p

...que el pequeño "no conoce Valladolid", que iba andando desde la zona del centro de menores Zambrana dirección al Hospital Río Hortega "y se escapó".

Parece que esté hablando de un crío de 7 años, no de 14.

a

#1 Yo he pensado lo mismo. Con 14 años es probable que sea más "grande" que yo.

Delay

#2 #1 #3 De otra fuente:

La madre del niño, Lore, ha indicado a este medio que Jorge toma medicación para el control de la impulsividad y el TDAH.

https://www.tribunavalladolid.com/noticias/368167/buscan-a-un-nino-de-14-anos-desparecido-en-valladolid

a

#3 Está internado en un centro de menores y su madre ha compartido fotos suyas de hace años porque entiendo que no tiene ninguna más actual (lo lógico cuando buscas a alguien). Que el muchacho tiene problemas es evidente, me temo.
Cc #4

Pilar_F.C.

#5 Como hablaban de 14 años sigue siendo menor y además con problemas

a

#6 Menor no es sinónimo de niño y mucho menos de pequeño. La palabra "adolescente" es más apropiada para describir al chico y poder entender su situación y posibles reacciones y comportamiento. No se le hace ningún favor infantilizándole.

k

#4 Un tercio de los niños están así

Pilar_F.C.

#1#2 parece que tiene problemas...

unlugar

#3 Y lo que más me hace pensar que sí, es que no se menciona que lleve móvil.

Nueve de cada diez menores internados en el centro Zambrana de Valladolid se reinsertan
https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/nueve-diez-menores-20200108141707-nt.html

a

#7 Y en cualquier caso, alguien tendrá que saber escribir el prompt adecuado para poder obtener el informe que realmente necesitas. La IA va a cambiar las reglas de juego en muchos empleos de eso no hay duda. Y generará empleos que ahora ni siquiera existen. Como ha sucedido siempre con la tecnología.

a

#34 Pero, de verdad ¿qué necesidad hay de hacer ruido explosivo porque sí? ¿Es algún tipo de complejo de los valencianos que el resto de personas no acabamos de entender? ¿Algún tipo de imperiosa necesidad de hacerse notar? ¿Crees que en los descampados no hay NADA? Ya bastante disruptivos somos la especie humana en nuestro entorno como para irnos a enmedio de la nada a espantar sin necesidad a la poca fauna que pueda quedar. Lo mire por donde lo mire, no deja de parecerme una garrulada absurda. Pero nada, hay que explotar cosas para satisfacer algún tipo de instinto primitivo para quedarnos a gusto.

m

#13: A ver, en parte es verdad y aplicable a todas las personas sin importar el género.

En el caso de las mujeres se suele decir lo del 666, pero en los hombres muchas veces es algo parecido, pero con otros criterios. Sí que es posible que entre los hombres haya más disparidad y no sea un modelo tan único como en las mujeres (6 pack, 6 ', 6 figures), pero eso, que la falta de realismo nos puede afectar a todos.

Por otro lado, ahora con la cirugía estética se puede mejorar mucho, pero si al mismo tiempo pedimos más...

vazana

#52 en realidad #51 no dice nada que no hayan notado #13 o #28

Además ahora el darwinismo es racista (#36).

https://evolutionnews.org/2022/02/the-racism-of-darwin-and-darwinism/

N

#13 No existe misoginia ninguna en ese mensaje. Si acaso hay tópicos, o generalizaciones, pero 0 odio.

#58 ¿No ves ni un ápice de resentimiento en ese mensaje?

S

#237 Eso es muy subjetivo, en todo caso es habitual que cuando alguien intenta colarte un discurso dominante, alguien responda con el contrario, y lo mismo es eso lo que ha buscado. Siempre hay un proceso de tesis-antitesis.

#417 Por supuesto que es subjetivo, estoy haciendo una pregunta sobre la forma de ver un mensaje. Todo el hilo, incluido el comentario que lo inicia, son opiniones subjetivas, ¿no?

Lo curioso, siendo así, es que no hayas sentido la necesidad de indicar esto en los anteriores hasta llegar a mí. ¿A qué se debe?

S

#434 Por que si no te dedicaras a estar a la defensiva, verias que mi comentario no va de eso, más bien va de que cuándo hay un discurso dominante genera reacciones en contra, lo repito por si no lo has pillado. Un saludo...

