Z

Nada más frustrante que trabajar y hacer horas extra y esforzarse al máximo... Y que el premio sea malvivir. Para eso malvives pero sin esforzarte y a la mierda!

Yo lo entiendo perfectamente, aunque no sea mi caso. Por suerte encontré un camino que me gusta y me recompensa, pero podría no haberlo en contrado y estar en esa situación perfectamente.

Z

Tranquila, que yo me ocupó de quitarte la nieve y te lo dejo "devino" prima.

Mascarillas? Cuántas quieres? Las tengo de todos los colores. Devinas de la muerte!

Z

#20 no seré yo quien le defienda, pero se trata de una expresión que indica tener poder de negociación. En el mundo de los negocios es una expresión habitual.

"Mi empresa tiene palanca para que sus proveedores hagan X por su posición de poder sobre ellos"

Z

El hijo con la camisa a cuadros claramente es el menos preferido de la madre....

EmuAGR

#53 lol lol lol lol

Z

#8 ese es el que he entrado buscando y no está. Creo que es mi juego preferido de mi niñez.

D

#15

D

#19 I feel like I could... to conqer the wooooorld!

Antichulus

#24 dice take on the world.

#15 Hay ScummVM para android

D

#8 #15 ¡No metáis al hamster en el microondas, niños! Bueno, si, metedlo... es un juego. Pero en la vida real no lo hagáis...

D

#23 si no iréis a un orfanato o en adopcion

D

#27

Aún lo conservo

Z

Los extremos, que hasta ahora han demostrado no ser eficientes, se van moderando... Sería lo lógico.

Hasta los mismísimos estoy de que solo exista o comunismo o capitalismo. Pasemos de pantalla, por favor. No hay nada en medio? O no interesa para poder polarizar al máximo al pueblo? Y el pueblo obviamente encantado, blanco o negro y no me hables de puntos intermedios que me explota la cabeza.

La política es muy aburrida así, yo estoy desconectado del todo. Es absurdo.

m

#29: Genial, inventa ese sistema.

Siento55

#47 Creo que está inventado ya. Socialdemocracia. Pero en países capitalistas siempre habrá grandes impedimientos y tendencia a evitar su implementación.

Z

#27 la automoción es una industria muy potente, con una demanda muy estable y proyectos con una vida muy larga (4-5 años). Esto es sumamente importante, como proveedor te da un colchón brutal en cuanto a facturación, planificación de la producción, etc.

Por otro lado, las campas de coches están a reventar, a los fabricantes les ha venido de perlas el covid, la crisis de semiconductores etc. Tienen potencia de sobras como para conseguir material y contratos con unas penalizaciones de aúpa si les paras sus líneas de producción. No será por falta de material si paran, te lo aseguro. No digo que no estén sufriendo muchísimo, pero no como para parar así como lo están haciendo. Eso no se lo cree ni el tato.

Z

#6 nada que ver con eso. Cuando una empresa no tiene capacidad suficiente para cubrir su demanda, distribuyen el producto con prioridad a los clientes con riesgo de paro de línea... Especialmente a los más importantes. Es decir, se acaba el servir pedidos en orden de llegada. En este caso primero gran consumo (móviles especialmente), después automoción (los ertes por falta de chips es mentira gorda) , y finalmente industria general (que se está comiendo los mocos). Es la práctica habitual y no tiene nada que ver con ir de Robin Hood.

PD. Soy responsable de compras de componentes electrónicos, y ya he pasado por varios de esos mercados que comento.

pawer13

#11 pero no sé si TMSC considerará a las compañías de automóviles "importantes" : los chips más lucrativos son los que tienen una tecnología de integración más puntera (¿7-5nm?), que no son los que requieren estas compañías. De hecho he leído que ése es el caso, que se están centrando en lo premium porque da más beneficios que la gama media y
baja

c

#27 Pues tiene más pinta de esto. Si tienen escasez de materia prima o simplemente no pueden servir toda la demanda que tienen, lo más lógico para la empresa es centrarse en servir los productos que más margen les dejen, que seguramente son los más evolucionados tecnológicamente (los que se usan en los móviles).

