TerretaPower

Yo me acostumbré a vivir sin persianas cuando vivía en Liverpool hace 10 años, y ahora que tengo persianas solo se bajan cuando llueve, (me da muchísima pereza limpiar cristales...) Es cierto que vivo en un piso muy bien aislado que me permite hacer esto.

Y por otro lado, los fines de semana despertarse con luz natural es, al menos para mí, super placentero.

lonnegan

#10 A mi me resulta placentero dejar la persiana sin bajar del todo y amanecer con la luz entrando filtrada entre las rendijas.

Jakeukalane

#10 eso es que no tienes doble ventana ¿no?

TerretaPower

#48 no, solo los ventanales con climalit triple, y luego que vivo en Alsacia, y aquí cualquier piso construido a partir de los 2000 están muy muy bien aislados.

P

#10 Hombre, es placentero si no son las 7 de la mañana de un domingo de julio, ¿no?

denegator_

#10 sobre todo en verano, poco después de las 6:30 de la mañana.

J

#10 Si te da pereza limpiar los cristales, no los limpies.

victorjba

#10 Pues yo prefiero despertarme a las 10 o las 11 lol

TerretaPower

#80 No podemos saber que intención tenía el agresor, yo querría pensar que no lo quería matar pero lo que si hay que tener claro es que si llevas unas botas de seguridad, una patada es como atizar con una barra de hierro.

Yo he salido muchas veces del curro con las botas de seguridad por no acordarme de cambiármelas, una vez fui directamente al fútbol, y estando a punto de entrar me di cuenta y he temido que no me dejasen pasar. Algo que seria totalmente lógico. Es casi como un arma.

TerretaPower

#1 A mi me gusta pensar que no soy anti-nadie, como es lógico tengo preferencias y hace un par de años vi, bueno vimos todos, en Max un talento que podría alcanzar el título mundial y pensaba, bueno con la experiencia se le quitarán las tontearías, los errores, las rabietas... Pero esta temporada lo que está dejando claro es que no ha madurado prácticamente nada en 6 años que lleva en la F1.

Hablando de la carrera de hoy, lo que hace en la segunda salida ya es de juzgado, cierto es que Hamilton no le deja espacio, pero es a lo que llevan jugando Max y Ham. todo el año, pero no puede volver a pista cruzándola prácticamente parado.

En la segunda salida, hace un salidón, y se tira al interior sin miedo, (sin miedo porque sabe que si se lleva puesto a Ham es un win-win).

Y la acción que trata el artículo es ya la hostia. Se queda parado en medio de pista provocando que Ham dude, y se terminan golpeando, realmente lo peligroso no es tanto esto ya que cuando se golpean van a 100Km/h, pero claro, imaginemos que viene un doblado por detrás, que no sabe que coño pasa, ahí se llega a 320km/h, una diferencia 220km/h en un circuito entre muros, que apenas hay visibilidad. Desgracia asegurada.

Si te quieres dejar pasar, lo lógico es hacerlo a final de recta, con visibilidad y levantando el gas al 70% o 80% y yendo por el exterior de la curva.

Muy mal sabor de boca ayer al terminar de ver la carrera.

TerretaPower

La verdad es que el punk alemán mola mucho.

A mi de Nina me flipa el himno del Union Berlin:



Probablemente el himno de futbol más épico.
El Union, es el único equipo en 1a div. Alemana de los territorios de la antigua RDA. (el RB no cuenta al ser algo completamente nuevo). Tiene un fuerte componente social. La verdad, no se si Nina será muy partidaria de las Políticas de la Merkel.

TerretaPower

#11 jeje, de nuevo que cachondo, todos los arroces de fuera de valencia que has comido en tu vida son excelentes, y justo los que has comido en valencia no. Todos malos, todos pasados de cocción. Cachis, que mala suerte.

Lo siento pero cuando dices que la paella el arroz siempre está pasado. Demuestras que pocas paellas de verdad has comido.

Supera tu sentido de inferioridad arrocil anda.

TerretaPower

#12 las verdades a la cara duelen = voto negativo.

TerretaPower

#2 jeje, que cachondo. Probablemente no has probado una paella de verdad en tu vida o un arroz del senyoret o un arroz negro, por decir otros arroces. Porque cualquier valenciano, te dirá que si el arroz está pasado, es una porquería, Y ese es el problema de los restaurantes baratos para turistas, os venden una mierda pastosa amarilla con cosas esparcidas por ahí, cobran un dineral y te dicen que es paella.