#437 Gracias por la repetición para ayudarme a pillarlo, pero cada cual es responsable de las palabras que pronuncia y quienes las leemos podemos sacar diferentes conclusiones de ellas (más aquí, que cada usuario lleva a cuestas un contexto en base a su participación). Incluso si llegásemos a considerar que es un mensaje vacío con el único propósito de llevar la contraria.

Eso no cambia ni elimina mi duda, que ahí sigue, así que te la repito también, matizando un poco más:

Habiendo un par de comentarios entre medias, has decidido explicar eso a quien responde a alguien que a su vez contesta a otra persona que, ahora sí, es quien está replicando directamente al comentario inicial. ¿Por qué? ¿A qué se debe? Tengo curiosidad genuina en saber tu conclusión al respecto, pero probablemente buscar esta respuesta te pueda ser más útil a ti que a mí.

z

#13 misóginia no, antiprincesas sí.

B

#1 Yo no soy pijofacha, pero tengo que expresarme claro: tan horrible me parece que la existencia de una desviación biológica sea utilizada como excusa para intentar lavarnos el cerebro con que también conlleva una desviación o culpabilidad moral, como lo contrario, es decir, utilizar la inexistencia de desviación o culpabilidad moral para intentar lavarnos el cerebro con que entonces a nivel biológico tampoco debe existir ninguna desviación.

Diciéndolo a través de un ejemplo: tan horrible me parece que haya gente que intente lavarnos el cerebro con que por ser la diabetes una enfermedad a nivel biológico también debe ser una enfermedad o crimen a nivel moral, como que haya gente que intente lavarnos el cerebro con que por no ser la diabetes ningún crimen a nivel moral entonces a nivel biológico la diabetes tampoco debería ser considerada ninguna enfermedad, sino un hecho biológico normal y saludable.

Cada cosa tiene su sitio.

Sendas_de_Vida

#24 no me he enterado.

Qué quieres decir con desviación biológica?

Según el DSM5, la desviación biológica no existe. Y tampoco la OMS admite su existencia.

s

#_24 #29 Creo que por desviación biológica se refiere al funcionamiento de su cerebro.

Sendas_de_Vida

#30 lol lol lol

Cidrake

#24 vamos que estás comparando la homosexualidad con una enfermedad. No sé si pijo, pero facha un rato.

r

#31 La homosexualidad podría ser un trastorno de origen psicológico que podría radicar en el rechazo a sentirse identificado con el rol masculino por un conflicto emocional por traumas infantiles, etc. de tal modo que en el momento en el que ese varón, cuando desarrolla su sexualidad lo hace hacia personas de su mismo sexo al haberse identificado desde niño con el sexo contrario por ese rechazo pre-puber hacia su naturaleza masculina. 
Lo que estoy diciendo lo digo con conocimiento de causa. Conozco una persona en mi entorno cercano que creía que era gay hasta que se dió cuenta que atracción hacia los hombres se había gestado en una pubertad rodeada de mujeres tras una infancia sintiendo rechazo hacia sus compañeros varones. Tras un periodo de desintoxicación ha descubierto que toda su vida ha vivido en una equivocación provocada por los traumas de la niñez y ha descubierto que no hay cosa que más le excite y le satisfaga que acostarse con una mujer.

lameiro

#24 Tú si que estás enfermo.

A

#24 ¿LO QUE?

I

#24 Sé que no debería contestar a un troll... De tu propio 'ejemplo'... ¿qué prueba médica dices que hay para determinar esa 'desviación biológica'? Porque para la diabetes con un análisis de sangre lo tienes fácil.

B

#45 Pones a dos hombres a tener sexo y cualquier médico te confirmará que ninguno de ellos se queda embarazado.

I

#55 ¿y qué dices que "prueba" eso?

gale

#24 Respetar a la gente y ya. No tiene más.

silvano.jorge

#21 Lo importante nunca es lo que dicen los políticos, si no lo que hacen.

BastardWolf

#5 yo tb lo he oido, lo que no quita que como argumentario es de lo mas simplón y gilipollas que te puedas encontrar, y retrata la inteligencia de quien lo suelta

Caravan_Palace

#8 Exacto!

p

#8 es un argumento derechuzo, es decir, sin lógica ni posibilidad de apoyarse en él en un razonamiento que no sea de mongolos.

m

#8: ¿Qué es mejor, una política del odio?

