T

Tengo que admitir que yo también me he reído lol lol.

Visto lo visto creo que es una tontería malgastar el tiempo escribiendo por aquí, pocas conversaciones constructivas se ven.

Probablemente este será el último comentario que verás con esta cuenta

T

#240 Últimamente se acusa muy a la ligera de clon a todo el mundo. No creo que haya escrito 79 comentarios con lo poco que uso esta cuenta, pero ni lo voy a comprobar sinceramente.

Empecé mi comentario diciendo que no me gusta el modelo turístico del país, y si lees mis comentarios podrás ver que digo haberlo sufrido en Málaga hace algún tiempo. Si por turistas estáis entendiendo todos los que van al centro de málaga sin ser del centro (pueblos, otras comunidades y extranjeros), entonces quizás si sea la solución. Pero, por mi experiencia viviendo con una ventana pegada a una de las calles principales, los que se pegan la semana entera borrachos y de fiesta (martes y miércoles incluidos), no son todos extranjeros…. Los vecinos quejándose del ruido en el centro de málaga es una noticia semanal en los periódicos de la localidad, y a nadie le importa demasiado, así que a mi no me vale decir que todo es culpa de Airbnb, lo siento.

frg

#275 Claro, claro, usas poco esta cuenta porque ... ¡tienes otras! lol lol

T

#25 A mi la verdad es que no me gusta como está montado el tema del turismo en este país, pero tampoco creo que el problema se reduzca a Airbnb.

En el centro de las ciudades españolas es practicamente imposible vivir y es tanto por culpa de los propios españoles como de los extranjeros, no creo que la mayoría de nosotros aguantara mucho tiempo viviendo al lado de la zona de bares de cualquier ciudad grande. Y hablo por experiencia propia, no es cómodo. Que si, que los turistas habrán empeorado la situación un poco, pero el centro seguiría siendo un parque de atracciones igualmente.

frg

#219 Anda, otro #botroclon latente dando coba en la noticia. 79 comentarios desde 2013 y lo despiertan para soltar sus perlitas para definder un turismo indefendible.

T

#240 Últimamente se acusa muy a la ligera de clon a todo el mundo. No creo que haya escrito 79 comentarios con lo poco que uso esta cuenta, pero ni lo voy a comprobar sinceramente.

Empecé mi comentario diciendo que no me gusta el modelo turístico del país, y si lees mis comentarios podrás ver que digo haberlo sufrido en Málaga hace algún tiempo. Si por turistas estáis entendiendo todos los que van al centro de málaga sin ser del centro (pueblos, otras comunidades y extranjeros), entonces quizás si sea la solución. Pero, por mi experiencia viviendo con una ventana pegada a una de las calles principales, los que se pegan la semana entera borrachos y de fiesta (martes y miércoles incluidos), no son todos extranjeros…. Los vecinos quejándose del ruido en el centro de málaga es una noticia semanal en los periódicos de la localidad, y a nadie le importa demasiado, así que a mi no me vale decir que todo es culpa de Airbnb, lo siento.

frg

#275 Claro, claro, usas poco esta cuenta porque ... ¡tienes otras! lol lol

T

#57 Todo, me acabo de comprar una tele por unos 100€ menos que en españa y no dejo de ver anuncios de coches por 7000€ 😬

AntiPalancas21

#78 De segunda mano y en España también los hay , las Tv según sean no hay diferencias notables solo en sus especificaciones.

T

#112 Pues si, no se porque ese mito ha calado tanto.

Digo esto como recien mudado a Suiza desde Málaga (que se supone que está en el sur y debe de ser barata) y aquí no me sorprende ni el precio de los restaurantes… muchos pueden compararse uno a uno con el centro de málaga. Pero si, vaya, ver el café a 4-5€ asusta mucho, hasta que piensas que no es raro verlos por más de 3 en Málaga, con sueldos de 1200€, claro.

Lo mismo se puede decir al contrario. También tengo alguna experiencia con países como Ucrania y Hungría antes de la guerra y, en el momento que tienes en cuenta el sueldo medio, son mucho más caros.

T

#15 Eso del coste de vida es algo que escucho muchísimo en españa cada vez que se habla de la vida en el extranjero. Por lo general el coste de vida incrementa muchísimo menos que el sueldo, por lo que la vida en países más ricos es, en la mayoría de los casos, más fácil.

