jolucas

No hay medios porque a los que gobiernan, no les interesa. Se legisla a la vez que se tolera se da cierta persimividad hacia el consumo y los que consumen.

T

#1 ¿Quieres penalizar el consumo?

jolucas

#8 no, eliminar.

j

#10 llevamos decenas de miles de años consumiendo drogas. ¿De verdad crees que lo que diga un gobierno va a cambiar eso? Mira el éxito historico de medidas tipo ley seca.

Ferran

#35 Los países con más mano dura tienen un menor consumo, mira el éxito histórico de esos países.

Condenación

#35 O mira Japón.

F

#35 la ley seca es un ejemplo falaz pues mira la ley seca en países dice por cultura no está permitido el alcohol. El problema de la ley seca es la cultura que había y hay detrás del consumo del alcohol donde las personas se indignan cuando se dice que es una droga dura.

D

#10 ¿Cómo vas a eliminar el consumo de drogas?

jolucas

#60 Reeducando a los débiles que las consumen.

Tyler.Durden

#10 eliminar las drogas es un objetivo tan poco realista como eliminar la prostitución. Mientras haya demanda de ocio y sexo siempre habrá oferta. En nuestras manos está que esta oferta quede regulada por el estado o en manos de mafias. Pero no se puede hacer absolutamente nada para eliminarla. Nada.

d

#65 Aparte de poco realista, es objetivo que las drogas dañan a sus consumidores, mientras que el daño que se supone causa la prostitución está por describir.

jolucas

#65 La prostitución se soluciona fomentando las manos amigas. No tiene nada que ver.

spluca

#10 En la ONU hace tiempo que hay informes que dicen que la penalización ha sido un desastre, que hay que buscar nuevas formas. Pero nada, a nadie le interesa que desaparezcan las mafias, que el consumidor no tenga tanto riesgo y mil movidas más que ya todos sabemos.

Interesa que la cosa siga igual de mal

jolucas

#69 La ONU y sus informes, y la nada es lo mismo.

L

#10 ¿Y con el alcohol?

jolucas

#85 Lo primero...

d

#10 Es más fácil y más justificado perseguir el tráfico.

jolucas

#87 No, al consumidor, muerto el perro, se acaba la rabia.

tul

#10 eliminar? vas a tener que matar a todos los humanos si quieres eliminar eso

jolucas

#94 Sólo a los débiles.

A

#10 Buen chiste.

jolucas

#131 En España sí

S

#10 No soy fumador (de nada) pero sigue soñando

babybus

#10 Eres un fascista que pretende entrometerse en lo que consumen los demás.

Una cosa es prohibir la venta o el tráfico, por que afecta a terceros. Y otra cosa muy diferente es penalizar el consumo. ¿quien eres tu para decirme a mi lo que puedo yo consumir?

l

#10 #8 #1 Yo legalizaría y fiscalizaria todas las drogas. Podrían pagar hospitales enteros y mejorar la educación... Además se acabaría con el gasto de la lucha contra el narco.

Al legalizar, deshaces el tabú y descendería el consumo.

sotillo

#1 Entre mafias, clanes y políticos está la jugada

p

#1 Y enriquecer a las mafias marroquíes (su rey incluido) en el proceso.

spluca

#53 Y que pueda seguir con sus fiestas

jolucas

#53 Cierto, el tráfico esta controlado por la familia Real de Marruecos es cierto. Ningún marroquí va a mear sin el consentimiento real.

m

#1 en serio no permiten los gobiernos que se dispare al motor de las narcolanchas????

b

#5 a mi, al poco de venirme a vivir a Alemania, la amiga de mi ex me preguntó que pensaba de los alemanes, si pensaba que la mayoria eran nazis. 

Gerome

#16 Creo que no me has entendido tú a mi. Si en el colegio te dicen durante años que eres culpable de matar a Kennedy, al final te lo acabas creyendo y más siendo un niño. Que igual me dices, ¡pues a mi no me pasaría! y te creo, pero a la gran mayoría sí. Como a los hebreos, que les dicen desde pequeños que son la polla porque Dios mismo los eligió y crecen creyéndose esa mierda.

Y seguro que alguno reflexiona en su vida adulta y reniega de eso, pero la gran mayoría, por desgracia, no.

Manolitro

#17 Un buen ejemplo son los rusos, a los que les machacan en el colegio con que tienen que estar orgullosos de un genocida georgiano, y ahora llevan 25 años votando a otro genocida, y podrían seguir votándolo 25 años más

m

#23 #17 Perdona, veo que sigues sin entenderlo. En mi casa eramos victimas, no verdugos. Y eso se sabe.

neiviMuubs

#29 realmente tuve en mente que podrias estar a uno u otro lado. La familia de mi padre era de Velez Málaga y sufrieron también la posguerra como nadie, también fueron de los perjudicados. Encima mi padre hizo doble combo: emigró a Paraguay y allí se comió cárcel porque los fascistas de Strossner pensaron que podría ser un comunista, cuando él siempre fue un tanto apolítico con cero de activista.

