Z

Lo de 1.000 millones de dolares suena a cálculo super preciso, como el que hizo el ayuntamiento de Madrid por lo del Filomena lol

correcorrecorre

#5 eran 999,265,666,32$ pero por redondear

D

#5 será lo que valga el barco con la carga. Un poco menos. Más sabes que no te van a dar, en principio.

estemenda

#61 "... no perdamos de vista que existe el límite máximo de responsabilidad exigible a la naviera.
Para su cálculo, tratándose de 220.949 toneladas de registro bruto, estaríamos hablando de 82.125.880 DEG. Valor aproximado de 1,2 €/DEG, su límite acaricia los 100 millones de euros."

https://www.diarioelcanal.com/ever-given-los-seguros-entran-en-accion/#:~:text=Valor%20aproximado%20de%201%2C2,los%20100%20millones%20de%20euros.

D

#66 Ostia! Aunque causen una catástrofe como el prestige o la del golfo de México???

estemenda

#75 Pues no, por lo del Prestige parece ser que se acabaron pagando 2.500 millones de euros:
Los 2.500 millones de indemnización total por la catástrofe del Prestige los fijó la Audiencia de A Coruña sumándole a la cantidad principal de 1.500 millones de euros otros 1.000 millones de intereses, costas y gastos de ejecución.
https://elpais.com/politica/2019/11/26/actualidad/1574782611_592884.html

yocaminoapata

#76 #40 pero no te "secuestran" lo que haya dentro del vehiculo... eso puedes sacarlo y llevartelo pero eso si, el coche se queda en el deposito

frg

#5 No hace falta ser precisos. Si no pagan, tienen años de litigio con Egipto, además de los propietarios de la carga. Es una "mordida" en toda regla para evitar todo el marasmo judicial internacional.

Z

Espero que lo miren, lleguen a la conclusion que no es peligrosa antes de mayo y manden el mismo (o más) numero de vacunas que prometieron. Total, hasta mayo practicamente no ivan a llegar a Europa...

Z

#7 #16 #65 Pues a mi no me costaron especialmente las primeras 100 páginas. Me costaron las 100 últimas, que son un poco anticlimax: despues de la destrucción del anillo cuando Frodo, Sam, Merry y Pippin vuelven a la comarca... La primera vez se me hizo largo.

Yo lo leí por primera vez con 12 años en una semana (una semana santa en el pueblo de mi abuela en Murcia). Me enganchó por completo. Eso si, cuando lo volví a leer con 26 o 27 lo disfruté mucho más (ya me había leido el Hobbit y el Silmarillion) y, a parte de ver conexiones con los otros libros que la primera vez no vi, aprecié mucho más la prosa de Tolkien (que la primera vez me pareció algo pesada). Esta segunda vez me enamoré de sus descripciones.

K

#81 Bua! la parte final es de lo mas emotivo que he leído en años, te hace llorar. Cuando todos se despiden de los que alguna vez han sido portadores del anillo, porque para sanar sus heridas solo pueden hacerlo en las Tierras Imperecederas, morada de dioses y elfos inmortales.

redscare

#81 Estoy contigo, esa parte sobra totalmente. Tiene la gracia de cerrar el arco de Saruman, pero se hace largo e innecesario.

NinjaBoig

#88 No estoy de acuerdo. El libro empieza lento y acaba lento, son como las últimas notas de una simfonía. A mí me gusta que explique como Frodo termina el libro y deja su legado a Sam, como éste forma su família y replanta árboles, y como parten en los Puertos Grises.
Pero pa gustos colores.

Z

Dejad de subir a portada noticias falsas sensacionalistas. La CDC ha PEDIDO pausar la vacunación, no se ha pausado.

ailian

#58 La FDA, el organismo responsable de la gestión de las vacunas, ha ordenado frenar inmediatamente la vacunación con Janssen en los centros de vacunación federales e insta a los estados a hacer lo mismo

Leer la noticia ya tal.

Z

#1 Menuda memez al estilo coaching...

Si, su hijo puede ser un "emprendedor al que no le gusta la historia" o un vago que si no le aprietas no va a hacer nada en la vida. No se puede generalizar así a lo loco. Los padres deberían saber en que caso está su hijo (o, al menos, hacía donde apunta) y no necesitar la carta de ningún director...

Ishkar

#7 "Los padres deberían saber en que caso está su hijo" Creo que ahí anda el problema, me huelo que muchos padres irán más perdidos que otra cosa o les importará un rabo.

