Viridiana

#22 En el mundo occidental se consumen muchas más calorías de las necesarias. Usar la bicicleta mata dos pájaros de un tiro por eso. Es decir, que el enfoque es muy interesante y necesario pero creo que para nada invalida el argumento de que en Madrid, hoy, aumentar las bicicletas y reducir los coches es globalmente bueno.

Viridiana

#20 Es interesante aunque así a bote pronto se deja bastantes variables en el tintero. En todo caso, en las ciudades, el problema más grave lo generan los coches con pocos pasajeros, que estarían claramente al lado malo del equilibrio. Por otro lado, eso de que 'una caloría alimentaria son diez calorías de petróleo'...pues no sé, no? No es lo mismo producir arroz que producir carne, aunque tengan las mismas calorías por gramo. Y por supuesto, no se consume la misma energía por kilómetro en todos los trayectos.

l

#21 Ciertamente, lo he explicado de forma muy simplificada para que se entendiera la idea. Lo de 1 a 10 es también una simplificación que se dice por Internet, yo lo calculé con datos agrícolas de USA para el maíz y la relación fue 1 caloría en maíz por cada 32 calorías en diésel. Aunque claro, en USA como el combustible es barato puede que lo gasten a lo loco, supongo que un campo de maíz europeo estará alrededor de 1 a 20. En cuanto a la carne, requiere aún más energía para producir que la agricultura.

Lo que me sorprendió en su momento es la falta de estudios que hay sobre las cosas. En su momento me puse a buscar sobre el tema y lo único que encuentras es la típica propaganda pro-ecologismo, que si contaminas X toneladas menos al año, que si estas más en forma, pero todos los estudios partían de la premisa de que la bici funciona mediante la fuerza de voluntad del ciclista, sin consumir energía alguna. No hay estudios que traten estas cosas en profundidad.

Viridiana

#22 En el mundo occidental se consumen muchas más calorías de las necesarias. Usar la bicicleta mata dos pájaros de un tiro por eso. Es decir, que el enfoque es muy interesante y necesario pero creo que para nada invalida el argumento de que en Madrid, hoy, aumentar las bicicletas y reducir los coches es globalmente bueno.

Viridiana

#18 puedes explicar eso un poco mejor o poner algún enlace donde se explique?

l

#19 Básicamente un vehículo quema combustible mientras que una bici quema las reservas del ciclista, que vienen de la comida, que se produce con ingentes cantidades de combustible. Para producir una caloría alimentaria se gastan 10 calorías de petroleo. Es decir, la conversión energética de petroleo a comida tiene un rendimiento del 10%.

Como un coche es una maquina pesada la inversión inicial de combustible es grande, sin embargo con cada pasajero o equipaje adicional el gasto solo aumenta un 3% del inicial.
En el caso de una bici el peso de esta es poco por eso el gasto energético que hace el ciclista es poco, sin embargo para que hayan 2 ciclistas hay 2 bicis y el gasto es 2 veces el inicial.

Y resulta que a medida que añades personas a un coche, o añades ciclistas y bicis se llega a la mágica cifra de 3, dónde el gasto de combustible para producir la comida que queman los 3 ciclistas es el mismo que el gasto de combustible que utiliza un utilitario para llevar a 3 personas.


Lo mismo pasa con buses y trenes, un bus con un único pasajero es más sucio que una bici o un coche, pero si llenas el bus con 50 personas es mucho más ecológico que 10 coches o 50 bicis. Gasta menos combustible por pasajero.

Viridiana

#20 Es interesante aunque así a bote pronto se deja bastantes variables en el tintero. En todo caso, en las ciudades, el problema más grave lo generan los coches con pocos pasajeros, que estarían claramente al lado malo del equilibrio. Por otro lado, eso de que 'una caloría alimentaria son diez calorías de petróleo'...pues no sé, no? No es lo mismo producir arroz que producir carne, aunque tengan las mismas calorías por gramo. Y por supuesto, no se consume la misma energía por kilómetro en todos los trayectos.

l

#21 Ciertamente, lo he explicado de forma muy simplificada para que se entendiera la idea. Lo de 1 a 10 es también una simplificación que se dice por Internet, yo lo calculé con datos agrícolas de USA para el maíz y la relación fue 1 caloría en maíz por cada 32 calorías en diésel. Aunque claro, en USA como el combustible es barato puede que lo gasten a lo loco, supongo que un campo de maíz europeo estará alrededor de 1 a 20. En cuanto a la carne, requiere aún más energía para producir que la agricultura.

Lo que me sorprendió en su momento es la falta de estudios que hay sobre las cosas. En su momento me puse a buscar sobre el tema y lo único que encuentras es la típica propaganda pro-ecologismo, que si contaminas X toneladas menos al año, que si estas más en forma, pero todos los estudios partían de la premisa de que la bici funciona mediante la fuerza de voluntad del ciclista, sin consumir energía alguna. No hay estudios que traten estas cosas en profundidad.

