cayojuliocesar

#3 China y España siempre se han llevado bien porque realmente España aunque somos colonia como toda europa, es mucho menos proamericana que el resto(cosas del franquismo supongo) nada mas hay que ver el tema de Israel por ejemplo

m

#14 #12 mas que nada era por el volumen de comercio debido al numero de habitantes, PIB y demas, hasta no hace tanto invertia mas en italia o portugal que en españa, aunque por lo que estuve mirando ahora eso tambien ha cambiado respecto a prepandemia

cayojuliocesar

Es que fuera de meneame que deben estar todos los frikis de los trenes de europa, nadie quiere coger esos trenes no tienen sentido en el mundo actual de vuelos a 50 euros

Robus

#3 Ese es el problema, el precio de esos billetes.

Yo suelo ir a Paris una vez al año y siempre que podemos vamos en AVE/TGV, tardamos más, es más caro, pero nos ahorramos:

- el desplazamiento al aeropuerto.
- el tiempo de espera ya que hay que ir un par de horas antes, no solo por lo que te aconsejan, sino porque según como estén los controles, igual no llegas (una vez casi nos pasa, llegamos que ya embarcaban).
- el desplazamiento desde el aeropuerto a la ciudad (desde CDG tardas un buen rato y si vas en tren desde Orly, dos ratos).
- el estres de los controles, sacarte el cinturón, los zapatos, revisar la bolsa (además, yo debo tener cara de sospechoso porque me paran una de cada dos veces para un control "aleatorio").

Por otro lado, para el tren, vas a Sants con metro unos 15 minutos antes, pasas las maletas por unos rayos X que nunca me han dicho nada, bajas al anden, te dicen amablemente donde tienes que ir, te sientas en unos asientos comodos y anchos, algunos con mesita y todo, durante el viaje te puedes pasear por los vagones e ir al tren restaurante, donde no suelo comprar nada porque, como tampoco hay restricción de líquidos ni comida, llevamos una bolsa de avituallamiento... y llegamos tranquilamente a la Gare du Nord que está en el mismo centro de Paris, donde podemos ir en metro o bus a nuestro destino.

Eso sí, el billete de tren ida y vuelta suele estar entre 2 y 4 veces el precio del billete de avión.

Para gente como nosotros tendría sentido un tren nocturno, pero para los que quieren ir rápido o pagar poco, no.

Penetrator

#4 Lo que no entiendo es cómo es posible que el tren sea tan caro con respecto al avión.

RoterHahn

#5
¿Frecuencia?

cayojuliocesar

#8 #12 te pueden parecer mal ambas cosas e incompatibles con la pareja de un alto cargo público?
O solamente uno según a quien vote normalmente

s

#6 tampoco begoña se presenta a las elecciones, de hecho ni siquiera es política

b

#8 Y el novio de ayuso?

s

#12 bien, gracias

b

#13 Pero, ¿es político?

MaKaNaS

#14 Delincuente ya sabemos que sí

cayojuliocesar

#8 #12 te pueden parecer mal ambas cosas e incompatibles con la pareja de un alto cargo público?
O solamente uno según a quien vote normalmente

Jesulisto

#1 Justicia, que le llaman aquí

sotillo

#1 Es que estaban preparan el montaje de lo de Begoña

Chacotillo

#1 No sé si hay algo que pueda justificarlo, es vergonzoso tanto para los acusados como para la víctima... 14 años

cayojuliocesar

#2 me parece importante guardar todo tipo de semillas en arcas o lo que sea para no extinguir variedades ancestrales pero tampoco creo que haya que tener ninguna obligación de cultivar un producto que no se vende porque directamente pone que no se puede comer si no se hace mermelada, me recuerda un poco a la cidra del cabello de Ángel.

p

#13 sin cultivo no hay hay selección continúa aún dentro de la misma variedad.
Si quieres curiosear: https://osseeds.org/ossi_variety/south-anna-butternut/ de 2016 a 2024 una simple curiosidad paso a tener una de las mejores resistencia al mildiu conocida.
Luego está el debate del derecho del obtentor.

cayojuliocesar

#6 probablemente otros emplazamientos que sean inocuos y no maten a otras especies o que no sean terrenos muy caros no existan.
En todas las construcciones se hace un estudio de impacto medioambiental que en este caso supongo que fue favorable, que más queremos?
Te aseguro que en China o en rusia no tienen en cuenta esas cosas

Kamillerix

#7 He estado implicado en tantas EIA sobre tan diversos proyectos, que me puedo permitir ser un tanto escéptico... roll

Con perdón y sin falsa modestia, desde luego.

