a

#47  Aqui Podemos no a calado desde el minuto 1. Parece que tenemos buen olfato con los charlatanes mentirosos. 

c

#86 Buenísiimo.... No hay más que ver nuestra historia democrática y como nos va ..

a

#118 para empezar esto ni es democracia.

Gol_en_Contra

#86 Parece que tenemos buen olfato con los charlatanes mentirosos

¿Dónde decías que estabas?

a

#6  Hay una parte de la caza que ayuda al equilibro de las especies, ya que no hay tanto depredador natural.  
Ponte a pensar en las  posibles consecuencias  de la falta de control de la natalidad... Los seres humanos de hecho somos el mejor ejemplo. 
 

manzitor

#11 Pero eso es una consecuencia bien aprovechada. Acabamos primero con el depredador, luego vendemos la caza, porque sin depredadores, es abundante, y además nos erigimos en útiles para la sociedad, porque controlamos la población. Es como aquello de que el gasto en defensa contribuye a la paz, una falacia.

zaq

#13 No necesariamente. Es frecuente que el depredador desaparezca debido a la mera presencia humana. Uno de los mejores ejemplos es el lobo, al menos aquí en León: rehúye naturalmente las zonas de frecuente actividad humana, pero no así algunas de sus presas, como los jabalíes (suele cazar sus crías), que proliferan sin control. La labor de los cazadores es insustituible en estos casos.

Este problema es especialmente preocupante aquí en las comarcas agrícolas con cultivos como maíz o patatas, por ejemplo, pues ante semejante disponibilidad de alimento la población de jabalíes se dispara sin depredadores y el daño a la producción puede llegar a ser terrible. En menor medida, también ocurre con corzos y venados; éstos no suelen dañar significativamente los maizales, pero destruyen los campos de girasol alrededor de los pueblos cercanos a montes, ríos y choperas, por ejemplo.

En la propia noticia indican precisamente que la gran mayoría de las piezas de caza mayor abatidas son jabalíes, venados y corzos.

cc #1 #4 #6

W

#16 en realidad no, en el estudio del lobo se detecta que el lobo se ve bastante atraído por zonas de actividad humana (lo cual suele ser su sentencia), ya sea porque lo relaciona con comida (ganadería, basura), por practicidad (pistas forestales para moverse) o por curiosidad. De hecho, suelen marcar estás zonas (heces, orina y arañazos). Otra cosa es que huyan o se escondan temporalmente cuando detecten humanos, pero no suele ser de manera permanente

zaq

#19 #16

La intensa actividad humana de los núcleos rurales, sin oportunidades fáciles para el lobo como pueda ser el ganado desprotegido o los vertederos, lo ahuyenta sin remedio. Soy agricultor de regadío a tiempo completo, rodeado de aficionados a la caza (en su mayoría agricultores de regadío también), y no conocemos forma de alentar la depredación del jabalí o de los corzos en las amplias zonas regadas de la provincia, a pesar de que los lobos abundan en las despobladas comarcas aledañas (dedicadas a la agricultura de secano) y en la montaña, y a pesar de que aquí no abatimos a ninguno. Organizar continuamente esperas y batidas de jabalí, y moverse con perros y barro entre maíces sin visibilidad es un trabajazo, un peligro, y nada agradable: no son cómodas y vistosas monterías o recechos de señoritos, pero resultan imprescindibles para evitar daños descontrolados a las cosechas que harían inviable nuestra agricultura. Ojalá nos hicieran ese trabajo los lobos, aquí toda la ganadería es intensiva y no supondrían riesgo alguno para los animales.

Lejos de ser un chiste, la caza es la única solución para controlar especies hiperfavorecidas por la modificación del medio natural y que además carecen localmente de depredador, en ambos casos por esa modificación humana del hábitat. Hablo de caza mayor, la caza menor poco tiene que ver: en su mayoría me parece una mera actividad económica no esencial y muy cuestionable por su alto impacto en el equilibrio natural de las especies.

A menos que queráis eliminar la agricultura de regadío y los pueblos de cientos de habitantes que cuajan su campiña, motor económico de la provincia de León y otras muchas comarcas de toda España, no vemos solución. Incluso tenemos a fuerzas armadas del estado en algunas regiones, como por ejemplo en Cataluña, cazando a gran escala jabalíes porque los cazadores locales no son suficientes y les es imposible controlar la plaga a pesar del elevado incentivo económico del estado por cada ejemplar abatido; haceos una idea del alcance del problema.