Lo que venía a decir en el otro mensaje era algo mas bien general, en otros paises donde les tumbaron el fascismo veian aquellos tiempos como algo de lo que sentir verguenza, aquí hay algo de verguenza pero siempre hubieron grupos fuertes con poder que nunca renegaron de aquello.

Gerome

#3 Inculcar esa culpa en la educación pública. Igual se ha hecho en Japón. Condiciones que ponen los vencedores a los vencidos.

Ahora mismo no recuerdo quién derrotó a Franco... ah no, que murió de viejo en la cama.

m

#13 Creo que no me has entendido. Mi familia no se siente culpable por los crímenes del franquismo, ni lo hará nunca, ni tiene por qué hacerlo, porque no tuvieron nada que ver en el.

Gerome

#16 Creo que no me has entendido tú a mi. Si en el colegio te dicen durante años que eres culpable de matar a Kennedy, al final te lo acabas creyendo y más siendo un niño. Que igual me dices, ¡pues a mi no me pasaría! y te creo, pero a la gran mayoría sí. Como a los hebreos, que les dicen desde pequeños que son la polla porque Dios mismo los eligió y crecen creyéndose esa mierda.

Y seguro que alguno reflexiona en su vida adulta y reniega de eso, pero la gran mayoría, por desgracia, no.

Manolitro

#17 Un buen ejemplo son los rusos, a los que les machacan en el colegio con que tienen que estar orgullosos de un genocida georgiano, y ahora llevan 25 años votando a otro genocida, y podrían seguir votándolo 25 años más

m

#23 #17 Perdona, veo que sigues sin entenderlo. En mi casa eramos victimas, no verdugos. Y eso se sabe.

neiviMuubs

#29 realmente tuve en mente que podrias estar a uno u otro lado. La familia de mi padre era de Velez Málaga y sufrieron también la posguerra como nadie, también fueron de los perjudicados. Encima mi padre hizo doble combo: emigró a Paraguay y allí se comió cárcel porque los fascistas de Strossner pensaron que podría ser un comunista, cuando él siempre fue un tanto apolítico con cero de activista.

Lo que venía a decir en el otro mensaje era algo mas bien general, en otros paises donde les tumbaron el fascismo veian aquellos tiempos como algo de lo que sentir verguenza, aquí hay algo de verguenza pero siempre hubieron grupos fuertes con poder que nunca renegaron de aquello.

Sacronte

#44 "Estais" lol lol Vaya falsa dicotomia te has sacao compadre, ni puta idea de bitcoines y el youtube para la musiquita esta bien.

No se de donde te vendrá la frustración pero deberias mirartelo. Por cierto, tengo un pensamiento decrecentista, lo de que la tecnología nos va a salvar el futuro lo pones en boca de todo el que no siga tus premisas anti lo que sea pero conmigo aciertas bien poquito.

KevinCarter

#41 Que os sintais identificados con los gilipollas sobre los que hablo, los cuales todos menos un par que han reconocido sus gilipolleces callan como las putas que son, no significa que yo haga análisis falaces, hombre. Para fauna ya estáis los criptobros, youtubers, y todo tipo de desecho intelectual que creía que el futuro iba a ser grandioso gracias a la tecnología. Menuda hostia os habéis dado. Y el problema es que muchos de los damnificados no comprenden por qué están como están.

Sacronte

#44 "Estais" lol lol Vaya falsa dicotomia te has sacao compadre, ni puta idea de bitcoines y el youtube para la musiquita esta bien.

No se de donde te vendrá la frustración pero deberias mirartelo. Por cierto, tengo un pensamiento decrecentista, lo de que la tecnología nos va a salvar el futuro lo pones en boca de todo el que no siga tus premisas anti lo que sea pero conmigo aciertas bien poquito.

MAVERISCH

#11 Igual a el no, pero bueno, los que vivis en el planeta Meneame lo veis todo muy sencillito.

KevinCarter

#4 Que se no te erice tanto porque a miles aquí os ha importado una mierda hasta que no vais viendo que os puede pasar a vosotros.

MAVERISCH

#11 Igual a el no, pero bueno, los que vivis en el planeta Meneame lo veis todo muy sencillito.

b

se enfrentaron a guardia civil y policia local, y el camarero y dos agentes necesitaron asistencia medica… la que les puede caer por atentado a la autoridad puede ser interesante.
En vez de llevarlos al calabozo los hubiese llevado a la habitación de un hotel planta 13, y puesto un pequeño minibar en el balcon con vistas a la piscina

Boleteria

#1 Peleas así también las tenemos con nuestra fauna local.

No podemos generalizar.

d

#39 sí, pero aquí (turismo de costa) nos traemos lo peor de cada casa.

