bolony

#122 Pero para todos los ejemplos que has dicho existen las elecciones.

En Madrid la gente sigue votando al PP, en Valencia más de lo mismo. Ningún santo político se ha dignado a recortar los derechos de los consejeros del Ibex o de cualquier otra empresa.

Ejemplos como los que has dicho, hay cientos y miles, empezando por el gasto de la Casa Real, y terminando por los folios y boligrafos que se puede llevar un funcionario a su casa.

Pero, lo que aquí se está tratando es un gasto por usar el lavabo.

El tema del lavabo es simple, su uso genera costes, igual que todos los que has dicho. Y para cubrirlos hay que meter dinero. O se mete de los impuestos recaudados (quitandolos de otro gasto), o se paga por usarlos...

Saludos!

bolony

Nos hemos acostumbrado a que todo sea gratis, pensando que el simple hecho de pagar impuestos ya cubre todo tipo de gastos que se puedan crear.

Los lavabos, por hablar del asunto del artículo, necesitan un mantenimiento diario, limpieza, agua, etc. La verdad que son gastos que mes tras mes suponen un alto coste.

Teniendo en cuenta los lavabos de los que se habla, de una estación, en los que la afluencia de gente es bastante elevada y constante, estos gastos se incrementan.

Por lo que, yo creo, que pagar algo tampoco supone un atentado contra la economía de las personas.

Saludos!

Azken

#76 Efectivamente...quien quiera utilizar las escaleras mecánicas, que las pague, que para eso están las escaleras de toda la vida. Y quien quiera usar el ascensor, que lo pague, que para eso están las escaleras. Y quien quiera utilizar el banco parasentarse, que lo pague, que estar de pie es bueno para la circulación las piernas...

Pepetrueno

#76 El pago va incluido en el billete del tren, al igual que en el de avión van incluidas las tasas que el aeropuerto cobra a las compañías aéreas. Se trata de REpago.

hayron

#76 #18 #77 #18 #9 Os quedais en minucias. Que no es que no queramos pagar un euro o 0.50 centimos! Lo que no puede ser es que se malgasten nuestros impuestos, que veas todas los pelotazos y banquetes que se estan montado y ahora quieren recuperarlo a base de los mas debiles. Basta YA!

Ejemplos:
Una concejala del PP de Fortuna se va a Madrid a ver el musical El Rey León a gastos pagados por el ayuntamiento
La secretaria de Fabra gasta en un mes 7.537, 99 euros en llamadas de teléfono móvil
Sueldos de oro: los consejeros del Ibex 35 no trabajan ni un día al mes
El recibo de la luz se encarecerá de nuevo tras la subasta eléctrica de mañana

Si despues de leer esto (solo son unos ejemplo de la pagina principal, pero hay miles) os quedais con que un euro no es tanto es que realmente teneis Indefensión Aprendida Y luego la gente la vota cansina...cuando esta claro que la gente no se entera ni aunque se la lea todos los dias

bolony

#122 Pero para todos los ejemplos que has dicho existen las elecciones.

En Madrid la gente sigue votando al PP, en Valencia más de lo mismo. Ningún santo político se ha dignado a recortar los derechos de los consejeros del Ibex o de cualquier otra empresa.

Ejemplos como los que has dicho, hay cientos y miles, empezando por el gasto de la Casa Real, y terminando por los folios y boligrafos que se puede llevar un funcionario a su casa.

Pero, lo que aquí se está tratando es un gasto por usar el lavabo.

El tema del lavabo es simple, su uso genera costes, igual que todos los que has dicho. Y para cubrirlos hay que meter dinero. O se mete de los impuestos recaudados (quitandolos de otro gasto), o se paga por usarlos...

Saludos!

D

#122 Como hemos dicho por toda la noticia, en el resto de Europa, en sitios pocos sospechosos de despilfarrar los impuestos, como aquí, se hace

bolony

#27 Tus palabras son puramente sensacionalistas...

bolony

#13 La verdad es que yo no entiendo la mentalidad de los lectores de Meneame.

Contesto a un chico que dice ser profesor, que afirma que va a subir las notas a sus alumnos en respuesta a la Ley Wert. Para que opten a las becas.