Si el arroz no está suelto, mala paella. Y si no sabes apreciar el socarrat, allá cada uno con sus taras.

PD: Mi arroz preferido es el arroz al horno. Eso si que es un manjar poco conocido fuera de Valencia.

D

#8 Probablemente haya comido muchos más arroces que tú, y todos excelentes. Ninguno en Valencia. Tara es comer arroz quemado, I'm sorry.

TerretaPower

#11 jeje, de nuevo que cachondo, todos los arroces de fuera de valencia que has comido en tu vida son excelentes, y justo los que has comido en valencia no. Todos malos, todos pasados de cocción. Cachis, que mala suerte.

Lo siento pero cuando dices que la paella el arroz siempre está pasado. Demuestras que pocas paellas de verdad has comido.

Supera tu sentido de inferioridad arrocil anda.

TerretaPower

#12 las verdades a la cara duelen = voto negativo.

TerretaPower

#20 no me refería a expatriados, los expatriados se mudan, los técnicos de los que hablo, pueden estar 200 días al año de hoteles por el mundo, y no precisamente en zonas turísticas

Aunque es cierto lo que dices. yo actualmente soy expat.

D

#23

Entonces, peor me lo pones. Normal que no quieran ir, sobre todo en esas burradas de tiempo. Te pasas más tiempo en el aeropuerto que en tu casa.

TerretaPower

#9 En trabajos de asistencia técnica por ejemplo, hace unos años era más fácil encontrar gente dispuesta a estar fuera de casa 250 días al año. Enseñabas la pasta y punto. Hoy en día la gente valora otras cosas más que el dinero. Gente que prefiere un sueldo de 30.000 y estar en casa y disfrutar de su vida, que ganar 60.000€/año.

Y esto es algo totalmente lógico.

Es simple, o mejoran las condiciones aumentando contratación y repartiendo mas los viajes, o esto no va a cambiar.

D

#17

Hoy en día la gente valora otras cosas más que el dinero

Yo llevo unos cuantos años trabajando en multinacionales y las condiciones de expatriación de antes no son las de ahora. Antes te ibas un par de años, prácticamente doblabas el sueldo y encima, ibas con alojamiento y colegios pagados. Conozco a más de uno que pagó media hipoteca con un par de años fuera del país.

Ahora ya no es así y la cosa ya no mola tanto.

TerretaPower

#20 no me refería a expatriados, los expatriados se mudan, los técnicos de los que hablo, pueden estar 200 días al año de hoteles por el mundo, y no precisamente en zonas turísticas

Aunque es cierto lo que dices. yo actualmente soy expat.

D

#23

Entonces, peor me lo pones. Normal que no quieran ir, sobre todo en esas burradas de tiempo. Te pasas más tiempo en el aeropuerto que en tu casa.

TerretaPower

Alucino, de verdad.

Soy ingeniero, con una experiencia ya significativa y curro en Francia, Aquí, yo me dedico al diseño de maquinaria, nótese que digo diseño, porque es lo único que hago, diseñar. Los planos y la documentación la hacen lo que en España se conoce como proyectistas mecánicos (FP).

Pero claro en España ocurre algo que es sorprendente, se contrata a ingenieros Junior (que cobran una mierda) para hacer el trabajo de los proyectistas. Esto a parte de poco eficiente, ya que los proyectistas son especialistas y mejoran mucho el flujo de trabajo, lo que hace es desincentivar que los jóvenes estudien FP, y los que estudian ingenieria pasen unos primeros años de su carrera profesional muy desmotivados.

Otra cosa que también me sorprendió mucho al llegar al curro en Francia, es la confianza que se deposita en los jóvenes ingenieros, otorgándoles una capacidad de decisión impensable en la mayoría de empresas en España. Esto genera una motivación infinitamente superior. No digo que aquí el mercado de trabajo sea perfecto, pero vamos que la comparación sonroja.

p

#14 Porque en Francia saben trabajar.

Aquí y sobre todo en el sector de la informática. Creo que no me equivoco si digo que más del 80% de las ofertas de empleos y los propios empleos ya ocupados no necesitan más cualificación que un FP. Su formación es muy buena.

Pero en España es muy habitual que los propios ingenieros informáticos que salen de las escuelas van pensando en su puestesito de programador. Para ellos han llegado al culmen de su profesión. Les hablas de diseñar, dirigir proyectos y empiezan a echar espurajos por la boca.