Boleteria

#47 #51 #55 #71 #72 Espero que cuando salga una noticia mala pero con migrantes involucrados no hagáis las mismas generalizaciones, porque eso tiene nombre y empieza por ra...

dilsexico

#76 Ra...zón?
No se si es que no entiendes lo que lees o que no entiendes lo que es el racismo.

Boleteria

#77 Acabas de llamar a todos los ciudadanos de un país "hijos tontos".
Busca la palabra que prefieras a tu problema: racismo, xenofobia, anglofobia... clap

dilsexico

#78 A ver si caes del burro....Quien es el "vecino" al que le cuidamos el niño tonto en mi comentario?

BlackDog

#76 Racismo? ahora resulta que los británicos son una raza

Boleteria

#79 o xenofobia, llamalo como quieras, ya sabes bien como estás generalizando y los prejuicios que tienes.

BlackDog

#82 Xenofobia es el rechazo a los extranjeros, yo por ejemplo no tengo rechazo a los Chinos, Holandeses, Portugueses, Noruegos, Suecos... que son todos extranjeros... A los Italianos un poco... pero me gusta la pizza

d

#76 no es una cuestión de racismo. Yo mismo soy medio inglés. Cuando voy a Inglaterra a ver a la familia lo que me encuentro no tiene nada que ver con lo que viene aquí.
Los ingleses que viven aquí se quejan de lo mismo: a la costa española viene lo peor de Inglaterra.
En otros países me encuentro con ingleses que me preguntan de donde soy. Cuando respondo: Benidorm, se disculpan por lo que hacen sus compatriotas en mi pueblo.

dilsexico

#39 Bueno...eso es como que te toque un hijo tonto y lo tengas que cuidar, a tener que cuidar el niño tonto del vecino.

BlackDog

#39 A mi me gustaría saber, que seguro que alguna habrá habido, si las peleas de españoles en sitios turísticos de UK llegan a acercarse al numero de peleas de británicos aquí...

ulipulido

#55 no hace falta saberlo, es cuestión de número y retraso genético

f

#39 Churras no son merinas.

Ehorus

#39 la escusa de "es que aquí"... pues como que ya está muy usada... alguna nueva o es para justificarlo (por interés económico)

p

#1 somos el patio de recreo de Europa

frg

#1 Da lo mismo esa "calidad", porque siempre arrasan todo a su paso.

T

#1 a la mínima que un turista la lie se le retiene el máximo que permita la ley en el calabozo, de forma que pierda avión de vuelta y todos los perjuicios que sean, a ver si empiezan a venir más tranquilos o irse a otro lado..

skaworld

#2 Queda clarisimo cuando ves que la playa dispone de un equipamiento insuficiente para dar cabida a estos turistas, la terraza del restaurante solo tiene una planta, una terraza de 3 o 4 plantas calmaría los ánimos

reithor

#4 Completamente de acuerdo, máxime cuando las terrazas de 2 plantas últimamente colapsan en esas latitudes.

rutas

#4 Una sola planta encima de un acantilado también serviría.

barcelonauta

#11 O un rascacielos de 20 pisos donde sólo sirvan alcohol en los dos últimos y barra libre para ingleses en las terrazas.

b

A mi me parece una mezcla entre pagafantas y misoginos por no comerse un colín. Mas de uno de los que hay allí no sabra enlazar dos frases seguidas con una mujer desconocida y atractiva.

mis_cojones_33

Si pueden convencerles de que paguen eso para ser un "macho alfa", se lo merecen totalmente.

No obstante, yo me inclino más por el curso de coach para ligar de Don Rabo

Pandacolorido

#1 #3 #8 #9 La masculinidad es una excusa. Esto son campamentos paramilitares de fascistas.

Se preparan para la gran rotura como dice #5, es decir, para un golpe de estado.

Toda la neolengua solo sirve para ocultar que son unos fascistas militaristas de mierda. El marketing aplicado al fascismo.

Robus

Será que soy informático, pero me dicen "macho alfa" y pienso que aun le falta mucho para ser un "beta" y mucho más para estar en "fase final".

Lo divertido es que escuchas lo que hacen y sí que parece que están a medio cocer... lol

A

#11 "A ti faltan 10 años y dos docenas de versiones para llegar a producción, puto pringado"

d

#11 El anuncio dice claramente que sólo es para los production candidate.

b

#174 aaah vale, que vives en Alemania... si, yo tambien vivo aqui, no habia leido antes que vives en Alemania. Tenia curiosidad si en Espana el tema del seguro privado (todo incluido) te hacen chequeos, etc.

PretorianOfTerra

#131 Nos cuesta a todos lo mismo. Yo pago 300 euros de mi nomina, y mi empresa paga no se si otros 300 por mi o algo asi, tendria que mirarlo.

