a

Creo que ante una pandemia como esta todos los paises deberían haber cerrado sus fronteras al virus. Mediante PCRs a la llegada y retención 1 o 2 días hasta obtener resultados del test. Ni siquiera existe un sistema garantizado de PCR reciente en el país de origen.

a

#128 La gente con exceso de tiempo libre, puede que no sea la que más pueda aportar a los debates.

a

#53 El Rey Juan Carlos ha resultado ser un golfo y un corrupto egoísta, pero el rey Mohamed Sexto es un psicópata prepotente y cruel carente de escrúpulos. Un tipejo repugnante y muy peligroso.

D

#170 totalmente de acuerdo. Añado que ni Juan Carlos ni su hijo gobiernan. Es la enorme diferencia entre una monarquía parlamentaria constitucional y democrática cómo España y una absoluta como la de Marruecos.

a

Claramente se refieren al gen que de termina el grupo sanguíneo y que puede presentar tres formas alélicas que pueden producir cuatro fenotipos (A, B, AB, 0)
Parece que alguna conexión entre el grupo sanguíneo y el Covid di existe.
https://www.redaccionmedica.com/secciones/hematologia-y-hemoterapia/covid-grupo-sanguineo-0-menos-susceptible-1258

Y

#2 .
Según el enlace de #4: "Los individuos infectados que tienen tipo de sangre A o AB tienen mayor probabilidad de enfermedad grave: “Tienen más riesgo de necesitar soporte ventilatorio mecánico, fenómenos renales asociados o ingresos más largos en las UCI”. No obstante, “ese efecto del grupo sanguíneo no se ha visto todavía sobre la mortalidad, los trabajos no lo han demostrado”.

a

Yo digo que en el planeta siempre quedarán varios sitios con Covid19 durando muchos años y que mientras las fronteras no sean herméticas a la entrada del virus.

El virus continuará haciendo incursiones en los países más sanos desde otro más infectados y cada vez aparecerán cepas más evolucionadas y preparadas para superar los diferentes obstáculos que le estamos poniendo al Covid19.

La capacidad de evolución del virus depende proporcionalmente de la cantidad total de virus en el planeta.

El señor Fernando Simón acostumbra a vender pieles de oso antes de cazarlos.

a

La cantidad de esfuerzo ecologista que se puede ir a la basura por culpa de un gobierno que no entiende de ecología.

a

#58 Yo no apoyo las medidas de Ayuso. Soy partidario de la estrategia de Covid Cero. Es decir bajar el nivel a infección todo lo posible aunque sean necesarias medidas duras por un tiempo, y luego cerrar la entrada a nuevos contagios mediante los controles PCRs y cuarentenas en las frontera.
Eso no quita para que no comparta tu comentario. Si Ayuso hubiera hecho lo que tu insinúas, los resultados habría sido mucho peores.
Ayuso está enfocada en hacer controles limitados preferentemente a los barrios que más infección presentan.

Es insuficiente y la indudable mejoría de la economía me parece engañosa. Insisto los resultados de Ayuso son insuficientes aunque ha sabido sacar rédito electoral a su estrategia.

Lo que pasa, y Pedro Sánchez lo sabe muy bien, es que si no se hacen controles en los aeropueros, tampoco tiene mucho sentido hacer mucho más a nivel autonómico más para que luego te metan infectados a saco por las fronteras porque tendría un altísimo coste en privaciones para los ciudadanos y los beneficios serían muy limitados.

La clave internacional es importantísima. No metieron la primera ola desde Italia porque se quiso beneficiar al turismo. Las diferentes cepas han entrado en España una a una desde sus sitios de origen sin apenas resistencia.

Por desgracia las autonomías, que tienen las competencias de sanidad, hacen lo que pueden, pero ni son autosuficientes ni tienen estrategias en común.

La pandemia no entiende ni de autonomías ni de países ni de derechos humanos. Todo tiene un precio y determinados precios no se han querido asumir.

a

#90 No me digas más. Para ti todo es blanco o negro, derechas e izquierdas.
¿A caso tú has votado a PSOE + Podemos + Bildu + secesionistas varios?
Simplismo infantil en estado puro.

