b

#47, en Barcelona capital, en todos los hospitales de nivel 3 hay neurólogo de guardia todos los fines de semana, aunque en la mayoría no están de presencia física, sino localizables telefónicamente. Quien ha de solicitar su presencia NO ES EL PACIENTE sino el médico responsable del mismo en Urgencias, que en la inmensa mayoría de casos están suficientemente formados para atender una URGENCIA neurológica. Recalco la palabra urgencia, porque la mayoría de las cosas que se ven en las urgencias hospitalarias son chorradas.

b

#19, dices que para poner un equipo de respiración en marcha no hace falta un doctorado??? Primero intuba al paciente (sabes hacerlo?). Luego escoge el tipo de respiraciñon que necesitas CPAP, MMV, PSV + tidal, APRN, NVI.... Que tal llevas el ajuste de rampas????

b

Qué fácil es poner a parir al colectivo sanitario, cuando la mayor parte de la población no tiene ni la mñas mínima idea de qué hacer en un caso urgente. En vez de coger el coche, se llama al 112. Entonces el médico responsable, depediendo de la gravedad de considere (siempre y cuando entienda lo que le dice la gente, que no saben diferenciar de una urgencia vital de un uñero) preparará el operativo necesario, que dependiendo de la gravedad y de la localización geográfica puede hasta solicitar el apoyo de un helicóptero medicalizado. Además, si los leeis la noticia, el centro al que acudieron cerraban a las 22 horas y llegaron más tarde. Desde el análisis racional de los hechos al talibanismo de la sanidad pública, universal, gratuita y del cortar cabezas a todo lo que se mueve, además de culparlo todo a la privatización de la sanidad hay un trecho. Es muy fácil opinar (y sobre todo calumniar) cuando no se tiene ni idea de lo que se habla.

b

Para que veais cómo están las cosas "La Commission européenne (CE), l'Agence espagnole de Coopération internationale au développement (AECID) et le Fonds des Nations Unis pour la Population (FNUAP) ont octroyé, jeudi 10 décembre, au Maroc un don d'une valeur globale de 100 millions d'euros destiné à appuyer la réforme du secteur de la santé."

Lo que traducido viene a decir lo siguiente: "La Comisión Europea (CE), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población (FNUAP) han concedido a Marruecos este jueves, 10 de diciembre una donación por un valor total de 100 millones de euros para apoyar la reforma del sector de la salud."

b

Hubo en el 2006 una licitación para un helicóptero como el de ahora (de 12 meses de duración), con cámara incluida, por el siguiente importe

Parte fija disponibilidad 12 meses con 600 horas de vuelo incluidas: 978.000 €
Parte variable (si es necesaria) de 600 a 730 horas vuelo, coste hora de vuelo a 400€: 52.000 €
Total: 1.030.000 €

Por lo cual, si la sanción máxima por exceso de velocidad son 600€, para recuperar la inversión, el aparato tiene que hacer 1716 sanciones en 730 horas de vuelo lo que el chisme es rentable con 2,38 sanciones a la hora....

b

Para los que os quejáis constantemente de la industria farmacéutica. Gracias a ella puedo ir a Congresos donde presento mis comunicaciones... Si tengo que esperar que la Administración Pública me los financiara, mi producción científica y la de muchos de mis compañeros sería cero. Asimismo puedo hacer cursos de reciclaje, porque sino tendríamos los mismos conocimientos de hace 20 años.

b

#27, tú te lo pierdes.... Yo he estado en bastantes de ellos y la experiencia realmente vale la pena.

b

Para que os hagais una idea. Los precios de esta año de los menus de degustación de los triestelados son:
El Bulli 215 + IVA + bebidas
Arzak 145 + IVA + bebidas
Can Fabes 3 menus de 149, 195 y 250 + IVA + Bebidas
Martin Berasategui: 189 + IVA + bebidas
Sant Pau: 144 + IVA + bebidas
Akelarre: 135 + IVA + bebidas
Celler de can roca: 3 menus de 90, 110 y 135 + IVA + bebidas

Que aproveche

b

No todo es tan bonito como lo pintan. La densidad (5,9 g/L) y la viscosidad del gas producen un aumento de la resistencia de la vía aérea, cosa que no alegrará mucho a los anestesistas, especialmente si su paciente presenta problemas respiratorios.

b

Aquí ha pasado dos cosas:

1. Los padres deben ser medio bobos y no deben tener muchas luces
2. El pediatra habrá pasado de todo ya que es una enfermedad con una muy baja esperanza de vida.