Por otro lado, el precio de la vivienda y la cerveza en el bar está disparado en muchos sitios de españa… recuerdo uno anécdota de un amigo que se fue de vacaciones a Irlanda y estaba sorprendido con el precio de la Guinness allí, resultó que costaba lo mismo o menos que en el centro de cualquier gran ciudad española.

#41 “ Por lo general el coste de vida incrementa muchísimo menos que el sueldo, por lo que la vida en países más ricos es, en la mayoría de los casos, más fácil.”

Jajajja
Perdona pero

Jajajja

Pablosky

#56 Pues tiene razón, hace bastante que se ven artículos en los que se compara el precio de los alimentos de Alemania con España y sale perdiendo España por mucho.

Si a eso le sumas el precio de sus casas, lo que cuestan los recibos y le restas el sueldo medio Alemán me temo que España sale muy pero que muy mal parada.

llorencs

#112 Comprar una casa en Munich comparado con Barcelona es el doble. No he sabido encontrar un equivalente a idealista aleman, pero en Engel&Volkers (que sí, que sé que es caro, o lo que suelen tener es caro). El precio de las viviendas era el doble a lo que cuesta en Barcelona, un piso de 55 m2 de 1 habitación casi 600k€. En el Eixample, un piso de esas características cuesta unos 350k€ como mucho.
Un piso de 115m2 2 habitaciones y 2 baños: 1.350.000€ y en BCN Sagrada Familia dependiendo del estado pero desde 475k€ a 600k-700k€.

Pablosky

#160 Tenía un poco más en mente el precio del alquiler más que el de compra, ahí las diferencias son más brutas.

Pero en cualquier caso, si te pagan más del doble por el mismo trabajo y la casa te cuesta el doble, los recibos parecido y la comida más o menos lo mismo, sale a cuenta por mucho trabajar en Múnich. A no ser que fumas y bebas mucho, que hace poco me han contado lo que cuesta un paquete de tabaco en Francia y estaba flipando...

T

#112 Pues si, no se porque ese mito ha calado tanto.

Digo esto como recien mudado a Suiza desde Málaga (que se supone que está en el sur y debe de ser barata) y aquí no me sorprende ni el precio de los restaurantes… muchos pueden compararse uno a uno con el centro de málaga. Pero si, vaya, ver el café a 4-5€ asusta mucho, hasta que piensas que no es raro verlos por más de 3 en Málaga, con sueldos de 1200€, claro.

Lo mismo se puede decir al contrario. También tengo alguna experiencia con países como Ucrania y Hungría antes de la guerra y, en el momento que tienes en cuenta el sueldo medio, son mucho más caros.

T

#70 totalmente de acuerdo.

Conozco poco Madrid y Barcelona, pero no recuerdo ver el centro y el “nuevo centro” lleno de solares, cosa que si pasa en Málaga y que da mucho que pensar, en mi opinión.

Es inexplicable el precio de la vivienda en la ciudad cuando está todo lleno de suelo libre para construir en pleno centro de la ciudad, cosa que no pasa en Sevilla, por ejemplo, y además mantienen las vallas de los solares en perfecto estado con ladrillos de la mejor calidad, esperando el pelotazo cuando llegue una oferta de un hotel imagino….

Mientras tanto eso de irse a vivir al extrarradio, prácticamente imposible porque el transporte público deja bastante que desear, a menos que quieras depender del coche claro. Es una de las razones por las que deje la ciudad a principios de año, aunque se la echa de menos.

T

#84 A eso me refería… occidente no es sinónimo de EEUU a solas. Si incluyes a todo occidente dudo que Rusia tenga más capacidad

d

#170 Yo dudo de lo contrario, de hecho aquí estamos mucho peor.

T

#19 hasta donde se la Unión Europea ha crecido durante la “crisis económica”, cosa que no puede decir Rusia. De donde sacas que la ha capeado mejor?

T

#72 solo por curiosidad, de donde sacas que ya nos supera? Me parecería sorprendente que ese sea el caso solo por un tema de estadística…

d

#78 El link que te he puesto en el edit es de los servicios secretos de Israel sobre la capacidad de producción rusa. Por algún lado de esta noticia también he puesto lo que produce EEUU en estos momentos según un think tank americano.