Kamillerix

#4 Quizás escoger mejores emplazamientos sería una opción no desdeñable...

cayojuliocesar

#6 probablemente otros emplazamientos que sean inocuos y no maten a otras especies o que no sean terrenos muy caros no existan.
En todas las construcciones se hace un estudio de impacto medioambiental que en este caso supongo que fue favorable, que más queremos?
Te aseguro que en China o en rusia no tienen en cuenta esas cosas

Kamillerix

#7 He estado implicado en tantas EIA sobre tan diversos proyectos, que me puedo permitir ser un tanto escéptico... roll

Con perdón y sin falsa modestia, desde luego.

cayojuliocesar

Por lo que Leo en Wikipedia esa especie no está amenazada a nivel mundial ni hay ninguna preocupación al respecto.
Si queremos evitar el calentamiento global, tenemos que hacer algo, aunque eso Implique extinguir la población local de Un ave muy común no amenazada pero si ponemos limitaciones a este tipo de cosas entonces los combustibles fósiles ganan la partida

Kamillerix

#2 Todas las aves esteparias en Europa están en declive, por cambios e intensificación de los cultivos entre otras causas (las plantas fotovoltaicas son una novedad)

https://seo.org/ave/ganga-ortega/

cayojuliocesar

#3 y que hacemos, quemamos petróleo?

Kamillerix

#4 Quizás escoger mejores emplazamientos sería una opción no desdeñable...

cayojuliocesar

#6 probablemente otros emplazamientos que sean inocuos y no maten a otras especies o que no sean terrenos muy caros no existan.
En todas las construcciones se hace un estudio de impacto medioambiental que en este caso supongo que fue favorable, que más queremos?
Te aseguro que en China o en rusia no tienen en cuenta esas cosas

Kamillerix

#7 He estado implicado en tantas EIA sobre tan diversos proyectos, que me puedo permitir ser un tanto escéptico... roll

Con perdón y sin falsa modestia, desde luego.

cayojuliocesar

#12 el problema es que esto es una discriminación tremenda y en mi opinión totalmente incorrecta. Cientos de niños mueren cada día en el mundo, cientos, por enfermedades que en España podriamos curar facilmente, porque estos 30 niños si y otros no? Por razones políticas esos niños merecen vivir y otros en Gambia no?

cayojuliocesar

Otra cosa más que la gente hace obligada pero que te intentan vender como algo guay.
No me creo, es imposible, que esa gente que come sola no preferiría estar con su pareja/amigos/familia comiendo. Yo he almorzado solo mil veces por trabajo pero estar en mi casa y decir me apetece comer en nose donde, me voy solo, es súper triste

cayojuliocesar

#223 yo soy muy marica para esas cosas, no soy capaz (ojo a los delicados, que soy gay, puedo permitirme decirlo)

p

#226 Gay o no gay, hoy en día en YouTube hay vídeos de cómo hacer uno mismo de todo. En el canal de F1 Joaquín tienes desde cómo cambiar una bombilla, hasta cómo hacer una piscina (UNA PUTA PISCINA) tú mismo.

cayojuliocesar

#13 para que el primo de alguien de la Diputación se lleve unas perrillas, que estudió inglés y no encuentra curro el Pobre a ver si le puedes echar una mano

alpoza

El saber no ocupa lugar, pero no debiera ser al reves, que los extranjeros aprendan el idioma de donde viven?

robustiano

#1 ¿Los "expats" ésos? Antes muertos que sencillos...

ehizabai

#1 Eso digo yo...

MiguelDeUnamano

#9 Si en vez de inglés se tratase de otra lengua cooficial española, iban a pedir intervenir a la Audiencia Nacional. lol

m

#1 "it´s very difficult todo esto"

#1 Eso que se lo paguen ellos

cayojuliocesar

#2 no es del todo así, hay mucha falta de fontaneros electricistas etc... Y cobran muy bien, yo mismo tengo una casa y cada vez que quiero hacer alguna cosa me cuesta horrores encontrar a alguien, hace poco tuve que arreglar una cosa en la. piscina. 800 euros costaba.
Tarde 6 meses en encontrar a alguien que lo Hiciera

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

sotillo

#24 Décadas, no diría yo tanto

T

#24 Me parece que resumes mucho.