Esa forma de trabajar que cuentas de Francia, aquí en España no la entienden ni las empresas ni los propios trabajadores. Además, con el hándicap que supone la depreciación en salario que supone contratar a un ingeniero para hacer de técnico y cuando la empresa busca a un ingeniero para hacer de ingeniero no quiere pagarle lo que realmente vale porque ya tiene a otros cobrando menos aunque no hagan lo mismo.

Escafurciao

#14 perdona por el negativo le di en el bolsillo.
Pero no generalices que en Francia tambien hay titulados superiores en el burger King, además creo que otros grados son los que crean esa estadística, los ingenieros por bien para ellos y sufrimiento para los demás tienen menos problemas de contratación.
Y a ver si cuándo vuelvas a España intenta pedir los que has vivido fuera, lo mismo y con tiempo llegamos a eso.

D

#14 Pues yo en España conozco la realidad contraria. Todas las empresas de ingeniería que conozco (y son muchas), tienen a delineantes con FP para picar planos, e ingenieros para diseño, visitas, planificación,...

Ah, y lo del artículo es una gilipollez. En zonas industrializadas, pocos ingenieros conocerás en paro. Y sin embargo, con FP, que es lo que estudia las mayoría de la sociedad (los ingenieros escasean), a producción, y con suerte un curro cualificado.

y

#90 #14 pues yo conozco FPs que te hacen un diseño de un útil de encintado y curado, y conozco ingenieros que no te saben poner una tolerancia bien.

D

#91 Hay de todo en la viña del MEV.

Pero desde luego, el que diga que es mejor formarse menos, o es un estúpido, o como a los que promueven estás noticias, les interesa tener un rebaño poco formado.

TerretaPower

#4 Completamente de acuerdo, y cuando habla de la herencia Jacobina en España señalando las cortes de Cádiz, es de chiste, que puta herencia te puede dar una constitución que estuvo vigente dos años???

Actualmente vivo en Alsacia, es una región peculiar dentro de Francia, con alguna ley diferente al resto del territorio, pero lo triste es que la cultura alsaciana ha sido totalmente exterminada por el Jacobinismo Francés. Nadie habla la lengua propia, el Alsaciano, no hay muestras culturales propias mas haya de alguna comida típica, definitivamente su cultura ha quedado como un pequeño reclamo folclórico para el turismo.

Así que como Valenciano, no independentista, cuando hablan de Jacobinismo Español, mal royo. Amo mi cultura, como entiendo que los Andaluces amen la suya y los gallegos la suya. por ej.

Por otro lado, no es sorprendente que la mayoría de esta "nueva izq. jacobina" estén todos afincados en Madrid, mas centralismo = más poder y protagonismo para los de siempre, y dejar al resto fuera de su juego político.

El otro día, al principio de la erupción un jacobino publicó este tuit:



y se atreve a decir que en las televisiones nacionales no pecan de centralismo. Viven en una realidad paralela. Si hasta las unidades de medida mas usadas en los medios son "bernabeus", "palacios de cristal" o "parques del retiro".
Pero bueno, es lo que pasa si no quieres ver la realidad mas allá de la M50.

Catavenenos

#5 Es que jamás hay que creerse ni una palabra de lo que diga el nacionalismo español, o hay que creérselo en el peor de los sentidos. Estos usan jacobinismo como eufemismo pretendidamente erudita de corteyvillacentrismo, no hay más. De lo sustancial (abolición del borbonato, primacía del bien común sobre los intereses particulares, observación de la Declaración de derechos del hombre, escuela pública, etc., etc) obviamente ni rastro

TerretaPower

#4 , Fíjate que los datos dicen que cuanto más igualitario es un país, las mujeres eligen menos STEM, y las conclusiones de los estudios que han analizado estos datos son que cuanta más libertad de elección tienen las mujeres más tienden a carreras relacionadas con el contacto humano, medicina, enfermería, magisterio...

https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-paises-mas-igualdad-genero-tienen-menos-graduadas-carreras-cientifico-tecnicas-paises-igualdad-20180214180039.html


Luego ya podemos ver porque en España algunas de estas carreras están tan mal pagadas si lo comparas con otros Paises.