T

#84 A eso me refería… occidente no es sinónimo de EEUU a solas. Si incluyes a todo occidente dudo que Rusia tenga más capacidad

d

#170 Yo dudo de lo contrario, de hecho aquí estamos mucho peor.

T

#1 Eso que describes de poblaciones remotas sin forma alguna de transporte que no sea el coche diría que se debe a que en España se ha apostado todo al coche.

Justo acabo de mudarme a Suiza y estoy en un pueblo remoto de 4000 habitantes, tengo claro que en España estaría súper aislado (ya que no tengo coche), sin embargo aquí estoy a 10 minutos en autobus de al menos 3 paradas de tren y el autobús es puntual y tiene una frecuencia adecuada. Es gracioso, porque cuando cojo el tren en “medio de la nada” hay casi la misma gente que en Málaga, que es donde vivía antes. Así que para mi es simplemente una forma distinta de planificar el funcionamiento de un país y estoy prácticamente seguro de que el transporte público es más barato que el privado, no puede ser de otra manera…

D

#111 O puede ser que vivas en un lugar particular.

EntreBosques

#5 En Andalucía los pueblos tienen 10000 habitantes. Mínimo.

#111 Qué manía de comparar variables no equivalentes.

Aiarakoa

#111, siempre he dicho que si el transporte público funcionase correctamente fuera de las grandes ciudades no tendría necesidad de coche (no me saqué carnet hasta los 26 años literalmente porque no tenía necesidad de ello, viviendo en Madrid, porque solía estar cerca de la facultad o del trabajo).

En la realidad, las capitales de provincia más pequeñas tienen sus lagunas en cuanto a transporte que se convierten en quebrantos si te vas a pedanías, y en suplicios si te alejas unos Km. No están planteándoselo en España como para que uses menos el coche te voy a ofrecer mejor transporte público, se lo están planteando como si usas el coche te voy a putear, búscate la vida.

crycom

#111 En España tenemos mucha más concentración de población en ciudades que en Suiza y por eso NO se ha apostado por el coche, otra cosa es que TAMPOCO se haya apostado lo suficiente por el transporte público.

T

#81 Estoy de acuerdo en que muchísima gente se considera clase media sin serlo, pero no me parece buen ejemplo el de la calefacción/aire acondicionado, al menos en el sur.

Conozco a muchísima gente que se gasta dinerales en comer fuera y salir (del orden de 300/400€ mes), y se quejan de que no pueden poner el aire porque es muy caro , cuando prácticamente es lo que se gastan en una noche de fiesta. La gente está acostumbrada a vivir sin esa comodidad y la considera un lujo por alguna razón.

T

#123 El señor Nazinski como usted le llama, ni siquiera sabía hablar en ucraniano cuando entro ni era muy nacionalista antes de la guerra. Me gustaría saber donde dices que hay escuelas públicas en árabe para las minorías de Ceuta y Melilla y todos aquellos pueblos con más de un 10% de ciudadanos de alguna minoría, que es lo que había antes (o en inglés en Torremolinos, quizás eso si lo encuentres). Lo que provocaba que muchos ciudadanos, sobretodo de las fronteras, no conocieran el idioma de su propio país y ni pudieran integrarse fácilmente.

D

#177 Claro que sabía ucraniano, en Ucrania desde la URSS todos hablaban ucraniano y ruso, es más se daban clases en otro idiomas en los oblasts que los tienen, y en Ucrania en el Donbass y provincias como Odessa el 90% son de ascendencia rusa, Rusia nació en el Donbass que no era ucraniana, quien no conoce la historia esta obligado a repetir la parte negativa, hoy eso lo a prohibido Nazinski.

T

#4 Lo que es de pena es que los comentarios más destacados de esta noticia empiecen con un “ucranianos nazis”, por políticas lingüísticas no muy diferentes a las que hay aquí… imagino que es la moda.

D

#59 Las políticas lingüísticas que había en Ucrania sí eran parecidas a las de aquí, las que Nazinski ha legalizado NO.