W

#78 hombre, en ese caso creo que será más por falta de refugio que por la propia presencia humana, en Galicia están prácticamente en los alrededores de ciudades y poblaciones debido a que tienen eukaliptales donde esconderse. De todos modos cuando se podía cazar era curioso que se cazaban más ejemplares en la zona de tierra de campos y Valladolid, eminentemente agrario que por ejemplo en la montaña de Burgos, probablemente debido al furtivismo se los ganaderos. El lobo es normal que ocupe primero hábitats óptimos y luego vaya expandiéndose a subóptimos, así que acabará llegando, si le dejan (mira el alarmismo que hay cada vez que un agricultor ve un lobo como el de Valderas).

zaq

#91 Claro, en los montes y hasta prácticamente la linde con las poblaciones no hay presencia humana frecuente intensa en las zonas no ganaderas, la actividad forestal no es intensiva y diaria. Aquí no tienen un problema de falta de refugio, de hecho el medio físico es más idóneo que en los secanos aledaños debido a las condiciones de los regadíos: muchas más arboledas en las vegas, zarzales por doquier, etc. El problema es que pasan y trabajan humanos por todas partes y asiduamente durante todo el año. Por ejemplo, sabemos que algunos lobos deambulan con cierta frecuencia por el cauce y choperas de todo el río Esla, debido a las huellas y al comportamiento de los jabalíes, pero no se atreven a moverse unos km más allá de sus orillas hacia las parcelas de maíz.

Obviamente, se cazarán muchos más jabalíes en las zonas agrarias que en las forestales: hay un fuerte aliciente para que no dañen las cosechas. No es necesario el furtivismo, al menos en León: la Junta de Castilla y León nos concede todas las batidas y esperas de jabalí que pedimos, sabedora del nivel del problema y de que apenas somos capaces de contenerlo a pesar del esfuerzo.

En Valderas, zona de secano, hay ganadería de ovino que sacan a pastar en los rastrojos de la cosecha de cereal en verano y a las fincas en retirada durante el resto del año; los lobos supondrían un problema bastante mayor que los jabalíes (prefieren muy claramente maíces y patatales a cereal, no son excesivamente abundantes o dañinos allí). A mí y a mis vecinos, sin embargo, los lobos nos harían un gran servicio: esto es todo regadío, no tenemos ganadería en extensivo y estamos cansados de la batalla constante contra los jabalíes, tienen una capacidad de supervivencia y reproducción realmente formidable.

W

#92 me refería a lobos 😂 , jabalís no creo.

Supercinexin

#16 Los cazadores son una de las principales causas del desequilibrio biológico y de la proliferación sin control de especies como los jabalíes o últimamente los corzos, así como también el terrible descenso y casi desaparición de muchas especies de aves.

Decir que "su labor es insustituible" es un chiste y es no tener ni idea de lo que se habla. España será definitivamente un lugar mucho mejor el día que se prohíba terminantemente toda actividad cinegética. El que quiera pegar tiros que se vaya a un polígono.

kratos287

#10 #22 Entiendo que vuestra postura viene dada por una visión urbanita y sesgada de la circunstancia, pero la caza regulada en sí es necesaria. Y lo es más que nunca debido a los cazadores... furtivos y ganaderos con el coco lavado o con intereses en subvenciones que han roto el equilibrio entre depredadores y presas.

No voy a decir como #26 que "la mayoría de herbívoros" pero sí que hay unos cuantos, igual que perros abandonados y asilvestrados, liebres enfermas, etc. que hay que ir abatiendo para regular manualmente el equilibrio que se ha roto. No podemos pretender que se reduzca la ganadería de intensivo y las cosechas nacionales si no se ponen medios para que esa gente no pierda su fuente de ingresos. Muchos de ellos no son el lápiz más afilado del estuche y si ven su plato amenazado toman vías que no son las adecuadas para nadie. Incluso ni para ellos mismos.