Lo siguiente que yo haría es subir también el precio de los chips menos evolucionados para intentar sacarles más margen. Y es posible que a ese precio los fabricantes de automóviles, tostadoras, aspiradores, etc no quieran pagarlos, y ya les venga bien la excusa de decir que no hay chips, porque sepan que de todas formas no van a vender tantos coches aunque los fabriquen.

Z

#27 la automoción es una industria muy potente, con una demanda muy estable y proyectos con una vida muy larga (4-5 años). Esto es sumamente importante, como proveedor te da un colchón brutal en cuanto a facturación, planificación de la producción, etc.

Por otro lado, las campas de coches están a reventar, a los fabricantes les ha venido de perlas el covid, la crisis de semiconductores etc. Tienen potencia de sobras como para conseguir material y contratos con unas penalizaciones de aúpa si les paras sus líneas de producción. No será por falta de material si paran, te lo aseguro. No digo que no estén sufriendo muchísimo, pero no como para parar así como lo están haciendo. Eso no se lo cree ni el tato.

D

#11

Luego en la vida real, el que más paga o paga antes (que tampoco te interesa cobrar a 180 días) es quien se lleva el gato al agua.

Z

#33 en realidad es el 16mm 1.4 de Fujinon (APSC). Un objetivo muy versátil, que se puede encontrar por 600€ de segunda mano. Toda una joyita.

Estate atento a tus próximos artículos. Muy interesante y bien explicado. Se nota que te apasiona.

StarlightHunter.com

#55 Pues si. Para paisajes debe ser una maravilla.

¡Gracias! Intentaré añadir cosas interesantes. Se aceptan sugerencias

Z

Felicidades por el artículo. Yo soy más de fotografía de paisaje, pero tengo un 24mm 1.4 en mi arsenal con el que hago mis pinitos de vez en cuando.

Personalmente creo que para iniciarse no hace falta una montura. Eso complica mucho todo y lo hace más caro. Yo lo consideraría un paso posterior a la iniciación. En cambio el procesado tiene un peso muy importante y has pasado muy por encima, aunque es normal ya que da para unos cuantos artículos.

La verdad que es un mundo fascinante, que requiere de mucha paciencia y muchas muchas horas de aprendizaje. Y sobre todo, una gran planificación. No sé si has mencionado Photopills en el artículo, pero la App vale mucho la pena.

Felicidades!

StarlightHunter.com

#20 Ese 24mm tiene que ser una gozada. Un tragaluz.

Totalmente de acuerdo. La montura es algo opcional, sobretodo a unas focales tan bajas.

En general casi todo el artículo es una especie de "sobrevuelo" para dar una idea aproximada de todo lo que implica la astrofotografía, pero sin entrar en detalles. Mi idea es seguir publicando artículos ya hablando de otros temas más en profundidad.

Y respecto a Photopills, no. No lo he nombrado, pero tienes toda la razón en que para planificar es de las mejores. Yo no la suelo usar porque no hago casi astropaisaje, pero si que la he usado alguna vez para calcular la posición por la que me va a salir la luna en una noche concreta.

Z

#33 en realidad es el 16mm 1.4 de Fujinon (APSC). Un objetivo muy versátil, que se puede encontrar por 600€ de segunda mano. Toda una joyita.

Estate atento a tus próximos artículos. Muy interesante y bien explicado. Se nota que te apasiona.

StarlightHunter.com

#55 Pues si. Para paisajes debe ser una maravilla.

¡Gracias! Intentaré añadir cosas interesantes. Se aceptan sugerencias

Z

#169 no nos sentimos tan agraviados con bancos, políticos y demás. Nuestra frustración la pagamos con la gente desfavorecida. Que hay listillos? Sí, los hay en todos los estratos sociales, pero si naces pobre tampoco te queda mucha más opción a veces. Y no lo justifico, pero lo puedo llegar a entender en momentos duros. Son puntos de vista, tampoco pretendo convencerte de nada

l

#212 sí nos sentimos agraviados, bancos, eléctricas, telefónicas, etc, otro tema es que después del cabreo no tengamos mucho en dónde elegir. En cuanto a políticos, va de la mano, son los políticos los que ofrecen esos privilegios a según que colectivos.

