 En este caso, con un presidente atrincherado en Moncloa para estafar al pueblo, la moción de censura serviría para ponerle delante del pueblo y decirle a la cara que es un mafioso, un estafador, un mentiroso y dejarle que balbucease su respuesta.

Eso lo sabemos todos. Mira, a Rajoy la moción de censura le importaría lo mismo que la abstención y el voto en blanco. Luego saldría declarando que el Congreso, representando al pueblo, le ha dado su confianza. No, sólo valdría para fortalecerle y convencer a los convencidos (que no es poco).

#10 La moción de censura es la herramienta más agresiva con la que se encuentra la oposición y su última bala.

Pues mal vamos, porque sería una bala de fogueo. La última bala de verdad sería llamar a la insurrección violenta, y para eso aún falta.

editado:
Vale, ahora veo que estás apoyando reservarlo. Mi comentario tiene menos sentido entonces

(Fin de las respuestas)

Aprovecho para entrar en el terreno de la política ficción:

La "salida digna" para todos dentro de los cauces legales sería que la oposición le diera un toque al rey para que disolviera las Cortes, Rajoy dimitiera y se convocaran elecciones anticipadas.

shem

#17 "La última bala de verdad sería llamar a la insurrección violenta" Eso no es una opción.
Estas confundiendo el objetivo y los medios. Seas un pirado y decidas optar por la violencia, o tenga un mínimo de madurez y decidas optar por el dialogo y la educación, ambos son medios. Sigue en cualquier caso sin definirse el objetivo. ¿Quién asumiría el liderazgo de un gobierno impuesto por las armas o la palabra? ¿Cómo sería ese gobierno? ¿Dónde está ahora esa persona? ¿Por qué no está siendo apoyada y respaldada por la mayoría de la población?
No te engañes, si la gente no "lucha" (y no hablo de lucha violenta y física) es porque no tienen nada/nadie por lo que luchar.

anxosan

#9 Quiere decir que no podrían presentar otra moción hasta febrero, ya que los periodos de sesiones van de de septiembre a diciembre y de febrero a junio.

c

Vamos que mucho hablan de que Rajoy tiene que dimitir, pero si se trata de que dimita el gobierno se hacen caquita.
Probablemente el PSOE no quiere ahora un adelanto electoral, ya que les supondría un descalabro tremendo: mejor dejar que pase un poco el tiempo para reestructurarse, y luego ya veremos. IU lo que no querrá es que UPyD se anote el tanto... GENTUZA!!

shem

#1 Yo creo que te equivocas. La moción de censura es la herramienta más agresiva con la que se encuentra la oposición y su última bala. El no usarla en esta caso es un paso bastante sensato ya que su uso indiscriminado la banalizaría. Ahora mismo no se sabe que más va a salir del caso Bárcenas (Rajoy) ni cómo va a reaccionar el PP. Hoy ha sido un día tremendo que incluso va a fracturar al propio PP, así que quizás ni siquiera haga falta esa moción de censura porque el propio partido termine decapitando a Rajoy.

Por otro lado no hay opción B ¿Una moción de censura para qué? Lo que está claro es que el PP tiene un cáncer que le ha llegado a la medula espinal y cambiar a Rajoy va a ser simplemente un lavado de cara. Ahora mismo en el congreso no hay ninguna opción viable y lo único que podría mejorar el panorama son unas elecciones en las que la gente se tome en serio el organizarse y votar. Pero el PP no va a hacer elecciones en las que perderia su mayoria, así que la única solución sería la paralización del país por los propios ciudadanos hasta que el gobierno dimita y convoque elecciones... Y a mí personalmente me parece que eso requiere un nivel de madurez como sociedad muy lejos del que España tiene actualmente (pero yo estoy en el extranjero, así que quizás le he perdido el pulso al país)

#9 Los periodos de sesiones son las divisions de trabajo del congreso (Como los semestres de la Universidad). Dos por año creo.

c

#10 No creo que llegados a estas alturas hacer una moción de censura se pueda considerar "uso indiscriminado". ¿Qué más tiene que pasar para que las cosas cambien? Por otra parte entiendo tu postura, no es algo que se deba tomar a la ligera.

AitorD

#3, #4, #6, #7, #10, #14 Que la moción de censura no saldría adelante, por tener mayoría absoluta el PP, eso está claro.

Pero serviría para hacer comparecer a Rajoy ante el Parlamento para dar explicaciones, cosa que ha logrado evitar gracias a su mayoría absoluta.

shem

#15 Eso no es del todo cierto. La moción de censura recoge que el candidato hable, no que tenga que hablar el presidente al que se le está sometiendo a la moción de censura.