D

#113 Gracias señor, no volverá a pasar mi amo. Votaré libertá la proxima vez.

a

#91 Creo que lo vemos igual, pero es que los políticos se están enfocando en el corto plazo y en desacreditarse mutuamente.
La pandemia requiere una visión de estado y una unidad de acción. Menos mal que los sanitarios y las fuerzas del orden están vacunados porque los están machacando con la torpe gestión de la pandemia.

a

Lo que no está prohibido está permitido. Pedro Sánchez ha cambiado el mensaje de esto no lo hagas o te cae una multa por el de fin del estado de alarma. Evidentemente los culpables son los idiotas irresponsables egoístas, pero para algo están las normas.

El mensaje de Ayuso tampoco fue el acertado, pero hablamos de la supresión de una norma de ámbito nacional muy necesaria que ha dejado decaer un presidente tan irresponsable como los que salen a la calle a celebrar el fin del estado de alarma.

Que se abstengan a los del y tú más porque yo no voté ni al PSOE, ni al PP, ni a Podemos. Voté a Ciudadanos a pesar de que era muy díficil que consiguiera representación. Fue el mensaje más sensato, el menos crispado, el menos radical.

La falta de sensatez no va de derechas e izquierdas. Va de personajillos idiotas y asquerososo empoderados por los ciudadanos. Va de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y de Ayuso.

D

#46 O sea que has votado PP naranja+ VOx. Y presumes de equilibrista.

a

#90 No me digas más. Para ti todo es blanco o negro, derechas e izquierdas.
¿A caso tú has votado a PSOE + Podemos + Bildu + secesionistas varios?
Simplismo infantil en estado puro.

D

#113 Gracias señor, no volverá a pasar mi amo. Votaré libertá la proxima vez.

eldarel

#46 Lo que no está prohibido, no es obligatorio.

Sí estoy de acuerdo en el pésimo papel de la clase política en general durante esta pandemia y su campaña de comunicación.
Que a estas alturas la gente se pelee por quién ha dicho qué y la culpa recaiga sobre el contrario, en vez de analizar si ese qué tiene sentido...

En una enfermedad infecciosa el peligro es otro ser humano, que puede contagiar.
El toque de queda era una medida disuasoria para evitar aglomeraciones en la calle por las noches, pero lo importante es evitar esa aglomeración.
Cosa que se dio de todas formas con manifestaciones varias.

Que habrá repunte, claro. La gente está harta de restricciones a la socialización. ¿Cómo de grande será ese repunte?
En Madrid tienen una IA en meseta durante meses, así que creo que el aumento será más modesto que en Valencia.

a

#91 Creo que lo vemos igual, pero es que los políticos se están enfocando en el corto plazo y en desacreditarse mutuamente.
La pandemia requiere una visión de estado y una unidad de acción. Menos mal que los sanitarios y las fuerzas del orden están vacunados porque los están machacando con la torpe gestión de la pandemia.

a

#56 ¿Me estás diciendo que los espectáculos bochornosos que has visto en las calles de Madrid representan a la mayoría?
Supongo que te refieres a otra cosa porque ni son mayoría ni son silenciosos.
No lo pillo.

j

#57 No, me refería a las elecciones de la comunidad, y al hecho de que la mayoría (un 65%) ha votado al representante que ha tomado las medidas más laxas que ha podido.

a

#58 Yo no apoyo las medidas de Ayuso. Soy partidario de la estrategia de Covid Cero. Es decir bajar el nivel a infección todo lo posible aunque sean necesarias medidas duras por un tiempo, y luego cerrar la entrada a nuevos contagios mediante los controles PCRs y cuarentenas en las frontera.
Eso no quita para que no comparta tu comentario. Si Ayuso hubiera hecho lo que tu insinúas, los resultados habría sido mucho peores.
Ayuso está enfocada en hacer controles limitados preferentemente a los barrios que más infección presentan.

Es insuficiente y la indudable mejoría de la economía me parece engañosa. Insisto los resultados de Ayuso son insuficientes aunque ha sabido sacar rédito electoral a su estrategia.