No entro a valorar a la cantidad de flipados testosterónicos borrachos medio psicópatas que conforman un importante grueso de "cazadores", pero hay una parte importante también de gente del agro que cazan por diezmar plagas como la del jabalí o porque gustan de comer ese tipo de carne que suele ser liebre o perdices sin causar mayor perjuicio al ecosistema que dejar los plásticos de las postas por ahí dispersos cuando acaban. Esa gente luego vende la carne al bar del pueblo o el mercado de la zona y la comen divinamente y generan una economía muy sana. Querer valorarlos porque no se comparte la misma visión sobre el uso de los animales a modo de recurso o, peor aún, no ser vegano y creer que hay algo menos cruel que la caza para comerse otro ser vivo es de un urbanita que hiede a desconocimiento total y a cinismo moralista.

Con esto quiero decir que no todos son pijoteras de pelo engominado o Manolos de bar de con dinero que van a un coto a sacarse las chorras y tirarle a un ciervo o venado. También hay gente normal que para ellos es una actividad rutinaria como puede ser labrar, ir al bar a echarse una cerveza u ordeñar. Sí es cierto que tiene un componente social con un toque lúdico pero no es ni mucho menos lo que alguno pretende hacer ver.

Tengo claro que no son los cazadores los que salvan el ecosistema, como ellos dicen, pero también tengo claro que son necesarios y que la generalización que se hace tampoco es la adecuada.

Lo que yo, a título personal, considero que habría que hacer, es revisar la inmensidad de cotos que existen, totalmente desproporcionados y su cercanía a zonas habitables o de recreo a la par que reforzar las leyes contra los p*t*s furtivos y considerarlo una actividad criminal al igual que meterle fuego a un monte.

#5 gracias por el tocho. Conocía el todo pero no el detalle. Siempre es bueno aprender cosas y que alguien se moleste en explicarlas.

ElPerroDeLosCinco

#40 La gente que caza por mantener algunas especies a raya tiene mi respeto. Incluso la gente que caza porque en su entorno se ha hecho siempre, me parece comprensible y aceptable. Lo que no me gusta es la gente que se divierte matando animales. Los que van al campo solo a cazar y pasárselo bien matando, y después comiendo y bebiendo en exceso, como si todo ello fuera parte de una fiesta. Los que cuelgan trofeos en su salón o fotos en sus redes sociales. Y ya no te digo lo que pienso de los que participan en matanzas organizadas de docenas de palomas o similares criados en cautividad.

kratos287

#55 Perturbados siempre habrá.

Igual que frustrados que buscan descargar su insignificancia contra alguien más débil, pero ya te digo que la mayoría de gente que caza no lo hace por la diversión de matar animales per se. Dudo incluso que la mayoría de los que te refieres tengan neurona y media para plantearse qué es lo que están haciendo.

Lo hacen por una mezcla de aceptación social, costumbre, reconocimiento pollil, palurdismo, asociación a ideología política, baturrismo y un poco de todo.

Reitero que me refiero al grupo de gente a los que entiendo que haces referencia, ese que nos da asco a todos menos a ellos, el clásico cazador anormal tabernero que sale todo cocido con un calibre de cazar tanques blindados, una mira con la óptica del Hubble y un foco de luz para marcar una zona de aterrizaje de Boeing con la intención de tirarle a un simple pichón y que acaba disparando a lo primero que se mueve sin aplicar criterio ninguno.

Ese mismo que se excita cual caniche en celo follapiernas si es que un día abate algo gordo porque el resto de tolais con los que se reúne le va a palmear la espalda contando en el bar su gesta como si fuera la epopeya de Hércules y estuviéramos en la época clásica.

LaVozDeLaSabiduria

#40 eso de que la caza es necesaria para regular manualmente el equilibrio que se ha roto (que se ha roto precisamete por la propia caza) es un razonamiento circular que no tiene mucho sentido...
Esa gente "del agro" que dices que caza, lo hace también por ocio, aunque es cierto que es un acto social, más que un placer sádico como lo pretenden hacer ver algunos. El que quiere proteger sus cosechas va de noche y espera, de furtivo, al jabalí que le va a joder el maíz, no va a buscar rastros por el monte a kilómetros de su casa.
Y, por cierto, aunque hace mucho tiempo que no voy de caza, me considero cazador, y defiendo esta actividad, pero sin chorradas, eufemismos y medias verdades. La realidad, cruda como es.

kratos287

#61 Pues no entiendo muy bien que no me contradigas con tu mensaje pero el tono del mismo dé a dar a entender que sí además de añadir algo que no he dicho "no va a buscar rastros por el monte a kilómetros de su casa." «sic» y mucho menos lo de los eufemismos y la coletilla de "realidad cruda" que colocas al final.

