La tele de este tipo, o la programación lineal en general tendrán que morir antes o después. Esta cenutria indecente morirá antes. So be it

#131 las pocas parejas que se deciden a formar familia tienen un hijo. Y se separan

#168 Desde mi experienci en un barrio humilde de clase obrera SÍ hubo un momento en que después de casi haber triplicado su precio razonable (un pisito de 50 años y poco mas de 60 metros x 180 en lugar de 60?) y compré. 9 años después se han vuelto a duplicar. Y durante todo este tiempo los convenios siguen igual, una basura de sueldo y ni una movilización en serio. Porque esto es España

#43 yo le sigo donde aparezca, que por cierto puede ser en sitios de todo pelaje porque por como se expresa quiere ser oído por cualquiera que le interese ir mas allá de la línea de su medio favorito

Vergamanataka_Albordedel

#28 ¿Fair play financiero el Barcelona? Inviolable, como el campechano. Y llorón, como el Atleti 

#3 es un genio, estilísticamente, (contra)culturalmente, proyectando un mensaje atrevido y aunque parezca todo lo contrario, respetuoso. Claro que no es para todos los públicos y de ello me alegro; un artista arriesgado no es para la gran masa, y eso que plasticamente ya debería llamar la atención, pero siendo tan exagerado da que pensar, y eso echa para atrás a la mayoría

Vergamanataka_Albordedel

#21 that’s right folk! En las primeras ediciones se adjudicaban las composiciones, parecian una banda de covers jajaj sin quitarle el mérito a la súper banda de bandas, Sabbath son cuatro misfits de Birmingham y Zep unos finísimos músicos y el partido lo ganan los primeros por cojones. Tommi es tan sobrado que el genial riff inicial lo usa solo unos segundos y pasa a la acción 

#55 jajaj qué bueno lo de “casi me lo compro”, Ve al concierto por lo menos que merece la pena

Jakeukalane

#56 no tengo dinero como para eso.

Jakeukalane

#49 a mí me encantó. Casi me lo compro.

#55 jajaj qué bueno lo de “casi me lo compro”, Ve al concierto por lo menos que merece la pena

Jakeukalane

#56 no tengo dinero como para eso.

#58 falso dilema, falso debate, argumentos peregrinos sin base…la de horas que nos tienen peleando por ideas divisorias que nos alejan de asuntos mas de los problemas reales que…qué coño hago perdiendo el tiempo yo también jajaj en este mundo mas que apretar un botón del teclado como “supr.” para cancelar me hace mas falta uno de resetear o apagar, ctrl+alt+apocalipsis

#70 a mi me parece que se te escapa que en la estrategia de apostar cantidades enormes de pasta en promocionar a “x“ artista está la decisión de una empresa multinacional que ha meditado mucho una estrategia y considera que va a ser un movimiento rentable para sus accionistas. No es que Eminem, un artista con mucho talento y buena imagen llegue a todas las emisoras del mundo y la gente compre masivamente por su valía artistica solamente, es que han preparado toda la maquinaria a nivel multinacional unos directivos que han olido exito

sauron34_1

#86 claro, eso es lo que digo. Que justo deciden apostar todo su dinero y maquinaria empresarial al blanco que hace rap. Y si lo hacen es porque saben que un blanco siempre va a tener más éxito. Eso es lo que nos debe hacer reflexionar sobre la apropiación cultural. Pienso yo, eh?

#22 Puede que sea el país al que mas sigo (o seguimos) culturalmente, y mas concretamente musicalmente. y mas concretamente esa “raza” que son los “afroamericanos” que hicieron posible todas las músicas populares del siglo XX. Pues ahí es cuando empecé a dudar si sus hábitos culturales en la alimentación destruian su salud o tuvieran condicionantes incluso genéticos para caer como moscas ante algo que aquí no conozco; muerte relacionada con la diabetes. Me choca y aún hoy no lo sabría explicar, pero salud y (como diría el mismo Fesser) EH EH UH UH no se dan la mano sin un seguro de salud potente. Lo que nos espera a los que hoy día aún gozamos/sufrimos de un sistema público que llevan décadas destruyendo los evangelistas del liberalismo (amigos de lo ajeno)