Y luego irán presumiendo de "cristianos" los que se ríen del amor al prójimo.

a

#9 Mi abuelo era sindicalista y luchó por mejorar las condiciones laborales de los empleados. Mi padre, que disfrutó de los derechos alcanzados por la generación anterior, vota a un partido que aboga por limitar los derechos laborales porque hay que proteger a los empresarios (que son los que generan riqueza, al parecer ellos por si solos y por arte de magia) y además está de acuerdo con ello y lo justifica. Mi padre está de acuerdo con las prácticas no remuneradas, las horas extras gratis porque hay que arrimar el hombro si hace falta y que a los empleados hay que mantenerles bien controlados porque si te descuidas se te suben a la chepa. Por ejemplo, le sorprendió que mi empresa me diese un ordenador portátil "así sin más", porque a saber qué hacen los trabajadores con él. Al parecer, ve más natural que sea yo quien aporte las herramientas de trabajo para que se lo ahorre la empresa, y encima ya le puedes estar eternamente agradecida por darte trabajo. Mi abuelo se escandalizaba con las prácticas no remuneradas para licenciados. Mi padre las justificaba porque al parecer la empresa te está haciendo un favor al dejarte trabajar gratis. Lo mejor de todo es que mi padre ha sido un empleado más que ahora vive de una pensión. Y cosas que él en su momento no habría aceptado (y algunas de hecho no aceptó), las justifica hoy en día para sus hijas. Lo malo, es que de su generación como él conozco a más de uno. La propaganda de ciertos sectores políticos hay que reconocer que fue muy efectiva, cuarenta años de represión da para mucho. Han convencido a una masa de gente que tienen que pegarse un tiro en el pie y además estar agradecidos de poder hacerlo.

Paradisio

#22 igual nos toca poner mucho empeño en divulgar como podríamos cambiar las cosas, quienes se lo llevan crudo... Y que hay que luchar y defender tus derechos, caso de que los conozcas.

#22 La realidad es que tu padre (y el mío) tuvo menos derechos que los que tienes tú ahora, pero tuvo más oportunidades. Igual estamos apuntando al lugar equivocado.

l

#22 Me gustaría que hicieran un estudio como uno en los EE.UU donde se demuestra que los babyboomers eran mucho más conservadores que sus padres. Por eso, personajes como Reagan y Clinton arrasaron.

Gerome

Si no hace falta prohibirlos. Con quitarles todas las subvenciones se mueren solos.

#2 Deberían estar prohibidos, igual que está prohibido torturar a un perro o a una nutria.

frg

#4 Si no están prohibidas las fábricas que han destruido los ecosistemas de las nutrias, ¿por qué vamos a prohibir los toros?

Estoy con #2, sin ayuda pública se convertirían en algo residual.

DocendoDiscimus

#4 Yo creo que si dejas de financiarlos, dejarán de ser rentables y se acabará el espectáculo. Cuando ya no sea sostenible el espectáculo, prohibirlos será más fácil y sin tanto revuelo.

obmultimedia

#10 se deja de financiar a nivel estatal y corren las CCAA a hacerlas por ellas mismas.
El cuento de nunca acabar.

sorrillo

#2 La forma de quitarle todas las subvenciones es prohibirlos, de lo contrario gobiernos locales pueden seguir ofreciendo subvenciones a esa actividad.

B

#2 Yo soy absolutamente contrario a la tauromaquia. Y lo que a mí personalmente me encantaría es que la tauromaquia desapareciera. Pero lo que, siendo riguroso, a mí me gustaría que se hiciera, no es que se prohibiese directamente la tauromaquia, sino que se celebrase un referéndum entre todos los españoles sobre si tauromaquia sí o tauromaquia no.

Yo preferiría que saliera tauromaquia no (y votaría eso), pero si la mayoría de españoles eligiera tauromaquia sí, creo que no tendría sentido prohibirla.

Para mí, lo importante es que se celebre ese referéndum, es decir, que en lo que quede la cuestión de la tauromaquia realmente resulte de la voluntad mayoritaria de los españoles.