Si no se hubieran dado estas dos premisas, estas cosas se arreglan como se arreglan la mayoría de veces. Los padres preguntan y el médico se implica y ya tenemos solución. La lecha se da a través de la farmacia del hospital con receta del pediatra y los padres no pagan ni un duro, asumiendo el servicio de salud el coste completo de la leche.

b

La persona que realmente necesita wifi en un avión (recalco lo de realmente), le da exactamente que le cobren 12$ como 100$, ya que normalmente suele viajar en Business y no le importa pagar (a él o mayoritariamente a su empresa) los 3.000€ que vale de media un Madrid/Nueva York. Además, sería de muy mal gusto cobrar el wifi en Business, cuando tienes barra libre de Charles Lafitte Grande Cuvée, un Barón de Ley Reserva o un Bestheim Gewürztraminer Réserve.

b

Para que lo tengáis en cuenta: el 7,27% de la población española gana más de 48.000€ brutos anuales, pero aporta el 44,16% de los impuestos del IRPF, mientras que el 55,63% gana menos de 21.000€ pero sólo aporta el 14,57%.

b

Las empresas españolas dedican el 23,7 por ciento de sus beneficios al pago de los impuestos relacionados con su actividad económica, excluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y otros tributos, según un estudio del Banco Mundial y de PricewaterhouseCoopers (PwC) que compara los diferentes regímenes fiscales de las empresas de 178 países de todo el mundo.

Además, destinan el 37,6 por ciento de sus beneficios al pago de salarios y cotizaciones sociales, mientras que el pago de otros impuestos se lleva el 0,8 por ciento de la cuenta de resultados de las empresas españolas.

De esta forma, la fiscalidad que soportan las compañías españolas en cuanto a los tributos relacionados con su actividad económica está en la media de los países analizados en este estudio, con una carga fiscal del 23,7 por ciento, inferior a la vigente en economías como Estados Unidos (27,1 por ciento), Japón (33,2 por ciento) y Australia (26,9 por ciento).

Sin embargo, de entre los países de la UE-15, únicamente las empresas de Italia, con un porcentaje del 30,8 por ciento, seguida de Dinamarca (28 por ciento) y Holanda (26 por ciento), soportan una fiscalidad superior a las empresas españolas. El resto, se sitúan por debajo, destacando la reducida tributación de Francia (8,3 por ciento), que es el país que cierra el ranking de entre los Quince.

b

#42, el primer gran instrumento para la protección social en España apareció en 1908 con la creación del Instituto Nacional de Previsión (INP). La asistencia sanitaria entró a formar parte de dicha protección en 1919 que aseguraba su cobertura en el caso de enfermedad común y confiaba su provisión a la iniciativa privada. El denominado Seguro de Maternidad se estableció en 1929, y el primer seguro obligatorio de enfermedad en la práctica, el Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE), en 1942. El INP se encargó en 1957 de la elaboración del denominado Plan Nacional de Seguridad Social, origen de la Ley de Bases de la Seguridad Social, que entró en vigor en 1967, momento en el que legalmente aparece en España un sistema armónico de Seguridad Social en el que se integra el SOE y, por tanto, la cobertura de la asistencia sanitaria como una prestación más de las incluidas en la acción protectora del sistema.

b

#37, la sanidad cuesta por español y año unos 4.400€. O sea que gratis nada...

b

Me parece que mucha gente no ha visto el video completo. La diferencia fundamental entre ambos sistemas sanitarios radica que en España el personal sanitario son funcionarios (civil servants), mientras que en EEUU van por libre, excepto en la Veterans Administration que es parecida a la sanidad española. Menos hablar de sicko (que aparece en TODAS las noticias de sanidad) y más conocer los sistemas sanitarios.

b

#40, los españoles somos así de cutres...

b

Todo depende del plan en que vayas. Si vas de vacaciones pues eres tú el que elige la categoría del hotel, pero si vas por trabajo yo al menos me niego a ir a un hotel que no tenga acceso a internet en la habitación (preferiblemente RJ45), mesa grande de trabajo y luz suficiente, además de las comodidades intrínsecas a este tipo de hotel.

b

Ya no les duran ni 24 horas los globos sonda. Que vayan pensando en hacer las maletas

b

Ahora por curiosidad he mirado lo que me retuvieron en el 2008 de IRPF: 42.651,32€.... y encima quieren que ponga más de mi bolsillo, cuando han sido incapaces de gestionar correctamente el dinero???. Además, no se me ocurra pedir ningún tipo de ayuda, porque no tengo derecho a nada....