D

#53 comparar no, sólo exponer que con el mismo argumento de "la libertad" habría que concluir que a las talibanas no les hace falta ir a la escuela o a la universidad, porque todas nos dirán que son libres para decidir no hacerlo, porque tienen el cerebro lavado. En los USA en los años 50 hubo un abandono masivo de las universidades por parte de las mujeres, que optaron por volver a la vida doméstica y ser solo "amas de casa". Y todo eso se promovió también bajo el argumento de "la libertad", porque eran mujeres al menos alfabetizadas, que habían alcanzado la igualdad política y que estaban en el "mundo libre". Nadie les imponía nada. #64 Pero si te quedas sólo con eso no estas viendo la cosa en conjunto: la desmovilización de los hombres que venían de la anterior guerra para retomar sus trabajos y la movilización conservadora ante la guerra contra el comunismo, su caza de brujas y el aplastamiento de autores que llevaban ideas más modernas sobre la igualdad entre los sexos, junto a una ingeniería social que ponía en más valor el trabajo de las amas de casa y controlando los medios fabricaba únicamente relatos positivos relacionados con esa ocupación para la mujer. Todo el mundo era libre, libre de que le lavaran el cerebro también. Por supuesto la mayoría de mujeres españolas quizá no esta con los conservadores useños de los años cincuenta, pero el camaradaanarion321anarion321 un poco si, igual que millones de conservadores de hoy en día, eso no ha cambiado.

otamaotamaEsfingoEsfingo@xyz123

D

#69 mira, que ya hemos tenido discusiones como estas antes, si crees que tienen un lavado de cerebro, te invito a demostrarlo. Se han hecho sobrados estudios sobre el tema durante décadas, en distintos países, con bebes, con monos..... y esta ya bastante probado que hay diferencias naturales de preferencia entre hombres y mujeres, por lo general, los intereses son distintos. A los hombres les suele interesar más las cosas (Ingenierias) y a las mujeres les suele interesar más las personas (Sociales).

Existen factores culturales y mil historias, que insisto, puedes sacarlas si quieres, pero el factor natural existe, y en sociedades occidentales no se puede decir que haya una cultura de lavado de cerebro como el ejemplo que pones.

La paradoja escandinava.

D

#85 llevamos discutiendo lo mismo casi tres siglos, y los conservadores, pese a los retrocesos y desaguisados que organizáis, siempre perdéis. Si a pesar de eso seguís con vuestra guerra cultural, y no os dais cuenta de que siempre perdéis, es porque claramente tenemos una cultura que os esta lavando el cerebro. Sois el exponente claro y rotundo de que esa cultura existe y es extraordinariamente persistente. Y si existe un factor "natural" tan determinante como supones, razón de más para compensarlo con medidas sociales para liberar a las mujeres de "su naturaleza" en esos aspectos. De ese modo las mujeres podrán tener más opciones y más libertad, igual que yo soy miope por naturaleza (por herencia), y no elijo no conducir coches por esa razón, me pusieron gafas desde bien pequeño y nadie me dijo que por mi naturaleza no podía conducir coches, de hecho me azuzaron para que me sacara el carnet contra mi voluntad. Pero ahora tengo la opción de conducir coches, motos y creo que hasta camioncitos pequeños.

#53

D

#86 3 siglos no, 10.000 años, tú y yo llevamos batallando en la cúpula del trueno desde antes de que la historia fuera historia, pero hace 3 siglos te diste un golpe tras resbalar con un charco y perdiste la memoria.

Puesto a poner gilipolleces, que tenga algo de épica.

D

#87 tres siglos año abajo año arriba. El problema es que no sois los mismos desde hace tres siglos porque de lo contrario estarías aburridos de estar dando siempre la lata con el mismo tema. Así que me toca poneros al día todo el rato.

D

#88 nono, yo soy el mismo de hace 3 siglos a hace 10.000 años, pero voy cambiando de peluca.

TerretaPower

Muy crack el Lord Draugr este, muy recomendable el video donde explica como compró un NFT:

TerretaPower

#21 He leído y escuchado a varios filósofos hablar del termino humanismo para contraponer la dualidad entre especismo y animalismo:
Si entendemos como especista a aquel que discrimina al resto de las especies por considerarlas moralmente inferiores y Animalista aquel que considera como iguales a todas las especies.
El humanista es aquel que teniendo conciencia de su moralidad, la utiliza en beneficio de todas las especies.

Como se traduce esto a la realidad del día a día en el ámbito del que estamos hablando, humanizar al animal de compañía puede ser tan prejuicioso (para la sociedad) como su maltrato. Creo que por ahí va el comentario de #6.

PD: estoy hasta los huevos de gente que se considera amante de los perros y tiene perros de 20, 30 o 40kg encerrados en un piso de 60m2 22h al dia.

