T

#166 Me gustaría que me explicaras eso del golpe de estado súper malo desde el cual empezaron a reprimir a la población rusofona. Más que nada porque he estado varias veces en Ucrania desde entonces y las películas esas que os montáis sobre los rusofonos estando perseguidos es súper graciosa…. Cuando justo en la capital es más fácil encontrarte con gente que te dice “spasiva” que “diakuyu” (gracias en ruso y en ucraniano respectivamente). Lo peor de todo es que la mayoría sois súper críticos con las políticas lingüísticas de ucrania y, sin embargo, apoyáis hasta el final las políticas vascas o catalanas…. Lo que hace la propaganda supongo.

z

#184 cómo llamarías a prohibir los medios sólo en ruso incluso en zonas con un 70% de rusofonos, la educación en ruso o que te tengas que poner el nombre equivalente en ucraniano si renuevas los papeles?

No sé, suena rarito...

T

#261 Bueno, hasta donde se los canales simplemente pasaron a tener más contenido en ucraniano. Si esto es bueno o malo es un gran debate, y tampoco creo que nos corresponda a nosotros elegir. Hasta donde se en ucrania hay elecciones y los nuevos candidatos no han dado marcha atrás a esto, entiendo que los ucranianos estan de acuerdo con ellos entonces.

Comparando con Cataluña, que también tiene un lenguaje minoritario pero no la fuerza de todo un estado, creo que hacen cosas muy parecidas y poca gente habla de dictadura. Y aquí hay que tener en cuenta que en Cataluña el español es idioma oficial, en Ucrania no lo es, como probablemente tampoco lo sería en Cataluña si se independizaran. Por tanto, no tienen ninguna obligación de promover el uso del otro idioma, más cuando se considera impuesto por mucha gente, incluso aquellos que hablan ruso.

z

#272 en Cataluña no se prohíbe tener un medio sólo en catalán o español, en Ucrania puedes tener un medio en ucraniano pero no sólo en ruso.

Sí te parece una situación similar, ya se ve de qué palo vas.

T

#16 A mi nunca me ha gustado eso de ensalzar figuras heroicas o ídolos, para empezar porque todos tienen sus sombras.

Sin embargo, si creo que la prensa, por alguna razón, siempre va tachando a Stepan Bandera de nazi sin analizarlo en más profundidad. Para aquellos que estéis un poco interesados en el tema, aquí tenéis el manifestó de su organización en 1940: https://diasporiana.org.ua/wp-content/uploads/books/21441/file.pdf. Solo la primera parte, la segunda es de más adelante.
Diría que al menos en intenciones no parecen muy nazis, sobretodo si tienes en cuenta que teníamos por España y media Europa en aquella época.

Es sorprendente lo que cuesta encontrar información de alguna figura que no sea tan conocida, asombroso con lo que se habla de este hombre que casi no haya nada traducido en inglés sobre su obra, porque tiene algunas cosas escritas en ucraniano. Estaba intentando encontrar la traducción de este libro “Perspectiva sobre la revolución ucraniana”: https://book-ye.com.ua/catalog/politolohiya/perspektyvy-ukrayinskoyi-revolyutsiyi-stepan-bandera/?sc_content=21971_r907v1261 pero no hay manera. Si por casualidad a alguno os da por buscarlo y lo encontráis, os estaría muy agradecido.

T

Por si a alguno os interesa, ya que cuesta trabajo seguirle la pista al conflicto, aquí podéis ver el avance/retroceso de cada ejército día a día: https://deepstatemap.live/

T

#64 Aun estando de acuerdo contigo, parece que se ha hecho una renovación general de muchas señales y no creo que este sea el mejor ejemplo de influencia radical de las feministas, si que pienso que el colectivo feminista (por llamarlo de alguna forma, porque muchas medidas me parecen más machistas que feministas…) se pasa muchas veces de frenada.