T

#123 El señor Nazinski como usted le llama, ni siquiera sabía hablar en ucraniano cuando entro ni era muy nacionalista antes de la guerra. Me gustaría saber donde dices que hay escuelas públicas en árabe para las minorías de Ceuta y Melilla y todos aquellos pueblos con más de un 10% de ciudadanos de alguna minoría, que es lo que había antes (o en inglés en Torremolinos, quizás eso si lo encuentres). Lo que provocaba que muchos ciudadanos, sobretodo de las fronteras, no conocieran el idioma de su propio país y ni pudieran integrarse fácilmente.

D

#177 Claro que sabía ucraniano, en Ucrania desde la URSS todos hablaban ucraniano y ruso, es más se daban clases en otro idiomas en los oblasts que los tienen, y en Ucrania en el Donbass y provincias como Odessa el 90% son de ascendencia rusa, Rusia nació en el Donbass que no era ucraniana, quien no conoce la historia esta obligado a repetir la parte negativa, hoy eso lo a prohibido Nazinski.

Aergon

#59 Se les llama nazis por cosas como el Euromaidan del 2013, lo del batallón azov no es muy diferente a lo que pasa en la Legión y demás grupúsculos que mantienen simbología franquista.

T

#41 tanto el vasco, el gallego y el catalán son lenguas casi exclusivamente españolas, además que todo el mundo de esas comunidades tiene el deber y el derecho de saber español (y no conozco a nadie que no hable español por allí). Diría que el ejemplo más acertado aquí es Ceuta o Melilla, con grandes comunidades árabes, a las que dudo se les permita estudiar en su idioma o realizar trámites burocráticos (más allá de lo anecdótico). Además, es también importante recalcar que no son lenguas minoritarias, solo lo son dentro del país.

T

#103 No se si has intentado ir al médico recientemente, pero las colas para atención primaria (al menos en Andalucía, que es lo que conozco) han aumentado considerablemente. Tanto en Mi Pueblo como en Málaga, es ahora bastante complicado conseguirla antes de una semana, y eso sin contar con que el sistema de citas por internet es una basura, suerte si alguna vez encuentras cita por ahí. Los tiempos de espera en la sanidad española son increíbles, hasta los ucranianos flipan con que no puedan ver a un especialista en meses (cosa que no pasa en su país, aunque sus medios sean mucho peores).

En mi opinión, lo que más salva a la sanidad española es que a las malas puedes ir a urgencias y quedarte allí esperando hasta que te atiendan, al menos existe esa opción. Pero todo va a peor con el tiempo, y esta es una impresión que le escucho a todo el mundo sin excepción, aún tengo que escuchar a alguien que diga que está mejorando, desafortunadamente.

D

#131 Pues por motivos crónicos voy al médico a menudo. Cuando descubrí mi mal, de urgencias me derivaron directo al especialista en tres días, ni siquiera tuve que pasar por el CAP. Me hacen seguimiento regular, así que no sé qué es una lista de espera. Para la última operación que me hicieron (en los ojos) pasaron quince días entre la prescripción y la operación. Y eso que ni siquiera era una operación crítica, era preventiva. Todo eso en la pública, no veo necesidad de pagar más.

Me cuesta creer que gente como tú #131 y #117 seais tan simples que no sepáis sumar dos y dos. Si vosotros mismos decís que en Madrid y Andalucía se están cargando la sanidad pública, DEJAD DE VOTAR AL PP. Que parecéis idiotas, quejándoos de un desastre que provocáis vosotros mismos.

Justiciero_Solitario

#147 ¿Y a quien votamos? Por qué donde más listas de espera a hay, gobierna la izquierda.
Quizás sea el modelo y no la ideología.
Vosotros sois los que queréis que sean los políticos quienes gestionen nuestra sanidad, no yo. Disfrutad de vuestro modelo.

T

#21 hasta ahora eso es solo una fantasía, si mañana invadieran Portugal…. Pues si, yo votaría por cortar relaciones diplomáticas, y tú?

T

#261 Bueno, hasta donde se los canales simplemente pasaron a tener más contenido en ucraniano. Si esto es bueno o malo es un gran debate, y tampoco creo que nos corresponda a nosotros elegir. Hasta donde se en ucrania hay elecciones y los nuevos candidatos no han dado marcha atrás a esto, entiendo que los ucranianos estan de acuerdo con ellos entonces.