Lo que pasa, y Pedro Sánchez lo sabe muy bien, es que si no se hacen controles en los aeropueros, tampoco tiene mucho sentido hacer mucho más a nivel autonómico más para que luego te metan infectados a saco por las fronteras porque tendría un altísimo coste en privaciones para los ciudadanos y los beneficios serían muy limitados.

La clave internacional es importantísima. No metieron la primera ola desde Italia porque se quiso beneficiar al turismo. Las diferentes cepas han entrado en España una a una desde sus sitios de origen sin apenas resistencia.

Por desgracia las autonomías, que tienen las competencias de sanidad, hacen lo que pueden, pero ni son autosuficientes ni tienen estrategias en común.

La pandemia no entiende ni de autonomías ni de países ni de derechos humanos. Todo tiene un precio y determinados precios no se han querido asumir.

a

Para muchos, estos consejos se sustituyen por el siguiente.
A palabras sabias oídos sordos y mucha fiesta.
Los irresponsables son tantos que el gobierno ha pescado votos en esos caladeros y ha evitado promulgar leyes incómodas.
Afortunadamente, la mayoría silenciosa también vota y somos muchos más.

j

#54 Después de Madrid mi confianza en la mayoría silenciosa se ha desplomado totalmente.

a

#56 ¿Me estás diciendo que los espectáculos bochornosos que has visto en las calles de Madrid representan a la mayoría?
Supongo que te refieres a otra cosa porque ni son mayoría ni son silenciosos.
No lo pillo.

j

#57 No, me refería a las elecciones de la comunidad, y al hecho de que la mayoría (un 65%) ha votado al representante que ha tomado las medidas más laxas que ha podido.

a

#58 Yo no apoyo las medidas de Ayuso. Soy partidario de la estrategia de Covid Cero. Es decir bajar el nivel a infección todo lo posible aunque sean necesarias medidas duras por un tiempo, y luego cerrar la entrada a nuevos contagios mediante los controles PCRs y cuarentenas en las frontera.
Eso no quita para que no comparta tu comentario. Si Ayuso hubiera hecho lo que tu insinúas, los resultados habría sido mucho peores.
Ayuso está enfocada en hacer controles limitados preferentemente a los barrios que más infección presentan.

Es insuficiente y la indudable mejoría de la economía me parece engañosa. Insisto los resultados de Ayuso son insuficientes aunque ha sabido sacar rédito electoral a su estrategia.

Lo que pasa, y Pedro Sánchez lo sabe muy bien, es que si no se hacen controles en los aeropueros, tampoco tiene mucho sentido hacer mucho más a nivel autonómico más para que luego te metan infectados a saco por las fronteras porque tendría un altísimo coste en privaciones para los ciudadanos y los beneficios serían muy limitados.

La clave internacional es importantísima. No metieron la primera ola desde Italia porque se quiso beneficiar al turismo. Las diferentes cepas han entrado en España una a una desde sus sitios de origen sin apenas resistencia.

Por desgracia las autonomías, que tienen las competencias de sanidad, hacen lo que pueden, pero ni son autosuficientes ni tienen estrategias en común.

La pandemia no entiende ni de autonomías ni de países ni de derechos humanos. Todo tiene un precio y determinados precios no se han querido asumir.

a

La asistencia primaria, (pública y privada), las UCIs, y el personal sanitario, está todo al borde del colapso.
La ausencia de una norma general y el fin del estado de alarma tiene los efectos que estamos viendo.
Confiar en la responsabilidad de la gente es una estúpidez. Las normas existe para salvaguardar los derechos importantes.
Es más importante el derecho a seguir vivo que el derecho a divertirse.
No basta una mayoría responsable para evitar que todo se vaya al carajo.
Se infravalora la cantidad de gente estúpida e irresponsable que puede ponerse de acuerdo en un momento y lugar para hacer de las suyas.

a

Como ambos son culpables todo está perfecto para los respectivos fans de derechas y de izquierdas..

En lugar de censurar a cada cual lo que hace mal, y/o la falta de coherencia de cada uno, seguimos instalados en el y tú más, y tú lo hiciste primero, pues anda que tú..., etc.

