T
R

#14 Ahí está el problema. El papel lo soporta todo, menos la realidad.

estofacil

#14 sin los especialistas en el aula desde luego que no. Necesitan un pt o un al que son especialidades, o un educador. Normalmente puede estar para asistir a varios con neurodivergencias o discapacidad. En las clases suele haber dos o tres niños con algún tipo de necesidad educativa especial: cuando no un tea ( a veces hay dos en las clases), un TDAH, dislexia, altas capacidades, dificultades de aprendizaje..etc

BiRDo

#59 La PT de mi centro está desbordada y nos damos con un canto en los dientes porque no la tenemos compartiendo centros como lo que teníamos asignado antes. Y ya te digo yo que con la cantidad de estudiantes con necesidades ni de coña nos llega.

estofacil

#81 por eso digo, que tienen que haber más. Una pt por centro grande es un chiste de mal gusto.

BiRDo

#82 Pues ya te digo que nosotros nos tenemos que sentir afortunados según la administración. Es para darse un martillazo en la cabeza. Yo sabía que el sistema educativo estaba mal, hasta que empecé a trabajar dentro de él. Ahora opino que está mucho peor de lo que pensaba.

m

#59 grupo con el 50% del alumnado con adaptaciones curriculares, +2TEA, +3 absentistas que cuando venían buscaban que los expulsaran, +2 con problemas graves de comportamiento en el aula, + 1 TDAH sin medicar. Y trabajando bilingüismo. Eso era solo un grupo de los 2 que llevaba el curso pasado. El otro era similar. Como dijeron por ahí, el papel lo aguanta todo.

Aguirre_el_loco

#117 ¿Y tus tres meses de vacaciones, qué?

hay que tener más paciencia con los jefes que con los alumnos...

marola

#14 O de 25. A ver cómo atiende un solo profesor en el aula a un niño de espectro autista severo, por poner un ejemplo, y a otros 24 sin ayuda. Eso pasa todavía.

ANAYO

#14 D
Ratio de 30 donde hay más alumnos con necesidades porque son expulsados de los colegios privados y concertados.

T

#127 el problema es que mantener el orden en el aula ya es difícil, desde que empieces a atender a uno más de 5 minutos el resto de la clase cuando te das cuenta está haciendo la conga.

T

#25 y eso invalida su trabajo? Ad hominem de manual.

quint

#29 #26 #27 lo he leído en otro comentario, ni idea quien sea.

javiercostas

#30 ¿difundes opiniones de terceros como si fuesen propias? ¿O te he entendido mal?

quint

#32 correcto, ese es mi método de información.

javiercostas

#33 te insto a darle una pensada...

quint

#34 joder tío que es coña, era domingo me apetecía vacilar un poco, que gente.

T

#45 año 2019, pido presupuesto para un Honda Civic 182 CV, precio 22000 euros al contado.

Año 2022, precio Honda Civic 182 CV: 31000 euros

T

Si en vez de darle la subvención a las compañías se la dieran a los viajeros directamente se acabaría todo este latrocinio. Que las compañías no puedan saber si eres residente o no. Pero claro para eso los gobiernos de Canarias y Baleares tendrían que tener ganas de trabajar y crear una plataforma adecuada.

ccguy

#1 habría pasajeros simulando vuelos o algo así.

Yo conozco residentes en Madrid empadronados en Canarias para visitar a la familia con frecuencia.

Nos encanta hacer trampas.

Xtampa2

#2 ¿Simular vuelos? Ya me dirás cómo se hace eso. Como dice #1 esto se arregla subvencionando al viajero, o más bien el billete a posteriori. Es un engorro porque la persona tendría que pagar por adelantado el montante total pero así no se pervertiría el mercado de viajes. Pasa algo similar con las subvenciones al alquiler, ir por delante con ellas hace que los arrendadores suban los precios en una cuantía similar a lo subvencionado.

"Yo conozco residentes en Madrid empadronados en Canarias para visitar a la familia con frecuencia"

Pues si les compensa lo que pierden en los servicios para empadronados en donde residen allá ellos. De ser así sigue siendo un caso que se solucionaría bonificando los viajes a posteriori.

t

#3 Yo observé directamente como de un día para otro, en 2012, los vehículos subían 1000 euros porque el gobierno aprobó el plan renové y daban 1000 euros.

ccguy

#3 si dan el dinero al viajero pues buscará una forma de que de lo den sin volsr. Comprando el billete y devolviéndolo o como se pueda.

A mí me parece más sencillo poner un limite a los vuelos subvencionados, tipo de "no se subvencionan vuelos de más de 250 euros"

Borbone

#25 Bingo, los materiales siempre se pueden inflar, y más el tema "tecnológico". Contratar profesores no, el salario es público y no hay sorpresas.

Polarin

#9 No... Eso es gracioso, no se donde lei que el Sultan le mandaba cartas a Carlos V como: "Mi rey de mis territorios de ...". Algo asi como que el era el emperador.

D

#24 No conozco el caso. Cosa irónica ya que Carlos V se intituló como César. Pero cierto es que Mehmet II, el que conquistó constantinopla, también se autoporclamó César: Kaiser-i Rum. Desconozco si sus sucesores mantuvieron el título.

Polarin

#30 Es que los turcos eran mucho turcos. Eran la superpotencia de la epoca. Incluso mas que Espania.

T

#30 Cuanto se gasta en depurar una piscina listo, pon los cálculos además, si no es climatizada no hace falta que estés todo el año depurandola.

T

#28 menos mal que lo bajaste del guindo, hay algunos que creen que todo el know how de VW, Toyota y demás marcas tradicionales no servían para nada. Demasiado marketing que gente sin espíritu crítico se traga doblado.

T

#13 pero si eso ya lo hacen los europeos cuando invaden Afganistán, Irak, Siria...

T

#18 recibe en su mayoría europeos blanquitos con dinero.

T

#17 en primer lugar, si nos vamos a poner pijoteros el concepto de Tercer Mundo aparece en la conferencia de Bandung, asociado a los países no alineados con los dos bloques que se conformaron después de la Segunda guerra mundial.

T

#8 es una región muy pobre. Hacen dinero los dueños de los hoteles. Lo demás sueldos de mierda o paro a raudales

T

#13 conoces las metáforas?

F

#15 no es una buena metafora, es una exageración compararse con Haití, Mozambique, Sierra Leona , Somalia Mali, etc Las condiciones sociales en el tercer mundo están muy alejadas de las condiciones sociales de Canarias.

T

#17 en primer lugar, si nos vamos a poner pijoteros el concepto de Tercer Mundo aparece en la conferencia de Bandung, asociado a los países no alineados con los dos bloques que se conformaron después de la Segunda guerra mundial.