Con respecto a esto me abrió un poco los ojos mi mujer, que es de fuera. Un ejemplo claro es el cambio de los semáforos en muchos sitios (mi pueblo con 4 o 5 semáforos incluido), donde se ha optado por poner un personaje que pasa de tener pantalones a tener falda.. para que la mujer se sienta representada. Pero nadie piensa en que tipo de basura es esta, volvemos al franquismo donde la mujer no podía usar pantalones y esta vez de mano del progresismo, flipante. Yo no se quien veía un hombre en el simbolo de antes, pero yo al menos siempre vi una persona, sin género, un simbolo. Ahora veo que la mujer tiene que llevar falda y que llevar pantalones es típico de hombres.

En fin, mi opinión es que los símbolos deberían de ser lo más neutros posibles, y el muñeco de toda la vida me lo parecía (quizás se pueda mejorar, pero ponerle falda es empeorarlo). Para identificar géneros (como en los baños), pienso que es mejor poner mujer/hombre, señor/señora y arreglado. Otra solución es aceptar que el hombre también puede llevar falda (tienen pinta de ser muy cómodas), pero no veo a los hombres preparados para ese cambio, como si hicieron las mujeres

MAD.Max

#246 para llevar falda en ciertas épocas del año, conviene llevar algo debajo que quite el fresquito ... ej, medias o pantys ...
Para las medias es mejor no tener una pelambrera muy densa y larga. Eso es bastante más difícil para la mayoría de hombres, ya que haría que nos tuviésemos que depilar o afeitar (y en general tenemos mucha más densidad. Si a algunos ya nos cuesta y nos afeitamos la barba 1 vez cada 2 meses ...). Aparte del paquete ....

En verano, bueno, pero en invierno no

T

Por que están esos nazis mancillando la bandera andaluza?

T

#85 No se que decirte, la verdad es que siempre escucho eso de que en Andalucía hay muy mal aislamiento, la mayor parte de las veces por extranjeros, aunque eso se deberá a que es lo que hay en mi entorno. Pero la realidad es que, al menos hasta donde se, la calefacción está ya funcionando en todo el norte de Europa…. Y las temperaturas que puedes ver estos días en Kiev, Amsterdam, Zúrich, Berlín, etc. no son para nada exageradas para el invierno Sevillano. Probablemente allí tengan aislamiento preparado para inviernos a menos algo durante todo el día, lo cual no tiene sentido en Sevilla, pero creo que por esta época ya empiezan a usar calefacción y hace la misma temperatura que en gran parte de Andalucía en invierno…..

D

#137 Sí, están muy mal acostumbrados. Pero que ellos abusen, no significa que nosotros debamos hacerlo.

T

La verdad es que da un poco de pena/coraje pasarse por foros extranjeros estos dias, donde se puede ver a muchos europeos del norte quejándose de que probablemente este año tendran que estar en casa con un chaleco o rebeca y pantalones largos… Me hace pensar que los andaluces llevamos toda la vida haciendo eso en casa, pasando frío y acurrucándonos todos al lado de la mesa camilla, y nunca nos quejamos porque estamos acostumbrados a esa vida precaria supongo.

En fin, como leí hoy en Reddit de un islandés, si sobrevivían allí antes de tener sistemas de calefacción modernos, nadie se va a morir ahora por pasar algo de frío en Holanda.

D

#68 El problema de Andalucía es la falta de leyes que obligasen a un buen aislamiento, no precariedad por no tener calefacción. En muy pocas zonas de Andalucía llega a bajar los termómetros como para necesitar calefacción.

T

#85 No se que decirte, la verdad es que siempre escucho eso de que en Andalucía hay muy mal aislamiento, la mayor parte de las veces por extranjeros, aunque eso se deberá a que es lo que hay en mi entorno. Pero la realidad es que, al menos hasta donde se, la calefacción está ya funcionando en todo el norte de Europa…. Y las temperaturas que puedes ver estos días en Kiev, Amsterdam, Zúrich, Berlín, etc. no son para nada exageradas para el invierno Sevillano. Probablemente allí tengan aislamiento preparado para inviernos a menos algo durante todo el día, lo cual no tiene sentido en Sevilla, pero creo que por esta época ya empiezan a usar calefacción y hace la misma temperatura que en gran parte de Andalucía en invierno…..

