bass

#8 que te lo comuniquen en plazo la siguiente vez que estes trabajando.

bass

#11 si, supongo que tienes razón. Aún así creo que aún se usa bastante gas para la generación de electricidad. Y la calefacción se puede ir migrando a sistemas eléctricos.

powernergia

#12 Se pueden hacer muchas cosas para independizarse, de hecho es lo que se está haciendo, el problema es hacerlas en el volumen necesario.

powernergia

#10 Estas confundiendo electricidad con energía.

bass

#11 si, supongo que tienes razón. Aún así creo que aún se usa bastante gas para la generación de electricidad. Y la calefacción se puede ir migrando a sistemas eléctricos.

powernergia

#12 Se pueden hacer muchas cosas para independizarse, de hecho es lo que se está haciendo, el problema es hacerlas en el volumen necesario.

bass

#29 Y me parece muy bien, ojalá donde vivo las apagaran aunque fuera a altas horas de la noche. Pero apagársela a los pueblos porque vive menos gente es clasista, os pongáis como os pongáis.

c

#46 no es clasista, porque en realidad lo que se está pidiendo es apagarla también en las ciudades

bass

#6 Claro, como son poquitos no merecen tener iluminadas las calles como en la ciudad que mola mas porque somos muchos. Yo quitaría también las escuelas, total pa 4 niños que hay...

c

#16 #24 Hola. Vivo fuera de la ciudad. Veo las estrellas porque no hay farolas y por la noche se hace de noche. No quiero farolas. Gracias.

n

#29 Lo mismo aqui. Un frontal para andar por la noche y listo

r

#34 En algunos pueblos y ciudades puedes arreglar un reloj a la luz de la farola.
Lo cierto es que cuando una farola está estropeada, se agradece.

bass

#29 Y me parece muy bien, ojalá donde vivo las apagaran aunque fuera a altas horas de la noche. Pero apagársela a los pueblos porque vive menos gente es clasista, os pongáis como os pongáis.

c

#46 no es clasista, porque en realidad lo que se está pidiendo es apagarla también en las ciudades

Caresth

#24 y #25 Creo que no tenéis una idea clara de lo que es una aldea gallega y de lo que estoy hablando.
Si queréis, y lo digo en serio, os subo un mapa.

bass
D

#233 Estoy de acuerdo, pero deberíais haberlo definido en vuestro estatuto.
Fin de la discusión.

bass

#59 pues nada. Que sigan robando. Mucho mejor esto último, dónde va a parar.

Kichito

#69 no es seguir robando más bien es no dejarse robar por el estado.

bass

#70 pues como dure 1 mes ya me dirás lo que coméis.

D

#153 Que?

bass

#33 en primer lugar no soy experto ni en medicina ni en la obra del Dr. Cavadas. Dicho esto he escuchado varias entrevistas al doctor y su posición me parece bastante clara. El es un cirujano excepcional, probablemente de los más reconocidos (o el que más) del mundo en el tipo de operaciones que realiza. Se atreve a hacer operaciones con mucho riesgo que otros cirujanos ni se plantean, muchas de ellas con éxito. El siempre insiste que punto fuerte es la experiencia (afirma que ha practicado miles y miles de cirugías) y su permanente estudio de nuevas técnicas y de los casos que trata.

Seguro que como persona tendrá defectos a los ojos de otros, entre los que me incluyo, pero este hombre tiene un don. Y por suerte para la humanidad dedica una parte ingente de su tiempo a explotarlo. Si dedicara gran parte de su tiempo a postoperatorios, realizaría muchas menos operaciones de las que hace. Y estas cosas las pueden hacer otros médicos. El es un especialista en lo que hace, y lo hace mucho. Incluso en su tiempo libre de forma altruista e invirtiendo sus recursos personales. Por supuesto el postoperatorio primario lo realizará el con su equipo, luego lo transpasará a otros medicos que puede que sean mas competentes en eso y el seguirá hacienfo lo que mejor se le da.

Dicho esto, una lástima lo del chaval.

bass

#43 "ESPAntá" es la mejor versión que he leído hasta ahora.