#23 no es un ejemplo muy pallá, Judas ha sido siempre Halford y Tipton (Y KK). Los años de Ripper o Bayley en Maiden son un cero a la izquierda, y es algo como que Sabbath son solo la primera décad, y luego es Iommi y coleguis, por muy dios q fuera Dio. La única sobrada que me permito decir es que Metallica debió morir bajo el autobús como cuando Bonham terminó con Zeppelin

#11 perfecto, tu tienes un concepto de autenticidad que no comparto, porque a mi las bandas tributo les veo muchos valores (juventud, ilusión, precio…) porque algunos de los originales dan asco/pena y son bastante fraude. “Triana” ha llegado a ser solo Tele, que me parecía como Steven Adler con su grupo de tributo a Guns n Roses…Queen OK Deep Purple NO OK

ragnarel

#25 El Triana actual es una aberración, no es Triana. Seguramente yo soy un poco especialito, y me pasa que cuando me dan asco/pena los originales, no soporto su música, ni aunque la toque dios. Será por música para disfrutar...

Pero como digo, todo esto es preferencia personal.

#18 Eso es... Qué un grupo cante un par de canciones de otros, personalmente, me da igual. Que un grupo se forme para tocar versiones de otros en bares de pueblo, pues me gusta menos, pero lo paso porque al final es un poco rollo amateur. Pero esos grupos tributos, que fusilan todo el repertorio de un grupo, y hacen giras exhibiéndolo, incluso yendo a festivales donde incluso tocan los originales, me causa traumita.

#23 es un gran profesional de lo suyo, tiene mucho talento innato y carece de la imbecilidad de dar el salto a la primera línea del teatro patrio, con lo que sigue sobreviviendo sin despeinarse mucho ese pelazo canoso

#12 es como dar bombo y validar a un 15M y apagarlo. Estamos para poner un 15-M de ”Megatón” pero esa ya pasó y además…es verano!!! Todo peor, como siempre, nada cambia

#18 esos deben estar peleando contra podemitas, venezolanos bolivarianos y la E.T.A. (Y el oto)

Ne0

#32 T.E.T.A

#169 el país ”despertó“? claro que sí, por eso el 15M le faltaba que la M la patrocinara McDonalds, el restaurante que ni es de arriba ni abajo, transversal. Menudo happening, caldo de desclasados, “ciudadanos” todos (sin conciencia), jugando a rebeldes

meneandro

#175 Pues si, despertó un poco políticamente, la gente se abrió a hablar sobre lo que pensaba que debería ser y se debería hacer, la política era eso que le pasaba a otros, algo secundario, que a poca gente importaba, de lo que no se hablaba. El 15m fue una excusa para hacer lo que nunca se hacía ni se hizo. Incluso en los medios se sacaban debates sobre muchas cosas que antes no existían, se planteaban cosas que no se habían planteado, por mucho que se intentara enterrar ciertas cosas que no interesaran y dirigir otras hacia donde interesaban. Luego puedes pensar de lo que pasara, surgiera o no, etc. lo que quieras, pero no puedes discutir que no hubo un pequeño cambio en la percepción de la política y los políticos y su papel en la vida de las personas por parte de muchísima gente que hasta ese entonces preferiría mirar para otro lado.

#137 pero ¿nadie ha pensado por un momento que los niños repiten para provocar? Mi sobrino dice “viva españa” montado haciendo el cabra con la bici como si dijera ”oh my god”, “what the fuck”, “geronimo” o “banzai”, vacío de significado, porque lo habra copiado de otro niño o del YouTube de la misma forma… no se si estos niños de la foto odian a sus compis de cole (porque la demografía hoy en día es de la ONU o benneton) o simplemente hacen como los punks con simbolos nazis: provocar, que es su edad

La gran mayoría dudaría si hubiera una opción mágica estilo Thanos de suprimir el hambre en el mundo a cambio de que desaparezcan los móviles

#101 por mi experiencia y entendiendo a mis padres, buscaré una mejor orientación por medio de la observación del niño, pero nada de echarle la culpa a “papá” estado. Se que mis padres (de los 40) y yo (de los 70) partíamos de una base pobre, pero hemos tenido que buscarnos las castañas lo mejor posible, y creo que hoy tenemos mas información y experiencias con las que trabajar. Y menos mirar la tontuna social y la desinformación, mejor