Casiopeo

#66 "hasta los huevos de gente que se considera amante de los perros y tiene perros de 20, 30 o 40kg encerrados en un piso de 60m2 22h al dia." para mi, un perro de esas dimensiones en un pisito, le saquen lo que le saquen, es maltrato.

Machakasaurio

#75 Tu no tienes perro, no?
Por que si sale, y socializa y cansa; en casa literalmente lo unico que quieren hacer es tumbarse,descansar y comer.
Sobre todo las razas de mayor tamaño( a mas tamaño, mas "vagos" son, normalmente.

A ver si te crees que los lobos estan 24/7 corriendo por el monte, y que no se tumban apenas...

BM75

#66 Caes en una generalización falaz si crees que todo el mundo que tiene animales es así.
Léeme también en #99

TerretaPower

#200 Te pongo un ejemplo, imagina unos niños de un pueblo Extremeño, o manchego. o castellanoleonés, o turolense... para que no tengan que hacer todos los días muchos km necesitan un colegio cerca, consecuentemente el ratio por aula o el ratio de colegios por alumno es mucho mayor, por lo tanto se necesitan más recursos.

Ahora sustituye colegios por: hospitales, centros de salud, centros sociales...

Otra cosa es que aceptemos la tesis Anarcoliberal (muy PP y VOX), y que se jodan, como consecuencia menos familias jóvenes en el campo y más España vaciada; pero eso si, luego saldrá Abascal o Casado vestidos de rejoneadores, diciendo que defienden el campo. Que cara mas dura.

Pere_Gil

#207 entonces... ese diferencial es debido a transportistas al punto de servicio. Exclusivamente? Parece excesivo PERO no puedo rebatir por que no tengo la capacidad.

TerretaPower

#126 Así es, mucho blavero diciendo "no ens fareu Catalans" y luego riendo la gracia de "Gandía la playa de Madrid".

PD: El "no ens fareu Catalans", normalmente es la única frase que saben decir en Valenciano.

KimDeal

#137 pues si. Como los gilipollas mallorquines que se inventaron sa llengo Baleà para hacer ver que era anterior al catalán en las Islas. 4 fachas a los que nadie hace casito.
Entre los indepes con el rollo de Países Catalans y estos imbéciles... n'hi ha un fart.

TerretaPower

#5 Hay una cosa en democracia que se llama redistribución de la riqueza, es algo en lo que se basa el estado de las autonomías. Para que los extremeños (por ejemplo) puedan tener los mismos servicios públicos que los Madrileños o Cántabros, deben recibir más de lo que aportan.

Y por otro lado, la Com. Valenciana, es la única que aporta por encima de la media, recibe por debajo de la media y además tiene el pib por debajo de la media. Soy Valenciano, no soy nacionalista, pero después de 40 años de esta mierda de financiación alguien me puede justificar no Votar a un partido regional?

Robus

#7 Vale, pero sigue sin ser lo mismo que te den 500 si aportas 300 que si aportas 700.

No tiene sentido hablar de comunidades que reciben más o menos sin decir lo que aportan, porque es muy posible que necesiten ese plus para poder seguir aportando lo que aportan.

CarlosGoP

#9 Las comunidades no aportan, aportan las personas.

El decir que una comunidad, donde hay más personas con poder adquisitivo, al aportar más que otra, tiene derecho a recibir más dinero es como decir que es mejor invertir más dinero en un barrio rico que en un barrio pobre.

Robus

#17 Aportan las comunidades como suma de lo que aportan sus personas.... que depende de lo que pueda generar cada comunidad, en base a unos costes.

Si para que los habitantes de una comunidad puedan pagar 1000 de media, la comunidad tiene que recibir 600 entonces cada habitante aporta 400... si los habitantes de una comunidad aportan 400 de media y la comunidad recibe 500 de media, entonces cada habitante recibe 100 extra.

No digo que no los haya de recibir, digo que antes se debe garantizar que el que aporta 1000 reciba sus 600, sino el sistema no permitirá que el que aporta 400 reciba 500.

o

#19 Y la contaminación de las comunidades que mas aportan, ¿a quien se la cobramos? Cada criterio tiene un perjudicado pero desde luego darle más a los más ricos no hay por donde cogerlo si se supone que somos todos iguales y merecemos todos tener los mismos servicios

l

#7 solo se puede redistribuir la riqueza que existe, y solo se puede seguir creando riqueza reinvirtiendo parte de las ganancias. Demasiada redistribución ahora para compensar artificialmente diferencias significa menos riqueza a repartir mañana, es una receta para el desastre.

