Tigeos

#24 Autonómicas en 3 años. Pronto pronto, no son son.

carakola

#27 Pues igual sí que se están dando. A ver en qué queda.

Tigeos

#19 España teóricamente también es católica, o al menos culturalmente y dudo que pasase eso. Igual una primera manifestación, el problema es que luego la policía nos molería a palos (En la UIP debe ser anglicanos).

Tigeos

#97 Pero no ves que esa foto es después de que la policia empezase a cargar contra los que se manifestaban pacificamente? No empezó con esa foto...

Tigeos

#56 Supongo que será en Dodro, A Coruña. El concello entre Padrón y Rianxo.
Es el único centro de salud que me suena que han cerrado por eso. De hecho https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/rois/2020/03/18/pediatra-rois-cuarentena-tras-test-negativo/0003_202003S18C2994.htm

c

#87 Es que yo estoy en la provincia de Ourense y también he oido rumores, pero nadie suelta nada. Por eso quería saber donde de Galicia exactamente

Tigeos

Puto asco de gente, igual que todos los que llegaron a Galicia estos días. No os podéis quedar en vuestras casas en Madrid joder, no se enteran que aquí estamos llenos de gente mayor e hipertensos.

Tigeos

#1 De hecho el primer caso confirmado en Santiago de Compostela es de una estudiante que llegó de Madrid. wall

Con todo la pena para los que vive en Madrid, no sé a que esperan a cerrar la CCAA.

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/03/11/primer-coronavirus-santiago/00031583931273806506902.htm

Tigeos

Como curiosidad y relacionado con Nueva Zelanda y españoles. Doubtful Sound, el fiordo "más grande y remoto" de Nueva Zelanda fue explorado por españoles, de hecho es la única zona de Nueva Zelanda con toponimia en castellano.
Dejo una foto de una carta de navegación del fiordo que hice el pasado mes donde se puede ver "Marcaciones Point", "Bauza Island", "Espisona Point", "Malaspina Reach", parece que había más nombres en castellano, pero exploraciones anglosajonas posteriores los cambiaron.
Como otra curiosidad, en Marcaciones Point hay un pequeño monumento y una placa conmemorativa.

pitubf

#87 Porque hay que mandar "luz" a Madrid.

Edito: Acabo de leer a #16.. Menudo agujero negro que es Madrid.

Tigeos

Si sobran plazas del MIR todos los años... lo que pasa es que nadie quiere ser medico de familia.

D

#29 muchos médicos se quedan fuera, así que no sobran.

cayojuliocesar

#32 no se queda fuera ni uno, cada año hay decenas de plazas abandonadas, pero nadie quiere hacer medico de familia en huesca o en el bierzo. se presentan el doble de candidatos que de plazas porque muchos van buscando plazas y especialiddes concretas, muchos incluso haciendose sacado antes otra especialidad

D

#78 No me cuadra. Si se presentan el doble que plazas hay, quedan la mitad fuera. Si son nuevos, quedan fuera y si ya estaban, la plaza no se queda vacante.
Parece un problema de gestión de personal simplemente. No sé si tendrá fácil arreglo.
#80 Ya podían poner condiciones más atractivas o tener más médicos.

E

#93 la residencia son 4 años. Ejemplo de un hospital ficticio:

Salen 20 plazas que se ocupan todas, 10 se presentan de nuevo al Mir al año siguiente, 5 sacan plaza en otra especialidad "mejor", total a R2 pasan solo 15.

Al año siguiente se convoca de nuevo 20 plazas de R1, las 5 de R2 que "faltan" no se cubren. Si falta gente para hacer guardias de coge a unos cuantos recién acabada la residencia (los "R5") y se les hace un cutre contrato de guardias.

D

#95 ok, entendido ahora. Gracias por la explicación.

cayojuliocesar

#93 de esos que se presentan MUCHOS son gente que ya ha hecho la especialidad de familia, otros que la han dejado después de llevar un año (o alguna otra, pero generalmente familia) y luego hay también mucha gente que quiere ser oftalmólogo en valencia y repiten el mir 4 o 5 veces hasta que les sale la plaza. en cómputo global hay muchas plazas que se quedan vacantes en sitios malos como comarcales, huesca, palencia... y luego hay muchas que se cogen por coger algo y a los pocos meses se abandonan.
Y por cierto, para poder presentarte al mir tienes que abandonar la palza que tengas actualmente, si luego no te da la nota no puedes volver a tu segundo año de residencia de familia, por ejemplo

E

#32 se quedan sin cubrir porque se presentan al año siguiente y si mejoran nota cambian de especialidad. Total que no todas las plazas de Familia acaba la residencia el médico.

Tigeos

La verdad es que me quedo asombrado con algunos comentarios. Cuánto cobráis trabajando en España? Cuantos superáis los 35000 euros brutos al año? . Yo ya no estoy en España, pero vamos, poca gente conozco que ronde esos salarios (siendo medianamente joven), los que llegan a 30k brutos son unos afortunados.

marcumen

#42 Ya te digo, mucho cuñi 2k mileurista veo por aqui.

D

#49 Para cambiar de cultura, de idioma, de clima, de ambiente, de amigos, de familia,... la diferencia de sueldo te tiene que compensar muuuuucho. Si no vas a vivir solo con el dinero mucho mejor de lo que vives aquí con todo lo que no es el dinero, no te mueves.
No sé el resto de los meneantes, pero para pasar de 1500 a 2200 €/mes, teniendo en cuenta además la diferencia de precios entre España y Alemania, yo no cambio de país.
Otra cosa es pasar de 0 o de subsidio de desempleo a 2200. Ese sí es un argumento muuuuuy sólido para lanzarse a la aventura.