Esta subversión provocará que los alumnos se crean que son super inteligentes, y que pueden con cualquier carrera o reto (cuando en realidad se les está "regalando la nota"). Provocará que estudiantes que no deberían estudiar se dediquen a ello, creando más estudiantes con conocimientos o estudios, que no encuentran trabajo.

Lo único que uno encuentra son negativos, cuando no he dicho nada del otro mundo.

Después nos encontramos con políticos que no dan la talla.
Nos encontramos con más paro juvenil, sobretodo de jovenes con estudios.
Nos encontramos con jovenes que a sus 30 años no han trabajado, porque únicamente se han dedicado a estudiar.

Pues lo siento mucho lectores de meneame, yo respeto la subversión y la objeción de conciencia, pero no estoy de acuerdo con que, por el interés de una persona, o de un colectivo, se maleduque a toda una generación.

Saludos a todos! A seguir llorando!

bolony

#5 Pues así va la educación, dentro de 10 años tendremos licenciados en 5 carreras, que habrán vivido de becas toda la vida, pero que no tendrán conocimientos suficientes para afrontarla...gracias a las notas que les vas a poner.

bolony

#13 La verdad es que yo no entiendo la mentalidad de los lectores de Meneame.

Contesto a un chico que dice ser profesor, que afirma que va a subir las notas a sus alumnos en respuesta a la Ley Wert. Para que opten a las becas.

Esta subversión provocará que los alumnos se crean que son super inteligentes, y que pueden con cualquier carrera o reto (cuando en realidad se les está "regalando la nota"). Provocará que estudiantes que no deberían estudiar se dediquen a ello, creando más estudiantes con conocimientos o estudios, que no encuentran trabajo.

Lo único que uno encuentra son negativos, cuando no he dicho nada del otro mundo.

Después nos encontramos con políticos que no dan la talla.
Nos encontramos con más paro juvenil, sobretodo de jovenes con estudios.
Nos encontramos con jovenes que a sus 30 años no han trabajado, porque únicamente se han dedicado a estudiar.

Pues lo siento mucho lectores de meneame, yo respeto la subversión y la objeción de conciencia, pero no estoy de acuerdo con que, por el interés de una persona, o de un colectivo, se maleduque a toda una generación.

Saludos a todos! A seguir llorando!

D

#13 y #20 Si esa es la interpretación que hacéis de mi comentario, ustedes sois los equivocados. Si un alumno tiene de media 5, para mí, tiene derecho a su beca (habiendo aprobao el mínimo de asignaturas que exige la ley), por tanto no me produciría ningún problema de conciencia subirle unas décimas, que sería lo que haría falta si nos ponemos de acuerdo todo el grupo educativo, y si tengo que subirle más tampoco me lo produciría.

Inmental

#29 Explícalo como tú quieras, pero subirle la nota a un alumno para que le den una beca es prevaricar. Yo si estoy en un tribunal le subiré la nota al padre o la madre de tu alumno para que consiga una plaza de funcionario y sus hijos no tengan que pedir beca.

D

#35 Bueno, creo que dices tonterías. Verás, tengo todo un arsenal legal detrás que me permitiría hacer ese cambio utilizando tal y cual criterio. Así que de prevaricar nada. El que está asesinándonos, delito mucho más grabe, es el puto gobierno este.

Inmental

#36 Grabe??? De qué eres profesor???

D

#37 De mates, y siempre tuve problemas con la "b" y la "v", ¿vale?, no me averguanza decirlo.

Inmental

#39 Ah, pensaba que no habías aprobado la oposición y el presidente del tribunal te había subido unas décimas para que te dieran la plaza.

bolony

#8 El verdadero problema? Yo no veo el problema a que hayan alemanes musulmanes, o incluso españoles musulmanes... que cosas tiene la evolución...

CoolCase

#44 Yo le veo problema a TODAS LAS RELIGIONES, me inquieta que seres imaginarios y doctrinas escritas hace siglos determinen la vida de las personas, llámame RARO. (¡RARO! - Gracias).

bolony

Llega, se lleva la medalla de subcampeón de la Supercopa de España sin jugarla, y se va.

Este tío es un crack jeje

bolony

#10 Refiriendome a Hleb, un tío que cuesta 15 millones, juega 36 partidos y gana Liga, Copa del Rey y Champions, no se puede considerar que ha tenido un buen rendimiento?

No hagamos comparaciones con otros jugadores, simplemente seamos objetivos a la hora de valorar a los jugadores, por favor.

