V

¿Soy el único que tiene bloqueado RT? Que se soluciona cambiando el punto del dominio por un guión "-", pero me sorprenda que sea sólo cosa de mi operador.

V

Pues yo veo favorable una disminución del sector primario en el país. Hay industrias con un mayor valor añadido para el uso de nuestras limitadas reservas de agua y generación de contaminación.
Se debería establecer un máximo de agricultura y ganadería a subvencionar dependiendo de la población española a alimentar y en ello no entraría casos como el mío que casi almuerzo y ceno cada día carne.

V

Me acabo de enterar ahora que Embraer también tenia su CSeries. Ahora entiendo mejor la noticia de hace unos noticias sobre el estudio de viabilidad para abrirse mercado compitiendo con B737/A320, tampoco le queda mucho.

V

#66 Por mínimo que sea el finiquito en USA, si hay que sumarle los gastos del gestor para despedir a 500 personas y luego otro tanto para recontratarlo. Has tenido una semana sin producir con unos gastos equiparables o más caros que los que hubieras tenido sin hacer nada.

Pero el mercado es así, ya parece que una empresa cotizada sea un lastre más que otra cosa.

V

#23 ¿Y que tiene que ver eso con lo mencionado?
Con EnergiaXXI los precios son los que son, según las subastas horarias esas. Que te intenten pasar a Endesa y al mercado libre pues segurísimo, es su trabajo obtener más dinero por cliente y el nuestro pagar menos.

Y aquí la sentencia es que adornaban en exceso los "beneficios" del libre mercado diciéndote que ibas a ahorrarte algo que no era realidad.

V

#3 EnergiaXXI es la regulada de Endesa.
Es el precio dictado por el gobierno, nada de libre mercado. Así que pocas ñapas pueden hacer.

V

#23 ¿Y que tiene que ver eso con lo mencionado?
Con EnergiaXXI los precios son los que son, según las subastas horarias esas. Que te intenten pasar a Endesa y al mercado libre pues segurísimo, es su trabajo obtener más dinero por cliente y el nuestro pagar menos.

Y aquí la sentencia es que adornaban en exceso los "beneficios" del libre mercado diciéndote que ibas a ahorrarte algo que no era realidad.

V

#7 ¿Solicitas 3 años de prisión preventiva sin juicio por ser un simple camello? Que en China o Singapur puede ser pena capital pero nos encontramos en otras latitudes

BM75

#7 #21 Ha estado 5 meses en preventiva.

ElRelojero

#28 Eso ya me cuadra más.

V

Pues con esas marcas solo les va a servir para vender en UK.
Pensaba que se habrían hecho con el control de alguna marca que si añadiera algo de valor a su producto, pero todo un tanto fail.

V

"Múltiples fuentes describen de forma independiente a Rolling Stone una sangrienta casi captura de Kony por parte de mercenarios rusos que trabajaban para el Grupo Wagner, en un remoto rincón de la República Centroafricana a principios de abril."
Clickbait en el titular de la noticia. Yo también casi ligo cada noche y aquí sigo, mirando Meneame.

V

Pues eso de que no quiera decir que ingrediente tiene su comida, mencionando algo intangible como "el cariño y el amor", y su trabajo como sepulturero... no combinan muy bien

V

Me sorprende que sólo Geely haya entrado en el mercado europeo comprando marcas tradicionales. Se hubiesen ahorrado bastante de marketing vendiendo el "Nuevo Talbot eléctrico"

V

#18 Ni Rusia ni China forman parte del CPI. Habrá que conformarse con Groenlandia y Mongolia Exterior.

Aokromes

#47 eso no quiere decir que no puedan alquilar una prision donde las fuerzas especiales o el ejercito de los eeuu vayan a rescatar a sus criminales o a matar a los miembros del cpi o su familia.

V

#4 Los mejores ingenieros que tenían en el Starliner los derivaron a solucionar el problema de los MAX. De ahí en dudar que sea tanta la independencia entre secciones de Boeing.
Y si miras el caso de Airbus vs Boeing en la OMC puedes ver que hay sentencia de que el gobierno americano "subvenciona" a Boeing, para que no pierda comba en aviación civil, mediante el sobrepago en proyectos militares. Por lo que tampoco el beneficio es todo achacable a la división de defensa por si misma aunque segurísimo que tajada sacará.

V

#2 Pues en el articulo te contradicen
"There were so many other challenging issues, as well. The onset of the COVID-19 pandemic in the spring of 2020 occurred when Boeing was dealing with the fallout from all the software issues on Starliner's debut flight. Additionally, the pandemic accelerated the retirement of experienced engineers who had brought spaceflight experience from the shuttle program. Boeing's best people were focused on the aircraft crisis, and the experienced space hands were leaving."

kumo

#3 No veo la contradicción. and the experienced space hands were leaving

Se estaban retirando los ingenieros y artífices del programa espacial a la vez que tenían otros recursos centrados en la aviación civil. Rama de la que por cierto también y a su vez, ya habían empezado a retirarse muchos de sus mejores técnicos (y que era parte de la crisis que estaban sufriendo).