Voy al medico de cabecera, me pide mi tarjeta de asegurado, me atiende y le pasa la factura de la atencion al seguro, que no puede negarse a pagar. Tengo 32 años y solo he ido 4 o 5 veces al medico en los 7 años que llevo por aqui, asi que no puedo dar mucha experiencia propia... pero una vez me dolia un huevo, fui el mismo dia al medico de cabecera, al dia siguiente tuve cita para el urologo y ahi se quedo la cosa... mi suegra por ejemplo ha tenido cancer y la han tratado entre quimio y rehabilitacion un año en el que las medicinas extras la costaban 30 euros al mes o algo asi

No hay chequeo medico de ningun tipo. Si eres aleman, estas obligado a pagar tu seguro mensualmente con tu trabajo toda la vida, y si eres extranjero lo mismo. Si estas en paro te lo paga el Estado.

En cierto sentido es un sistema de solidaridad como las pensiones en España. Ponle que mi contribucion y la de mi empresa por mi le dan a mi seguro 8 mil euros al año, de los que yo gasto 50 por ir al medico de cabecera una vez al año. Seguro que alguien con cancer esta gastando esos 7950 euros que mi seguro ha ganado conmigo porque no los he gastado. Cuando tenga yo cancer pasara lo mismo.

Lo que he leido que no cubre son las protesis de ultimo modelo. Te dan lo basico y si quieres algo mejor te lo pagas tu. Tampoco cubre operaciones esteticas ni gafas, pero si parte del dentista

b

#174 aaah vale, que vives en Alemania... si, yo tambien vivo aqui, no habia leido antes que vives en Alemania. Tenia curiosidad si en Espana el tema del seguro privado (todo incluido) te hacen chequeos, etc.

Z

#1 Algunos es que entendemos la sanidad como un sistema completo. Que incluye médicos, enfermeros, celadores, técnicos, administrativos, maquinaria, medicinas, mobiliario... Si tu seguro solo te cubre una parte de ese sistema... Vaya mierda de seguro.

g

#33 las medicinas no te las cubre nadie como no re hagan la receta en la seguridad social(solo las de dispensación hospitalaria)

Z

#111 pues eso, seguros de mala calidad.

CoolCase

#27 Hay clínicas privadas que tienen una ambulancia en la puerta por si se complica lo más mínimo un parto. Eso si tienen habitación individual. lol

PretorianOfTerra

#45 Eso si tienen habitación individual

Mi tia dio a luz en un hospital privado, y mi hermana es ginecologa tambien en la privada, y son de la opinion de que para partos normales, es mucho mas comodo para la madre hacerlo con privacidad, tu sola en la habitacion (con los medicos claro)

g

#105 el problema es que algunos dejan de ser normales a mitad de parto

johel

#105 claro, si no hay problemas tener una habitacion vip mola. Que luego te pase cualquier cosa y no haya un medico de otro tipo para venir corriendo y salvarte la vida "que para eso esta la publica" porque eso cuesta dinero y no esta en tu seguro, tocala otra vez sam.

triste_realidad

#105 Mi pareja y mi hermana dieron a luz en habitación privada, en la pública.
Cada vez mas hospitales públicas tienen 'el paritorio' privado.

#105 Mi hijo nació en el Marañón y tuvimos habitación individual, ciertamente era más austera que otras que he visto en centros privados pero vamos...
 
Supongo que dependerá del centro y de la situación.

Kipp

#105 Ahora los hospitales nuevos públicos las habitaciones son individuales y los antiguos los están renovando para que también lo sean, tardarán un poco donde haya mucha densidad poblacional pero veo que la tendencia es dar privacidad en estas cosas lo que ayuda mucho y es más cómodo. También están metiendo el formato de en la misma área tener el quirófano para poder dilatar en tu habitación y luego pasar a paritorio de golpe o ir al quirófano si la situación lo requiere.

ahotsa

#105 Tu hermana es ginecóloga, pero en tu razonamiento no veo ninguna razón médica/técnica , solo una valoración sobre la comodidad.

El parto sabes con seguridad que es normal cuando ha acabado...

PretorianOfTerra

#169 cuando hablan de cosas medicas/tecnicas yo semi-desconecto el cerebro porque me da un ascazo brutal imaginarme un parto. Igual que cuando mi prima que es de digestivo habla sobre exploraciones rectales...

Lo que si se es que en un parto nunca se sabe al 100% lo que va a pasar, como en todas las operaciones, pero si el niño no viene de culo, lo normal es que todo vaya bien. Coño, que me quitaron una vez un lunar de la espalda y firme que me podia morir en la operacion ambulatoria...

Todo eso no quita que la comidad sea un factor importante para elegir donde dar a luz. Hay gente mas pudorosa que otra

skgsergio

#105 #45 mi mujer fue a uno público y tuvo habitación privada 😅 y tenemos seguro privado.

