iveldie

#41 exacto, por eso digo que para mi es anticine. Lo contrario a lo que busco en el cine, vamos.

WEST_VIRGINIA

te podrá gustar o no Rosalia pero este tio esta diciendo gilipolleces

v

#95 A tope con eso. Mis dieses

WEST_VIRGINIA

#84 hay más música en esta cancion que en todas las canciones del pavo este

D

#93 Si, pero esa aplicación no es suya.

WEST_VIRGINIA

#83 tu si que tienes un doblepiensa bien incrustao lol en China ya te hubieran baneado

WEST_VIRGINIA

#6 yo no se si alienigenas pero cada vez mas ovnis (objetos voladores no identificados) es un hecho. Hasta el punto que llego al congreso de Estados Unidos hace poco por temas de seguridad nacional, en estos momentos en el congreso de Brasil.

Aqui no hablan ikers de la vida precisamente:
https://www.reddit.com/r/UFOs/comments/vq05sy/what_us_government_officials_who_have_seen_the/

Alienigenas? ni idea. Pero ufos a tutti. En el mundo de la aviacion es un hecho.

WEST_VIRGINIA

#1 alienigenas no se pero ovnis cada vez más

Fernando_x

#4 No. En realidad cada vez menos, para la cantidad de cámaras que hay.

Hasta la llegada de las cámaras en moviles, nunca se había podido grabar en directo cosas como la caída de un bólido, o un accidente de avión en pleno vuelo. Y ahora los tienes por todo youtube. Pero pruebas de aliens, extrañamente ni una.

WEST_VIRGINIA

#6 yo no se si alienigenas pero cada vez mas ovnis (objetos voladores no identificados) es un hecho. Hasta el punto que llego al congreso de Estados Unidos hace poco por temas de seguridad nacional, en estos momentos en el congreso de Brasil.

Aqui no hablan ikers de la vida precisamente:
https://www.reddit.com/r/UFOs/comments/vq05sy/what_us_government_officials_who_have_seen_the/

Alienigenas? ni idea. Pero ufos a tutti. En el mundo de la aviacion es un hecho.

Guanarteme

#36 Sip, y de los prioritarios además.

frg

#48 Claro, como la especulación con bienes básicos es algo tan necesario.para la vida, pedir su eliminación es un argumento de bar.

WEST_VIRGINIA
frg

#39 #47 Si si, claro, los mercados especulativos son buenos y hacen que los precios se mantengan.

¿En serio alguien puede creerse semejande falacia?

mirav

#60 si tu empresa depende de que se le siga suministrando la materia x a un precio conocido usa los futuros para garantizarse un determinado precio u no verse sorprendido por fluctuaciones inesperadas.

No es difícil de entender. Se usa para especular? Si. Tiene sentido como seguro? Por supuesto, ya que esa es su función. Si eres vendedor también puedes usarlos para comprar protección de cara a una bajada de precio de tu p.e. cosecha actual

blid

#60 ¿Acaso crees que los productores no especulan? Cuando tienes que programar tu cosecha para el año que viene, los productores tienen que especular con el precio futuro de su cosecha. Si estiman que el precio de será igual o superior a su coste, se pondrán a trabajar, y si no, pues se dedicarán a otra cosa.

Ahora, como te habrás dado cuenta, el productor tiene que asumir un riesgo. El riesgo de que el día de mañana la producción en el mercado tenga un valor inferior a sus costes. Eso tiene implicaciones importantes en la producción, como por ejemplo, que ciertos productores no produzcan porque sus estimaciones no son muy positivas, que hay una guerra y hay mucha incertidumbre, o cualquier motivo que se te ocurra. A menor oferta de producto y demanda constante, subidas de precios.

Y aquí es donde entra la función del mercado de futuros. No es nada más que un sistema donde el productor puede trasladar a un inversor sus riesgos e incertidumbre cambio de una prima. Si ahora el productor se puede garantizar un precio futuro, no tendrá que asumir el riesgo de tener que arruinarse y por lo tanto se pondrá a producir. Si se mantiene o aumenta la oferta debido a la segurida de los productores y la demanda es constante, los precios se mantienen o incluso pueden bajar.

Los productores ganan, pues ahora pueden hacer su trabajo con más seguridad y los consumidores también, pues al haber más producción, hay más competencia, etc, etc. Dale un par de vueltas, y no caigas en el discurso demagógico de ciertos sectores.

frg

#67 Por muchas vueltas que le de, no veo nada positivo en un mercado donde "inversores" jueguen con la comida. Al final tanto los productores como los consumidores son esclavos de un mercado que beneficia a otros.

blid

#69 Nadie juega con la comida. Simplemente estás trasladando el riesgo de un agente a otro. Si no especula el inversor, lo tendrá que hacer el productor.

frg

#70 Juegan con la comida como si fueran bienes de consumo. Son alimentos, lo que puede implicar gente pasando hambre.

La excusa de "alguien tendrá que especular" es falaz.

blid

#71 Pues nada, no seré yo quien te insista en que veas la realidad del mundo en el que vives.

Que tenga un buen día.

L

#70 Jugar con la polisemia del verbo no te da la razón.

blid

#87 Es un tema complejo, que entiendo que cueste entender, pero no hay que aferrarse a la demagogia. Incluso vosotros mismos, socialistas orgullosos (disculpadme si me equivoco) seguramente estéis o vayáis a ser partícipes del juego de especular con la vivienda. Lo triste es que ni os daréis ni cuenta.