Respecto a Kaka, costó 65 millones, jugó 84 partidos en 4 temporadas, ganando Liga, Copa del Rey y Supercopa. Por último, se vende por 0€ + algo por variables. Así que, mi opinión personal es que Kaka no ha sido rentable para el Madrid (obviamente sin entrar a valorar las camisetas que se hayan vendido).

Saludos!

D

#11 36 partidos. Nada más que decir.

bolony

Creo que a Cristiano no le gusta recoger trofeos. Ya dejó tirado al Rey en la final de Copa, y ahora ha vuelto a quedar en evidencia...

Saludos!

D

#18 Habiéndose criado en una república, seguro que eso es algo que le deja sin sueño.

bolony

Vamos, todo lo contrario si lo comparamos con el funcionariado, que tienen trabajo fijo sin haber puesto un pie en la empresa...

bolony

Ya era hora de que se redujeran los tipos de contrato. Actualmente hay una complejidad legislativa que solo beneficia a los funcionarios, que les permite mantener su puesto de trabajo.

Respecto a las quejas sobre los contratos indefinidos/fijos, y las indemnizaciones que debe percibir el trabajador. Esto perjudica la contratación de empleados. No sería mejor indemnización 0? o lo justo para cubrir necesidades?

De este modo, habrá un mayor flujo de trabajadores...

Sé que me voy a llevar muchos negativos por lo que he dicho, pero a veces hay que tener la mente más abierta a novedades legislativas, o eso creo yo.

Saludos!

D

#36 ¿Por que indemnizacion 0? La 'indemnizacion' es parte del salario, pero se deja a manos del empresario como bonificacion si el trabajo continua.

D

#36 El despido sin indemnización quizás funcionaría si tuviéramos un mercado laboral muy saneado y potente. Con seis millones de parados sólo serviría para aumentar la pobreza de toda la población y hacer que los ricos ganen más.

En EEUU se ha visto cómo los trabajos se han vuelto esclavitud y los despidos de mayores de edad un camino a la pobreza y subsistencia. Si te despiden con 50 años y sin indemnización a día de hoy seguramente reduzcas el gasto en sanidad porque aumentarán los suicidios.

bolony

Este tío es una máquina, un autentico deportista.

Saludos!

bolony

#4 El 10% únicamente es aplicable a las deudas contraídas con base en salarios impagados.

Las indemnizaciones generan los intereses legales.

Saludos!

bolony

No creo que la culpa sea de la crisis, que obviamente tiene su trascendencia en la desaparición de los pequeños comercios.

Estos comercios están destinados a desaparecer, y concentrarse todos en centros comerciales, como así ha ido ocurriendo en la mayor parte de ciudades. Estos centros comerciales asfixian a los comercios que están a su alrededor, por lo que no es viable mantenerlos.

Yo, por mi parte, intento contribuir lo máximo posible con el pequeño comercio.

bolony

Cierto o no cierto, me parece muy mal que el Madrid pague más por un jugador de lo que pagó por Tristiano, que falta de respeto!

D

#2 Han pasado varios años. Es lo que tiene el mercado.

bolony

#86 Leo el titular, pero sigo adelante y leo todo el artículo.

En el artículo se habla de indemnizaciones por causa del accidente. No se habla específicamente de indemnizaciones por fallecimiento...

saludos!

c

#73 Hombre, por supuesto que para heridos leves o daños materiales es otra historia y no vas a indemnizar al primero que se presente con un tobillo torcido o un iphone reventado, pero la noticia habla de víctimas mortales. No creo que nadie se haya preocupado de recuperar los billetes y menos considerando el estado en que habrán quedado muchos de los cadáveres.

#89 Pues lee mejor, porque en la noticia habla especificamente de indemnizaciones a los familiares de de los fallecidos.
son ya varios los parientes de los fallecidos los que se han quejado que, junto al papeleo anterior, las aseguradoras reclaman nada menos que el billete de tren. ....
Las indemnizaciones, de 60.000 euros por persona fallecida, son, de acuerdo con lo establecido por Allianz,...