Comparando con Cataluña, que también tiene un lenguaje minoritario pero no la fuerza de todo un estado, creo que hacen cosas muy parecidas y poca gente habla de dictadura. Y aquí hay que tener en cuenta que en Cataluña el español es idioma oficial, en Ucrania no lo es, como probablemente tampoco lo sería en Cataluña si se independizaran. Por tanto, no tienen ninguna obligación de promover el uso del otro idioma, más cuando se considera impuesto por mucha gente, incluso aquellos que hablan ruso.

z

#272 en Cataluña no se prohíbe tener un medio sólo en catalán o español, en Ucrania puedes tener un medio en ucraniano pero no sólo en ruso.

Sí te parece una situación similar, ya se ve de qué palo vas.

T

#218 La Unión Soviética está llena de etapas muy oscuras, si te parece comparable o no a la división azul ya es cosa de cada uno.

Me considero más comunista que liberal y capitalista, pero no estoy de acuerdo en que se utilicen símbolos que están manchados, no quiero que nadie me relacione con las burradas dictatoriales que se hacían bajo esos símbolos. Entiendo que muchos lo justificareis de una forma u otra, pero entonces no vengáis quejándoos cuando es el bando contrario el que hace limpieza de sus símbolos… Si queréis marcar vuestra diferencia con los fachas, hacedlo, pero hacerlo abrazando a Putin, Cuba, la RDA o lo que toque, os aproxima más a ellos que a lo que supuestamente defendéis.

T

#21 algunos habláis como si España estuviera súper limpia de ideas más o menos criticables en estos momentos, especialmente de la clase política.

El país está lleno de gente defendiendo a franquistas (de una forma u otra), haciendo chistecitos con las cunetas, etc. y después está el bando contrario, con su simbología comunista, apoyando sutilmente a dictaduras y con chándales de la RDA. Por suerte diría que la persona media no tiene una bandera de la división azul ni del partido comunista en casa, pero tampoco nos veo mucho mejores.

Ojalá cuando voy a votar pudiera elegir entre partidos serios que no se meten en gilipolleces ideológicas que no vienen ni a cuento, pero creo que me he quedado sin opciones y me toca votar con la nariz tapada.

tul

#199 equiparando la division azul con el partido comunista? sigue blanqueando pero frota mas fuerte

T

#218 La Unión Soviética está llena de etapas muy oscuras, si te parece comparable o no a la división azul ya es cosa de cada uno.

Me considero más comunista que liberal y capitalista, pero no estoy de acuerdo en que se utilicen símbolos que están manchados, no quiero que nadie me relacione con las burradas dictatoriales que se hacían bajo esos símbolos. Entiendo que muchos lo justificareis de una forma u otra, pero entonces no vengáis quejándoos cuando es el bando contrario el que hace limpieza de sus símbolos… Si queréis marcar vuestra diferencia con los fachas, hacedlo, pero hacerlo abrazando a Putin, Cuba, la RDA o lo que toque, os aproxima más a ellos que a lo que supuestamente defendéis.

T

#166 Me gustaría que me explicaras eso del golpe de estado súper malo desde el cual empezaron a reprimir a la población rusofona. Más que nada porque he estado varias veces en Ucrania desde entonces y las películas esas que os montáis sobre los rusofonos estando perseguidos es súper graciosa…. Cuando justo en la capital es más fácil encontrarte con gente que te dice “spasiva” que “diakuyu” (gracias en ruso y en ucraniano respectivamente). Lo peor de todo es que la mayoría sois súper críticos con las políticas lingüísticas de ucrania y, sin embargo, apoyáis hasta el final las políticas vascas o catalanas…. Lo que hace la propaganda supongo.

z

#184 cómo llamarías a prohibir los medios sólo en ruso incluso en zonas con un 70% de rusofonos, la educación en ruso o que te tengas que poner el nombre equivalente en ucraniano si renuevas los papeles?

No sé, suena rarito...

T

#261 Bueno, hasta donde se los canales simplemente pasaron a tener más contenido en ucraniano. Si esto es bueno o malo es un gran debate, y tampoco creo que nos corresponda a nosotros elegir. Hasta donde se en ucrania hay elecciones y los nuevos candidatos no han dado marcha atrás a esto, entiendo que los ucranianos estan de acuerdo con ellos entonces.

