akrateia
akrateia

"Quien me iba a decir a mi,
que soñaba con el mar,
que en un maldito pantano, ayayay,
mi casa iba a naufragar."
Habanera triste de la Ronda de Boltaña.



La DIGNIDAD vive en ARTIEDA.
YESA NO!!!

akrateia

En Teruel: 14 de abril, jueves, MANIFESTACIÓN “NO A LA DICTADURA DE LOS MERCADOS”, Plaza del Torico, 20 horas.

Convoca: ASAMBLEA CONTRA SU CRISIS
(CGT, CHA, CNT, IU, PCA, OTUS, STEA-i, individualidades)

akrateia

#38 Pues si no quieres jugarte el culo por nadie la CNT no es tu sindicato. Porque uno de las máximas de la anarcosindical es el apoyo mutuo: " Si nos tocan a uno/a nos tocan a todos".

IamBernI

#40 Es lo que acaba de decir, simpatiza pero no se metería. Básicamente, pienso igual. Hoy en día incluso CGT esta a verlas venir (las subvenciones), pero tal y como está la situación, no estamos como para ser sindicalistas.

D

#40 #38 Tampoco es necesario "jugarse el culo" para luchar, aunque sea un poco. Afiliarse a CNT (por ejemplo) puede ser un buen comienzo, y acudir a movilizaciones en apoyo a otros trabajadores, difundir... Cada cual escoge su nivel de riesgo y compromiso y con sun simple grano de arena se puede avanzar mucho.

akrateia
akrateia

¿Cuántos millones de trabajadores y trabajadoras deben quedar desamparados para que demos una respuesta contundente? Ánimo a las compañeras y compañeros que hoy secundarán la huelga. Las que vivimos en otros sitios donde no hay convocada huelga, al menos tendremos manifestación.

akrateia

Al museo, que es dónde tienen que estar todos esos infames rastros de la Dictadura si no son destruidos...

akrateia

Mi gatica, con 18 años que tiene, se pega el día encima del módem!!unas veces se sienta y otras se tumba poniendo la mitad del cuerpo encima, así como tumbada... Al final lo estropeará, pero es que los mininos son de ideas fijas y cuando les da por ponerse en un sitio no hay humano que pueda con ellos, jeje.

akrateia

#26 el problema es que bajo el manto del cientificismo psicologicista tomáis las variables sociales como si no existieran. Ceteris paribus como dicen los economistas, y al final todos empastillados y con los factores más importantes invisibles porque "muchas enfermedades psiquiátricas tienen base biológica".

akrateia

A mi cuando iba al cole, con 12 años o por ahí, me llevaron a una exhibición igualita que ésta, en la Plaza de toros de Teruel. Me acuerdo perfectamente de que hacían que explotara un pequeño artefacto y la policía aparecía por el tejado bajando como en rápel y con las sirenas sin parar de sonar, y hacían que detenían a "un malo" y le buscaban droga, jajajaja. Pues nos llevaron a todos los Colegios de Teruel, porque conozco gente que iba a otros coles y también fueron a verlo.

akrateia

#25 Speranta lingvo estas pli facila ol la angla lingvo.
Habiendo estudiado desde los tres años en el cole inglés, si tengo una conversación con alguien que hable en lengua inglesa no me entero ni de las tres cuartas partes, sin embargo, con lo poco que llevo estudiado de esperanto, soy capaz de enterarme de casi toda una conversación entre dos esperantistas "curtidos".

akrateia

#6 Hace unos meses asistí a una conferencia de un señor que daba clases en China de castellano y de esperanto. El hombre estaba encantado de lo rápido que aprendían sus alumnxs chinos el esperanto.
Os pongo el enlace de un video en el que salen unas pequeñas alumnas suyas hablando en esperanto. Que bonicas! Gxis.

akrateia

#5 Ya existe un sindicato autogestionado que se mantiene sólo de sus afiliados/as, sin subvenciones, sin liberados y que nunca ha chupado de papá estado.... la CNT.

akrateia

A mi ahora me sabe fatal que se pongan a celebrar el centenario de la CGT...pero qué les pasa, no saben contar, ¿o qué?. La CGT salió de la escisión que hubo en el Congreso de Valencia en 1979.
A ver, vamos a calcular, 2010-1979 = 31 años!!!