Aunque si ganara la tauromaquia no, por una vez en mi puta vida tendría dentro de mi ser algún sentimiento positivo, en vez de asco, en relación con mi condición de ser español.

a

#1 Será que yo me convertí en viejoven pronto, porque ya hace mucho tiempo que mis planes a largo plazo no van más allá de un año vista y el resto... pues ya lo irás andando. Hacer planes a lo grande a largo plazo suele ser más fuente de frustración y amargura que de lo contrario. A los treinta tendré pareja y un par de retoños, a los cuarenta estaré en la cima del éxito profesional, a los 65 me retiraré a un apartamento en la playa y pasearé a mis nietos... Y al final, si nada de eso se cumple, porque la vida es una arpía y hace sus propios planes sin preguntarte, acabas amargada pensando en todo lo que no has conseguido y te olvidas de todo lo que sí tienes.

Al final, como dice una famosa cita, la vida es eso que pasa mientras tú te empeñas en hacer otros planes.

JuanCarVen

#4 Esto lo conocen los empleados de un departamento, por lo que saben que compiten entre ellos en lugar de colaborar, un ambiente de trabajo 100% tóxico garantizado.

S

#5 eso venía a decir, hay que ser bastante torpe para creer que esta clase de mecanismos pueden ser beneficiosos para cualquier trabajo

F

#34 en trabajo poco especializado tengo mis dudas. en un trabajo que necesitas 6 meses de formación (para medio rendir) es un suicidio

s

#5 supongo que " contratar para despedir" es la trampa que se le ocurre a los jefes de ese departamento para evitar esa situacion

D

#5 te cuento la experiencia dentro de 12 meses.
Me huelo que tienes toda la razón, la oficina se va a convertir en la nueva trilogía de los Juegos del Hambre.
ver #6

ccguy

#5 el ambiente tóxico es un problema para los trabajadores, no necesariamente para la empresa

daphoene

#87 Lo es, y mucho. Pero como el ser humano es francamente malo entendiendo el proceso de causa - efecto cuando no es inmediato en el tiempo, pues así nos va...

a

#92 Pues claro que se les morían a paladas, la medicina no podía combatir las enfermedades como lo hace hoy en día y los más damnificados eran los bebés y los niños. Pero no se morían por no saber dar el pecho. En todo caso se morían de hambre si la madre no tenía leche porque también se estaba muriendo de hambre. Hasta las mujeres más ignorantes se alquilaban como amas de cría cuando necesitaban sacarse un dinero. Tener bebés a paladas no te hacía un experto en medicina, pero incluso si se te morían te daba algo de experiencia que se transmitía entre generaciones y de la que se beneficiaban las madres primerizas. Hoy en día esa experiencia práctica es más limitada, porque hay cosas que no se aprenden en los libros.

z

#117 todo se puede aprender en los libros. Si no se puede, está mal escrito.

a

#120 Te animo a que aprendas a conducir leyendo.

a

#53 Nuestras abuelas, bisabuelas y tatarabuelas tenían bebés a cascoporro, por lo que luego tenían experiencia práctica de sobra para ayudar a sus hijas con su prole. Hoy en día la experiencia propia es nula o se limita a uno o dos retoños. No conozco a ninguna madre primeriza de ahora o de antes que haya aprendido a cuidar en condiciones de su bebé sola. Mi madre contó con la asesoría y apoyo de una mujer que había parido y criado a seis, mi abuela, y que demostró experiencia suficiente con bebés como para intuir un problema de desarrollo antes que mi pediatra. De hecho, ningún primate cuida de sus crías en solitario.

Una cosa es que los padres primerizos pierdan la cabeza con paranoias y otra que no necesiten ayuda especializada.

z

#86 Tampoco idealicemos el conocimiento del pasado, que se les morían a paladas. Tenían mucha superstición y muchos mitos, y además alguna cosa que sabían.

a

#92 Pues claro que se les morían a paladas, la medicina no podía combatir las enfermedades como lo hace hoy en día y los más damnificados eran los bebés y los niños. Pero no se morían por no saber dar el pecho. En todo caso se morían de hambre si la madre no tenía leche porque también se estaba muriendo de hambre. Hasta las mujeres más ignorantes se alquilaban como amas de cría cuando necesitaban sacarse un dinero. Tener bebés a paladas no te hacía un experto en medicina, pero incluso si se te morían te daba algo de experiencia que se transmitía entre generaciones y de la que se beneficiaban las madres primerizas. Hoy en día esa experiencia práctica es más limitada, porque hay cosas que no se aprenden en los libros.

z

#117 todo se puede aprender en los libros. Si no se puede, está mal escrito.

a

#120 Te animo a que aprendas a conducir leyendo.