D

#48 "espafuera" también la leí en algún lado.

bass

#13 La idea que cuando la esperanza de vida eran 40 años (p. ej.), se era anciano (como conocemos a los ancianos hoy en dia) a los 30,es falsa.

La media de vida sube porque la mortandad infantil ha bajado mucho. Eso sube mucho la media.

s

#27 vete a mauritania y pregunta por la edad de la gente. Anda.

Es cierto lo de la mortalidad infantil pero que más gente vive muchos más años en mejores condiciones también es cierto. Y no valen anécdotas

s

#27 Y porque se ha alargado la vida de los ancianos y en mayor salud y calidad de vida. Y en más cantidad. Eso también y eso me estás negando. Gracias a la medicina y los avances que si no fuera así..

Es a las dos cosas y no se puede negar una de las dos apelando a la otra en un razonamiento dicotómico de o blanco o negro. SON LAS DOS

s

#27
Y al ser las DOS cosas a la vez implicaba casarse pronto y criar como conejos y sexo solo para tener hijos y así tener más posibilidades...

Por eso la gente vive más tiempo, mejor y tiene menos hijos en el primer mundo y en el tercer mundo muy muy pobre pues... Sobre todo cuando los hijos han de mantener a los que ya no tienen fuerzas
Es decir es un diseño de organización social que presupone que los recursos son inagotables

bass

#32 en mi convenio colectivo (industrias cárnicas) , se especifica que las empresas grandes (+250 trab, creo recordar) tienen la obligación de tener comedor subencionado. Y la última empresa a la que fui a hacer una entrevista también lo tenía. Dos platos y postre por menos de 2€.

En el instituto me zampaba unos bocadillos del la cafeteria por poquísimo, y con refresco incluido.

Estas cosas son bastante habituales. Pero como todos no lo tenemos, en vez de reclamarlo, queremos prohibirselo a los demás.

bass

#56 si puedes. Hay un addon para kodi. En la raspberry no lo he probado pero en la mi box S que no tiene app oficial chuta de maravilla. Si la rasp no puede con el 4k al menos podrás verlo en 1080.

bass

Yo lo enteraría en una cuneta y no diría en cual.

Veríais como la derecha en general cambia de opinión y en unos meses todas las cunetas estarían levantadas y todos los muertos con sus familias.

A

#50 Bueno, hay un precedente. Luis Sancho Monleón, sargento del ejército republicano, AKA Jorge Sepúlveda fue "mal fusilado" como Gila, tras lo cual tuvo una exitosa carrera como cantante. Según expreso deseo, en 1983 fue enterrado en una fosa común como sus compañeros que no tuvieron tanta suerte.
https://www.elsaltodiario.com/los-nombres-de-la-memoria/la-fosa
Por lo visto eso de salir vivo no era tan raro. El premio por formar en el pelotón de fusilamiento era una botella de coñac. Y ya podemos figurarnos el personal que se apuntaba.

D

#50 Pues si tu harías eso, entonces no puedes protestar de que otros lo hagan, porque "es lo que tú harías". roll

bass

#106 Me refiero a que Errejón fue elegido para liderar Podemos en Madrid y el decidió integrar a el partido que el lideraba en una en una coalición que el mismo había creado, inventándose un problema donde no lo había y fraccionando el voto del partido que en teoría defendía. Tenía muchas formas de actuar y eligió en mi opinión la peor.
Pensar que no formaba parte de una estrategia para echarle un pulso a Iglesias me parece no querer ver lo evidente. Iñigo y Pablo piensan igual en el 99% de las cosas. Más Pais y Podemos son en esencia el mismo partido, hay menos diferencias entre ellos que entre PP i C's que ya es decir. El único motivo por el que existe Más País es porque Errejón perdió las primarias y no aceptó que las bases de podemos preferían una estrategia/líder diferente. A dia de hoy tener que explicar que la fragmentación de la izquierda perjudica los resultados electorales y los objetivos de los partidos progresistas es ya cansino. Errejón lo sabía y prefirió dividir que sumar y esperar su momento, que hubiese llegado en muy poco tiempo, más aún viendo la falta de alternativas a Iglesias y que a este le queda poco como líder del partido.