En fin, feliz CeNTenario!!

jozegarcia

#2 lo curioso es que un sindicato naciera en 1979 "de la nada" y ya tuviera muchos más afiliados que la CNT, raro, raro, creo que es un record histórico mundial o.... es que la mayoría de la CNT constituyó la CGT? proque creo que también hay otro record de baja de la afiliación en CNT justo en el mismo momento, pedazo de casualidad!!!

U

#12 No te falta razón, querido amarillista, aunque te equivocas en lo que respecta a las mayorías y las minorías. Aquí lo explica muy bien:
http://madrid.cnt.es/historia/el-proceso-escisionista/

jozegarcia

#13 amarillista no, si yo no digo nada, sólo me sorprendo de las coincidencias históricas, que a veces suceden.

ya en serio, me da mucha pena siempre con lo mismo, cgt tiene grandes problemas y contradicciones, eso pasa en cualquier organización, en cnt también y conozco la realidad de ese sindicato y sus problemas internos q no merece la pena mencionar. y ambos modelos tienen sus defectros criticables, yo desde la más amplia simpatía y respeto, tengo críticas al modelo de la cnt y tb al de cgt. pero por favor, pretender hacer creer que la cgt nace de la nada, o peor aun, es un poco rebuscado. el anarcosindicalismo es muy diverso y el anarquismo también y nadie, ni la cnt tampoco, puede arrojarse el copyright de lo que es o no el anarcosindicalismo. en la cnt antes de la escisión tb había multitud de tendencias, y ministros del estado incluso. y el anarquismo es tan diverso que por ejemplo chomsky cree q habría que votar en las elecciones locales, para mi sigue siendo un anarquista como la copa de un pino. en fin de verdad me da pena, pero allá vosotros, yo no tengo que pedir permiso a nadie para declararme anarquista ni le voy a negar a nadie que lo haga. cada uno que actue según sus principios.

U

#14 Hay que saber diferenciar las cosas. Una cosa es lo que uno piense de la CGT a título individual y otra como organización. Aunque en CNT no hay una postura consensuada, sí hay sindicatos, incluso federaciones locales y regionales que tienen las cosas muy claras respecto a la CGT. Cuando este sindicato autodenominado anarcosindicalista se sirve de la historia de la CNT, sus símbolos, himnos, etc, incluso intenta quedarse con las devoluciones de patrimonio, automáticamente surge una respuesta contundente de los sindicatos adheridos a la CNT.

Y es que podrán tenerse muchas versiones y opiniones respecto a la historia de la CNT. Pero hay una cosa impepinable, y es que ahora, antes y siempre, la historia, luchas y realidades de la CNT lo escribe la misma CNT y no sus expulsados o escindidos. Para mi, aquí radica el problema del enfrentamiento entre ambas organizaciones a día de hoy.

jozegarcia

#15 el problema es que la CNT se cree que sólo ella es la antigua CNT, y hay varios sindicatos que son herencia directa de la CNT histórica, uno de ellos, es la CNT. el patrimonio de un sindicato es de sus afiliados ¿donde está el patrimonio de los afiliados a CNT que ahora son la CGT?

pero en fin que me da igual, que yo respeto lo que querais, pero no comparto esa visión. ya está, cada uno por su lado.

U

#16 Pero qué dices tronco. ¿Que CNT histórica ni que niño muerto? CNT sólo hay una, que después de la revolución siguió habiendo CNT, te lo recuerdo.Y para eso los acuerdos de congreso de 1936 son, a grandes rasgos, los mismos que los de 1979 y 1995. Eso de la CNT histórica es precisamente la típica babosada de la que se sirve la CGT para vivir a costa de la historia de la CNT. Te lo vuelvo a repetir, históricamente siempre ha habido escisiones y expulsiones en CNT e históricamente jamás dichos escindidos han sido CNT.

CNT sólo hay una y es la que forman sus afiliados.