Muchas autonomías de distinto signo, y la mayoría de los organismos sanitario, vienen demandando un marco legal general sanitario.

Todos ellos esperaban que desde el ámbito jurídico sanitario se promulgara a tiempo una normativa que permitiera una respuesta eficaz y homogénea, dentro de la legislación ordinaria, o una reforma de la ley de salud pública por la vía de urgencia. Todo ello evitaría el esperpento festivo irresponsable actual en las calles, así como el vacío legal y el caos regulatorio al que hemos vuelto a llegar.

No me vale el y tú más. Ayuso ha derrotado estrepitósamente al PSOE y a Podemos, pese a su actuación en términos sanitarios fue más que cuestionable. Da muchísima rabia, pero cada palo que aguante su vela. Yo voté a Ciudadanos sabiendo que era difícil que consiguiera representación. Lo hice porque en mi opinión, fue el partido que aportó menos crispación, menos odio y más sensatez.

Lo que toca ahora, pese a quien le pese, es hablar del escandaloso y forzado fin del estado de alarma, con un servicio sanitario, público y privado, ambos totalmente colapsados. Lo sé porque desgraciadamente no estoy bien de salud y estoy haciendo uso de ambos servicios sanitario, y me resulta difícil decir cual va peor ahora. La atención primaria toda ella está saturada.

Las UCIs también están muy saturadas y se ha negado a las autonomía la creación de normas muy necesarias cuya ausencia costará vidas.

Por desgracia, compruebo que nadie escarmienta en carne ajena.

a

Si el gobierno decide que se puede, mucha gente pensará equivocadamente que no pasa nada.

a

Si el gobierno decide que se puede, mucha gente pensará equivocadamente que no pasa nada.

a

Hay gente que tiene miedo de volar en avión , pero el viaje en coche al aeropuerto supone un riesgo mucho mayor.
Estamos en un caso muy similar. Es un problema de percepción.

S

#3 Bueno, en este caso también hay estudios que dicen que la probabilidad de sufrir un trombo es mayor con una vacuna que con otra, igual que también habrá estudios que digan que la probabilidad de tener un accidente es mayor en coche que en avión. No es problema de percepción.

D

#3 No, no es lo mismo, el miedo a volar es una fobia reconocida y que implica la acción en si misma, el equivalente sería el miedo a vacunarse, no el miedo a vacunarse con AstraZeneca.

Una comparación con los vuelos, por seguir con el mismo tema, sería si tuvieras que volar y las opciones fueran un Boeing 737 Max o un Airbus A320neo, y tu prefirieras el segundo, aunque tuvieras que esperar o pagar más, porque hasta este momento ha demostrado mayor fiabilidad que el de Boeing, aunque en los dos casos sea altamente improbable que tengas ningún percance.

a

#20 No culpo a las víctimas, y el artículo tampoco. Solo describe la realidad con datos.

D

#113 A ver, esto lo has escrito tú: "hay un porcentaje significativo de gente sin el menor atisbo de ambición ni espíritu de superación" y simplemente es mentira porque de lo que hay escrito en el artículo, no se puede deducir las dificultades que hayan tenido esas personas para encontrar empleo y mucho menos, que las razones sean esas, así que estás jugando a la adivinación.
¿ No era tu intención inventarte qué ha pasado ni juzgar desde el desconocimiento y el prejuicio irracional ? Pues a lo mejor no lo era, pero lo has hecho. Por eso hay que ir con cuidado cuando se escribe y, si algo se ha dicho mal, admitirlo sin mucho aspaviento, que todos nos equivocamos alguna vez.

a

#32 Repartir de autonomo 16hr al dia para ganar el salario minimo no es legal y sale más barato hacer que los empresarios cumplan con la legalidad que impartir el salario mínimo generalizado para que no se tenga ni que buscar trabajo. Tienes razón que no se ha actuado con suficiente contundencia contra una buena cantidad de abusos laborales salvajes.

a

#36 Desde luego que sí. Me refiero a que los hay que no ambicionan ni eso.