Me suena todo un poco a que has venido a contarnos que cazabas y a sacar pecho, pero a lo mejor sólo es mi percepción y te estoy entendiendo mal.

#61 No sirve de nada. Lo justifican como control poblacional pero luego te dicen que los cotos tienen que poner comida para mantener la población y que sobreviven por la venta de la carne. Si hay que hacer control poblacional debería ser la administración y con profesionales cualificados y no escopeteros mamados

zaq

#22 La intensa actividad humana de los núcleos rurales, sin oportunidades fáciles para el lobo como pueda ser el ganado desprotegido o los vertederos, lo ahuyenta sin remedio. Soy agricultor de regadío a tiempo completo, rodeado de aficionados a la caza (en su mayoría agricultores de regadío también), y no conocemos forma de alentar la depredación del jabalí o de los corzos en las amplias zonas regadas de la provincia, a pesar de que los lobos abundan en las despobladas comarcas aledañas (dedicadas a la agricultura de secano) y en la montaña, y a pesar de que aquí no abatimos a ninguno. Organizar continuamente esperas y batidas de jabalí, y moverse con perros y barro entre maíces sin visibilidad es un trabajazo, un peligro, y nada agradable: no son cómodas y vistosas monterías o recechos de señoritos, pero resultan imprescindibles para evitar daños descontrolados a las cosechas que harían inviable nuestra agricultura. Ojalá nos hicieran ese trabajo los lobos, aquí toda la ganadería es intensiva y no supondrían riesgo alguno para los animales.

Lejos de ser un chiste, la caza es la única solución para controlar especies hiperfavorecidas por la modificación del medio natural y que además carecen localmente de depredador, en ambos casos por esa modificación humana del hábitat. Hablo de caza mayor, la caza menor poco tiene que ver: en su mayoría me parece una mera actividad económica no esencial y muy cuestionable por su alto impacto en el equilibrio natural de las especies.

A menos que queráis eliminar la agricultura de regadío y los pueblos de cientos de habitantes que cuajan su campiña, motor económico de la provincia de León y otras muchas comarcas de toda España, no vemos solución. Incluso tenemos a fuerzas armadas del estado en algunas regiones, como por ejemplo en Cataluña, cazando a gran escala jabalíes porque los cazadores locales no son suficientes y les es imposible controlar la plaga a pesar del elevado incentivo económico del estado por cada ejemplar abatido; haceos una idea del alcance del problema.

Drebian

#79 Dudo mucho que la única solución sea asesinar a los animales. ¿Vallas? ¿Pastor eléctrico? Seguro que hay más.

zaq

#81 Hablamos de más de cien mil hectáreas de regadío sólo en la provincia de León, no podemos vallar de forma efectiva semejante superficie: el coste de hacerlo y mantenerlo sería astronómico, y el impacto ambiental de limitar el paso a todo animal de dimensiones parecidas o mayores que el jabalí sería terrible.

D

#16 Estos no se han parado a pensar que pasaría, si eliminas la caza con estas brutales cifras de animales abatidos.

Con decirte lo de los lobos se quedan tan anchos. Imagina la cifra de lobos con la que deberíamos de convivir.

MisturaFina

#16 ha vale son solo jabalies, venados y corsos. Es como decir son solo paletinos! Es la misma mierda, poco respeto por la vida. no lo acepto. Y menos si se considera un deporte. Es una aberracion que se ha normalizado. Hablamos de bestias que se entretienen matando. Es cosa de cavernicolas. De ahi a un genocidio hay un paso.

LaVozDeLaSabiduria

#11 "no hay tanto depredador natural" porque nos los hemos cargado con la caza...

MisturaFina

#11 no lo acepto. Y menos si se considera un deporte. Es una aberracion que se ha normalizado. Hablamos de bestias que se entretienen matando. Es cosa de cavernicolas. De ahi a un genocidio hay un paso.

a

#1  Alguien se acuerda de la 'Matraka'  y despues  'Universal'?? 

a

 Elengoa! 

a

Que bonita relacion entre su apellido y su afirmacion. 

a

#26 Asi es, soy de un pueblo de la Sakana. Naci a los finales de los 80  y los años 90  fueron un adelanto a la hora de  conocer en que "democracia" viviamos.   De llevarse a amigos  detenidos e incomunicados durante 36 horas a  madrid, sin ningun tipo de causa politica. Era dificil de creer lo que contaban los amigos cuando volvian.  Pero asi era, el estado y sus funcionalidades. 
 