D

#137 Sí, están muy mal acostumbrados. Pero que ellos abusen, no significa que nosotros debamos hacerlo.

T

#24 Bueno, vuelvo a insistir en lo que dije anteriormente, a esas 20 mil fortunas (entre las que no estoy), habría que gravarlas haciendo que tengan un impuesto al capital que sea progresivo. Cobrarles un 3% del patrimonio me parece un parche, prefiero que mientras más capital tengan, más paguen, igual que ya pasa con el irpf. Como digo, hay muchos países que ya añaden lo que ganas por capital a tu sueldo y tributa todo como irpf, como creo que pasa aquí con los alquileres. Para mi ese 3% es un parche que me parece hasta injusto, porque esa persona no tiene por qué ganas dinero con sus propiedad, aunque probablemente lo haga. Prefiero incluir el capital al irpf, y así pasarían de pagar un 21% (que lo pagan muchísimos asalariados, o incluso más), a pagar el 47% que hay de maximo. Eso es lo que me parecería Justo y proporcional.

Obviamente el PP no propone esto, pero tampoco veo a los partidos de izquierda hablar del tema… siempre nos hacen pensar que los ricos pagan por irpf porque tienen sueldos millonarios… cuando no es cierto. El Irpf ahora mismo solo lo pagan los mindunguis

T

#17 Como votante no orgulloso del PP en Andalucía (por desgracia no nos dieron muchas opciones a los de izquierda….), creo que voy a defender un poco a Moreno.

Haga lo que haga el gobierno andaluz, siempre me parecerá bien que pida dinero al gobierno español. Somos una de las comunidades más grandes y pobres del país y recibimos, per capita, mucho menos de la media. Por simple lógica, no debería ser así, eso es promocionar que los territorios pobres sigan siéndolo siempre.

El impuesto al patrimonio me parece totalmente innecesario y no tiene sentido que alguien pague si recibir dinero. Si la gente de izquierda quiere que paguen los ricos, entre los que me incluyo, empecemos a reclamar que el capital también pague por irpf (cómo pasa en algunos países). A mi lo que me importa es que yo pago más impuestos que Amancio Ortega proporcionalmente, ganando un 0.1% de lo que gana el, si llega. Eso es lo injusto.

Aparte de eso… un poco de asco por esos que siempre traen los estereotipos andaluces a este tipo de envíos. Viajar os abrirá la mente… paletos hay en todos lados

TonyStark

#23 sin dejar de estar de acuerdo en parte de lo que dices no puedo compartirlo en su totalidad. El impuesto al patrimonio es un impuesto que afectaba a 20 mil fortunas. Si eres uno de esas 20 mil personas, enhorabuena.

Ahora... "como votante no orgulloso del PP en Andalucia .... no nos diero muchas opciones a los de la izquierda".... En fin, si eres de izquierdas de verdad tu ideología no te hubiera permitido jamás votar al pp+vox.... Otra cosa es que tu creas ser de izquierdas, pero de saque, si eres capaz de escribir algo así, no te engañes: No lo eres.

T

#24 Bueno, vuelvo a insistir en lo que dije anteriormente, a esas 20 mil fortunas (entre las que no estoy), habría que gravarlas haciendo que tengan un impuesto al capital que sea progresivo. Cobrarles un 3% del patrimonio me parece un parche, prefiero que mientras más capital tengan, más paguen, igual que ya pasa con el irpf. Como digo, hay muchos países que ya añaden lo que ganas por capital a tu sueldo y tributa todo como irpf, como creo que pasa aquí con los alquileres. Para mi ese 3% es un parche que me parece hasta injusto, porque esa persona no tiene por qué ganas dinero con sus propiedad, aunque probablemente lo haga. Prefiero incluir el capital al irpf, y así pasarían de pagar un 21% (que lo pagan muchísimos asalariados, o incluso más), a pagar el 47% que hay de maximo. Eso es lo que me parecería Justo y proporcional.