#90 Pues sí, me sorprende lo facil que supuestamente resulta manipular un cadaver, falsear las causas del fallecimiento y banalizar la muerte de un familiar en primer grado (por aquello de ser beneficiario) para cobrar un dinerillo. Pero lo harías más si me explicas de una manera creible como te lo montarías para colar ese cadaver en el escenario de un accidente ferroviario y superar las pruebas forenses. No vamos a entrar ya en que la familia lo mismo se extraña de que la abuela se haya matado en un accidente de tráfico llendo a Cuenca y el cadaver aparezca en un tren camino de Santiago.

bolony

#77 Es que me estás dando la razón, no hace falta el billete. Hace falta demostrar el hecho.

Y si la aseguradora no te da la razón, a acudir a la vía judicial, que seguro que el Juez estima tu demanda.

Saludos!

D

#88 Cierto, perdón, te había leido mal

bolony

#45 No es tan complicado. Ya lo he dicho antes... Si no piden el billete o cualquier otro documento que acredite que viajabas en el tren, cualquiera puede llegar y decir que iba montado en el mismo.

Lo ves complicado? Ponte en la situación:

Llegas a Allianz
- Vengo a cobrar la indemnización
- Ibas en el tren?
- Si
- Dame algo para comprobarlo
- Te sirve con mi declaración?
- Claro que sí, toma 20.000 €

http://www.20minutos.es/noticia/1882544/0/detenido-estafador/pareja-victima/accidente-santiago/

D

#2 Me da igual que tengan billete o no, RENFE es responsable de los muertos, no creo que hay mucho muertos descuartizados tirados por las vias que no haya matado un tren (que si es plausible pero altamente improbable), así que debe pagar... vamos porque tienen respeto por las víctimas pero era para llevarles en persona a las oficinas de las aseguradoras la foto del fallecido a ver si tenian güevos a pedir el billete...

#73 lo mismo te digo ¿te vale la foto de mi padre tirado en las vias descuartizado por el puto tren y con informe forense? ¿o te hace falta el puto billete?

bolony

#77 Es que me estás dando la razón, no hace falta el billete. Hace falta demostrar el hecho.

Y si la aseguradora no te da la razón, a acudir a la vía judicial, que seguro que el Juez estima tu demanda.

Saludos!

D

#88 Cierto, perdón, te había leido mal

BiRDo

#73 Lee el titular "familiares de las víctimas". Que digo yo que el informe forense debería bastar, ¿o el juez que autoriza el levantamiento del cadáver también está implicado?

No estamos hablando de personas que estén vivas y que digan que estaban ese día allí.

Si queremos hablar de los supervivientes, con la cantidad de cámaras que hay en todas partes, para RENFE será muy fácil decir si esa persona compró el billete o no y si iba o no en el tren. Aunque probablemente más de uno termine en los tribunales porque la aseguradora intente no pagarles. Y allí ya se presentarán pruebas.

d

#86 lee #81 , que por aqui gusta mucho eso de tirarse al cuello de algo/alguien sin tener ni zorra.
Por favor.

bolony

#86 Leo el titular, pero sigo adelante y leo todo el artículo.

En el artículo se habla de indemnizaciones por causa del accidente. No se habla específicamente de indemnizaciones por fallecimiento...

saludos!

c

#73 Hombre, por supuesto que para heridos leves o daños materiales es otra historia y no vas a indemnizar al primero que se presente con un tobillo torcido o un iphone reventado, pero la noticia habla de víctimas mortales. No creo que nadie se haya preocupado de recuperar los billetes y menos considerando el estado en que habrán quedado muchos de los cadáveres.

#89 Pues lee mejor, porque en la noticia habla especificamente de indemnizaciones a los familiares de de los fallecidos.
son ya varios los parientes de los fallecidos los que se han quejado que, junto al papeleo anterior, las aseguradoras reclaman nada menos que el billete de tren. ....
Las indemnizaciones, de 60.000 euros por persona fallecida, son, de acuerdo con lo establecido por Allianz,...