Z

Los datos de sanidad y los de la Generalitat no son iguales (la Generalitat para la incidencia no cuenta los ultimos 3 días, por ejemplo). Para comparar con otras CCAA hay que usar los de sanidad que se supone que son más homogeneos

Z

A ver si al final toda esta histeria habrá sido para nada. Creo que cuando haya resultados algo más concluyentes habría que hacer una campaña informativa para que la gente no tenga miedo de esta (y otras) vacunas

Peka

#1 Para nada no. Esta sirviendo para vender mas vacunas de 15€. AstraZeneca solo vale 3€. Esto sirve para llenar bolsillos.

Z

#25 #29 Hay un matiz: en Chile estan vacunando basicamente con una de las vacunas Chinas que los propios chilenos han admitido que tiene una eficacia de 50 y algo por ciento.

Z

#30 No, no es "ampliamente conocido". Salió algun estudio al principio, no muy concluyente y la gente se quedo con la copla. Despues han salido estudios en dirección contraria, pero ya no se les ha hecho el mismo caso...

No se sabe si contagian o no, durante cuanto tiempo y con que carga vírica

dmoralesdf

#36 Exacto, no se sabe. Dicho de otra manera, lo que seguro se sabe es que la vacuna no garantiza que no contagien.

Toronado

#41 Pues si no se sabe y los datos que van llegando son muy esperanzadores, el discurso asustaviejas que llevas está un poco fuera de lugar.

dmoralesdf

#54 llama a los discursos con el descalificativo que más te guste y busca los datos que más te reconforten. La realidad es que una vacuna aplicada parcialmente no nos va a sacar del hoyo, pero no dejes que mi discurso asustaviejas te asuste... mejor espera unos meses a que nos demos de bruces con la realidad, que es muy tozuda.

i

#15 #41 hombre, pues si no hay mortalidad, no veo porque no puede ser un pase vip. La vacuna es efectiva. Y lo que se sabe es que la gente no muere.
"Entre 75 y 84 años, el exceso de mortalidad había sido un 20% superiores a lo habitual en esta cuarta ola. En ese grupo, a partir de la décima semana del año, la letalidad cae a sus niveles normales, como si no hubiera coronavirus. Dicho de otra forma, desde mediados de marzo, las muertes atribuibles al COVID entre la población vacunada son insignificantes.
Incluso en los grupos de edad de más de 65 años, esas muertes han caído por debajo del escenario base sólo con la vacunación de una parte de la población. La conclusión es incontestable: el riesgo de mortalidad cae con el aumento de la tasa de vacunación"

dmoralesdf

#65 Por supuesto todos los indicadores malignos caen, por eso nos vacunamos

La cuestión inicial era "vacunemos al grupo de riesgo y los demás a vivir" y yo lo que digo es que las vacunas no funcionan así: o cortamos la transmisión o no hacemos nada.

Por supuesto no hablemos de que si no cortamos la transmisión pueda aparecer otra variante que sea diferente / peor y volvamos a la casilla de salida... y ésto no es una hipótesis, tenemos ya varias variantes bien conocidas (y quién sabe cuántas no conocidas).

O ampliamos la vacunación y rápido, o estamos poniendo una tirita a una hemorragia.

maria1988

#36 Sí se sabe que se pueden contagiar, pero en la mayoría de casos no presentan síntomas. Sobre si pueden o no contagiar a otros, aún no hay datos suficientes.
cc. #30

dmoralesdf

#62 por tanto el principal interés debería ser en lograr cortar la transmisión de contagios. Especialmente porque el contagio asintomático es muy peligroso y también porque pueden aparecer variantes diferentes / peores del virus.

maria1988

#77 Sí, pero la transmisión entre vacunados no se ha estudiado lo suficiente. Únicamente se ha visto la efectividad de las vacunas disponibles para el desarrollo de síntomas, ya sean leves o graves, y en ambos casos son muy efectivas. Por eso los grupos en los que se ha priorizado la vacunación son aquellos con más probabilidades de hospitalización o muerte en caso de contraer la enfermedad. De momento, la estrategia europea se ha centrado en dar un respiro al sistema sanitario y disminuir el número de muertes por COVID, no en limitar los contagios.
Es algo similar a lo que se hace ahora mismo con la vacuna de la gripe: se les da a los más vulnerables y expuestos a la enfermedad (ancianos, personal sanitario, etc.).

dmoralesdf

#80 Correcto, por algún sitio había que empezar y tiene sentido que lo hagan por los grupos más vulnerables.

El comentario original decía que una vez resuelta la vacunación de ese grupo, podíamos volver a la vida normal.

