Sobre el Sáhara y meter una planta solar para todo el mundo:

Las rotondas las carga el diablo siempre.
Además, está demostrado que a partir de cierto volumen de tráfico no sirven.

Esto de las rotondas holandesas es hacer lo contrario a la lógica: la ventaja de la bici es poder meterte en cualquier lado. Así que lo que hay que hacer es prohibir el tráfico de bicicletas por rotondas

Esto solo puede indicar una cosa: el sueldo de corresponsal es una mierda y tiene que pluriemplearse en distintas cadenas. Por eso es políglota.

Yo lo veo más como un cambio manual pilotado: es lo mismo que las cajas automáticas con levas, pero con una manual de toda la vida + toda la automatización por encima. El grupo PSA ya tenía algo parecido hace décadas.
Es un pequeño paso importante.

Supongo que al tocar la palanca de cambios, tienes un sensor que preactiva el circuito hidraúlico como si apretaras el pie del embrague (pedal que no tienes). Todo esto bastante más rápido que un ser humano.
Para cuando has metido la marcha, se han hecho todos los cálculos necesarios del momento efectivo de desembragar, cambiar la marcha (no sabemos si la caja también es controlada o si la palanca será directa), y volver a embragar + ajuste automático de revoluciones si es un downshift, etc.
La ventaja aquí es que la marcha se quedará fija. Y no desembraga automáticamente si no vas en primera y te paras. Y no desembragará al quitar el pie del acelerador a más de 20 km/h (de ahí ese 3% de consumo)

Nada que hacer con el avance de ventas de las transmisiones automáticas aquí en España (donde siempre hemos sido más de manuales por no pagar el sobrecoste, mientras en el resto de la zona Euro siempre se han visto más coches automáticos).

Y nada que hacer con el avance de las cajas automáticas de hoy en día de 10 velocidades. Cuando la propia Ford promueve más la versión automática del nuevo Mustang Mach1 por encima de la manual mencionando mejores tiempos de reacción, mejor consumo, etc... es que algo han avanzado en los últimos 15 años en esa materia.

#173 Te lo compro, pero no sé de donde sacas esos precios. El Kona que mencionas a precio de calle está a 39 mil euros (sin ayudas). Comparo precios sin ayudas entre ambos tipos de coche.
Y hablaba de precios nuevos.
También te puedes comprar un Dacia eléctrico por 10k.
Por lo demás te lo compro.
No sé como estará en la península, pero aquí la infraestructura es más bien poca... y por los videos que he visto que al final eso es un puto galimatías de aplicaciones, y puntos de recarga que no funcionan o no son de tu mismo tipo de enchufe... yo prefiero tener punto en casa.

P

#175 Los precios de los coches hay que ir a buscarlos al concesionario. La web es un mero espacio de publicidad y de estimaciones. Luego en la tienda te dan precios mucho más bajos. Y aunque digan lo contrario, hay mucho km0 todavía...más baratos.

La infraestructura es una mierda, pero mucho mejor que hace un año, pero mucho peor que dentro de un año. Aplicaciones necesitas realmente tres o cuatro como mucho. Pero vamos, aunque sean seis o diez. Que no ocupan nada y al llegar a esa red, la abres y punto. No se ha muerto nadie por ello.

D

#14 Si con las colas no quieres vomitar, biodramina hay que tomar.

#45 Y esa es la diferencia entre potencia y torque que la gente no entendía... hasta ahora que los eléctricos te entregan el torque enseguida.
De hecho ya he visto anuncios en los que se pone como característica de "entrega inmediata de potencia", lo cual tampoco es real porque el torque es lo que se entrega inmediatamente, la potencia no se entrega inicialmente al 100% (pero sí más alta que en cualquier motor de combustión)

Como se decía en una analogía (no del todo real, aquí habría que entrar en definiciones de física): la potencia es cuán rápido te estrellarás a la pared; el torque es cuán lejos te llevarás la pared.

#36 Igual que la gasolina. El petróleo se decanta. Sea cual sea su calidad.
No hay petróleo específico para diesel o procesos que conviertan el crudo en un solo producto en la totalidad del barril.
Se decanta por porcentajes aproximados usando distintos procesos porque si sólo lo dedicaras a un producto te quedarían demasiados residuos.
Si no hay petróleo para diesel, tampoco tienes para gasolina porque sale del resto 'de lo que te queda'.
Así que es normal que el precio suba para ambos...

c

#156 Sumado a que el diésel se saca de la parte "mejor" del petroleo, por lo que llega un momento en que, por la poca calidad, no merece la pena sacarlo. No me suena que se saque diésel de forma rentable económicamente de las arenas bituminosas.

Del alpechín no puede salir mucho aceite de oliva virgen extra.

#85 No es que sea para ricos per sé. Pero el coche eléctrico tiene 2 grandes problemas que no todos pueden atajar.
Un gran porcentaje de la población está empeñada en vivir en ciudades donde, muchas veces, ni siquiera tienes acceso a un parking.
Además, no quieren meterse en meter el puerto de carga (pese a que puedes hacerlo con la nueva ley solo informando a la comunidad y no se te puede impedir), pero la gente no está dispuesta a pagar la instalación.