Eso caería en que "si la gestión última es la misma..." Pero a priori, ni comparten personal, ni presupuesto, etc.

V

#4 Los mejores ingenieros que tenían en el Starliner los derivaron a solucionar el problema de los MAX. De ahí en dudar que sea tanta la independencia entre secciones de Boeing.
Y si miras el caso de Airbus vs Boeing en la OMC puedes ver que hay sentencia de que el gobierno americano "subvenciona" a Boeing, para que no pierda comba en aviación civil, mediante el sobrepago en proyectos militares. Por lo que tampoco el beneficio es todo achacable a la división de defensa por si misma aunque segurísimo que tajada sacará.

powernergia

#12 #11 La DGT en ese enlace está usando la denominación antigua.
En vuestros ayuntamientos podéis comprobar que el impuesto hace mucho que no se llama así.

El_empecinado

#9 La propia DGT lo reconoce con ese nombre.

"El Impuesto de Circulación de un vehículo también conocido como IVTM, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, sello o viñeta, es un impuesto obligatorio que se aplica sobre todos los vehículos a motor, permitiéndoles la circulación por las vías públicas de todo el país. "

https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/tus-vehiculos/impuesto-de-circulacion-ivtm/

powernergia

#12 #11 La DGT en ese enlace está usando la denominación antigua.
En vuestros ayuntamientos podéis comprobar que el impuesto hace mucho que no se llama así.

Pichaflauta

#9 Me estás diciendo que yo pago más de 200 lereles al año por gusto?

powernergia

#34 No creo.
Supongo que estarás pagando como todos, el "impuesto de vehículos de tracción mecánica".

V

#12 Pero si estaban probando los motores del cohete pequeñín. Aquí sólo hay 4 motores, pero para el cohete que tiene que llevarles a la luna tendrán que ponerles 21.

o

#21 si, yo hablaba de meter tantos satélites en un solo cohete

V

Pues aún le quedan 2 años a la patente. La farmacéutica del genérico ha conseguido su nulidad por errores de forma pero van a estar batallando en los juzgados durante todo este tiempo.
Deberían empezar a recetar para periodos largos por si acaso, que a saber si el próximo mes está en las farmacias.

V

Pero teletrabajando en el sector del armamento, ¿no convierten zonas residenciales en objetivos militares?

luiggi

#5 Tomando una pizza, iendo a un velorio, o si necesitas calefacción, ya eres objetivo militar para Rusia

Gerome

#20 Lo que tu creas o dejes de creer es independiente de la realidad.

cromax

#30 ¿Y la realidad es?

g

#41 que hay un país extranjero que se niega a abandonar con su ejèrcito niger.
Todo lo demás son tus pajas.

cromax

#74 Ah vale. Mis pajas son que una junta militar surgida de un golpe de estado subcontrate a una banda de mercenarios para echar a otra potencia ocupante.
Supongo que mi problema es que soy un poco tiquismiquis. lol lol lol

V

#20 Pero tienen el Pacifico. A no ser que vayan a Tayikistán o Somalia, debe quedarle a distancias similares.

Dene

#21 normalmente, salvo que la distancia sea mucho mas corta, evitan el pacífico.. hay demasiada agua sin ningun sitio donde bajar en caso de avería. europa-asia tiene mas tierra debajo que el pacífico

V

"Las chinas pueden sobrevolar el espacio aéreo ruso en su viaje hacia el polo norte, mientras que las americanas, por las sanciones que el propio país ha impuesto a Rusia, deben evitarlo"
No sabía que hubiera tanta demanda para volar al polo norte . Es Europa la jodida, que se encuentra con Rusia en medio para mucha Asia o Próximo Oriente. A Estados Unidos les debe dar más o menos igual.

redscare

#19 Imagino que para volar desde EEUU a gran parte de Asia sera interesante sobrevolar Rusia. Yo acabo de estar en Mexico y a la ida sobrevolamos CANADA. Que nos quedamos flipando hasta que caímos en la cuenta que la tierra no es plana y que los mapas de proyección Mercator tienen una distorsión de la reostia.

V

#20 Pero tienen el Pacifico. A no ser que vayan a Tayikistán o Somalia, debe quedarle a distancias similares.