Además el simple hecho de ser una CCAA más rica significa que el coste de vida es mayor y que se requiere más dinero por ciudadano para dar el mismo servicio.

cc #17

CarlosGoP

#20 Es decir, el dinero para el barrio rico, el pobre no se merece mejorar sus infraestructuras para tener alguna posibilidad. La pescadilla que se muerde la cola. Impuestos no redistributivos ¿sois conscientes de lo que estáis diciendo?

l

#21 Lo de los impuestos no redistributivos lo dices tú. Lo que estoy diciendo es que se deje a las CCAA ricas seguir generando dinero para todos en vez de escañarlas y que el dinero que se redistribuya de estas comunidades vaya de forma prioritaria a lo que tú dices, crear infraestructuras y tejido productivo en las CCAA pobres. Es la única forma de que a la larga se prospere. Ahora mismo los impuestos redistribuidos hacía las CCAA que menos generan van en su mayor parte a mantener un nivel de vida y servicios muy por encima del que sus habitantes pueden pagar, no a que dejen de ser pobres, los presupuestos están muy claros en este aspecto. Matar a la gallina de los huevos de oro para comer hoy puede ser muy humanitario, pero es muy cortoplacista.

CarlosGoP

#24 Es decir, que si se necesitan trenes para Extremadura, no importa, porque Extremadura nunca va a producir tanto como las comunidades "buenas" no?

n

#21 La pregunta es si ese dinero realmente se usa para mejorar la productividad de la región o se gasta en mamandurrias que no aportan nada al crecimiento de la economía local. Llevamos décadas anclados en lo segundo.

CarlosGoP

#72 Se puede gastar en mamandurrias en cualquiera de las comunidades, tanto ricas como pobres, ese no es el debate

f

#20 Y puede que unas necesiten más que otras, por motivos diferentes a la población. Por ejemplo, por la extensión. Es mucho más caro ofrecer una sanidad o educación de calidad en una zona con población muy dispersa que en una gran ciudad, por ejemplo. Y también depende del estado y necesidad de infraestructuras. Y de otros muchos motivos.

c

#17 Por esta regla de tres, la redistribución de riqueza debería ser entre personas, no entre CCAA.

CarlosGoP

#90 La redistribución de riqueza se hace entre los barrios ricos y pobres, pero el dinero lo aportan las personas. El dinero no lo aporta Cataluña, ni Extremadura, lo hacen los extremeños y los catalanes.

par

#17 Las comunidades no aportan, aportan las personas.

Tampoco reciben, no?

CarlosGoP

#106 Repito, aportan las personas, reciben en forma de inversiones, las comunidades

kelosepas

#9 te está #7 diciendo que la balanza fiscal también es desfavorable a la Comunidad Valenciana, así que lo mires por donde lo mires somos los grandes perjudicados desde hace décadas.

HaCHa

#7 ¿Votar a un partido regional, estás loco? Eso ya lo hemos hecho y ni puto caso.
Aquí lo que hay que hacer es pedir la secesión.

m

#7 ¿Qué tiene que ver un sistema de gobierno con las redistribución de la riqueza?

D

#7 Esta bonita teoría de redistribución de la riqueza esta muy bien. Una duda, hasta cuando?
Tu mismo ejemplo, extremadura, lleva recibiendo dinero por un tubo desde los años 50 o incluso antes, hasta Franco daba dinero a Extremadura.
La duda es, recibiendo tanto dinero extremadura, donde va? Qué hace extremadura con ese dinero? Cuales son los planes de empleo impulsados? Cual es el tejido industrial de extremadura?
Puedo mencionar La Rioja, CyL, y otras que están en situación similar.

Planteais la distribución de la riqueza como si esto fuera, unos dan y otros reciben para siempre por siempre jamás y esto no es redistribución de la riqueza, esto se llama limosna. Una limosna es cuando tu sueltas dinero a alguien sin esperar que ese alguien haga nada con ese dinero, se lo das a ciegas, y ya, si lo tira a la basura, pues bueno tú se lo has dado y listo, te lavas las manos y hasta la siguiente vez que te pidan.

El sistema ya ha mostrado que esto no funciona. Si se da dinero a Extremadura, hay que pedirle cuentas a Extremadura de para que lo invierte, en que lo invierte y que beneficios genera dicha inversión. Curiosamente nada de esto ocurre, y lo que tenemos es una comunidad que tiene más funcionarios de papel que personas viviendo en ella.

par

#53 Lastima que no te pueda votar mas. Aqui esta la clave. Pedir cuentas. Distribuir esta muy bien. Lo que no esta bien es que no se sepa que pasa con el dinero que se distribuye. Y mas cuando lees noticias como esta:

https://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/03/14/56e6b776268e3e23368b45dc.html

España tiene un mecanismo para hacer algo parecido?