bass

#61 encima si se hubiese presentado por Madrid con la marca podemos creo que hubiese sacado mejor resultado que estos últimos. Al dar portazo a podemos perdió muchos votos. Ahora podría ser presidente de la comunidad y estar haciendo campaña para las futuras primarias de podemos.

hynreck

#68 ¿A que te refieres? Más Madrid sacó un resultado mucho mejor que el de podemos en la comunidad de madrid (2,5 veces más votos), igual debería haber sido alrevés, que podemos se hubiese apartado o presentado con la marca Más Madrid

bass

#106 Me refiero a que Errejón fue elegido para liderar Podemos en Madrid y el decidió integrar a el partido que el lideraba en una en una coalición que el mismo había creado, inventándose un problema donde no lo había y fraccionando el voto del partido que en teoría defendía. Tenía muchas formas de actuar y eligió en mi opinión la peor.
Pensar que no formaba parte de una estrategia para echarle un pulso a Iglesias me parece no querer ver lo evidente. Iñigo y Pablo piensan igual en el 99% de las cosas. Más Pais y Podemos son en esencia el mismo partido, hay menos diferencias entre ellos que entre PP i C's que ya es decir. El único motivo por el que existe Más País es porque Errejón perdió las primarias y no aceptó que las bases de podemos preferían una estrategia/líder diferente. A dia de hoy tener que explicar que la fragmentación de la izquierda perjudica los resultados electorales y los objetivos de los partidos progresistas es ya cansino. Errejón lo sabía y prefirió dividir que sumar y esperar su momento, que hubiese llegado en muy poco tiempo, más aún viendo la falta de alternativas a Iglesias y que a este le queda poco como líder del partido.

bass

Más "La cafetera" y menos "Al rojo vivo" necesita la izquierda de este país.

bass

#13 Donde si dio problemas fue en España. UP apoyó un gobierno de Sanchez a cambio de un programa progresista que no se cumplió, y aun así UP le voto los presupuestos. Fue el unico que lo hizo. Pero UP quiere romper España. No es de fiar.

Ojalá un gobierno a la valenciana o a la portuguesa con politcas progresistas y ecologistas. Pero está visto que no puede ser. Y los partidos satelites que se necesitan para la estabilidad tampoco lo quieren.

La alternativa es que PSOE se coaligue con UP o con C's. C's no quiere. Al PSOE solo le queda UP o elecciones y ha elegido.

El resto me parece paja. La verdad.

m

#47 UP apoyó un gobierno de Sanchez a cambio de un programa progresista que no se cumplió

No es cierto. UP apoyo la moción de censuro para desalojar al PP en todos los casos. No se hablo de programa ni una palabra porque de hecho se pensaba que se iba a lecciones en breve. Hemeroteca de Junio-Julio y Agosto de 2018.

La alternativa a acuerdo de programa o coalición es gobierno de PP+CS con apoyo externo de Vox.

O

#55 Firmaron numerosos acuerdos entre ellos derogar la reforma laboral, los presupuestos los firmaron con acuerdos pero no han cumplido casi nada. Eso es un hecho.

m

#69 No. No hubo acuerdos programáticos de ningun tipo. Luego han tenido conversaciones de distinto nivel , pero la moción de censura a Rajoy no estuvo en absoluto condicionada por parte de Podemos a un acuerdo programático (entre otras cosas porque fue a mata caballo y se pensaba en elecciones próximas). En presupuestos si hubo acuerdos... y como no les ha habido (porque estamos con prorroga de los de Montoro...) pues no se incumplir no lo que no se ha aprobado. Y si tienes los acuerdos firmados esos que dices (de Junio, Julio o Agosto de 2018) por favor pon el link.