D

#2 #13 Dale a la mata que hay perdigones… ahora el PP tumbaría la moción, y cuando hubiera diputados del PP dispuestos a votar a favor, no podrían sacarla.

#8 En este caso, con un presidente atrincherado en Moncloa para estafar al pueblo, la moción de censura serviría para ponerle delante del pueblo y decirle a la cara que es un mafioso, un estafador, un mentiroso y dejarle que balbucease su respuesta.

Eso lo sabemos todos. Mira, a Rajoy la moción de censura le importaría lo mismo que la abstención y el voto en blanco. Luego saldría declarando que el Congreso, representando al pueblo, le ha dado su confianza. No, sólo valdría para fortalecerle y convencer a los convencidos (que no es poco).

#10 La moción de censura es la herramienta más agresiva con la que se encuentra la oposición y su última bala.

Pues mal vamos, porque sería una bala de fogueo. La última bala de verdad sería llamar a la insurrección violenta, y para eso aún falta.

editado:
Vale, ahora veo que estás apoyando reservarlo. Mi comentario tiene menos sentido entonces

(Fin de las respuestas)

Aprovecho para entrar en el terreno de la política ficción:

La "salida digna" para todos dentro de los cauces legales sería que la oposición le diera un toque al rey para que disolviera las Cortes, Rajoy dimitiera y se convocaran elecciones anticipadas.

shem

#17 "La última bala de verdad sería llamar a la insurrección violenta" Eso no es una opción.
Estas confundiendo el objetivo y los medios. Seas un pirado y decidas optar por la violencia, o tenga un mínimo de madurez y decidas optar por el dialogo y la educación, ambos son medios. Sigue en cualquier caso sin definirse el objetivo. ¿Quién asumiría el liderazgo de un gobierno impuesto por las armas o la palabra? ¿Cómo sería ese gobierno? ¿Dónde está ahora esa persona? ¿Por qué no está siendo apoyada y respaldada por la mayoría de la población?
No te engañes, si la gente no "lucha" (y no hablo de lucha violenta y física) es porque no tienen nada/nadie por lo que luchar.

c

#135 ¿iguales? Son manuscritas, fíjate bien.

c

#18 Se lo podrán gastar en lo que les de la gana dentro de la legalidad, pero a la vista de los ciudadanos se gastan dinero publico que ellos mismos se asignan desde el gobierno, y se lo gastan en chuminadas. Por muy legal que sea a mi no me gusta un pelo, además parece que inflan las facturas artificialmente para justificar gastos y eso que yo sepa no es legal (aunque si difícil de demostrar)

c

¿Alguien se ha fijado en los clientes que se están descargando el torrent? a veces aparece un cliente con el nombre "-TL6100-". ¿Qué cliente de torrent es ese? Por mucho que busco en google no encuentro nada, deben de estar rastreando las IPs de los que se bajan el torrent.

c

#6 Yo me hice una lista de todos los motivos por los que estaba descontento con Vodafone, que no eran pocos. Cuando me llamaron para preguntarme por qué me iba le dije "tome nota" y se los fui recitando, el operador se quedó sin palabras lol, ya no volvieron a insistir para que me quedara.
También he pasado el ADSL a Pepe y de momento sin problemas.

D

#84

Si no fuese porque necesito el fijo para recibir según qué llamadas creo que el adsl ya lo hubiese pasado

c

#91 #99 Esta es la ILP que se vota mañana la toma en consideración, no es la de Ada Colau:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Iniciativas?_piref73_2148295_73_1335437_1335437.next_page=/wc/servidorCGI&CMD=VERLST&BASE=IW10&FMT=INITXDSS.fmt&DOCS=1-1&DOCORDER=FIFO&OPDEF=ADJ&QUERY=%28120%2F000006*.NDOC.%29

y este es el índice de ILPs a las que se han asignado plazos de tramitación en el congreso:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Iniciativas/IniTipo?_piref73_1335527_73_1335526_1335526.next_page=/wc/detalleTipoIniciativa&idIniciativa=120&descripcionIniciativa=Iniciativa%20legislativa%20popular.&paginaActualB=1

Aun no está la de Ada Colau. Quizá la prensa está mezclando cosas. Una cosa es admitir a trámite, otra votar la toma en consideración y otra votar la ILP como dicen los medios erroneamente. Yo espero que se admita a trámite, aunque tengo mis dudas ya que lo que Ada dijo el otro día en el congreso podría jugarle una mala pasada y además ya se está tramitando la otra que es muy similar. Creo que Ada debería haber sumado fuerzas con el anterior autor de la ILP en vez de presentar otra.