PretorianOfTerra

#196 me lo esta diciendo mucha gente, si. Igual es que ha cambiado en los ultimos 10 años

b

#103 lo pregunto por curiosidad, sin sarcasmo o segundas... realmente cubre todo? es decir, cualquier cancer u operacion incluidos los costes? sin limite anual ni nada por el estilo? en caso afirmativo, te hicieron algun chequeo medico previo? No creo que por ejemplo a alguien de 50 o alguien con problemas diagnosticados le salga tan "barato".

PretorianOfTerra

#131 Nos cuesta a todos lo mismo. Yo pago 300 euros de mi nomina, y mi empresa paga no se si otros 300 por mi o algo asi, tendria que mirarlo.

Voy al medico de cabecera, me pide mi tarjeta de asegurado, me atiende y le pasa la factura de la atencion al seguro, que no puede negarse a pagar. Tengo 32 años y solo he ido 4 o 5 veces al medico en los 7 años que llevo por aqui, asi que no puedo dar mucha experiencia propia... pero una vez me dolia un huevo, fui el mismo dia al medico de cabecera, al dia siguiente tuve cita para el urologo y ahi se quedo la cosa... mi suegra por ejemplo ha tenido cancer y la han tratado entre quimio y rehabilitacion un año en el que las medicinas extras la costaban 30 euros al mes o algo asi

No hay chequeo medico de ningun tipo. Si eres aleman, estas obligado a pagar tu seguro mensualmente con tu trabajo toda la vida, y si eres extranjero lo mismo. Si estas en paro te lo paga el Estado.

En cierto sentido es un sistema de solidaridad como las pensiones en España. Ponle que mi contribucion y la de mi empresa por mi le dan a mi seguro 8 mil euros al año, de los que yo gasto 50 por ir al medico de cabecera una vez al año. Seguro que alguien con cancer esta gastando esos 7950 euros que mi seguro ha ganado conmigo porque no los he gastado. Cuando tenga yo cancer pasara lo mismo.

Lo que he leido que no cubre son las protesis de ultimo modelo. Te dan lo basico y si quieres algo mejor te lo pagas tu. Tampoco cubre operaciones esteticas ni gafas, pero si parte del dentista

b

#174 aaah vale, que vives en Alemania... si, yo tambien vivo aqui, no habia leido antes que vives en Alemania. Tenia curiosidad si en Espana el tema del seguro privado (todo incluido) te hacen chequeos, etc.

I

#27 Es que para una operación de algo serio directamente ni dan la opción con el típico seguro de 45€ al mes que mucha gente se piensa que cubre lo mismo que la sanidad pública.

PretorianOfTerra

#39 no se quien piensa que 45 euros al mes le cubre todo... yo pago casi 300 para la cobertura total

johel

#103 Te presento a unos cuantos que han tenido cojones de escupirme esa mierda en la cara teniendo al lado a alguien operado del corazon. España esta lleno de listos adoctrinados.

PretorianOfTerra

#108 relaja la raja que yo vivo en Munich y la sanidad es privada-regulada sin mas opcion. Solo decia que por 45 euros no hay nada que cubra mas que las tiritas

johel

#119 Lo que decia es que conozco muchos españoles que se han comido esa mierda de que con 45 euros lo cubres todo todo y todo, que llegan al nivel de escupirselo a la cara a gente que esta viva gracias a la sanidad publica. No a desconocidos, a gente que tengo no se si la desgracia de llamar amigos.

PretorianOfTerra

#121 ah vale, habia entendido el comentario en otra linea. Disculpas

El que se crea eso es que no sabe ni por donde le sopla el viento ni cuanto cinra un medico, claro

b

#103 lo pregunto por curiosidad, sin sarcasmo o segundas... realmente cubre todo? es decir, cualquier cancer u operacion incluidos los costes? sin limite anual ni nada por el estilo? en caso afirmativo, te hicieron algun chequeo medico previo? No creo que por ejemplo a alguien de 50 o alguien con problemas diagnosticados le salga tan "barato".

PretorianOfTerra

#131 Nos cuesta a todos lo mismo. Yo pago 300 euros de mi nomina, y mi empresa paga no se si otros 300 por mi o algo asi, tendria que mirarlo.

Voy al medico de cabecera, me pide mi tarjeta de asegurado, me atiende y le pasa la factura de la atencion al seguro, que no puede negarse a pagar. Tengo 32 años y solo he ido 4 o 5 veces al medico en los 7 años que llevo por aqui, asi que no puedo dar mucha experiencia propia... pero una vez me dolia un huevo, fui el mismo dia al medico de cabecera, al dia siguiente tuve cita para el urologo y ahi se quedo la cosa... mi suegra por ejemplo ha tenido cancer y la han tratado entre quimio y rehabilitacion un año en el que las medicinas extras la costaban 30 euros al mes o algo asi

No hay chequeo medico de ningun tipo. Si eres aleman, estas obligado a pagar tu seguro mensualmente con tu trabajo toda la vida, y si eres extranjero lo mismo. Si estas en paro te lo paga el Estado.