Z

#198 tenemos mucho de que quejarnos de lo que se hace con nuestros impuestos. Rescatar bancos y que no lo devuelvan, contratos a dedo, despilfarro... Si para algo deberían servir nuestros impuestos es para esto, para evitar las desgracias de la sociedad. Como esta erupción, como el nivel de vida indigno de mucha gente...

Z

Aunque os sorprenda a muchos, la gente no es tonta. Oh sorpresa! Existen realidades muy diferentes a las vuestras, que parece que no sabéis ni adivinar.

En La Palma hay 4 gatos con mucho dinero, pero el resto, la gran mayoría, son gente muy humilde. La propia orografía de la isla hace que la vida allí haya sido siempre bastante dura. La isla está plagada de casas de autoconstrucción y de la manera más económica posible. La gente se ha tenido que construir casas como buenamente ha podido... Si no la han registrado es porque no podían permitírselo. No digo todos, pero sí la gran mayoría.

Leo tantos comentarios de "no podía saberse" o "casas ilegales, que les jodan por saltarse la ley".... No sé qué me produce más tristeza, los afectados por el volcán, la sociedad de mierda que tenemos sin pizca de empatía o el tiempo que pierdo en esta comunidad? Creo que todo a la vez. Que ascazo más grande.

mandelbr0t

#75 Hay mucha gente que no tiene ni un ápice de empatía, pero si te sirve de consuelo, son minoría.

Drebian

#75 #PalmerosBienvenidos a la península.
Debería ser un lema oficial de otras comunidades, pero no se les ocurrirá dar refugio como es debido. Pero con el sistema capitalista que tenemos, es complicado. Ojalá pudiésemos darle una casa a cada familia, por lo menos.

l

#75 claro que no es tonta la gente, viven de forma alegal pagando lo mínimo y ahora que ha pasado algo ya verás lo que tardará en surgir una plataforma de afectados para exigir que los que sí pagamos religiosamente les cubramos los desperfectos. Los tontos somos los que cumplimos la ley y pagamos impuestos. La empatía tiene un límite, y los 100 colectivos que han venido antes que este pidiendo y mamando ya han gastado esa empatía de forma baldía, ahora que vienen estos con su problema se encuentran lo que lees en menéame, lo cuál es normal, la gente se cansa de sentirse una vaca ordeñada.

Z

#169 no nos sentimos tan agraviados con bancos, políticos y demás. Nuestra frustración la pagamos con la gente desfavorecida. Que hay listillos? Sí, los hay en todos los estratos sociales, pero si naces pobre tampoco te queda mucha más opción a veces. Y no lo justifico, pero lo puedo llegar a entender en momentos duros. Son puntos de vista, tampoco pretendo convencerte de nada

l

#212 sí nos sentimos agraviados, bancos, eléctricas, telefónicas, etc, otro tema es que después del cabreo no tengamos mucho en dónde elegir. En cuanto a políticos, va de la mano, son los políticos los que ofrecen esos privilegios a según que colectivos.

D

#75 La gracia de todo este apocalipsis cuñadil es que parecen no saber que los seguros no cubren desastres naturales. Así que aún con un seguro se habrían comido un mojón.

sireliot

#174 Si tienes un seguro de hogar y un desastre natural te destruye la casa, tu aseguradora no te cubre, no. Pero sí lo hace el Consorcio de Seguros.

https://www.farodevigo.es/ideas/miralfuturo/seguros-catastrofes-naturales.html

"En casos así, en España es el Consorcio de Compensación de Seguros (y no las aseguradoras privadas) el que se hace cargo de responder a las reclamaciones de los afectados. Se trata de un ente público, ya que depende del Ministerio de Economía y Empresa, pero los fondos para las indemnizaciones provienen de las pólizas privadas de los asegurados. Aunque quizá no lo sepas, en casi todas las pólizas que se pagan en España se incluye un recargo obligatorio destinado a este fondo común"

Por eso, si quieres que tu casa esté cubierta ante volcanes y huracanes, necesitas contratar un seguro de hogar, aunque la póliza explícitamente excluya volcanes y huracanes. Porque con esa póliza estarás aportando también dinero al Consorcio de Seguros, que es el que te cubrirá en caso de catástrofe natural. Porque a ti te importará poco si el dinero te lo da tu aseguradora o el Consorcio; lo importante es que te lo pagarán.

