c
c

La lotería vende esperanza.

Esperanza de que alguien va a venir a solucionar tus problemas sin que tengas que hacerlo tú. La gente repite aunque no gane nada, porque esa ilusión de comprar el décimo y poder soñar bien vale los 20€.

Por eso yo recomiendo comprar el décimo en Agosto. Por los mismos 20€, estás 4 meses esperanzado.

D

#36 ludópata.

c

#56 ludópata optimizado ^^

c

Según la teoría marxista, la propiedad de ese medio de producción llamado tijera le hace más burgués. Y aun así quiere renunciar a tal privilegio.

SenorLobo

#20 bastante malo para ser trol. No quiere renunciar a la propiedad de la tijera, más bien lo contrario, no quiere ceder su uso a un latifundista.

c

#1 La radiación afecta a las células sobre todo durante su reproducción, que es cuando el ADN se separa y se pierde la parte opuesta de la cadena que hace de backup.

Los mamíferos siempre tienen células en reproducción. Los insectos, por contra, reprducen la mayoría de sus células a la vez, durante un período corto de tiempo, en un proceso llamado parentogénesis.

Por esto, la ventana de oportunidad de la radiación es muy limitada en el caso de los insectos.

c

¿Alguien sabe cómo puedo ver los latigazos por streaming?

c

#10 Seguro que esos no han abusado de un niño en su vida. Puro postureo.

c

#23 Das por sentado que todo el azucar de la naranja es fructosa y que no hay sacarosa. En realidad hay más de lo segundo

http://alimentos.org.es/carbohidratos-naranja

El nivel de índice glucémico del zumo de naranja es de 43 (el de la Coca Cola es de 70)

c

#22 Las cajas no eran entidades privadas.

c

#60 Creo que algunos piensan que lo único que gestiona el banco de alimentos son los 85000€ de subvención que aportaba el ayuntamiento. En 2012, según sus datos, repartieron 5 millones de kilos de alimentos a 44000 personas.

Si un banco gestiona millones de euros de donaciones en comida y recibe pocas donaciones en efectivo, lo normal es que se use ese efectivo para invertir en gestión, logística y obviamente sueldos. Gastarlo directamente en alimentos quizá no sea la mejor gestión que se puede hacer de ese dinero, incluso si el objetivo final es alimentar al mayor número de gente posible.

c

#27 ¿Cómo usarías tú 85000€ para repartir 5 millones de kilos de comida y atender a 44000 personas ?

D

#44 De entrada NADIE cobraría más del salario mínimo, en caso de necesitarlo. Eso te lo garantizo o yo me voy y que lo gestione otro.

Si quieres un comentario más elaborado, tiraría de voluntarios. Y por supuesto si los propios indigentes quieren colaborar en el reparto de comida pues mejor que mejor.

He conocido a jesuitas que llevaban lustros rehabilitando yonkis y cuidando alcohólicos sin cobrar un duro por ello. 2.200 euros en Valencia, vamos no me jodas.

IshtarSpider

#102 Supongo yo que cuando dijiste "rehabilitando" quisiste decir "adoctrinando" salen zombies de esas "desintoxicaciones"

U

#102 eso, que lo hagan los jesuitas gratis!

c

#102 Eres la envidia de todo empresario.

c
c

Conviene aclarar que el problema está en los dispositivos Thunderbolt 3 y no en los USB-C

n

#1 No es cierto. El problema está en las diversas especificaciones ESTÁNDAR de USB-C. Incluso si quitásemos Thunderbolt 3 del estándar, te podría dar algún ejemplo de cosas que no van a funcionar si no tienes en cuenta que cable estás comprando.

c

Me parece bien siempre que, de venderse, se etiquete claramente su procedencia como urbana. Ya tengo suficiente plomo en mi dieta.

kumo

#24 Qué dices, si es sanísimo plantar cosas en la ciudad para luego comerselas roll Una cubierta vegetal mola, pero la tontería de los huertos urbanos tela. Que no hablamos de tener cuatro plantas aromáticas en la cocina.

#24 Lamentablemente, el camino de los huertos urbanos pasa por hacerlos bajo techo para evitar la contaminacion por lluvia y aire (y suelo si alguien se le ocurre hacerlo en un solar)

http://www.natura-medioambiental.com/los-huertos-urbanos-una-reflexion/

Y posiblemente con luz artificial (los LED ofrecen muchas promesas en este sentido)

http://mashable.com/2016/04/07/supermarket-farm-berlin/#Nm.zriFAFPqq

http://www.newsroom.lighting.philips.com/news/2016/20160809-japanese-food-producers-harvest-the-benefits-of-vertical-farming-with-special-led-lighting.html

/Otra cosa son las cubiertas verdes, pero lo que te metas a la boca miratelo muy requetebien.

D

#27 Yo hace dos anos construí uno junto a mis vecinos (Dachbegrünung en Aleman) además de el jardín (https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/df/24/9e/df249ea7800bdebbc082ffbb075226cb.jpg) construimos caminos vallados de seguridad para que los ninos pudieran subir. La complicación fue establecer los vallados sin atornillarlos a la cubierta pues esta evidentemente no se puede agujerear pues está toda asfaltada y podría originar goteras, así que las establecimos con bloques de piedra sujetandolas a peso. Luego construimos zonas para los alimentos en pequenos invernaderos instalados sobre cajones, que se han asignado a cada una de las viviendas para su cuidado. Siempre tuvimos que jugar con el peso, colocando todos los elementos más pesados en las zonas de cubierta cercanas a la influencia de pilares y muros de carga. El jardín no es problema en sí, pues distribuye el peso uniformemente y no tiene más profundidad que la que equivale a cinco dedos, además tiene un componente aislante que lo hace interesante.

D

#24 ¿plomo? No quisiera saber como saldrían unos tomates cultivados en un tejado de un edificio de Madrid, de esos que se ven a lo lejos envueltos en calima (buena contaminación para los tomates ecológicos).

Malinois

#44 en el hotel Wellington tienen un huerto de 400 metros en la terraza,y es con lo que cocinan.
http://www.elmundo.es/tendencias/2014/05/28/5384bab7268e3e5a308b457c.html

D

#59 pues espero que les aproveche, aunque si me dan a elegir entre verdura llena de pesticidas y transgénicos, o ahumada al rico CO2 y NOx, pueeess... Difícil decisión...

EmuAGR

#60 Las plantas requieren CO2 para vivir. Es el principio básico de la fotosíntesis.

D

#62 por supuesto, y estoy seguro que estarán encantadas con el NOx y resto de contaminación que hay en las ciudades grandes. Incluso en las pequeñas.

Que cojones, estoy por poner un tragaluz en el patio que está encima de mi cochera y montar ahí un jardin subterraneo. CO2 no les faltará nunca.

EmuAGR

#63 De hecho los NOx disueltos en agua son fertilizantes. Es decir, bueno para las plantas.

En exceso pueden provocar eutrofización en ecosistemas acuáticos, aparición de algas. Es uno de los problemas ambientales de la agricultura intensiva.

c

Yo creo en los vampiros, en los viajes en el tiempo (hacia delante) y en alguna que otra teoría conspirativa.

c

Es verdad que tratar con idiotas cansa mucho.

Me lo dice todo el mundo.

c

#16 Creí que podía decir "foto" en vez de "el fotograma que se usa como portada del vídeo".

Veo que no.