a

#9 fue y ha sido hasta hace muy poco.  Coger el coche desde Ziordi hasta Iruña  suponia buen esfuerzo a la hora de que te parasen en algun control sopresa en medio de la autovia. 
Las collejas  e insultos que me nos habremos llevado en los controles del peaje de zuasti.  Y todo esto sumandole un abuso de poder que  cuando no salias caliente del control, salias con una multa. 
 Ahora prefiero que me pare la guardia civil  que la policia foral. 
¿Por que sera? 
 

iñakiss

#24 he conocido bastante gente de la zona y me decían sobre echar a la guardia civil, que era algo ya arraigado en la gente del pueblo, puesto que veías a la típica mujer mayor del pueblo a manifestarse con él fuera de aquí con la guardia civil tirando piedras.

La policía foral no tiene que ver los que llevan 30 años con los machacas de ahora, antes eran bastante más empaticos, ahora unos machacas con disciplina militar y radicales como de cualquier policía sectario de derechas.

a

#26 Asi es, soy de un pueblo de la Sakana. Naci a los finales de los 80  y los años 90  fueron un adelanto a la hora de  conocer en que "democracia" viviamos.   De llevarse a amigos  detenidos e incomunicados durante 36 horas a  madrid, sin ningun tipo de causa politica. Era dificil de creer lo que contaban los amigos cuando volvian.  Pero asi era, el estado y sus funcionalidades. 
 

A

#30 AKA Javato Jones

A

#30 Es de violadores, me traicionó la memoria y por un momento pensé que era un solo de KaseO

b

#40 Y Total Recall.

Putos Johny Cabs

E

#21 gran punto!!!
La verdad es que prefiero pensar que no...
Aunque la duda es muy razonable, a mi entender...
Quizás la humanidad, tal y como la conocemos, no tenga solución...
A veces me da la impresión que el ser umano, como especie, es terriblemente primitiva...

E

#208 Me da que deberías cambiar cómo se te muestran los comentarios o ser más observador -> #35

a

#56 Tanta casualidad y rareza, a mi me gusta creer que algo tuvo la voluntad de que hoy estemos aqui. 

H

#62 A mí me gustaría creerlo, pero no soy capaz.

L

#62 Yo tengo mis dudas sobre ello, pero está claro que estando como está la física y la ciencia, todo es posible

a

#4 Otro simil interesante es la de los granos de arena de las playas, nuestro planeta es un grano de una playa. 

Mark_

#61 ese era con las estrellas. Decía que había más estrellas en el universo que granos de arena en todas las playas de la tierra.

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H no por lo menos.

#83 Porque salvo el favor que nos hicieron con Carrero Blanco, el resto era pura mafia fascista contra los mismos de siempre, el pueblo llano.

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H  no por lo menos. 

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H no por lo menos.

a

#6 cuando a mi me interesa lucha armada:  apoyo a los que ponen bombas. 
Cuando no me interesa: a condenarlo. 
 Cuando otros apoyan la lucha armada peto yo no. Hay uquqe meterlos en la carcel.... 

#64 la lucha armada nunca es buena. La política y la justicia debieran estar para que no fuera necesaria.
Pero a veces, cuando lees q unos subnormales van diciendo q sobran 26 millones de españoles, te das cuenta que al decirlo quizá no se equivocan de todo y aunq no sean 26 y sean muchos menos, y no sean los que ellos dicen, si no ellos y los que son como ellos se t puede pasar por la cabeza pensar q ese tipo de medidas son la única solución ante la indefensión de q t metan preso por una función de teatro y a estos señores se les aplauda y mantenga a costa de mis impuestos.

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H no por lo menos.

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H  no por lo menos. 

a

#76 tu moral lo justificara de esta manera, en la tierra donde vivo yo se justificaba de otra manera. Llevo años escuchando a la gente justificando la vuelta de la lucha armada. Pero cuando lo hubo, no se defendia de tal manera. Fuera de E. H no por lo menos.

#83 Porque salvo el favor que nos hicieron con Carrero Blanco, el resto era pura mafia fascista contra los mismos de siempre, el pueblo llano.

a

Volvemos al bipartidismo, hasta que salte otro 15M. Los de arriba lo hacen muy bien.