Obviamente el PP no propone esto, pero tampoco veo a los partidos de izquierda hablar del tema… siempre nos hacen pensar que los ricos pagan por irpf porque tienen sueldos millonarios… cuando no es cierto. El Irpf ahora mismo solo lo pagan los mindunguis

S

#23 Partimos de la base que cuando un partido político presenta una candidatura, se está ofreciendo a gestionar la empresa pública. y como empresa, para que las cuentas cuadren, si restas de un lado, tendrás que aumentar de otro y tener un remanente por si acaso.
Si lo que haces es restar de un lado sin aumentar de otro, tienes un déficit, y eso hace que la empresa quiebre. Si como tu dices, la solución pasa por pedir dinero a Papá Estado:

1º Que pasará cuando sean estos los que estén en el estado y las cuentas no cuadren? le pedirán un dinero a Papá Europa? a modo de rescate?
2º Quién va a pagar los "rescates"?

Respecto a la "justicia" de los impuestos: unos son justos, otros no, y otros deberían de aplicarse o modificarse para ser justos. Por ejemplo:
Porqué yo teniendo 2 vehículo, pago matriculación por los dos, cuando como mucho solo puedo usar uno a la vez?. Lo justo sería que pagase un solo impuesto, independientemente de los que tenga. Y por qué pagar impuesto de matriculación?.
Eliminar estos impuestos injustos dejarían un roto enorme en las arcas, Que hacemos con ese roto? con qué lo cubrimos o que dejamos de financiar? Eso, es gestionar y demostrado queda, que no saben.

Si este tío estuviera trabajando en una empresa, si no lo echan, llevaría la empresa a la quiebra.

De nosotros depende si queremos al jefe guay que nos permite las risas y el cachondeo o queremos al jefe competente que sacará la empresa adelante aunque nos tenga que tirar de las orejas, y eso pasa por tener una mentalidad de currito que solo quiere escaquearse o de socio que quiere una rentabilidad alta para con sus inversiones.

T

#1 La cosa es que dice que la mitad cobran menos de esos 1500€ al mes, así que con ese sueldo deberías de vivir medianamente bien, que yo creo que es el caso. Aquí en Andalucía, al menos, una familia que ingrese 3000€ al mes puede considerarse afortunada, el problema son las que ingresan menos de esos 1500 y solo con un sueldo, que por desgracia son muchas…

T

#236 Si, exacto… por más de medio millón si no me falla la memoria. Imagino que hay muchos de esos en la costa del sol. Pero bueno, si las compran y residen aquí no lo veo tan mal, muchos ni eso

T

#216 En mi inexperta opinión, creo que bajar los impuestos de la vivienda solo provocaría que el estado se lleve un pico menos, en dos dias tienen los precios iguales… yo soy más comunista, voto por hacer como suiza y dejar solo comprar vivienda si eres residente

U

#232 Pues estás en el país equivocado, aquí se daba permiso de residencia a quien comprara ¿no era algo así? .

T

#236 Si, exacto… por más de medio millón si no me falla la memoria. Imagino que hay muchos de esos en la costa del sol. Pero bueno, si las compran y residen aquí no lo veo tan mal, muchos ni eso

T

#111 Yo estoy en una situación algo más privilegiada de la que muestran en el artículo (también estando en málaga), y más teniendo en cuenta que creo que hablan de sueldos brutos…. Y la adquisición de vivienda aquí en Málaga se me antoja muy complicada. Si eres un poco exquisito té vas a precios sobre los 400.000€, lo que me parece una auténtica locura. Aunque pudiera pagar tal hipoteca, jamas me metería en tamaña empresa…. El riesgo de estar en una situación peor en el futuro y no poder hacer frente a la hipoteca es bastante real. Si encima vienes de otro sitio, como yo, y empiezas a comparar… la cosa en málaga simplemente no tiene mucho sentido, en Sevilla (siendo aún capital por mucho que duela a los malagueños ;P) puedes encontrar pisos de obra nueva en zonas buenas por 150/200 mil.