Cuñado

Sus defensores argumentan que educa a los consumidores sobre enfermedades y opciones de tratamiento disponibles, aumentando su conocimiento y empoderándolos para participar activamente en el cuidado de su salud.

Pues claro, un anuncio te habilta sobradamente para discutirle al médico qué medicamento debe recetarte

T

#3 además llevan pistola para defenderse contra los abusos, aunque sean de medicamentos.

Cuñado

#4 empoderándolos para participar activamente en el cuidado de su salud

#5 de la salud.. económica de la empresa que lo vende.

cromax

#3 Es un cóctel perfecto entre neoliberalismo y estupidez.
Hay países liberales en lo económico. Pero si le sumas su buena dosis de incultura, a lo que contribuye mucha gente muy religiosa (creo que no hace falta decir que en Estados Unidos la religiosidad es mucho más extrema que en Europa) terminas en absurdos como este.

Aergon

#3 Por no hablar del efecto nocevo o los hipocondríacos que debe estar favoreciendo ese tipo de propaganda.

victorjba

#3 Aquí tenemos un montón de anuncios que te dicen que si te duele nosequé PODRÍA SER nosecuantas. PODRÍA. O podría ser cualquier otra cosa, pero si te compras la pastilla pues eso que ganan.

Cuñado

#19 No estamos hablando de medicamentos para aliviar los síntomas del catarro que, efectivamente, puedes comprar el que quieras. Si no de medicamentos que sólo puede recetar un médico.

victorjba

#20 Porque aquí está prohibido que si no... Por ejemplo siempre me acuerdo de ese que dice ¿te pica el chichi? Podría ser candidiasis vaginal. O podría ser simplemente que te picara el chichi y con rascártelo en paz. Pero el mensaje subyacente es que pases del médico y te automediques. Y eso no es bueno en ningún caso, ni siquiera por un catarro.

Cuñado

#21 Toda la razón. Es lamentable que se permita anunciar medicamentos.

a

#12 Joer, pero es que no es sólo que le sometan a una intervención que no necesitan. Es que vas a que le hagan un tajo en la lengua a tu hijo en un sitio que no está preparado si surgen complicaciones y por personas que ni siquiera tienen la formación necesaria para hacerlo con seguridad. Les entra la paranoia con la lactancia, pero no con la posibilidad de que tu hijo sufra complicaciones por pegarle un corte en una de las zonas del cuerpo que más sangran... Es que es un lavado de cerebro total.

mecha

#37 sabes lo peor? Que al principio pensé que se refería al frenillo de abajo, lo cual era aún más estúpido. Que tiene que ver la lactancia con cortarte un poco de pellejo del pito...

Y si, con la lactancia la gente se raya mucho, pero hacer pasar a tu hijo recién nacido por quirófano debería hacer que la gente se echara atrás.

a

#54 No es para enfermedades terminales, sino para enfermedades que ocasionen un sufrimiento insoportable sin perspectiva de mejora. Lo cual no significa que necesariamente sea terminal, hay enfermedades muy jodidas que no te condenan a muerte sino a una vida de sufrimiento constante sin más perspectjva que tener que soportarlo. Y una depresión podría llegar a serlo. Esta chica lleva con problemas psiquiátricos desde que era una niña. No es que esté pasando un mal momento. Hay algo en su organismo que no funciona como debería y los médicos llevan tratándola desde hace años, ¿no crees que ya habrán probado todos los medios que hay disponibles hoy en día para intentar arreglarlo sin éxito?. Que tú o yo pensemos que debería haber otra alternativa no significa que la haya, para eso hay personas más expertas y con más conocimientos para valorar si su problema tiene solución o posibilidad de mejora. Por eso hay que exigir que cada caso se revise por varias personas con criterio y se acuerde por consenso que se reúnen los requisitos.