Comparando con Cataluña, que también tiene un lenguaje minoritario pero no la fuerza de todo un estado, creo que hacen cosas muy parecidas y poca gente habla de dictadura. Y aquí hay que tener en cuenta que en Cataluña el español es idioma oficial, en Ucrania no lo es, como probablemente tampoco lo sería en Cataluña si se independizaran. Por tanto, no tienen ninguna obligación de promover el uso del otro idioma, más cuando se considera impuesto por mucha gente, incluso aquellos que hablan ruso.

z

#272 en Cataluña no se prohíbe tener un medio sólo en catalán o español, en Ucrania puedes tener un medio en ucraniano pero no sólo en ruso.

Sí te parece una situación similar, ya se ve de qué palo vas.

T

#16 A mi nunca me ha gustado eso de ensalzar figuras heroicas o ídolos, para empezar porque todos tienen sus sombras.

Sin embargo, si creo que la prensa, por alguna razón, siempre va tachando a Stepan Bandera de nazi sin analizarlo en más profundidad. Para aquellos que estéis un poco interesados en el tema, aquí tenéis el manifestó de su organización en 1940: https://diasporiana.org.ua/wp-content/uploads/books/21441/file.pdf. Solo la primera parte, la segunda es de más adelante.
Diría que al menos en intenciones no parecen muy nazis, sobretodo si tienes en cuenta que teníamos por España y media Europa en aquella época.

Es sorprendente lo que cuesta encontrar información de alguna figura que no sea tan conocida, asombroso con lo que se habla de este hombre que casi no haya nada traducido en inglés sobre su obra, porque tiene algunas cosas escritas en ucraniano. Estaba intentando encontrar la traducción de este libro “Perspectiva sobre la revolución ucraniana”: https://book-ye.com.ua/catalog/politolohiya/perspektyvy-ukrayinskoyi-revolyutsiyi-stepan-bandera/?sc_content=21971_r907v1261 pero no hay manera. Si por casualidad a alguno os da por buscarlo y lo encontráis, os estaría muy agradecido.

T

Por si a alguno os interesa, ya que cuesta trabajo seguirle la pista al conflicto, aquí podéis ver el avance/retroceso de cada ejército día a día: https://deepstatemap.live/

T

#64 Aun estando de acuerdo contigo, parece que se ha hecho una renovación general de muchas señales y no creo que este sea el mejor ejemplo de influencia radical de las feministas, si que pienso que el colectivo feminista (por llamarlo de alguna forma, porque muchas medidas me parecen más machistas que feministas…) se pasa muchas veces de frenada.

Con respecto a esto me abrió un poco los ojos mi mujer, que es de fuera. Un ejemplo claro es el cambio de los semáforos en muchos sitios (mi pueblo con 4 o 5 semáforos incluido), donde se ha optado por poner un personaje que pasa de tener pantalones a tener falda.. para que la mujer se sienta representada. Pero nadie piensa en que tipo de basura es esta, volvemos al franquismo donde la mujer no podía usar pantalones y esta vez de mano del progresismo, flipante. Yo no se quien veía un hombre en el simbolo de antes, pero yo al menos siempre vi una persona, sin género, un simbolo. Ahora veo que la mujer tiene que llevar falda y que llevar pantalones es típico de hombres.

En fin, mi opinión es que los símbolos deberían de ser lo más neutros posibles, y el muñeco de toda la vida me lo parecía (quizás se pueda mejorar, pero ponerle falda es empeorarlo). Para identificar géneros (como en los baños), pienso que es mejor poner mujer/hombre, señor/señora y arreglado. Otra solución es aceptar que el hombre también puede llevar falda (tienen pinta de ser muy cómodas), pero no veo a los hombres preparados para ese cambio, como si hicieron las mujeres

MAD.Max

#246 para llevar falda en ciertas épocas del año, conviene llevar algo debajo que quite el fresquito ... ej, medias o pantys ...
Para las medias es mejor no tener una pelambrera muy densa y larga. Eso es bastante más difícil para la mayoría de hombres, ya que haría que nos tuviésemos que depilar o afeitar (y en general tenemos mucha más densidad. Si a algunos ya nos cuesta y nos afeitamos la barba 1 vez cada 2 meses ...). Aparte del paquete ....

En verano, bueno, pero en invierno no

T

Por que están esos nazis mancillando la bandera andaluza?