Dene

#21 normalmente, salvo que la distancia sea mucho mas corta, evitan el pacífico.. hay demasiada agua sin ningun sitio donde bajar en caso de avería. europa-asia tiene mas tierra debajo que el pacífico

D

#20 más que la distancia en si, lo que más condiciona la ruta para estos vuelos son las corrientes de chorro. Estas tienen un alto impacto en el consumo de combustible y tiempo de vuelo. Es normal que si haces seguimiento de las rutas a través del atlántico puedas ver como no siempre siguen los mismos caminos aún teniendo origen y destino idénticos (obviando que otras incidencias meteorológicas también pueden afectar a la ruta de vuelo).

kumo

#46 Qatar o Emiratos son hub para viajar a Asia u Oceanía desde hace muchos años. Desde Europa prácticamente no tienes que parar allí, salvo que busques hacer escala o en tu país no haya un vuelo directo (que para China o Japón lo hay desde muchas capitales europeas). Asutralia es un caso aparte debido a la distancia. Además el propio funcionamiento de las aerolíneas del golfo es el de hub, de ahí que tengan en su mayoría aviones muy grandes (lo que les permite volar más pasajeros de forma más económica, usando los menos slots y aviones posible).

#49 Las corrientes de chorro están controladas y además son direccionales (favorecen en un sentido, entorpecen en el otro) y además sólo hay un puñado de rutas definidas para cruzar el charco. Es de los pocos sitios donde vas a poder ver aviones "juntos" en crucero. Ya te digo que la distancia se nota mucho.

D

#56 las corrientes van en el mismo sentido (de oeste a este), pero no siempre están ubicadas en el mismo sitio ya que su posición y velocidad se ven afectadas por muchos factores. Es por ello que como he mencionado antes los aviones no siempre siguen la misma ruta, si no que la adaptan en función de donde está la corriente para aprovecharla u evitarla. Por ello la distancia de vuelo en sí no es el factor determinante, si no la posición de la corriente, que es lo que provoca que vuelos en ambos sentidos recorran distancias de vuelo más largas que las que podrían volar de otra forma.

Respecto al ejemplo del vuelo España a México, puedes fácilmente comparar la ruta más corta de vuelo, con respecto a la que están volando los aviones ese día, o incluso comparar también entre vuelos ese día y días anteriores.

kumo

#81 Como ya he dado unas cuantas vueltas al globo en avión, pues te puedo decir que sí, que la distancia es un factor muy importante. Y te puede meter bastante tiempo de vuelo adicional para un viaje similar, dependiendo de por donde se haga. Por ejemplo, ahora con el tema de Rusia, la vuelta que tienes que dar de camino a Asia es importante. Y no hablemos de la vuelta.

El tema de las corrientes ayuda con el gasto de combustible y el tiempo de vuelo, cuando son a favor (en el mismo trayecto, hacia el este suele ser un vuelo más corto en tiempo). Y no hay que mezclar las corrientes polares con las subtropicales, pues tienen características diferentes, (siendo más fuertes y bajas las primeras -y las más usadas-). A lo que hay que sumar, como te decía antes, que los puntos de cruce oceánicos, son limitados (por mera organización del espacio aéreo).

D

#86 pues igual podemos competir sobre quien da más vueltas al globo de los dos jejeje
En cualquier caso creo que no has leído el comentario al que yo respondía en un inicio, o no has interpretado correctamente mi primer comentario. Esa persona no hablaba de rutas más largas por espacios aéreos cerrados a ciertas aerolineas, sino de que le sorprendió la ruta que tomó su vuelo hacia México, tocando Canadá. El usuario lo atribuía unicamente a que juzgó equivocadamente cuál era el camino más corto basándose en la proyección de Mercator, pero luego cayó en la cuenta que la ruta más corta era parecida a la que siguió su avion. Sin embargo, simplemente aclaré que los vuelos no acostumbran a seguir la ruta más corta sino la más favorable, que está condicionada por la posición de las corrientes. Su avión a México no siguió la ruta más corta, ya que esto implicaría volar una ruta por una zona donde la corriente sopla en contra con mayor velocidad. En su lugar el avión la bordea volando mayor distancia pero ahorrando tiempo y combustible. Sin este factor, la ruta más corta sería la más rápida.

Sobre espacios aéreos cerrados, llevo sufriendo rutas más largas desde hace muchísimos años, ya que siempre ha habido zonas a evitar según la bandera de la aerolínea y circunstancias políticas. Simplemente ocurre que Rusia representa una espacio aéreo cerrado mucho más grande, lo que lo hace más llamativo y es por ello más gente ahora está al tanto de ello.

Sobre las explicación de las corrientes no tengo nada que añadir.

A

#19 hombre no van a ir por el ecuador que el globo es más ancho, irán por la ruta más corta.

noexisto

#19 Está “”lleno”” ahora. Lo que comentaba arriba sobre un vídeo que vi
Yo mismo pensaba que hace un siglo (un poquito más) eso era una hazaña bestial para cualquier ser humano y ahora por algun mil/miles de euros, pasas por ahí como si nada