En cierto sentido es un sistema de solidaridad como las pensiones en España. Ponle que mi contribucion y la de mi empresa por mi le dan a mi seguro 8 mil euros al año, de los que yo gasto 50 por ir al medico de cabecera una vez al año. Seguro que alguien con cancer esta gastando esos 7950 euros que mi seguro ha ganado conmigo porque no los he gastado. Cuando tenga yo cancer pasara lo mismo.

Lo que he leido que no cubre son las protesis de ultimo modelo. Te dan lo basico y si quieres algo mejor te lo pagas tu. Tampoco cubre operaciones esteticas ni gafas, pero si parte del dentista

b

#174 aaah vale, que vives en Alemania... si, yo tambien vivo aqui, no habia leido antes que vives en Alemania. Tenia curiosidad si en Espana el tema del seguro privado (todo incluido) te hacen chequeos, etc.

a

#103 También hay quien piensa que pagando 300 euros tiene cobertura total lol

PretorianOfTerra

#207 no pienso, tengo cobertura total. Creo que te crees tu muy listo y no sabes de lo que hablas

a

#208 Cuando tengas algo como un infarto vuelve y explícanos cuanto te ha durado esa cobertura total por 300 euros.

PretorianOfTerra

#209 mi suegra tiene cancer y a dia de hoy, no tiene ninguna queja sobre su cobertura ni sobre su rehabilitacion

#1 Puede ser. Yo lo que veo es que si me tienen que operar de algo serio, prefiero un sitio como el Ramón y Cajal en Madrid o La Fe en Valencia porque tienen especialistas muy bregados con miles de casos al año. Hay operaciones complicadísimas que hacen a diario, y en ocasiones, varias veces. Y por añadidura, si hay alguna complicación, en el mismo edificio hay excelentes cardiólogos, anestesistas, intensivistas, etc. que pueden echar una mano.

Yo lo que he visto en clínicas privadas caras como la Montepríncipe en Boadilla del Monte es un puto caos.

I

#27 Es que para una operación de algo serio directamente ni dan la opción con el típico seguro de 45€ al mes que mucha gente se piensa que cubre lo mismo que la sanidad pública.

PretorianOfTerra

#39 no se quien piensa que 45 euros al mes le cubre todo... yo pago casi 300 para la cobertura total

johel

#103 Te presento a unos cuantos que han tenido cojones de escupirme esa mierda en la cara teniendo al lado a alguien operado del corazon. España esta lleno de listos adoctrinados.

PretorianOfTerra

#108 relaja la raja que yo vivo en Munich y la sanidad es privada-regulada sin mas opcion. Solo decia que por 45 euros no hay nada que cubra mas que las tiritas

johel

#119 Lo que decia es que conozco muchos españoles que se han comido esa mierda de que con 45 euros lo cubres todo todo y todo, que llegan al nivel de escupirselo a la cara a gente que esta viva gracias a la sanidad publica. No a desconocidos, a gente que tengo no se si la desgracia de llamar amigos.

b

#103 lo pregunto por curiosidad, sin sarcasmo o segundas... realmente cubre todo? es decir, cualquier cancer u operacion incluidos los costes? sin limite anual ni nada por el estilo? en caso afirmativo, te hicieron algun chequeo medico previo? No creo que por ejemplo a alguien de 50 o alguien con problemas diagnosticados le salga tan "barato".

PretorianOfTerra

#131 Nos cuesta a todos lo mismo. Yo pago 300 euros de mi nomina, y mi empresa paga no se si otros 300 por mi o algo asi, tendria que mirarlo.

Voy al medico de cabecera, me pide mi tarjeta de asegurado, me atiende y le pasa la factura de la atencion al seguro, que no puede negarse a pagar. Tengo 32 años y solo he ido 4 o 5 veces al medico en los 7 años que llevo por aqui, asi que no puedo dar mucha experiencia propia... pero una vez me dolia un huevo, fui el mismo dia al medico de cabecera, al dia siguiente tuve cita para el urologo y ahi se quedo la cosa... mi suegra por ejemplo ha tenido cancer y la han tratado entre quimio y rehabilitacion un año en el que las medicinas extras la costaban 30 euros al mes o algo asi

No hay chequeo medico de ningun tipo. Si eres aleman, estas obligado a pagar tu seguro mensualmente con tu trabajo toda la vida, y si eres extranjero lo mismo. Si estas en paro te lo paga el Estado.

En cierto sentido es un sistema de solidaridad como las pensiones en España. Ponle que mi contribucion y la de mi empresa por mi le dan a mi seguro 8 mil euros al año, de los que yo gasto 50 por ir al medico de cabecera una vez al año. Seguro que alguien con cancer esta gastando esos 7950 euros que mi seguro ha ganado conmigo porque no los he gastado. Cuando tenga yo cancer pasara lo mismo.