#7 Esto esta muy bien, pero tambien esta muy bien que se controle que pasa con este dinero que se mueve de un sitio para otro. Que sea una carta blanca y que cuando alguien hable de ello lo traten como si fuera un tema tabu, pues no esta bien. Y genera suspicacias (como es normal).

h

#53 Como que hasta cuando? Pues hasta siempre.

La redistribucion de riqueza no funciona entre autonomias, sino entre personas. El dinero efectivamente se transfiere de las personas mas ricas a las mas pobres.
Si en Madrid y Cataluna hay mas personas ricas, y en Andalucia y Extremadura mas pobres, pues es normal que las primeras, de media, salgan como aportadoras, y las segundas como recibidoras.

Pero ojo, los pobres de Madrid y Cataluna tambien reciben su dinero, simplemente son menos numerosos y por eso reciben menos en total.

D

#128 Bufff, que bonito queda el discurso, para enmarcar.
Ahora ya si me dices la cantidad de dinero que llega a esos pobres que viven en Extremadura igual hasta me tengo que creer que es como tú lo dices.
Por cierto, personas en riesgo de pobreza en Extremadura son unos 300.000, en Madrid hay 1 millón, pero parece que según tú los pobres de Extremadura son más numerosos. Yo no es por destrozarte el cuento, pero me da que has oido campanas y no sabes donde y has venido a soltar el discurso fácil de siempre, sin pensar demasiado.

h

#153 No has entendido nada. No estoy hablando de caridad, no es el tipo de discurso que has entendido.

Ese dinero llega a los extremenos en forma de centros de salud, carreteras, autobuses urbanos, escuelas, etc., y no llega solo a los pobres, sino a todos. Y no llega solo a los extremenos, sino a catalanes y madrilenos tambien. Los pobres simplemente son los que menos impuestos pagan, no especificamente en ninguna region. En Madrid tambien hay gente que paga pocos impuestos y recibe los mismos servicios.

Y si, el dinero se malgasta, pero de igual manera (o muy parecida) en las autonomias ricas que en las pobres. Lo que si es cierto es que proporcionar los servicios le sale al estado mas caro en Extremadura que en Madrid, ya que es mas rural.

D

#53 ¿Y si trasladas esto a personas? ¿vas a exigir planes personales de mejora profesional a las rentas menores o le vas a quitar las ayudas?

Cuidado, porque son propuestas que bordean el infierno.

D

#145 Ah, vale, así que tu quieres hablar de personas. Muy bien.
Pues vamos a hablar de personas, teniendo en cuenta que Extremadura recibe dinero, y que Extremadura es corrupta, traslandando esto a personas como tú quieres, quieres decir que los extremeños son corruptos?
Estas acusando a los extremeños de robar? Cuidado que algunas afirmaciones bordean el infierno.

Qué tal? Te gusta mi lógica, pues es tan absurda como la tuya. Hablo de una región gestionada por políticos, que recibe dinero que no tienes ni puñetera idea en que se invierte o se pierde, pero ojo, no vayamos a preguntar en que gestionan el dinero nuestro politicos, porque si se nos ocurre puede venir el tipico espabilao de turno a decir tonterías como que hablamos de personas y no de regiones.

Tu comentario es insultante además de manipulador. Piensa antes de escribir.

D

#7 no, de echo creo que es la mejor idea para que defiendan las necesidades de tu territorio
Tal como esta montado el sistema demo en nuestro pais los representantes de lls partidos generalistas no tienen ningun interes en representar sus propias regiones

Aiarakoa

#7, ¿y Murcia? De las regiones con el PIB per cápita más bajo, hay años que le sale la balanza fiscal casi 0 o incluso levemente negativa. De hecho, si ves la tabla adjunta, solo la Comunidad Valenciana resulta más perjudicada.

Y apuesto a que, a no ser que el PSOE gane las autonómicas de 2023, Pedro Sánchez mantendrá o empeorará la situación. Pero es que cuando mandaba Rajoy, que estuvo 6 años y medio, no solo no arregló el problema sino que lo ahondó, y todos los que lloraban (Valcárcel, Sánchez, López Miras) porque Zapatero maltrataba a Murcia callaban cuando eran Rajoy y el PP de Cospedal los que lo hacían.