El artículo creo que está bien enfocado, muestra como los titulados más privilegiados no pueden adquirir vivienda en la ciudad, y yo siempre me pregunto cómo se las apaña la gente más humilde la verdad. Hay pisos más baratos, claro, es lo que yo al menos no me plantearía vivir…. Y hay muchos pisos que parecen “humildes” y cuestan una pasta para la **** que son . En fin, la situación en Málaga es bastante rara de por si. Lo más gracioso es que vas andando por las calles del centro y solo ves solares (cosa que tampoco pasa en sevilla, al menos allí existe la excusa de que no hay suelo disponible)

U

#153 #194 Que lo de Málaga es una locura no lo duda nadie, aunque yo vivo en otro lugar de España bastante lejos a veces curioseo precios tantos de venta o alquiler y es para tirarse de cabeza por la ventana.

Pero vamos, lo que podía hacer el gobierno de turno es que no se pagan impuestos por tu primera vivienda, eso es ya un pico menos, pero claro, no somos ciudadanos, somos sacos de dinero al que quitárselo.

T

#216 En mi inexperta opinión, creo que bajar los impuestos de la vivienda solo provocaría que el estado se lleve un pico menos, en dos dias tienen los precios iguales… yo soy más comunista, voto por hacer como suiza y dejar solo comprar vivienda si eres residente

U

#232 Pues estás en el país equivocado, aquí se daba permiso de residencia a quien comprara ¿no era algo así? .

T

#236 Si, exacto… por más de medio millón si no me falla la memoria. Imagino que hay muchos de esos en la costa del sol. Pero bueno, si las compran y residen aquí no lo veo tan mal, muchos ni eso

Malaguita

#216 El IVA es solo el 10% en primera mano. El 8 en segunda mano y en Andalucía bonificado al 3,5 para menores de 35 para primera vivienda.

Los impuestos no son el problema, claramente. El problema es por un lado la especulación y por otro que hay que aportar una cantidad importante (y que el banco te dé la hipoteca, claro).

T

#76 Hombre… rico no es, pero tener el poder de elegir trabajar o no, no me parece una diferencia pequeña. A mi me gustaría tener esa opción y jubilarme ya con 30, o seguir trabajando un poco pero para aumentar esos ingresos pasivos

K

#79 Pues yo prefiero trabajar en lo que me gusta y llevarme mis 3500 al mes que no trabajar por 1700, pero eso ya es subjetivo.

T

#45 No conoces a nadie que pueda vivir de rentas/ahorros/inversiones? Yo si conozco al menos a unos cuantos que podrían vivir exclusivamente de alquileres.. a los precios de hoy solo te hace falta tener 3 casas en propiedad en un sitio medio decente, no creo que haya tan poca gente con esas condiciones.

K

#70 Con tres casas tienes un sueldo muy normalito, que te permitirá vivir, puede, pero considerar a alguien que cobra 1700€ (asumiendo que alquila cada casa por 1000€, que ya es mucho) clase media por el hecho de que no trabaja...

T

#76 Hombre… rico no es, pero tener el poder de elegir trabajar o no, no me parece una diferencia pequeña. A mi me gustaría tener esa opción y jubilarme ya con 30, o seguir trabajando un poco pero para aumentar esos ingresos pasivos

K

#79 Pues yo prefiero trabajar en lo que me gusta y llevarme mis 3500 al mes que no trabajar por 1700, pero eso ya es subjetivo.