Lo que he leido que no cubre son las protesis de ultimo modelo. Te dan lo basico y si quieres algo mejor te lo pagas tu. Tampoco cubre operaciones esteticas ni gafas, pero si parte del dentista

b

#174 aaah vale, que vives en Alemania... si, yo tambien vivo aqui, no habia leido antes que vives en Alemania. Tenia curiosidad si en Espana el tema del seguro privado (todo incluido) te hacen chequeos, etc.

a

#103 También hay quien piensa que pagando 300 euros tiene cobertura total lol

PretorianOfTerra

#207 no pienso, tengo cobertura total. Creo que te crees tu muy listo y no sabes de lo que hablas

a

#208 Cuando tengas algo como un infarto vuelve y explícanos cuanto te ha durado esa cobertura total por 300 euros.

CoolCase

#27 Hay clínicas privadas que tienen una ambulancia en la puerta por si se complica lo más mínimo un parto. Eso si tienen habitación individual. lol

PretorianOfTerra

#45 Eso si tienen habitación individual

Mi tia dio a luz en un hospital privado, y mi hermana es ginecologa tambien en la privada, y son de la opinion de que para partos normales, es mucho mas comodo para la madre hacerlo con privacidad, tu sola en la habitacion (con los medicos claro)

g

#105 el problema es que algunos dejan de ser normales a mitad de parto

johel

#105 claro, si no hay problemas tener una habitacion vip mola. Que luego te pase cualquier cosa y no haya un medico de otro tipo para venir corriendo y salvarte la vida "que para eso esta la publica" porque eso cuesta dinero y no esta en tu seguro, tocala otra vez sam.

triste_realidad

#105 Mi pareja y mi hermana dieron a luz en habitación privada, en la pública.
Cada vez mas hospitales públicas tienen 'el paritorio' privado.

#105 Mi hijo nació en el Marañón y tuvimos habitación individual, ciertamente era más austera que otras que he visto en centros privados pero vamos...
 
Supongo que dependerá del centro y de la situación.

Kipp

#105 Ahora los hospitales nuevos públicos las habitaciones son individuales y los antiguos los están renovando para que también lo sean, tardarán un poco donde haya mucha densidad poblacional pero veo que la tendencia es dar privacidad en estas cosas lo que ayuda mucho y es más cómodo. También están metiendo el formato de en la misma área tener el quirófano para poder dilatar en tu habitación y luego pasar a paritorio de golpe o ir al quirófano si la situación lo requiere.

ahotsa

#105 Tu hermana es ginecóloga, pero en tu razonamiento no veo ninguna razón médica/técnica , solo una valoración sobre la comodidad.

El parto sabes con seguridad que es normal cuando ha acabado...

PretorianOfTerra

#169 cuando hablan de cosas medicas/tecnicas yo semi-desconecto el cerebro porque me da un ascazo brutal imaginarme un parto. Igual que cuando mi prima que es de digestivo habla sobre exploraciones rectales...

Lo que si se es que en un parto nunca se sabe al 100% lo que va a pasar, como en todas las operaciones, pero si el niño no viene de culo, lo normal es que todo vaya bien. Coño, que me quitaron una vez un lunar de la espalda y firme que me podia morir en la operacion ambulatoria...

Todo eso no quita que la comidad sea un factor importante para elegir donde dar a luz. Hay gente mas pudorosa que otra

skgsergio

#105 #45 mi mujer fue a uno público y tuvo habitación privada 😅 y tenemos seguro privado.

PretorianOfTerra

#196 me lo esta diciendo mucha gente, si. Igual es que ha cambiado en los ultimos 10 años

celyo

#27 De todos, el modelo sanitario de Madrid, te tienen metido muchas clínicas privadas.

EpifaníaLópez

#27 Mi abuelo tenía ISFAS por ser militar y cuando este desapareció le dieron a escoger pública o privada y escogió privada porque para cosas menores es más cómoda. Le dio una neumonía y estamos convencidos de que si lo llegan a derivar a un hospital público se hubiera salvado. Pero no podía.
Al poco de fallecer él, mi tío acabó en la UCI de la pública con una Leptospirosis que casi lo mata y se salvó. Mi abuela al ver ambos tratamientos inició los trámites para poder entrar ella también en la Seguridad Social y dejar el privado...

p

#81 MI padre era militar, tenia ISFAS y eligió ADESLAS.
Debido a un tumor no hubo problema en ser atendido en el CHUAC ya que era quien tenia el mejor servicio para lo suyo.
Luego le pasaron la factura a Adeslas y punto.
Hay hospitales privados y hospitales privados. No todos son iguales.
En cuanto a medicos, la mayoria de los que atienden en la privada, estan en la publica tambien. Incluso atendiendote por la publica a veces te derivan su consulta privada

EpifaníaLópez

#114 Pues mi abuelo murió en el Modelo y no nos ofrecieron derivarlo en ningún momento de la semana que estuvo ingresado en planta. No lo metieron en UCI ni nada. Yo creo que le daban paliativos y ya.