Un saludo.

D

#209 #270 aah pues me callo la puta boca.

EmuAGR

#174 Pues te equivocas, el Consorcio de Compensación se encarga de los desastres naturales que los seguros no cubren. Pero tienen que estar aseguradas, eso sí.

Uda

#174 Si tienes asegurada la casa el Consorcio d Compensación de Seguros se hace cargo tb en casos d catástrofes naturales.

D

#75 Ok, mientras no toquen mis impuestos para pagar esas casas alegales... yo tambien soy gente humilde y no quiero que mis impuestos vayan a pagar las negligencias de otras gentes humildes.

Z

#198 tenemos mucho de que quejarnos de lo que se hace con nuestros impuestos. Rescatar bancos y que no lo devuelvan, contratos a dedo, despilfarro... Si para algo deberían servir nuestros impuestos es para esto, para evitar las desgracias de la sociedad. Como esta erupción, como el nivel de vida indigno de mucha gente...

U

#198 ¿y tu que sabes si son alegales o ilegales o no?

D

#210 Pues si no lo son, que lo pague el que haya permitido construir ahi

U

#198 Pues pide lo que se ha regalado en el rescate de la banca... ese dinero que es tuyo y te han robado... aqui seria para rescatar familia, no empresas

D

#288 Pues tambien tienes razon

Stall

#75 a ver, no me parece bien que esa gente se quede sin nada. Y surgirá alguna forma de que desde el Gobierno se les indemnice, pero eso sí, no me parece bien que esa ayuda llegue a parecerse a la que reciban los que pagan sus seguros y tengan sus papeles en regla.

Y lo digo viviendo en Canarias, y viendo mucho zorro que se autoconstruye su casa y no paga lo que hacemos los demás. Y es un riesgo que han escogido, y ahora se pagan.

Urasandi

#75 Puede que tengas razón, yo kn conozco esa isla, pero lo que se ve por la tele es lava llegando a las piscinas y gente sacando de casa teles enormes a su cochazo. No se si es representativo, pero eso deja una mala impresión.

U

#250 Te has puesto a pensar que seguro que esa tele es lo único de valor que tienen? es triste que sea una tele? si, pero imagínate que es el único "lujo" que se han podido pagar...

Urasandi

#289 Es verdad, el cochazo puede que este sin pagar.
Ahora en serio. Si no tienes dinero, tienes una tele más pequeña.

U

#295 totalmente de acuerdo, pero la gente es así...

Uda

#75 pena porque?? Porque han vivido donde no debían haciéndose los tontos?? No m vengas con el cuento de la empatía a estas alturas.
Una cosa es ser pobre y otra ser pobre y jeta y vivir d espaldas a la realidad.

Z

#246 comprensión lectora suspendida. He dicho un bombero que no quera APAGAR cosas. Es un servicio público, igual que la medicina. El ejemplo tiene todo el sentido del mundo, a mi entender.

D

#320 te paso a ignorar, porque eres muy pesao, además ni tan siquiera has entendido lo que he escrito, pero vienes a dartelas de listo, pues vale.
Qué pereza dais por dios.

Z

#78 y un bombero objetor de conciencia?? Que no quiera apagar una iglesia, mezquita u otra cosa? Tampoco le obligamos? Estamos tontos o que? Es tu profesión y debes cumplir y si hacen esa tontería es porque no ven peligrar su sueldo, que si no otro gallo cantaría

D

#237 el ejemplo no tiene sentido, un bombero que quiera prender fuego a cosas? En serio? Es como un medico que quiera matar, no tiene sentido el ejemplo.

Z

#246 comprensión lectora suspendida. He dicho un bombero que no quera APAGAR cosas. Es un servicio público, igual que la medicina. El ejemplo tiene todo el sentido del mundo, a mi entender.

D

#320 te paso a ignorar, porque eres muy pesao, además ni tan siquiera has entendido lo que he escrito, pero vienes a dartelas de listo, pues vale.
Qué pereza dais por dios.