Viridiana

#22 En el mundo occidental se consumen muchas más calorías de las necesarias. Usar la bicicleta mata dos pájaros de un tiro por eso. Es decir, que el enfoque es muy interesante y necesario pero creo que para nada invalida el argumento de que en Madrid, hoy, aumentar las bicicletas y reducir los coches es globalmente bueno.

Viridiana

Yo creo que cuando tienes un paluego que no te puedes quitar, la desesperación es tal que agudizas el ingenio.

Viridiana

En el comentario de Youtube el paciente explica que esto fue hace un año, que todo fue bien y no le ha quedado ningún déficit.

Viridiana

No lo conocía, gracias por el apunte. Él parece que tuvo reconocimiento en vida, a diferencia de Viktor.

Viridiana

#50 Uy, perdona, no queria darle a negativo, sino a contestar!!!

Era para preguntarte si es coña que la depilación con cuchilla te parezca una salvajada y arrancar los pelos con cera caliente no.

Viridiana

Pero qué bobada, por favor. En muchísimas sandalias pasa eso, la tira cruza justo por delante del meñique y el dedito se escapa. Es una jodienda para el que lo lleva puesto, pero nunca pensé que pudiera tener trascendencia fuera de eso. Vaya nivel de crítica política.

Viridiana

#49 Menos mal que otro también lo piensa... Con ese trozo tan pequeño, parece que estaban discutiendo sobre políticas racistas o no racistas y la 'otra' descalifica su argumentación por ser 'pepera' a lo que la 'pepera' responde lo que ya sabemos. Creo que quiere decir que su argumentación también está sesgada. No lo comparto pero, coño,... No es igual.

chemari

#114 Lo explica mejor #64

Viridiana

No son puercoespines, son erizos. Y me encanta la de 'un cachorro', en la que ya no se aventura a inventarse un bicho.

Ñbrevu

#22 Y que hayamos tenido que llegar al comentario 22 para que alguien lo ponga... muy mal, Menéame, no me esperaba esto de ti .

Viridiana

Madre mía, 'curado'... Vaya tela de noticia en portada.

Viridiana

¿Más allá de lo 'inimaginable' está lo imaginable? Es como dar un vuelco de 360°.

D

#31 lo inimaginablemente imaginable.

Viridiana

El término 'biopsia líquida' está bastante aceptado para este procedimiento y no es un sensacionalismo ni una voluntad de simplificar de 20min.
Es cierto que no es del todo correcto, porque en una biopsia (me dedico a diagnosticarlas) uno puede ver el 'edificio'completo del tumor: sus componentes, cómo se organizan, qué infiltran, etc. Además, puedes ver qué materiales emplea (inmunohistoquímica) y cuáles eran los planos de construcción (ADN).
La 'biopsia líquida', en cambio, únicamente busca en sangre ese ADN tumoral circulante y lo lee. No puede tener en cuenta que a veces el albañil se equivoca. Es muy útil cuando ya tienes el diagnóstico y quieres detectar la aparición de mutaciones concretas que está bien demostrado que tienen importancia en el comportamiento del tumor, pero llegar a sustituir la biopsia de tejido está lejísimos, si es que en algún momento llega a conseguirse (y yo me dedicaré a hacer pastelitos).

Viridiana

#52 Ese espanto no está en Murcia, está en Boadilla del Monte, Madrid.

c

#57 Tienes razón. Estaba en google images (buscando rotondas de castellón) y la había visto. Cuando la pusiste, entre en el artículo y en la cabecera, con esa foto, decía dio París dio al mundoal mundo el cubismo y Milán el futurismo. Murcia, por su parte, puede estar orgullosa de aportar al arte universal el rotondismo. Ahora he mirado y al final del artículo dice Boadilla del Monte, Madrid.
http://blogs.publico.es/strambotic/2014/04/rotondismo/

Viridiana

#13 Además no tienen en cuenta que una enfermedad crónica intestinal como la que se trata con un transplante de heces, produce pérdida de peso y que éste se puede recuperar cuando la enfermedad mejora...

Viridiana

Alguien sabe por qué cuando pinchas en el partido aparecen unos candidatos que no incluyen a tsipras?

Viridiana

#1 parece que ella pidió el trabajo y está encantada. ¿Cuál es el problema?

Simún

#2 Tener viejos trabajando

Viridiana

#3 lo dices por el olor?

Viridiana

Las irlandesas son todas Xena la princesa guerrera? Este meneo merece la pena, está lleno de joyas, y además, para variar, no tienes que cargar una página nueva para cada foto!