Mi respuesta fue y es que considero que no. La vacuna tiene suficientes datos no confirmados como para saber que eso no es suficiente y el virus ya acumula suficientes variantes como para ser precavidos.

Z

#6 Más que sensacionalista, es muy optimista. La cosa pinta bien y cada vez se vacuna más rápido, pero aún no cantaría victoria... Esperemos un mes al menos.

Z

#4 #8 #9 Siento arruinaros la ilusión, pero ya no sois tan jovenes lol

Más de un 30% de la población tiene menos de 30 años (si no me he equivocado mirando la piramide de población)

Verdaderofalso

#29 lo sé el otro día me llamaron boomer

ahoraquelodices

#62 Algún día estarás en la cola del super y la madre del niño que está derás tuyo te llamará SEÑOR.

antuan

#83 #62 El peor comentario que he oído al respecto es: "mira, unos padres haciendo botellón"

Verdaderofalso

#101 #83 ami ya me ha tocado lo de “señor páseme la pelota”

C

#101 algo se quebrará en ti cuando alguien te diga: "hey, abuelo, tenga cuidado y no se vaya a resbalar por este sendero"

Z

#12 Supongo que nadie se lo ha leido por que es muro de pago, pero cada uno viene aquí a vender su libro lol

Efectivamente, depende de la horquilla de edad que hayan consideradp, es normal. Antes de los 25 años practicamente nadie empieza a trabajar con carrera y esos jovenes son los que cobraran más. Si han contado hasta los 25, es normal que la media haya bajado.

Z

#2 Pues si parasen de vacunar por eso seria una estupidez y un error de bulto. Parece que nos olvidamos que estan muriendo 90 personas AL DIA en España por Coronavirus.
Si muere uno de cada un millon de vacunados moriria menos de la mitad de los que mueren ahora EN UN DIA.

Eso de "si si, pero si te toca a ti no te hará gracia" es absurdo. Tambien te puede tocar a ti morir de coronavirus por mucho que vigiles.

D

#28

El tabaco mata a 166 hombres y 40 mujeres cada día en España.
Causa al año 50.000 muertes el tabaco de media....

Al día mueren en España 130 personas de Cáncer
110.000 muertes al año

AÑO 2018
El 96,3% de las muertes, por causas naturales
Destaca el INE que el 96,3% de las defunciones se debieron a causas naturales (enfermedades); murieron 411.953 personas por estas causas, un 0,8% más que en 2017.

Por grupos de enfermedades, las del sistema circulatorio volvió a ser la primera causa de muerte, con el 28,3% del total (y una tasa de 258,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes), seguida de los tumores, con el 26,4% del total (y una tasa de 241,2), y de las enfermedades del sistema respiratorio, con el 12,6% (y una tasa de 114,9).

l

#32 El sindrome es equivalente a uno que reacciona a laa heparina. Por ejemplo, utilizar la heparina anticoagulante podria sumarse al sindrome en lugar de remediarlo.
#62

#30 a los 20 años la posibilidad de morir ese año es de 1 entre 400. de media es obvio que sera 1 entre menos de 100 porque la mayoria no vivimos 100 años.
Lo busque en wolfram- alpha
#27 Un primo politico lo pillo y parece que podria haber sido el ascensor porque descubrieron que antes que ellos hubo mas casos en el bloque. se contagiaron en casa 3 de 4, las chicas los pasaron normal pero el estuvo 12 dias con muchos sintomas.
No le han dicho lacepa pero la britanica dura mas 10-12 en lugar de 7 dias y contagia a mas miembros.

M

#30 ¿y? Si hubiera vacunas contra el cáncer, iríamos (casi) todos a ponernoslas igualmente.

BiRDo

#30 Entonces está bien morirse por Covid, porque más gente muere de cáncer.

D

#108 Yo no voy a vacunarme, cada cual que haga lo que quiera. Hasta que me den una seguridad la cual no me han dado no lo voy hacer. Yo recomendaría una analítica antes de vacunarse para saber cómo estás de plaquetas y volumen plaquetario ...Yo hasta los 30 no tenía conocimiento que tenía un problema porque los médicos no le daban importancia hasta que por motivos de trabajo me la hice y me dijeron que tenía que volver a repetirla y los valores han ido saliendo iguales. Comprobé las anteriores analíticas y eran similares.... Así que cuidadito que luego le dirán a tu familia es que tenía predisposición a coágulos y por eso su fallecimiento y que no ha sido la vacuna....