O

#70 No, no. Efectivamente para la moción de censura no hubo acuerdos porque el objetivo de UP era echar a mariano de moncloa, de hecho ni Pedro las tenía todas consigo, no me refería a la moción sino a lo que te refieres tú como "conversaciones de distinto nivel" que son negociaciones para sacar adelante Proyectos de Ley y que son efectivamente acuerdos y que digo que no han cumplido casi nada.

m

#71 Si, se ha cumplido. Lo que pasa es que la gran negociación eran los presupuestos que se han ido a tomar por culo con toda la legislatura detrás y con ahogamiento de las autonomías de paso. Pero de Julio, Septiembre, Octubre ... el entendimiento fue bastante bueno. Se penso que se iba a elecciones (razon por la que pese a tener mucha mas fuerza podemos en el parlamento no pidio silla). Luego las elecciones al PSOE le han salido bien y Podemos mal. Las autonómicas bien al PSOE (no tan bien) y Podemos fatal. El PSOE esta muy crecido (piensan que aguantan o suben en elecciones y eso está por ver...) y Podemos necesita catar poder porque ha perdido todas sus bases de poder eficaz en autonomias (y las baronias como bien saben otros grupos políticos son unas porculeras de aupa).

Luego la escalada verbal ha ido increscendo y se han descartado mutuamente todo acuerdo que no sea o programa o colacion. Por ejemplo, investiruda, las siguientes 30 leyes claras y en 12 o 24 meses si todo el mundo esta empujar en la direccion adecuada (llamar Calvini por mucho que deteste a la Calvo en el congreso fue una es-tu-pi-dez) Podemos al gobierno con ministerios con presupuesto (y programa pactado). Creo que eso funcionaría.

Creo que vamos a elecciones, creo que PSOE repite resultado con suerte, que Podemos repite con suerte que la derecha se une en una formula a la NAvarra, que 12-15 diputados van hacia la derecha por esa unión y que al final gobierna Casado (y PP+CS se ponen de acuerdo en una tarde) en coalicion con CS y apoyo de VOX.

Que rápido hemos olvidado 2011-2018.

O

#72 En realidad coincidimos bastante pero yo soy bastante más pesimista. Como bien dices la gran negociación se fue al garete pero el resto de negociaciones, que no han sido pocas, de las que entre ellas salió por ejemplo la subida del SMI y alguna otra cosa más pero ha habido muchas otras. Conozco algunas de ellas porque he oido enumerarlas a PI en una entrevista hace tiempo e imagino que ha habido más desde entonces. Para tí puede ser suficiente, para mí es un saldo irrisorio (por supuesto tienes todo el derecho a no creerme, sólo me limito a explicar mis opiniones).
También coincido que el entendimiento fue bastante bueno pero entiendo que Podemos busque mayores garantías de cumplimiento y tu análisis cronológico de hechos me parece acertado y puntualizo para añadir un par de puntos
-No creo que UP pida entrar en el Gobierno sólo por asegurarse el cumplimiento de acuerdos, creo que es lo de menos. Creo que lo hacen porque PSOE se ha apropiado de los logros de UP cuando no directamente han copiado partes de su programa pero SOBRE TODO y es por lo que no quiere el el PSOE coalición es porque cuando se pida el voto para parar a las derechas si Up entra en el gobierno el Psoe dejaría de ser el referente de la izquierda que puede gobernar.
Podemos al gobierno con ministerios con presupuesto (y programa pactado). Creo que eso funcionaría. . Claro que funcionaría pero Sanchez lo que busca es quitarse competencia.

-Por último el tema de las elecciones creo que mucha gente se equivoca a analizar la situación con las estadísticas actuales. Falta la sentencia del Proces en el que aflorará el sentimiento españolista, Cs está muy cómodo en ese discurso y la derecha se va a movilizar en masa mientras la izquierda será al contrario con el ridículo de sus partidos en las negociaciones. La caverna pondrá la maquinaria a tope, los periodistas a sueldo hará para lo que se les paga etc y está muy callados ahora. Las estadísticas son actuales las elecciones no.

bass

@ribega @AbuelaManuela Gracias compis, las autoridades, velando sempre por el interés común.

bass

¿Aguien sabe porqué han suspendido el Tratado de Schengen?

bass

Alguien conoce un enlace (o página vamos) donde se explique el modelo electoral aleman de forma sencilla? Gracias.

bass

Javier Gómez (el de laSexta) tiene blog, y su primer post es sobre el desalojo, una delicia. A marcadores!!

http://asilovegomez.wordpress.com/

bass



Este tio está pidiendo un #ajramfacts