KimDeal

#7 sin ánimo de ofender pero yo creo que algunos valencianos son un poco tontos. Han comprado la moto de qué malos son los catalanes que nos quieren invadir y su verdadero enemigo está en el oeste, no en el norte.

TerretaPower

#126 Así es, mucho blavero diciendo "no ens fareu Catalans" y luego riendo la gracia de "Gandía la playa de Madrid".

PD: El "no ens fareu Catalans", normalmente es la única frase que saben decir en Valenciano.

KimDeal

#137 pues si. Como los gilipollas mallorquines que se inventaron sa llengo Baleà para hacer ver que era anterior al catalán en las Islas. 4 fachas a los que nadie hace casito.
Entre los indepes con el rollo de Países Catalans y estos imbéciles... n'hi ha un fart.

Patrañator

#7 es que a la circunscripción Nacional sólo deberían poder presentarse partidos con vocación nacional, que no favorezcan unas comunidades frente a otras.

Pere_Gil

#7 pero hay algo que no entiendo. Dices que para que un extremeño tenga mismos servicios que un madrileño necesita recibir mas?... aqui me pierdo. El sueldo medio en Extremadura no es menor que el de Madrid? No sera que proporcionalmente se necesita mas pasta por que hay mas bocas en el funcionario por habitante que alimentar o esas cosas asi que dicen lon liberales?

TerretaPower

#200 Te pongo un ejemplo, imagina unos niños de un pueblo Extremeño, o manchego. o castellanoleonés, o turolense... para que no tengan que hacer todos los días muchos km necesitan un colegio cerca, consecuentemente el ratio por aula o el ratio de colegios por alumno es mucho mayor, por lo tanto se necesitan más recursos.

Ahora sustituye colegios por: hospitales, centros de salud, centros sociales...

Otra cosa es que aceptemos la tesis Anarcoliberal (muy PP y VOX), y que se jodan, como consecuencia menos familias jóvenes en el campo y más España vaciada; pero eso si, luego saldrá Abascal o Casado vestidos de rejoneadores, diciendo que defienden el campo. Que cara mas dura.

Pere_Gil

#207 entonces... ese diferencial es debido a transportistas al punto de servicio. Exclusivamente? Parece excesivo PERO no puedo rebatir por que no tengo la capacidad.

TerretaPower

#18 No estoy del todo de acuerdo, yo empecé estando en la facultad, empezamos 4 colegas, cada uno se compro sus gatos, arneses, cabo de anclaje y casco (170€ +-) y luego el grigri (60€), la cuerda (120€), 10 cintas, (100€), un 8 (15€) y mosquetones varios (40€) todo compartido entre los 4. (todo marcas conocidas tipo petzl o edelrid)

Suma que hicimos un curso de 100€ por pers.

Total por persona unos 350€. No digo que sea poco dinero, pero no creo que sea mucho mas que cualquier otro deporte.

Ah, Suma la gasolina para ir a la roca y unos bocatas.

G

#61 En el esquí te dejas mas pasta

TerretaPower

"El Brexit y la pandemia ciertamente afectaron el negocio. Pero lo cierto es que durante muchos años los sueldos en el sector de los hoteles y restaurantes no han sido los mejores", le dijo a la BBC Matt Shiells-Jones, manager de un hotel en Manchester.

"Los trabajadores que dejaron la industria durante la covid-19 se han dado cuenta de que 'el césped es un poco más verde en el otro lado' después de encontrar trabajos mejor pagados con menos horas en otros empleos", agregó.


Traducido: los sureuropeos/europeos del este ya no se dejan explotar.

BiRDo

#6 Aparte de que no se dejen explotar las condiciones para entrar en UK son peores y el destino cada vez menos atractivo por su racismo y xenofobia rampante.

TerretaPower

A cuento de esta "noticia", una anécdota relacionada

Hace unos años, siendo yo un bisoño jovencito de 19 años, fui a hacer el Camino de Santiago con dos colegas, pues bien, durante la primera etapa, Ponferrada-Villafranca del Bierzo, una señora mayor nos ofreció algo de comer mientras descansábamos, y luego charlando con ella nos dijo literalmente: "tened cuidado con las guiris, se lavan la ropa interior y luego la llevan colgando de la mochila, lo hacen para provocar, las muy lagartas"

Lógicamente nosotros estábamos deseando encontrarnos con esas guiris...

cuatroD2

#20 Señora, por qué camino van esas muchachas de mal vivir? Lo queremos evitar a toda costa!