BiRDo

#142 Yo te recomendaría ver menos noticias y usar mejor la calculadora. Las probabilidades de contagiarse de COVID y acabar muerto son mayores que las de vacunarse y palmar. Pero si quieres jugártela a la peor baza, no seré yo el que niegue tu libertad de disfrutar de tu ignorancia. Y aquí no estamos hablando de dos médicos mataos de la seguridad social, sino de un medicamento escrutado por cientos de profesionales.

D

#143 Cuando tienes como yo plaquetas bajas y una enfermedad autoinmune que qu
que hace que seas más propenso a los trombos te lo pensarías...

BiRDo

#144 Te lo tiene que decir tu médico o especialista. Yo tengo otra enfermedad autoinmune y consulté con mi médico de Medicina Interna. Tengo la primera dosis de AstraZeneca puesta, por cierto

Z

#13 Eso es por que te basas en analisis simplones cuando una empresa cierra o se va del tipo "empresa X cierra tras recibir Y millones de euros en ayudas". Pero hay que ver que retorno han tenido esas ayudas (puestos de trabajo, inversion de la propia empresa que puede que se quede aquí (naves, maquinaria, etc)).

Una empresa como Seat da un retorno enorma a la zona. Sin ir mas lejos hay miles de empresas en la zona que son proveedores de Seat.

D

#22 estoy seguro que por cada euro invertido en Seat, retornan 100 o más.

fofito

#33 Si, lo he leído.Y no he cambiado de opinión.
Hay algo que yo haya dicho que contradiga lo que pone en ese artículo?

#27 algún dato que respalde tal afirmación?

Z

#2 #4 Cuando la gente pide que se potencie la industria en este país, a que os pensais que se refieren?

Invertir en industria, bien hecho, puede tener un impacto mucho mayor que los gastos que implica.

fofito

#10 Pues mi experiencia personal me dice que cuando lo solicita el interesado se trata de que salven su puesto de trabajo (el suyo concreto, los indirectos ya si eso... ), y las más de las veces no renunciando a nada e incluso esperando alguna mejora.
Cuando lo pide la sociedad lo que pide es trabajo de calidad, localizado,. Y soberanía tecnologica e industrial.

Y mi experiencia en esto último también me dice que nunca se cumple. Y las pocas veces que parece que sí, con el tiempo se ha demostrado que, después de gastar ingentes cantidades de dinero público, nos encontrábamos en el punto de salida pero con millones y millones de deuda socialidada .

Y estoy hasta los huevos ya.

Z

#13 Eso es por que te basas en analisis simplones cuando una empresa cierra o se va del tipo "empresa X cierra tras recibir Y millones de euros en ayudas". Pero hay que ver que retorno han tenido esas ayudas (puestos de trabajo, inversion de la propia empresa que puede que se quede aquí (naves, maquinaria, etc)).

Una empresa como Seat da un retorno enorma a la zona. Sin ir mas lejos hay miles de empresas en la zona que son proveedores de Seat.

D

#22 estoy seguro que por cada euro invertido en Seat, retornan 100 o más.

fofito

#33 Si, lo he leído.Y no he cambiado de opinión.
Hay algo que yo haya dicho que contradiga lo que pone en ese artículo?

#27 algún dato que respalde tal afirmación?

Z

Madre mía el nivel de analisis de la gente...

Como su lideresa hizo algo, era la mejor idea del siglo. Comprar una vacuna sin ningún aval sanitario, sin competencias para hacerlo y de espaldas al gobierno se tu nación

Nadie está en contra de la vacuna rusa si se aprueba como se debe. Los que tanto la adorais, preguntaros por que los rusos no presentaron datos al EMA mucho antes? (Lo hicieron este mismo marzo)

Z

#8 #30 Propaganda como la de que la semana que viene tendran al 75% vacunado?

Ahora mismo llevan un 55% y van mas lentos que España en estos momentos (un 0.4% diario, haced las cuentas)

Z

#6 En ningún momento Rusia está ofreciendo la patente. Está haciendo como cualquier otra farmaceutica: busca laboratorios que fabriquen su vacuna, pero bajo su supervisión.

Ahora mismo el debate en la UE creo que es bastante absurdo. Si se ponen a preparar alguna fabrica para fabricar la vacuna rusa hoy mismo, no llegará al mercado hasta dentro de varios meses y creo que ya nos sobraran vacunas para entonces...

D

#7 y #12 Muy cierto, no vende la patente... Me he colado. Pero creo que el resto de la reflexión sigue siendo válida.

Z
Z

#45 Voy a votar negativo a la noticia por lo que dices. A la histeria que se está creando solo le faltan noticias que pueden ser falsas como esta...