Por otro lado, el precio de entrada (y esto es extensible al resto de coches, basta que mires los precios en los últimos 5 años de coches a combustión y veréis a qué me refiero): algo decente vas a gastarte 40k y vas a parecer el pobre del barrio eléctrico.
Por menos de 30k tienes un km0 o algo de segunda mano con apenas kilómetros (tope de gama) que te saca de los dos puntos anteriores y en estado cojonudo.

Ojo, y hablo desde un punto de vista que vivo en un pueblo, y podría acceder a un coche eléctrico y me gustan los coches (soy un petrolhead sin fundirme la pasta sólo en coches/motos). Y no lo hago.
Imaginad los que no tienen ni pajolera idea de coches (el 90% de la gente) y solo quieren un transporte para ir de A a B y tener independencia.

En conclusión: coche eléctrico necesitas tener casa en propiedad y, a partir de ahí, hablamos.

P

#154 Tu lo has dicho. No quieren, no quieren...pues si no quieren, qué le vamos a hacer. Eso quiere decir que quieren pagar 80 o 90 euros por cada repostaje, tener que dormir en casa de amigos por no pagar el viaje de vuelta...eso si que quieren entonces.

Y no. Hoy en día no necesitas gastarte una pasta para tener un coche eléctrico. Evidentemente como en los de combustión cuánto más gastas, mejor tienes. Pero con 30.000 te puedes llevar cosas como el Hyundai Kona de 64 kWh con más de 400 km reales. Por 20.000 tienes cosas como el Zoe de 52 kWh, a estrenar. Ya no hablemos de la segunda mano.

Y no, no necesitas un punto de recarga en casa. Con esas autonomías, potencias de carga e infraestruturas, puedes tener un coche sin plaza ni punto. Sin problema. Otra cosa es que de nuevo...no quieras.

#173 Te lo compro, pero no sé de donde sacas esos precios. El Kona que mencionas a precio de calle está a 39 mil euros (sin ayudas). Comparo precios sin ayudas entre ambos tipos de coche.
Y hablaba de precios nuevos.
También te puedes comprar un Dacia eléctrico por 10k.
Por lo demás te lo compro.
No sé como estará en la península, pero aquí la infraestructura es más bien poca... y por los videos que he visto que al final eso es un puto galimatías de aplicaciones, y puntos de recarga que no funcionan o no son de tu mismo tipo de enchufe... yo prefiero tener punto en casa.

P

#175 Los precios de los coches hay que ir a buscarlos al concesionario. La web es un mero espacio de publicidad y de estimaciones. Luego en la tienda te dan precios mucho más bajos. Y aunque digan lo contrario, hay mucho km0 todavía...más baratos.

La infraestructura es una mierda, pero mucho mejor que hace un año, pero mucho peor que dentro de un año. Aplicaciones necesitas realmente tres o cuatro como mucho. Pero vamos, aunque sean seis o diez. Que no ocupan nada y al llegar a esa red, la abres y punto. No se ha muerto nadie por ello.

Limosna que cualquiera puede hacer.
1 millón de euros a repartir entre 200 (pongamos las cifras mejores para el reparto, es decir la misma cantidad a repartir por el menor número del rango de empleados que se supone que tiene la empresa).
Eso da 5.000 euros por persona.
Pues no lo veo tan grande como para tener que salir en prensa.... porque cualquier empresa decente que tenga beneficios te va a dar 2 o 3 mil euros en bonus si quiere mantener a sus trabajadores (sí, he estado muchos años en otras empresas que ni cesta navideña te daban, de esas son las que más). Pero aquí estoy comparando 'el millón de euros' con lo que realmente es: publicidad.

Si tuviera 1000 empleados, la noticia habría sido "Empresario reparte 10 millones de euros entre sus empleados", no solo 1 millón.

Nova6K0

#47 Esto es como cuando, todo el mundo se echa las manos a la cabeza (para bien), por el gran premio de 100 000 € que se da en un programa, pero luego sabes que ese programa gana más de 1 000 000 € por hora de emisión.

Saludos.

#92 Se fueron a California por los impuestos y leyes que surgieron en la costa Este (aparte de los precios que se empezaban a manejar para rodar cualquier cosa en público).
Los judíos vieron que les iban a saquear por tener las ganancias que tenían, y decidieron irse a la 'recién' conquistada costa oeste porque no había legislación.
Así ganaron 2 cosas:
- Primero, potestad para crear ellos los sindicatos ahí y hacerse suyo el corral (imponiendo sus leyes y demandas)
- Segundo, y esta vino de rebote, la luz. Pese a que haga buen tiempo como en España y otros países, la luz allí es una cosa digna de ver.

l

#119 Alli hace mas frio para la misma latitud, porque no tiene corriente del golfo y creo en califormia tiene una corriente fria.
en washinton nieva mucho y estan a la latitud de cordoba.
Alli debe hacer el sol de el sahara pero con mas frio que en España.