#90 Pues sí, me sorprende lo facil que supuestamente resulta manipular un cadaver, falsear las causas del fallecimiento y banalizar la muerte de un familiar en primer grado (por aquello de ser beneficiario) para cobrar un dinerillo. Pero lo harías más si me explicas de una manera creible como te lo montarías para colar ese cadaver en el escenario de un accidente ferroviario y superar las pruebas forenses. No vamos a entrar ya en que la familia lo mismo se extraña de que la abuela se haya matado en un accidente de tráfico llendo a Cuenca y el cadaver aparezca en un tren camino de Santiago.

blokka

#43 Pobrecitas aseguradoras, son como los bancos, ellos velan por nosotros......hasta que hay que pagar claro, para cobrar no tardan nada, pero para cobrar se inventan de todas. Los que se quejan son los familiares de los fallecidos...a ver igual así lo pillas fa-lle-ci-dos.....que necesitan? Tener el cuerpo presente? Aún dirán que los están intentando estafar a los pobres. De verdad, cuanta gente mala hay en el mundo, menos mal que tenemos a las aseguradoras.
#73 Otro que no se entera...
#81 Eso está muy bien, pero aquí se habla de muertos, no de gente con torceduras de tobillo o rasguños en la mano. Los muertos no se pueden inventar...

d

#90 Si, si se pueden inventar, si, te sorprenderias..... con que se te haya muerto alguien recientemente, y lo coloques de pasajero, asunto resuelto.

Pero el quid no es ese, es que la compañia esta haciendo algo voluntariamente y de motu propio sin obligacion alguna, y pone las normas que cree convenientes.
Lo tienen mas sencillo, retiran esta actuacion, y asunto arreglado, nadie se le podra quejar.


Sois la leche, eh.....

Delapluma

#90 Soy consciente que estoy haciendo de abogado del diablo, pero ten en cuenta que uno de los principios de la ley del seguro es "evitar el enriquecimiento injusto". Es decir, que aunque tengas razón, te van a indemnizar, pero el objeto del seguro, no es ese. Es volver las cosas a la situación anterior al siniestro. En casos de muerte, obviamente, no se puede, y por eso se indemniza, y como cuando hay dinero de por medio hay mucho goloso, lo que se hace es intentar poner trabas (sí, trabas) para quitarse de enmedio a los mentirosos.

Cuando uno tiene razón, SIEMPRE hay un medio de probarlo. Las personas con familiares fallecidos o dañados NO se van a quedar sin cobrar (entre otras cosas, porque la misma ley del seguro añade que en "caso de duda siempre se fallará a favor de la parte débil", es decir, el asegurado, no la aseguradora). Pero poniendo esas trabas, los que intenten sacar tajada se echarán para atrás. Es así de sencillo.

T

#93 "Pero poniendo esas trabas, los que intenten sacar tajada se echarán para atrás. Es así de sencillo. ".

Poniendo estas trabas lo que se intenta es no pagar. A nadie. Para echar para atrás a los que intenten sacar tajada basta con preguntarles el nombre de su familiar muerto y ver que no está en la lista de fallceidos. Punto.

Delapluma

#98 Si así fuese, Tolker, ten por seguro que la primera compañía del mundo como es Allianz, no se pringaría en un subterfugio tan burdo para evitarse un pago. Tienen medios para hacerlo de un modo mucho más elegante, si se quisieran escaquear.

Segundo: si los afectados creen que la empresa se está escaqueando, si alguno de vosotros tenéis la mínima queja de una compañía, de-nun-ciad. En un juicio, ante el menor punto oscuro, os favorecerán a vosotros; a todo el mundo le gusta que el malo, sea la gran compañía... de hecho, si tenéis razón o la compañía corre el riesgo de que la tengáis, ni llegaréis a juicio, querrán llegar a compensación lo más rápido posible. Si no llega a juicio ninguna compañía de seguros es por:

a) para evitar juicios, las compañías prefieren pagar si existe riesgo de mala prensa.

b) porque los que más gritan, son los que menos razón tienen, y en cuando les dicen "pues denuncie", se achantan. ¿Por qué? Porque SABEN que no tienen razón.

d

#101 Dejalo, da lo mismo.

No hay mas ignorante que el que no quiere entender.


¡¡¡¡¡ASEGURADORAS MALAS!!!!!!
!!!!!ASEGURADORAS KAKA!!!!!!!

bolony

#32 No se trata únicamente de los fallecidos. Aquí las indemnizaciones también alcanzan a las personas que se encontraban en el tren y únicamente han tenido lesiones. Así que los trámites han de ser los normales, pedir la documentación que se tenga. Porque sino va a ir cualquier a solicitar indemnizaciones, ya que en España somos así...

Pero vamos, estoy seguro que cualquier de esos familiares que han perdido a alguien no se van a quedar sin cobrar. Por el simple billete no te preocupes...que eso no va a ser una traba.