p

#13 Yo he aprendido a hacer muchas cosas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, etc en casa porque encontrar profesionales cuesta una barbaridad. Pero no ahora: yo empecé hace más de 20 años, cuando el boom de la construcción. Después de meses persiguiendo a un fontanero para arreglar una cisterna, pillé un tutorial online con fotos (creo que YouTube no existía todavía) y me lo hice yo mismo. Igual cuando tuve que arreglar una persiana. Y de ahí, cuesta abajo y sin frenos a que ahora todas las cosas pequeñas de casa, y hasta alguna gorda, me las hago yo.

cayojuliocesar

#223 yo soy muy marica para esas cosas, no soy capaz (ojo a los delicados, que soy gay, puedo permitirme decirlo)

p

#226 Gay o no gay, hoy en día en YouTube hay vídeos de cómo hacer uno mismo de todo. En el canal de F1 Joaquín tienes desde cómo cambiar una bombilla, hasta cómo hacer una piscina (UNA PUTA PISCINA) tú mismo.

cayojuliocesar

#19 sin agresividad? Pregunta en las minas de África, o la colonización que están haciendo sus empresas en el mundo.
Lo que han hecho es aprender de nosotros

cayojuliocesar

#16 históricamente esa fue la postura de China, y Occidente los arrolló. El éxito de europa ha sido su agresividad

dmeijide

#18 Evidentemente. Pero mira a China ahora, con una expansión nunca antes vista y sin agresividad... algo han aprendido.

cayojuliocesar

#19 sin agresividad? Pregunta en las minas de África, o la colonización que están haciendo sus empresas en el mundo.
Lo que han hecho es aprender de nosotros

cayojuliocesar

#9 o no, y nos extinguiremos como este señor solos en una choza, sobretodo cuando otro si se dedique a exterminar

dmeijide

#15 Lo de defenderse y no atacar no te ha cuadrado mucho la idea, por lo que se ve.

Allá tú si crees que esa es la única salida y la solución. Yo de hecho, preferiría morir y extinguirme antes de convertirme en el exterminador del resto.

cayojuliocesar

#16 históricamente esa fue la postura de China, y Occidente los arrolló. El éxito de europa ha sido su agresividad

dmeijide

#18 Evidentemente. Pero mira a China ahora, con una expansión nunca antes vista y sin agresividad... algo han aprendido.

cayojuliocesar

#19 sin agresividad? Pregunta en las minas de África, o la colonización que están haciendo sus empresas en el mundo.
Lo que han hecho es aprender de nosotros

cayojuliocesar

#3 quizá si no fuéramos así, nos extinguiriamos como esas culturas.
Claramente una cultura que lleva miles de años en la edad de piedra no es el ejemplo a seguir

dmeijide

#7 Y la que seguro sobreviviría es la que extermina el resto de civilizaciones... entonces ese es el ejemplo a seguir... ¿no?

Deberíamos aprender que no todo es un juego de suma 0 y aprender a defenderse y no ataca. A colaborar y no a competir. A crear sistemas sostenibles. Sólo así sobreviviremos.

cayojuliocesar

#9 o no, y nos extinguiremos como este señor solos en una choza, sobretodo cuando otro si se dedique a exterminar

dmeijide

#15 Lo de defenderse y no atacar no te ha cuadrado mucho la idea, por lo que se ve.

Allá tú si crees que esa es la única salida y la solución. Yo de hecho, preferiría morir y extinguirme antes de convertirme en el exterminador del resto.

cayojuliocesar

#16 históricamente esa fue la postura de China, y Occidente los arrolló. El éxito de europa ha sido su agresividad

dmeijide

#18 Evidentemente. Pero mira a China ahora, con una expansión nunca antes vista y sin agresividad... algo han aprendido.

cayojuliocesar

#19 sin agresividad? Pregunta en las minas de África, o la colonización que están haciendo sus empresas en el mundo.
Lo que han hecho es aprender de nosotros

tsiarardak

#9 Yo creo que mantener contacto con otras civilizaciones no es lo mismo que exterminarlas. Aunque a veces por desgracia las cosas acaben así.

Lo que es seguro es que las civilizaciones evolucionan y se hacen más fuertes cuando se relacionan con el mundo exterior. Es comprensible que en períodos de necesidad las civilizaciones se aíslen (que se lo digan si no a los japoneses, que pasaron directamente de la edad media a la edad moderna), pero en última instancia necesitas estar abierto a las evoluciones del mundo.

O eso o morir en soledad en una cabaña en mitad de la selva. O lo que acabará pasando a la gente de la isla Sentinel esa.