C

#27 el problema con la sanidad pública no son las cosas complicadas, eso siempre funciona bastante bien.
El problema son los casos “leves” que te van jorobando la calidad la vida, traumatología, tendones, dolores crónicos, dermatología, para lo que te dan 6-8i un año de cita, y tú mientras medio cojeando, rascándote sin parar o lo que sea.
La sanidad pública tiene unos plazos inaceptables, y negarlo solo deja en ridículo a que lo hace.

Mimaus

#120 precisamente cosillas que te resuelve la privada rápidamente, dicen. ¿Casualidad o se está haciendo un esfuerzo desde los sucesivos gobiernos para empeorar la atención pública de este tipo y fomentar que el paciente se busque la vida en las privadas o enviándoles directamente a clínicas privadas colaboradoras? Al final, aparte de pagar la publica, te obligan a pagar también para que te atiendan fuera. Y si no puedes pagarte el "copago", pues a la cola.
Yo he ido alguna vez al especialista sin turno por que en teoría no podían darme cita y estar la sala vacía. ¿Como se explica esto?

C

#153 el problema no es que desde los gobiernos se está empeorando esos servicios, el problema que no se quiere aceptar es que es un servicio que paga solo el 40% de los que lo usan.
Es imposible que funcione algo así, y ahora lo han ampliado aún más declarando universal para todo el que venga.
Habría que poner un pago, simbólico aunque sea, de 1€ por cada vez que vas, o 2 por especialista. 
Si bien muchos no renunciarían a ir, al menos todo eso que se recauda, podría decir para mejorar las atención de verdad.

rafran

#27 La Monteprincipe es lo peor; yo la tengo baneada desde hace años: masificación, un trato pesimo, desorganización, descontrol, por no decir que cada visita te atiende un especialista distinto... lo tienen todo

Y la "privada" por un adeslas/sanitas o similar vale para lo que vale: para hacerte pruebas diagnósticas rápidas y quedarte tranquilo o convencerte de que tienes que ir a la pública, nada más

Otra cosa es que te quieras pagar una asistencia privada de verdad, tipo la CUN, donde te va a costar una pasta al estilo yanki y no cogen ningun seguro mierder de esos

P

#149 No cogen a los que pasen de 65 años

traviesvs_maximvs

#2 ¿Eso no te lo hace sanitas con el seguro maxipremium gold familiar de 30 eurazos al mes?

#15 Sí, pero hay una franquicia de 800 millones de euros que puedes abonar en cómodos plazos.

Westgard

#26 y no te olvides del periodo de carencia, que para esos casos específicos está estipulado en unos módicos 100 años, así no se les cuelan oportunistas que contraten justo para eso

Raziel_2

#15 Y al acabar el tratamiento te devuelven dinero.

N

#16 Efectivamente. Por eso lo que dices en #1 no tiene sentido. Te contradices a ti mismo.

Peybol

#18 Tu lo ves así, pues vale. Igual te estás contradiciendo tú, retorciendo el argumento.
Vete a descansar.

N

#10 no, no estamos como en China. Denota un claro desconocimiento del tema solo insinuar eso.

Que está muy bien para el postureo en Internet, pero solo vale para eso.

Peybol

#11 No estamos como en china, pero se llora un proteccionismo como el que tienen los chinos.

N

#13 no se llora por proteccionismo, sino por igualdad en las negociaciones.

Peybol

#15 Es el mercado, amigo

N

#16 Efectivamente. Por eso lo que dices en #1 no tiene sentido. Te contradices a ti mismo.

Peybol

#18 Tu lo ves así, pues vale. Igual te estás contradiciendo tú, retorciendo el argumento.
Vete a descansar.

l

#13 Y si te parece, que se pierdan millones de empleos directos e indirectos, entre otras cosas. Y si tan ecológicos y socialmente responsables somos, deberíamos dejar de comprar coches, y si no podemos porque somos imbéciles, almenos fabriquemoslos aquí con el máximo respecto posible por el medio y los trabajadores... Pero claro, los coches chinos son más baratos, más... por motivos obvios.

¿U os creéis que el coche eléctrico es la solución ecológica a la movilidad? Es una patraña. #15

Tertuliano_equidistante

#13 Por muchos aranceles que pongan los europeos seguirán siendo un 1% de proteccionistas que China.
Vete a China e intenta comprar una empresa. O montarla sin un socio chino.
Proteccionismo no es lo mismo que comunismo. Lo que no se puede es jugar al mismo juego con diferentes reglas.

#13 Por cierto, fíjate si son diferentes las reglas del juego, que tú en china no podrías hacer los comentarios que haces en sentido contrario.