Es una pena, desde luego. Pero no restemos importancia ni gravedad a los problemas psiquiátricos. Es una chica joven que lleva toda la vida luchando con unos problemas psiquiátricos que la ciencia actual no ha podido curar.

a

#6 La verdad de la Reconquista es que el Reino de León no fue el único dominio cristiano que fue ganando terreno hacia el sur, por mucho que la historia de la Reconquista tradicionalmente se haya centrado en la conformación de la Corona de Castilla hasta llegar a una monarca llamada Isabel que se casa con el heredero de una Corona que casi parece que surgió de la nada.

a

#3 Si tu jefe te da una bofetada, ¿te parecería una agresión o no?

Bretenaldo

#8 he contestado lo mismo en un comentario anterior. ¿Qué tendrá que ver dar una bofetada con lo que hizo Rubiales? ¿Tan difícil es buscar ejemplos con los que comparar que se parezcan un mínimo a lo que ocurrió?

p

#8 Repito, mira el vídeo.

a

#25 Totalmente de acuerdo en la custodia compartida por defecto, pero este señor no me tiene pinta de haberse preocupado mucho del cuidado de sus hijos, o haber pasado alguna noche en vela para atenderles, no sé por qué.

a

#1 Alguno/as hablan de custodia compartida sólo por no pagar la pensión, que ya si eso los niños se los empaqueto a los abuelos o a la asistenta.

d

#18
Por lo que sea, pero custodia compartida por defecto. Queremos igualdad? Pues igualdad para todo y no sólo para lo que me conviene.

El tema de la pensión compensatoria, lo primero es que hasta hace pocos años no tenias ninguna posibilidad de conseguir la compartida y que las pensiones eran abusivas. Si el padre no tenía para comer o dormir, que se joda. Y que la madre aporte la otra mitad de lo que gastan los hijos, ni de lejos.

En mi caso, durante varios años mi padre tuvo que estar haciéndome la compra porque no tenía ni para alimentar a mis hijos cuando estaban conmigo

Igoroink

#25 Aunque muchos no acaban de creerlo o entenderlo. La custodia tiene como único objetivo el bienestar de los niños. Así que es bastante improbable que se imponga la custodia compartida por defecto.

Se me ocurren muchas casuísticas donde aplicar la custodia compartida por defecto puede ser una aberración por sí misma. Bebé en periodo de lactancia, padres que viven en localidades diferentes...

d

#30 La custodia compartida es la mejor solución por defecto. Obviamente para las excepciones o casos extraordinarios donde los progenitores vivan en localidades diferentes no.

La lactancia suele ser unos meses. Poca gente lo alarga más de un año.

Igoroink

#40 La custodia compartida hay que verla con el foco puesto en el niño o niños si hay más de uno.

Si cada divorcio sin niños de por sí ya puede presentar varias y variopintas diferencias que los diferencian, cuando hay niños de por medio, ni te cuento. Así que en estos casos no se puede hacer absolutamente nada por defecto sino que cada caso hay que analizarlo detenidamente antes de emitir una resolución. Resulta bastante obvio.

Además no acabo de entender eso del "defecto" en el ámbito judicial. No he visto a ningún juez en mi vida que imponga sentencias por defecto sin atender a las partes. Siempre se analizan los hechos.

Y si en un divorcio todas las partes están de acuerdo ya no hace falta que se produzca ninguna norma porque no se produce juicio. Solo se va a juicio cuando las partes no llegan a un acuerdo. Y entonces jamás va a ocurrir nada por defecto. Cómo debe ser.

d

#42 Hablo de oídas. No se exactamente cuál es el término jurídico. Lo que quiere decir por defecto es que en principio es la opción más deseable. Obviamente se examina cada caso y hay veces que se puede y quiere y otras no

Igoroink

#43 La custodia compartida siempre es la opción más deseable. Y por norma siempre hay un acuerdo y no hay que ir a juicio. Pero evidentemente cuando hay un desacuerdo entre las partes y un juez tiene que decidir, normalmente la parte que "pierde" no se da por convencida.

L

#25 Hay conceptos equivocados, me parece, en tu comentario: la pensión alimenticia es para sufragar los gastos de tus hijos, la compensatoria es al excónyuge y viene a paliar el perjuicio económico que para él o ella haya supuesto el matrimonio.

a

#25 Totalmente de acuerdo en la custodia compartida por defecto, pero este señor no me tiene pinta de haberse preocupado mucho del cuidado de sus hijos, o haber pasado alguna noche en vela para atenderles, no sé por qué.