D

#42 El salario más habitual en España es de 16.497 euros brutos anuales: https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/05/29/5b0d263922601dde758b456e.html
Lo que pasa es que por aquí hay mucho bocas.

D

#42 Rondo la media de mi profesión y mi especialidad con una edad de 35-40 tacos con una experiencia de unos 10 años.
Programador.
Y desde hace unos 8 años vine cobrando solo algo menos.

Tigeos

#5 Muchos brits votaron brexit porque dicen que se cansaron de ver a blancos europeos del este robándoles los trabajos o no aportando a la sociedad, van a aceptar a "browns" de India y Bangladesh?

shem

#7 Yo ahí no me meto, pero la xenofobia no va de colores, en España da igual que seas de Europa del Este, que sudamericano, que norteafricano, por ejemplo. En el RU las leyes de inmigración de la commonwealth ya se han revisado en el pasado para adaptarlas a la idea mayoritaria de los ingleses en esos momentos de que había demasiados extranjeros. Así que la respuesta posiblemente es que no: quien prefiere un sistema proteccionista va a rechazar la competencia sea de la india, de Europa o de la provincia de al lado.
En cualquier caso mi comentario no iba de eso, mi comentario va de que evidentemente puedes conseguir mejores profesionales y competir internacionalmente cuando los puedes elegir entre 700 millones de personas que entre 60 millones. Por eso el RU esta ya moviendo ficha para contrarrestar la perdida del mercado Europeo con la vuelta a una mayor apertura hacia los países de la Commonwealth.

D

#8 “igual que seas de Europa del Este, que sudamericano, que norteafricano”. Que eres como el del chiste de yo no soy racista lo mismo le pego a un negro que a un moro o un gitano...

D

#8 la xenofobia tal y como está definida no va de colores, pero no verás muchos xenofobos rechazando a chinos, verás a algunos rechazando sudamericanos y verás a muchísimos rechazando a rumanos y moros.

Tienes razón en que no es el color, pero tampoco es que se rechace a todos por igual, sino que depende del comportamiento colectivo de cada grupo de origen.

Tigeos

#15 Lo de #0 es la carta que te manda a casa, en la web de la Australian Taxation Office podemos consultar el informe en PDF y obviamente, está en color.

Urasandi

#24 En Gipuzkoa también lo mandan.

Tigeos

Y porque no habéis visto como se hace la declaración aquí... este año fue la primera vez que me tocó hacerla en Australia, joder, que diferencia, en vez de las 50 páginas que tienen la declaración en España, aquí en Australia el formulario es enano y tardan como 7 días en ingresarte el dinero!
Por cierto, que pocos impuestos pagó el de la foto... Cuál es el enlace al hilo de reddit?

powernergia

#16 Aquí en la mayor parte de los casos no hay formularios y muchas veces te ingresan el dinero (si es el caso), igual de rápido.

pip

#16 si el formulario es enano es porque habrá menos cosas por las que pagar y por las que desgravar. ¿Eso es una ventaja?
¿Por qué?

El currito medio aquí hace la declaración en menos de 10 minutos, si no tienes hipoteca ni nada especial son 3 números.

Y devuelven rápido.

D

#16 ¿Y aquí en España la habías hecho muchas veces? Porque si no tienes nada especial aceptar el borrador son un par de clicks.

Tigeos

#1 #57 #37 Una de las cosas que sorprenden cuando vas al supermercado aquí en Australia, es la cantidad de productos con el emblema 100% Australian Made & Owned o bien 100% Australian Made. Bueno, y no sólo en el supermercado, muchas empresas pequeñas de cualquier tipo tienen esos emblemas. Y funciona bastante bien, la gente compra los productos con esos logos.

Esta es una de las campañas https://www.australianmade.com.au/

superjavisoft

#109 Siempre he pensado que el gobierno deberia promocionar un sello Made in Spain y que solo las empresas que fabricaran aqui pudieran exhibirlo.
Barato y efecfivo, creo yo.

D

#109 En los supermercados catalanes también suele estar señalizado

Tigeos

Es de sentido común. Yo vivo en Australia, si la lío, me cancelan el visado y me largan a España. Easy peasy.

D

#93 Pero es que ahi son franquistas

D

#20 más que eso.
son uña y mierda

Tigeos

#13 Santiago - A Coruña, 60km, 6,30 €. La alternativa, la nacional que mete miedo y con radares seguido.
Y la autopista Santiago - Lalin no se queda corta... 42 km, 5.90 €

swapdisk

#15 Si sólo fueran los radares... baches, líneas continuas irrazonablemente omnipresentes que propician (que no justifican, conste) que te encuentres adelantamientos más atrevidos de la cuenta cuando se puede, atascos tremendos porque atraviesa poblaciones con semáforos... si es que las tiene todas.

Intentar hacerse un Coruña-Vigo por carretera es una auténtica aventura. Yo lo he hecho en moto varias veces e incluso con la agilidad extra de la moto la cosa se hace eterna.

e

#40 Yo lo suelo hacer, ya que prefiero ahorrarme los 15€ de peaje y me supone en vez de 1:30, 2:10-2:20, unos 40min más..., ahora que está la circunvalación de santiago, te ahorras bastante tiempo.

Tigeos

Galicia bien eh. Sigue siendo más o menos celta

Tigeos

Pero allí se puede "notar más" pues el 8.1% de los residentes en Suecia son musulmanes (España creo que anda por un 4%?) y si ves muchos hiyab o niqab por la calle pues siempre te da la sensación de que hay más inmigrantes "no asimilados".